Clínica de Graham Henry en Salta

martes, 6 de agosto de 2013 0 comentarios

Graham Henry dictará una clínica en SaltaEl ex entrenador de los All Blacks y campeón del mundo, ahora parte del staff de Los Pumas, Graham Henry brindará una charla el próximo jueves 8 en el club Universitario desde las 19:30 hs.

Un verdadero honor y privilegio tendrá el rugby de Salta al poder contar con la presencia Graham Henry, quien dará una charla abierta para todos los entrenadores del rugby salteño.

Recordemos que por segundo año consecutivo Henry trabaja junto al staff técnico de Los Pumas, de cara a la participación del seleccionado nacional en el Rugby Championship.

La oportunidad de tener a una figura de tal magnitud como el neozelandés es única, por eso la Unión de Salta trabajo intensamente para que dicha charla se concretara. Henry estará el próximo jueves a partir de las 19:30 hs. en Universitario y allí hablará para los entrenadores locales , luego de la misma escuchara preguntas e inquietudes de los entrenadores que asistan.

Se invita a todos los entrenadores y se solicita puntualidad para poder aprovechar el tiempo destinado para la charla de Graham Henry en la "U".

Graham Henry dictará una clínica en Salta

Gentileza Prensa URS.

El Preseleccionado de M19 trabajó en Tucumán

El Preseleccionado de M19 trabajó en TucumánEl preseleccionado argentino de Menores de 19 años está desarrollando la tercera concentración nacional del año en la ciudad de Tucumán, pensando en el Sudamericano que se disputará en septiembre en Brasil.

De la misma toman parte 40 jugadores que llegaron ayer a la provincia del norte del país, para entrenarse bajo la conducción de del Head Coach, Rodolfo Ambrosio, y Bernardo Urdaneta, el las instalaciones del Club Los Tarcos.

“Ayer trabajamos en las destrezas de cada jugador y evaluamos a todos. Vimos a muchos chicos que ya estaban del año pasado y a otros nuevos. A partir de ahí analizamos con cada Manager de los Centros de Alto Rendimiento en que aspectos hay que ir mejorando. Hoy ya hicimos un trabajo más enfocado en lo grupal”, comentó Rodolfo Ambrosio.

“Lo que buscamos es entrenar bien a los chicos y estudiarlos para ir seleccionando a los que se perfilan para ir al Mundial. Aunque faltan casi diez meses para ese torneo, hay que ir afinando el análisis sobre cada chico”.

En la jornada de mañana, que será la última de la concentración, se disputará un partido para luego liberar a los jugadores.

La próxima etapa para este preseleccionado está fijada para los días 20 y 21 de agosto, en que realizarán una nueva concentración, esta vez en la ciudad de Rosario, para luego reunirse nuevamente en septiembre, cuando se dispute el Sudamericano de la categoría, en Brasil, del 11 al 22 de ese mes.

El entrenador cordobés explicó que “los chicos tienen que comprender que esto es todo un proceso en el que adquieren muchos conocimientos que van a ser útiles, tanto para los que siguen en el sistema como para los que quedan afuera, pero que vuelven con este aprendizaje a sus clubes”.

“Cada uno de los chicos espera lo mejor de estas etapas de trabajo. La expectativa es muy buena y se nota porque todo lo que hacen, lo realizan con muchas ganas”.

Los Pumas entrenaron con plantel confirmado

Santiago Phelan, confirmó el plantel compuesto por 26 jugadores que viajará a Salta para su último amistoso en el país y que luego afrontará el primer bloque del Personal Rugby Championship 2013, ante Sudáfrica.

Phelan confesó que: “Fue una designación muy difícil de hacer por la sana competencia que hay en los distintos puestos. Es una realidad que hay muchas alternativas y todos los jugadores han hecho un esfuerzo importante durante la preparación. Creemos que es bueno tener ésta competencia en los puestos, a pesar de que a uno le cuesta más tomar una decisión en cuanto a los jugadores a convocar”.

“Es un plantel para el primer bloque de los partidos ante Sudáfrica y lógicamente después los jugadores desafectados se pueden incorporar”, explicó.

El equipo Nacional realizó hoy dos turnos de entrenamiento en las instalaciones de Marinas Golf, con el objetivo de corregir ciertos detalles del sistema de juego, de cara al segundo amistoso internacional ante New South Wales Barbarians, el cual se llevará a cabo el viernes 9 de agosto, a las 20:10, en el Estadio Padre Ernesto Martearena, en Salta.

El entrenador argentino hizo referencia al estado de la recuperación del sub-capitán del equipo, Patricio Albacete: “La idea con el cuerpo médico es evaluar bien a ‘Pato’ (Patricio Albacete) una vez que estemos en Sudáfrica, ya que hoy en día tiene la posibilidad de llegar en buenas condiciones al debut. Al ser un grupo de 26 jugadores, él puede jugar o no, pero confiamos en que pueda llegar en buenas condiciones”.

Además, Phelan confesó: “Ahora sólo pensamos en el debut del Rugby Championship, ya que es el primer partido del campeonato y, más allá del amistoso del viernes, estamos trabajando distintos conceptos del juego en relación al rival al que vamos a enfrentar. No le quitamos importancia al amistoso ante New South Wales Barbarians, porque nos hace llegar bien preparados al debut”.

