Arrancó el Argentino Juvenil M17

domingo, 13 de noviembre de 2022 0 comentarios

Arrancó el Argentino Juvenil M17 #UARConcluyó en Mar del Plata la primera jornada del Campeonato Argentino Juvenil M17 y ya se conocen los cruces de semifinales, que se llevarán a cabo el próximo miércoles 16 de noviembre.

Recordemos que las finales serán el sábado 19 de noviembre.

Mucho público se hizo presente en las instalaciones de San Ignacio Rugby y disfrutó de los encuentros de cuartos de final de las zonas Campeonato y Ascenso del Argentino Juvenil, que este año pasó a ser para jugadores M17 (antes lo disputaban jugadores M18). A continuación, los resultados del día de hoy y cómo quedó configurado el cuadro de semifinales:

FECHA 1 – CUARTOS DE FINAL
Partido 1 – Entrerriana 34 vs. Noreste 19 (Ascenso).
Partido 2 – Rosario 21 vs. Salta 0 (Campeonato).
Partido 3 – Santiagueña 43 vs. Oeste 14 (Ascenso).
Partido 4 – Cuyo 23 vs. Tucumán 19 (Campeonato).
Partido 5 – Sanjuanina 34 vs. Chubut 20 (Ascenso).
Partido 6 – Cordobesa 47 vs. Santafesina 7 (Campeonato).
Partido 7 – Mar del Plata 55 vs. Andina 0 (Ascenso).
Partido 8 – Buenos Aires 86 vs. Uruguay 3 (Campeonato).

FECHA 2 – 16 DE NOVIEMBRE – SEMIFINALES
Partido 9 – 10:00hs – Chubut vs. Oeste (Semis 13 ° – Ascenso).
Partido 10 – 10:30hs – Santafesina vs. Tucumán (Semis 5° – Campeonato).
Partido 11 – 11:30hs – Andina vs. Noreste (Semis 13° – Ascenso).
Partido 12 – 12:00hs – Uruguay vs. Salta (Semis 5° – Campeonato) .
Partido 13 – 15:00hs – Sanjuanina vs. Santiagueña (Semis 9° – Ascenso).
Partido 14 – 15:30hs – Cordobesa vs. Cuyo (Semis – Campeonato).
Partido 15 – 16:30hs – Mar del Plata vs. Entrerriana (Semis 9° – Ascenso).
Partido 16 – 17:00hs – Buenos Aires vs. Rosario (Semis – Campeonato) .

FECHA 3 – 19 DE NOVIEMBRE – DEFINICIONES
Partido 17 – 09:30hs – Perdedor P11 vs. Perdedor P9 (15° – Ascenso).
Partido 18 – 09:00hs – Ganador P11 vs. Ganador P9 (13° – Ascenso).
Partido 19 – 10:00hs – Perdedor P15 vs. Perdedor P13 (11° – Ascenso) .
Partido 20 – 11:00hs – Perdedor P12 vs. Perdedor P10 (7° – Campeonato).
Partido 21 – 10:30hs – Ganador P12 vs. Ganador P10 (5° – Campeonato).
Partido 22 – 11:30hs – Perdedor P16 vs. Perdedor P14 (3° – Campeonato)-
Partido 23 – 13:00hs – Ganador P15 vs. Ganador P13 (9° – Ascenso).
Partido 24 - 14:30hs – Ganador P16 vs. Ganador P14 (Final – Campeonato).

Prensa UAR

- Reviví todos los partidos del Argentuno Juvenil 2022 en nuesto canal de youtube "Norte Rguby".

Victoria de Los Mayuatos ante Córdoba

sábado, 12 de noviembre de 2022 0 comentarios

Victoria de Los Mayuatos ante CórdobaEl seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Salta venció de visitante a Los Dogos por 33-37.

En gran partido, Los Mayuatos vencieron a Los Dogos 37-33 en cancha de la Talblada, logrando cerrar el año con un triunfo, no había obtenido buenos resultados ante los equipos de Tucumán y Paraguay, a pesar de mostrar un gran juego.

El quince salteño dirigido por Mariano Huber, Sebastián Ozu y Pablo Lizondo contó con algunos jugadores de mucha experiencia como los hermanos Diego y Matías Fortuny, junto al resto de sus compañeros que viven sus primeros minutos de juego.

Los puntos llegaron a través de los tries de Facundo Pérez, Tomás Juárez y Leonardo Gea, mientras que Federico "Topo" Salazar completó el score con conversiones y penales.

Los Dogos cordobeses fueron levemente superiores en el primer tiempo y se fueron al vestuario ganado 21 a 16; en el complemento dominaron con amplitud Los Mayuatos, siendo se volvieron protagonistas con una férrea barrera defensiva y efectivos en ataque.

Finalizando con una alegría en Córdoba, Mayuatos apunta a lo que sucederá en 2023, donde cabe la posibilidad de participar de un cuadrangular.

» Síntesis del partido: Dogos vs. Mayuatos

Córdoba: Mauro Palacios, Lucas Bredanini y Federico Catalano; Federico Albrisi y Lautaro Ramírez; Augusto Cugnini, Federico Simondi y Francisco Abrile; Facundo Villalva y Facundo Ortíz; Nicolás Olguín, Mauricio Kember, Santiago Tobal (c), Mateo Soler y Julián Quetglas.
Ingresaron: Santiago Pulella, Omar Gutiérrez , Julián Udrisard, Martin Tobal, Juan Romero, Luciano Gabellieri, Vicente Pezutti, Genaro Keller, Juan Ignacio Pérez, Tomás Bocco y Gerónimo Vittar.
Entrenador: Diego Ghiglione

Salta: Santiago Lanfranc, Diego Fortuny y Ezequiel Ríos; Francisco Lucidis y Ezequiel Armengot; Matías Fortuny (c) Matías Michelena e Ignacio Marquieguez; Estanislao Pregot y Facundo Pérez; Tomás Juárez, Mariano García Ascárate, Leonardo Gea, Facundo Aguirre y Federico Salazar.
Ingresaron: Mauricio Gimenez, Lucas Fernandez, Luciano Marin, Valentín Ritcher, Santiago Mentesana, Santiago Galindo, Pedro Calderoni, Gastón Bazán, Bernardo Diez, Jaime Durand y Octavio Ovejero.
Entrenador: Mariano Huber.

