Wrangler Seven Series 2014 en acción

jueves, 16 de enero de 2014 0 comentarios

Wrangler Seven Series 2014 en acciónLa tradicional marca de denim vuelve a hacerse presente en la costa atlántica acompañando a los principales torneos de rugby en la playa. Tras su paso por Miramar, ahora llega el turno de Pinamar y Mar del Plata.

Wrangler, una de las marcas líderes en el mercado mundial de denim y caracterizada por un estilo libre, deportivo y aventurero, desde hace muchos años está vinculada con el rugby compartiendo los valores de este deporte. Y en 2014 regresa con una nueva edición del Wrangler Seven Series, estando presente en los principales certámenes de rugby en la costa atlántica bonaerense.

Las acciones de Wrangler comenzaron en el 7º Seven Nacional Playero Juvenil de Miramar, que reunió a chicos de distintos clubes del país y coronó como nuevos campeones a Campo de Pato (Balcarce) en Menores de 16 y a Mar del Plata '7 en Menores de 18.

Ahora llega el turno del 5º Seven Tackle de Primera en la ciudad de Pinamar. Olivos -defensor del título-, CASI, San Martín, Pucará y Córdoba '7 son algunos de los equipos que se darán cita en el balneario Cocodrilo el sábado 18 de enero.

La edición 2014 del Wrangler Seven Series finalizará con el 16º Seven Playero de Mar del Plata, Copa Wrangler, a desarrollarse entre el 25 y 26 de enero en Bahía Varese, con la presencia de La Plata RC, Pucará, Regatas Bella Vista, Rosario '7, San Cirano, Banco Hipotecario y Punta Arenas RC (Chile), entre otros. A los que se suman los equipos femeninos de Centro Naval, La Plata RC, Comercial RC, Sitas, Las Vikingas, DAOM y Biguá.

Cambios en los planteles de Seven

miércoles, 15 de enero de 2014 0 comentarios

Cambios en los planteles de SevenLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby, anunció dos modificaciones en los equipos de juego reducido que participarán del Circuito de la IRB y del Seven de Viña del Mar.

En el plantel que viajará a Las Vegas (24 al 26 de enero) y Wellington (7 y 8 de febrero), para disputar las nuevas etapas del circuito, Aníbal Panceyra Garrido reemplazará a Martín Chiappesoni quien sufrió una lesión en el tobillo durante la disputa del Seven de Mar del Plata, el último fin de semana.

A su vez, el jugador de Lanús RC, Mauro Macchi, ocupará el lugar de Aníbal Panceyra Garrido, quien debía viajar este fin de semana a Viña del Mar con Pampas 7.

» Plantel para Las Vegas y Wellington:

- 01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA .
- 02 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina .
- 03 - Agustín Cortés - Los Tarcos - Tucumán .
- 04 - Lucas De Vincenzi - Champagnat - URBA .
- 05 - Augusto López Salas - Tucuman Rugby - Tucumán .
- 06 - Lucas Maguire - CUBA - URBA .
- 07 - Diego Palma - Pucara RC - URBA .
- 08 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa .
- 09 - Facundo Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa .
- 10 - Joaquín Paz - Pucara RC - URBA .
- 11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa .
- 12   - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA .

» Plantel para Viña del Mar:

- 01 - Nicolás Coronel - Estudiantes - Entrerriana .
- 02 - Patricio Fosco - CRAI - Santafesina .
- 03 - Matías Frias Silva - Tucumán RC - Tucumán .
- 04 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo .
- 05 - Eduardo Gómez Naar     - Champagnat - URBA .
- 06 - Bautista Güemes - CUBA - URBA .
- 07 - Máximo Ledesma - Natación y Gimnasia - Tucumán.
- 08 - Mauro Macchi - Lanús RC - URBA .
- 09 - Manuel Rodríguez - Old Resian - Rosario .
- 10 - Germán Schulz - Tala - Cordobesa .
- 11   - Segundo Tuculet - Los Tilos - URBA .
- 12 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán .

Plantel de Pampas 7 para Viña del Mar

martes, 14 de enero de 2014 0 comentarios

Plantel de Pampas 7 para Viña del MarLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel de jugadores convocados para representar a Pampas 7 en el Seven de Viña del Mar, que se desarrollará en dicha ciudad chilena el 18 y 19 de enero.

