Argentina XV festejó en Jujuy

sábado, 24 de febrero de 2018 0 comentarios

Argentina XV festejó en Jujuy #ARC2018En San Salvador de Jujuy por la cuarta fecha de la Americas Rugby Championship, Argentina XV derrotó a Canadá por 40 a 15.

El primer tiempo tuvo a un equipo argentino más incisivo y con ganas de jugar. Pese a algunos errores, el ataque plasmó su superioridad y los dirigidos por Contepomi anotaron tres tries. Los visitantes anduvieron bien en defensa y su única conquista fue a través de un maul.

Dos rápidas conquistas de Resino y Montagner acomodaron el parcial 33-8 en los primeros minutos de la segunda etapa. Los visitantes acortaron las diferencias con un try de su capitán Phil Mack y el partido entró en una meseta, hasta que Arias apoyó debajo de los palos y cerró el marcador final.

En otros partidos de la jornada, Uruguay le ganó a Chile 67-15 y Estados Unidos derrotó a Brasil por 45 a 16.

Argentina XV cerrará su participación la próxima semana enfrentado a Brasil, el sábado a las 18.10 hs, en Sao José dos Campos.



» Síntesis:

Argentina XV: 1- Franco Brarda, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano, 4- Santiago Portillo, 5- Ignacio Larrague, 6- Mariano Romanini, 7- Tomás de la Vega (c), 8- Santiago Montagner, 9- Felipe Ezcurra, 10- Lucas Mensa, 11- Rodrigo Etchart, 12- Juan Cappiello, 13- Santiago Resino, 14- Santiago Álvarez, 15- Juan Cruz Mallía.
Ingresaron: Diego Fortuny, Francisco Ferronato, Jerónimo Ureta, Juan Cruz González, Lucas Favre, Gastón Arias, Nicolás Sbrocco, Gregorio Del Prete.
Entrenadores: Felipe Contepomi, Ignacio Fernández Lobbe y Diego Ternavasio.

Tries: Mensa, Álvarez, Resino (2), Montagner, Arias.
Conversiones: Mallía (4), González.

Canadá: 1- Djustice Sears-Duru, 2- Ray Barkwill, 3- Jake Ilnicki, 4- Josh Larsen, 5- Conor Keys, 6- Kyle Baillie, 7- Lucas Rumball, 8- Dustin Dobravsky, 9- Phil Mack (C), 10- Robbie Povey, 11- Brock Staller, 12- Nick Blevins, 13- Doug Fraser, 14- Cole Davis, 15- Patrick Parfrey.
Ingresaron: Kainoa Lloyd, Cameron Polson, Martial Lagain, Ryan Kotlewski, Anthony Luca, Andrew Ferguson.
Suplentes: 19- Noah Barker, 22- Guiseppe du Toit.
Entrenador: Kingsley Jones.

Tries: Barkwill, Mack.
Conversiones: Staller.
Penales: Staller.

Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay).
Estadio: 23 de agosto, San Salvador de Jujuy.

Doble triunfo "naranjita" en Rosario

Doble triunfo naranjita en RosarioEl seleccionado de Tucumán M-18 cosechó dos triunfos en su viaje a Rosario al vencer a la M-20 de Gimnasia y Esgrima de esa ciudad por 38 a 5 y al seleccionado rosarino por 42 a 17.

Los partidos se jugaron en la cancha del club Los Caranchos en el marco de la preparación para el Campeonato Argentino Juvenil.

En el primer tiempo del partido ante el seleccionado de Rosario, los tucumanos anotaron por medio de tries de Gonzalo Albornoz, Lucas López y Tomás Vanni mientras que Juan Gordillo aportó tres conversiones. Los rosarinos sumaron dos tries y una conversión para dejar un resultado parcial de 21 a 12.

En el complemento, Tomás Vanni y Bruno López convirtieron un try cada uno a los 5´ y 10´ mientras que Juan Gordillo sumó las dos conversiones para estirar la diferencia. A los 24´, Tucumán anotó el sexto try del partido por medio de Valentín Bustos en tanto que Patricio Ygel sumó la conversión. Rosario, en tanto, descontó a los 37´ con try que dejó un resultado final de 42 a 17 a favor de los tucumanos.

Por su parte, en el primer turno, otro equipo de Tucumán venció a la división M-20 de Gimnasia y Esgrima de Rosario por 38 a 5.

