Plantel de Los Pumas para la gira por Oceanía

lunes, 27 de agosto de 2018 0 comentarios

Plantel de Los Pumas para la gira por Oceanía #PersonalRugbyChampionshipEl cuerpo técnico de Los Pumas dio a conocer el plantel de 30 jugadores para afrontar la gira por Oceanía.

Recuperados de sus lesiones, regresan al plantel el tercera línea Juan Manuel Leguizamón, el centro Matías Orlando y el hooker Julián Montoya.

La novedad es la primera convocatoria a Los Pumas de Gastón Cortés, que actualmente juega en Leicester Tigers de la Premiership inglesa. El pilar cordobés jugó en el seleccionado mayor en los Sudamericanos 2011 y 2012, enfrentando a Chile y Uruguay en ambos torneos.

Con Jaguares (ahora Argentina XV), participó de la Nations Cup en 2012 y también de la Tbilisi Cup que ganaron 2014. En 2012 emigró al Bristol de Inglaterra donde jugó más de 100 partidos a lo largo de seis temporadas y este año pasó a Leicester.

El plantel entrenará en Buenos Aires mañana y el miércoles, para luego partir el jueves por la madrugada hacia Nueva Zelanda.

El partido ante los All Blacks se jugará el sábado 8 de septiembre en la ciudad de Nelson, a las 4:35 de nuestro país. Una semana más tarde, en Gold Coast, Los Pumas visitarán a los Wallabies, desde las 7 hs.

Plantel de Los Pumas para la gira por Oceanía #PersonalRugbyChampionship

Tremendo empate entre Universitarios en el Huaico

domingo, 26 de agosto de 2018 0 comentarios

Tremendo empate entre Universitarios en el HuaicoTodo pudo pasar en la cancha que los verdes poseen pegada al campo militar, y el encuentro, tan parejo, finalizó empatado 31 a 31.

El comienzo concentrado del local como la confianza de la visita abría buen interrogante al paso de los primeros minutos. Y, cuando los encuentros se inician así, la disputa pasa a ser responsabilidad de los forwards. Si bien abundaron las infracciones y errores no forzados no fue inconveniente para que se empiece a librar un duelo vibrante entre delanteros.

Quizás el dueño de casa abusó de poner en disputa con kiks la guinda pudiendo guardarla un poco más o usar los backs que, con una ligera ventaja llegaban al desequilibrio, pero caía en algunos desordenes. También la visita no lograba organizar su juego, sobre todo por la presión y tackle rival, y de esa forma mejorar la posesión. Pero eso significaba sobrecargar el pack que estaba librando una batalla tremenda.

Y fue el pack verde en el primer tiempo el que consiguió vencer en buena pulseada llevando desde las 25 en un maul hasta el in-goal a la visita llegando a la paridad del marcador que favorecía a los del Parque Guillermina. Un round en los fw que favoreció claramente al local. Sendos tries de ambos conjuntos luego dejarían una paridad de 17 a 17 al final de los primeros 40 minutos.

El comienzo del 2do parcial fue auspicioso para los del Huaico. Justamente aprovechando sus backs. Pero las luces de alarma para los mismos se comenzaron a encender cuando se iban a las formaciones de scrums, que fueron abundantes. En el mejor momento de la Serpiente, logró arrinconarlo al rival en su campo e insistió con estas formaciones fijas, logrando someter con 2 tries penales en 10 minutos dejando a su adversario con 13 por un par de tarjetas amarillas a jugadores claves de sus FW. Tremendo es poco.

Pero por un lado quizás, los Gris-azulados se tomaron un respiro en lugar de rematar el momento, y por el otro la responsabilidad de los dirigidos por Oscar Bazán que se multiplicaban para cubrir los puestos, hizo que, aún con inferioridad numérica, logren asentar en el ingoal rival nuevamente igualando el marcador.

Luego se invirtieron los papeles, dado que una tarjeta roja complicó a la visita, pero a partir de allí, la presión cerraba aún más los espacios llegando a un final de muchos nervios donde la impertinencia del aliento de ambas barras enrarecieron el clima ya de por si enmarañado, transcurriendo así los minutos hasta el final.

Fiúuuu…! Esos nervios que en ciertos momentos enceguecen y no dejan mirar con objetividad, son los que impidieron aplaudir a todos los jugadores sin excepción por el partido disputado. Gracias muchachos…!

