Preparación física de juveniles #CapacitacionesUAR

lunes, 6 de julio de 2020 0 comentarios

Preparación física de juveniles #CapacitacionesUARCharla UAR con Juan Covassi, preparador físico del Seleccionado M20. Una oportunidad para aprender sobre un área fundamental en la planificación de nuestros entrenamientos.



Enlace directo: youtu.be/vlDA1UTaCOU Prensa UAR

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Scrum.
- Preparación física de juveniles.
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Tucumán Lawn Tennis volvió a los entrenamientos

Tucumán Lawn Tennis volvió a los entrenamientos"Dodo" Barceló, histórico del club junto a Bernabe Alzabe, Rene Sueldo y Juan Carlos Ferreyra, entrenadores del plantel superior, nos dejaron sus comentarios sobre la vuelta a los entrenamientos.

Entrenamientos de Tucumán Lawn Tennis en el predio "El Salvador"




Por Félix Cerrutti para Norte Rugby.

José "Cheto" Santamarina - Puma #459

viernes, 3 de julio de 2020 0 comentarios

José Cheto Santamarina - Puma #459Primero como hincha y después como jugador. José Santamarina, Puma Nº 459, presenta un recuerdo inolvidable... sabe que eso que guarda es mucho #MásQueUnaCamiseta.


Scrum #CapacitacionesUAR

jueves, 2 de julio de 2020 0 comentarios

Scrum #CapacitacionesUARCharla con Andrés Bordoy y Julio García, entrenadores nacionales UAR, sobre el Scrum, las principales prioridades y la evolución.



Enlace directo: youtu.be/3FMOeVKR924 - Prensa UAR

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Scrum.
- Preparación física de juveniles.
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Martín Mackey se incorpora como preparador físico de Los Pumas

miércoles, 1 de julio de 2020 0 comentarios

Martín Mackey se incorpora como preparador físico de Los PumasLa Unión Argentina de Rugby anuncia que Martín Mackey será el nuevo preparador físico del Seleccionado Nacional de Los Pumas.

Será la segunda experiencia del rosarino en la institución madre del rugby nacional, tras haber sido director de la Preparación Física entre los años 2010 y 2014, y luego Director Nacional de Rugby hasta 2016.

"Estamos muy contentos de tener a Martín nuevamente con nosotros. Cuenta con el apoyo de todo el equipo de Alto Rendimiento para llevar a cabo esta desafiante tarea junto al staff de Los Pumas. Su aporte es muy importante para desarrollo del jugador en forma integral, objetivo primordial del área. Le deseamos el mejor de los éxitos para este ciclo que comienza hoy”, expresó Francisco Rubio, Gerente de Rugby de la Unión Argentina de Rugby.

La trayectoria profesional de Mackey estuvo siempre ligada al ámbito deportivo. Se graduó como Profesor Nacional de Educación Física en 1998 y buena parte de su formación la obtuvo en el Real Madrid (España), la Universidad de Texas (Estados Unidos) y en el Munster, un club de rugby irlandés.

Respecto a su carrera laboral, además de sus seis años en la UAR, Mackey trabajó como director deportivo de las categorías inferiores del Club Atlético Newell’s Old Boys de Rosario (2016-2018). Entre agosto de 2018 y julio de 2019, estuvo como director deportivo en Bahía Básket, equipo profesional que compite en la Liga Nacional de Básquetbol Argentina y que lidera Juan Ignacio “Pepe” Sánchez. A su vez, fue preparador físico durante 12 años del Duendes Rugby Club.

Declaraciones de Mario Ledesma

“A Martín (Mackey) lo volvimos a encontrar en Bahía Blanca cuando llevamos a cabo aquellas reuniones junto al equipo de Pepe Sánchez, en el Dow Center, su centro de entrenamiento. Yo lo había conocido cuando él estaba arrancando su primera etapa en la UAR y yo aún era jugador”.

“La verdad que nos pareció muy interesante su perfil porque es una persona que ya recorrió un camino importante en diferentes deportes, que adquirió gran parte de su formación en distintos países del mundo y que ocupó puestos jerárquicos en las organizaciones donde trabajó. Además, conoce bien la casa, conoce mucha de la gente que trabaja en la UAR y sabe de nuestra idiosincrasia, de nuestra cultura y de ese rasgo pasional que nos caracteriza”.

“Creemos que es una excelente oportunidad para Los Pumas y todo el rugby argentino, por su vasta experiencia, su visión interdisciplinaria de la parte física y su amplia noción respecto a los procesos de trabajo”.

Declaraciones de Martín Mackey

“De mi etapa anterior en la UAR tengo los mejores recuerdos, trabajé con la mayoría de las personas que hoy aún están y conozco muy bien el valor personal y profesional de todos ellos, es un honor ser parte nuevamente de esta familia”.