Por la tarde, el Head Coach, Santiago Phelan, confirmó el plantel que viajará a disputar el amistoso en Salta y que estará disponible para enfrentar a Sudáfrica por las dos primeras fechas del Personal Rugby Championship 2013.

“Este es un buen grupo, que se ha esforzado mucho en ésta preparación y es por eso que hoy estamos bien físicamente. Estuvimos trabajando a conciencia y, dentro de lo programado, estamos donde queremos estar. En cuanto al juego todavía es prematuro hablar porque sólo tuvimos dos amistosos, con mucha rotación, para buscar variantes del juego. Hay muchas cosas por mejorar, pero estamos en un buen camino”, señaló uno de los jugadores más experimentados del plantel, Felipe Contepomi.

“Creo que el equipo va creciendo especialmente en cantidad y calidad de jugadores. Hoy hay mucha competencia en los puestos y es muy sana. Trabajamos para que nos vaya mejor que el año pasado”, añadió quién fue capitán de Los Pumas durante el último Mundial.

El plantel argentino estará compuesto por 26 jugadores, quedando desafectados para ésta primera gira, Juan Pablo Orlandi, Benjamín Macome, Gonzalo Tiesi y Martín Rodríguez. Éstos jugadores quedarán disponibles para sus respectivos clubes y podrán ser convocados en un futuro.

Además, el back argentino hizo referencia al Personal Rugby Championship 2013: “Ganar un partido en el Championship serviría muchísimo. Creo que es importante el crecimiento a pasos firmes, tratando de entender la competencia a la que uno va y que si llega el triunfo en un futuro, que no sea una hazaña. Hoy el ganar traería mucha alegría y confianza”.

Los Pumas entrenarán el jueves 8 de agosto por la mañana y, pasado el mediodía partirán hacia Salta, donde el viernes disputarán su último amistoso internacional de cara al Personal Rugby Championship 2013.

» Plantel de Los Pumas para viajar a Salta y a Sudáfrica:

- 01 - Horacio Agulla - Bath - R.F.U .
- 02 - Patricio Albacete - Stade Toulousian - F.F.R .
- 03 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U .
- 04 - Marcelo Bosch - Saracens - R.F.U .
- 05 - Gonzalo Oscar Camacho - Leicester Tigers - R.F.U .
- 06 - Manuel Carizza - Libre - Libre .
- 07 - Felipe Contepomi - Club Newman - U.R.B.A .
- 08 - Agustín Creevy - Worcester - R.F.U .
- 09 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - U.R.B.A .
- 10 - Matías Díaz - Teqüé R.C - Cuyo .
- 11 - Julio Farías Cabello - Tucumán R.C - Tucumán .
- 12 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R .
- 13 - Santiago Fernández - Libre - Libre .
- 14 - Juan Figallo - Montepellier - F.F.R .
- 15 - Mariano Galarza - Universitario de la Plata - U.R.B.A .
- 16 - Lucas González Amorosino - Libre - Libre .
- 17 - Eusebio Guiñazú - Bath - R.F.U .
- 18 - Juan Martín Hernández - Racing Metro - F.F.R .
- 19 - Juan Imhoff - Racing Metro - F.F.R .
- 20 - Martín Landajo - C.A.S.I - U.R.B.A .
- 21 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon - F.F.R .
- 22 - Nahuel Lobo - Newcastle - R.F.U .
- 23 - Pablo Matera - Asociación Alumni - U.R.B.A .
- 24 - Federico Nicolás Sánchez - Union Bordeaux Beagles - F.F.R .
- 25 - Leonardo Vicente Senatore - Worcester - R.F.U .
- 26 - Joaquín Tuculet - Libre - Libre .

Ganate una entrada para ver a Los Pumas en Salta

lunes, 5 de agosto de 2013 0 comentarios

Ganate una entrada para ver a Los Pumas en SaltaParticipa del sorteo de 10 entradas para ver a Los Pumas el próximo viernes en el Estadio Padre Ernesto Martearena.

Para participar envianos un correo electrónico a sorteos@norterugby.com.ar, con tu nombre completo, club al que pertenecés, tres últimas cifras del documento y un teléfono de contacto, en el asunto deberás agregar PUMAS EN SALTA. Sólo podrán participar residentes de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero. El sorteo se realizará el día miércoles 7 y los ganadores serán publicados el mismo día.



Presentaron el partido de los Pumas y el intercolegial

Presentaron el partido de los Pumas en SaltaEn la sede de la Unión de Rugby de Salta se realizó una conferencia de Prensa presentando el partido del próximo viernes entre Los Pumas y NSW Barbarians en Salta, asimismo se conocieron detalles del intercolegial de rugby.

Con la presencia del Secretario de Deportes de la Provincia de Salta, Federico Abud, el Presidente de la URS, Adolfo Mimesi, el Vice Presidente, Carlos Albertini y el encargado de la organización del intercolegial de rugby, Carlos Escudero, se llevo a cabo una conferencia de prensa en donde se presentaron ambos eventos.

