Los "Mayuatitos" confirmados para enfrentar a Rosario

domingo, 31 de marzo de 2019 0 comentarios

El Staff Técnico del seleccionado M-18 de la Unión de Rugby Salta confirmó el equipo que enfrentará a su similar de Rosario, por la tercera fecha el Campeonato Argentino Juvenil.

El seleccionado juvenil de Salta se encuentra en Santa Fe y este domingo disputará la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil, cuando enfrente a Rosario a partir de las 14:30 en el club Universitario.

Los Mayuatitos arribaron el viernes al mediodía y realizaron tareas de reactivación, posteriormente realizaron análisis de video y tuvieron una charla técnica en donde se entregaron las camisetas.

Salta buscará su segunda victoria que le permita estar entre los cuatro mejores equipos del país y asegurar su permanencia en la Zona Campeonato.

» Los "Mayuatitos" formarán de la siguiente manera:

01- Tinganelli, Gonzalo (GyT).
02- Richter, Valentin (GyT).
03- Maestro, Nahuel (GyT).
04- González, Tadeo (URC).
05- Vega, Walter (Tigres).
06- Amerise, Indalecio (GyT).
07- Catalano, Juan (JCS).
08- Marquieguez, Ignacio (GyT).
09- Jandula, lucas (GyT).
10- López Fleming, Bernabe (JCS).
11- García, Baltasar (JCS).
12- García Azcarate (URC).
13- Ozu, Baltasar Centro (JCS).
14- David, Santiago (JCS).
15- Gea, Leonardo (URC).
16- Fernández, Lucas (Tiro Federal).
17- Anduhini, Tomas (GyT).
18- Marini, Franco (Tigres).
19- Saravia Toledo Sebas (JCS).
20- Ruiz Lautaro (Tiro Federal).
21- Elizalde Tomas (Tiro Federal).
22- Robles Simón (GyT).
23- Flores Vega, Leandro (URC).

Entrenadores: Paulino Herrera, Sebastián Ozú y Alejandro Chaneton.

Kick off: 14:30 hs.
Cancha: Club Universitario (Santa Fe).

- Arranca el concentrado juvenil #ArgentinoJuvenil.

Tigres-Tiro Federal: Fue para los de San Lorenzo al final.

sábado, 30 de marzo de 2019 0 comentarios


Tigres-Tiro Federal: Fue para los de San Lorenzo al final.Tigres dio vuelta el resultado y se quedó con los puntos, venciendo a su clásico rival 21 a 17 en encuentro sumamente disputado.

Los dirigidos por Fernando Sylvester lucharon en un partido que se le había presentado complicado, como siempre, por la disimilitud en el juego de ambos, caracterizado por un fuerte y recio pack de forwards por un lado y un juego más abierto por el otro.

Y fueron los Rojinegros los que prevalecieron sobre los de Av.Richieri por haber aprovechado mejor sus virtudes, algo que justamente no supo hacer su rival con sus delanteros que, teniendo encerrado a su rival en sus últimos metros y en condiciones de “no-contest”, decidieron malgastar con patadas a los palos situaciones netas de try. Ello, sumado al poco apego a la disciplina preparó el escenario ideal para que los de la villa veraniega canten victoria.

Compacto: Tigres 21 - Tiro Federal 17 #RegionalDesarrollo

» Síntesis:

Tigres: Mariano Rojo (c), Darío Arnedo, Nicolás Paz Costa, Marcelo Petito, Nahuel Teseyra, Franco Funes, Lucas Leopolos, Matías Sánchez, Felipe Alurralde, Bernardo Diez Poviña, Federico De Brito, Ignacio Rojo, Guillermo Lavín, Federico Muñoz y Jerónimo Diez Poviña.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Diego Lavin, Francisco Sanmillán, Luis David y José Lavín.
Entrenadores: Fernando Sylvester-Félix Fernández-Enrique Saravia-Federico Curutchet.