» Síntesis:

ROSARIO M-18: Juan Pablo Puertola, Lautaro Romay (C) y Román González; Alejo Olivieri y Emanuel Tolosa; Octavio Pila, Santiago Casa y Bautista Canet; Emilio Figueroa y Ignacio Todaro; Gregorio Cuello, Fermín Vergara Oroño, Mateo Lattuca y Blas Micheletti; Franco Kondratavicius.
Ingresaron: ST: Lucas Fernández Álvarez, Manuel Morán, Agustín Di Lena, Alejo Córdoba, Julián González Arach, Mateo Basterra e Ignacio Ramírez.
Entrenadores: Leandro Bouza e Iván Corolenco

TUCUMÁN M-18: Diego Salguero, Francisco Caram y Mariano Carranza; Ramiro Yanetti y Alan Scharf; Julián Peralta, Valentín Bustos y Vivaldo Tincani; Juan Gordillo y Gonzalo Albornoz; Lucas López, Lucas Gaón, Tomás Vanni y Alejandro Sustaita; Marcos Villagra.
Ingresaron: PT: Bruno López, ST: Mariano Muntaner, Matías Giménez Bueso, Gerónimo Pascal, Facundo Matar, Facundo Matar, Gastón Raso, Francisco Frías Silva, Patricio Ygel y Gerónimo Valdez.
Entrenadores: Fernando Molina, Federico Puerari, Mariano Vié y Martín Ygel.

Los tantos:

Primer tiempo: 10´, 32´ y 34´ goles de Gordillo por tries de Albornoz, L. López y Vanni (T); 12´ try de Micheletti (R); 36m gol de Todaro por try de R. González (R).
Resultado parcial: Rosario 12 – Tucumán 21.

Segundo tiempo: 5´ y 10´ goles de Gordillo por tries de Vanni y B. López (T); 24´ gol de Ygel por try de Bustos (T); 37´ try de Romay (R).
Resultado final: Rosario 17 – Tucumán 42.

Expulsado: 19´ ST Cuello (R).
Referee: Juan Pablo Rey (URR).
Cancha: Los Caranchos (Rosario).

» Declaraciones

Federico Puerari, entrenador de Tucumán M-18

“El balance es muy positivo. Se han visto dos partidos muy buenos y un muy buen rendimiento de los jugadores. Hubo gran volumen de juego, buenos tries y se mejoraron aspectos como el line out que no había andado bien contra Salta. También se vio una buena defensa, agresiva y yendo a buscar arriba”.

“Hay que seguir trabajando el line out, la obtención, el juego en el contacto, que anduvo bien pero siempre hay para corregir. También alguna o que otra toma de decisiones, pero la verdad que el balance es muy positivo. Así que ahora hay que trabajar duro estas dos semanas que nos quedan para la primera fecha ante Santiago del Estero”.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT
Foto: Guillermo Buelga / Diario El Ciudadano - Síntesis: Lisandro Olearo.

Tucumán Rugby es el campeón del Apertura

El equipo de Yerba Buena se coronó campeón del torneo Apertura de Bajo Hondo al vencer en la final a Tucumán Lawn Tennis por un ajustado 15 a 10.

De esta manera, el equipo “verdinegro” destronó al “benjamín”, quien se había consagrado el año pasado en el certamen.

Para llegar al partido definitorio, Tucumán Rugby salió airoso en sus dos presentaciones por la zona 1. En primer término derrotó a San Martín RC por 48 a 3 mientras que en su segunda presentación le ganó a Bajo Hondo por 32 a 7. Ya en semifinales, los de Yerba Buena le ganaron a Coipu por 24 a 14 para luego vencer a Lawn Tennis en la final por 15 a 10.

» Torneo Apertura Bajo Hondo- URT

Sábado 24
- Los Tarcos 5 – Natación y Gimnasia 12.
- Cardenales 5 – Lawn Tennis 15.
- Tucumán Rugby 48 – San Martín 3.
- Cardenales 7 – Corsarios 19.
- Bajo Hondo 10 – San Martín 27.
- Coipu 19 – Natación y Gimnasia 21.
- Coipu 24 – Los Tarcos 12.
- Corsarios 0 – Lawn Tennis 31.
- Bajo Hondo 7 – Tucumán Rugby 32.

Semifinales
- Tucumán Rugby 24 – Coipu 14.
- Lawn Tennis 9 – Natación y Gimnasia 6.

Final
- Tucumán Rugby 15 – Lawn Tennis 10.