Entre los 12 convocados por el entrenador Nahuel García, nueve jugadores integraron el plantel que disputó el torneo de Punta del Este, mientras que se suman Eduardo Gómez Naar, Bautista Güemes y Segundo Tuculet.

Los jugadores se reunirán el jueves 16 en el Club Champagnat para llevar a cabo un entrenamiento y partirán hacia Viña del Mar el viernes 17 de enero.

El debut del equipo argentino, que ganó el título en la edición 2013, será el sábado 18 a las 16:00, ante Perú por el Grupo A, y a las 20:50 jugará su segundo partido, frente al seleccionado anfitrión. Las definiciones se jugarán al día siguiente, domingo 19, a partir de las 15:25. Para ver el fixture completo ingrese aquí.

A continuación se detalla el plantel argentino:

- 01 - Nicolás Coronel - Estudiantes - Entrerriana .
- 02 - Patricio Fosco - Universitario - Santafesina .
- 03 - Matías Frias Silva - Tucumán RC - Tucumán .
- 04 - Federico Giménez - Liceo RC - Cuyo .
- 05 - Eduardo Gómez Naar - Champagnat - URBA .
- 06 - Bautista Güemes - CUBA - URBA .
- 07 - Máximo Ledesma - Natación y Gimnasia        - Tucumán .
- 08 - Anibal Panceyra Garrido         - Tala - Cordobesa .
- 09 - Manuel Rodríguez - Old Resian - Rosario .
- 10   - Germán Schulz - Tala - Cordobesa .
- 11 - Segundo Tuculet - Los Tilos - URBA .
- 12 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán .

Prensa UAR

Gómez Cora: "Alcanzamos un buen nivel”

Santiago Gómez Cora, Head Coach de los Pumas 7Bajo el nombre de Pampas 7, el seleccionado argentino de Seven se coronó campeón en Mar del Plata, torneo que le sirvió de preparación para los próximas etapas del circuito IRB que se vienen a fines de enero y comienzos de febrero.

“Fue una muy buena semana que aprovechamos para estar todos juntos, entrenar y hacer hincapié en lo físico. También fuimos agarrando ritmo de juego que se notó, nos faltaba en los primeros partidos. Le fuimos dando forma al equipo y terminamos en buen nivel”, explicó el Head Coach, Santiago Gómez Cora.

El equipo sumó a nuevos jugadores que debutarán en el Circuito y en Mar del Plata dieron sus primeros pasos en el seleccionado de juego reducido. “Teníamos que sumar a los nuevos jugadores al sistema. Observamos en los entrenamientos a los que estaban con poco rodaje con este nuevo sistema, al igual que le había pasado a muchos antes del primer torneo del circuito. Esta situación no nos agarra de sorpresa en la gira ya que la abordamos en los entrenamientos de esta semana. La única manera de aprender el sistema es jugando, por ello esta competencia fue de gran utilidad”.

“Los rivales fueron exigentes, sobre todo porque estaban jugando ante el seleccionado argentino y en ese partido dan todo y juegan a su mejor nivel”, aseguró Gómez Cora. “Hay buen nivel de Seven en el país y eso me deja tranquilo. Tanto en los seleccionados provinciales como en el desarrollo argentino. Muchas uniones están creciendo en esta modalidad, como el caso de Salta y Entre Ríos, por dar un ejemplo, que están trabajando muy bien desde hace un tiempo y sacando ventaja de otras uniones”.

Si bien faltan algunas semanas para que el equipo regrese al circuito en la etapa de Las Vegas, el ex jugador de Lomas ya piensa en ese desafío: “Tenemos que aprovechar la zona que tenemos, que es accesible pero no fácil. Por algo cada equipo está donde tiene que estar. A los rivales accesibles son los que podemos jugarles de igual a igual y por eso debemos aprovechar este envión de pretemporada para tener un buen torneo allí”.

Entre hoy y mañana, los jugadores tendrán descanso para luego finalizar la semana con tres entrenamientos de alta intensidad para terminar la pretemporada. “Se viene una gira larga. Va a ser dura, pero en este caso lo bueno es que tenemos una semana entre los dos torneos, algo que nunca pasa, pero que viene bien ya que generalmente quedamos muy golpeados después de cada etapa”, finalizó el entrenador.

» Fuente: Prensa UAR.