» Síntesis:

Universitario de Salta: Hernán Castellanos, Bruno Figueroa, Ramiro Guzmán, Franco Bressanutti, Julio Monza, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny (c), José Chierici, Eliseo Morales, Martín Núñez, Alejandro Torres, Gastón Frey, Marco Secchi, Gastón Bazán y Juan Franco Morosini.
Suplentes: Gastón Hoyos, Manuel Rodríguez, Darío Girona, Lucas Castillo, Mauro Sarmiento, Lucas Genovese, Luis Barros y José Matías Torres.
Entrenadores: Oscar Bazán, Jusif Jadur, Pablo Saravia, Javier Pérez y Raúl Maza.

Universitario de Tucumán: Thomas Gallo, Juan Ignacio Cruz, Francisco Trejo, Jorge Herrera, Nicolás Gentile (c), Bruno Sbrocco, Tomás Del Pero, Nicolás Sbrocco, Agustín López Ríos, Alejandro Torres, Agustín Plaza, Agustín Rojas Alvarez, Alvaro Ferreyra, Agustín Teruel Pereyra y Facundo Noval.
Suplentes: Ignacio Fordham, Agustín Mansilla, Julio Perez de la Rosa, Leandro Fordham, Juan Manuel Ledesma, Santiago Resino, Germán Pappalardo y Andrés Delpero.
Entrenadores: Diego Mas.

» Tantos:

Primer tiempo: 3’ penal de Eliseo Morales (US), 16’ y 24’ tries de Agustín Teruel y Thomás Gallo (UT), 29’ try de Hernán Castellanos conv por Eliseo Morales (US), 34’ try de Nicolás Sbrocco conv por Alejandro Torres (UT), 36’ try de Marco Secchi conv por Eliseo Morales (US).
Resultado parcial: Universitario de Salta 17 – Universitario de Tucumán 17.

Segundo tiempo: 3’ try de Juan Franco Morosini conv por Eliseo Morales (US), 7’ y 17’ tries penales (UT), 25’ try de Juan Franco Morosini conv por Eliseo Morales (US).
Resultado final: Universitario de Salta 31 – Universitario de Tucumán 31 (2 - 2).

Amonestados: Julio Monza, Matías Fortuny y Juan Franco Morosini (US).
Expulsado: Tomás Delpero (UT) por doble amarilla.
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Linesmans: Ezequiel Orcajada y Claudio Camiña.
» Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 41 – Universitario de Tucumán 36 (4 – 1).
Cancha: Universitario de Salta en el Huayco.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

- Ver galería de fotos.
- Todos los resultados de la 2º fecha del Súper 10 del Regional del NOA.

Jockey de Salta gana, suma y sube

El conjunto salteño golpeó en momentos clave del partido y se llevó un triunfo importantísimo ante Los Tarcos por 23 a 21 y es uno de los líderes del Top Ten del Regional del NOA. Un final bochornoso.

Los Tarcos se topó con un difícil Jockey Club de Salta en la segunda fecha del Super 10 del Regional del NOA. En el inicio presionó la visita y en dos minutos ya disfrutaba de su primer try pero fue eso y nada más. Los del Jockey cayeron en desorden e indisciplinas y eso llevó al pateador de Tarcos para tener las chances de sumar seis puntos. Eso fueron los puntos con los que se irían al descanso.

En la segunda parte el local no apareció. Sólo algunos chispazos individuales y poca marca por el centro de la cancha. Justamente por ahí fue el lugar elegido por los salteños para pasar velozmente al campo rival.

Hubo un try penal por cada lado y penales varios. Mejor suerte tuvo el pateador salteño, ya que el de Tarcos tuvo una tarde para el olvido y no sumó puntos necesarios en momentos clave.

Con el marcador 23 a 21, la última jugada fue para el local y los forwards se pusieron el overol. Pero a centímetros del ingoal adversario y ante la presión defensiva de Jokcey, los Rojos cometieron knock on y el partido se acabó.

Tras esta jugada, un comportamiento anti deportivo del pilar derecho de Jockey de Salta (cargó a la tribuna local) desató una reacción de innecesarios justicieros.

Estas actitudes no son propias del rugby y los protagonistas del bochorno deberían replantearse su cambio de conducta. Al rugby no le hacen falta.


