Gomez Cora: El seven está elevando el nivel

miércoles, 2 de marzo de 2016 0 comentarios

Gomez Cora: El seven está elevando el nivelEn su habitual columna para World Rugby, el Head Coach de Argentina Santiago Gómez Cora analiza el USA Sevens en una semana en que se hará el evento de prueba para el deporte en Río.

El World Sevens Series está realmente levantando su nivel! Ahora que se están sumando algunos de los grandes nombres, se pone mas grande y mejor a medida que nos acercamos a los Juegos Olímpicos.

Después de que Sonny Bill Williams impactará en el seven, sobre todo en Sydney una vez que se acomodó al juego del seven, y ahora sabiendo que se suman Bryan Habana y Quade Cooper, son tiempos emocionantes. Esperamos nosotros empezar a incorporar a nuestros jugadores de quince antes de que termine la serie, aunque es algo sobre lo que todavía estamos trabajando.

Cuando uno analiza como salió el experimento de Sonny Bill Williams queda claro que los jugadores necesitan tiempo de adaptación. Tuvo un buen debut en Wellington pero fue realmente en Sydney, una semana mas tarde, que pudo hacer diferencia. Queda claro que seguirá mejorando y creciendo.

Entiendo porqué se suman los otros jugadores al sistema. Australia tiene un sólido equipo pero necesita un armador del estilo de Cooper. Y los Blitzboks necesitan un velocista para darle un descanso a un Seabelo Senatla que está imparable; Bryan Habana será en ese sentido una gran opción. Tiene velovidad y experiencia y verlos trabajar en paralelo será fantástico.

También está Liam Messam, que es un gran aporte para Gordon Tietjens. Conoce muy bien el rugby sevens habiendo jugado algunas temporadas hasta hace seis años - me acuerdo haber jugado contra él cuando tenía 17 años - y tiene el hambre de jugar en los Juegos Olímpicos.

Ya dije que estaba analizando incorporar jugadores del quince. Están siendo considerados porque jugaron recientemente para nosotros y por que le agregan valor al plantel que ya tenemos. Deberán demostrar su nivel como el resto de los jugadores; el desafío ya está presentado, como lo es en cada equipo.

Si me dieran un wild card, me encantaría tener a Juan Imhoff - en cuanto al resto del rugby internacional dos jugadores que me encantaría ver en el seven son los ingleses Mike Brown y Anthony Watson. Los tres son grandes jugadores que tienen las habilidades necesarias para brillar en el seven.

» PLANIFICANDO PARA RIO EN LAS VEGAS Y VANCOUVER

La planificación para Río está bien encaminada y mientras nosotros estamos en Las Vegas, nuestras mujeres jugarán el torneo de prueba Aquece Río. Es importante que empecemos a familiarizarnos con las instalaciones olímpicos y nuestro manager Toti Ciocarelli visitará Río cuando volvamos de Norteamérica. Además, tendremos una concentración en Brasil al finalizar el circuito para ir aclimatándonos.

Estar a tan solo tres horas de Río nos quita de encima uno de los grandes enemigos del seven que es el jet-lag; eso es de por sí una gran noticia.

Estamos ya en Las Vegas, una ciudad interesante en la que no siempre hemos jugado en nuestro mejor nivel. El año pasado jugamos por debajo de nuestras capacidades y esta vez queremos revertir eso.

Ir a Vancouver como nueva ciudad del circuito, como fue visitar Sydney, es fantástico. No conozco la ciudad pero escuché cosas muy buenas así que espero que, nuevamente, sea una gran semana en un destino novedoso.

Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: llegar a cuartos de final de la Copa y seguir creciendo. Los tres mejores equipos están por encima del resto pero no debemos perderles pisada. Fiji ha jugado de manera increíble, aún sin haber ganado todo. Perdimos por mucho la primera vez que jugamos con ellos en la temporada, en Dubai. La última vez fue solo por tres puntos y ellos terminaron pateando la pelota al touch. Estamos progresando y eso es lo que queremos. Pasos pequeños pero firmes que nos llevarán a Río listos para competir.