Tiro Federal: Federico Flores, Darío Coria, Ramón Chávez, Agustín Núñez, Ramiro Tejeda, Leonel Chaparro (c), Exequiel Armengot, César Pérez, Juan Pablo Lizondo, Agustín Isola, Oscar Roldán, Lionel Ortín, Cristian Guerrero, Ignacio Martínez y Sergio Loto.
Suplentes: Maximiliano Marañón, Leonardo Cisterna, Nicolás Quiroga, Sergio Chaju.
Entrenadores: Oscar Muñoz, Roberto Méndez y Guillermo Quiñones.

Tantos 1er tiempo: 3’ penal de Bernabé Diez Poviña (Tg), 12’ Jerónimo Diez Poviña (Tg), 25’ y 38’ tries de Ramón Chávez y Ramiro Tejeda conv por Agustín Isola (TF).
Resultado parcial: Tigres 8 – Tiro Federal 14.

Tantos 2do tiempo: 3’ try de Lucas Leopolos conv por Bernardo Diez Poviña (Tg), 16’ penal de Bernabé Diez Poviña (Tg), 27’ penal de Agustín Isola (TF), 39’ penal de Bernabé Diez Poviña (Tg).
Resultado final: Tigres 21 – Tiro Federal 17 (4 – 1).

Jugador Imperial: Exequiel Armengot.
Amonestados: Franco Funes (Tg) y Leonel Chaparro (TF).
Arbitro: Vicente Marinaro (URS).
Linesman: Jeremías Volante y Alejandro Michel.
Arbitro asistente: Luciano Pereyra.
Resultado de Intermedia: Tigres 26 – Tiro Federal 13 (4 – 0).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby0

- Todos los resultados de la 2º fecha del Torneo Regional Desarrollo 2019..

Los Naranjitas van en busca de un lugar en semifinales

Los Naranjitas van en busca de un lugar en semifinalesEl partido de mañana ante Las Aguilitas por la tercera fecha de la Zona 1 será crucial para el futuro del seleccionado juvenil tucumano.

Para meterse en la definición del torneo deberá conseguir un triunfo, ya que actualmente suma 5 puntos, uno menos que su rival de turno y tres por debajo de Córdoba.

Con vista al encuentro de mañana a las 16:10 en Universitario de Santa Fe, el plantel llevó a cabo el último entrenamiento en el club CRAI. Durante la noche, los entrenadores confirmarán el equipo titular y los suplentes.

Nicolás Buffo, capitán del seleccionado, se expresó antes del partido: “Se viene la parte dura sobre todo por el partido que tenemos contra Buenos Aires. Estamos entrenando mucho, lo veo bien al equipo y con muchas ganas”. A lo que agregó: “Contra Santa Fe estuvimos muy bien y ahora estamos con toda la actitud y con un grupo unido”.

» Plantel para el Concentrado:
- Acevedo Lautaro – Pilar.
- Correa Zacarías – Pilar.
- Figueroa Abel – Pilar.
- Lobo Augusto – Pilar.
- Moreno Francisco – Pilar.
- D'antuene Bernardo – Hooker.
- Díaz Coronel Thomas Javier – Hooker.
- Albarracin Facundo – Segunda línea.
- Buffo Nicolás – Segunda línea (C).
- Romero Diego – Segunda línea.
- Albornoz Joaquín – Segunda línea.
- Beti Camilo – Tercera línea.
- Díaz Juan Ignacio – Tercera línea.
- Ledesma Lucas – Tercera línea.
- Heredia Benjamín – Tercera Línea.
- Scalora Juan Cruz – Tercera Línea.
- Sobrino Matías – Tercera línea.
- Kargachín Lautaro – Medio Scrum.
- Molina Juan de la Cruz – Medio Scrum.
- Gianotti José – Apertura.
- Pfister Belisario – Apertura.
- Agüero Conrado – Centro.
- Estofan Bautista – Centro.
- Marti Coll Carlos – Centro.
- Valdez Gerónimo – Centro.
- Cautelier Gerónimo – Wing.
- Georgieff Matías – Wing.
- Solimo Lucas – Wing.
- López Staneff Bruno – Fullback.

Prensa URT

- Arranca el concentrado juvenil #ArgentinoJuvenil.

Arranca el concentrado juvenil #ArgentinoJuvenil

Arranca el concentrado juvenil #ArgentinoJuvenilLa definición del torneo de Juveniles de Uniones en sus zonas Campeonato y Ascenso, tendrá a partir este fin de semana su tercera fecha y última fecha de la fase regular. La misma se llevará a cabo en el Club Universitario.

