Finalizó la Concentración Nacional de Seven

miércoles, 21 de agosto de 2013 0 comentarios

Concentración Nacional de SevenEl Preseleccionado Nacional de Seven terminó este mediodía la concentración que se llevó a cabo en la ciudad de Alta Gracia, Córdoba, que había comenzado el último lunes.

El plantel argentino compuesto por 26 jugadores, trabajó durante tres días en el predio de AGEC, bajo las órdenes de los entrenadores Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano, junto al manager Marcos Caldo y el preparador físico Nahuel García.

“El balance de estos días en Alta Gracia es muy positivo. Hubo un gran trabajo y los jugadores lucharon por ganarse un lugar. La competencia fue leal y sana. Todos los errores que hubo dentro del juego son sumamente corregibles. Es importante expresar que todos los jugadores están con condiciones físicas optimas y no hay ningún lesionado”, contó uno de los entrenadores, Leonardo Gravano.

Por su parte, el jugador de Universitario de Tucumán, Lisandro Ahualli de Chazal señaló que “estar en el seven es algo nuevo para mí y lo tomo como un gran desafío. Sé que hay poco margen de error y que las destrezas son claves. El grupo humano que se formó estos días fue increíble y me deja una excelente impresión de cara a lo que se viene. Ojalá me toque estar y poder disfrutar del seven en un futuro”.

El primer compromiso del equipo nacional para esta temporada, será el Centennial Sevens que tendrá como sede a Suva, la capital de Fiji, los días 4 y 5 de octubre. Una vez finalizada la participación en ese torneo, el equipo dará inicio a la actividad oficial con su presencia en Gold Coast, Australia, donde competirá en la primera etapa del circuito de seven de la IRB, entre el 12 y 13 de octubre.

Concentración Nacional de Referees

Concentración Nacional de RefereesEntre el domingo 18 y lunes 19 de agosto, se desarrolló la Primera Concentración Nacional de Referees 2013 en la ciudad de Buenos Aires, que contó con la presencia de los 40 árbitros del panel nacional.

Bajo la dirección del Director Nacional de Referato, Cristian Sánchez Ruiz, junto a Carlos Molinari (Director de Referato de Alto Rendimiento), Javier Mancuso (Secretario Técnico de Competencias y Desarrollo) y Miguel Peyrone (Oficial Nacional de Referato), se llevaron a cabo diversas actividades de capacitación y testeos, de cara a los próximos torneos que organiza la Unión Argentina de Rugby.

La actividad comenzó el domingo, en la sede de la UAR ubicada en la localidad de Martínez, donde se trabajó en la “capacitación teórica con análisis de videos, haciendo hincapié en el scrum, el tackle y otras situaciones de juego. Además trabajamos sobre las responsabilidades, el comportamiento y el manejo que deben tener los árbitros antes, durante y después del partido”, señaló Cristian Sánchez Ruiz.

Entre los temas destacados de la concentración, el Director Nacional de Referato, señaló que “el scrum es una de las formaciones a la que más atención debemos prestar en la actualidad. Por ello se hizo hincapié en esa faceta del juego, analizando muchos videos y proponiendo soluciones a las infracciones que se dan en esa formación”.

La segunda jornada tuvo lugar en el Olivos Rugby Club, donde se realizaron algunos testeos, además de ejercicios físico-técnicos de memoria y concentración.

Los árbitros que participaron fueron de la concentración fueron Santiago Altobelli (Tucumán), Federico Anselmi (Buenos Aires), Claudio Antonio (Cuyo), Felipe Balbontín (Chile), Nicolás Berroeta (Mar del Plata), Sebastián Cárdenas (Austral), Sebastián Colman (Salta), José Covassi (Cuyo), Pablo Deluca (Buenos Aires), Álvaro Del Barco (Tucumán), Sebastián Figueroa (Buenos Aires), Esteban Filipanics (Cordobesa), Federico Fioravanti (Sur), Viviana Garat (Nordeste), Ramiro García Gamero (Sur), Juan Gómez (Cordobesa), Ignacio Iparraguirre (Buenos Aires), Fernando Martorell (Tucumán), Jason Mola (Cordobesa), Joaquín Montes (Uruguay), Eugenio Morra (Cordobesa), Ezequiel Orcajada (Cuyo), Joaquín Otaño (Buenos Aires), Patricio Padrón (Tucumán), Laureana Pappaterra (Mar del Plata), Francisco Pastrana (Buenos Aires), Henrique Platais (Brasil), Carlos Poggi (Rosario), Tomás Posse (Tucumán), Andrés Ramos (Cuyo), Víctor Riera (Alto Valle), Mauro Rivera (Rosario), Martín Rodríguez (Santafesina), Damián Schneider (Rosario), Víctor Silvero (Paraguay), Andrés Sutton (Buenos Aires), Maximiliano Tempesta (Rosario), Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) y Emilio Traverso (Santafesina).