Prensa UAR

"El sistema de entrenamiento debe llegar a todos los clubes"

lunes, 29 de febrero de 2016 0 comentarios

Oscar Bazán, Director del Centro de Rugby de Salta, comentó cual es el objetivo de trabajo y las funciones que se desarrollarán dentro del Plan Nacional UAR.





Para registrarse en la nueva plataforma educativa UAR los interesados deben conectarse y dirigirse a coaching.uar.com.ar

Plataforma Educativa UAR

Plataforma Educativa UARLa Unión Argentina de Rugby anunció la Segunda Etapa del Plan UAR, que contará con una plataforma online para realizar capacitaciones abiertas a todo el público.

Martín Mackey, Director Nacional de Rugby, adelantó que se creó un sitio en el que quienes se suscriban podrán encontrar material de lectura, videos, links de interés como la posibilidad de inscribirse en los diferentes cursos de capacitación que dicta la UAR. Para registrarse en la nueva plataforma educativa los interesados deben conectarse y dirigirse a coaching.uar.com.ar



» Nota relacionada: Anuncio de la Segunda Etapa del Plan UAR - Sobre APRENDER A ENSEÑAR

La Unión de Rugby de Tucumán cumple 72 años de vida

La Unión de Rugby de Tucumán cumple 72 años de vidaUn 29 de febrero de 1944, la Unión de Rugby de Tucumán surgía en el horizonte del rugby nacional.

Por aquel entonces, los clubes fundadores, Natación y Gimnasia, Universitario, Tucumán Rugby y Cardenales, la bautizaron como Unión de Rugby del Norte, aunque posteriormente adoptaría el actual nombre.

Hoy, 72 años después, la Unión se ha consolidado como una institución señera en el norte argentino. Fernando Martoni, presidente de la URT, expresó “Me toca la suerte y el enorme privilegio de estar al frente de ésta gran institución en un nuevo aniversario. Como siempre, quiero agradecer en nombre del Consejo Directivo y del mío, a todos los que estuvieron y pasaron por la Unión porque esto es el fruto de todos y cada uno de ellos”.

Lawn Tennis y Cardenales festejaron en el fin de semana

domingo, 28 de febrero de 2016 0 comentarios

Lawn Tennis y Cardenales festejaron en el fin de semanaEl fin de semana se vivió otra jornada de rugby con los torneos Apertura de Bajo Hondo y el de Fundadores de Cardenales.

En el parque Guillermina, el que festejó fue Tucumán Lawn Tennis mientras que en el de la Silvano Bores al 400 fue el dueño de casa el que gritó campeón.

Los “Benjamines” se coronaron de manera invicta tras ganar los cinco partidos. Por la Zona “A” derrotaron a Cardenales (15-10), Lince (16-0) y Bajo Hondo (26-13). Ya en semifinales vencieron a Natación y Gimnasia por un ajustado 19 a 17 en tanto que en la final le ganaron a Bajo Hondo por 10 a 8.

En el certamen de los Clubes Fundadores que tuvo lugar los días sábado y domingo en el club Cardenales, el dueño de casa se coronó campeón al vencer a Natación y Gimnasia por 41 a 24 y en la final a Universitario de Tucumán por 24 a 7.

Argentina XV ganó, gustó y goleó a Canadá

Argentina XV ganó, gustó y goleó a CanadáEn una actuación sin fisuras, ArgentinaXV venció a Canadá por 54 a 21 en Duendes. Muchos tries y la suma del punto bonus ofensivo deja al equipo puntero de cara al próximo y ultimo partido del Torneo, que será ante Brasil en San Pablo.

El equipo argentino dominó a voluntad en el scrum y desde allí se hizo fuerte para mantener a raya a la visita, que en sendas apariciones de su medioscrum pudo anotar dos tries en el final de la primera parte. Previamente, ya había habido tres tries argentinos: Santiago Iglesias, Juan Pablo Estellés y Juan Manuel Leguizamón habían apoyado en el ingoal de los Canucks. Tras aquellos tries de Ferguson, Franco Cuaranta pudo apoyar para conseguir el bonus ofensivo en el final de esa primera parte.