El miercóles se disputarán las semifinales en CRAI, mientras que el sábado el certamen se definirá en Santa Fe Rugby.

3º fecha del Argentino Juvenil - Partidos de la Zona Campeonato:
Tercera fecha de la Zona Campeonato del #ArgentinoJuvenil
3º fecha del Argentino Juvenil - Partidos de la Zona Ascenso:
Tercera fecha de la Zona Ascenso del #ArgentinoJuvenil

- Los "Mayuatitos" confirmados para enfrentar a Rosario.
- Los Naranjitas van en busca de un lugar en semifinales.

El empate les sentó bien a Natación y Los Tarcos

El empate les sentó bien a Natación y Los TarcosBlancos y Rojos brindaron un gran empate en un partido de trámite cambiante. Fue igualdad en 28.

Un buen marco de público siguió las acciones de un partido que se disputó en la Avda. Benjamín Araoz y que sirvió Natación para mantener el invicto y a Los Tarcos para seguir sumando en la tabla.

Fue un duelo interesante el de la cancha de los Blancos. Aspero por momentos, el match se disputó con muchísima intensidad. No en vano se enfrentaban los últimos campeones del Regional del NOA. La conquista de Gonzalo García y las efectivas patadas de Machi Ledesma impulsaron a un equipo de Natación que fue firme en defensa y preciso cuando debió serlo. Los Tarcos sufrió la temprana baja de Gastón Zalduendo en el primer tiempo y le costó acomodarse. Luego los del “ex aeropuerto” lograron despegar con sendas visitas al ingoal de Agustín Cortés. Sobre el cierre del primer tiempo el empuje del scrum “rojo” aportó un try penal para irse al descanso en ventaja por 22-16.

En la segunda parte del encuentro cambiaron algunos nombres en ambos equipos pero la intensidad del partido no decayó. Luna acercó con un try pero Alves Rojano sumó un penal poniendo las cosas 25 a 21. En medio del segundo tiempo, Joaquín Bourguignon asustó a todos al sufrir un fuerte choque con un rival y dejar la cancha en ambulancia (sufrió triple fracturar de malar pero sin mayores complicaciones). Minutos más tarde Gonzalo García anotó otro try y mostró que pasa por un gran momento. Cuando el partido bajaba las persianas Franco Alves Rojano tuvo en sus pies la paridad y el apertura no falló.

El encuentro finalizó en tablas. Los últimos monarcas del Regional no defraudaron y brindaron un lindo espectáculo. Como dijeron en la tribuna: estaba para cualquiera. El empate es lo más justo.

» Síntesis:

Natación y Gimnasia: 1. Federico Luna 2. Matías Orlande 3. Ramón Sánchez 4. Gonzalo Federici 5. Patricio Bonilla 6. Mariano Perondi 7. Guillermo Villagra 8. Nicolás Orlande 9. Gonzalo García 10. Máximo Ledesma 11. Gonzalo Terraf 12. Gabriel Ascárate 13. Mariano Agüero 14. Lucas Escobedo 15. César Rivadeneira.
Ingresaron: Paez, Casmuz, Pacheco, Júarez y García T.
Amarilla: Matías Orlande.
Entrenadores: Pablo Bascary y Diego Vidal.

Los Tarcos: 1. Lucio Urueña 2. Federico Lazarte 3. Franco Gómez Urrutia 4. Gastón Zalduendo 5. Marcos García 6. Nicolás Casado 7. Juan Martín Salsench 8. Santiago Portillo 9. Nicolás Alvizo 10. Franco Alves Rojano 11. Mateo Carreras 12. Joaquín Bourguignon 13. Agustín Cortés 14. Santiago Chehuan 15. Luciano Intile.
Ingresaron: Molina, Paz, Intile Marcos y Gonzalo Maza
Amarilla: Lucio Urueña.
Entrenadores: Bruno Cuezzo, Martín Lorenzo, Esteban Gonzalez, José Díaz Romero, Ezequiel Ledesma y Mariano Carrascosa.