“El actual panel tiene a varios jóvenes que se están formando para el futuro, por ello la relación con los de mayor experiencia ayuda muchísimo. También es muy importante lo que aportan los árbitros de Alto Rendimiento, son un soporte muy importante. Por ejemplo Francisco Pastrana estuvo en Marcousiss en la Conferencia de Referees de la International Rugby Board, y nos explicó lo que se trató allá”.

“Lo positivo de estas reuniones es que provocan un efecto multiplicador ya que todos los árbitros que vienen acá, luego llevan lo aprendido a sus Uniones, duplicando el trabajo que se hace junto a nuestras capacitaciones”, cerró Sánchez Ruiz.

Concentración Nacional de Referees

Repaso del Rugby Championship 2012

martes, 20 de agosto de 2013 0 comentarios

Rugby Chmapionship 2012La I.R.B. preparo un video con el resumen de lo sucedido en el Rugby Championship 2012, no te lo pierdas...






Se viene Vivencia Rugby

Vivencia RugbySe viene "Vivencia Rugby", se trata de un meeting corporativo que palpitará el partido de Los Pumas vs. Sudáfrica en Mendoza.

Se trata de un networking corporativo e institucional que anticipará el partido de los Pumas vs. Sudáfrica, a jugarse en Mendoza. La movida, inédita en Mendoza, reunirá a personalidades destacadas del deporte, la política y empresarios en torno a este importante acontecimiento deportivo que se realizará el 24 de agosto en la provincia.

Como atractivo principal, se desarrollará una conferencia a cargo de Eduardo Strauch, uno de los 16 sobrevivientes del a tragedia de Los Andes de 1972.

En su conferencia, el hombre rescata los valores humanos y morales que le permitieron al grupo encontrar una salida, tras 72 días de supervivencia en los que tuvieron que luchar contra temperaturas que por la noche bajaban de los 40 grados bajo cero, el hambre y la sed, el hacinamiento y también contra un hastío y un aburrimiento mortal, en la cima de una de las montañas más altas e inhóspitas del mundo.

Además, oficiará de anfitrión de la reunión el mendocino Eusebio Guiñazú, actualmente jugador de Los Pumas y protagonista principal del prestigioso torneo Rugby Championship.

La cita es el viernes 23 de agosto, en el Hotel Intercontinental, a las 19.30, y cerrará a las 21.30 con un cóctel que reunirá a políticos, empresarios y deportistas destacados de la provincia.

¿Por qué sumarse a Vivencia Rugby?

Porque los asistentes reconocerán un antes y un después de escuchar la conferencia.

Porque los asistentes podrán relacionarse en un entorno agradable y palpitar el histórico partido de Pumas vs. Sudáfrica.

Porque la participación de Los Pumas en el Rugby Championship está abriendo un importante horizonte comercial que, salvo el fútbol, ningún otro deporte tiene en la Argentina.

Porque el rugby es muy bien visto por los valores que enseña: respeto, humildad, trabajo, ir para adelante, trabajo en equipo, superar adversidades, esfuerzo.

¿Cómo conseguir entradas?

Pueden ser adquiridas en Aymará Turismo: tel: 0261- 4202064. 9 de Julio 1023. Ciudad, Mendoza experiencias@aymara.com.ar

Además estar al tanto de todo lo relacionado con el evento en:

Facebook: http://www.facebook.com/vivenciarugby
Twitter: @vivenciarugby

Vivencia Rugby en Mendoza

Declaraciones de Nicolás Sánchez

Nicolás Sánchez, apertura de Los PumasEl apertura de Los Pumas analizó el debut en la Rugby Championship y declaró: "Tenemos que trabajar para revertir lo que se hizo en Sudáfrica".

“Esta será una semana muy dura por la derrota, pero tenemos que trabajar para revertir lo que se hizo en Sudáfrica, teniendo fe en el equipo y que las cosas van a salir bien”, expresó Nicolás Sánchez, quien el sábado último se desempeñó como apertura.

