Así se jugará el Seven de la República 2013

jueves, 7 de noviembre de 2013 0 comentarios

El último torneo UAR del año ya tiene el fixture definido para la gran cita en la ciudad de Paraná, donde se reunirán los equipos de las uniones provinciales para disputar el Seven de la República "Copa Renault".

También participarán equipos femeninos representativos de Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

El kick off del torneo será el viernes 13 de diciembre a las 16:00, con el primer partido de la zona ascenso, entre San Luis y Alto Valle. El sábado 14 la competencia se reanudará desde las 10:00, mientras que la gran final, que entregará un nuevo campeón, se jugará a las 22:40. El año pasado, la Copa Renault quedó en manos de Buenos Aires.

A continuación se detallan los grupos de cada zona:

» Zona Campeonato:

Zona 1: Buenos Aires, Nordeste, Cordobesa, Jujeña.
Zona 2: Entrerriana, Chubut, Cuyo, Mar del Plata.
Zona 3: Tucumán, Santafesina, Rosario, Tierra de Fuego.
Zona 4: Salta, Santiagueña, Sanjuanina, Sur.

» Zona Ascenso

Zona 5: Lagos, Misiones, Oeste, equipo a confirmar.
Zona 6: San Luis, Andina, Formosa, Alto Valle.

» Ver fixture con horarios del Seven de la República 2013.
» Ver Reglamento del Torneo.

Cortes y Moyano rumbo a Dubai y Porth Elizabeth

Plantel de Pumas 7´s para Dubai y Porth ElizabethLa Gerencia de Rugby de la Unión Argentina de Rugby designó el plantel de Los Pumas 7´s que viajará a disputar las próximas dos etapas del IRB Seven World Series que se realizarán en Dubai y Port Elizabeth.

El plantel de doce jugadores tendrá nombres destacados y con mucha experiencia sobre sus espaldas ya que siete de ellos formaron parte del equipo que disputó el Mundial de la especialidad que se disputó este año en Moscú: Nicolás Bruzzone, Jerónimo De la Fuente, Matías Moroni, Ramiro Moyano Joya, Diego Palma, Aníbal Panceyra Garrido y Gastón Revol.

Además, se repite la cifra respecto de la cantidad de jugadores que viajarán a estas dos nuevas etapas y que ya participaron en el primer torneo del circuito que se disputó en Gold Coast.

El staff argentino estará liderado por Santiago Gómez Cora, acompañado del manager, Leonardo Gravano, el preparador físico, Marcos Caldo y el fisioterapeuta Hugo Peralta. En tanto que el consejero Julio Clement será el Presidente de la delegación.

Tras la primera etapa disputada en la ciudad australiana de Gold Coast, el equipo argentino participará los días 29 y 30 de noviembre en Dubai, donde se enfrentará a Sudáfrica, Samoa y Rusia por el Grupo D.

Luego viajará a Port Elizabeth, Sudáfrica, para participar en la tercera etapa del circuito, donde todavía no se confirmaron los grupos. Esta competencia se desarrollará los días 7 y 8 de diciembre.

A continuación se detalla el plantel:

- 01 - Santiago Álvarez - CASI - URBA.
- 02 - Nicolás Bruzzone - Universitario RC - Santafesina.
- 03 - Agustín Cortes - Los Tarcos - Tucumán.
- 04 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario.
- 05 - Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA.
- 06 - Joaquín Díaz Bonilla - Hindu Club - URBA.
- 07    - Matías Moroni - CUBA - URBA.
- 08 - Ramiro Moyano Joya - Lince RC - Tucumán.
- 09 - Axel Müller Aranda - Marista RC - Cuyo.
- 10 - Diego Palma - Pucara RC - URBA.
- 11 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala RC - Cordobesa.
- 12 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.

Carlos Orlando: “Ganamos con el corazón”

miércoles, 6 de noviembre de 2013 0 comentarios

Carlos Orlando, fullback del seleccionado de SaltaAún con rastros en la cara de la gran batalla ante Córdoba, el fullback salteño Carlos Orlando no podía disimular su alegría luego de que Salta diera el golpe en la Docta y venciera a Los Dogos por primera vez en la historia, por un ajustado 21 a 16.