» Síntesis:

Los Tarcos: Lucio Urueña (15’ST Lucas Stenvers), Federico Lazarte (1’St Santiago Robledo) y Juan Caligari (1’ST Franco Gómez Urrutia); Cristián Ledesma y Bruno Molina; Nicolás Casado, Juan Salsench (9’ST Gonzalo Paz) y Santiago Portillo; Marcos Intile y Nicolás Alvizo; Tomás Portillo, Joaquín Bourguignon, Nicanor Alves Rojano, Agustín Cortés y José Chico.
Suplentes: Julio Amoroso, Franco Alves Rojano, Gerardo Ríos Lobo y Nicolás Abdala.
Entrenador: Bruno Cuezzo.

Jockey Club de Salta: Facundo Echazú, Rogelio Sanmillan (32’ST Norberto Cornejo) y Franco Giacoppo; Álvaro Prieto y Matías Michelena; Baltazar Decavi, José Ovejero y Francisco Poodts; Agustín Cornejo (24’ST Jacinto Fainguersch) y Santiago Larrieu; Tomás Juárez, Marcos Ozu, Eduardo Gómez Naar, Mauricio Giménez y Damián Humber.
Suplentes: Pablo Vaca, Joaquín Cruz, Gonzalo Aldao, Sebastian Acuña, Benjamín De la Arena e Ignacio Cordovín.
Entrenadores: Tomás Saravia – Fernando Virgili.

» Tantos:

Primer tiempo: 2’ try de Sanmillán (JCS), 14’ y 18’ penales de Chico (LT)
Resultado parcial: Los Tarcos 6 – Jockey Club de Salta 5.

Segundo Tiempo: 8’ try de Juárez (JCS), 12’ y 29’ penales de Larrieu (JCS), 15’ penal de Chico (LT), 17’ try penal (JCS), 19’ try penal (LT), 23’ try de Alves Rojano (LT).
Resultado final: Los Tarcos 21 – Jockey Club de Salta 23.

Amonestados: 23’ PT Juan Caligari (LT), 33’ PT Rogelio Sanmillán (JCS), 15’ ST Facundo Echazú (JCS), 17’ ST Marcos Intile (LT), 21’ ST Pablo Vaca (Jcs), 35’ ST Franco Giacoppo (JCS).
Expulsados: 40’ ST Lucio Urueña (LT) y Franco Giacoppo (JCS).
Árbitro: César Ponce (URT).
» Intermedia: Los Tarcos 33 – Jockey Club de Salta 26.
Cancha: Los Tarcos.

Fuente: Rugby Tucumano.

- Todos los resultados de la 2º fecha del Súper 10 del Regional del NOA.

Tucumán Rugby y Jockey de Salta lideran el Súper 10

Tucumán Rugby y Jockey de Salta lideran el Súper 10 #RegionalDelNOAEl paso de la segunda fecha del Súper 10 del Regional del NOA “Fredy Narese” dejó a Tucumán Rugby y Jockey Club de Salta como punteros.

Ambos acumulan dos victorias en igual cantidad de partidos y le sacaron dos puntos de ventaja a los Universitarios de Tucumán y Salta, inmediatos perseguidores.

El sábado, en el arranque de la fecha, el “Verdinegro” le ganó como local a Tucumán Lawn Tennis por 25 a 15 en un partido parejo que se definió sobre el final. Por su parte, Natación y Gimnasia consiguió un gran triunfo en la avenida Benjamín Aráoz al vencer a Huirapuca 47 a 32.

El domingo, Jockey Club de Salta pisó fuerte en Tucumán y se llevó una gran victoria del ex aeropuerto al derrotar a Los Tarcos pro 23 a 21, mientras que en Santiago del Estero los “Viejos Leones” superaron a Lince por 37 a 30. Por último, en “La Linda”, hubo empate de Universitario en 21 puntos.

» Resultados – 2° fecha

Primera División – Zona CAMPEONATO
- Tucumán Rugby 25 – Tucumán Lawn Tennis 15.
- Natación y Gimnasia 47 – Huirapuca 32.
- Old Lions 37 – Lince 30 .
- Los Tarcos 21 – Jockey Club de Salta 23.
- Universitario de Salta 31 – Universitario de Tucumán 31.

Primera División – Zona PROMOCIÓN
- Coipu 42 – Aguará Guazú 22.
- Tigres 17 – Gimnasia y Tiro 57.
- Cardenales 34 – Jockey Club de Tucumán 12.
- Tiro Federal 32 – Santiago Rugby 23.
- Santiago Lawn Tennis 32 – Corsarios 37 .