El viernes se juega el segundo amistoso entre LOS PUMAS y NSW BARBARIANS y el escenario elegido a es nuevamente el estadio Martearena, el encuentro se disputará desde las 20:10 hs. El seleccionado Argentino de Rugby llegara a la provincia el jueves por la tarde ese mismo día también arribaran los Australianos, esa misma jornada se brindará una conferencia de prensa donde se realizará el lanzamiento oficial, con algunos PUMAS, del Primer Intercolegial de Rugby Miguel Ragone organizado por la Unión y la Secretaria de Deportes.

El encuentro que jugarán LOS PUMAS en Salta cobra importancia porque será el último que los dirigidos por Phelan tendrán en el país antes del debut del Rugby Championship, a esto también tenemos que agregar la presencia de Juan Figallo, el salteño que podrá cumplir sus sueño de jugar en su provincia ante su gente vistiendo la camiseta de la selección.

"Es un orgullo y un honor tener a LOS PUMAS nuevamente en Salta y un nuevo desafió también por que estamos en la mira de la Unión Argentina como posibles organizadores el año que viene de un partido del Championship ,un campeonato igual o más importante que un mundial y Salta esta muy cerca de lograr este objetivo" fue lo que expreso Adolfo Mimessi.

"Nos eligieron LOS PUMAS y también los Australianos esto habla de que Salta es una plaza importante a nivel internacional no solamente por su infraestructura sino también por su capacidad organizativa" fue lo que rescató Federico Abud, Secretario de Deportes de la provincia.

» Entradas:

Están a la venta desde el 1º de Agosto y se pueden adquirir en la sede de la Union de Rugby de Salta, Av Uruguay 376 o en Alto Noa Shopping.

La compra a través de la web de la UAR, sección Tickets, tiene un porcentaje de recargo.

PRECIOS:
- Populares $90.
- Preferenciales (Tribuna s/Avda. Tavella) $135.
- Plateas Laterales $ 160.
- Plateas Centrales $235.



Campeonato Intercolegial en Salta

La Unión de Rugby de Salta organiza el Campeonato Intercolegial de Rugby de la Provincia de Salta.

» Categorías:
Menores 13 y 14 años - Clases 2000 y 1999.
Cadetes 15 y 16 años - Clases 1998 y 1997.
Juveniles 17 y 18 años - Clases 1996 y 1995.
» Estructura del Campeonato:

Modalidad: seven con un maximo de 6 federados por lista de buena fe y un maximo de 4 federados en el campo de juego.

El torneo se estructurará en las siguientes zonas:

-Zona Capital: Salta Capital, Vaqueros, Rosario de Lerma, Campo Quijano, Cerrillos, La Merced, el Carril y Cafayate.
- Zona Norte I: Orán, Embarcación, Hipólito Irigoyen y Urundel.
- Zona Norte II: Tartagal, Gral. Enrique Mosconi, Salvador Mazza y Aguaray.
- Zona Sur: Metán, Rosario de la Frontera, Galpón, Lajitas y J. V. González.

En Salta Capital los partidos se jugarán los días miércoles desde las 09:30 hs. de la mañana y en el interior se organizarán las respectivas jornadas los días viernes.

Las inscripciones para categorías menores de Capital y Zona Norte I cierran el 23/08/13, para el resto de las zonas cierra el día 30/08/13; primero deben completar la pre inscripción vía web en la página de la Unión y antes de la fecha de cierre de las inscripciones formalizar las inscripciones por escrito en la Unión de Rugby de Salta.

A los colegios del interior se les comunicará oportunamente donde presentaran sus listas de buena fe.

- 1 - 28-ago - 1era. JORNADA DE MENORES DE CAPITAL.
- 2 - 30-ago - 1ª. JORNADA EN ZONA NORTE I - ORÁN.
- 3 - 04-sep - 1ª. JORNADA DE CADETES DE CAPITAL.
- 4 - 06-sep - 1ª. JORNADA EN ZONA NORTE II - AGUARAY.
- 5 - 25-sep - 1ª. JORNADA DE JUVENILES DE CAPITAL.
- 6 - 27-sep - 1ª. JORNADA EN ZONA SUR - METÁN.
- 7 - 02-oct - 2ª. JORNADA DE MENORES DE CAPITAL.
- 8 - 09-oct - 2ª. JORNADA DE CADETES DE CAPITAL.
- 9 - 11-oct - 2ª. JORNADA DE JUVENILES DE CAPITAL.
- 10 - 16-oct - JORNADA FINAL EN CAPITAL.

Campoenato Intercolegial de Salta

El clásico salteño se tiñó de verde

El clásico salteño se tiñó de verdeUniversitario venció al Jockey por la mínima y mantiene las ilusiones de clasificar a la ronda final.

Ambos conjuntos llegaban con la necesidad imperiosa de sumar una victoria que les permita seguir peleando por la clasificación al cuadrangular final del Campeonato.

El clásico salteño fue una fiesta dentro y fuera de la cancha, el público acompañó en gran cantidad, con cánticos y colores. Dentro del campo no hubo ningún incidente, fue un partido limpio. Universitario se llevó la gloria, ya que en los minutos finales no bajo la concentración y cerró el partido con un penal de Coronel a los 35´del segundo tiempo que le dió la victoria por la mínima diferencia 24 a 23.