A su vez, el tucumano de 24 años hizo referencia hacia donde deberá apuntar el equipo en esta semana: “Fueron muchos los aspectos en los que fallamos. Debemos empezar de cero, dejando atrás este partido que paso, y enfocarnos en lo que se viene”.

Sánchez, también hizo referencia al aspecto anímico del equipo durante el partido frente a Sudáfrica. “Sabemos que podemos fallar en muchos puntos, pero no en la parte anímica o en lo mental. Tenemos un gran desafío este fin de semana y no podemos permitirnos fallar en ese aspecto”, concluyó el jugador de Beagles Bordeaux.


Mendoza: Coaching y actividades Institucionales

Charla de Graham Henry en SaltaLa ciudad de Mendoza recibirá múltiples actividades en la previa del partido que por la segunda fecha del Personal Rugby Championship jugarán los seleccionados de Argentina y Sudáfrica.

La actividad de coaching, organizada por el Centro de Alto Rendimiento Región Oeste de la Unión Argentina de Rugby constará de tres actividades, a llevarse a cabo entre el jueves 22 y el viernes 23.

Participarán disertantes de primer nivel. Graham Henry, Asesor Técnico de Los Pumas, dará una de las charlas; los ex Pumas y Directores de los CEDAR de Rosario y Tucumán respectivamente, Pablo Bouza y Ricardo Le Fort y el entrenador de los Jaguares y ICBC Pampas XV, Daniel Hourcade, completará la parte técnica. El Director Nacional de Preparación Física, Martín Mackey, estará acompañado de Keir Wenham-flatt (Athletes Performance y London Wasps) para una presentación teórica sobre su tema específico.

Las tres actividades son de entrada libre y gratuita, y están abiertas a entrenadores, jugadores y público en general.

Las actividades serán las siguientes:

» Jueves 22/08

Horario: 19:00hs. Lugar: Hotel Sheraton (calle Primitivo de la Reta 989 / Salón Fernando Fader). Disertante: Graham Henry (Preguntas y respuestas).

» Viernes 23/08

Horario: 14:00hs.
Lugar: Marista RC.
Line-Out: disertantes: Pablo Bouza y Ricardo Lefort.
Defensa (Teórico-Práctico): disertante: Daniel Hourcade.

Horario: 16:00hs.
Lugar: Marista RC.
Preparación Física (Teórico): disertantes: Martin Mackey y Keir Wenham-flatt.

Respecto de la actividad institucional, los Presidentes de todas las Uniones afiliadas a la Unión Argentina de Rugby desarrollarán la II Reunión de Uniones Provinciales a cargo de la Comisión de Uniones. La misma será el viernes 23, a partir de las 15:00, en el Hotel Sheraton y será presidida por el Presidente de la de la UAR, Luis Castillo, en compañía del Consejo Directivo. Por la noche del viernes, se desarrollará la cena tradicional de camaradería con la participación de los representantes del rugby nacional y provincial.

La fiesta fue, esta vez de Lawn Tennis

lunes, 19 de agosto de 2013 0 comentarios

El Santiago Lawn Tennis Club fue el dueño absoluto del juego, por ello se llevó el partido en forma contundente. Pegó en el arranque y fue letal.

El Santiago Lawn Tennis de Club tuvo su dulce revancha ayer en la primera fecha del cuadrangular final del Torneo Regional de Rugby por la Copa de Bronce. Sobre la base de mucha actitud, concentración e inteligencia apalubulló a Old Lions por 35 a 13, para adueñarse en gran forma del clásico mayor de la provincia.

El elenco rojiblanco fue superior a los viejos leones desde el arranque hasta el final, por ello se quedó con un claro triunfo ante su eterno rival, ése que le permite acrecentar sus chances de ser el campeón del minitorneo para lograr la ansiada clasificación al Torneo de Interior.

En cuando al desarrollo del juego, se dio justamente a la inversa de lo que ocurrió hace una semana en el parque Aguirre. En aquella oportunidad el que pegó primero fue Old Lions, pero ahora sus primos se tomaros desquite, dieron el golpe inicial, y con el correr de los minutos supieron capitalizar la desconcentración general de su rival, para aumentar en el marcador con tries y acertadas patadas de un inspirado Agustín Cartier.

Lawn Tennis jugó en equipo, muy concentrado, con mucho orden, y ello fue mucho para Old Lions que exhibió en la cancha desorden, individualismo, nerviosismo, y que a pesar del ímpetu, con ello no alcanzó.