Tantos primer tiempo: 7’ try de Gonzalo García convertido por Ledesma (N), 12’ penal de Franco Alves Rojano (LT), 17’, 23’ y 33’ penales de Ledesma (N), 25’ try de Cortés (LT), 28’ try de Cortés convertido por Franco Alves Rojano (LT), 40’ try penal (LT).
Resultado parcial: Natación 16 – Los Tarcos 22.

Tantos segundo tiempo: 4’ try de Luna (N), 17’ y 40’ penales de Franco Alves Rojano (TR) y 34’ try de Gonzalo García convertido por Ledesma (N).
Resultado final: Natación 28 – Los Tarcos 28.

Incidencias: 37’ PT amarilla para M. Orlande (N) y 18′ ST, amarilla para Urueña (LT).
Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Natación y Gimnasia.

Fuente: Rugby Tucumano.

Chiefs se lo llevó sobre el final

Chiefs se lo llevó sobre el finalEn un partido que se definió en el último minuto, Chiefs superó a Jaguares por 30 a 27 y se quedó con los festejos en la tarde noche de Liniers.

No pudo ser para el elenco dirigido por Gonzalo Quesada que sumó puntos a través de los tries de Joaquín Tuculet, Pablo Matera y Matías Orlando, además de dos penales y dos conversiones de Joaquín Día Bonilla y una conversión de Santiago González Iglesias.

Para la visita, los tries fueron concretados por Damian McKenzie, Tumua Manu y Te Toiroa Tahuriorangi. A su vez, McKenzie también aportó tres conversiones e idéntica cantidad de penales.

“Una lastima el resultado porque se nos escapa en el final. Creo que cometimos errores que estos equipos no te perdonan y terminamos pagando con el resultado final.”, señaló Emiliano Boffelli al término del partido.

Por su parte, el capitán, Jerónimo de la Fuente, expresó que: “El partido se nos va por un error. Creo que el equipo dio un paso adelante y jugando así se nos van a dar mejores resultados. Por momentos pudimos plasmar en la cancha lo que venimos entrenando y creo que ese es el camino para que se den los resultados. Hoy no se pudo ganar y es algo que nos duele, pero sabemos que vamos por el buen camino.”


Jaguares seguirá su participación en el Personal Super Rugby dentro de una semana cuando viaje hasta Pretoria para enfrentar el sábado 6 de abril a los Bulls.

#JAGvCHI #PersonalSuperRugby

Arranca la tercera fecha del Regional del NOA

viernes, 29 de marzo de 2019 0 comentarios

Arranca la tercera fecha del Regional del NOALa tercera fecha del Regional del NOA “Antonio Gandur” ofrecerá otra jornada de grandes partidos. Las programaciones de Primera División e Intermedia.

El sábado, desde las 17, Natación y Gimnasia, único líder del certamen y con puntaje ideal, recibirá en su casa al último campeón, Los Tarcos, en el duelo más atractivo de la fecha.

Los “Blancos” llegan al partido ante los “Rojos” tras dos triunfos consecutivos, mientras que los del ex aeropuerto lo hacen luego de haber caído como local ante Tucumán Rugby. En Concepción, Huirapuca, que también suma dos victorias, recibirá a Gimnasia y Tiro, mientras que en Ojo de Agua, Universitario de Tucumán será local de Jockey Club de Tucumán.

En Yerba Buena, Tucumán Rugby será anfitrión de Santiago Lawn Tennis, en tanto que en el parque 9 de Julio se verán las caras Lawn Tennis y Cardenales. Los “Benjamines” acumulan dos triunfos mientras que los “Purpurados” aún no pudieron ganar en lo que va del torneo.

El domingo la fecha se completará con los partidos que se jugarán en Salta entre Universitario – Lince y Jockey Club – Old Lions de Santiago del Estero.

Programación – 3° fecha del #RegionalDelNOA

PRIMERA División

Sábado 30
- Tucumán Rugby – Santiago Lawn Tennis – 17:00 – Osvaldo Singh (URT).
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 17:00 – Álvaro del Barco (URT).
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro – 16:30 – Matías Pascual (URT).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Tucumán – 17:00 – José Agüero (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – 17:00 – Pedro López Vildoza (URT).