» Posiciones:

Zona CAMPEONATO
- Tucumán Rugby 8
- Jockey Club de Salta 8
- Universitario de Tucumán 6
- Universitario de Salta 6
- Natación y Gimnasia 5
- Los Tarcos 5.
- Old Lions 4.
- Huirapuca 1.
- Tucumán Lawn Tennis 1.
- Lince 1.

Zona PROMOCIÓN
- Gimnasia y Tiro 10.
- Tiro Federal 8.
- Santiago Lawn Tennis 6.
- Jockey Club de Tucumán 5.
- Cardenales 5.
- Coipu 5.
- Tigres 5.
- Corsarios 4.
- Aguará Guazú 1.
- Santiago Rugby 0.

» Próxima fecha (3°)

Zona CAMPEONATO – Súper 10
- Jockey Club de Salta – Tucumán Rugby.
- Tucumán Lawn Tennis – Old Lions.
- Huirapuca – Los Tarcos.
- Natación – Universitario de Salta.
- Lince – Universitario de Tucumán.

Zona PROMOCIÓN
- Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis.
- Corsarios – Tiro Federal.
- Jockey Club de Tucumán – Tigres.
- Cardenales – Coipu.
- Santiago Rugby – Aguará Guazú.

Prensa URT #RegionalDelNOA

Regional Femenino: Cardenales es el nuevo campeón

Regional Femenino: Cardenales es el nuevo campeónLuego de vencer en la final a Alberdi Rugby por un holgado 41 a 0, Cardenales volvió a festejar en el certamen regional de rugby femenino tras el impasse de 2017.

De esta manera, tanto las “Purpuradas” como las de Juan Bautista Alberdi se quedaron con las dos plazas para el Nacional de Clubes que se jugará en el mes de noviembre.

Para llegar al partido definitorio, Cardenales ganó los dos partidos de su grupo y la semifinal sin mayores inconvenientes. El sábado, por la zona A, venció a Monteros Voley 48 a 0 y a San José RC por 49 a 0. El domingo derrotó a La Querencia por 24 a 0 y en la final a Alberdi Rugby por 41 a 0 para volver a festejar y destronar al campeón defensor, Aguará Guazú.

Por la Copa de Plata, Católica de Salta se quedó con el título al ganarle en la final a Tartagal RC por 24 a 5. Por último, el Bronce quedó para San José RC al vencer en el partido definitorio a Rosario de la Frontera.

» Zonas:

- Zona A: Cardenales, Monteros Voley y San José RC.
- Zona B: Alberdi Rugby, Santiago Rugby y Tartagal RC.
- Zona C: Aguará Guazú, Frías RC y Rosario de la Frontera RC.
- Zona D: Tafí Viejo RC, La Querencia y Católica.

» Resultados:

Sábado 24
- Cardenales 48 – Monteros Voley 0.
- Alberdi Rugby 29 – Santiago Rugby 0.
- Aguará Guazú 39 – Frías RC 0.
- Tafí Viejo RC 0 – La Querencia 33.
- Cardenales 49 – San José RC 0.
- Alberdi Rugby 24 – Tartagal RC 0.
- Aguará Guazú 33 – Rosario de la Frontera RC 0.
- Tafí Viejo RC 0 – Católica 33.
- Monteros Voley 24 – San José RC 19.
- Santiago Rugby 0 – Tartagal RC 22.
- Frías RC 39 – Rosario de la Frontera RC 0.
- La Querencia 28 – Católica 5.

Domingo 25
1 – Cardenales 24 – La Querencia 0.
2 – Alberdi Rugby 19 – Aguará Guazú 12.
3 – Monteros Voley 12 – Católica 17.
4 – Tartagal 22 – Frías 5.
5 – San José GP – Tafí Viejo RC PP.
6 – Santiago Rugby 0 – Rosario de la Frontera 19.

Final Bronce
- Rosario de la Frontera 0 – San José 19.

Final Plata
- Tartagal 5 – Católica 24.

Final Oro
- Cardenales 41 – Alberdi Rugby 0.