» Síntesis:

Old Lions: Adrián Ludueña; Samalea (Alfonso Ludueña), C. Coronel, Facundo Leiva, Álvaro Ludueña; Ibarra, Ávila; Lazarte, Smith (Alomo), Bulacio (Juri); M. Leiva, Daneri; Coronel, Vega, Guzmán.
DT: Juan Maza y Martín Ferreyra.

Santiago Lawn Tennis: Caputo (Rodríguez); Ugozoli, Lemos, Viaña, Mirolo; Cartier, Izaguirre; Leguizamón, Lezana, Caldera (Coronel); Merino, Gallar; Parra, García, Suárez (Jiménez).
DT: Marcelo Mühn y Pablo Mirolo.

» Tantos:

PT: 4’ try de Lemos c/p Cartier (SLT); 9’ penal de Cartier (SLT); 20’ try de Lemos (SLT); 24’ penal de Cartier (SLT); 32’ penal de Cartier (SLT); 36’penal Samalea (OL); 40’ penal de Samalea (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 6, Santiago Lawn Tennis 21.
ST: 1’ penal de Cartier (SLT); 9’ penal de Cartier (SLT); 20’ try de F. Leiva c/p Samalea (OL); 26’ drop de Cartier (SLT); 32’ try de Rombinson (SLT).
Resultado final: Old Lions 13 - Santiago Lawn Tennis 35.

Árbitro: Fernando Martoni (URT).
Cancha: Old Lions.

» Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Tucumán Rugby le puso más picante

Tucumán Rugby le puso más picanteLos "verdinegros" le ganaron a Huirapuca, merecidamente, por 30 a 29 y con el triunfo de Los Tarcos ante Cardenales le puso más picante a la Copa de Oro.

Con el triunfo consumado de los del ex aeropuerto sobre “Nales” por 29 a 28, la tarea para los concepcionenses era un tanto simple: ganar para alejarse en la tabla y quizás con chances de consagrarse en la jornada que viene. Pero se le cruzó un Tucumán Rugby prolijo, concentrado, firme en la marca y preciso con la pelota, que le terminó pateando el asado. Bien pudo haber sido victoria del puntero, pero Ezequiel “Chucky” Faralle, que estuvo derecho en toda la tarde, erró un penal factible, para su calibre, y terminó en festejo para los de Marcos Paz con la chicharra a la vuelta de la esquina.

La idea de los “verdinegros” era clara: cerrarle los espacios para los “rapiditos” de Huirapuca, tacklear hasta no dar más y aprovechar la velocidad de sus juveniles backs para quebrarlos las veces que se pudiera. Ese combo surtió efecto que deribaron en la victoria.

En la hilera se impuso claramente el equipo de Concepción, que “pillos” a la hora de saltar, lograron robar varias pelotas. Sin embargo, a la hora de atacar no eran precisos y los de Yerba Buena, como se mencionó más arriba, hicieron una gran tarea en defensa.

Por un momento pareció tambalear el castillo de naipes “verdinegro”. Se imponía con un parcial de 27 a 19. Pero dejó crecer a su rival y se vieron abajos por 29 a 27. Pero con mucho amor propio, los de Marcos Paz llegaron a los 30 puntos tras el muy buen drop de su goleador Jorge Domínguez. Así los “chetos” se dedicaron a aguantar los minutos finales. La penal que no querían cometer, la terminaron haciendo. “Chucky” se perfiló, miró a la hache confiado, disparó pero increíblemente le ovalada le dijo que no decretando el triunfo para Tucumán Rugby.

La Copa de Oro está para cualquiera. El que haga mejor las cosas, se quedará con ella.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: Lucas Cartier; Evaristo Paz, Julio Frías Silva, Matías Frias Silva y Sebastián Ponce (12’ ST Javier Le Fort); Jorge Domínguez y Luis Castillo; Juan Martín Guerineau, Lucas Santamarina y Agustín Posse; Eduardo Ramírez (6’ ST Máximo Rodríguez) y José María Young; Martín Hernández, Gonzalo García Aráoz y Nicolás Mirande (29’ ST Germán Le Fort).
Entrenadores: Nicolás Domínguez, Hernán Macome y Juan Montaldi.