En el complemento, ArgentinaXV salió decidida a jugar en campo visitante, a asfixiarlo con una defensa bien agresiva y a capitalizar todas las acciones con pelota dominada. Fue así que el equipo entrenado por Pablo Bouza se situó en territorio canadiense y producto de la superioridad manifiesta en el scrum, llegó un try penal que fue el que no sólo estiró las ventajas, sino que permitió que el local comenzara a soltarse y a desplegar todo su repertorio en ataque.

Los otros dos tries con los que culminó la goleada (excelentes ejecuciones de Leguizamón y Estellés en las segundas conquistas de ambos en este partido) fueron en los minutos finales, pero el dominio nacional en el complemento fue ostensible y total. Canadá no pudo ni tuvo forma de salir de su campo ni del asedio argentino, que se erigió en puntero del Torneo con una fecha por jugar. Eso será ante Brasil, el próximo sábado.

El entrenador de Argentina XV, Pablo Bouza -hombre de Duendes, club en el que se jugó este partido y que tuvo el gusto de tener a su familia y amigos mirando de cerca "Y con esa presión, había que ganar" dijo entre risas una vez finalizado el encuentro, también expresó que "Sabíamos que iba a ser duro. El primer tiempo terminamos un try arriba con un partido cambiante. En el segundo tiempo sí pudimos jugar mucho mejor que la semana pasada ante Uruguay y eso fue muy importante. Creo que el ritmo que le dimos al partido tanto en el primer tiempo como en el segundo hizo que Canadá se cansara y eso nos permitió ampliar las diferencias. Mejoramos en el ataque, en no cometer errores no forzados, y fuimos más eficientes y prolijos en todas las facetas de juego".

Cerró expresando que "Todos los partidos son duros. Brasil venció a Estados Unidos y no hay que desconcentrarse ni un segundo porque este torneo aún no termina. Tenemos que seguir en la senda de hoy y seguir mejorando porque el próximo partido es una final".

Pedro Mercerat, fullback de ArgentinaXV: "Creo que tuvinmos un buen primer tiempo, con cosas muy buenas en ataque. En el segundo tiempo el equipo mejoró aún más y fue en el que mejor atacamos de todos los que jugamos hasta acá, creo. Logramos ajustar varias cosas en el complemento. Nos pidieron los entrenadores que fuésemos más precisos y pudimos hacerlo". Sobre el próximo partido ante Brasil, dijo que "Vamos a encararlo como una final. Le ganaron muy bien a Estados Unidos y no nos podemos dormir en los laureles. Queremos ser campeones".

Lucas González Amorosino, wing de ArgentinaXV, dijo tras su vuelta a las canchas que "La verdad es que me sentí muy cómodo. Y fue muy bueno que lo pudimos destrabar en el segundo tiempo. Al haber ganado Brasil, esta chance de llevarnos la victoria y con bonus la teníamos que aprovechar, pero era de antemano un partido muy dificil, pero se jugó con mucha inensidad y ritmo. Metimos más de cincuenta puntos y eso habla bien de lo que pudimos generar en ataque. En el segundo tiempo fuimos más ordenados con las estructuras y empezamos a correr, y creo que las diferencias fueron esas, fuimos más ofensivos que Canadá, más ordenados y nos movimos más".


» Formaciones:

ArgentinaXV: 1. Facundo Gigena, 2. Santiago Iglesias (cap), 3. Enrique Pieretto; 4.Pedro Ortega, 5. Ignacio Larrague; 6. Juan Manuel Leguizamón, 7. Lautaro Bavaro, 8. Santiago Portillo; 9. Marcos Bollini, 10. Juan Cruz González; 11. Franco Cuaranta, 12. Tomás Granella, 13. Juan Cappiello, 14. Juan Pablo Estellés; 15. Pedro Mercerat.
Ingresaron: 16. Axel Zapata por Iglesias, 17. Roberto Tejerizo por Gigena, 18. Eduardo Bello por Pieretto, 19. Marcos Kremer por Larrague, 20. José Deheza por Portillo, 21. Lautaro Bazán por Bollini, 22. Juan Novillo por González y 23. Lucas González Amorosino por Cuaranta.
Entrenador: Pablo Bouza