Tantos PT: 2m try de Villalba convertido por Kember (C), 5m penal de Salazar (S), 8m try de Soler convertido por Kember (C), 27m penal de Salazar (S), 29m try de Bredanini convertido por Kember (C), 31 try de Pérez convertido por Salazar (S), 40m penal de Salazar (S).
Resultado parcial: Córdoba 21 – Salta 16.

Tantos ST: 12m penal de Salazar (S), 18m penal de Salazar (S), 23m try de Tomas Juarez convertido por Salazar (S), 28m penal de Salazar (S), 29m try de Gea (S), 36m try de Ramírez convertido por Kember (C), 40m try de Tobal M (C)
Resultado final: Córdoba 33 – Salta 37.

Árbitro: Juan Manuel López (UCR). Cancha: Tala Rugby Club.

» Estanislao Pregot el jugadopr Imperial del partido

Los Pumas cayeron ante Gales

Los Pumas cayeron ante GalesEl seleccionado nacional perdió 20-13 ante Gales en el Principality Stadium de la ciudad de Cardiff. Debutó el salteño Eliseo Morales.

La consistencia colectiva resultó, sin duda, la razón sobre la cual se edificó el mejor rendimiento de Gales ante Los Pumas, y así se justica la victoria de los británicos por 20-13 (parcial de 10-6), en el segundo acto de la ventana internacional de noviembre, encuentro que se llevó a cabo en el Principality Stadium de la ciudad de Cardiff. Con este triunfo, Dragones Rojos se desquitaron de la serie negativa ante los argentinos en 2021, en la que alcanzaron un empate y sufrieron una derrota. El historial entre ambos, conformado por un total de 24 duelos, sigue en favor de los europeos por 15 triunfos ante 7 de los argentinos (empataron en dos ocasiones).

En el primer capítulo, los galeses tuvieron dominio territorial, mientras que el equipo argentino resistió defendiendo consistentemente y aprovechó la efectividad de Emiliano Boffelli para sumar en las pocas aproximaciones; con dos aciertos del goleador, Los Pumas estaban al frente por 6-0, pero en un avance profundo y con la fórmula de line y maul, Taulupe Faletau logró zambullirse en el in-goal para, junto con los aciertos de Gareth Anscombe, revertir el tanteador y llegar al descanso en ventaja (10-6).

En el reinicio de las acciones, el panorama no cambió. Los Pumas no podían recomponerse desde el juego y en ese contexto, Tomos Williams le tapó un kick a Juan Cruz Mallía y el Nº 9 galés apoyó la segunda conquista para estirar los números (17-6). El conjunto argentino siguió sin encontrar soluciones a su inconexión, mientras los Dragones Rojos se sintieron cómodos defendiendo y aferrados al control de la situación. Rhys Priestland estiró los números y, a pesar de quedarse con un hombre menos por la amonestación del segunda línea Will Rowlands, los anfitriones no se vieron comprometidos.

Con poco margen en el reloj, en una arremetida colectiva, Nahuel Tetaz Chaparro anotó el único try argentino y, a pesar de que todavía quedaba una luz de esperanza para resurgir (13-20 abajo), esa posibilidad no se pudo concretar y los galeses festejaron su reencuentro con el éxito, después de tres caídas consecutivas en su casa (Francia, Italia y Nueva Zelanda).

En las estadísticas generales, hay que indicar que la selección argentina tuvo ventaja en la posesión con un 58% por sobre el 42% de su oponente, mientras que en la posesión, los galeses prevalecieron (56% contra 44%).

Luego de la histórica victoria ante Inglaterra hace una semana (30-29), y este traspié ante Gales (13-20), a Los Pumas les queda por delante el tercer y último acto de este tour por el Reino Unido, el próximo sábado ante Escocia, un rival al que ya enfrentó en tres oportunidades en esta temporada (dos triunfos y una caída). La selección escocesa viene de superar a Fiji (28-12) y de perder ajustadamente ante Australia (15-16), y mañana (domingo 13) se medirá con los All Blacks, en Murrayfield.

» La síntesis del partido entre Gales y Los Pumas fue la siguiente:

Gales: Gareth Thomas, Ken Owens y Dillon Lewis; Will Rowlands y Adam Beard; Dan Lydiate, Justin Tipuric (capitán) y Taulupe Faletau; Tomos Williams y Gareth Anscombe; Rio Dyer, Nick Tompkins, George North, Alex Cuthbert y Louis Rees-Zammit.
Cambios: PT, 27m, Jac Morgan por Dan Lydiate. ST: 12m, Owen Watkin por Nick Tompkins; 15m, Rhys Priestland por Gareth Anscombe; 21m, Rhrodri Jones por Gareth Thomas; 29m, Ben Carter por Adam Beard; 32m, Ryan Elias por Will Rowlands; 35m, Sam Wainwright por Dillon Lewis. No actuó: Kieran Hardy.
Entrenadores: Wayne Pivac, Jonathan Humphreys, Gethin Jenkins, Neil Jenkins y Stephen Jones.

Los Pumas: Thomas Gallo, Agustín Creevy y Francisco Gómez Kodela; Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Juan Martín González, Marcos Kremer y Pablo Matera (capitán); Gonzalo Bertranou y Santiago Carreras; Emiliano Boffelli, Jerónimo de la Fuente, Matías Moroni, Mateo Carreras y Juan Cruz Mallía.
Cambios: 9m, Igancio Ruiz por Agustín Creevy y Nahuel Tetaz Chaparro por Thomas Gallo; 15m, Facundo Isa por Tomás Lavanini; 20m, Matías Orlanda por Matías Moroni y Eduardo Bello por Francisco Gómez Kodela; 25m, Eliseo Morales (debut) por Gonzalo Bertranou y Lucas Paulos por Marcos Kremer, y 27m, Tomás Albornoz por Santiago Carreras.
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy, Juan M. Fernández Lobbe y David Kidwell.