Huirapuca: Julián Fornaciari; Macario Villaluenga, Matías Orlando, Gabriel Herrera y Pedro Peluffo (19’ ST Augusto Miranda); Ezequiel Faralle y Juan Peluffo; Gaetano Faccioli, Santiago Rocchia y Germán Fadel (6’ ST Lisandro Faralle); Martín Vargas (6’ ST Francisco Herrera) y Gabriel Saracho; Arnaldo Fernández, Pablo Albornoz y Miguel Delgado (26’ ST Mariano Véliz).
Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Conrado Iturbe y José Moya.

» Los tantos:

Primer tiempo: 3’, 20’ y 39’ penales de Ezequiel Faralle (H), 16’ penal de Jorge Domínguez (TR), 22’ gol de Jorge Domínguez por try de Sebastián Ponce (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 10 - Huirapuca 9.
Segundo tiempo: 3’ y 20’ penales de Ezequiel Faralle (H), 4’ y 16’ goles de Jorge Domínguez por tries de Lucas Santamarina y Evaristo Paz (TR), 10’ y 31’ goles de Ezequiel Faralle por tries de Santiago Rocchia y Gabriel Herrera (H), 37’ drop de Jorge Rodríguez.
Resultado Final: Tucumán Rugby 30 - Huirapuca 29 (4-1).

Amonestados: 15’ PT Miguel Delgado (H), 19’ ST Matías Frías Silva (TR).
Árbitro: Carlos Pinto (URT).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Voces de los protagonistas:

Evaristo Paz (Wing de Tucumán Rugby)

“Estamos muy felices y emocionados, porque creo que nos merecíamos este triunfo. Algunos nos daban por muertos, pero este equipo tiene uno ‘huevos’ enormes y daremos pelea hasta el final. Entrenamos concentrados en la semana, porque no sólo jugábamos contra el puntero, sino contra el mejor equipo, desde mi punto de vista. Por suerte nos salió todo”. “‘Chucky’ no hay nada que decir. Es un jugadorazo. No le salió..mala suerte para él y felicidad para nosotros. Ahora a disfrutar y pensando en la semana que viene que tendremos otro partido muy difícil”.

Juan Peluffo (Medio scrum de Huirapuca)

“Todas serán finales. Se evidenció que nadie regala nada. Cometimos errores que ellos supieron aprovechar y se llevan sus méritos. Tenemos que corregir muchas cosas en la semana porque ahora todos tienen chances”. “Por suerte seguimos primero y dependemos de nosotros mismos”. “Tucumán Rubgy es Tucumán Rugby y siempre lo será, por eso se caracterizan por un juego prolijo, con tres cuartos que tienen el ingoal entre seja y seja y un pack de forwards muy fuertes”

Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Vale como un título

A Los Tarcos le costará creer el partidazo que le ganó a Cardenales por 29 a 28.

No se altere si durante la semana encuentra gente pellizcándose en la avenida Brígido Terán. No hay ningún brote viral ni nada por el estilo; lo que sucede es que a Los Tarcos le tomará varios días asimilar el triunfo que logró sobre Cardenales, en la apertura de la Copa de Oro. El 29-28 abre un nuevo panorama para el equipo "rojo", cuya imagen final fue casi la de un campeón: su pueblo, amontonado en un rincón de la "Caldera del Parque", haciendo fila para abrazar a sus héroes.

Si la postal fue de ese color y no de uno más oscuro, fue más que nada por el buen trabajo en el primer tiempo, en el que los del ex aeropuerto dominaron casi a voluntad. Combinando la experiencia de sus forwards con la juventud irreverente de sus tres cuartos, el "rojo" puso entre las cuerdas al "purpurado". Se despegó del libreto del juego corto y fue arrinconando a su rival con buen juego de manos y profundidad en ataque. Los tries de Gerardo Perdiguero, Leonardo Bevilacqua y Rómulo Acosta sellaron un cómodo parcial para Los Tarcos: 24 a 8.

Pero en la cancha del "tennis", nadie liquida a nadie en 40 minutos, y menos cuando se trata de Cardenales. Los hombres de la cruz negra se enjuagaron el cerebro y en apenas 20 minutos lograron una remontada hasta entonces impensable, con un try penal y otro de Mariano Rodríguez. Fue el tiempo de las vacas flacas para Los Tarcos, que hasta un rato antes se estaba dando el banquete de su vida. Los reclamos y las caras de incredulidad se expandieron por el lado "rojo" de la cancha, hasta que un inesperado error en el fondo de "nales" le dio la chance a su rival de atacar a la yugular. Y el "rojo" no perdonó: el try de Joaquín Riera dejó a Cardenales buscando una explicación que no existe.

» Fuente: Federico Espósito - La Gaceta.