- Ver galería de fotos.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT

La M-17 del Jockey de gira por Sudáfrica

La M-17 del Jockey de gira por SudáfricaEl combinado de la división de 17 años se fue rumbo al continente africano con una delegación de 65 componentes, para una experiencia de 15 días.

Bien temprano y con varias escalas para arribar al destino final, Sudáfrica, la delegación de 65 componentes de la división de menores de 17 años de rugby del Jockey Club, emprendió la gira rumbo a ese país de África por espacio de 15 días.

Jugadores, entrenadores y familiares afrontarán una quincena por uno de los países en donde este deporte es una disciplina que tiene una tradición y un nivel de excelencia altísimo. Recorrerán cuatro ciudades sudafricanas: Pretoria, Mossel Bay, Porth Elizabeth y Ciudad del Cabo.

Disputarán dos partidos internacionales, el primero de ellos, el 1 de marzo frente a Pienaar, y el segundo contra el Bellville South, el 7 de marzo en Cape Town, pero además de un coaching en el HSP de la ciudad de Pretoria, además de un safari por una reserva natural y visitas guiadas a distintos puntos de interés turísticos como Robben Island, dónde estuvo preso el líder y ex presidente Nelson Mandela.

La delegación está conformada por estos 50 jugadores: Francisco Aguilar, Martín Aramayo, Francisco Aredes, Diego Arias, Tomás Barreiro, Marcos Briones, Joaquín Cardos, Aquiles Casabella, Santiago Celiz, Felipe Chalcoff, Octavio Colodro, Juan Cornejo, Lucas Cucchiaro, Santiago David, Lautaro Domínguez, Gonzalo Fernández Bravo, Francisco Fili, Mateo Franzini, Tomás Galván, Mauricio González, Simón González, Martín Herrera, Felipe Issa, Federico Klix, Galo Kripper, Mateo Kripper, Benjamín Leiva, Agustín León, Bernabé López Fleming, Jeremías López, Lucas Luque, Mauro Moreno, Miguel Ocaña, Agustín Olivares, Baltazar Ozú, Tobías Pak, Francisco Petrina, Matías Prémoli Sosa, Martín Prémoli, Joaquín Ramos, Augusto Rodríguez, David Rodríguez, Ignacio Roldán, Santiago Sánchez, Lautaro Sarmiento, Agustín Toffoli, Mauricio Torres, Baltazar Van Cauwlert, Simón Varela y Valentín Vargas.

Los entrenadores de esta división, que fue campeona del 2017 en M16 del torneo de la Unión de Rugby de Salta, son Hugo Aldao, Enrique Premoli y Norberto Cornejo. Además acompañaran a la delegación de rugbistas estos familiares: Fernando Aguilar, José Barreiro, José Luis Colodro, Matías Franzini, Hugo Herrera, Guillermo y Nicolás Kripper, Augusto Ocaña, Gustavo Ozú, Carlos Premoli, Gonzalo Rodríguez y Daniel Toffoli.

Empieza una experiencia inolvidable para este grupo de jóvenes de disfrutar del rugby en una gira que puede marcar sus vidas y disfrutar cada instante de una experiencia que se presenta pocas veces.

Ledesma explicó la drástica exclusión de Ortega Desio

Ledesma explicó la drástica exclusión de Ortega DesioEl entrenador de Jaguares contó el porqué de la decisión de la salida del tercera línea: "Fue por llegada tarde a la activación".



Fuente: ESPN

Jaguares no pudo con Lions en Sudáfrica

Jaguares no pudo con Lions en SudáfricaEn el Emirates Airline Park de Johannesburgo, Jaguares cayó ante Lions por 47 a 27, en el marco de la segunda fecha del Personal Super Rugby 2018. La actitud de Jaguares sobre el final, para rescatar.

El primer tiempo no tuvo un claro dominador, más allá de que los locales se fueron ganando al cierre de la primera mitad por 19 a 10. Emiliano Boffelli, en efecto, abrió el marcador del partido. Nicolás Sánchez sumó los dos puntos respectivos, y fue nuevamente el rosarino quien, con una patada de larga distancia, estiro la ventaja de Jaguares 10 a 0.

Fue momento de la remontada del actual subcampeón, que confirmó su condición de aspirante al título. Si bien no fueron precisos en los pases a lo largo de todo el encuentro, a través de la dinámica y frontalidad de sus forwards, y de la velocidad de sus backs, pudieron prevalecer y concluir de mejor manera que su rival los primeros 40 minutos.