El primer tiempo arrancó con el dominio del equipo local, que supo controlar a su rival y no le permitió armar su juego, lo arrinconó en su campo y no lo dejó salir a base de una defensa dura y prolija. El Jockey parecía sorprendido por la estrategia rival y no podía reaccionar, sus individualidades no aparecían y cada intento de ataque era neutralizado por los fowards locales. Los "rojos" recién despertarían a los 35´con un penal del "Colo" Larrieu, momentos en que la "U" bajo el ritmo y cometió infracciones por su falta de concentración. El resultado parcial sería 11 a 6 a favor de los del Huaico.

La segunda mitad se jugo con los dientes apretados, el Jockey fue quien tomaría las iniciativas y a los 13´ de juego llegaría a estar al frente del marcador tras un try en la punta de Baltazar Decavi, que entró en velocidad rompiendo la marca rival y se sambuyó en la bandera. Luego el partido sería muy parejo, ambos equipos aprovecharon cada error rival para sumar con el pie, hasta los 35´ el tanteador estaría a favor de la visita, pero llegaría un penal de Coronel para la "U" que los dejaría arriba por un punto; los 5´ finales fueron de mucha tensión y nerviosismo, el Jockey se jugo entero, intentó de toda la cancha pero no lograría marcar puntos, el resultado final sería a favor de Universitario por 24 a 23.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Agustín Fernández, Diego Fortuny, Manuel Rodríguez, Julio Monza, José Chierici, Horacio Gordillo, Raymundo Sosa, Arturo Mimessi, Diego González, Martín Núñez, Alvaro Rodríguez, Ramia, Rodolfo Coronel, Gastón Frey y José Correa.
Suplentes: Iusif Jadur, Ramiro Guzmán, Julio Monza, Horacio Gordillo, Facundo Carbajal, Estanislao López Dip, José Sassarini y José Núñez.
Entrenadores: Andrés Cávolo y Facundo Coledani.

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias, Pablo Suárez Nelson, Francisco Ovejero, Eduardo Debritos, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Francisco Poodts, Santiago Larrieu, Lucio López Fleming, Martín de la Arena, Mauricio Giménez, José Decavi, Francisco Paterson, y Carlos Orlando.
Suplentes: José Sanmillan, Pablo Soria, José Guzmán, Martín Guzmán, Mendilarsu, Ignacio López Fleming y Martín De la Arena.

Entrenadores: Tomas Saravia Toledo, Nicolas Longarte y Carlos Trogliero Torres.

» Tantos:
1er. tiempo: 7´y 16´ penales de Coronel (U), 11´ try de Correa (U), 35´ y 40´ penales de Larrieu (J).
Resultado parcial: Universitario de Salta 11 – Jockey Club de Salta 6.
2do. tiempo: 1´ penal de Larrieu (J), 5´penal de Coronel (U), 13´try de Baltazar Decavi (J), 20´try de Gastón Frey conv. por Coronel (U), 25´y 28´ penales de Larrieu y a los 35´penal de Coronel.
Resultado final: Universitario de Salta 24 – Jockey Club de Salta 23.

Amonestaciones: amarillas - 2º tiempo: 19´ Soria (J) y a los 26´ Ramia (U).
Arbitro: Matías Pascual (URT).
Asistentes: Vicente Marinaro (URS) y Aguero (URT).
Resultado de intermedia: Universitario de Salta 24 – Jockey Club de Salta 25 .
Cancha: Univesitario de Salta en el Huayco.

» Declaraciones:







Universitario Rugby Club
Jockey Club de Salta



» Ver galería completa: Primera - Intermedia.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Old Lions estiró su racha sin triunfos

Old Lion igualó con Gimnasia y TiroEl equipo de la Costanera y Alsina igualó en 17 puntos ante Gimnasia y Tiro de Salta, en su partido por la sexta fecha de la zona Clasificación del Torneo Regional del NOA.

Este resultado representa el cuarto sin triunfo para los Viejos Leones que quedaron en el quinto lugar del grupo, y deberá ganar el clásico en condición de visitante al puntero, Santiago Lawn Tennis Club, para mantener sus posibilidades de meterse en la disputa por la Copa de Bronce.

Un partido cerrado, con muchos errores individuales y colectivos, distracciones y desprolijidades y con un final polémico protagonizaron en el Julio Cesar Montenegro Old Lions y Gimnasia y Tiro de Salta.

La visita golpeó primero con un try convertido a los 6 minutos, pero el dueño de casa revertió la tendencia con tres penales de Luis Ibarra. Los salteños con una patada de Ezequiel Lico a los 38 minutos de juego lograron llegar al descanso arriba por tan solo un punto.

Gimnasia y Tiro vulneró el ingoal santiagueño por segunda ocasión en el arranque de la segunda mitad, y desde allí prácticamente no hizo nada mas en el partido. Luego de la conquista albiceleste todo fue de Old Lions que con sus falencias fue a buscar primero el descuento que lo encontró con un nuevo penal de Ibarra. Posteriormente sobre el minutos 27, logro empatar con el try del ingreso “Cuqui” Ludueña.

Y sobre el final, el partido pudo haber sido para cualquiera ya que ambos tuvieron posibilidades de anotar puntos. Inclusive los salteños tuvieron dos muy claras. La primera una ocasión muy factible de try que desperdicio y luego un penal muy viable que Lico desvió.

Antes de la ejecución del apertura de la visita, la chicharra ya había anunciado que el tiempo se había cumplido. Pero el arbitro siguiendo con la acción del juego que se encontraba en el otro extremo del terreno de juego, no percibió el sonido y permitió dos jugadas mas que desembocaron en un nuevo penal pero esta vez a favor del dueño de casa que se hizo cargo Ibarra que en esta ocasión no estuvo fino con su pegada.

» Gentileza: Pasión & Deporte.

El Jockey tucumano salió a flote

Los "cañeros" derrotaron a Tigres por 19 a 6 y escalaron en la tabla de posiciones.

No habrán sido los punteros de la Zona Clasificación, pero el partido entre Jockey Club y Tigres despertó mucha expectativa. Sucede que el “cañero” llegaba penúltimo con apenas un punto de ventaja sobre Tiro Federal. Y Tigres, que casi todo el torneo estuvo por debajo del equipo de Yerba Buena, llegaba un escalón más arriba. Y como se preveía, se dio un partido muy parejo en el que Jockey se quedó con el triunfo, por 19 a 6.

De entrada, el que mejor se posicionó en el campo de juego fue el conjunto salteño. Sin embargo, el que rompió el cero del marcador fue el Jockey Club. Una buena jugada de sus tres cuartos terminó con un try de Fernando Morán que Mauro Leone convirtió. Pero enseguida llegó la respuesta del equipo de San Lorenzo con un penal de Ignacio Rojo. Mucho más de eso no pasó, salvo por un envío a los palos del apertura local que dejó las cosas 10 a 3 a su favor.

En la segunda mitad ninguno se dio respiro. Con un juego cerrado y de mucho roce, ambos intentaban penetrar las defensas sin éxito. A falta de ideas aparecieron las infracciones que tornaron cortado al juego. Tigres pudo aprovechar un penal y descontó las cosas. A partir de ahí la visita salió a buscar el ingoal, pero entre la defensa local y las desatenciones propias se les hizo casi imposible llegar a la tierra prometida. En ese sentido, Jockey fue inteligente porque pudo controlar las acciones y dar el golpe cuando aparecieron las oportunidades. Así, a los 25, 27 y 40 minutos, Mauro Leone transformó en puntos los penales a favor para sellar una victoria que le permite salir del fondo y pasar a Tigres en las posiciones.

» Síntesis:

Jockey Club de Tucumán: José García Ibarra; Fernando Morán, Juan Kumer (27´ M. Gali), Facundo Del Sueldo y Alejandro Gali (22´ ST Juan Ganassin); Mauro Leone y Gonzalo Marcilla (25´ ST Fernández); Franciso Bulacio, Gastón Guerineau y Franco Ganassin (18´ ST Cisint); Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal; Germán Aráoz (12´ ST Carrizo), Lucas Pregot (9´ STMasuero) y Gabriel Vázquez (17´ ST Martínez).
Entrenadores: Jatib y Gallac.

TIGRES: Gonzalo Torino; Guillermo Lavin, Lucio Massafra, Ignacio Rojo y Saravia; Ramiro Chávez y Andrés Castellanos; Butler, Alejandro Alemán y Agustín Ellero; Rufino Cossio (12´ ST Carraro) y Mateo Lanusse; Juan Villa (20´ ST Nai), Darío Arnedo y Mariano Rojo.
Entrenadores: Goytía, Lazarte y Navarro.

» Los tantos:

Primer tiempo: 11´ gol de Leone por try de Morán (J), 14´ penal de Rojo (T), 32´ penal de Leone.
Parcial: Jockey Club (T) 10 – Tigres 3.
Segundo tiempo: 15´ penal de Rojo (T), 25´ 27´ y 40´ penales de Leone.

Resultado final: Jockey Club de Tucumán 19 – Tigres 6.

Árbitro: Carlos Pinto.
Amonestados: 31´ PT Chávez (T), Pata Curello (J); 32´ ST Carraro (T), Carrizo (J).
Cancha: Jockey Club.

» Gentileza de Julio Herrera Sheil - Tercer Tiempo NOA.

Lince sufrió para golear

Los "grises" derrotaron 57 a 29 a Tiro Federal, pese a que en el complemento no la pasó bien.

Lince demostró que hasta para golear es posible sufrir. Se convenció a sí mismo de que tenía todo fríamente calculado, pero el lapsus que experimentó en la primera mitad del epílogo le enredó las piernas y casi lo deja sin el bonus que necesitaba. Para su fortuna, el punto extra regresó antes de la segunda chicharra, que decretó un final de 57 a 29.

Para el dueño de la pelota no hubo complicaciones en la primera etapa. El monopolio del scrum le aseguró pelotas claras, y la superioridad en el uno a uno hizo el resto. Primero fue ablandando la mandíbula de su rival con golpes cortos y filtraciones por el centro, hasta que sobre la media de hora de juego, se decidió a noquearlo. Un maul permitió que Jorge Fernández abriera la cuenta de tries, y luego la completaron Facundo Silva Soria, Matías Bermejo, Darío Elgart y Emiliano Soria. La efectividad de Silva Soria durante la etapa (acertó los seis intentos a los palos) posibilitó que la ventaja del local en el score parcial fuera de 26 puntos: 38 a 12. Si Tiro no quedó en cero, fue por su oportunismo para usufructuar un par de descuidos defensivos del anfitrión.

Lo curioso vino después del interregno. Afectado por alguna clase de neblina mental, Lince perdió la memoria a corto plazo: menos de 10 minutos después de ser amo y señor de la cancha, se olvidó de jugar y de tacklear. Tiro Federal aprovechó el lapsus, manejó el óvalo y empezó a ganar algunos scrums y a pegar en los puntos débiles. No solo privó a su rival del bonus que había conseguido, sino que casi lo igualó en el registro de tries. Si los salteños no quedaron en pardas fue por la falta de efectividad del pateador José Quinteros, que embocó solo dos de cinco.

Sobre el final, ya casi resignado a sumar “solo” cuatro puntos, Lince volvió a tomar el toro por las astas y una jugada colectiva logró colar a Gonzalo Abaca por segunda vez en zona de puntos. El octavo try le devolvió el bonus, pero en Silvano Bores deben estar atentos: un paso en falso ante Jockey en la última fecha los dejará fuera de la carrera por el Bronce.

» Síntesis:

LINCE: Marcos Castillo; Gonzalo Abaca, Aníbal Navajas, Facundo Silva Soria y Emiliano soria; Maximiliano Díaz (33′ ST Rodrigo Moyano) y Franco González La Giglia (30′ ST Matías Valladares); Darío Elgart, Matías Bermejo (20′ ST Maximiliano Leguina) y Nicolás González; Franco Rendace y Ricardo Apud; Martín Magallanes, Jorge Fernández y Lucas Noguera Paz.
Entrenadores: Leónidas Minetti, José Agüero, Javier Resina y Fernando Lagarrigue.

TIRO FEDERAL: Sebastián Villagra; Facundo Aguirre, Lionel Ortin, Rodrigo Sarapura y Daniel Aguirre; José Quinteros y Juan Pablo Lizondo; Pablo Pérez, Ramiro Tejeda y Darío Chocobar; César Pérez (36′ ST Facundo Humacata) y Diego Díaz; Ramón Chávez, Fernando Montero y Jesús López.
Entrenador: Pablo Lizondo.

» Los tantos

Primer tiempo: 5′ penal de Silva Soria (L), 10′, 31′, 35′, 37′ y 41′ goles de Silva Soria por tries de Fernández, él mismo, Bermejo, Elgart y Soria (L), 15′ try de Facundo Aguirre (TF) y 24′ gol de Quinteros por try de Pablo Pérez (TF).
Parcial: Lince 38 – Tiro Federal 12.
Segundo tiempo: 1′ y 36′ goles de Silva Soria por tries de Abaca y Navajas (L), 8′ gol de Quinteros por try de Villagra (TF), 14′ y 19′ tries de César Pérez y Pablo Pérez (TF) y 25′ try de Abaca (L).
Resultado Final: Lince 57 – Tiro Federal 29 (5-0).

Árbitro: Tomás Posse.
Cancha: Lince.
Intermedia: Lince 36 – Tiro Federal 0 (5-0).

» Fuente: Tercer Tiempo NOA - Foto: La Gaceta.

Cardenales y Huirapuca son los primeros dos clasificados

domingo, 4 de agosto de 2013 1 comentarios

Gabriel Herrera, acompañado por Macario Villaluenga, trata de zafarse de un tackle. El empate fue buen negocio para Huirapuca, pero Los Tarcos no dudó en aceptar el acuerdo.Pese a que “Nales” cayó y “Huira” empató, se aseguraron un lugar en la Copa de Oro. Todos los resultados, las posiciones y la próxima fecha.

El paso de la 6° fecha del Campeoanto Regional del NOA dejó a dos equipos con un lugar asegurado entre los cuatro que disputarán la Copa de Oro que definirá al nuevo campeón del norte. Además, el paso de la jornada sentenció a Tucumán Lawn Tennis y Jockey Club de Salta, porque pese a que aún queda una fecha por jugar ya no cuentan con chances de acceder a la siguiente fase.

En uno de los partidos adelantados de la fecha, Tucumán Rugby derrotó a Cardenales por 24 a 18 y mantuvo la tercera colocación en la tabla. En el otro partido disputado el sábado, Universitario de Tucumán goleó a Tucumán Lawn Tennis en su visita al parque 9 de Julio. Fue triunfo de las “serpientes” por 50 a 19. Con este resultado los de Ojo de Agua comparten la tercera ubicación con Tucumán Rugby, mientras que los “benjamines” se despidieron de la lucha por mantener la corona. El domingo, Huirapuca y Los Tarcos protagonizaron un partido muy parejo que terminó igualado en 26. Aún así, los del sur de la provincia se aseguraron su pasaje a la siguiente ronda. Por último, en el clásico salteño, Universitario derrotó al Jockey Club por 24 a 23 y aún mantienen una mínima chance de clasificación. El Jockey, en tanto, se despidió de la lucha por el título.