Universitario se quedó con el clásico

domingo, 18 de agosto de 2013 0 comentarios

Martín Núñez elude la marca rival y corre directo al tryNuevamente el clásico de Salta fue para la "U", los del Huaico vencieron al Jockey Club por 25 a 23.

Ambos equipos llegaban con el objetivo claro de sumar la mayor cantidad de puntos posibles para quedarse con la Copa de Plata y la clasificación al Torneo del Interior, el público no acompaño en gran cantidad pero de todas maneras se vivió una fiesta en las tribunas.

Por lo realizado en el clásico anterior se esperaba un gran partido, pero los primeros 40 minutos se vio un juego muy cerrado, cortado y de poco brillo. Universitario fue quien lastimo primero, ya que al minuto de juego llegaría al try por intermedio de Álvaro Rodríguez, tras una gran jugada por la banda derecha, fue como un baldazo de agua fría para el Jockey, sin embargo el conjunto visitante no bajo los brazos, manejo mejor la pelota y pudo terminar ganando el primer parcial por 17 a 8.

Fueron los 40 minutos finales los que deslumbraron, se jugo ida y vuelta con gran ritmo, con muchas fases y sobre todo con buen rugby. Los dos salieron decididos en busca de la victoria, Universitario se pondría al frente nuevamente a los 14´ con un try de Diego Fortuny, después de un line obtenido en las 25 yardas y el empuje del pack de foward local, el Jockey no se haría esperar y a los 17´ el "Colo" Larrieu marcaría un penal que les permitía quedar arriba del tanteador por un punto (22 a 23) y finalmente a los 31´ Martín Núñez, el mejor jugador del partido, sumaría tres puntos que sellarían el marcador en favor de la "U" por 25 a 23.

Con este triunfo los del Huaico suman tres clásicos seguidos con victoria ante el Jockey Club, logrando así una victoria importante para clasificar al Torneo del Interior.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Julio Monza, José Chierici, Horacio Gordillo, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, Diego González, Martín Núñez, Facundo Saravia, Álvaro Rodríguez, Gastón Frey, Ramia y José Correa(C).
Suplentes: Agustín Fernández, Martinis, M. Fortuny, Facundo Carbajal, Lucas Genovese, García y Dahaj. Entrenadores: Andrés Cávolo y Facundo Coledani.
Entrenadores: Andrés Cávolo y Facundo Coledani.

Jockey Club de Salta: Ruiz de los LLanos, Nicolás Arias, Pablo Suárez Nelson, Francisco Ovejero, Eduardo Debritos, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Ricardo Dávalos, Mauricio Giménez y Carlos Orlando.
Suplentes: José Sanmillan, Ariel Chocobar, Ricardo Sanz, Federico Ortiz, Francisco Paterson, Ignacio Raciopi e Ignacio López Fleming.
Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Torres.

» Tantos:
1er. tiempo: 1´ try de Álvaro Rodríguez(U), 9´penal de Larrieu (JCS), 14´ try de Francisco Poodts convertido por Larrieu (JCS), 32´ penal de Martín Núñez (U), 35´ try de Carlos Orlando convertido por Larrieu (JCS).
Resultado parcial: Universitario de Salta 8 – Jockey Club de Salta 17.
2do. tiempo: 6´try y conversión de Martín Núñez (U), 7´ drop de Larrieu (JCS), 14´try de Fortuny convertido por Núñez (U), 17´penal de Larrieu (JCS) y a los 32´ penal de Núñez (U).
Resultado final: Universitario de Salta 25 – Jockey Club de Salta 23.

Amonestaciones: amarillas - 2º tiempo: a los 22´ Diego González (U) y a los 39´ Gerónimo Saravia (JCS).
Arbitro: Marcelo Albaca (URT).
Asistentes: Iñaki barraguirre y Enrique Tais (URS).
Jugador del partido: Martín Núñez.
Cancha: Universitario de Salta en el Huaico.

» Declaraciones:





Universitario de Salta Rugby Club
Jockey Club de Salta
Universitario venció al Jockey por 25 a 23
Álvaro Rodríguez sorprende al Jockey con un try al minuto de juego
El Colo Larrieu despeja la pelota con la marca encima
Universitario venció al Jockey por 25 a 23
Universitario venció al Jockey por 25 a 23
Universitario venció al Jockey por 25 a 23

» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tiro Federal volvió a caer con Lince

Sólido triunfo de Lince ante Tiro FederalPor el torneo “Ubicación” Tiro Federal no pudo con Lince y cayó por 45 a 20.