“Tenía pensado establecerme en Rosario, pero cuando me llamó Mario (Ledesma) para proponerme que me sume al staff todo cambió, es imposible decirle que no a Los Pumas. Es un orgullo y una gran responsabilidad que te exige dar tu mejor versión siempre. Al estar en este cargo asumo también la responsabilidad que implica representar el rol del profesor de Educación Física en el deporte y darle la importancia que tiene”.

“Los cuatro años que viví en el fútbol, en el básquet y en el polo, me permitieron conocer otras personas, nutrirme de nuevos conocimientos y experiencias que me han permitido aprender, crecer como persona y como profesional. Han sido experiencias muy enriquecedoras”.

Desde septiembre de 2019 ejerce el cargo de asesor deportivo del Jockey Club (Rosario), concluyó: “Quiero agradecer a la UAR y al Jockey por permitirme esta gran oportunidad de ser parte de ambos proyectos”.

Prensa UAR

Marcos Kremer jugará en el rugby francés

martes, 30 de junio de 2020 0 comentarios

Marcos Kremer jugará en el Stade FrancaisFormado en Los Espinillos y Salto Grande, ambos clubes de la ciudad entrerriana de Concordia, Marcos Kremer dejará Jaguares para unirse a las filas del Stade Francais, tras cinco temporadas y 52 partidos en el equipo argentino.

El tercera línea de 22 años contó: “Quiero agradecerle a la Unión Argentina de Rugby por estos años vividos que marcaron enormemente mi carrera como jugador profesional. Eso sin dudas se lo debo a la excelente calidad de compañeros y grandes staffs que tuve a lo largo de estos cinco años”.

La historia de Kremer con la UAR comienza en el 2016, temporada inolvidable para él: arrancó jugando el Americas Rugby Championship con Argentina XV y luego integró el plantel de Los Pumitas que logró el histórico tercer puesto en el Mundial M20 de Manchester.

Ese mismo año tuvo su debut en Jaguares, sumando sus primeros minutos ante Highlanders y luego Lions, en el cierre de aquella competencia. Dos meses más tarde debutaría en Los Pumas, enfrentando a los All Blacks en Hamilton, por el Personal Rugby Championship.

“Desde mis inicios en el sistema UAR con Los Pumitas, allá por 2016, pasando por Argentina XV, hasta llegar a Jaguares y Los Pumas, fui un privilegiado de haber vivido increíbles experiencias que ayudaron también a formarme como persona”, agregó Kremer.

Marcos se convirtió en el primer jugador que, ya habiendo debutado en Los Pumas, disputó un Mundial M20 con Los Pumitas, cuando formó parte del grupo que compitió en el torneo disputado en Georgia (2017).

Con 52 caps, Kremer se encuentra en el selecto grupo de jugadores que superaron el medio centenar de partidos en el Personal Super Rugby con Jaguares. En este 2020, Marcos estuvo presente en los seis partidos, ingresando en cinco de ellos como titular. Fue elegido en el equipo ideal de la segunda fecha del torneo y con 69 tackles, se ubicó entre los cinco hombres que más tacklearon en la temporada.

Por último, detalló: “Me llevo momentos únicos, plagado de aprendizajes pero que siempre tuvieron el apoyo incondicional de mi familia, de mis clubes de origen y de la gente que nos alentó partido a partido. Jaguares fue muy importante para mí, es parte de mi vida y seguramente nos volveremos a encontrar pronto”.

Prensa UAR

Finalizó la temporada 2019/20 del Circuito Mundial de seven

Finalizó la temporada 2019/20 del Circuito Mundial de seven World Rugby junto a las asociaciones miembro y a los sponsors anunció la cancelación de las cuatro etapas restantes del Circuito Mundial: Londres, París, Hong Kong y Singapur.

De esta manera, dio por terminada la actual temporada 2019/20, que se había iniciado en Dubai en diciembre de 2019 y tuvo el 8 de marzo el último día de competencia en Vancouver, Canadá.

Los Pumas Seven
finalizaron en la novena posición, mientras que el primer puesto quedó para los All Blacks, que no lograban el título desde 2014. A su vez, con la reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio que se disputarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, World Rugby decidió considerar los resultados de la temporada 2020/21 para el sorteo. Cabe recordar que el seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora ya se había clasificado en 2019 tras obtener el oro en los Juegos Panamericanos de Lima.

Hasta el momento no se brindó información acerca de cómo se implementará la próxima temporada, el calendario y los detalles de cada una de las etapas.

Prensa UAR

El Campeón del NOA volvió a los entrenamientos

lunes, 29 de junio de 2020 0 comentarios

El Campeón del NOA volvió a los entrenamientosUniversitario de Tucumán, actual Campeón del Torneo Regional del NOA, volvió a los entrenamientos.