Por la Zona Clasificación, Santiago Lawn Tennis, el líder, estiró la ventaja en las posiciones al vencer nada menos que a su escolta, Natación y Gimnasia. Los santiagueños doblegaron al conjunto “blanco” y se quedaron con 61 a 38 a favor. En Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán venció a Tigres por 19 a 6 y abandonó el penúltimo lugar de la tabla que, ahora, pasó a ser del equipo de Salta. Lince, por su parte, derrotó a Tiro Federal por un contundente 57 a 29 y volvió a sumar luego del traspié de la fecha pasada. Por último, Old Lions y Gimnasia y Tiro de Salta empataron en 17 en tierras santiagueñas.

» Zona Campeonato:
- Universitario de Salta 24 - Jockey Club de Salta 23 (4-1).
- Huirapuca 26 - Los Tarcos 26 (2-2).
- Lawn Tennis 19 - Universitario de Tucumán 50 (0-5).
- Tucumán Rugby 24 - Cardenales 18 (4-1).

Posiciones:
- Cardenales 19.
- Huirapuca 19.
- Tucumán Rugby 16.
- Univeristario de Tucumán 16.
- Los Tarcos 14.
- Univeristario de Salta 11.
- Lawn Tennis 10.
- Jockey de Salta 10.

La próxima fecha 7°
- Huirapuca - Tucumán Lawn Tennis.
- Los Tarcos - Universitario de Tucumán.
- Universitario de Salta - Tucumán Rugby.
- Cardenales - Jockey Club de Salta.

» Zona Clasificación:
- Santiago Lawn Tennis 61 - Natación y Gimnasia 38 (5-0).
- Jockey Club de Tucumán 19 - Tigres 6.
- Lince 57 - Tiro Federal 29 (5-0).
- Old Lions 17 - Gimnasia y Tiro 17 (2-2).

Posiciones:
- Santiago Lawn Tennis 27.
- Gimnasia y Tiro 19.
- Natación 17.
- Lince 14.
- Old Lions 12.
- Jockey Club 10.
- Tigres 7.
- Tiro Federal 6.

La próxima fecha 7°
- Santiago Lawn Tennis - Old Lions.
- Natación y Gimnasia - Gimnasia y Tiro.
- Jockey Club de Tucumán - Lince.
- Tiro Federal - Tigres.

Cardenales y Aguará Guazú se consagraron campeonas del Femenino tucumano

Las Huarmis campeonas  en TucumánLas “purpuradas” festejaron en Mayores, mientras que las chicas de Aguilares lo hicieron en Juveniles.

Después de ocho fechas culminó el primer torneo largo de rugby femenino, organizado por la Unión de Rugby de Tucumán. La jornada final se llevó a cabo en el club Aguará Guazú de la ciudad de Aguilares. Con la presencia de los ocho clubes participantes, más de 100 jugadoras y un buen marco de público, se vivió una fiesta del rugby que terminó con la coronación de Cardenales en la categoría Mayores y Aguará Guazú, en juveniles.

Las chicas de la Silvano Bores derrotaron a San Isidro por 28 a 0 y al Combinado por 32 a 0. Así las cosas, con un total de 56 puntos se coronaron campeonas tucumanas. En Juveniles, Aguará Guazú derrotó a Monteros RC por 17 a 0 y a San Martín por 14 a 0 y se quedaron con el título tras haber sumado 68 unidades. De esta manera finalizó el Torneo Tucumano de Rugby Femenino pero no así la actividad, ya que según informó David Ruffino, Oficial Desarrollo de la URT, en agosto y septiembre se disputará el Torneo Regional, mientras que en octubre tendrá lugar el Nacional.

» Resultados de la 8° fecha

Mayores
- Cardenales 28 – San Isidro 0.
- Cardenales 32 – Combinado 0.

Juveniles
- Huirapuca 5 – Monteros RC 5.
- Tafí Viejo 5 – San Martín RC 5.
- Monteros 0 – Aguará Guazú 17.
- Huirapuca 10 – Tafí Viejo RC 15.
- San Martín 0 – Aguará Guazú 14.
- San Isidro 25 – Combinado 0.

» Las posiciones

Mayores
- Cardenales 56.
- San Isidro 38.
- Combinado 23.

Juveniles
- Aguará Guazú 68.
- Tafí Viejo RC 48.
- Huirapuca 40.
- Monteros RC 31.
- La Querencia 26.
- San Martín RC 11.

Aguara Guazú - Campeonas en juveniles

Triunfo de Los Pumas en el primer amistoso

sábado, 3 de agosto de 2013 0 comentarios

Los Pumas vencieron a New South Wales BarbariansEl Seleccionado Argentino de Rugby venció a New South Wales Barbarians por 29 a 27 en La Plata Rugby Club, en el primer amistoso preparatorio para el Personal Rugby Championship 2013.

Los tries del conjunto argentino fueron apoyados por Horacio Agulla y Agustín Creevy (2), mientras que Juan Martín Hernández aportó dos penales y una conversión, y Nicolás Sánchez sumó dos penales.

Los Pumas y New South Wales Barbarians jugarán la revancha el próximo viernes 9 de agosto, en el Estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta, desde las 20:10.

» Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Hay cosas positivas y otras por mejorar. Enfrentamos a un equipo similar a lo que vamos a afrontar en el torneo, y es importante la experiencia que vivimos hoy. Mejoramos en el juego con pelota, más allá de que necesitamos tener más control. En defensa nos marcaron cuatro tries, pero tenemos tiempo para prepararnos y que no nos pase en el torneo. Estamos construyendo y dando continuidad a lo que hicimos el año pasado”.

“Es importante tener variantes en el juego y tomar confianza con estas variantes para poder aplicarlas en la cancha. Creo que por momentos debimos jugar más agrupados, y en el segundo tiempo lo hicimos y nos fue mejor”.

“Los jugadores están muy bien físicamente y comenzando ésta etapa de competencia. Todavía nos queda una semana importante por delante, con el segundo amistoso ante New South Wales Barbarians y la vamos a aprovechar para seguir ajustando cosas”.

“No elegimos patear a los palos para buscar la victoria, sino para jugar un partido seriamente y para cuidar el físico. El resultado es anecdótico, más allá de que siempre se quiere tener un buen resultado. El objetivo era jugar lo más parecido a lo que será en el Rugby Championship”.

Juan Martín Fernández Lobbe (Capitán de Los Pumas):

“Conseguir una victoria en un amistoso sirve para acostumbrarnos a ganar. Hay errores por corregir, sobre todo en los primeros minutos del segundo tiempo, que no tuvimos la intensidad y la seriedad que queremos. Creo que debemos tener más control de pelota y ser más efectivos en el uno a uno, y vamos a seguir trabajando para corregirlo de cara al viernes”.

“Quiero destacar la intensión y la seriedad con la que jugamos y que dejamos todo para revertir el resultado. Igualmente, sabemos que tenemos que seguir trabajando para mejorar y para llegar de la mejor manera al debut en el Rugby Champinship. Es bueno ganar, ya que nos sirve para acostumbrarnos a ganar.

“Sabíamos que el partido ante New South Wales iba a ser así de dinámico. La forma en que jugamos nos sirve un montón. Ellos vienen de terminar la temporada, con todo el ritmo, y eso hace que éste amistoso sea una gran prueba. Estamos por el buen camino”.


» A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Marcos Ayerza, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Mariano Galarza; 6- Juan Martin Fernández Lobbe, 7- Pablo Matera, 8- Leonardo Senatore; 9- Martin Landajo, 10- Juan Martin Hernández; 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.
Ingresaron: 40’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú, Juan Manuel Leguizamón por Pablo Matera, Marcelo Bosch por Gonzalo Tiesi, Juan Imhoff por Gonzalo Camacho y Joaquín Tuculet por Martín Rodríguez; 50’, Matías Díaz por Juan Figallo, Tomás Cubelli por Martín Landajo , Felipe Contepomi por Santiago Fernández y Lucas González Amorosino por Horacio Agulla; 64’, Benjamín Macome por Leonardo Senatore y Tomás Lavanini por Manuel Carizza; 67’, Nicolás Sánchez por Juan Martín Hernández; 37’, Bruno Postiglioni por Marcos Ayerza.
Entrenador: Santiago Phelan.

New South Wales Barbarians: 1- Sekope Kepu, 2- Tolu Latu, 3- Paddy Ryan; 4- Will Skelton, 5- Mitchell Chapman; 6- Jed Holloway, 7- Pat McCutcheon, 8- Dave Dennis (capitán); 9- Brendan McKibbin, 10- Bernard Foley; 11- Peter Betham, 12- Rob Horne, 13- Usaia O’Sullivan, 14- Cam Crawford; 15- Drew Mitchell.
Ingresaron: 50’, Luke Holmes por Tolu Latu y Tala Gray por Mitchell Chapman; 60, David Lolohea por Paddy Ryan; 64’, Matt Lucas por Brendan McKibbin; 67’, Ben Volavola por Drew Mitchell; 69, Michael McDougall por Rob Horne;
Suplentes: Kerren Straker, 17- Jeremy Tilse, 18- Sam Talakaj, 19- Keliti Vangalo, 28- Jack Dempsey, 23- David Horwitz, , 22- Alofa Alofa y 25- Alex Gibbon.
Entrenador: Michael Cheika.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Horacio Agulla, convertido por Juan Martín Hernández (A); 5’, try de Sekope Kepu (NSWB); 26’, penal de Juan Martín Hernández (A); 40’, try de Sekope Kepu, convertido por Brendan McKibbin (A).
Resultado Parcial: Argentina 10 – New South Wales Barbarians 12.
Segundo Tiempo: 6’, try de Peter Betham (NSWB); 15’, penal de Juan Martín Hernández (A); 20’, try de Drew Mitchell, convertido por Bernard Foley (NSWB); 23’, try de Agustín Creevy (A); 26’, try de Agustín Creevy (A); 35’, penal de Nicolás Sánchez (A); 37’, penal de Bernard Foley (NSWB); 40’, penal de Nicolás Sánchez (A).
Resultado Final: Argentina 29 – New South Wales Barbarians 27.

Cancha: La Plata Rugby Club
Referee: Francisco Pastrana (UAR)
Árbitros Asistentes: Juan Hernán Sylvestre (UAR) y Joaquín Otaño (UAR).
TMO: Javier Mancuso (UAR).