Prensa URT

Gimnasia volvió de San Lorenzo con todos los puntos

sábado, 25 de agosto de 2018 0 comentarios

Gimnasia y Tiro volvió de San Lorenzo con todos los puntos #RegionalDelNOATigres recibió a los Albos en su reducto y luego de los 80 minutos no pudo controlar a su oponente cayendo por 17 a 57.

En una tarde soleada aunque fresca, y mientras se desarrollaba en Mendoza el encuentro por el Championship 2018 Pumas-Springboks, se llevó a cabo el partido por la 2da fecha de la Zona Promoción del Torneo Regional del Norte “Fredy Narese”.

Partido del que poco podemos analizar. Las alternativas y cambios sobre el control del match en el primer tiempo hablan mucho de las fallas, por momentos burdas, que son típicas de la categoría en la que se desempeñan ambos equipos. Eso no quita que en los 2 conjuntos lucen interesantes jugadores que no son aprovechados en sus virtudes por la falta de maniobras colectivas acordes.

En el 2do tiempo y luego de que el equipo local sintiera lesiones y el rigor del primer tiempo el triunfo quedó a merced de Gimnasia que aprovechó en extender las cifras del marcador.

TIGRES RC 17 - GIMNASIA Y TIRO 57 (0 – 5)

Gimnasia y Tiro: Ignacio Tobío, Juan Cruz Marsal, Marcelo Balderrama, Marcelo Reynaga, Alvaro Silvestre, Lucas Murúa, Facundo Rusinek, Alfredo Nicolás Sánchez, Leandro Tobío (c), Exequiel Lico, Luis Valdez, Alejo Haro, Nicolás Acedo, Germán Valdez y Gonzalo Montalbetti.
Suplentes: Cristian Fernández, Ezequiel Peila, Matías Jorge, Facundo Cuevas, Santiago Mentesana, Francisco Irigoyen, Francisco Perotta y Agustín Alloa.
Entrenadores: Raul Coledani, Gonzalo Figueroa y Alejandro Pavón.

Tigres RC: Mariano Rojo, Darío Arnedo, Esteban Eracarret Cornejo, Marcos Amador, Sebastián Lescano, Matías Sánchez, Franco Funes, Lucas Leopolos, Andrés Castellanos (c), Ramiro Chávez, Santiago Cabanillas, Jeronimo Diez Poviña, Alejandro Pazos, Santiago Merello y Jaime Durand.
Suplentes: Sebastián Nai, Franco Russo, Santiago Clerico, Mauro Moreno, Marcelo Petito, Alejo Cisneros, Guillermo Lavín y Carlos Solá.
Entrenadores: Mateo Lanusse e Ignacio Rojo.

Tantos 1er tiempo: 1’, 3’ y 7’ tries de Germán Valdez, Luis Valdez y Nicolás Acedo este último conv por Exequiel Lico (G), 20’ y 27’ tries de Mariano Rojo y Guillermo Lavín este último conv por Ramiro Chávez (T), 31’ try de Ignacio Tobío conv por Exequiel Lico (G).
Resultado parcial: Tigres RC 12 - Gimnasia y Tiro 24.

Tantos 2do tiempo: 6’ try de Gonzalo Montalbetti conv por Exequiel Lico (G), 14’, 21’, 29’ y 32’ tries de Leandro Tfobío, Ignacio Tobío, Germán Valdez y Facundo Rusinek conv por Gonzalo Montalbetti el 1º, 3º y 4º (G), 40’ try de Jaime Durand (T).
Resultado final: Tigres RC 17 - Gimnasia y Tiro 57 (0 – 5).

Amonestados: Sebastián Lescano (T), Facundo Rusinek y Agustín Alloa (G).
Expulsado: Jerónimo Diez Poviña (T).
Arbitro: Pablo Casella (URT).
Linesman: Iñaky Barraguirre (URS) y Martín Molina (URS).
» Resultado de Intermedia: Tigres RC 7 - Gimnasia y Tiro 48 (0 – 5).
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Equipo de primera división de Gimnasia y Tiro Rugby
Equipo de primera división de Tigres Rugby Club
Iñaky Barraguirre (URS), Pablo Casella (URT) y Martín Molina (URS)
- Ver galería completa.
- Todos los resultados de la 2º fecha del Súper 10 del Regional del NOA.

Natación cambió el chip y le ganó a Huirapuca

Natación cambió el chip y le ganó a HuirapucaEl campeón del Regional del NOA despertó en el complemento tras un primer tiempo adverso y terminó cómodo, con un 47 a 32 sobre su rival aunque no logró el punto bonus.