Seró: “Con estos torneos se mejora el nivel de juego”

Miguel Seró, Head Coach  del seleccionado femenino.Con cinco victorias, 131 tantos a favor y sólo 10 en contra, el equipo dirigido por Miguel Seró continúa por el buen camino en su preparación para los Juegos Odesur.

“Este torneo sirvió para tener competencia, ya que como la actividad de clubes terminó, las jugadoras pueden estar en movimiento. Tuvimos una concentración en Buenos Aires y cinco partidos en Mar del Plata, todo esto sirve para seguir mejorando y evaluar las debilidades y fortalezas del equipo”, contó el Head Coach del equipo.

En la primera ronda, Argentina derrotó a Chile (22-5), Paraguay (17-5) y Uruguay (32-0). Luego eliminó en semifinales a Paraguay por 22-0 para vencer finalmente a Uruguay en la definición, 38 a 0, demostrando una gran superioridad. “Pudimos competir con los equipos en los que vamos a jugar en los ODESUR. Fuimos de menor a mayor, corrigiendo errores”, explicó Seró, para luego agregar que “nos habíamos propuesto diferentes objetivos, tanto en la defensa como en el ataque y los fuimos cumpliendo partido a partido. Queda mucho para seguir corrigiendo, pero estamos conformes con el rendimiento general y además, en el plano individual hemos visto cosas interesantes”.

El Seleccionado Femenino contó con alguna jugadoras nuevas que, “como en todo proceso, se van adaptando al grupo y a las chicas que tienen mayor experiencia en el seleccionado”, sintetizó Seró.

“Este tipo de eventos les ayuda a las nuevas jugadoras para aprender y a las más experimentadas para seguir afianzándose. Con estos torneos se mejora el nivel de juego, además seguimos notando el crecimiento físico y técnico de todas las chicas, gracias la posibilidad de entrenar que están teniendo gracias al apoyo y las becas. Esto lo vemos cada vez que nos juntamos, pasa un tiempo sin estar juntos y llegan cada vez mejor”.

El equipo volverá a juntarse en el mes de febrero, con una nutrida e importante agenda por delante. Siempre pensando en los juegos ODSEUR que se disputarán en marzo en Santiago de Chile, el seleccionado femenino viajará a Temuco el 16 de ese mes, para realizar entrenamientos en conjunto y partidos con Chile y otros seleccionados a confirmar. Luego viajarán a San Pablo, donde participarán por segunda vez del Circuito de la IRB como invitadas.

Pampas 7, campeón en Mar del Plata

lunes, 13 de enero de 2014 0 comentarios

Pampas 7, campeón en Mar delPlataEl Dove Men Seven's de Mar del Plata tuvo este año como campeón a Pampas 7, luego de vencer en la final al conjunto de la URBA por 35-12.

Ante un buen marco de gente, los varones bajo la denominación de Pampas 7 se impusieron frente al Seleccionado de Buenos Aires por 35 a 12 y terminaron de manera invicta su participación en el certamen. Por su parte, las chicas también hicieron lo propio y en la final derrotaron a Uruguay de manera contundente por 38 a 0.

En el camino hacia el título, los hombres tuvieron que trabajar en la etapa de grupos para imponerse frente a Salta, lográndolo por un ajustado 14 a 5, gracias a los tries de Diego Palma y Augusto López Salas, los cuales fueron convertidos por Gastón Revol y el mismo López Salas, respectivamente.

En semifinales, los dirigidos por Santiago Gómez Cora volvieron a imponer condiciones frente a un exigente rival como el Seleccionado de chile, el cual se encuentra en plena preparación con vistas al Seven de Viña del Mar, el cual tendrá lugar la semana próxima y servirá como clasificatorio para el Seven de Hong Kong de la IRB. Con tries de Palma, Chiapesoni y Revol (convirtió una vez) Pampas 7 obtuvo el pasaje a la final para medirse frente al combinado de la URBA que había derrotado de manera holgada a Salta por 41 a 7 en semifinales.

La final mostró el mejor juego de los capitaneados por Gastón Revol, quienes ante una mayor exigencia, respondieron acorde a las expectativas para quedarse con el torneo y sellar el 35 a 12 final.

