¿Qué es #UniónArgentina?

lunes, 27 de abril de 2020 0 comentarios

¿Qué es #UniónArgentina?#UniónArgentina es una iniciativa que para que los clubes de Argentina colaboren con los más afectados por la pandemia del coronavirus.

Una de las pocas certezas que tenemos en este momento es que la forma de superar esto es a través de la solidaridad. Así como el nombre de nuestra institución está constituido de tres palabras, circunstancialmente podemos prescindir del deporte y centrarnos en las otras dos: Unión Argentina.

De ahí surgen tres programas que, en caso de interesarles a los clubes, podrán implementar entendiendo su estructura de recursos para llevarlo a cabo. La Unión Argentina de Rugby va a permitir el registro de los que quieran colaborar, brindarán esa información a los clubes y será soporte para los contactos de autoridades municipales, en caso de ser necesario.

Sabemos que muchos de ellos fueron implementando diferentes acciones solidarias a lo largo de estas semanas.

Por ese motivo, junto a las uniones provinciales, avanzamos con estas tres iniciativas:

- Recolección de alimentos
- Donación de sangre
- ¿Hablamos?


Prensa UAR

#EntrenaEnCasa #Ruck por Ezequiel Barraguirre

domingo, 26 de abril de 2020 2 comentarios

#EntrenaEnCasa #Ruck #Rugby por Ezequiel BarraguirreEjercicios para entrenar en casa de Ezequiel Barraguirre.



- #EntrenaEnCasa #Rugby 👏💪🏉.

¿Cómo gestionar ante el contexto del COVID 19?

viernes, 24 de abril de 2020 0 comentarios

¿Cómo gestionar una entidad deportiva ante el contexto del COVID 19?
La Unión Argentina de Rugby, junto a la consultora SMS, lanzaron una capacitación acerca de “Cómo gestionar una entidad deportiva ante el Covid-19”.

El ciclo consistirá en una serie de charlas de dos horas, que se desarrollarán de manera virtual a partir del lunes 11 de mayo, por la plataforma Microsoft Teams.

Están dirigidas a autoridades, dirigentes, mánagers y todas aquellas personas que participan activamente en los clubes.

Los encuentros serán compartidos entre las uniones que componen las ocho regiones argentinas: Buenos Aires, Centro, Litoral, NEA, NOA, Oeste, Pampeana y Patagonia.

El temario comprende los siguientes ejes:

¿Qué medidas ya se han tomado desde el Estado?

- Mantener la cadena de pagos.
- Brindar incentivos fiscales.
- Brindar asistencia financiera.
- Mantener el consumo.

¿Cómo sostener las estructuras financieramente durante la pandemia?

- Herramientas en materia fiscal y previsional para mantener a flote la institución:
Certificados de no retención.
Reducción de anticipos.
Apalancamiento a través de la moratoria para Pymes y planes de facilidades de pago.

- Riesgos para tener en cuenta:
Personal directo e indirecto.
Concesionarios / Proveedores recurrentes.

Los cupos son limitados y aquellos interesados en participar deberán mandar sus datos de inscripción (nombre, apellido, mail y club) a la unión provincial correspondiente.

Lunes 11 de mayo

Región: Noroeste Argentino – NOA (Jujuy, Salta, Santiagueña y Tucumán).
Horario: 14:00 hs.
Viernes 15 de mayo


Hugo Porta - Puma #272

Hugo Porta - Puma #272Disfrutá de dos minutos con algunas de las mejores jugadas de un símbolo del rugby argentino.



#PumasParaTodaLaVida
- Marcelo "Chelo" Bosh, Puma #670
- Eliseo "Chapa" Branca, Puma #322
- Federico Méndez - Puma #453

Cerveza Salta: Aguanten Bares #AquíEstamos

martes, 21 de abril de 2020 0 comentarios

Cerveza Salta: Aguanten Bares #AquíEstamosCerveza Salta donará alrededor de 100 mil vasos de cerveza durante 30 días, en el marco de la campaña #AquíEstamos, una vez finalizada la cuarentena obligatoria.

Con esta propuesta busca acompañar la recuperación del sector gastronómico de la Ciudad de Salta al momento de reabrir sus puertas.