Primer tiempo: 8 y 13m, penales de Emiliano Boffelli (LP); 32m, try de Taulupe Faletau convertido por Gareth Anscombe (G), y 37m, penal de Gareth Anscombe (G).
Resultado parcial: Gales 10 vs Los Pumas 6.

Segundo tiempo: 7m, try de Tomos Williams convertido por Gareth Anscombe (G); 23m, penal de Rhys Priestland (G), y 28m, try de Nahuel Tetaz Chaparro convertido por Emiliano Boffelli (LP). Incidencia: 15m, amonestado Will Rowlands (G).
Resultado final: Gales 20 vs Los Pumas 13.

Árbitro: Ben O’Keeffe (Nueva Zelanda)
Cancha: Principality Stadium, de Cardiff.

ELISEO MORALES, EL PUMA Nº 887

Al ingresar por el mendocino Gonzalo Bertranou, a los 25 minutos del segundo tiempo del test con Gales, el salteño Eliseo Morales tuvo su bautismo con la camiseta del seleccionado nacional y se convirtió en el Puma 887 de la historia. Morales es el sexto jugador que debuta en Los Pumas en el ciclo del australiano Michael Cheika; los anteriores fueron: Joel Sclavi, Lautaro Bazán Vélez, Ignacio Ruiz, Tomás Albornoz y Pedro Rubiolo.

Morales es el tercer jugador del club Universitario en llegar a Los Pumas, luego de Arturo Mimessi y Diego Fortuny. El medio-scrum es el noveno jugador de la provincia de Salta en actuar para el seleccionado argentino, una historia que empezó con la participación del wing Martín Pfister, nacido en sueño salteño (el 1º de enero de 1969), pero en su adolescencia se fue a vivir a Tucumán y allí desarrolló su carrera deportiva en Tucumán Rugby y la selección tucumana. Pfister se retiró en 2005 jugando en Tigres Rugby Club, de Salta.

La lista completa de los salteños que vistieron la camiseta de Los Pumas es la siguiente:
- Martín Pfister (tucumano por adopción; Puma 502 – Tucumán Rugby).
- Agustín Lopresti (Puma 544 – Gimnasia y Tiro).
- Arturo Mimessi (Puma 573 – Universitario de Salta).
- Lucio López Fleming (Puma 632 – Jockey Club de Salta).
- Javier Irazusta (Puma 651 – Gimnasia y Tiro).
- Juan Figallo (Puma 742 – Jockey Club de Salta).
- Manuel Plaza (Puma 824 – Jockey Club de Salta).
- Diego Fortuny (Puma 858 – Universitario de Salta).
- Eliseo Morales (Puma 887 – Universitario de Salta).

EL CICLO DE MICHAEL CHEIKA

PARTIDOS: 11, TRIUNFOS: 5, EMPATES: 0 y DERROTAS: 6
02/07/2022 Los Pumas 26 vs Escocia 18, en Jujuy.
09/07/2022 Los Pumas 6 vs Escocia 29, en Salta.
16/07/2022 Los Pumas 34 vs Escocia 31, en Stgo. del Estero
06/08/2022 Los Pumas 26 vs Australia 41, en Mendoza.
13/08/2022 Los Pumas 48 vs Australia 17, en San Juan.
27/08/2022 All Blacks 18 vs Los Pumas 25, en Christchurch.
03/09/2022 All Blacks 53 vs Los Pumas 3, en Hamilton.
17/09/2022 Los Pumas 20 vs Sudáfrica 36, en Buenos Aires (Independiente).
24/09/2022 Sudáfrica 38 vs Los Pumas 21, en Durban.
06/11/2022 Inglaterra 29 vs Los Pumas 30, en Londres.
12/11/2022 Gales 20 vs Los Pumas 13, en Cardiff.

HISTORIAL PUMAS-GALES

Partidos: 24, Triunfos: 7, Empates: 2 y Derrotas: 15
Triunfo más holgado: 07/07/2021 Gales 11 vs Argentina 33, en Cardiff (+22)
Derrota más amplia: 16/11/2013 Gales 40 vs Argentina 6, en Cardiff (-34)
12/11/2022 Gales 20 vs Argentina 13, en Cardiff
07/07/2021 Gales 11 vs Argentina 33, en Cardiff
10/07/2021 Gales 20 vs Argentina 20, en Cardiff
16/06/2018 Argentina 12 vs Gales 30, en Santa Fe
09/06/2018 Argentina 10 vs Gales 23, en San Juan
12/11/2016 Gales 24 vs Argentina 20, en Cardiff
16/11/2013 Gales 40 vs Argentina 6, en Cardiff
10/11/2012 Gales 12 vs Argentina 26, en Cardiff
20/08/2011 Gales 28 vs Argentina 13, en Cardiff
21/11/2009 Gales 33 vs Argentina 16, en Cardiff
18/08/2007 Gales 27 vs Argentina 20, en Cardiff
17/06/2006 Argentina 45 vs Gales 27, en Buenos Aires (Vélez)
11/06/2006 Argentina 27 vs Gales 25, en Puerto Madryn
19/06/2004 Argentina 20 vs Gales 35, en Buenos Aires (Vélez)
12/06/2004 Argentina 50 vs Gales 44, en Tucumán
10/11/2001 Gales 16 vs Argentina 30, en Cardiff
01/10/1999 Gales 23 vs Argentina 18, en Cardiff (RWC)
12/06/1999 Argentina 16 vs Gales 23, en Buenos Aires (Ferro)
05/06/1999 Argentina 26 vs Gales 36, Buenos Aires (Ferro)
21/11/1998 Gales 43 vs Argentina 30, en Llanelli
09/10/1991 Gales 16 vs Argentina 7, en Cardiff
16/10/1976 Gales 20 vs Argentina 19, en Cardiff
28/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 9, en Buenos Aires (GEBA)
14/09/1968 Argentina 9 vs Gales XV 5, en Buenos Aires (GEBA)

Prensa UAR

Boletín Oficial Nº 41/22 de la U.R.S.

jueves, 10 de noviembre de 2022 0 comentarios

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 41/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 08/11/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Los Mayuatitos listos para el Argentino

miércoles, 9 de noviembre de 2022 0 comentarios

Los Mayuatitos listos para el Argentino 2022El Staff Técnico del seleccionado M-17 de la Unión de Rugby de Salta confirmó el plantel que viajará este sábado a Mar del Plata para disputar el Campeonato Argentino Juvenil 2022.