Canadá: 1. Hubert Buydens (cap), 2. Ray Barkwill, 3. Djustice Sears-Duru; 4. Kyle Baillie, 5. Cam Pierce; 6. Alistair Clark, 7. Lucas Rumball, 8. Clay Panga; 9. Andrew Freguson, 10. Pat Parfrey; 11. Duncan Maguire, 12. Nick Blevins, 13. Phil Mackenzie, 14. Dan Moor; 15. Brock Staller.
Ingresaron: 16. Eric Howard por Barkwill, 17. Ryan Kotlewski por Sears-Duru, 18. Rob Brouwer por Buydens, 20. Michael Hamson por Panga, 21. Brett Johnson por Maguire, 22. Gradyn Bowd por Staller y 23. Jacob Robinson por Ferguson.
Suplentes: 19. Alex Mascott.
Entrenador: Francois Ratier

» Tantos:

Primer tiempo: 3' Try de Santiago Iglesias (A); 9' try de Juan Pablo Estellés convertido por Pedro Mercerat (A); 12' Try de Moor (C); 19' Penal de Pedro Mercerat (A); 28' try de Juan Manuel Leguizamón (A); 32' y 39' tries de Ferguson convertidos por él mismo (C); 40' try de Cuaranta convertido por Pedro Mercerat (A).
Resultado parcial: ArgentinaXV 27 - Canadá 21.

Segundo tiempo: 4' Penal de Pedro Mercerat (A); 13' try Penal convertido por Mercerat (A); 35' Try de Juan M. Leguizamón convertido por Mercerat (A); 37' try de Juan Pablo Estellés (A).
Incidencias: 13' ST Amarilla a Buydens (C).
Resultado final: ArgentinaXV 54 - Canadá 21

Referee: Joaquín Montes (URU).

Prensa UAR

“Este equipo tuvo la convicción que daba vuelta el partido”

viernes, 26 de febrero de 2016 0 comentarios

El Head Coach de Jaguares, Raúl Pérez, ésto es lo que dijo tras el gran partido debut que los Jaguares ganaron en Bloemfontein.

“Teníamos una idea de lo que iba a ser el Súper Rugby y hoy lo comprobamos. Ganar ayuda bastante, pero tenemos que tomar dimensión del torneo que estamos jugando, la velocidad con la que se juega y en la semana vamos a tener que trabajar para estar más metidos y siempre disponibles para la transición defensa-ataque. Ya habrá tiempo para eso… Primero, ahora, a descansar porque la intensidad del partido y los golpes que se sintieron, es muy importante que podamos recuperar al equipo rápido”.

“A pesar de la preparación que tuvimos, esto era otra cosa y quiero destacar también que a pesar de la adversidad con la que nos encontramos al principio, este equipo tuvo la firme convicción que lo iba a dar vuelta y trabajó el partido en consecuencia”.

Debut soñado: victoria de Jaguares ante Cheetahs

Debut soñado: victoria de Jaguares ante CheetahsEn su primera presentación en el Personal Super Rugby, el equipo argentino se impuso 34-33 a Cheetahs en Bloemfontein y escribió una nueva página de gloria para el rugby argentino.

No pudo ser mejor el debut de Jaguares en el Personal Super Rugby. En un luchado e intenso partido, el equipo argentino dejó todo para lograr la victoria.

Acompañados por el General Manager de la Unión Argentina de Rugby Greg Peters, y el Board de Jaguares, Fernando Rizzi, Jaime Barba y Marcelo Rodríguez, además del Head Coach de Los Pumas Daniel Hourcade, el equipo festejó en los vestuarios este nuevo hito y ya piensa en la próxima fecha donde se medirá ante Sharks, el sábado 5 de marzo a las 14 hs.