Con una mirada hacia el futuro, Cerveza Salta anunció la donación de litros de cerveza a más de 100 bares y peñas asociados de la ciudad de Salta, una vez finalizada la cuarentena por el COVID-19. Alrededor de 100 mil vasos de cerveza serán entregados por la marca durante 30 días, en el marco de la campaña #AquíEstamos.



“Bares, boliches y restaurantes han sido los que más sufrieron durante esta cuarentena. Por eso decidimos acompañarlos con cerveza gratis una vez que esta finalice. Detrás de estos locales hay muchas fuentes laborales, por lo que, reflotar estos bares será un beneficio para todos. Nos estamos anticipando a lo que vendrá”, explicó Andrés Segón, Brand Manager Cerveza Salta.

La campaña #AquíEstamos, pretende acompañar al sector gastronómico, que ha sido uno de los más golpeados debido a la necesidad de cerrar sus locales durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Bajo esta iniciativa, bares y peñas socios de Cerveza Salta, podrán ofrecer sus productos sin ningún costo para el negocio permitiéndole su recuperación al momento de reabrir sus puertas.

“Es una ayuda que motiva a todo el rubro que está muy golpeado por no poder trabajar. Es espectacular que Cerveza Salta nos tenga en cuenta ya que es un proveedor muy importante de la industria. Una política muy buena que nos da una mano para llenar la heladera y a partir de esa venta volver a girar la rueda. La cervecera pone la bebida, nosotros el lugar y entre todos se produce la mística del encuentro” destacó Tupac Puggioni, empresario gastronómico de Salta.

#AquíEstamos de Cerveza Salta, es la materialización del firme compromiso de la marca de seguir acompañando el crecimiento de la ciudad de Salta, y especialmente a emprendedores del sector gastronómico quienes hoy esperan ansiosos volver a encontrarse con sus colaboradores y clientes.

Marcelo "Chelo" Bosh, Puma #670

lunes, 20 de abril de 2020 0 comentarios

Marcelo Chelo Bosh, Puma #670Un día jugás en Los Pumas y desde entonces sos uno para toda la vida, esto significa para el Chelo Bosch vestir la camiseta argentina, Puma #670.



#PumasParaTodaLaVida
- Hugo Porta - Puma #272
- Eliseo "Chapa" Branca - Puma #322
- Federico Méndez - Puma #453

Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte"

Dr. Marcelo Saco #CapacitaciónUARExposición del Director Médico Nacional de la Unión Argentina de Rugby, por Instagram Live, sobre sustancias prohibidas en el deporte.



#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Martín Gaitán: "juego de backs".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Los Mejores Trys de Jaguares 2016/17/18 y 19

sábado, 18 de abril de 2020 0 comentarios

Los Mejores Trys de Jaguares 2016/17/18 y 19Reviví los mejores trys de Jaguares durante las temporadas 20016, 2017, 2018 y 2019.


Los mejores tires de Jaguares en el Personal Super Rugby 2016
- Manuel Montero vs Kings – Buenos Aires.
- Santiago Cordero vs Sharks – Durban.
- Juan Martín Hernández vs Higlanders – Buenos Aires.
- Emiliano Boffelli vs Sharks – Durban.
- Martín Landajo vs Cheetahs – Bloemfontein.



» Los mejores tires de Jaguares en el Personal Super Rugby 2017
- Bautista Ezcurra vs Sharks – Buenos Aires.
- Guido Petti vs Lions – Johannesburgo.
- Santiago Cordero vs Rebels – Melbourne.
- Ramiro Moyano vs Reds – Buenos Aires.
- Gonzalo Bertranou vs Kings – Porth Elizabeth.



» Los mejores tires de Jaguares en el Personal Super Rugby 2018
- Pablo Matera vs Lions – Johannesburgo.
- Bautista Delguy vs Stormers – Buenos Aires.
- Matías Orlando vs Stormers – Buenos Aires.
- Ramiro Moyano vs Chiefs – Hamilton.
- Emiliano Boffelli vs Waratahs – Buenos Aires.



» Los mejores tires de Jaguares en el Personal Super Rugby 2019
- Sebastián Cancelliere vs Sharks – Buenos Aires.
- Juan Cruz Mallía vs Sunwolves – Buenos Aires.
- Ramiro Moyano vs Waratahs – Sídney.
- Domingo Miotti vs Bulls – Pretoria.
- Bautista Delguy vs Bulls – Buenos Aires.