Tarde soleada para albergar el partido entre Tiro Federal y Lince RC en la cancha que el primero posee en la zona este de la ciudad. No estaba ventoso y como es la modalidad en esta ronda de ubicación del Torneo Regional del Norte “Pablo Abelardo Zelarayán” 2013, jugaron solo las primeras divisiones en encuentro dirigido por el Sr. Lisandro Balbi de la Unión de Rugby de Tucumán.

Poco le costó a Lince encontrar el camino para dominar el encuentro, ya que con toda la energía inicial de su pack buscó el in-goal local una y otra vez hasta que pudo vulnerarlo.

Poco después sus tres cuartos hicieron correr la guinda con velocidad, volviendo a pisar la meta rival una y otra vez llegando al bonus antes de la finalización del primer tiempo.

Y es que los Federales pueden hacerle partido “al más pintao”, pero cuando no se ponen de acuerdo dejan pasar los minutos sin concentrarse y eso es aprovechado obviamente por el adversario que factura toda vez que se le presenta una oportunidad.

Y estar 3-28 abajo en el primer parcial es algo determinante, que si bien, ya vimos al local dar vuelta partidos con esos resultados adversos, seguramente, en esos casos, debe acompañar el rival alguna falla para permitir lograrlo.

Pero no fue eso lo que ocurrió. Tiro Federal salió mejor dispuesto a encarar el segundo tiempo, y entró 3 veces al in-goal gris, pero cada vez que lo hizo descuidó los minutos posteriores y Lince volvía a convertir.

Y así fue transcurriendo el tiempo hasta el final, en donde Tiro hizo suyo el segundo tiempo por 19-17, pero el encuentro ya estaba definido en la etapa inicial.

» Síntesis:

Tiro Federal: Chávez, Flores, Montero F, Díaz, Tejada, Suárez, Humacata, Pérez, Lizondo, Quinteros, Aguirre D, Ortin, Agurre F, Roldán y Montero H.
Suplentes: López, Alarcón, Pérez A, Talice, Melgar, García, Martínez y Gramajo.
Entrenador: Pablo Lizondo.

Lince: Magallanes, González, Paz Noguera, Rendace, Fernández B., González, Bermejo, Elgart, Castillo, Rodrigo Moyano, Soria E. Soria Silva, Navajas, Abaca y Ramiro Moyano.
Suplentes: Fernández J, Fanjul, López G, Lagiglia, Díaz, Hayward, Leguina y Cazón.
Entrenador: Leónidas Minetti.

Arbitro: Lisandro Balbi (URT).
Cancha: Tiro Federal de Salta.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tiro Federal Rugby Club
Lince Rugby Club
Sólido triunfo de Lince ante Tiro Federal
Sólido triunfo de Lince ante Tiro Federal
Sólido triunfo de Lince ante Tiro Federal

» Ver galería completa.

Regional del NOA: No apto para cardíacos

Por la 1° fecha de la Copa de Oro cayeron el puntero y el escolta. Los Tarcos y Tucumán Rugby achicaron distancias con los de arriba.

El Torneo Regional del NOA no deja de brindar partidos para el infarto. Y la primera fecha de la Copa de Oro no fue la excepción. En el primer turno de la jornada disputada en Lawn Tennis, Los Tarcos le ganó a Cardenales por un ajustadísimo 29 a 28 y acortó distancias con respecto a los de arriba. En el segundo turno, Tucumán Rugby no quiso ser menos y venció al líder Huirapuca por 30 a 29. De esa manera, el “verdinegro” igualó en puntos a Los Tarcos en las posiciones.

Por la Copa de Plata, Universitario de Tucumán cantó victoria en el parque 9 de Julio al superar a Tucumán Lawn Tennis por 36 a 14. En tanto que la “U” salteña se quedó con el clásico de esa provincia al derrotar a Jockey Club por un ajustado 25 a 23.

Por el Bronce, Santiago Lawn Tennis se quedó con el clásico santiagueño al vencer a Old Lions por 35 a 13, mientras que Natación y Gimnasia hizo lo propio ante Gimnasia y Tiro. Fue victoria de los “blancos” por 22 a 15.

Por el torneo “Ubicación” Lince le ganó de visitante a Tiro Federal por 45 a 20 y de esa manera lidera las posiciones. Por último, en Yerba Buena, Jockey Club superó a Tigres por 45 a 18 y se posicionó como escolta de los “grises”.

