Ascenso: Una fecha de definiciones

miércoles, 13 de noviembre de 2013 0 comentarios

Argentino: Una fecha de definicionesEl Ascenso del Campeonato Argentino de Mayores - Copa Personal, tendrá este fin de semana una jornada apasionante en la que se definirán las posiciones finales y la suerte con la que correrán los equipos para la segunda parte del certamen.

La Zona 3 tiene al seleccionado de Santa Fe como único puntero hasta el momento, gracias a sus dos victorias (26-8 frente a Santiago del Estero y 44-12 ante UROBA) y el sábado será local en el cierre de la primera ronda, en el match frente a Entre Ríos. De conseguir un triunfo, los santafesinos accederán a la lucha por ascender a la Zona Campeonato.

El otro choque del grupo lo protagonizarán Santiago el Estero y UROBA. Los santiagueños vienen de derrotar a Entre Ríos por 34 a 19 y los del Oeste no sumaron puntos hasta el momento.

Por la Zona 4, Nordeste es el que mejor perfilado está para ir a luchar por el ascenso tras sus victorias ante Sur (27-22) y San Juan (39-14). El sábado visitará al seleccionado de Chubut, que todavía no pudo ganar y buscará festejar por primera vez.

Todavía con posibilidades de termina arriba en la tabla, si es que se dan resultados favorables, San Juan será local frente a Sur, habiendo ganado un partido cada uno.

En ambas zonas se pueden producir empates múltiples y, en ese caso, se recurrirá al sistema de desempate que está indicado en el artículo 5 del reglamento del torneo. Para acceder al reglamento, haga click aquí.

Así se disputará la fecha:

» Zona 3

Santafesina vs. Entrerriana
Cancha: Universitario.
Kick Off: 16:30.
Referee: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires).

Santiagueña vs. Oeste
Cancha: Old Lions RC.
Kick Off: 16:30.
Referee: Sebastián Colman (Salta)

» Zona 4

Sanjuanina vs. Sur
Cancha: Universidad de San Juan (Anexo Pocito).
Kick Off: 16:30.
Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo).

Chubut vs. Nordeste
Cancha: Patoruzú RC.
Kick Off: 16:30.
Referee: Sebastián Cárdenas (Austral).

Impredecibles

La Columna de Sebastián Perasso: Impredecibles.Sebastián Perasso analiza la presentación de Los Pumas frente a Inglaterra e indicó que para un team no debe haber nada más movilizante y generador de energía que una renovación en la conducción del plantel.

En los últimos tiempos poder precisar con cierto grado de eficacia la performance del conjunto argentino se ha transformado en una empresa absolutamente incierta.

Cada actuación de Los Pumas navega hasta el final con enormes dosis de incertidumbre.

Por otra parte, es difícil encasillar actuaciones cuando un equipo muestra caras tan distintas, incluso durante un mismo partido.

Lo que sí es cierto es que cuando algunas facetas del juego se recomponen, otras se destartalan a toda velocidad.

En ese contexto, la victoria de Inglaterra frente a Los Pumas por 31 a 12 en Twickenham confirmó las presunciones que a priori podía entregar el equipo. Un primer tiempo flojo y un segundo periodo más acorde a su esencia y a su propia historia.

Posiblemente coincidamos. Para un team no debe haber nada más movilizante y generador de energía que una renovación en la conducción del plantel.

Todo cambio de coach renueva energías, genera ilusiones y enciende sueños y desafíos. Con un nuevo entrenador crecen las expectativas y se respira un optimismo mucho mayor. El optimismo que nace de cualquier desafío nuevo que se aborda.

Dentro de ese marco, cuesta entender que un nuevo proceso se inicie de manera tan chata, con un primer tiempo empecinado en entregar respuestas tan bajas. Tres tries y 24 puntos en contra en esa primera etapa son difíciles de digerir para cualquier equipo que tiene el valor agregado de energizarse con nuevos aires en la conducción.