La historia para las chicas también tuvo final con festejo. En primer turno, las dirigidas por miguel Sero vapulearon a quien sería su rival de la final: Uruguay. Con contundencia y efectividad, las chicas argentinas no dejaron dudas y se impusieron 32 a 0 (tries de Fontanarrosa, Billerbeck -2-, Traversi, González y Alcaraz, quien también aportó una conversión). Lo mismo hicieron frente a Paraguay en la Semifinal, pero esta vez por 22 a 0 (tries de Fontanarrosa -2-, Salas y Montero, y una conversión de Alcaraz), respetando una de las consignas del entrenador, la cual pedía mantener el ingoal en cero.

En el encuentro decisivo, Argentina volvió a demostrar porque era candidata a quedarse con el titulo y con una soberbia actuación se quedó con un torneo que la vio ganar de punta apunta. Nuevamente se destacaron la capitana Noelia Billerbeck y la veloz Isa Fontanarrosa, quienes llegaron al try y marcaron el rumbo del equipo..

Isabel Fontanarrosa elude la marca rival

» Todos los resultados de la jornada final del Seven de Mar del Plata:

Chile 5-7 Buenos Aires Zona B Selecc.
- Mar del Plata 12-7 Paraguay Zona B Selecc.
- Entre Ríos 19-5 Sur Zona A Selecc.
- Pampas 7's 14-5 Salta Zona A Selecc.

17:20 Chile 15-12 Paraguay Fem Selecc.
17:40 Argentina 32-0 Uruguay Fem Selecc.
- 18:00 Hindú 15-12 Biguá Semi plata Club.
- 18:20 Mar del Plata 7-0 Sporting Semi plata Club.
- 18:40 Entre Ríos 5-10 Paraguay Semi plata Selecc.
- 19:00 Sur 0-19 Mar del Plata Semi plata Selecc.
- 19:20 Argentina 22-0 Paraguay Fem Selecc.
- 19:40 Uruguay 22-0 Chile Fem Selecc.
- 20:00 Alumni 7-10 Regatas Semi Oro Club.
- 20:20 Jockey 10-26 SIC Semi Oro Club.
- 20:40 Buenos Aires 41-7 Salta Semi Oro Selecc.
- 21:00 Pampas 7's 17-5 Chile Semi Oro Selecc.
- 21:20 Final Plata femenino - Paraguay 10-5 Chile .
- 21:40 Final Plata - Hindú 19-10 Mar del Plata.
- 22:00 Final Plata - Paraguay 0-19 Mar del Plata.
- 22:20 Final Oro femenino - Argentina 38-0 Uruguay.
- 22:50 Final Oro Clubes - Regatas 22-0 SIC.
- 23:20 Final Oro Selecciones- Pampas7 35-12 Buenos Aires.

Primer día del Seven de Mar del Plata

domingo, 12 de enero de 2014 0 comentarios

Seven de Mar del PlataGran actuación de Los Mayuatos 7´s, vencieron a Sur y Entre Ríos.






» Todos los resultados de la primnera jornada:

- 15:00 Regatas 19-15 Hindú - Zona A club.
- 15:20 Jockey 19-7 Sporting - Zona A club.
- 15:40 Alumni 17-14 Mar del Plata - Zona B club.
- 16:00 SIC 17-5 Biguá - Zona B club.
- 16:20 Chile 10-0 Paraguay - Zona B Selecc.
- 16:40 Buenos Aires 17-7 Mar del Plata - Zona B Selecc.
- 17:00 Salta 34-5 Sur - Zona A Selecc.
- 17:20 Pampas 7 33-0 Entre Ríos Zona A Selecc.
- 17:40 Paraguay 5-17 Uruguay Fem Selecc.
- 18:00 Argentina 22-5 Chile - Fem Selecc.
- 18:20 Regatas 7-10 Jockey - Zona A club.
- 18:40 Sporting 12-38 Hindú - Zona A club.
- 19:00 Alumni 38-0 SIC Zona B club.
- 19:20 Biguá 5-12 Mar del Plata - Zona B club.
- 19:40 Chile 21-5 Mar del Plata - Zona B Selecc.
- 20:00 Buenos Aires 46-0 Paraguay -Zona B Selecc.
- 20:20 Salta 10-0 Entre Ríos - Zona A Selecc.
- 20:40 Pampas 7's 34-7 Sur - Zona A Selecc.
- 21:00 Chile 0-38 Uruguay - Fem Selecc.
- 21:20 Argentina 17-5 Paraguay - Fem Selecc.
- 21:40 Regatas 41-19 Sporting - Zona A club.
- 22:00 Hindú 7-14 Jockey - Zona A club.
- 22:20 Alumni 36-12 Biguá - Zona B club.
- 22:40 SIC 21-7 Mar del Plata - Zona B club.