En uno de los adelantados de la segunda fecha del Regional del NOA, Natación derrotó a Huirapuca 47 a 32 en una gran actuación en el segundo tiempo donde ganó la batalla de forwards y pudo definir con sus tres cuartos.

Apenas iniciado el partido, Juan Manuel Molinuevo facturaba por dos y Natación se veía abajo 12 a 7, gracias a un try de su wing Lucas Escobedo. A mitad de tiempo, se acomodó mejor la visita, pudo lograr otro try más y aunque descontó el local, los penales de Maneco Molinuevo aumentaban la ventaja. El parcial fue 25 a 21 para Huirapuca.

Pero en el segundo tiempo, Natación salió con otra actitud. Tuvo más la pelota, aprovechó cada infracción en los pies de Ledesma y Gonzalo García movió de un lado al otro la pelota para encontrar los espacios que Rivadeneira y Terraf encontraron para llegar a los tries que marcaron la diferencia. Sobre el final, Herrera descontaba pero la diferencia era bastante.

El campeón se recuperó y aunque no consiguió el bonus, se re encontró con el juego que lo llevó a ser campeón.

» Síntesis:

Natación y Gimnasia: 1. Martín Romano (Gonzalo Páez) 2. Matías Orlande y 3. Ramón Sánchez 4. Gonzalo Federicci (Santiago Nahuel García) y 5. Patricio Bonilla 6. Mariano Perondi 7. Nahuel Canseco (Guillermo Villagra) y 8. Nicolás Orlande 9. Gonzalo García (Gonzalo Ramasco ) y 10. Máximo Ledesma 11. Mariano Agüero 12. César Rivadeneira 13 Gonzalo Terraf 14. Lucas Escobedo y 15. Raúl Argañaraz.
Suplentes: 17. Federico Luna 18. Augusto Altobelli 22. Salustiano Vergara 23. Joaquín Bustos.
Entrenadores: Macome – Bascary.

Huirapuca: 1. Lisandro Faralle (Enzo Egea) 2. Cristian Zurita (Enzo Gutierrez) 3. Cristian Soria (Julio Lobo) 4. Nahuel Montoya 5. Santiago Rocchia Ferro (José Goncalvez) 6. Eric Saracho 7. Osvaldo Facciolli (Pedro Peluffo) 8. Alejo Sotillo 9. Miguel Romero (José Goncalvez ) 10. Juan Manuel Molinuevo 11. Luis Miranda 12. Sergio Herrera 13. Raúl Posse (Lucas Belloto) 14. Agustín Rago 15. Julián Fornaciari (Maximiliano Molina).
Entrenadores: Molinuevo – González.

» Tantos:

Primer tiempo: 1′ try de Molinuevo (H), 5′ try de Molinuevo convertido por él mismo (H), 8′ try de Escobedo convertido por Ledesma (N), 13′ try penal (H), 15′ tries de Rivadeneira y N. Orlande convertidos por Ledesma (N), 36′ y 45′ penales de Molinuevo.
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 21 – Huirapuca 25.

Segundo tiempo: 3′, 7′,19′ y 22′ penales de Ledesma (N), 27′ y 30′ tries de Terraf y Rivadeira convertidos por Ledesma (N) y 39′ try de Herrera convertido por Molinevo (H).
Resultado final: Natación y Gimnasia 47- Huirapuca 32.

Incidencias: 35′ ST amarilla para Goncálvez (H).
Arbitro: Álvaro del Barco (URT).
Cancha: Natación y Gimnasia.

Fuente: Rugby Tucumano.

- Todos los resultados de la 2º fecha del Súper 10 del Regional del NOA.

Figallo: "No tengo ganas de irme"

Juan Chipi FigalloEl salteño se mostró satisfecho del trabajo realizado ante Sudáfrica y agradeció al público por el aliento que recibe. Los Pumas vencieron a Los Springboks por 32 a 19 por el #PersonalRugbyChampionship 2018.



Luego del partido el "Chipi" publicó en su cuenta de Instagram: "Gracias gracias gracias, a toda la gente que siempre nos apoya y nos sigue, son el motor de este equipo. Gracias por todo".

Juan Chipi Figallo
- Los Pumas festejaron en Mendoza #PersonalRugbyChampionship.
- Ver galería de fotos.

Conferencia de prensa de Los Pumas en Mendoza

Conferencia de prensa de Los Pumas en MendozaTras la victoria ante Sudáfrica, Mario Ledesma y Agustín Creevy estuvieron presentes en la conferencia de prensa de Los Pumas.



- Los Pumas festejaron en Mendoza #PersonalRugbyChampionship
- Ver galería de fotos.

Los Pumas festejaron en Mendoza

Vencieron con autoridad a Los Springboks por 32 a 19, en un partido de gran nivel de juego, el scrum volvió a ser la bandera del seleccionado.

Los Pumas obtuvieron un fenomenal triunfo en Mendoza ante Sudáfrica por 32 a 19 y de esta forma sumaron su primera victoria en este edición del Personal Rugby Championship en un estadio colmado por veinticocho mil almas que disfrutaron de una victoria sensacional.

En el inicio, tuvo la pelota y el campo el equipo sudafricano, y si bien anotó su try a través de Kolisi, no fue sino hasta el minuto 20 cuando cambió el partido de manera definitiva, cuando llegó el primer try de Delguy, tras el quiebre de Boffelli. Casi enseguida llegó la segunda anotación del wing argentino luego de un ataque tras un scrum en mitad de cancha y una primera fase perfectamente resuelta en la bandera.

Luego, otro try más. En este caso de Nicolás Sánchez, tras jugar por el lado corto. El apertura además, sumo un drop, anotando así de todas las formas posibles.

Hubo, sin dudas, un gran rendimiento argentino en la primera parte. Excelso. Estuvieron firmes Los Pumas en la marca, en la contención de los avances sudafricanos y siempre, muy arriba, complicando el traslado de la pelota por parte de los backs rivales. Ni que hablar, en ataque. Eso quedó más que evidenciado en el tanteador.

Una buena parte del éxito de Los Pumas, en la primera parte, además de lo antedicho respecto de la gran presión defensiva ejercida -cuando fue Sudáfrica quien tuvo la pelota- y aún a pesar del try de Kolisi, se debió a dos cosas fundamentales: al dominio y la firmeza en las formaciones fijas y a que cada quiebre argentino fue try.

En el segundo tiempo, Los Pumas consiguieron ampliar la ventaja a través de Moyano, pero enseguida respondió Sudáfrica y el partido quedó entonces 32 a 14 y comenzó entonces la resistencia Puma. Una defensa que no fue heroica, sino contundente, paciente, ordenada y siempre dispuesta a dar todo. El equipo se focalizó en la tarea ardua que tenía por delante porque Sudáfrica salió con lógica a quemar las naves y porque, además, con el reloj como aliado, esas urgencias empezaron también a transformarse en errores no forzados, que le dieron la pelota a los argentinos que siempre se las arreglaron para salir de los apremios de manera airosa. A pesar del último try de Mapoe que puso el marcador 32 a 19, el equipo siguió con una defensa férrea y en la búsqueda de aprovechar cada contrataque para volver a campo de los Boks.

Fue, en definitiva, una gran victoria de Los Pumas. Una que nació de las entrañas del equipo, que se generó en un primer tiempo contundente en ataque y en un segundo tiempo lleno de rigor defensivo, amor propio y todas las ganas del mundo para conseguir un nuevo triunfo en el Personal Rugby Championship.

- Ver galería de fotos.
- Conferencia de prensa de Los Pumas en Mendoza.
- Figallo: "No tengo ganas de irme".



» Síntesis:

Argentina (32): Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy, Juan Figallo, Guido Petti, Matías Alemanno, Pablo Matera, Marcos Kremer, Javier Ortega Desio, Gonzalo Bertranou, Nicolás Sánchez, Ramiro Moyano, Bautista Ezcurra, Matías Moroni, Bautista Delguy y Emiliano Boffelli.
Ingresaron: Facundo Bosch, Santiago García Botta, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Tomás Cubelli y Jerónimo De la Fuente.
Entrenador: Mario Ledesma.

Springboks (19): Tendai Mtawarira, Malcolm Marx, Frans Malherbe, Eben Etzebeth, Franco Mostert, Francois Louw, Siya Kolisi (capitán), Warren Whiteley, Faf de Klerk, Handré Pollard, Aphiwe Dyantyi, André Esterhuizen, Lukhanyo Am, Makazole Mapimpi y Willie le Roux.
Ingresaron: Steven Kitshoff, Wilco Louw, Lionel Mapoe y Damian Willemse.