Domingo 31
- Universitario de Salta – Lince – 16:30 – Patricio Padrón (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 16:30 – Iñaki Barraguirre (URS).

INTERMEDIA

Sábado 30
- Tucumán Rugby – Santiago Lawn Tennis – 15:15 – Fabián Décima (URT).
- Natación y Gimnasia – Los Tarcos – 15:15 – César Ponce (URT).
- Huirapuca – Gimnasia y Tiro – 14:45 – Leandro Santillán (URT).
- Universitario de Tucumán – Jockey Club de Tucumán – 15:15 – José Casadey (URT).
- Tucumán Lawn Tennis – Cardenales – 15:15 – David Costilla (URT).

Domingo 31
- Universitario de Salta – Lince – 14:45 – Fernando Martoni (URT).
- Jockey Club de Salta – Old Lions – 14:45 – Nicolás Colavino (URS).

- Resultados de intermedia.
- Resultados de la segunda fecha.
- Resultados de la primera fecha.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.







» Viernes
- 16.00: Hurricanes - Crusaders (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 18.00: Scrum (ESPN 3).

» Sábado
- 07.30: Reds - Rebels (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 09.45: Edinburgh Rugby - Munster (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 12.15: Saracens - Glasgow Warriors (en vivo, Champions Cup, ESPN 3).
- 13.45: Alumni - CASI (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 15.45: Belgrano - Hindú (en vivo, URBA Top 12, ESPN Extra).
- 18.00: Belgrano - Hindú (en diferido, URBA Top 12, ESPN 3).
- 18.40: Jaguares - Chiefs (en vivo, Super Rugby, ESPN).

» Domingo
- 00.30: Scrum URBA (ESPN 3).
- 09.00: Leinster - Ulster (en diferido, Champions Cup, ESPN 3).
- 11.15: Racing 92 - Toulouse (en vivo, Champions Cup, ESPN +).
- 13.00: Scrum (ESPN 3).
- 21.00: El Interior del Rugby (DirecTV Sports).

Sudamérica Rugby se renueva

jueves, 28 de marzo de 2019 0 comentarios

Sudamérica Rugby se renueva, rediseñó su sitio web.A partir de hoy, Sudamérica Rugby tendrá una nueva página de internet que mejora su principal punto de acceso a la información de la institución. Además, su dominio se suma al .rugby, lanzado el año pasado por World Rugby.

Desarrollado en conjunto con la agencia digital Solcre, se ha modernizado el diseño, haciéndolo más sencillo y eficiente, además de darle un importante cambio de look a la anterior página.

Se desarrolló un nuevo sitio web en que el usuario pueda acceder de manera fácil, rápida y entretenida a los contenidos constantes que la organización produce. Otro foco está puesto en que sea 100% accesible desde dispositivos móviles, ya que en el estudio previo se analizó que gran cantidad de los visitantes utilizaban estos dispositivos para navegar en la web.

Pablo Quaranta, del Área de Comunicaciones de Sudamérica Rugby, a cargo del proyecto, dijo: “Modernizar la página y agregar todos los condimentos que hacen a una comunicación versátil, sumado a la fuerza que le estamos dando a nuestras redes sociales era una necesidad que teníamos.”

“El nuevo sitio viene acompañado de un nuevo dominio: .rugby, la línea propuesta por World Rugby como una estrategia para llegar a simpatizantes bajo una identidad común.”

“La nueva Web y dominio, el manual de marca, el brand book del Súper Week o el tratamiento profesional de la imagen de nuestros torneos son algunos de los importantes pasos que hemos dado junto a Frankie Deges, Gerente del Área de Comunicaciones, y Fernando del Castillo, Gerente de Desarrollo. Creemos que estamos mejor alineados con las necesidades de nuestra comunidad,” finalizó.

Matías Fuster, socio y responsable de Desarrollo de Solcre, agregó: "Diseñamos una interfaz moderna y de fácil navegación que mejora la experiencia de usuario y muestra contenido en tiempo real a través de la integración con las redes sociales de la organización. Logramos un sitio web ágil, con fácil acceso a la información y que puede ser visitado desde cualquier dispositivo móvil."