Jaguares no pudo cerrar la primera parte del cotejo con todos sus jugadores, ya que Bautista Delguy debió quedarse fuera de la cancha los últimos 10 minutos, por un knock on intencional, que, además, Jaco Peyper sancionó con try penal. 19 a 10 al entretiempo.

Durante gran parte de la segunda mitad fue de claro dominio local. Jaguares no pudo hacer pie en defensa, ni tampoco capitalizar las pocas pelotas en ataque. Lions, por su parte, aprovechó cada oportunidad que se le presentó, además de la tarjeta amarilla sufrida por Julián Montoya. La franquicia visitante no bajó los brazos y por intermedio de Bautista Delguy, cosechó dos conquistas adicoinales.

Más allá de la levantada de Jaguares sobre el cierre, Lions logró llegar una última vez al ingoal de los argentinos, y selló el 47 a 27 final.

En un semana, Jaguares recibirá a Hurricanes, en Vélez, en el primer partido como local en este temporada 2018.

Un fin de semana a puro rugby en Tucumán

viernes, 23 de febrero de 2018 0 comentarios

Un fin de semana a puro rugby en TucumánEste fin de semana, se jugarán los torneos “Ingeniero Mocho Palou” de Natación y Gimnasia y el tradicional Torneo Apertura de Bajo Hondo. Además, habrá un partido amistoso entre clubes de Primera División.

El certamen del club “blanco” tendrá lugar los días viernes y domingo y contará con la participación del club anfitrión, Tucumán Lawn Tennis, Universitario y Cardenales.

Por su parte, el torneo de Bajo Hondo se jugará el sábado y tendrá a nueve equipos participantes. Por último, Los Tarcos y Universitario se medirán en el ex aeropuerto.

Programación

» Torneo Ingeniero Palou – Natación y Gimnasia

Equipos participantes: Natación y Gimnasia, Tucumán Lawn Tennis, Universitario y Cardenales.

Viernes 23
1-Natación y Gimnasia Classic – Old Virgins – 19:30 – Carlos Pintos.
2-Lawn Tennis – Universitario – 20:30 – Santiago Altobelli.
3-Natación y Gimnasia – Cardenales – 22:00 – Patricio Padrón .

Domingo 25
Perdedor partido 2 – Perdedor partido 3 – 17:00 – Matías Pascual.
Ganador partido 2 – Ganador partido 3 – 18:30 – Patricio Padrón.

» Torneo Apertura Bajo Hondo

- Zona 1: Tucumán Rugby, San Martín RC, Bajo Hondo.
- Zona 2: Natación y Gimnasia, Coipu, Los Tarcos.
- Zona 3: Cardenales, Tucumán Lawn Tennis, Corsarios.

Sábado 24
- Los Tarcos – Natación y Gimnasia – 10:30.
- Cardenales – Lawn Tennis – 10:30.
- Tucumán Rugby – San Martín – 11:30.
- Cardenales – Corsarios – 11:30.
- Bajo Hondo – San Martín – 12:30.
- Coipu – Natación y Gimnasia – 12:30.
- Coipu – Los Tarcos – 13:30.
- Corsarios – Lawn Tennis – 13:30.
- Bajo Hondo – Tucumán Rugby – 14:30.

Definición
A- Ganador Zona 1 – Mejor 2do – 16:00.
B- Ganador Zona 2 – Ganador Zona 3 – 16:00.
Ganador “A” – Ganador “B” – 17:15.

» Amistoso

Sábado 24
Los Tarcos – Universitario – 17:30 – Matías Ortiz de Rozas.

Por Julio Herrera Sheil - Prensa URT.

Programación de Tv

Programación de Tv | www.norterugby.com.arProgramación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
- 15.00: Highlanders - Blues (en diferido, Super Rugby, ESPN 3).
- 16.50: Francia - Italia (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).

» Sábado
- 09.30: Lions - Jaguares (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 11.00: Irlanda - Gales (en vivo, 6 Naciones, ESPN 3).
- 12.00: Bulls - Hurricanes (en vivo, Super Rugby, ESPN 2).
- 13.30: Escocia - Inglaterra (en vivo, 6 Naciones, ESPN).
- 15.00: Chile - Uruguay (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 17.30: Brasil - Estados Unidos (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.00: Argentina XV - Canadá (en vivo, ARC, ESPN 3).
- 20.30: Tercer Tiempo (canal 2 de Salta).