Cerveza Imperial recompensa oficial del rugby argentino

Programación de Tv e internet

viernes, 17 de abril de 2020 1 comentarios

Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTVProgramación televisiva y vía internet para el fin de semana #QuedateenCasa.




Programación de Tv | www.norterugby.com.ar #RugbyTV

La importancia de los cursos de Rugby Seguro

La importancia de la realización de los cursos de Rugby SeguroEn este contexto de cuarentena, las capacitación virtual se convirtió en una herramienta fundamental y ocasión recurrente para seguir adquiriendo conocimiento.

La Unión Argentina de Rugby ofrece gran parte de sus capacitaciones a través de su portal Campus UAR (campus.uar.com.ar). En esa plataforma se vuelcan gran parte de los contenidos teóricos para los jugadores, entrenadores, réferis, médicos, dirigentes y preparadores físicos.

Y entre ellos, se encuentran los cursos obligatorios de Rugby Seguro, enfocados en priorizar la seguridad y el deporte limpio, entendiendo la esencia principal del rugby. Por consiguiente, es una excelente oportunidad para aquellos jugadores y entrenadores que no hayan avanzado con la realización de estos programas:

» Curso Introducción al Rugby «Nivel Inicial» (Para entrenadores).
» Curso de Conmoción (Entrenadores y jugadores de M15 para arriba).
» Curso de Educación Antidopaje «Doping» (Entrenadores y jugadores de M17 para arriba).
» Curso de Acreditación de Primeras Líneas (Entrenadores y primeras líneas de M15 para arriba).


Alexis Padovani, responsable del programa Rugby Seguro de la Unión Argentina de Rugby: «El principal objetivo es la seguridad en el juego. La capacitación y la educación son fundamentales para crear un contexto seguro”.

“Por su parte, el jugador con edad de plantel superior y que desea volver a jugar al rugby, también deberá hacer los cursos indicados, si aún no los tenía realizados”, finalizó.

El registro es a través de campus.uar.com.ar

Gaitán: "juego de backs" #CapacitaciónUAR

jueves, 16 de abril de 2020 0 comentarios

Martín Gaitán: juego de backs #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UARExposición del entrenador nacional de la Unión Argentina de Rugby, por Instagram Live, sobre juego de backs.




#CapacitaciónUAR 2020 #CapacitaciónVirtual #QuedateEnCasa #UAR
- Marcelo Saco: "sustancias prohibidas en el deporte".
- Pellicena: "desarrollo de jugadores juveniles".

Nuevo curso virtual para réferis de todo el país

Nuevo curso virtual para réferis de todo el país Verificado
#CapacitaciónUARLa Unión Argentina de Rugby presentó un calendario de capacitaciones virtuales dirigido a árbitros iniciales o interesados en comenzar a referear.

Comienzan el próximo martes 21 de abril y serán compartidas entre las uniones que componen las ocho regiones: Centro, Litoral, NEA, NOA (viernes 24 de abril y 1 de mayo), Oeste, Pampeana, Patagonia y Buenos Aires.

Este módulo tiene una extensión de dos jornadas de 90 minutos y otorga una certificación UAR/World Rugby. Será brindado por educadores y responsables de las áreas de capacitación y desarrollo de la UAR, a través de la plataforma Microsoft Teams. Se complementará con una parte práctica, que se llevará a cabo una vez que las condiciones de la actual pandemia lo permitan.

Los cupos son limitados y la inscripción se hace a través de las referentes regionales de réferis del país, contacto que incluiremos a continuación junto con el calendario.

Francisco Pastrana
, Coordinador Nacional de Réferis de la UAR: “Somos conscientes que en este contexto necesitábamos tener una instancia de capacitación virtual y para réferis que están interesados en seguir creciendo en esta profesión. Creemos que es una buena instancia para interaccionar junto a las uniones y poder continuar con la difusión del referato por todo el territorio nacional”.

Calendario

» Región Litoral

Días: martes 21 y 28 de abril.
Horario: 11:00 horas.
Uniones: Entre Ríos, Santa Fe y Rosario.
Inscripción: Juan Pablo Spirandelli – jpspirandelli@gmail.com

» Región Noreste Argentino (NEA)

Días: martes 21 y 28 de abril.
Horario: 15:00 horas.
Uniones: Formosa, misiones y Unión de Rugby del Noreste (URNE).
Inscripción: Marco Piñeyro – marcopineiro4@gmail.com

» Región Oeste

Días: miércoles 22 y 29 de abril.
Horario: 11:00 horas.
Uniones: Cuyo, san Luis y Sanjuanina.
Inscripción: Claudio Antonio – claudio_antonio@hotmail.com

» Región Pampeana

Días: miércoles 22 y 29 de abril.
Horario: 15:00 horas.
Uniones: Mar del Plata, Sur y Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA).
Inscripción: Laureana Pappaterra – laureana_80@yahoo.com.ar

» Región Centro

Días: jueves 23 y 30 de abril.
Horario: 11:00 horas.
Uniones: Cordobesa y Andina.
Inscripciones: Marcelo Domínguez – negrodominguez@yahoo.com.ar

» Región Patagonia

Días: jueves 23 y 30 de abril.
Horario: 16:30 horas.
Uniones: Alto Valle, Chubut, Austral, Lagos del Sur, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Inscripciones: Víctor Riera – variera2001@yahoo.com.ar

» Región Noroeste Argentino (NOA)

Días: viernes 24 de abril y 1 de mayo.
Horario: 11:00 horas.
Uniones: Tucumán, Salta, Santiagueña y Jujeña.
Inscripciones:
Fernando Martoni – fernandomartoni@hotmail.com
Diego M. Julia – diegomaxijulia@hotmail.com


» Región Buenos Aires

Inscripciones: contactarse con la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA):
Leonardo Borghi – leoborghi@yahoo.com

Salta: Relevamiento de clubes

miércoles, 15 de abril de 2020 0 comentarios

Salta: Relevamiento de clubesLa Secretaría de Deportes realiza un relevamiento a clubes y gimnasios. Se busca conocer el estado de situación de todas las entidades deportivas con respecto a la situación provocada por la pandemia de corona virus.

La Secretaría de Deportes puso a disposición de todos los clubes y gimnasios de la provincia de Salta un formulario online que busca conocer la situación por la que pasan las instituciones por la pandemia de COVID-19

“Los clubes están viviendo un momento muy particular por primera vez en la historia de la humanidad. Nunca vivimos una cosa como esta, o por lo menos nadie que tenga menos de 80 años sufrió una situación tan extrema como la que está causando la pandemia mundial de coronavirus”, señaló el Secretario de Deportes, Marcelo Córdova.

Con respecto a los pedidos de los clubes salteños sobre un posible salvataje el funcionario expresó que: “son muchos los pedidos y diversos. En estos momentos estamos haciendo un relevamiento de las instituciones para conocer su realidad. La geografía salteña es muy amplia y muy variada por eso ponemos a su disposición un formulario online de fácil manejo para estar en contacto”, indicó el funcionario quien también instruyó a los directores de deportes de los 60 municipios para que colaboren en la difusión de este instrumento de información.

“Los planes que hay de ayuda en estos momentos son de Nación y buscan acompañar con los impuestos, con la asignación complementaria de los salarios de los empleados. Nosotros queremos ir un poco más allá y ver el tema de los servicios y la realidad de sus movimientos", dijo Marcelo Córdova.

“Hay mucho descuido de varios clubes que no tienen sus papeles al día, les faltan balances y por eso no pueden acceder a muchas ayudas económicas. Estamos viendo esos temas y vamos a tratar de ir acomodando las situaciones", expresó el secretario de Deportes.

Mientras tanto, la Secretaría de Deportes está trabajando en varios frentes para ayudar a transitar el aislamiento social preventivo y obligatorio. Por un lado, se extendió hasta el 27 de abril la presentación de videos familiares del concurso #BailaDesdeCasa, sube de marera periódica rutinas de entrenamientos en placas gráficas y videos; está colaborando con asistencia a los centros de albergue para personas en situación de calle, se promocionan cursos deportivos de manera online, y se lanzó el concurso PintARTE que busca trabajar la motricidad fina de adultos mayores y personas con discapacidad.

El formulario deberá ser completado hasta el lunes 20 de abril y puede ser requerido en la página web de la Secretaría de Deportes: deportes.salta.gob.ar y mediante sus redes sociales.

Link individual para acceder al formulario: https://cutt.ly/8t2MgYQ