¿Cuál fue la bandera de este triunfo?
- La enorme entrega de un equipo que no se dio por vencido nunca. Ganamos con el corazón y fue tanto mérito de los delanteros como de los backs. Nuestra victoria se resume en el enorme esfuerzo de jugar la última pelota con muchas ganas y confianza.

¿Es scrum fue una de las claves?
- El scrum nos dio de comer hoy. Fue de vital importancia, con Facundo Corimayo como figura. El trabajo de los delanteros fue la clave y allí nos hicimos fuertes.

Se viene Alto Valle y luego el clásico con Tucumán, otra dura batalla…
- Primero vamos por Alto Valle. Jugar en casa será clave. Por otro lado, sabemos lo que es enfrentar a Tucumán y sabemos que será un partido duro desde el principio al final.

Ahora a preparar una semana fundamental para lo que sigue…
- Ahora a trabajar en lo que viene y poner la cabeza en Alto Valle. Debemos festejar este momento histórico, pero mañana ya ponernos a trabajar duro de cara a lo que viene.

Por Víctor Cuello - UAR.

El Seleccionado Femenino entrenó en Buenos Aires

El Seleccionado Femenino entrenó en Buenos AiresEl Seleccionado Argentino de Rugby Femenino continúa preparándose en Buenos Aires, con vistas a su participación en el torneo Valentín Martínez que se disputará los días 9 y 10 de noviembre en Montevideo, Uruguay.

El plantel se reunió ayer en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo y realizó su primera sesión de entrenamientos. En la jornada de hoy, el equipo dirigido por Miguel Seró y Marcos Caldo, trabajó en doble turno tanto en el Club Ciudad de Buenos Aires como en el CENARD.

“Estamos muy contentos con los entrenamientos que venimos desarrollando. Hoy las jugadores estaban más descansadas y por ello le dimos mayor volumen de trabajo. Las chicas estuvieron muy concentradas y predispuestas a absorber conceptos nuevos, que algunas vienen trabajando en sus clubes y que se reafirman en estas concentraciones”, destacó el entrenador, Miguel Seró.

“Los días previos a la competencia los aprovechamos para trabajar en factores claves de la defensa, en los códigos de ataque y luego apuntaremos a trabajar más en cada puesto y en el rol que deben cumplir cada una tanto dentro de la cancha como con el equipo”.

El certamen uruguayo que el Seleccionado ganó en sus últimas tres ediciones, es importante indicó el coach “pero la mira la tenemos puesta en el Sudamericano para el que todavía nos quedan 4 meses de preparación. En ese tiempo iremos incorporando conceptos de a poco, buscando nuestra evolución”.

Con algunas caras nuevas en el equipo, Seró señala que hay una gran satisfacción “por las chicas que se están incorporando al sistema. Apostamos mucho a ellas para que siguiendo con el Plan de Alto Rendimiento, las concentraciones y la competencia, puedan desarrollarse y llegar a un buen nivel. Hay una buena base con mucho desarrollo en todo el país y eso demuestra el gran crecimiento que está teniendo el rugby femenino”.

Con tres años en el seleccionado, Noelia Biellerbeck, será la capitana del equipo en el torneo que se disputa en el Carrasco Polo de Montevideo. “Arranca la temporada de competencia para la cual nos venimos preparando a lo largo de todo el año. Estamos teniendo una buena concentración acá en Buenos Aires. El Valentín Martínez es una buena oportunidad para darle ruedo a varias chicas nuevas que se sumaron al plantel. Además como equipo buscamos trabajar los sistemas de ataque y defensa para llegar de la mejor manera al Sudamericano que es nuestro máximo objetivo”.

La jugadora de Capri de Misiones destacó que se viene mejorando en el rugby femenino y muestra de ello es que “trabajamos con entrenadores que están con el Seven masculino y eso fue muy positivo ya que se suma a lo que venimos haciendo desde hace unos años. Además se incorporaron chicas al Pladar y se produjo un crecimiento en lo físico y técnico de las jugadoras”.

Acerca de los objetivos que tiene el equipo femenino, la capitana afirmó que “estamos atravesando un buen año, desarrollando muchas jugadores y creciendo en el juego. El objetivo máximo es el Sudamericano, y más a largo plazo, soñamos con poder estar en los próximos Juegos Olímpicos”.

La salteña Guadalupe Delgado, jugador de Católica, fue convocada nuevamente al seleccionado nacional
La salteña Guadalupe Delgado, jugador de Católica, fue convocada nuevamente al seleccionado nacional
El Seleccionado Femenino entrenó en Buenos Aires

Fixture del Torneo del Interior A y B 2014

Fixture del Torneo del Interior A y B 2014La Comisión de Competencia y Desarrollo confirmó los fixtures correspondientes al Torneo del Interior A y B que se llevarán a cabo el año próximo, entre el 22 de marzo y el 3 de mayo.

En ambas categorías (A y B), los dieciséis clubes participantes se dividirán en cuatro zonas y jugarán con sus rivales de grupo las primeras tres fechas, en base a las cuales quedarán definidos los cruces de cuartos de final de la competencia más importante del interior.

» Ver el fixture completo del Torneo del Interior A y B.

El ganador del Torneo del Interior A ascenderá una plaza para su Región al Nacional de Clubes 2015, mientras que los últimos clasificados en cada zona del Nacional de Clubes 2014 pertenecientes a regiones del Interior (sin URBA), jugarán una semifinal y los perdedores una final, el que pierde este partido, desciende la plaza de su Región al Interior A. Las plazas por Región para el Nacional de Clubes 2015 serán nominadas según clasifiquen en sus respectivos Regionales del 2014.

Finalizó la concentración del Seleccionado M-19

Finalizó la concentración del Seleccionado M-19. Foto archivo NREl Seleccionado Nacional de menores de 19 dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta culminó su concentración tras dos días de arduos entrenamientos en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba.

El plantel, compuesto por 46 jugadores, arribó a la ciudad ya mencionada el pasado lunes, cuando los convocados participaron de una reunión en la cual los entrenadores analizaron el plan de juego y explicaron la metodología de trabajo de los días siguientes.

“Fueron muy buenos días. El hecho de no tener un partido como cierre de la concentración nos permitió aprovechar al máximo la oportunidad para entrenar y trabajar en el plan de juego que pretendemos utilizar en el Mundial Juvenil del año próximo”, explicó Bernardo Urdaneta.

El entrenador tucumano contó que “el martes entrenamos en doble turno. Los forwards trabajaron en los lanzamientos básicos del line-out y en la adaptación a las nuevas reglas del scrum, como también en los relanzamientos, mientras que los backs hicieron lanzamientos de juego a partir de las formaciones fijas y semi-ataque. Hoy, tuvimos una práctica extensa por la mañana, en donde en conjunto repasamos lo hecho en la jornada de ayer”.

De ésta manera, tras una intensa reunión y tres exigentes turnos de entrenamiento, los integrantes del plantel argentino dieron cierre a la última concentración nacional de la categoría en el año.

Urdaneta analizó lo hecho en la Córdoba: “El grupo se mostró con buena predisposición y con un gran comportamiento; es un grupo que se conoce y que tiene una gran fortaleza en la parte humana. Ese fue uno de los aspectos más destacados”. En referencia al futuro, agregó que “los jugadores recibirán un plan de juego para que lo puedan aprender y para que trabajen en base al mismo, en sus respectivas regiones”.

Emiliano Boffelli, jugador que con 18 años ya representó al país en el Mundial Juvenil y en el Sudamericano Juvenil del corriente año, confesó que “fueron muy buenos días de trabajo. Es importante para cada uno de nosotros terminar de conocernos, ya que cuanto más unido está el grupo es más fácil alcanzar los objetivos propuestos”.

“Estuvimos trabajando para ajustar ciertos aspectos del plan de juego. Nos enfocamos en los lanzamientos y relanzamientos a partir del line-out y el scrum, ya que generalmente tenemos buena obtención en las formaciones fijas y queremos aprovechar cada pelota”, señaló el rosarino.

Los entrenadores contaron con la colaboración del staff de la Región Centro: Galo Álvarez Quiñones (Manager), José Covassi y Fernando Herrera (Preparadores Físicos), Pablo Narbona (Médico), Ricardo Caravajal (Fisioterapeuta) y Luciano Carrara (Analista de Video). Además, estuvo presente el Director Nacional de Alto Rendimiento, Francisco Rubio.

El centro rosarino destacó el año que vivió en torno al Seleccionado Juvenil: “Fue un año muy lindo para mí. Ir al Mundial con dos años menos era algo que no esperaba, y fue una experiencia única. Aprendí mucho de mis compañeros y de los entrenadores y siempre trato de aplicarlo para seguir creciendo como jugador”.

Designaciones para la 2° fecha del Argentino

martes, 5 de noviembre de 2013 0 comentarios

Designaciones para la 2° fecha del ArgentinoLa Comisión de Competencias y Desarrollo de la UAR confirmó los referees y las localías para los encuentros pertenecientes a la segunda fecha del LXIX Campeonato Argentino de Mayores.

Se informa que la mayoría de los encuentros se llevarán a cabo a partir de las 16:30, con excepción del partido de la fecha, que tendrá como protagonistas Córdoba y Tucumán, que se disputará a las 16:40. A su vez, el enfrentamiento entre Buenos Aires y Mar del Plata tendrá inicio a las 17:10.

A continuación se detallan los árbitros y las sedes de cada encuentro:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1

Cordobesa vs. Tucumán
Cancha: Córdoba Athletic.
Kick Off: 16:40.
Referee: Federico Anselmi (Buenos Aires).

Salta vs. Alto Valle
Cancha: Jockey Club.
Kick Off: 16:30.
Referee: Fernando Martorell (Tucumán).

Zona 2

Rosario vs. Cuyo
Cancha: Jockey Club.
Kick Off: 16:30.
Referee: Ignacio Iparraguirre (Buenos Aires).

Buenos Aires vs. Mar del Plata
Cancha: CASI.
Kick Off: 17:10.
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán).

» ZONA ASCENSO

Zona 3

Oeste vs. Santafesina
Cancha: Los Miuras.
Kick Off: 16:30.
Referee: Ramiro García Gamero (Sur).

Entrerriana vs. Santiagueña
Cancha: Estudiantes de Paraná.
Kick Off: 16:30.
Referee: Emilio Traverso (Santafesina).

Zona 4

Nordeste vs. Sanjuanina
Cancha: Aranduroga RC.
Kick Off: 16:30.
Referee: Mauro Rivera (Rosario).

Sur vs. Chubut
Cancha: Club Argentino.
Kick Off: 16:30.
Referee: Andrés Sutton (Buenos Aires).

Fixture del Nacional de clubes 2014

Fixture del Nacional de clubes 2014La Comisión de Competencia y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el fixture del torneo Nacional de Clubes 20014, que se llevará a cabo entre el 15 de marzo y 3 de mayo de año próximo, y que debutará con un nuevo formato.

El Torneo del Interior y el URBA Top 14 fueron las competencias que clasificaron a los mejores 16 equipos del país que participarán por el título en lo que será un apasionante nuevo torneo.

En este nuevo formato, los clubes clasificados estarán divididos en cuatro zonas y en primera instancia se enfrentarán en partidos de ida y vuelta entre los integrantes de cada una. Luego, el primero de cada grupo clasificará a la semifinal, y los ganadores se verán las caras en la gran final, a llevarse a cabo el de 3 de mayo.

“Para la UAR es emocionante presentar el renovado torneo Nacional de Clubes del año próximo y su nuevo formato. Este torneo reunirá a los mejores equipos del país por lo que estoy seguro que nos deleitará con partidos de gran nivel y muy buen rugby”, expresó Carlos Araujo, Vicepresidente de la UAR y Presidente de la Comisión de Competencia y Desarrollo.

A continuación se detallan las zonas de torneo:

ZONA 1: CUBA, Universitario de Tucumán, CASI, Gimnasia y Esgrima de Rosario.
ZONA 2: Duendes RC, SIC, Jockey de Córdoba, Santiago Lawn Tennis.
ZONA 3: Hindú, La Tablada, Belgrano Athletic, Tucumán RC.
ZONA 4: Tala RC, Newman, Jockey de Rosario, Alumni.

» Ver el FIXTURE COMPLETO del Nacional de Clubes 2014.

» Noticia relacionada: Torneo Nacional de Clubes 2014.

Formación de Los Pumas para enfrentar a Inglaterra

Formación de Los Pumas para enfrentar a InglaterraEl Head Coach de Los Pumas, Daniel Hourcade, anunció el equipo que se medirá ante Inglaterra el próximo sábado, 9 de noviembre, en el estadio de Twickenham, desde las 14:30 hs (11:30 hs. de nuestro país), en el arranque del Personal European Tour 2013.

El equipo que será capitaneado por el tercera línea Juan Manuel Leguizamón, tendrá cinco modificaciones respecto de la alineación inicial que enfrentó a Australia, en Rosario, por el último partido del Personal Rugby Championship 2013.

En los forwards ingresa el pilar Maximiliano Bustos en lugar de Juan Pablo Orlandi, que va al banco, mientras que Mariano Galarza jugará como segunda línea, pasando Julio Farías a la tercera, en reemplazo del lesionado Juan Martín Fernández Lobbe. Tomás Cubelli ocupará el puesto de medio scrum en lugar de Martín Landajo, en tanto que en el centro de la cancha, Santiago Fernández ocupará el lugar que dejo vacante Felipe Contempomi, mientras que Lucas González Amorosino irá como Fullback en remplazo de Juan Martín Hernández.

Entre los suplentes se encuentran dos de las tres novedades del plantel convocado por Daniel Hourcade, con las presencias del hooker Santiago Iglesias Valdez y del Santiago Cordero.

Éste será el 20° partido de la historia entre Argentina e Inglaterra, donde los europeos se imponen con un record de 13 victorias y dos empates, mientras que Los Pumas cosecharon cuatro triunfos.

A continuación se detalla la formación inicial:

01- Marcos Ayerza (45 tests - 5 puntos).
02- Eusebio Guiñazú (33 tests - 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (4 tests - 0 puntos).
04- Mariano Galarza (16 tests - 0 puntos).
05- Patricio Albacete (55 tests - 5 puntos).
06- Pablo Matera (8 test - 10 puntos).
07- Julio Farías Cabello (27 tests - 10 puntos).
08- Juan Manuel Leguizamón (52 tests - 50 puntos) (Capitán).
09- Tomás Cubelli (18 tests - 20 puntos).
10- Nicolás Sánchez (14 tests - 84 puntos).
11- Juan Imhoff (18 tests - 55 puntos).
12- Santiago Fernández (30 tests - 13 puntos).
13 - Marcelo Bosch (23 tests - 34 puntos).
14- Horacio Agulla (48 tests - 20 puntos).
15- Lucas González Amorosino (26 tests - 20 puntos).

Suplentes:
16- Santiago Iglesias Valdez (2 tests - 0 puntos).
17- Nahuel Lobo (7 tests - 0 puntos).
18- Juan Pablo Orlandi (14 tests - 0 puntos).
19- Manuel Carizza (38 tests - 5 puntos).
20- Benjamín Macome (15 tests - 10 puntos).
21- Martín Landajo (24 tests - 10 puntos).
22- Gonzalo Tiesi (37 tests - 40 puntos).
23- Santiago Cordero (0 tests).

Entrenador: Daniel Hourcade.

Gimnasia Campeón del Torneo de Honor de la URS

Gimnasia Campeón del Torneo de Honor de la URSGimnasia y Tiro resultó ser el equipo más regular en el Campeonato de Honor de la Unión de Rugby de Salta. Se clasificó Campeón 2013 invicto al derrotar a Universitario por 15-14 (4-1).

Un día fresco y agradable para jugar rugby, con cancha húmeda debido a la lluvia originada el viernes, acompañó este partido.

Gimnasia hizo suyo el primer tiempo, dominando las formaciones ante un Universitario que se mostró sorprendido. Por ello llegó al entretiempo con una ventaja de 12-0.

El segundo tiempo se inició también con el control del local, pero luego de una serie de cambios los del Huayco se pusieron a trabajar porque se dieron cuenta que podían, porque el equipo de San Francisco de Limache estaba desconcentrado, tal es así que llegaron 2 veces al ingoal albo.

De todas formas, Gimnasia tenía muchas posibilidades porque había llegado no solo invicto, sino habiendo acumulado puntos bonus en todos los encuentros, lo que hacía muy difícil poder descontar esa diferencia. El Albo fue un digno Campeón.

Las posiciones fueron las siguientes:

1º Gimnasia y Tiro – 2º Jockey Club – 3º Universitario – 4º Tiro Federal – 5º Tigres RC y 6º Suri RC

GIMNASIA Y TIRO 15 – UNIVERSITARIO 14

Gimnasia y Tiro: Rodríguez, López, Mezanza, Anuch, Gil, Mentesana, Haro, Cuevas, Irigoyen, Buttazzoni, Díaz, Montalbetti, Torán, Albertini y Crivellini.
Después ingresaron: Peila, Llimós, Nievas, Hosel, Wuscovi, Sánchez, Kairuz y Fritz.
Entrenador: Loprestti.

Universitario: Fernández, Carbajal, Castellano, Pérez, Terroba, Quiroga, Martinis, Gordillo, Galindo, González, Torres, Coronel, López, Saravia y García.
Después ingresaron: Dhaas, Segura, Issa, Genovese, Escobar, Lesser y Sarmiento.
Entrenador: Cávolo.

Arbitro: Sebastián Colman (URS).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Limache.

» Ver galería de fotos.

Por Horacio Cortés Para Norte Rugby.

Compacto Tucumán Alto Valle

lunes, 4 de noviembre de 2013 0 comentarios

Compacto Tucumán Alto ValleCompartimos el compacto de la victoria "Naranja" sobre el seleccionado de Alto Valle.





» Nota relacionada: Tucumán debutó con una goleada.

Compacto de la victoria de los Mayuatos

Compacto de la victoria de los MayuatosMirá el compacto del partido entre Córdoba y Salta por la 1º fecha del Campeonato Argentino de Mayores 2013. Gentileza de Free Kick TV.





» Notas relacionadas:
- Salteñazo en la Docta.
- Declaraciones de los protagonistas.

"Legui" será el Capitán de Los Pumas

Juan Manuel Leguizamon será el capitán de Los PumasEl Consejo Directivo de la UAR aprobó la designación propuesta por el Head Coach, Daniel Hourcade, para que Juan Manuel Leguizamon será el capitán de Los Pumas durante la gira que estará disputando el Seleccionado en el mes de noviembre.

Al respecto de esta designación, el flamante capitán se mostró feliz y entusiasmado: “Estoy muy contento por esta responsabilidad que me toca asumir y espero hacerlo de la mejor manera. Se nos vienen tres partidos muy difíciles y debemos trabajar al máximo durante cada semana para poder afrontarlos de la mejor manera”, sostuvo Leguizamón, quien debutó en Los Pumas, el 23 de abril de 2005 contra Japón.

Formado en las juveniles de Santiago Lawn Tennis, Leguizamon lleva disputados 52 test matches con la camiseta de Los Pumas y es uno de los jugadores más experimentados del actual plantel. “Sin dudas esta designación es un orgullo para mi como jugador y buscare seguir aportando mi grano de arena para que este equipo siga creciendo, como siempre lo he hecho”, expresó el tercera línea de Los Pumas.

Por su parte, el Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, también opinó sobre este nombramiento. “Juan Manuel (Leguizamón) es un gran jugador y una muy buena persona. Confiamos en su capacidad de liderazgo dentro y fuera de la cancha, y tanto yo como el Consejo Directivo le damos nuestro apoyo para esta nueva función que le toca llevar a cabo durante la gira”, sintetizó Castillo, quien estará acompañando a Los Pumas en los tres partidos que les toque disputar.