Socio y responsable comercial de Solcre es Diego Magno, quien tiene la mayor cantidad de tests jugados para Los Teros. Trabajó intensamente desde el inicio del proyecto en octubre de 2018, a la vez que jugó los tests de noviembre, la Americas Rugby Championship y se instaló en el rugby profesional de Estados Unidos.

Dijo: "Para mí, como jugador de rugby, es una alegría poder participar en proyectos así, que combinan mis dos pasiones. Estoy muy contento de que el proyecto haya sido un éxito y por sobre de haber llegado a buen puerto con este cambio."

Regional del NOA: resultados de intermedia

martes, 26 de marzo de 2019 0 comentarios

Regional del NOA: resultados de intermediaA continuación se detallan los resultados de las fechas disputadas en los torneos de Intermedia del Regional del NOA y del Regional Desarrollo.




» Regional del NOA – Intermedia
Resultados – 2° fecha

- Santiago Lawn Tennis 17 – Jockey Club de Salta 52.
- Lince 12 – Tucumán Lawn Tennis 64.
- Cardenales 22 – Universitario de Tucumán 41.
- Jockey Club de Tucumán 22 – Huirapuca 36.
- Los Tarcos 28 – Tucumán Rugby 42.
- Old Lions 34 – Universitario de Salta 29.
- Gimnasia y Tiro 24 – Natación y Gimnasia 29.

» Regional DESARROLLO – Intermedia
Resultados – 1° fecha


Grupo A
- Tiro Federal 32 – La Querencia 21.
- Santiago Rugby 50 – Monteros Vóley 14.
- Liceo 43 – Tafí Viejo RC 36.
- Zenta/Tartagal 22 – Tigres 17.

Grupo B
- Corsarios GP – Lomas Marcos Paz PP.
- Coipu 41 – Frankycia XV 0.
- Aguará Guazú 54 – San Martín RC 12.
- Bajo Hondo 50 – San Isidro 27.

- El Regional Desarrollo tuvo su jornada inaugural.
- Pasó la segunda fecha del Regional del NOA.

El Regional Desarrollo tuvo su jornada inaugural

lunes, 25 de marzo de 2019 0 comentarios

El Regional Desarrollo tuvo su jornada inauguralLa lucha por clasificar entre los primeros cuatro de cada grupo tuvo ayer su primer capítulo.

La primera de las siete fechas de la fase clasificatoria ofreció una jornada con resultados de todo tipo en las tres provincias donde tuvo lugar la acción.

Por el grupo A, Tafí Viejo dio la nota al ganar como visitante ante Liceo por 46 a 7 y quedarse con los cinco puntos en juego. En Salta, Tigres fue contundente ante el debutante Zenta/Tartagal al vencerlo por 82 a 0. En la capital de “La Linda”, Tiro Federal superó a La Querencia 22 a 11 mientras que en Santiago del Estero, Santiago Rugby derrotó a Monteros Vóley 28 a 11.

Por el grupo B, Bajo Hondo y San Isidro fueron protagonistas de un partido en el que el try estuvo a la orden del día. Allí, los del Parque Guillermina superaron a los luleños por 48 a 36. En Aguilares, Aguará Guazú no dejó dudas ante San Martín al derrotarlo por 49 a 17, mientras que en Famaillá, Coipu le ganó a Frankycia XV por 40 a 20. Por último, el Los Pocitos, Corsarios se quedó con los puntos tras la no presentación de Lomas Marcos Paz.

1° fecha del Regional Desarrollo – Primera División

» Resultados:

Grupo A
- Santiago Rugby 28 – Monteros Vóley 11.
- Tiro Federal 22 – La Querencia 11.
- Liceo 7 – Tafí Viejo RC 46.
- Zenta/Tartagal 0 – Tigres 82.

Grupo B
- Corsarios GP – Lomas Marcos Paz PP.
- Coipu 40 – Frankycia XV 20.
- Aguará Guazú 49 – San Martín RC 17.
- Bajo Hondo 48 – San Isidro 36.