» Síntesis:

Cheetahs: 1- Charles Marais, 2- Torsten van Jaarsveld, 3- Maks van Dyk, 4- Carl Wegner, 5- Lodewyk de Jager, 6- Boom Prinsloo, 7- Uzair Cassiem, 8- Niell Jordaan, 9- Shaun Venter, 10- Fred Zeilinga, 11- Raymond Rhule, 12- William Small-Smith, 13- Francois Venter (C), 14- Sergeal Petersen, 15- Clayton Blommetjies.
Ingresaron: Henco Venter, Luan de Bruin, Paul Schoeman, Tian Meyer, Ox Nche, Reniel Hugo, Niel Marais y Jacques du Toit.
Entrenador: Franco Smith.

Tries: Francois Venter, van Jaarsveld, Small-Smith y un try penal.
Conversiones: Zeilinga (2).
Penales: Zeilinga (2) y Marais.

Jaguares: 1- Lucas Noguera, 2- Agustín Creevy (C), 3- Ramiro Herrera, 4- Guido Petti, 5- Tomás Lavanini, 6- Pablo Matera, 7- Rodrigo Báez, 8- Leonardo Senatore, 9- Martín Landajo, 10- Nicolás Sánchez, 11- Emiliano Boffelli, 12- Jerónimo De la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Santiago Cordero, 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: Santiago González Iglesias, Santiago García Botta, Facundo Isa, Matías Alemanno, Nahuel Tetaz Chaparro, Matías Orlando, Julián Montoya y Gonzalo Bertranou.
Entrenador: Raúl Pérez.

Tries: Landajo (2), Creevy y Báez.
Conversiones: Sánchez (4).
Penales: Sánchez.
Drop: Sánchez.

Amonestados: Sánchez y Landajo.

Estadísticas: victoria de Jaguares ante Cheetahs
Estadísticas: victoria de Jaguares ante Cheetahs

ArgentinaXV para enfrentar a Canadá

Pablo Bouza, entrenador de Argentina XVEl entrenadorPablo Bouza determinó al equipo que enfrentará a Canadá en Duendes RC el día domingo desde las 17 con televisación en directo.

El conjunto albiceleste buscará obtener cinco puntos vitales de una victoria que será importante para seguir buscando el título.

El entrenador Pablo Bouza decidió que para enfrentar a los Canucks, estos serán los 23 jugadores que van a participar de dicho evento.

Este partido, recordamos, va a llevarse a cabo el próximo día domingo 28 de febrero desde las 17:00 en cancha de Duendes RC, en Rosario.

Lautaro Bavaro, consolidado como número 7 en Argentina XV, dijo que "Tuvimos unos días duros de entrenamiento en Rosario en los que pudimos armar bien el plan de juego y meternos en la cabeza lo que tenemos que hacer ante Canadá. tenemos en claro que va a ser un partido muy duro y si no lo jugamos al máximo no nos va a ir bien. Creo que lo estamos preparando muy seriamente y el domingo vamos a poder hacer un buen papel".

Mientras tanto, Pablo Bouza, entrenador de este equipo de Argentina XV, fue muy contundente y aseguró que "Sabemos que tenemos que mejorar mucho respecto a lo que produjimos frente a Uruguay, que no fue lo que esperábamos. No hay dudas que Canadá va a ser un rival igual o más duro que los Estados Unidos en aquel primer partido del torneo y la idea es mantener la posesión, atacarlos y dominar para poder hacer el mejor partido posible".

» El equipo que ingresará a la cancha es el siguiente:

ARGENTINA XV: 1. Facundo Gigena, 2. Santiago Iglesias, 3. Enrique Pieretto; 4. Pedro Ortega, 5. Ignacio Larrague; 6. Juan M. Leguizamón, 7. Lautaro Bavaro, 8. Santiago Portillo; 9. Marcos Bollini, 10. Juan Cruz González; 11. Franco Cuaranta, 12. Tomás Granella, 13. Juan Cappiello, 14. Juan Pablo Estellés; 15. Pedro Mercerat.
Suplentes: 16. Axel Zapata, 17. Roberto Tejerizo, 18. Eduardo Bello, 19. Marcos Kremer, 20. José Deheza, 21. Lautaro Bazán, 22. Juan Novillo, 23. Lucas González Amorosino.