Estadio: Malvinas Argentina (Mendoza).
Árbitro: Angus Gardner (Australia).

Diego Fortuny "estoy viviendo un sueño"

viernes, 24 de agosto de 2018 0 comentarios

Diego Fortuny, hooker de Los PumasEl hooker de Universitario de Salta, estuvo presente en el lanzamiento del partido que Los Pumas jugarán ante los Springboks en Salta. Diego vive un año increíble en su carrera deportiva, es el fruto de mucho trabajo señaló.





- Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en Salta #RCH2018.

#SaltaCrece
#JugamosTodos
#PersonalRugbyChampionship

Figallo: "desde Salta se puede llegar a Los Pumas"

Juan Chipi Figallo, pilar de Los PumasEl ex jugador del Jockey Club de Salta, estuvo presente en el lanzamiento del partido que Los Pumas jugarán ante los Springboks en Salta. El "Chipi" se mostró entusiasmado por su vuelta a Los Pumas.



- Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en Salta #RCH2018.

#SaltaCrece
#JugamosTodos
#PersonalRugbyChampionship

Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en Salta

Urtubey presentó el partido de Los Pumas vs. Wallabies en SaltaEl Gobernador de Salta presentó en Mendoza junto al gobernador Alfredo Cornejo el partido que Los Pumas jugarán frente a Los Wallabies en octubre en el estadio Padre Ernesto Martearena.

Los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey y de Mendoza, Alfredo Cornejo presentaron en el estadio Malvinas Argentina de la ciudad de Mendoza los partidos que el seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, jugará el sábado en esa ciudad y el 6 de octubre en Salta.

El gobernador Urtubey agradeció la hospitalidad de los mendocinos y destacó que a partir de la presencia de Los Pumas hay cada vez más chicos jugando al rugby. “Es un instrumento muy importante de promoción de valores y eso hace que cada vez más chicos estén practicando deportes. Queremos que haya referentes que transmitan que vale la pena practicar deportes y vivir una vida sana”, indicó el gobernador de Salta.

El plus del encuentro será una semana plena de actividades que incluirán rondas con empresarios de Australia y Argentina por lo que se prepara con las respectivas embajadas la “Semana de Argentina y Australia en Salta”.

“El espejo que refleja en las provincias el deporte, particularmente el rugby, es mucho más fuerte y profundo”, puntualizó Urtubey al referirse a la visibilidad que adquieren las jurisdicciones con este tipo de eventos de alcance internacional, “especialmente en mercados que están teniendo desempeños económicos formidables y por lo tanto traen grandes oportunidades”, acotó el mandatario salteño.

Indicó que muestra de ello, es que desde que se confirmó la presencia de Los Wallabies en Salta, el Gobierno recibe consultas permanentes de empresarios australianos con fuerte presencia en la Provincia – especialmente en minería – interesados en invertir y trabajar en territorio salteño.

En esta línea, Urtubey señaló que, particularmente, el partido entre los Pumas y Wallabies es un escenario propicio para atraer inversiones “que tanta falta hacen a la Argentina” y que supera la sola promoción a nivel internacional.

Urtubey agradeció al presidente de la Unión Argentina de Rugby señalando que a Los Pumas les va bien en Salta y en Mendoza y también agradeció y destacó el trabajo que realiza la Unión de Rugby de Salta.

Cornejo destacó las expectativas que despiertan los partidos de Los Pumas. “Un evento de nivel internacional que obliga a tomar nuevos desafíos” y manifestó el orgullo de tener a Juan Manuel Urtubey presentando también el partido que se jugará en Salta. “Nos asocia en un tarea que tiene que ver con difundir valores” indicó.

El gobernador mendocino destacó también la promoción del turismo que genera este tipo de eventos indicando que estos partidos ayudan a difundir la marca, a traer gente y promover empleo.

Ambos partidos son parte del calendario del Rugby Championship en el que el seleccionado argentino debutó visitando a Sudáfrica.

Esta vez Salta será sede de Los Pumas con una modificación con respecto a su presencia en años anteriores ya que será Australia quien enfrente a Los Pumas en el estadio Padre Ernesto Martearena y no Sudáfrica.

El encuentro frente a los poderosos Wallabies se jugará el 6 de octubre a partir de las 19.40.