» Posiciones:

Grupo A
- Tigres 5 .
- Tafí Viejo RC 5.
- Santiago Rugby 4.
- Tiro Federal 4.
- Monteros Vóley 0.
- La Querencia 0.
- Liceo 0.
- Zenta/Tartagal 0.

Grupo B
- Tigres 5.
- Tafí Viejo RC 5.
- Santiago Rugby 4.
- Tiro Federal 4.
- Frankycia XV 0.
- La Querencia 0.
- Liceo 0.
- Zenta-Tartagal 0.

» Próxima fecha (2°)

Grupo A
- Tafí Viejo RC – Tartagal/Zenta.
- Monteros Vóley – Liceo.
- La Querencia – Santiago Rugby.
- Tigres – Tiro Federal.

Grupo B
- Lomas Marcos Paz – San Isidro.
- San Martín – Bajo Hondo.
- Frankycia XV – Aguará Guazú.
- Corsarios – Coipu.

Compacto: Tiro Federal 22 – La Querencia 11


- Fixture del Torneo Regional del NOA Desarollo 2019.
- Arranca el Regional Desarrollo 2019.

Promoción del rugby femenino en Salta

Promoción del rugby femenino en SaltaJóvenes y adultos participaron en una clínica realizada en el Mes de las Mujeres. El objetivo fue promocionar la participación en deportes que históricamente han sido de hombres.

Niñas, niños, adolescentes y adultos participaron en una clínica de rugby femenino y beach vóley que el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia de la Provincia de Salta organizó en el Mes de las Mujeres.

La propuesta, promovida por la Subsecretaría de Políticas de Género, fue empoderar a niñas y mujeres en los deportes. “Es para que tomen protagonismo en todas las disciplinas, ya que constituye un derecho a la recreación y al desarrollo del cuerpo en condiciones saludables, en un marco de alegría y participación comunitaria”, indicó Julieta Rivera, responsable del área de Promoción de la Equidad de las Mujeres.

Durante la jornada desarrollada en el Parque del Bicentenario se desarrolló la clínica de beach vóley y un entrenamiento de rugby femenino; además se entregó folletería sobre los servicios del Polo Integral de las Mujeres y de la Consejería de Salud Sexual y Reproductiva.

En cada una de las actividades participó un gran número de interesadas que se sorprendió con el desarrollo del rugby femenino en Salta. Se sumaron varones que acompañaron los distintos ejercicios propuestos.

Natalia López Bianchi, jugadora nacional y entrenadora provincial de beach vóley, destacó que las mujeres pueden superar barreras y llegar a los mismos lugares que ocupan los varones: “Todo nos cuesta más, salir de casa para entrenar, contar con recursos para viajar ya que recibimos menores salarios, pero en representación de todas las mujeres intento crecer en este deporte y demostrar que si podemos”.

La jugadora, entrenadora y referí de la Unión de Rugby de Salta e integrante del club Católica Vaqueros, Guadalupe Soria, instó a las mujeres a solicitar a los clubes de rugby que les abran las puertas. “A este deporte lo podemos vivir con igual pasión que los hombres, con entrenamiento y ganas de prepararse y crecer lo podemos disfrutar de la misma manera”.

Empuje en el scrum: actualización de las medidas

Empuje en el scrum: actualización de las medidasLa UAR informa que, a partir del mes de junio de este año, habrá cambios en el empuje del scrum, en virtud de las mejoras y avances detectados, desde la puesta en funcionamiento de Rugby Seguro.

En aquel momento, debido a las varias lesiones catastróficas que lamentablemente se sucedieron en nuestro ámbito, la UAR dispuso la formación de un grupo de trabajo muldisciplinario para atacar el problema, que se denominó “Rugby Seguro”. De esta manera los actores de todo el rugby nacional representados en la UAR tales como como entrenadores, jugadores, árbitros, médicos, comunicación, comenzaron y mantuvieron desde entonces la tarea de bogar por la seguridad en el juego en general, no sólo en la disputa del scrum, alineados por completo con las políticas de World Rugby sobre “Seguridad del Jugador”.