La modalidad del Campenato es concentrada en una semana de competencia, que inicia el domingo 13 y finaliza el sábado 19 de noviembre, todos los partidos se jugarán en las canchas de San Ignacio RC.

Los "Mayuatitos" integran la Zona Campeonato junto a Buenos Aires, Rosario, Cuyo, Tucumán, Córdoba y Uruguay. Disputarán su primer partido contra Rosario el sábado 13 a partir de las 10:30 en la cancha N°1 de San Ignacio RC.

Los dirigidos por Oscar Bazán, Marcos Patrón, Iusif Jadur, Juan Crivellini y Franco Bressanutti, realizarán mañana jueves en Universitario RC, la última práctica antes de partir a "La Feliz".

Oscar Bazán, entrenador del seleccionado, señaló que "nos preparamos de la mejor forma para competir en el Argentino, nuestro primer objetivo es Rosario, sabemos que es un rival difícil, pero estamos seguros y confiamos mucho en nosotros, en nuestro juego y en la capacidad de nuestros jugadores. Son muy fuerte física y mentalmente".

La delegación partirá este sábado rumbo a Capital Federal vía aérea y dede allí en colectivo hasta la ciudad de Mar del Plata.

» Listado de jugadores convocados:

01- ARAMAYO SANTIAGO LUIS - Tigres RC.
02- CARINI KÚTULAS MIRKO ALBERTO - Tigres RC.
03- LEÓN ALDERETE JOAQUÍN - Tigres RC.
04- SOLÁ OCTAVIO - Tigres RC.
05- GUERRERO EZEQUIEL - Gimnasia y Tiro.
06- LIN JOEL GIAN - Gimnasia y Tiro.
07- MELFI BAUTISTA - Gimnasia y Tiro.
08- SÁNCHEZ MÓNICO JOAQUÍN MANUEL - Gimnasia y Tiro.
09- TORO YÉLAMOS LUCAS FEDERICO - Gimnasia y Tiro.
10- AGUILAR SANTIAGO - Jockey Club.
11- AMADOR TOBIAS - Jockey Club.
12- ARAOZ JUAN BAUTISTA - Jockey Club.
13- CHAVES BRUNO NICOLAS - Jockey Club.
14- FERNÁNDEZ PABLO EZEQUIEL - Jockey Club.
15- FERNÁNDEZ SOTO IVAN - Jockey Club.
16- KLIX SARAVIA BENJAMIN - Jockey Club.
17- RACIOPPI GERONIMO - Jockey Club.
18- TORRES IGNACIO - Jockey Club.
19- BASSI LUCAS - Universitario RC.
20- BRACAMONTE MARTINEZ SALVADOR - Universitario RC.
21- CHOQUE ÁNGEL - Universitario RC.
22- DI PIETRO JULIÁN - Universitario RC.
23- FIGUEROA MAXIMO - Universitario RC.
24- MENDEZ TOMAS - Universitario RC.
25- NYMAN LUCIANO NICOLÁS - Universitario RC.
26- REVILLA LAUTARO - Universitario RC.
27- TORRES OLANO FAUSTINO - Universitario RC.
28- ROMERO MÓNICO JUAN IGNACIO - Universitario RC.

Completan la delegación:
- Bazán, Oscar - Entrenador - Universitario RC.
- Patrón Uriburu Gonzáles, Marcos Agustín - Tigres RC.
- Jadur, Iusif - Entrenador - Universitario RC.
- Crivellini, Juan - Entrenador - Gimnasia y Tiro.
- Bressanutti, Franco - Entrenador - Universitario RC.
- Romero, Nahuel - Preparador físico - Universitario RC.
- Saravia, Emiliano - Médico - Jockey Club.
- Chávez, Agustín - Fisioterapeuta - Universitario RC.
- Herrera Paulimo - Presidente de delegación
- Skaf, Jorge - Manager - Católica RC.

#VamosMayuatitos

»Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M17 2022:

Fixture del Campeonato Argentino Juvenil M17 2022.

Emiliano Boffeli, el jugador Imperial del partido #ENGvARG

domingo, 6 de noviembre de 2022 0 comentarios

Emiliano Boffeli, el jugador Imperial del partido #ENGvARG  El win de Los Pumas fue elegido por Cerveza Imperial como el jugador del partido, luego de la victoria por 30-29 nos cuenta sus sensaciones.

Emiliano Boffelli alcanzó el récord de un argentino con mayor cantidad de puntos marcados en la Catedral del Rugby. El rosarino formado en Duendes anotó 25 puntos (6 penales, un try y una conversión) y de esta manera mejoró el registro de otro rosarino, Federico Todeschini, que en el triunfo de 2006 sumó 22 puntos (un try, una conversión y cinco penales).



- Histórico triunfo de Los Pumas en Twickenham.

Histórico triunfo de Los Pumas en Twickenham

Histórico triunfo de Los Pumas en Twickenham Gran victoria argentina en la catedral del rugb ante Inglaterra.

Se vivió una jornada memorable en “la cuna del rugby mundial”. Los Pumas escribieron un nuevo capítulo inolvidable de la historia porque después de 16 años, el seleccionado argentino consiguió la segunda victoria (por 30-29) frente a Inglaterra en Twickenham, en el primer acto de la ventana internacional de noviembre 2022. Este es el quinto éxito del seleccionado argentino en los diez encuentros que lleva Michael Cheika como head coach; en lo que va de este nuevo ciclo, la selección le ganó a cuatro naciones del Tier 1 (dos veces a Escocia, a Australia, a Nueva Zelanda y a Inglaterra).