Formación del seleccionado argentino de rugby Femenino.

» Fotos gentileza: Prensa UAR y Sánchez Checa de Profocus - scrum.com

Jockey Sub Campeón en Arica

Seven de Arica 2014La 20° Edición del Seven Arica Beach llegó a su culminación con la consagración de "Los Leones de Tarapacá" de la UTA quienes vencieron al Jockey de Salta por 24 a 5. Gimnasia y Tiro se quedó con la Copa de Bronce.

Ambos equipos que accedieron a la instancia máxima por la Copa de Oro habían previamente derrotado en semifinales a "Cebollitas" y "Amigos del Rugby", ambos de Arica.

La final tuvo todos los matices propios de esa instancia tanto dentro de la cancha como en su perímetro. La superioridad plasmada en el marcador exime de mayores consideraciones técnicas ya que los locales que volvieron luego de 1 año de ausencia a la competencia, ratificaron desde el pitazo inicial de Dardo Bischburg todo el bagaje de manejo de la ovalada y una enorme diferencia en velocidad física ante los salteños que nunca le encontraron la vuelta al partido y sucumbieron eso sí dejando todo en la arena ariqueña hasta el segundo final en el que recién pudieron apoyar en el patio local.

Merecido Campeón la UTA que de esa manera recupera cierta supremacía en la obtención de este tradicional torneo veraniego que se disputa en Arica Chile y un brillante cierre para su 20° edición.

La copa de plata quedó a manos de Amigos del Rugby (JOB´S) que apabulló a Cebollitas 26 - 0 y la Copa de Bronce voló a Salta en manos de Gimnasia y Tiro que se impuso a la Selección de Calama por 19 - 0.

El último partido de Dardo Bischburg: Fue también noticia y lejos de las canchas argentinas que lo vieron transitar por mas de 50 años. El "interminable" Dardo dijo Chau al referato y quizás Alejandro Marenco que desde hace 16 años coordina a los referees del Seven de Arica imaginándose que la despedida estaba próxima le reservó la sorpresa de dirigir la final del torneo. Un incesante batir de palmas de dentro y fuera del campo de juego se encendió espontáneamente cuando desde la mesa de control anunciaron al árbitro de la final en su último partido como tal. ¡¡¡ GRACIAS DARDO BISCHBURG !!!

Seven de Arica 2014
Seven de Arica 2014
Seven de Arica 2014
Seven de Arica 2014
Seven de Arica 2014
Seven de Arica 2014
Seven de Arica 2014
- Ver galería completa.

» Fotos de Ana Gabriela Igarzabal y de SOHO Night Life Arica.

Los históricos de Jujuy volvieron a Chinchorro

sábado, 11 de enero de 2014 0 comentarios

Formación de los jugadores de Suri y de Arica de hace 20 años.Suri de Jujuy llegó con jugadores que estuvieron hace 20 años.

Hace 20 años fueron el primer y único equipo argentino en venir a jugar a al arena de Chinchorro.

Y este verano el conjunto de Suri de Jujuy, llegó con dos formaciones al Campeonato de Seven a Side. Uno de ellos, integrado por algunos de los místicos jugadores que dijeron presentes hace dos décadas, confiando en el trabajo visionario del dirigente ariqueño y profesor de Educación Física, Juan Fernando Ramírez.

Ayer los "eternos muchachos" demostraron que el tiempo no pasa cuando el espíritu deportivo se mantiene en alto, y además, ahora entregan también entregan sus conocimientos a las nuevas generaciones de rugbistas.

Martín Buitrago, uno de los jugadores del Suri, que formó parte de aquella primera delegación de jóvenes en venir al certamen de la ovalada hace 20 años, dio a conocer sus sentimientos al respecto.

Buitrago expresó: "para nosotros siempre es un orgullo y un honor poder participar de este evento porque hace veinte años que estamos viniendo y nos sentimos parte del torneo, aunque en los dos últimos, por diversos problemas se nos hizo imposible venir".