Prensa UAR

Cuadrado: "Es el momento de que los chicos se ganen el lugar ellos mismos”

jueves, 25 de febrero de 2016 0 comentarios

Entrenamiento del Seleccionado M-18 de TucumánAsí lo manifestó Gustavo Cuadrado, entrenador del Seleccionado de Tucumán M-18.

En la tarde del jueves, el seleccionado M-18 de Tucumán entrenó en el club Cardenales de cara al amistoso ante Rosario que se jugará en la ciudad santafesina el próximo sábado por la mañana.

Los dirigidos por Bernabé Alzabé y Gustavo Cuadrado partirán en la noche del jueves hacia Rosario y está previsto que arriben el viernes a mitad de mañana. Allí, el plantel realizará una práctica por la tarde y luego concentrará en el hotel con vistas al duelo del sábado ante su par rosarino.

Tras el entrenamiento, Gustavo Cuadrado, uno de los conductores del seleccionado provincial, hizo referencia al amistoso del sábado pasado ante Los Doguitos y a lo que se viene: “Córdoba nos ha servido para tener certezas de dónde estamos parados. El rival desnudó algunas falencias nuestras que tal vez con otros rivales no te das cuenta. Hemos hecho análisis de eso, hemos hablado con los chicos y en base a eso hicimos ejercicios para tratar de corregir los errores”.

En cuanto al próximo partido, dijo: “Ahora vamos a buscar que contra Rosario se corrijan esos errores y empecemos a sumar cosas en el juego para que aparezca lo que nosotros esperamos. Si bien es cierto que los tiempos son cortos y se requiere de mucho para sincronizar todo, ya tienen que aparecer algunas señales de funcionamiento de equipo y apuntamos a que aparezcan ante Rosario”.

Además, Cuadrado remarcó lo que buscan como equipo: “Más allá del rival, nosotros intentamos imponer el juego nuestro pese a que cada uno tiene sus características. Obviamente que tomamos los recaudos del caso, Córdoba es duro en el juego corto y en el contacto mientras que Rosario es más peligroso en el juego por afuera. Por eso hay que tomar las precauciones que cada rival requiere”.

Por último, hizo hincapié en el armado del equipo a sólo dos semanas del debut en el Campeonato Argentino. “En algunas posiciones estábamos esperando a algunos chicos que venían recuperándose de lesiones. Cada vez que se acerca más el torneo uno va perfilando el equipo que tenemos en la cabeza para el debut, lo que no quita que pueda haber cambios. En líneas generales la columna vertebral ya está, lo que faltaría es afinar los detalles. Ya no es momento de que nosotros hagamos el equipo sino que los chicos se pongan y se ganen el lugar ellos mismos”, finalizó.

Prensa URT

Plantel de ArgentinaXV para la 4° fecha

Plantel de ArgentinaXV para la 4° fechaEl próximo domingo 28 de febrero, a las 17:10, Argentina XV enfrentará a Canadá en Duendes RC (Rosario), en su segundo partido de local del Americas Rugby Championship. El encuentro será transmitido en vivo por ESPN3 / ESPN Play.

El plantel, en el que se destaca la presencia de los contratados UAR Juan Manuel Leguizamón y Lucas González Amorosino, llegará hoy a la ciudad de Rosario. Esta misma tarde, realizarán su primer entrenamiento en la ciudad santafesina, en el club Atlético del Rosario. Mañana volverán a entrenar allí, y el sábado a las 17:30 llevarán a cabo el captains run en Duendes.

El domingo, las entradas estarán a la venta en Duendes RC a partir de las 12:00.

Hasta el momento, Argentina se ubica en el segundo puesto detrás de USA. Los resultados del equipo nacional en las tres primeras fechas fueron: Argentina 35- USA 35, Argentina 52-Chile 15, Argentina 23 – Uruguay 21.