Agustín Rojas, Francisco Trejo, Federico Puerari, Gustavo Sánchez y Willy Beale comentan como viven la vuelta a los entrenamientos en el club.





Por Félix Cerrutti para Norte Rugby.

- Requisitos para volver a los entrenamientos #URT
- Tucumán: vuelven los entrenamientos a los clubes de rugby.
- Universitario de Tucumán Campeón del Regional del NOA.

El público eligió el mejor partido de la historia

#ElMejorPartidoDeLaHistoria presentado por @ImperialARGCon más de 60 mil votos sumando las diferentes instancias, el ganador fue el triunfo sobre Francia por el tercer puesto en 2007.

Durante toda la semana pasada, los seguidores de las cuentas de Los Pumas, tanto en Instagram como en Twitter, fueron convocados a elegir #ElMejorPartidoDeLaHistoria, una inédita propuesta de Imperial.

La historia de Los Pumas tiene diferentes hitos que significaron importantes avances del seleccionado a nivel internacional. Los 16 partidos preseleccionados fueron distribuidos en ocho llaves donde el público debía elegir entre uno y otro. Los octavos de final arrojaron resultados llamativos: el triunfo 25-18 sobre Inglaterra en Twickenham 2006 tuvo más votos que el empate vs. British and Irish Lions 2005, mientras que el primer triunfo de visitante en el Rugby Championship vs. Australia fue más valorado que el 11-6 vs. Junior Springboks en 1965.

El cuello de botella sucedió en los cuartos de final, donde el 28-24 vs. Irlanda en 1999 y el partido inaugural vs. Francia 2007 fueron eliminados. Las semifinales presentadas por Alejandro Coccia, dejaron en el camino al mencionado triunfo vs. Australia en 2018 y al 37-25 sobre Sudáfrica en 2015, con Los Pumas del 65 en la tribuna. Lo que se puede decir que fue un lindo problema: elegir entre dos grandes momentos.

En la final, el tercer puesto de 2007 obtuvo más votos que el pase a semis vs. Irlanda en 2015 y, de esta manera, se consagró como el mejor partido de la historia, presentado por Imperial.


Capacitación nacional de entrenadores #UAR

Capacitación nacional de entrenadores #UARCharla acerca de la capacitación nacional para entrenadores entre Germán Fernandez y Sergio Abbate, ambos capacitadores de la UAR.




Prensa UAR

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Scrum.
- Preparación física de juveniles.
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Lanzamiento del Lineout #CapacitacionesUAR

jueves, 25 de junio de 2020 0 comentarios

Lanzamiento del Lineout  #CapacitacionesUARGalo Álvarez Quiñones, mánager de la Academia Centro de la Unión Argentina de Rugby, nos brinda una charla sobre el lanzamiento del lineout.


Enlace directo: youtu.be/OIscVbL714Y

#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Juan de la cruz Fernández Miranda: Juego con el pie.
- Lucas Borges: "El juego de los tres del fondo".
- Progresión de la enseñanza del scrum en Rugby Infantil.
- Rodrigo Martínez: análisis de videos.
- Mario Ledesma, perfil del jugador #CapacitaciónUAR.
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Mateo Carreras: "el club me abrió las puertas"

miércoles, 24 de junio de 2020 0 comentarios

Mateo Carreras volvió a los entrenamientos en Los TarcosEl jugador tucumano de Jaguares volvió a los entrenamientos en Los Tarcos.

Luego de estar atravesando meses de incertidumbre sobre la vuelta a los entrenamientos de la franquicia argentina, Jaguares, y sumado ala salida de Gonzalo Quesada como entrenador. Mateo Carreras volvió a entrenarse en las instalaciones de su club Los Tarcos y ponerse a punto para los desafíos que vienen. “Tuve la suerte de participar del plantel de Gonzalo Quesada una lástima que se cortó por la pandemia pero hay que esperar y tener paciencia”,comentó.

Y agregó sobre la vuelta a su club de origen: “La verdad me siento cómodo, en mi casa, porque el club me abrió las puertas”.

En cuanto a su futuro deportivo nos decía esto al respecto: “Todavía no tengo nada pensado y hay que analizar las posibilidades.Solo tengo en mi cabeza prepararme física y mentalmente para estar listo para ir a donde me manden”.


- Volvieron los entrenamientos en Los Tarcos RC.

Volvieron los entrenamientos en Los Tarcos RC

Volvieron los entrenamientos en Los Tarcos RCLeonardo Bevilacqua y Agustín Cortés comentan como viven la vuelta a los entrenamientos en el club.






Por Felix Cerrutti para Norte Rugby y Deportivo CCC.

- Mateo Carreras: "el club me abrió las puertas".
- Requisitos para volver a los entrenamientos #URT
- Tucumán: vuelven los entrenamientos a los clubes de rugby.