Se enfatizó entonces en lograr una mejor preparación e información para los jugadores que conforman el scrum a través de capacitaciones on line y en cancha de todos los actores, la identificación y el seguimiento de la formación de las primeras líneas (con la implementación del APL) y la puesta en funcionamiento de un sistema estadísticas en todo el país, logrando una mayor concientización a la hora de jugar esta formación en el ámbito local, como primera medida.

Estas medidas colaboraron -con modificaciones en la Regla 19- a que los colapsos en el scrum se redujeran en un 50 por ciento en los últimos dos años.

Algunas de estas medidas fueron:

- La prohibición del empuje de más de un metro y medio (excepto en los 5 metros finales).
- Obligatoriedad de la tarjeta electrónica médica pre competitiva para todos los jugadores.
- Obligatoriedad de acreditación para primeras líneas (APL) y curso presencial para los mismos.
- Implementación de la Tarjeta Amarilla Agravada (TAA).
- Designación de referentes de seguridad en el juego por unión y por clubes.
- Cursos de iniciación de scrum para jugadores, entrenadores y árbitros.
- Charlas en todas las uniones del país para concientizar e informar sobre los avances de las medidas de seguridad adoptadas.
- Seguimiento de las lesiones derivadas del scrum.
- Creación del Campus UAR, plataforma educativa de la unión.
- Iniciación de un cambio cultural respecto a la formación del scrum y su significado.
- Ingreso al campo de juego de los lineman en División Superior, para asistir al árbitro en el scrum. El mismo sistema se permitió en Juveniles, permitiendo la entrada al campo de juego de - Responsables o Referentes en las divisiones juveniles.
- Estas medidas contaron con el aval de World Rugby, que ahora acompaña la decisión de la UAR a través de Rugby Seguro, de volver al empuje libre.

El vicepresidente de World Rugby, Agustín Pichot, dijo: “Estamos comprometidos a crear un juego mejor, más sencillo y más seguro para todos, y estas pruebas que se realizaron en Argentina demuestran compromiso y colaboración para proteger a los jugadores”.

“Casi el 99 por ciento de los 9 millones de jugadores que hay en el mundo, son amateurs y hemos respondido de manera proactiva y efectiva a un problema en Argentina, con resultados positivos. Este tipo de medidas son un ejemplo que otras uniones pueden implementar”.

Por su parte Marcelo Rodríguez, Presidente de la UAR: sostuvo que: “Hemos trabajado durante dos años junto con todas las Uniones en forma orgánica y hemos recorrido el camino necesario para poder lograr los objetivos que nos propusimos para tener un Rugby más Seguro en todo el país. La salud de los jugadores es lo primordial y teníamos que avanzar decididamente y entender que, cuando las lesiones se pueden prevenir, dejan de ser accidentes. Se está empezando a producir el cambio cultural que nos planteamos y todos han tomado conciencia del significado de la palabra seguridad. Hemos vuelto a las bases de nuestro juego hablando de honestidad y lealtad sabiendo que tenemos que cuidarnos entre todos”.

Los cambios que se implementarán

Gracias a los logros obtenidos en este aspecto, se determinó que el empuje volverá a ser libre para las Divisiones Superiores. Recordemos que en el rugby juvenil, a nivel internacional, no se puede empujar más de un metro y medio.

De esta manera, cada Unión deberá notificar, antes del 31 de Mayo a la UAR, si se han cumplido con las nuevas capacitaciones de los staff y de los jugadores que habilitará a sus equipos a ejercer el empuje libre. Los que así lo indiquen, deberán acreditar que han cumplido con la capacitación que es de carácter obligatorio a cargo del Entrenador Nacional de Scrum, Alto Rendimiento y Rugby Seguro.

Sin embargo, aquellas Uniones que decidan mantener durante esta temporada el empuje máximo del metro y medio, también deberán realizar la capacitación obligatoria, para retomar el scrum con empuje libre en la temporada 2020.

¿Qué es Rugby Seguro?

El Programa Rugby Seguro fue creado en 2016 con el propósito de prevenir las lesiones catastróficas y los traumatismos de cráneo, y colaborar para que en todas las situaciones del juego, sus protagonistas conozcan y lleven adelante las destrezas, técnicas y movimientos correctos generando un ámbito de seguridad que hagan al rugby, definitivamente un deporte sin riesgos.

Prensa UAR