» Plantel de Argentina XV para enfrentar a Canadá:

01 - Lautaro Bavaro - Hindú - URBA .
02 - Lautaro Bazan - Córdoba Athletic - Cordobesa .
03 - Eduardo Bello - Atlético del Rosario - URBA .
04 - Marcos Bollini - Newman - URBA .
05 - Franco Brarda - Tala RC - Cordobesa .
06 - Juan Cappiello - Pucará - URBA .
07 - Franco Cuaranta - Tala RC - Cordobesa .
08 - José Deheza - Jockey Club (Córdoba) - Cordobesa .
09 - Bautista Delguy - Pucará - URBA .
10 - Juan Pablo Estelles - Atlético del Rosario - URBA .
11 - Facundo Gigena - Tala RC - Cordobesa .
12 - Juan Cruz González - CUBA - URBA .
13 - Lucas González Amorosino - UAR - UAR .
14 - Tomás Granella - Liceo RC - Cuyo .
15 - Santiago Iglesias - Universitario (Tucumán) - Tucumán .
16 - Marcos Kremer - Atlético del Rosario - URBA .
17 - Ignacio Larrague - CASI - URBA .
18 - Juan Manuel Leguizamón - UAR - UAR .
19 - Pedro Mercerat - La Plata RC - URBA .
20 - Juan Novillo - Tucumán Rugby Club - Tucumán .
21 - Pedro Ortega - Universitario (RosARIO) - Rosario .
22 - Enrique Pieretto - Córdoba Athletic - Cordobesa .
23 - Santiago Portillo - Los Tarcos - Tucumán .
24 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán .
25 - Axel Zapata - SITAS - URBA .

Prensa UAR

Llega la hora del histórico debut para Jaguares

Llega la hora del histórico debut para JaguaresQuedan menos de 24 hs para que Jaguares haga su presentación oficial en el Personal Super Rugby, enfrentando a Cheetahs en la ciudad de Bloemfontein, desde las 14 hs. de nuestro país.

El partido, que se podrá ver en vivo por ESPN2, ESPN+ e ESPN Play, marcará el histórico debut de la franquicia argentina en el mejor torneo del mundo.

Tras el captain´s run que el equipo realizó hoy en el Free State Stadium, Emiliano Boffelli comentó que vive este momento “Con un orgullo inmenso, no es poco poder ser protagonista del debut absoluto en el Super Rugby. Desde el año pasado que estoy motivado con jugar y tener minutos en cancha. Por suerte me toca ser titular y es una linda chance que quiero aprovechar”.

“Hablamos con los chicos que por fin llega el momento que esperamos y del que tanto hablamos mientras hacíamos la pretemporada en Argentina que fue durísima pero que nos sirvió para enfrentar este lindo desafío que tenemos mañana”.

Acerca del rival, el back rosarino indicó que el equipo tiene que “Hacer lo que hicimos contra Lions, donde dimos un paso grande respecto del primer amistoso ante Stormers. Ese día salieron las cosas como queríamos y como habíamos entrenado. Mañana debemos estar atentos ante el rigor físico. Los equipos sudafricanos son frontales y si imponen su rigor, el partido se va a hacer cuesta arriba”.

Por su parte el apertura Nicolás Sánchez contó que “Tuvimos una buena semana de entrenamientos y estamos repasando algunos detalles para tener un buen partido mañana. De los amistosos que jugamos quedó en el balance que hay que ajustar la defensa y el aspecto positivo es que el ataque anduvo bien y tenemos que continuar intentando nuevas variantes”.

Para mañana, Sánchez cree que “La idea es tratar de hacernos fuertes a partir de las formaciones fijas y después, desplegar nuestro juego en ataque. Ellos son fuertes en la parte física y tratarán de imponerse con el maul y el scrum”.

En referencia al Super Rugby, el tucumano afirma que “Es un torneo nuevo para nosotros, tendremos nuestro tiempo de adaptación pero estamos con confianza y muchas ganas para llegar lo más lejos posible”.

Nuevo triunfo de Los Pumitas ante Georgia

miércoles, 24 de febrero de 2016 0 comentarios

Nuevo triunfo de Los Pumitas ante GeorgiaEn una calurosa tarde en el Hindú Club, Los Pumitas derrotaron a Georgia por 49 a 11 y de esta manera cerraron invictos la serie de dos partidos ante el seleccionado europeo que ahora continuará su gira por Uruguay.