» Domingo
- 20.30: Scrum (en vivo, ESPN).
- 19.00: Tiempo de Rugby (repetición canal 2 de Jujuy).
- 21.00: Nuestro Rugby (canal 13 CCC de Tucumán).
- 23.00: Saracens - Leicester (en diferido, Premiership, ESPN 3).

» Lunes
- 21.00: Rugby Evolution (canal 5 Multicanal de Tucumán).

» Martes
- 19.00: Tiempo de Rugby (en vivo canal 2 de Jujuy).

Argentina XV vs. Canadá en Jujuy en vivo por ESPN 3.

Los Mayuatitos ya están en Buenos Aires

Este viernes y el domingo disputarán un cuadrangular ante Buenos Aires, Mar del Plata y Cuyo.

Será la cuarta ocasión consecutiva que se disputará este certamen entre estas cuatro Uniones, luego de lo que fueron las ediciones en Mendoza (2015), Salta (2016) y Mar del Plata (2017).

La primer jornada de partidos, se disputarán este viernes en el Club Sociedad Hebraica, con la modalidad de dos tiempos de 20 minutos cada uno.

- 15:15 hs.: Partido I – Salta vs. Mar del Plata.
- 16:15 hs.: Partido II – Buenos Aires vs. Cuyo.
- 17:20 hs.: Partido III – Cuyo vs. Mar del Plata.
- 18:10 hs.: Partido IV – Buenos Aires vs. Salta.

El sábado será libre para todas las delegaciones, en tanto que el domingo 25, en Belgrano Athletic (Sede Pinazo), se jugarán los últimos dos partidos del cuadrangular, en partidos de dos tiempos de 30 minutos.

- 11:30 hs.: Partido I – Salta vs. Cuyo.
- 12:40 hs.: Partido II – Buenos Aires vs. Mar del Plata.

Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy

jueves, 22 de febrero de 2018 0 comentarios

Formación de Argentina XV ante Canadá en JujuyLos entrenadores de Argentina XV definieron el equipo titular que éste sábado en San Salvador de Jujuy recibirá a los Cannucks por la cuarta fecha de la Americas Rugby Championship.

Sólo cinco jugadores se mantienen en el XV inicial respecto del que arrancó la semana pasada frente a Uruguay. En los forwards queda Ignacio Larrague en la segunda línea, junto a siete nuevas caras, entre las que se destaca la de Tomás de la Vega que será el capitán del seleccionado nacional.

En los backs, Rodrigo Etchart, Juan Cappiello y Juan Cruz Mallía conservan su posición, mientras que Santiago Álvarez que juega su segundo partido consecutivo, pasa de centro a wing.

» Formación de Argentina XV para enfrentar a Canadá por la cuarta fecha de la #ARC2018:

Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy #ARC2018

Rugby en los barrios: sumate como voluntario

Rugby en los barrios 2018Si jugás al rugby en Salta, podés sumarte al voluntariado para que más chicos puedan acceder a este deporte. Conocé cómo podés hacerlo.

El desafío es sumar voluntarios que quieran dedicar parte de su tiempo, a compartir, inculcar valores y enseñar este hermoso deporte. Por este motivo se convoca a personas que tengan conocimiento de rugby para asistir en el campo de juego a los profesores y compartir con los chicos esta actividad.

Para sumarse, deben contactarse vía web a www.voluntariado.gob.ar/voluntariado/sumate-al-voluntariado

Edición 2018:

Esta actividad incluye a niños entre los 6 y 17 años, de ambos sexos, quienes practican la disciplina denominada rugby TAG, es decir, sin contacto físico como un nuevo concepto del deporte que pretende desarrollar la habilidad que se puede practicar como amistoso o competitivo.

El proyecto promueve acciones de cooperación, capacitación, asistencia y asesoría técnica, mediante la responsabilidad social compartida de todas las partes que intervienen. El objetivo es desarrollar políticas públicas de inclusión y bienestar social, además de la enseñanza de valores en materia deportiva, articulando las clínicas de rugby TAG con distintos sectores de nuestra comunidad.

Se busca abarcar este año las zonas de mayor demanda y ofrecer clínicas gratuitas con personal especializado, dictadas en espacios verdes habilitados según una planificación anual que se iniciará el 1 de marzo.