La respuesta de Los Pumas en la segunda etapa tampoco se puede encuadrar dentro de un contexto lógico. Cuando el equipo tenía los justificativos para mostrar fisuras anímicas y desgaste físico otra vez eludió la lógica y brindó respuestas satisfactorias dentro del campo de juego.

En aquella segunda etapa, Los Pumas jugaron otro encuentro durante el mismo partido. El dominio de la posesión y el territorial cambio radicalmente de dueño. Los Pumas tuvieron el dominio de la pelota (66% a 43%) y no dejaron que el equipo ingles generara peligro alguno.

El equipo argentino estuve firme y no paso sobresaltos en defensa. Sobre el final, esa sensación de invulnerabilidad que mostraron Los Pumas se desvaneció en el momento menos pensado. A falta de 3 minutos para terminar el match, y en la única acción de peligro en el segundo tiempo, Ben Morgan quebró un par de marcas y apoyó en soledad debajo de los palos.

Aquí también una muestra más de los cambios bruscos en la performance del equipo.

Con los vaivenes y matices lógicos de cualquier equipo en formación, Los Pumas deben ser un equipo reconocible en cualquier circunstancia. Esa deuda, mas allá de triunfos o derrotas, constituye la primera cuenta pendiente que el equipo necesita saldar.

Por Sebastián Perasso para Norte Rugby.

La revista de la UAR para leer online

La revista de la UAR para leer onlineAhora podés disfrutar de la revista oficial de la Unión Argentina de Rugby a través de nuestra página. Actualidad Puma, los seleccionados juveniles, lo que pasó en el Personal Rugby Championship, entrevistas exclusivas y las mejores fotos del rugby argentino.



- Edición Nº 3.

- Edición Nº 4.
union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby union argentina de rugby

Concentración Nacional de M-18 en Mar del Plata

Concentración Nacional de M-18 en Mar del PlataEl plantel Nacional de Menores de 18 años llevará a cabo en Mar del Plata la última concentración del año, entre el lunes 18 y el miércoles 20 de noviembre.

La delegación Argentina arribará a la ciudad mencionada el lunes por la mañana, cuando los entrenadores Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta marcarán la agenda y los objetivos para los tres días.

En las dos primeras jornadas, los jugadores tendrán una actividad regenerativa y dos entrenamientos de campo, en los cuales trabajarán en los distintos aspectos del plan de juego. Por su parte, el miércoles 20, el plantel se dividirá en dos equipos para disputar un partido amistoso, el cual se llevará a cabo en la Villa Marista, a partir de las 10:30. A las 14:00, tras el almuerzo, se producirá la desconcentración.

Durante los tres días, los entrenadores y los managers regionales mantendrán distintas reuniones durante las tres jornadas, en donde analizarán a los jugadores con vistas a los planteles para la próxima temporada. Además, los presentes dictarán capacitaciones a los preparadores físicos y entrenadores de la ciudad de Mar del Plata.

» Para conocer el plantel convocado haga click aquí.

Sánchez: "Tenemos que tomar la inciativa"

Nicolás Sánchez, apertura de Los PumasEl apertura tucumano hizo referencia a como se prepara el equipo de cara al encuentro del sábado y que cosas no pueden repetirse con respecto al test disputado frente a Inglaterra.

Sánchez, autor de 16 puntos en la victoria de Los Pumas hace un año, frente a los Dragones Rojo, fue optimista sobre las expectativas del equipo y los recuerdos de aquel partido, “Realmente guardo un recuerdo muy lindo de aquel partido. Me acuerdo la alegría que teníamos cuando se estaba terminado el partido y sabíamos que no se nos podía escapar. Realmente sería muy lindo poder conseguir nuevamente un triunfo jugando acá en el Millenium”, sostuvo Sánchez, quien a su vez agregó: “Sin dudas este va a ser un partido diferente, no creo que podamos sorprenderlos ya que ellos van a querer tomarse revancha. Lo importante será que estemos concentrados y hagamos bien las cosas durante todo el partido”.

“Venimos entrenando duro y vimos por donde estuvieron los errores en el partido del sábado. Contra Gales tenemos que tomar la iniciativa del partido, no hay que dejar pasar las oportunidades y buscar conseguir puntos al principio del encuentro”.

David y Goliat, Nico Sánchez esta jugando a un nivel increíble en Los Pumas

Referees y sedes para la 3° fecha del Argentino

martes, 12 de noviembre de 2013 0 comentarios

Referees y sedes para la 3° fecha del ArgentinoLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó las designaciones arbitrales y las sedes en donde se disputarán los encuentros pertenecientes a la tercera fecha del Argentino de Mayores 2013.

Se informa que la mayoría de los encuentros se llevarán a cabo a partir de las 16:30, con excepción del partido de la fecha, que tendrá como protagonistas a Rosario y Buenos Aires, que se disputará a las 16:40 y será televisado en vivo por ESPN Extra. A su vez, el enfrentamiento entre Tucumán y Salta tendrá inicio a las 18:00.

A continuación se detallan los árbitros y las sedes:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1

Alto Valle vs. Cordobesa
Cancha: Neuquén RC
Kick Off: 16:30
Referee: Federico Fioravanti (Sur)

Tucumán vs. Salta
Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club.
Kick Off: 18:00.
Referee: Andrés Ramos (Cuyo).

Zona 2

Rosario vs. Buenos Aires
Cancha: Jockey Club.
Kick Off: 16:40.
Referee: Claudio Antonio (Cuyo).

Cuyo vs. Mar del Plata
Cancha: Marista RC.
Kick Off: 16:30.
Referee: Jason Mola (Cordobesa).

» ZONA ASCENSO

Zona 3

Santafesina vs. Entrerriana
Cancha: Universitario.
Kick Off: 16:30.
Referee: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires).

Santiagueña vs. Oeste
Cancha: Old Lions RC.
Kick Off: 16:30.
Referee: Sebastián Colman (Salta).

Zona 4

Sanjuanina vs. Sur
Cancha: Universidad de San Juan (Anexo Pocito).
Kick Off: 16:30.
Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo).

Chubut vs. Nordeste
Cancha: Patoruzú RC.
Kick Off: 16:30.
Referee: Sebastián Cárdenas (Austral).

» Tabla de posiciones. » Estadísticas hasta la segunda fecha.

Universitario Campeón del Anual de Pre-Intermedia

lunes, 11 de noviembre de 2013 0 comentarios

Universitario Campeón del Anual de Pre-IntermediaComo preliminar del partido por el Campeonato Argentino donde Salta se medía con Alto Valle, se llevó a cabo la final del Campeonato Anual de Pre-Intermedia organizado por la URS, en la cancha del Jockey Club de Salta.

Si bien el partido había generado gran interés en las parcialidades respectivas, fue programado para hs. 13:30 y la temperatura conspiró con la presencia masiva de espectadores, quienes en lo posible, miraron desde las sombras cercanas a la cancha. El quincho, los árboles y los carteles fueron aprovechados por los presentes que, agobiados por el calor reinante, demandaban todo tipo de bebidas refrescantes que aliviaban permitiendo seguir las alternativas.

Por supuesto que los árbitros, con excelente criterio, permitieron a los players periódicamente refrescarse y recuperar la hidratación necesaria para seguir disputando la final.

El partido se desarrolló normalmente, con embates de uno y otro bando, lo que dio cambios en el marcador que favorecieron primero a Universitario con un penal, y luego con la acción de Spy Ríos que asentó en el in-goal verde cambió a favor de los Albos el marcador (convirtió Vinet).

Luego se encargó Estanislao López Dip con la conversión de Saravia de empatar el encuentro, y Vinet con un penal dejó el marcador al final del primer tiempo 13 para Gimnasia y 10 para Universitario.

El segundo tiempo fue disputado por los contrincantes duramente, dentro de lo que permitía la fuerte temperatura, que aún fatigados se brindaron por entero para ganar el encuentro.

Gimnasia lo tuvo primero a su alcance y no lo supo aprovechar, y allí aprovecharon los del Huayco para lanzar sobre el final 2 contraataques fulminantes que terminaron en el in-goal de los Albos por intermedio de Cristofer Gallego y nuevamente Estanislao López Dip.

Luego, el festejo de los verdes y la vuelta olímpica.

FELICITACIONES, CAMPEONES…!!

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario rugby Club Campeón del Anual de Salta de Pre-Intermedia.
Universitario rugby Club Campeón del Anual de Salta de Pre-Intermedia.
Universitario rugby Club Campeón del Anual de Salta de Pre-Intermedia.
Universitario rugby Club Campeón del Anual de Salta de Pre-Intermedia.
Universitario rugby Club Campeón del Anual de Salta de Pre-Intermedia.

» Ver galería completa.


Positiva participación del Seleccionado Femenino

Positiva participación del Seleccionado FemeninoEl fin de semana disputó el torneo Valentín Martínez que se juega en Uruguay, donde presentó dos equipos con los que obtuvo el segundo y cuarto puesto.

El plantel argentino dirigido por Miguel Seró y Marcos Caldo, presentó dos equipos: Argentina Celeste y Argentino Rojo. Ambos tuvieron buenas campañas y debieron eliminarse entre ellos en la semifinal del certamen.

Integraron el equipo Celeste: Eugenia Botelli, Vanesa Salas, Noelia Billerbeck (capitán), Silvana Castro, Letizia Alcaraz, Rita Cazorla, Xoana Sosa, Isabel Fontanarrosa, Sofía González y Viviana Garat, quien disputó su último partido y continuará su carrera como árbitro.

Este equipo derrotó durante la primera fase a Invitación Circuló de Tennis por 41 a 0, luego a Chile 24-5, y finalmente a Uruguay por 22 a 0. En las semifinales se impuso sobre Argentina Rojo y finalmente fue derrotado por Brasil 26 a 17.

Por su parte el equipo Argentina Rojo, en la primera fase derrotó a Paraguay 17-7 y 44-0 a Uruguay Negro, para luego caer ante Brasil por 29 a 0. Tras haber sido derrotado en la semifinal con el otro elenco argentino, disputó el partido por el tercer puesto, donde cayó frente a Uruguay por 14 a 7.

Ese equipo estuvo integrado por Sofía Vie, Gimena Acuña, Luciana Travesi, Angela Tess Yearworth, Patricia Fusco, Rocío Benítez, Yamila Otero, Guadalupe Delgado, Rocío Álvarez Griffi y Valeria Montero.

La próxima competencia para el equipo argentino será durante el Seven de la República, los días 13 y 14 de diciembre, donde disputará un cuadrangular junto a los seleccionados de Brasil, Uruguay y Chile.

El nuevo staff de Los Pumas

El nuevo staff de Los PumasLa designación de Daniel Hourcade como Head Coach de Los Pumas también trajo aparejado la conformación de un nuevo staff de trabajo para el Seleccionado.

La designación de Daniel Hourcade como Head Coach de Los Pumas también trajo aparejado la conformación de un nuevo staff de trabajo para el Seleccionado. La elección de los nuevos colaboradores del entrenador no fue al azar y en todos los casos se tuvo en cuenta su experiencia, su pasado como ex jugadores del Seleccionado y obviamente la calidad humana.