El equipo nacional que se encuentra preparándose para el World Rugby Championship que se disputará en junio en Manchester, Inglaterra, había vencido a Los Lelos el último sábado por 36 a 17, en el Club San Luis de la ciudad de La Plata.

Ahora vendrá un período de descanso para los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe, antes de encarar una nueva concentración en Buenos Aires durante el mes de marzo.

José Barros Sosa, autor de un try, sostuvo que el partido de hoy “Fue más duro que el del otro día. Los dos sabíamos que iba a proponer el otro. Se hizo un encuentro más físico y con el calor se hizo todavía más difícil. Nosotros salimos a jugar con la pelota afuera y evitar tanta confrontación física que era lo que Gerogia trató de buscar”.

Tras 24 días de concentración, el wing dijo que “El grupo está muy unido y se está formando un gran grupo de amigos. Cuando falta el aire en un partido o las cosas no salen bien, lo humano florece para sobreponerse y eso es fruto de este tiempo juntos”.

Por su parte, Gastón Conde, uno de los entrenadores del equipo, resaltó que “Lo más importante que queda de esta serie es que los chicos se dieron cuenta lo que es jugar este tipo de partidos. Muchos no han jugado en Primera en sus clubes y jugar con equipos tan duros y agresivos, con tanto calor y muy cercano un partido de otro, es muy parecido a lo que vamos a vivir en el mundial”.

“Estamos en pretemporada todavía, tratando de seguir avanzando para llegar a lo que queremos que haga el equipo adentro de la cancha. Buscamos una línea de juego que por momentos salió y por eso logramos una buena diferencia de puntos, pero debemos materializar más esa línea dentro de la cancha”.

» Síntesis:

Argentina: 1- Felipe Helman, 2- Gaspar Baldunciel, 3- Santiago Medrano, 4- Franco Molina, 5- Marcos Kremer, 6- Benito Paolucci (c), 7- Bautista Stávile, 8- Facundo Domínguez, 9- Lautaro Bazán, 10- Domingo Miotti, 11- Bautista Delguy, 12- Santiago Mare, 13- Gonzalo Muñiz Bullrich, 14- José Barros Sosa, 15- Martín Elías.
Ingresaron: Julián Denhoff, Ignacio Calas, Patricio Baronio, Rubén Ricco, Mariano Romanini, Teo Castiglioni, Román Pretz, Conrado Roura, Gonzalo del Pazo, Tomás Malanos y Santiago Pulella.
Entrenadores: Nicolás e Ignacio Fernández Lobbe y Gastón Conde.

Georgia: 1- Ushangi Tcheishvili, 2- Lasha Sajaia, 3- Nika Neparidze (c), 4- Mikheil Babunashvili, 5- Demur Epremidze, 6- Giorgi Tsutskiridze, 7- Irakli Tskhadadze, 8- Mikheli Gorgaslidze, 9- Gela Aprasidze, 10- Davit Modzghrishvili, 11- David Mekhi, 12- Sandro Iluridze, 13- Giorgi Koshadze, 14- Lado Miminoshvili, 15- Irakli Svanidze.
Ingresaron: Tornike Mataradze, Rati Shanidze, Guram Kandaurishvili, Guram Papidze, Goga Arabuli, I. Spanderashvili y Luka Goginava.
Entrenadores: Ilia Mazuradze y Zunab Awowashili.

» Tantos:

Primer tiempo: 4´ try de Stávile convertido por Miotti (A), 7´ try de Elías convertido por Miotti (A), 17´ try de Aprasidze (G), 21´ penal de Aprasidze (G) y 23´ try de Barros Sosa convertido por Miotti (A).
Resultado parcial: Argentina 21 – Georgia 8

Segundo tiempo: 3´ penal de Aprasidze (G), 10´ try de Paolucci convertido por Elías (A), 27´ y 35´ tries de Castiglioni convertidos por Elías (A) y 40´ try de Malanos convertido por Elías (A).
Resultado final: Argentina 49 – Georgia 11.

Árbitro: Federico Anselmi.
Cancha: Hindú.