La iniciativa se desarrolla dentro del convenio de colaboración firmado entre la Municipalidad, la Provincia, el Concejo Deliberante y la Unión de Rugby de Salta.

Rugby en los barrios: sumate como voluntario

Morales recibió a los planteles de Argentina XV y Canadá

Morales recibió a los planteles de Argentina XV y CanadáEl Gobernador Gerardo Morales, recibió a los planteles de Argentina XV y Canadá, que el sábado se enfrentarán en el estadio 23 de Agosto, en el marco del Americas Rugby Championship.

Con la presencia del Gobernador de la provincia de Jujuy Gerardo Morales, el Head coach de Argentina XV Felipe Contepomi junto a los jugadores Tomás de la Vega, Santiago Portillo, Diego Fortuny, Santiago Resino y Nicolás Sbrocco, y representantes de Canadá, quedó oficialmente presentado el partido que se jugará el sábado en Jujuy.

“Es un orgullo tenerlos en nuestra provincia defendiendo los colores de nuestra camiseta”, dijo el gobernador local cuando recibió la camiseta por parte del capitán argentino Tomás de la Vega que a su vez agradeció y respondió diciendo que: “Es positivo para todo el rugby del país que los dos partidos como locales en este torneo hayamos estado toda una semana en cada provincia que nos tocó ir. Sirve para difundir y lograr fomentar el rugby para que más gente se acerque a jugar”.



Por su parte, Felipe Contepomi destacó que “La UAR hace muchos años lleva el rugby a todo el país. En nuestro caso es importante y está buenísimo que este torneo que cada vez cobra más importancia en el continente se pueda jugar en distintos lugares del país. Somos argentinos, somos jujeños, de Tierra del Fuego o de Bs. As. Lo importante en estos viajes es también aprovechar a conocer nuestra cultura como pasó ayer en nuestra visita a Purmamarca”.




» Formación de Argentina XV ante Canadá en Jujuy.

Visita a Japón para definir lugares de concentración

miércoles, 21 de febrero de 2018 0 comentarios

Visita a Japón para definir lugares de concentraciónFalta un año y siete meses para que arranque la RWC, Japón 2019. Sin embargo, desde que se confirmaron el fixture y las sedes de los partidos para el torneo, la cuenta regresiva parece haberse activado a mayor velocidad.

Como suele ocurrir en estos casos, el Mundial empieza disputarse un tiempo antes, momento en el cual los equipos eligen, no sin antes realizar un análisis exhaustivo de la situación, los “bunkers” en los cuales estarán durante su participación en el certamen.

Argentina no es la excepción en esta regla y de la mano del Head Coach, Daniel Hourcade, junto al Manager, Diego Tyslak, visitaron las distintas sedes de entrenamiento y hoteles de cara a los partidos que disputará el elenco albiceleste en Japón 2019.

Durante toda esta semana, Hourcade y Tyslak están visitando las distintas opciones que ofrece la organización para hospedaje y entrenamiento. A su vez, una vez de regresó en el país, ambos analizaran junto al resto del staff, las mejores opciones teniendo en cuenta distintos factores vinculados a la logística, pero también a la preparación y la recuperación que llevara cabo el seleccionado antes y después de cada partido.

Los Pumas debutarán el 21 de septiembre ante Francia en el Tokio Stadium, a donde volverán el 5 de octubre cuando enfrente a Inglaterra. Además, tendrán partidos en Osaka, (28 de septiembre vs Tonga en Hanazono Stadium) y en Saitama (9 de octubre vs Estados Unidos en el Kumagaya Stadium).

“Hemos visto la mitad de las opciones en lo que va de la visita. Todas están a la altura de un Mundial pero esperaremos a ver todas las opciones para luego hacer un análisis y definir la que consideremos la más conveniente dentro de nuestras posibilidades de elección. Hay otros equipos que pueden elegir las mismas opciones y dependerá si tienen prioridad o no sobre nosotros.”, señalo Hourcade, quien a su vez agregó: “La organización y la amabilidad de quienes nos han acompañado es digna de ser elogiada. Nos quedan tres días para seguir viendo opciones y después ver que es lo mejor para el equipo.”

En total, a lo largo de su visita, el entrenador y el Manager habrán visitado cuatro ciudades, los tres estadios y más de diez canchas de entrenamientos además de gimnasios y piletas para recuperación. Será sin dudas un gran pantallazo para analizar y definir el “bunker” de Los Pumas en Japón 2019.