Durante la conferencia de prensa en la cual se confirmó a Daniel Hourcade, también estuvieron presentes Pablo Bouza y Raúl Pérez, quienes fueron nombrados como Asistentes del Entrenador. A los dos rosarinos ya mencionados, también hubo que agregar la incorporación de Emiliano Bergamaschi y la de José Santamarina, quienes junto a Germán Fernández, le dieron forma a este nuevo grupo de trabajo, el cual tiene como Presidente de Gira a Julio Clement.

El camino de los “nuevos” integrantes no difiere en demasía si se tiene en cuenta que todos provienen del sistema de Alto Rendimiento de la UAR. Tanto “Aspirina” Pérez como Germán Fernández estuvieron junto a Santiago Phelan compartiendo staff en los últimos dos y seis años, respectivamente. A su vez, el rosarino, quien vistió la camiseta de Los Pumas entre 1992 y 1999, lleva varios años dentro del sistema ya que entrenó junto a José Orengo, a los Jaguares en 2008 y 2009 , en la Churchill Cup, la Nations Cup y la gira de noviembre.

La aparición de Pablo Bouza y Emiliano Bergamaschi tampoco genera sorpresa por parte de aquellos que están en contacto con los seleccionados de la UAR. Autor de cuatro tries en la RWC 2003, Bouza cumplía la función de Manager del Pladar de Litoral ubicado en Rosario. Su vínculo con los seleccionado tiene como nexo inmediato, su participación como Manager dentro del Seleccionado de Menores de 20 años que disputó durante el mes de junio el mundial de la categoría en Francia. Con 36 caps con la camiseta de Los Pumas y experiencia en el rugby internacional (jugó en Harlequins y Leeds), el ex tercera y segunda línea tendrá un aporte fundamental no solo en el line out, sino también en el aspecto defensivo.

Por su parte, el paranaense Bergamaschi tampoco es un novato en los Seleccionados Nacionales. Con dos años entrenando a los Jaguares y una experiencia en la Vodacom Cup 2013, junto a Daniel Hourcade y los Pampas XV , el ex pilar de Bristol y Saracens se sumó al staff principalmente para colaborar con el scrum y el juego de los forwards.

La diagramación de un nuevo equipo de trabajo busco suplir todas las necesidades y requerimientos que un Seleccionado de primer nivel necesita para competir en la elite del rugby internacional. Sin embargo, no solo la parte técnica tiene un papel preponderante en el armado de un equipo: también influye mucho el aspecto emocional y la moral del grupo. A la hora de transmitir la importancia que significa vestir la camiseta de Los Pumas, José “Cheto” Santamarina (disputó los mundiales de 1991 y 1995) surge como referente absoluto. En la función de Manager deportivo, el ex tercera línea tucumano cumple un rol fundamental para la relación entre los jugadores y el staff, como así también con la parte dirigencial.

La confianza en el grupo de trabajo es fundamental para llevar adelante esta experiencia. Así lo expresa la cabeza del grupo, Daniel Hourcade, quien se mostró feliz por esta oportunidad. “Creo que este grupo de colaboradores tiene como principal condición que es toda gente de confianza, que trabaja mucho y con quienes hemos logrado poder pensar en voz alta y eponer cada uno su opinión. Recién estamos dando los primeros pasos en esta etapa, razón por la cual debemos seguir trabajando mucho.”, señaló Hourcade

Con solo unos días en funciones, el nuevo staff de Los Pumas afronta este nuevo desafío con el objetivo principal puesto en la Copa del Mundo, Inglaterra 2015. Con trabajo, esfuerzo y mucha dedicación, las bases están planteadas para que Daniel Hourcade cuente con el mejor apoyo en este nuevo ciclo.

Plantel de Los Pumas para enfrentar a Gales

Plantel de Los Pumas para enfrentar a GalesEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, confirmó la lista de jugadores para afrontar la semana de trabajo con vistas al segundo Test Match del Personal European Tour.

Los Pumas se medirán el sábado 16 de noviembre frente a Gales, a las 11:30 de nuestro país, en el Millenium Staduim.

Dos cambios tendrá el plantel para esta semana con respecto al que entrenó en Londres. Leonardo Senatore y Gabriel Ascarate se incorporan en lugar de Mariano Galarza y Gonzalo Tiesi. De esta forma, la nomina de jugadores disponibles será de 27.

Durante la jornada de hoy, Los Pumas realizaron, divididos en forwards y backs, un trabajo regenerativo a la mañana en pileta, bajo las ordenes de los kinesiólogos, Lucas Toro y Martín Núñez y del Preparador Físico, Martín Mackey.

Por su parte, el staff técnico estuvo reunido analizando el partido de ayer y planificando la semana de entrenamientos que comenzará mañana.

Tras el almuerzo en el hotel Lensbury, la delegación Argentina abandonará la ciudad y se trasladará en ómnibus a Cardiff, en donde se hospedará como es costumbre en el Hotel Hilton, ubicado en las cercanías al Millenium Stadium.

Mañana, los dirigidos por Daniel Hourcade realizarán movimientos livianos por la mañana mientras que por la tarde llevarán acabo el primer entrenamiento de la semana en la las instalaciones de la Universidad de Glamorgan.

A continuación se detalla el plantel convocado:

- 01 - AGULLA, Horacio - Bath - R.F.U .
- 02 - ALBACETE, Patricio - Stade Toulousian - F.F.R .
- 03 - ASCARATE, Gabriel - Glasgow Warriors - SRU .
- 04 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - R.F.U .
- 05 - BOSCH, Marcelo - Saracens - R.F.U .
- 06 - BUSTOS, Maximilano - Montpellier - F.F.R .
- 07 - CARIZZA, Manuel - Western Province - S.A.R.U .
- 08 - CORDERO, Santiago - Regatas de Bella Vista - URBA .
- 09 - CUBELLI, Tomas - Belgrano Ahtletic - URBA .
- 10 - DIAZ, Matias - Otago Highlanders - N.Z.R.U. .
- 11 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucuman R.C. - Tucumán .
- 12 - FERNANDEZ, Santiago - Bayonne - F.F.R .
- 13 - GUIÑAZU, Eusebio - Worcester - R.F.U .
- 14 - GONZALEZ AMOROSINO, Lucas - Oyonnax - F.F.R .
- 15 - IGLESIAS VALDEZ, Santiago - Universitario Tucuman - Tucumán .
- 16 - IMHOFF, Juan José - Racing Metro - F.F.R .
- 17 - LANDAJO, MARTIN - CASI - URBA .
- 18 - LAVANINI, Tomas - Hindu Club - URBA .
- 19 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Lyon - F.F.R .
- 20 - LOBO, Nahuel - Libre - Libre .
- 21 - MACOME, Benjamín - Tucuman R. C - Tucumán .
- 22 - MATERA, Pablo - Leicester Tigers - R.F.U .
- 23 - ORLANDI, Juan Pablo - Bath - R.F.U .
- 24 - ROJAS, Javier - Universitario Tucuman - Tucumán .
- 25 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Union Bordeaux Begles - F.F.R .
- 26 - SENATORE, Leonardo - Worcester - R.F.U .
- 27 - TUCULET, Joaquín - Union Bordeaux Begles - F.F.R .

Seven Regional: Una tarde a puro rugby

Seven Regional 2013Las instalaciones del club Lince recibieron a los 14 equipos que participaron del certamen regional.

Este sábado, en el club de la Silvano Bores al 800, se vivió el Seven Regional 2013 con la participación de 16 equipos de Tucumán, Salta y Santiago del Estero. La jornada, que arrancó a las 13 horas y se extendió hasta las 19, contó con un buen marco de público que disfrutó de los distintos encuentros.

Por la Copa de Oro el campeón fue Huirapuca. El equipo de la “Perla del Sur” se adjudicó el premio mayor al derrotar Los Tarcos, por 24 a 20, en un partido que se definió en la última jugada. Por la Copa de Plata, los que festejaron fueron los anfitriones (Lince) que derrotaron en la final a Coipú de Famaillá por 19 a 12. En tanto, el Bronce fue para Natación y Gimnasia. Los de la avenida Benjamín Aráoz superaron a Universitario de Salta por un ajustado 14 a 12. Por último, la Copa Bowl fue para Santiago Lawn Tennis que goleó a San Martín por 43 a 12.

La clasificación de Salta a semifinales

domingo, 10 de noviembre de 2013 1 comentarios

La clasificación de Salta a semifinalesEl Seleccionado mayor de la URS se clasificó a la semifinal aun habiéndose disputado recién la 2da fecha de clasificación en el Campeonato Argentino de Mayores.

Tan solo resta jugar en Tucumán frente al poderoso equipo local y esperar el resultado de Rosario-Buenos Aires para conocer quién será su inmediato rival en la instancia posterior.

La zona campeonato es cada vez más competitiva: por si fuera poco, el formato del próximo año prevé solo 6 selecciones.

Por ello debemos analizar lo que se juega en el próximo compromiso en el Jardín de la República. Duelo entre dos adversarios que quieren llevar a la cima del rugby, el prestigio del norte.

El que clasifique en el primer lugar en su zona, tiene el derecho de disputar la semifinal en casa, algo importante.

Y el Reglamento del Campeonato en su artículo 5.3 inc a) dice: “Se tomará en cuenta el o los resultados obtenidos (ganado, empatado o perdido) en el mismo Campeonato, sólo en el o los partidos jugados entre sí por los equipos igualados”. O sea que el equipo que gane el pleito Tucumán-Salta, automáticamente clasificará en el primer lugar.

En caso de empate, entraría a regir el art. 5.3 inc b) que dice “b) De continuar el empate, se tomará en cuenta la suma total de los tries obtenidos por cada equipo igualado, incluyendo try penal, en la zona en que se produjo el empate...”

Y en este caso, el beneficiado, sería Salta, por su mayor producción de tries en las 2 primeras fechas.

Y dentro del estudio sobre las conveniencias del rival que toque enfrentar en semis, también está la pregunta: ¿Es mejor competir con Buenos Aires o Rosario? ¿Qué pasa si Rosario vence a Buenos Aires?

Por supuesto que no son las únicas preguntas ya que existe un buen abanico de posibilidades.

La selección local dio muestras en sus 2 presentaciones de una excelente disposición para sacar adelante partidos que se presentan complicados. La definición en Córdoba en instantes finales será recordada por un buen tiempo, no solo por la solvencia con que se manejó aquella larga jugada, sino por haber vencido al Campeón Argentino en su casa y obligar al mismo a efectuar 8 cambios en su presentación ante Tucumán luego de la crítica adversa de la prensa cordobesa.

Y el encuentro ante Alto Valle que en algunos pasajes lució ritmo dinámico importante con excelente traslado, por supuesto hablamos de los primeros 60 minutos de juego que es lo que duró la resistencia del equipo sureño.

Pero también hubo momentos en que no salieron las cosas como fueron programadas, un poco por infracciones cometidas, déficit en algunas formaciones (puntualmente los lines) y en el sistema de marcas.

El coach Prado, no se muestra absolutamente conforme y es cauto: conoce que el seleccionado puede dar bastante más que lo demostrado en la cancha hasta ahora. Y eso tranquiliza inquietudes de exitistas e impacientes que, rugbistas o no, opinan livianamente de una realidad incuestionable que es el crecimiento lento pero constante del rugby de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Salta venció a Alto Valle y clasificó a semifinales.
Salta venció a Alto Valle y clasificó a semifinales.
Salta venció a Alto Valle y clasificó a semifinales.

» Notas relacionadas:
- Salta ya está en semifinales.
- Declaraciones de los protagonistas.
- Compacto Salta - Alto Valle.

Gran victoria de Santiago en Paraná

Gran victoria de Santiago en ParanáEl seleccionado mayor de la Unión Santiagueña de Rugby venció de visitante a Entre Ríos por 34-17 y sueña con la clasificación a la siguiente ronda.

Era un partido muy complicado, pero el representativo santiagueño lo sacó adelante en gran forma. Así, terminó festejando en la ciudad de Paraná. La selección de la USR derrotó a su similar de Entre Ríos por 34 a 17, en lo que fue uno de los cruces por la segunda fecha del Campeonato Argentino de Rugby.

El conjunto visitante se mostró mejor desde el principio y fue superior al conjunto local, que tuvo chances durante el partido para desnivelar gracias a sus individualidades, pero le faltó el trabajo en conjunto. En esa faceta, los dirigidos por Oscar Mühn se destacaron y sentenciaron el triunfo en rodeo ajeno.

En la primera media hora de juego, Santiago exhibió su buen juego y rápidamente se puso 10 a 0 arriba en el marcador. Pero Entre Ríos comenzó a apretar y la visita ya no gozaba del dominio territorial. Con esa levantada, a Entre Ríos le alcanzó para irse abajo en el marcador por 17 a 12 al cabo de la primera mitad.

En el arranque de la segunda mitad, Santiago del Estero volvió a tener el dominio de las acciones y volvió a estirar diferencias.

El local ya no tuvo respuestas ante el gran planteo visitante y así, de a poco, se fue cerrando el pleito en la capital entrerriana.

La actuación de la UER fue pobre y significó un preocupante paso atrás. El cuerpo técnico deberá trabajar mucho en la semana para encarar el duro compromiso ante los santafesinos. Por contrapartida, Santiago del Estero mostró su mejor cara, para meter un triunfo notable ante un rival siempre complicado.

» Síntesis:

Entre Ríos (19): G. Macchi, D. Londero, J. Hirshfield, F. Dall’Ava, N. Sain, F. Ugalde, M. Sambran, J. Parra, R. Castello, J. Zabalegui, L. Jacobo, A. Meynet, J. Taleb, N. Coronel y F. G. Leites.
Ingresaron: Venturotti por Macchi; Lerena por Londero; Acosta por Hirschfeld; Ferrer por Ugalde; Savio por Parra; Manetti por Castello; G. Dorigon por Zabalegui.
Entrenadores: Dorigon, Zárate y Cassano.

Santiago del Estero (34): Lucas Suárez, M. Parra, Roger Lacourt, Sebastián Silva, Matías Bravo, Juan Pablo Caldera, T. Robinson, G. Lazarte, L. Ibarra, Agustín Cartier, F. Leiva, L. Heredia, Juan Pablo Mirolo, Samalea y Carlos Coronel.
Ingresaron: Iñaqui por Lacourt; Jeréz por Silva; Merino por Bravo; Domínguez por Robinson; Ávila por Ibarra; Juárez por Cartier; Radin por Samalea.
Entrenador: Oscar Muhn.

» Tantos:

Primer tiempo: 6’ Penal A. Cartier (S); 8’ Try C. Coronel conv. Cartier (S); 30’ Try P. Acosta conv. González Leites (E); 34’ Try N. Sain (E); 40’ Try J. Samalea conv. Cartier (S).
Parcial: Entre Ríos 12 – Santiago del Estero 17.
Segundo tiempo: 3’ G. Lazarte (S); 27’ Try L. Heredia conv. Cartier (S); 29’ Try L. Lerena conv. González Leites (E); 34’ Try C. Coronel (S).
Final: Entre Ríos 17 – Santiago del Estero 34.

Amonestado: N. Coronel (Entre Ríos).
Referee: E. Traverso (Santa Fe).
Cancha: Club Atlético Estudiantes.

» Fuente: Diario El Liberal.