El jugador y vocero del club argentino contó que son un equipo que siempre se están renovando, aunque llevan 30 años de existencia.

"Hay un trabajo muy completo en cuanto a lo que son las divisiones inferiores y para nosotros tener un buen semillero, infantiles, es el futuro del club".

Agregó que como dirigentes y jugadores siempre tienen que apostar " a que los chicos aprendan y vivan este deporte que tantos valores buenos nos da".

Para la ocasión señaló que trajeron dos equipos, el de las glorias y un equipo de primera división competitiva de Argentina para hacer su pretemporada.

A cerca del nivel del certamen, que se está desarrollando en las arenas de playa Chinchorro, opinó que " se ve muy bueno, ya que hay mucha gente joven y se ven preparados, porque el nivel del rugby sigue creciendo en esta ciudad".

Mientras Juan Fernando Ramírez, organizador de este tradicional certamen, destacó la presencia de Suri de Jujuy durante los veinte años de competencia. Por ello decidieron rendirle homenaje a los místicos jugadores.

Formación de los jugadores de Suri y de Arica de hace 20 años.

» Gentileza de Pedro Clemente del Diario La Estrella de Arica | Fotos de Ana Gabriela Igarzabal para NR.

Comienza el Seven de Mar del Plata

viernes, 10 de enero de 2014 0 comentarios

Entrenamiento de Los Pampas VIIPampas 7 y el Seleccionado Nacional Femenino iniciarán mañana su participación en el Dove Men Sevens en la ciudad de Mar del Plata, que tendrá lugar en el Estadio de Atletismo Justo Roman, en el Parque Municipal de Deportes de Mar del Plata.

Pampas 7 integrará la Zona A del torneo. Su primer partido lo jugará mañana ante Entre Ríos, a las 17:20 hs., en tanto que a las 20:40 hs. cerrará su participación en la jornada inaugural, ante el seleccionado de Sur. El domingo 12, en tanto, se medirá ante Salta, a las 17:00 hs., para luego continuar en las instancias finales del certamen.

“El torneo es duro. Arrancamos con Entre Ríos que es un equipo que viene jugando bien y siendo protagonista en los últimos dos torneos del Seven de la República. No nos presiona el resultado. Tomamos esto como parte de nuestra preparación y con el compromiso y la seriedad por ser el seleccionado argentino. Queremos plasmar lo que estamos entrenando, y es bueno poder hacerlo ante selecciones como Salta o Entre Ríos que son dos equipos muy buenos”, explicó el Head Coach, Santiago Gómez Cora.

El equipo entrenado por Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano, se encuentra instalado en Mar del Plata desde el martes, preparando el equipo que viajará a disputar las etapas de Las Vegas y Wellington del Circuito de Seven de la IRB, a fines de mes.

“Esta semana en Mar del Plata fue una especie de pretemporada, por los entrenamientos que tuvimos y por la competencia que se viene el fin de semana. Sabemos que llegando a las etapas de Las Vegas y Wellington el panorama es complicado en lo físico, porque los jugadores llegan tras el descanso de sus vacaciones. Por eso nos vino bien esta etapa de entrenamientos acá, para llegar con más rodaje al circuito”, agregó el entrenador.

“Se trabajó fuerte en lo físico pero siempre junto con el entrenamiento técnico y con la pelota. Estamos metiendo cosas nuevas y por ello insistimos en estos nuevos conceptos de juego ancho, pases abiertos y profundos. Además combinamos un trabajo de simular la toma de decisiones sobre el cansancio que es lo que pasa en los partidos”.

Por su parte el Seleccionado Femenino jugará un cuadrangular organizado por la CONSUR. En el primer día de competencia se enfrentará con Chile, a las 18:00 hs., para luego jugar frente a Paraguay a las 21:20 hs. Al día siguiente, a las 17:40 hs. El conjunto que dirige Miguel Seró tendrá como rival a Uruguay, cerrando la primera parte del torneo que continuará con semifinales, final y definición del tercer puesto.

» Próximos eventos de los seleccionados de Los Pumas 7´s

- 18 y 19 de enero: Pampas 7 disputa el Seven de Viña del Mar.
- 19 de enero: Los Pumas 7´s concentran en Bs. As. y parten a Las Vegas.
- 24 y 25 de enero: Los Pumas 7´s disputan la etapa de Las Vegas en el Circuito IRB.
- 7 y 8 de febrero: Los Pumas 7´s disputan la etapa de Wellington en el Circuito IRB.
- 8 y 9 de marzo: Juegos ODESUR en Santiago, Chile.

» Próximos eventos del Seleccionado Femenino

- 3 al 5 de febrero: Concentración Nacional Femenina en Bs. As.
- 11 al 16 de febrero: Campus y partidos del Seleccionado femenino en Temuco, Chile.
- 17 al 23 de febrero: Circuito Mundial de Seven Femenino en San Pablo.
- 8 y 9 de marzo: Juegos ODESUR en Santiago, Chile.

Pampas 7 y una clínica en la playa

El plantel de Pampas 7 compartió un hermoso momento con una gran cantidad de chicos que se acercaron a ipasar la tarde con sus ídolos.

En la playa Biología, en Playa grande el plantel "albiceleste" se prestó a jugar un rato con los chicos de muchos de los clubes de rugby de Mar del Plata y el país.

Santiago Álvarez, Nicolás Bruzzone, Martín Chiappesoni, Agustín Cortés, Lucas De Vicenzi, Augusto López Salas, Lucas Maguire, Diego Palma, Facundo Panceyra Garrido, Joaquín Paz, Gastón Revol y Franco Sábato.

Luego de lo que fue la participación en las etapas del Circuito Mundial en Gold Coast, Dubai y Port Elizabeth y en la previa de los viajes a Las Vegas y Wellington, el equipo nacional está en Mar del Plata para ponerle una cuota importante de jerarquía al Dove Men Seven que empezará el sábado a las 15 en el estadio de atletismo Justo Román, ubicado en el Parque Municipal de los Deportes marplatense.

Emiliano Coria: "Todo pasó muy rápido"

Emiliano Coria, el tucumano jugará en Cavalieri PratoEl tucumano recaló en Cavalieri Prato luego de un año plagado de cambios. Pampas XV, Lince, Atlético del Rosario fueron los pasos para llegar a su primera experiencia profesional.

Emiliano Coria cerró un 2013 variado y bien movido. Claro, es que el primera línea estuvo de acá para allá y no aflojó un segundo. Arrancó la temporada con Pampas XV en Sudáfrica. Volvió a Lince, su club de toda la vida en Tucumán. Se mudó a Atlético del Rosario para jugar el certamen de la URBA y luego de un par de partidos, armó las valijas y se fue al rugby italiano para firmar con Cavalieri Prato. "Atlético fue un trampolín para que pueda jugar afuera. Con ellos tengo una pequeña deuda pero la cumpliré cuando regrese", contó desde Europa.

El primera línea, Pumita en 2010, está teniendo la chance de sumar muchos minutos en su primera aventura en Europa. Por el Super 10, disputó tres encuentros y se dio el gusto de apoyar un try. En la Challenge Cup, estuvo en cuatro partidos. Este jueves, en París, jugó desde el minuto 27 en la caída por 31-3 con Stade Francais por la lesión de Cosma Garfagnoli.

-¿Cómo viene tu primera experiencia profesional?
-El club está pasando un buen momento y eso ayuda mucho para crecer como jugador. Prato disputa dos torneos muy competitivos y el nivel es muy exigente. Jugar contra el Stade Francais y obtener buenos resultados en las distintas competencias es positivo.

-¿La idea es seguir en el club o analizás otras posibilidades?
-Antes que nada quiero jugar cada vez mejor y adquirir experiencia en mi posición. Si después vienen otros horizontes se analizarán en el momento. Primero hay que jugar bien.

-Ahora estás acomodado pero tuviste un 2013 con varios cambios... -Entre Lince, Pampas XV y Plaza todo pasó muy rápido. Lo más importante y lo que rescato es que jugué mucho. Con Plaza estoy muy contento y agradecido por la calidad humana. Es más, Atlético del Rosario fue un trampolín para que pueda jugar afuera. Con ellos tengo una pequeña deuda pero la cumpliré cuando regrese.

-¿Con la conducción de Daniel Hourcade al frente de los Pumas se abre una ventana para integrar alguna lista? Huevo te conoce de tu paso por los Pampas...
-La posibilidad de estar en Los Pumas depende del rendimiento de uno. Lo demás no cuenta para mí.

Por Matías Pena | scrum.com

Merecido Homenaje a Héctor "Perico" Mendoza

El Jockey Club de Salta realizó un merecido homenaje a "Héctor Perico Mendoza", ex jugador y dirigente del rugby salteño.






Lanzamiento del Seven de Arica 2014

jueves, 9 de enero de 2014 0 comentarios

Se lanzó el Internacional de Rugby Seven a Side 2014Con la presencia de los clubes argentinos, peruanos y bolivianos, dirigentes, organizadores y autoridades regionaless, se efectuó el lanzamiento oficial del Vigésimo Campeonato Internacional de Rugby “Seven a Side Arica Beach”.

En playa Chinchorro partirá este jueves, a las 17 horas, la vigésima versión del campeonato cuyas jornadas deportivas playeras se extenderán entre el 9 y el 15 de enero, con la participación de los clubes de rugby de la ciudades de Jujuy, Salta, Rosario, clubes de Bolivia, Perú, de Arica y de otras ciudad de nuestro país.

El intendente José Durana afirmó que este campeonato internacional cumple veinte años aportando al turismo de la región, fortaleciendo los lazos de amistad entre los participantes. “Este campeonato fortalece el desarrollo de nuestra región, involucrando en estos veinte años de su realización a miles de visitantes, convirtiéndose en uno de los campeonatos internaciones más importantes realizados en la ciudad de Arica”, expresó Durana.

En tanto, en representación del alcalde Salvador Urrutia, el administrador municipal Fernando Núñez destacó que con la realización de este campeonato se consolida el turismo en la ciudad de Arica. “Nuestra ciudad merece ser la capital turística de la zona norte, y los diferentes campeonatos que se realicen en la región, ayudará a darnos a conocer a nivel mundial”, enfatizó Nuñez.

Juan Fernando Ramírez, organizador y uno de los fundadores de este campeonato internacional agradeció el retorno de todos los clubes ariqueños y el apoyo del sector público y privado para la organización de este campeonato. “Quiero destacar el reencuentro de todos los clubes ariqueños en este campeonato, porque esto pertenece a todos y es para que lo disfruten a cabalidad”, señalo Ramírez.

En la playa Chinchorro se realizará este jueves nueve de enero el acto oficial en conmemoración de los veinte años del Seven a Side.

En la conferencia de prensa cumplida al mediodía del miércoles, Alejandro Marenco recordaba emocionado a dos grandes jugadores fallecidos que disputaron este seven, Leo Siufi (Suri - Jujuy) y Michel Henriquez (Koala - Arica), a quienes se rendirá homenaje luego de la ceremonia inaugural.

A lo largo de los años fueron 76 clubes y seleccionados de Chile, Perú, Bolivia y Argentina fueron los que participaron y dieron vida deportiva al seven de Arica que se disputa en la arena de playa Chinchorro, siendo los clubes jujeños Suri, San José, Ledesma Rugby y Los Perales, en tanto por Salta participaron Jockey Club, Piratas del Jockey, Zenta de Orán, Tigres, Tiro Federal, Universidad Católica y Gimnasia y Tiro, en tanto Lince RC lo hizo por Tucumán.

La competencia estará dividida en dos zonas:

La zona A la conforman: Jockey Club de Salta (Campeón 2013 19° Edición), "Cebollitas" (Ex alumnos de la Univ. de Tarapacá - Arica), Yastay 7 (G y Tiro de Salta) y Arica 7 (Ex alumnos del Junior College de Arica).

La zona B "Amigos del Rugby" (Job´s de Arica), UTA (Univ. de Tarapacá - Arica), Selecc. de Calama y Suri RC (Jujuy).

La Copa Amistad será la reedición de un clásico de este evento que tomó característica de internacional cuando el Suri de Jujuy de la mano de Jorge "Pato" Espinassi participa por primera vez del mismo, y será entre los jujeños y Koalas de Arica (la selección local de ese entonces), habiendo transcurrido 20 años desde la primera edición, la ciudad de Arica se apresta a revivir su evento deportivo amateur más emblemático y que se convirtió con el transcurrir de los años en un ícono deportivo de la primera ciudad del norte chileno.

» Ver el fixture completo del Torneo.

Seven de Arica 2014