El duelo de pateadores, bajo la lluvia, fue una constante durante el primer tiempo. Los aciertos de Emiliano Boffelli y de Owen Farrell fueron moviendo el tanteador, hasta que irrumpió con toda su potencia Joe Cokanasiga para ser el primer en llegar in-goal. De esta manera, los ingleses llegaron al descanso con una estrecha ventaja numérica (16-12). Y en el reinicio de las acciones, una estupenda maniobra ofensiva derivó con el vuelo de Emiliano Boffelli en la bandera izquierda. Primera conquista argentina para robustecer la confianza. Poco después de esa anotación, Santiago Carreras capitalizó un error de manejo de los británicos y, en una corrida de casi 80 metros, apoyó el segundo try. Los Pumas así se pusieron al frente por 24-16, y si bien los anfitriones se recuperaron con el try de Jack van Poortlviet y dos nuevos penales de Owen Farrell, resurgió el equipo argentino con la implacable eficiencia de Emiliano Boffelli para decretar un nuevo éxito trascendental.

Este fue el quinto triunfo de la historia ante los ingleses, en un total de 26 enfrentamientos; las anteriores victorias fueron en 1990, 1997, 2006 y 2009. El seleccionado argentino disputó una decena de test-matches en Twickenham, y hasta aquí solamente había logrado una victoria: el 11 de noviembre de 2006 por 25-18; ese día, el rosarino Federico Todeschini marcó 22 puntos (un try, una conversión y cinco penales). Y la esta oportunidad fue el segundo triunfo, con un récord del rosarino Emiliano Boffelli (25 puntos). Hasta este duelo, el conjunto de la Rosa llevaba diez triunfos consecutivos ante el seleccionado argentino; el último éxito del conjunto de nuestro país ante los ingleses había sido el 13 de junio de 2009 por 24-22, en Salta.

Además del suceso, el partido dejó una estadística también histórica, porque Emiliano Boffelli alcanzó el récord de un argentino con mayor cantidad de puntos marcados en la Catedral del Rugby. El rosarino formado en Duendes anotó 25 puntos (6 penales, un try y una conversión) y de esta manera mejoró el registro de otro rosarino, Federico Todeschini, que en el triunfo de 2006 sumó 22 puntos (un try, una conversión y cinco penales). En dicho encuentro, Todeschini estaba como suplente e ingresó a los 24 minutos del primer tiempo por una lesión de Gonzalo Tiesi (Felipe Contepomi se reubicó como centro).

El próximo sábado, Los Pumas se medirán con Gales, en Cardiff (a las 11:30hs de nuestro país). Los Dragones Rojos perdieron ayer frente a los All Blacks por 23-55 (parcial de 13-22).

»Compacto: Los Pumas 30 - Inglaterra 29 #ENGvARG



» La síntesis del test-match entre Los Pumas e Inglaterra, en Twickenham, fue la siguiente:

Inglaterra: Freddie Steward; Jack Nowell, Manu Tuilagi, Owen Farrell (capitán) y Joe Cokanasiga; Marcus Smith y Ben Youngs; Tom Curry, Billy Vunipola y Maro Itoje; Jonny Hill y Alex Coles (debut); Kyle Sinckler, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.
Cambios: ST, 14m Jack van Poortlviet por Ben Youngs; 16m, Sam Simmonds por Billy Vunipola; 19m, Mako Vunipola por Ellis Genge; 27m, Henry Slade por Manu Tuilagi; 33m, Jack Singleton por Luke Cowan-Dickie; 34m, Jack Willis por Alex Coles.
No actuaron: Joe Heyes y David Ribbans,
Entrenador: Eddie Jones.

Los Pumas: Juan Cruz Mallía; Mateo Carreras, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Emiliano Boffelli; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Marcos Kremer, Pablo Matera y Juan Martín González; Tomás Lavanini y Matías Alemanno; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.
Cambios: ST, 16m, Facundo Isa por Tomás Lavanini; 19m, Eduardo Bello por Francisco Gómez Kodela; 27m, Matías Orlando por Mateo Carreras e Ignacio Ruiz por Julián Montoya; 33m, Lucas Paulos por Marcos Kremer.
No actuaron: Nahuel Tetaz Chaparro, Eliseo Morales y Tomás Albornoz.
Entrenadores: Michael Cheika, Felipe Contepomi, Andrés Bordoy y Juan Martín Fernández Lobbe.

Primer tiempo: 10, 16, 34 y 39 minutos, penales de Emiliano Boffelli (LP); 13, 37 y 43m, penales de Owen Farrell (I), y 25m, try de Joe Cokanasiga convertido por Owen Farrell (I).
Resultado parcial: Inglaterra 16 vs Los Pumas 12.

Segundo tiempo: 7m, try de Emiliano Boffelli (LP); 11m, try de Santiago Carreras convertido por Emiliano Boffelli (LP); 15m, try de Jack van Poortlviet convertido por Owen Farrell (I); 20 y 27m, penales de Owen Farrell (I); 24 y 30m, penales de Emiliano Boffelli (LP).
Resultado final: Inglaterra 29 vs Los Pumas 30.

Árbitro: Andrew Brace (Irlanda).
Jugador Imperial: Emiliano Boffelli.
Cancha: Twickenham Stadium, Londres.

Prensa UAR

- Emiliano Boffeli, el jugador Imperial del partido #ENGvARG

Duendes y Tala Campeones del Torneo del Interior

sábado, 5 de noviembre de 2022 0 comentarios

Duendes y Tala Campeones del Torneo del Interior #UARPor el TDI A, Duendes venció en Rosario a Huirapuca por 38-12, mientras que por el TDI B, Tala venció en Córdoba a Marista por 31-11.

Culminó el torneo más federal del país y ya se conocen sus nuevos campeones: Por el TDI A, Duendes venció en Rosario a Huirapuca por 38-12, mientras que por el TDI B, Tala venció en Córdoba a Marista por 31-11. Con este resultado, Duendes se convirtió en el más ganador en la historia del Torneo del Interior A con 5 conquistas: 2003, 2009, 2012, 2013 y 2022. Tala por su parte, logró su primer título en el TDI B (ya había sido campeón en 2004, pero del TDI A). Un hecho para destacar es que ambos equipos ganadores finalizaron el TDI sin conocer la derrota.

El camino del campeón del TDI A: Duendes Rugby Club
- Duendes 21 vs Jockey de Córdoba 15.
- Duendes 33 vs Santa Fe 33.
- Duendes 45 vs Tucumán Rugby 34.
- Duendes 23 vs Tucumán Rugby 22.
- Duendes 24 v Jockey de Córdoba 11.
- Duendes 37 vs Santa Fe 17.
- Duendes 27 vs Universitario de Tucumán 9 (cuartos de final).
- Duendes 23 vs Estudiantes (Paraná) 19 (semifinales).
- Duendes 38 vs Huirapuca 12 (Final) .

El camino del campeón del TDI B: Tala Ruby Club
- Tala 40 vs Liceo 30.
- Tala 19 vs Los Cardos 6.
- Tala 55 vs Deportivo Portugués 6.
- Tala 60 vs Deportivo Portugués 21.
- Tala 38 vs Liceo 27.
- Tala 32 vs Los Cardos 25.
- Tala 23 vs Jockey de Córdoba 11 (cuartos de final).
- Tala 45 vs CURNE 29 (semifinales).
- Tala 31 vs Marista 11 (Final).

Síntesis del encuentro entre Duendes y Huirapuca por la final del TDI A:

Duendes RC: Felipe Arregui, Bernardo Lis y Federico Bautista; Lorenzo Colidio y Rafael Gietz; Ignacio Fantín, Nicolás Sánchez Gómez y Giuliano Buffarinni; Pedro Imhoff (capitán) y Valentino Dicapua; Joaquín Brogliatti, Guido Chesini, Francisco Diez, Martín Pellegrino y Felipe Roldán.
Suplentes: Román Pretz, Francisco Angaroni, Federico Rodríguez, Lucio Anconetani, Matías Landi, Santiago Araujo, Patricio Rodríguez Vidal y Juan Ignacio Araujo.
Entrenadores: Hernán Pavani, Maximiliano Nannini y Guillermo Carranza.

Huirapuca: Enzo Gutiérrez, Jesús Albornoz y Alejo Paliza; Issac Córdoba y Gerónimo Lazcano; Ignacio González Ponce, Nahuel Montoya y Tadeo López Miranda; Juan Herrera y Juan Manuel Molinuevo; Conrado Agüero, Gabriel Herrera (capitán), Isaías Montoya, Bruno Fernández e Issac Sprenger.
Suplentes: Diego Salguero, Gastón Rasso, Matías Giménez, Alan Scharff, Juan Minitti, Julián Peralta, Miguel Romero y Juan de la Cruz Molina.
Entrenador: Tristán Molinuevo.

Primer Tiempo: 2m, Try de Isaac Sprenger (H); 6m, Try de Bernardo Lis (D); 15m, Penal de Valentino Dicapua (D), 19m, Try de Valentino Dicapua (D); 28m, Penal de Valentino Dicapua (D); 35m, Penal de Valentino Dicapua (D).
Resultado parcial: Duendes 19 – Huirapuca 5.

Segundo Tiempo: 9m, Try de Pedro Imhoff (D); 11m, Drop de Valentino Dicapua (D); 15m, Try de Gastón Rasso convertido por Juan Manuel Molinuevo (H); 18m, Penal de Valentino Dicapua (D); 23m, Try de Bernardo Lis (D); 33m, Penal de Valentino Dicapua (D).
Incidencia: 49m, amonestación a Isaías Montoya (H), 53m, amonestación a Felipe Roldán (D).
Resultado final: Duendes 33 – Huirapuca 12.

Árbitro: Tomás Bertazza (URBA) Cancha: Duendes – Rosario.

TODOS LOS CAMPEONES

Torneo del Interior A
- 1998: Jockey Club (Córdoba).
- 1999: Jockey Club (Córdoba).
- 2000: Jockey Club (Rosario).
- 2001: La Tablada (Córdoba).
- 2002 Jockey Club (Rosario).
- 2003: Duendes (Rosario).
- 2004: Tala RC (Córdoba).
- 2009: Duendes (Rosario).
- 2010: La Tablada (Córdoba).
- 2011: La Tablada (Córdoba).
- 2012: Duendes (Rosario).
- 2013: Duendes (Rosario).
- 2014: Urú Curé (Córdoba).
- 2015: Cardenales (Tucumán).
- 2016: Los Tarcos (Tucumán).

- 2017: La Tablada (Córdoba).
- 2018: CURNE (Chaco).
- 2019: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
- 2022: Duendes (Rosario).

Torneo del Interior B
- 2001: Carrasco Polo (Uruguay).
- 2002: Taragüy (Corrientes).
- 2003: Universitario de Salta.
- 2004: Tucumán Lawn Tennis Club.
- 2009: Huirapuca (Tucumán).
- 2010: Gimnasia y Tiro (Salta).

- 2011: C.R.A.I. (Santa Fe).
- 2012: Huirapuca (Tucumán).
- 2013: Urú Curé RC (Córdoba).
- 2014: Sporting Club (Mar del Plata).
- 2015: Gimnasia y Esgrima de Rosario.
- 2016: Huirapuca (Tucumán).
- 2017: Carrasco Polo (Uruguay).
- 2018: Universitario de Salta.
- 2019: Club Palermo Bajo (Córdoba).
- 2022: Tala (Córdoba).

Prensa UAR

Eliseo Morales y el sueño del debut con Los Pumas

viernes, 4 de noviembre de 2022 0 comentarios

Eliseo Morales y el sueño del debut con Los PumasEl jugador formado en Universitario de Salta, podría cumplir su sueño este domingo cuando Los Pumas enfrenten a Inglaterra, estará en el banco de suplentes en Twickenham.


EL POSIBLE DEBUT DE ELISEO MORALES

En el caso de que le toque ingresar, el salteño Eliseo Morales tendrá su bautismo con la camiseta del seleccionado nacional y se convertirá en el Puma 887 de la historia. A su vez, Morales sería el tercer jugador de Universitario en llegar a Los Pumas, luego de Arturo Mimessi y Diego Fortuny.

El medio-scrum formado en el club Universitario, sería el noveno jugador de la provincia de Salta en actuar para el seleccionado argentino, una historia que empezó con la participación del wing Martín Pfister, nacido en sueño salteño (el 1º de enero de 1969), pero en su adolescencia se fue a vivir a Tucumán y allí desarrolló su carrera deportiva en Tucumán Rugby y la selección tucumana. Pfister se retiró en 2005 jugando en Tigres Rugby Club, de Salta.

La lista completa de los salteños que vistieron la camiseta de Los Pumas es la siguiente:

- Martín Pfister (tucumano por adopción; Puma 502 – Tucumán Rugby).
- Agustín Lopresti (Puma 544 – Gimnasia y Tiro).
- Arturo Mimessi (Puma 573 – Universitario de Salta).
- Lucio López Fleming (Puma 632 – Jockey Club de Salta).
- Javier Irazusta (Puma 651 – Gimnasia y Tiro).
- Juan Figallo (Puma 742 – Jockey Club de Salta).
- Manuel Plaza (Puma 824 – Jockey Club de Salta).
- Diego Fortuny (Puma 858 – Universitario de Salta).

- Eliseo Morales: "Mi sueño es jugar en Los Pumas".

Formación de Los Pumas ante Inglaterra

Eliseo Morales. Formación de Los Pumas ante Inglaterra.Michael Cheika dio a conocer los 23 jugadores para enfrentar a Inglaterra el domingo. Eliseo Morales estará en el banco.


La parte final de la temporada 2022 para Los Pumas va a comenzar con el primer desafío de la trilogía de compromisos de la ventana internacional de noviembre. El primer acto en el tour por el Reino Unido será pasado mañana (domingo 6 de noviembre) frente a Inglaterra, en el emblemático estadio de Twickenham, un escenario donde el seleccionado argentino no gana desde hace 16 años.

El kick-off del encuentro está pautado para las 11:15 hs. (hora de nuestro país), y las novedades pasan por la reaparición del primera línea Francisco Gómez Kodela (una lesión lo marginó del Rugby Championship) y por la inclusión de Mateo Carreras como titular. Si bien el wing formado en Los Tarcos disputará su test-match Nº 6, será su primera actuación en este nuevo ciclo. La última actuación de Carreras fue el 21 de noviembre de 2021 frente a Irlanda, en Dublín.

A su vez, a Marcos Kremer se le redujo a una semana la suspensión aplicada por la LNR francesa (por la expulsión que recibió en el encuentro del Top 14 entre Stade Français y Pau) y, por lo tanto, quedó habilitado para actuar. Y entre los suplentes estará por primera vez el salteño Eliseo Morales, que desde hace un tiempo está entrenando con el plantel nacional, pero aún no debutó.

Los Pumas disputaron nueve test-matches en Twickenham, y solamente lograron un triunfo: el 11 de noviembre de 2006 por 25-18; ese día, el rosarino Federico Todeschini marcó 22 puntos (un try, una conversión y cinco penales). El conjunto de la Rosa lleva diez triunfos consecutivos ante el seleccionado argentino, y el último festejo del conjunto de nuestro país ante los ingleses fue el 13 de junio de 2009 por 24-22, en Salta

La alineación de Los Pumas para el choque de este domingo con Inglaterra, es la siguiente:

1. GALLO, Thomas (10 caps), formado en Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (capitán – 83 caps)
3. GÓMEZ KODELA, Francisco (26 caps).
4. ALEMANNO, Matías (81 caps).
5. LAVANINI, Tomás (75 caps).
6. GONZÁLEZ, Juan Martín (17 caps).
7. KREMER, Marcos (53 caps).
8. MATERA, Pablo (88 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (46 caps).
10. CARRERAS, Santiago (28 caps).
11. BOFFELLI, Emiliano (47 caps).
12. DE LA FUENTE, Jerónimo (71 caps).
13. MORONI, Matías (66 caps).
14. CARRERAS, Mateo (5 caps), formado en Los Tarcos.
15. MALLÍA, Juan Cruz (21 caps).

Suplentes:
16. RUIZ, Ignacio (1 cap).
17. TETAZ CHAPARRO, Nahuel (74 caps).
18. BELLO, Eduardo (7 caps).
19. PAULOS, Lucas (7 caps).
20. ISA, Facundo (41 caps), formado en Santiago Lawn Tennis.
21. MORALES, Eliseo (sin caps), formado en Universitario de Salta.
22. ALBORNOZ, Tomás (2 caps), formado en Tucumán Rugby.
23. ORLANDO, Matías (54 caps), formado en Huirapuca.




HISTORIAL: LOS PUMAS-INGLATERRA
Partidos: 25.
Triunfos: 4.
Empates: 2.
Derrotas: 19.
Triunfo más holgado: 07/06/1997 Argentina 33 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires (+20).
Derrota más amplia: 03/11/1990 Inglaterra 51 vs Argentina 0, en Londres (-51).

05/10/2019 Inglaterra 39 vs Argentina 10, en Tokio (RWC).
11/11/2017 Inglaterra 21 vs Argentina 18, en Londres.
17/06/2017 Argentina 25 vs Inglaterra 35, en Santa Fe.
10/06/2017 Argentina 34 vs Inglaterra 38, en San Juan.
26/11/2016 Inglaterra 27 vs Argentina 14, en Londres.
09/11/2013 Inglaterra 31 vs Argentina 12, en Londres.
15/06/2013 Argentina 26 vs Inglaterra 51, en Buenos Aires (Vélez).
08/06/2013 Argentina 3 vs Inglaterra 32, en Salta.
10/09/2011 Argentina 9 vs Inglaterra 13, en Dunedin (RWC).
14/11/2009 Inglaterra 16 vs Argentina 9, en Londres.
13/06/2009 Argentina 24 vs Inglaterra 22, en Salta.
06/06/2009 Inglaterra 37 vs Argentina 15, en Manchester.
11/11/2006 Inglaterra 18 vs Argentina 25, en Londres.
22/06/2002 Argentina 18 vs Inglaterra 26, en Buenos Aires (Vélez).
25/11/2000 Inglaterra 19 vs Argentina 0, en Londres.
07/06/1997 Argentina 33 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires (Ferro).
31/05/1997 Argentina 20 vs Inglaterra 46, en Buenos Aires (Ferro).
14/12/1996 Inglaterra 20 vs Argentina 18, en Londres.
27/05/1995 Inglaterra 24 vs Argentina 18, en Durban (RWC).
03/11/1990 Inglaterra 51 vs Argentina 0, en Londres.
04/08/1990 Argentina 15 vs Inglaterra 13, en Buenos Aires (Vélez).
28/07/1990 Argentina 12 vs Inglaterra 25, en Buenos Aires (Vélez).
06/06/1981 Argentina 6 vs Inglaterra 12, en Buenos Aires (Ferro).
30/05/1981 Argentina 19 vs Inglaterra 19, en Buenos Aires (Ferro).
14/10/1978 Inglaterra XV 13 vs Argentina 13, en Londres.

Prensa UAR

NOA tercero en el Inter Academias 2022

miércoles, 2 de noviembre de 2022 0 comentarios

NOA tercero en el Inter Academias 2022NOA finalizó en la tercera posición del Inter Academias UAR, tras vencer a Buenos Aires por 26-19. Litoral se consagró campeón al superar a Centro por 33-17.

En una jornada de definiciones en Casa Pumas, concluyó uno de los torneos de desarrollo formativo más importante de nuestro país. La Academia del Litoral se quedó con el título tras vencer en la final a Centro por 33-17, mientras que NOA finalizó en la tercera ubicación después de vencer a Buenos Aires por 26-19.

En el primer encuentro de la jornada, Buenos Aires y NOA fueron en busca del del tercer puesto. El partido comenzó muy parejo y tras sacarse muy poca diferencia, Buenos Aires llegó al in-goal a través de Joaquín Corleto y dejó el marcador 0-5 en el parcial. Ya en el segundo período, NOA reaccionó y rápidamente se puso en ventaja con un try de Nicolás Dávalos convertido por Sebastián Ferro (7-5). NOA siguió presionando y así logró estirar la ventaja a 14-5, con un try de Mateo Pfister convertido nuevamente por Sebastián Ferro. Buenos Aires acortó la distancia numérica gracias a un try de Renzo Zanella convertido por Francisco Annecchini (14-12). Pero rápidamente NOA recuperó su juego y en dos llegadas al in-goal del medio-scrum Estanislao Pregot, y una conversión de Ferro, estiró los números a 26-12. Ya sobre el final, Buenos Aires puso cifras finales al encuentro (26-19) con la conquista de Boris Cec convertida por Annecchini. De esta manera, la Academia NOA finalizó el certamen en la tercera posición y Buenos Aires en la cuarta ubicación. La tabla se completó con Oeste, que al quedar quinto no participó de la definición.

» Plantel de la Academia del NOA:

Benjamín Garrido (Huirapuca), Francisco Palazzi (Old Lions), Faustino Ledesma (Old Lions), Gonzalo Nougues (Tucumán Rugby), Matías Santillán (Old Lions), Lautaro Fanlo (Lince), Máximo Gálvez Landers (Tucumán Rugby), Thiago de la Vega (Lince), Máximo Ruiz Melo (Old Lions), Lucas Picón (Los Tarcos), Facundo García (Cardenales), Pablo Laitan (Tucumán Rugby), Joaquín Aguilar (Tucumán Rugby), Felipe Majul (Tucumán Rugby), Estanislao Pregot (Jockey Club de Salta), Sandro Montalbetti (Universitario de Salta), Sebastián Ferro (Tucumán Lawn Tennis), Nicolás López González (Tucumán Rugby), Tomás Medina (Cardenales), Nicolás Dávalos (Jockey Club de Salta), Máximo Pernigotti (Santiago Lawn Tennis), Ignacio Elías (Santiago Lawn Tennis) y Mateo Pfister (Tucumán Rugby).
Manager: Álvaro Galindo.

Plantel de la Academia del NOA #UAR
Este es el detalle de los resultados de toda la temporada del Inter Academias 2022:

Primera fecha
- Centro 39 vs Oeste 0.
- Litoral 26 vs Buenos Aires 7.

Segunda fecha
- Oeste 19 vs NOA 40.
- Centro 28 vs Litoral 12.

Tercera fecha
- Buenos Aires 31 vs Oeste 31.
- NOA 7 vs Centro 28.

Cuarta fecha
- NOA 12 vs Buenos Aires 22.
- Oeste 29 vs Litoral 33.

Quinta fecha
- Buenos Aires 27 vs Centro 35.
- Litoral 35 vs NOA 31.

Jornada decisiva
- NOA 26 vs Buenos Aires 19 (tercer puesto).
- Litorial 33 vs Centro 17 (final) .

» Todos los tantos de la victoria de la Academia NOA ante Bs.As.:



Fuente: Prensa UAR - Video: ESPNfans

Boletín Oficial Nº 40/22 de la U.R.S.

Boletín Oficial de la Unión de Rugby de SaltaBoletín Oficial Nº 40/22 de la Unión de Rugby de Salta, de fecha 01/11/22.




Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.
- Boletín Oficial de la Unión de Rugby de Salta.

Declaraciones de los protagonistas #Anual #URS

martes, 1 de noviembre de 2022 0 comentarios

Declaraciones de los protagonistas 🏆🏉 #Anual #URSIgnacio López Fleming, Manuel Villagrán, Tomás Pescie y Agustín Isola dejaron sus comentarios, tras la última fecha del Torneo Anual de la Unión de Rugby de Salta "Carlos Albertini".



- Se realizó la última fecha del Anual de la URS “Carlos Albertini”.