» Resultados:

Copa de Oro – 1° fecha:
- Cardenales 28- Los Tarcos 29
- Tucumán Rugby 30– Huirapuca 29

Copa de Plata– 1° fecha:
- Tucumán LawnTennis 14 - Universitario de Tucumán 36.
- Universitario de Salta 25 - Jockey Club de Salta 23.

Copa de Bronce– 1° fecha:
- Old Lions 13- Santiago LawnTennis 35.
- Natación y Gimnasia 22- Gimnasia y Tiro 15.

Torneo Ubicación– 1° fecha:
- Tiro Federal 20 – Lince 45.
- Jockey Club de Tucumán 45 – Tigres 18.

Las Posiciones:

Copa de Oro
- Huirapuca 25.
- Cardenales 24.
- Tucumán Rugby 22.
- Los Tarcos 22.

Próxima fecha 2°
Se juega en cancha de Tucumán Lawn Tennis.
- Tucumán Rugby vs. Cardenales.
- Huirapuca vs. Los Tarcos.

Copa de Plata
- Universitario de Tucumán 20.
- Universitario de Salta 17.
- Jockey Club Salta 12.
- Tucumán Lawn Tennis 10.

Copa de Bronce
- Santiago Lawn Tennis 31
- Natación y Gimnasia 25
- Gimnasia y Tiro 21
- Old Lions 17

Torneo Ubicación
- Lince 21.
- Jockey Club de Tucumán 17.
- Tigres 8.
- Tiro Federal 6.

Concentración Nacional de Seven en Alta Gracia

sábado, 17 de agosto de 2013 0 comentarios

Martín Nuñez Lasalle, jugador de Univeristario de SaltaEl próximo lunes 19 de agosto comenzará la Concentración Nacional de Seven que se desarrollará en la ciudad cordobesa de Alta Gracia.

Los entrenadores Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano, convocaron un plantel de 26 jugadores, que se reunirá el lunes por la mañana en el complejo AGEC, donde se realizará toda la actividad, que finalizará el miércoles 21 de agosto.

Además de reuniones, análisis de video y entrenamientos, tanto grupales, como específicos para cada puesto, el miércoles habrá un partido entre los convocados, para luego almorzar y liberara a los jugadores.

El staff técnico que trabajará en Córdoba, en se completará con el preparador físico Nahuel García, el manager Marcos Caldo, el fisioterapeuta Damián Muñoz y el médico Pablo Narbona.

El seleccionado de Seven comenzará a competir en esta temporada, participando como invitado del Centennial Sevens, que se realizará en Suva, Fiji, entre el 4 y 5 de octubre. Luego viajarán a la ciudad australiana de Gold Coast, donde comenzará el Circuito de la IRB, los días el 12 y 13 de octubre.

A continuación se detallan los jugadores convocados:

- 01 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA .
- 02 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán.
- 03 - Guillermo Albrisi - Tala RC - Cordobesa .
- 04 - Tomás Baeck  - Los Tordos - Cuyo .
- 05 - Mateo Bustamante  - Urú Curé - Cordobesa .
- 06 - Ramiro Camacho - Buenos Aires - URBA .
- 07 - Agustín Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña .
- 08 - Agustín Cortez - Los Tarcos  RC - Tucumán .
- 09 - Gonzalo Cumella - La Tablada - Cordobesa .
- 10 - Ramiro Finco - Curupaytí - URBA .
- 11 - Matías Frías Silva - Tucuman Rugby - Tucumán .
- 12 - Fermín Gonzalez Leites - CAE - Entrerriana .
- 13 - Tomás Granella - Liceo  RC - Cuyo .
- 14 - Germán Klubus - Pucara - URBA .
- 15 - Tomás Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña .
- 16 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA .
- 17 - Axel Muller - Marista  RC - Cuyo .
- 18 - Felipe Noguez - La Tablada - Cordobesa .
- 19 - Martín Nuñez Lasalle - Univeristario - Salta .
- 20  - Ignacio Plans - Jockey Club Cordoba - Cordobesa .
- 21 - Bruno Quercia - Lomas Athletic - URBA .
- 22 -  Manuel Rodríguez - Old Resian - Rosario .
- 23 -  Juan Ramón Simón - Cardenales - Tucumán .
- 24 -  Santiago Tobal - La Tablada - Cordobesa .
- 25 -  Santiago Viaña - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña .
- 26 -  Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán .