Tucumán Lawn Tennis cerró la primera fase con una victoria

domingo, 16 de junio de 2013 1 comentarios

Los "benjamines" le ganaron al Jockey Club de Salta por 39 a 32 en un emotivo partido.

Lawn Tennis y Jockey de Salta ya estaban clasificados para el Súper 8. Los técnicos de ambos equipos tomaban esta última fecha como un encuentro de preparación para la fase final. Los “benjamines” se quedaron con la victoria, por 39-32, sobre el conjunto salteño, en un partido emotivo y con grandes pasajes de buen rugby. Fue un tiempo para cada uno.

El partido comenzó muy parejo, con el Jockey plantado en campo contrario y un Lawn Tennis tratando de contrarrestar ese peligro. El penal de José San Millán pudo poner arriba a los “albirrojos”, pero alrededor de los 10 minutos los locales pasaron a mandar en el campo y en el marcador. Fue cuando el medio scrum “benjamín” Marcos Rossi, después de una gran jugada individual, se zambulló en el in-goal salteño. A partir de entonces los “benjamines” desplegaron un juego dinámico y estuvieron firmes en las formaciones fijas con el agregado de que tuvieron contundencia a la hora de pisar las 22. En tanto, los visitantes, estuvieron mal en defensa y las pocas llegadas que tuvieron terminaron con la pérdida de la guinda. De este modo el parcial fue de 26-7 a favor del equipo anfitrión.

Los últimos 40 minutos fueron todo lo contrario en cuanto al juego. La desesperación por dar vuelta el score llevó a los dirigidos por Tomás Saravia Toledo a crear muchas situaciones y a aprovechar las fallas en el tackle por parte de los dirigidos por Lucas Ferro. Pero siempre que los visitantes anotaban, los del Parque 9 de Julio marcaban a través de un envío a los palos, porque llegaron muy poco al in-goal visitante. La diferencia estuvo en la efectividad y por eso Lawn Tennis ganó en su cancha. El próximo fin de semana se vendrá lo mejor que tendrá como animadores a los cuatro mejores de cada zona.

» Síntesis:

Tucumán Lawn Tennis: Andrés Chavanne; Nicolás Cipulli, Daniel Ledesma, Matías Madrid y Ignacio Nieva; Federico Mentz (35’ST Gallo)y Marcos Rossi (25’ST Joaquín Lopéz Islas); Ramiro Rengel (18’ST Raúl Pellegrini), Gustavo Usandivaras, Nicolás Proto; Santiago Perez (1’ST Juan Pablo Vie), Luis Cáceres; Alexis Bunader(31’ST Exequiel Pless), Gastón Fara y René Sueldo.
Técnicos: Lucas Ferro- Álvaro Tejeda. Jockey Club de Salta: Ignacio Lopéz Fleming; De La Arena, Emiliano Courel, Baltazar Decavi, Martín Otero (28’ST García Millán); José San Millán, Lucio Lopéz Fleming; Francisco Saravia Toledo (28’ST Mendilazu), Ladislao Uriburu, Francisco Ovejero; Eduardo De Brito (28’ST Ortíz) , Exequiel Guzmán; Pablo Suarez (28’ST Emiliano Saravia Toledo), José Guzmán y Humberto Ruiz de Los Llanos (32’ST Alejandro Matus).
Técnicos: Tomás Saravia Toledo- Nicolás Longarte- Carlos Trogliero.

» Tantos:

Primer tiempo: 8’PT Try Marcos Rossi (LT), 18’, 29’ y 40’ PT goles de Federico Mentz por tries de él mismo, Luis Cáceres y Ignacio Nieva (LT). 32’PT Gol de José San Millán por try de Joé Guzmán (JCS).
Resultado Parcial: Tucumán Lawn Tennis 26- Jockey Club de Salta 7.

Segundo tiempo: 8’ST Try de De La Arena (JCS), 12’ Y 26’ST Goles de San Millán por tries de Ignacio Lopéz Fleming y Otero (JCS), 16’ST Penal de Mentz(LT), 18’ST Penal de San Millán (JCS). 19’ST Drop de Mentz (LT), 34’ST Try-penal (LT), 37’ST Penal de San Millán (JCS).
Resultado final: Tucumán Lawn Tennis 39 - Jockey Club de Salta 32.

Amarillas: 31’PT Gustavo Usandivaras (LT), 21’ST Andrés Chavanne (LT) y 21’ST Eduardo de Brito (JCS).
Árbitro: Osvaldo Singh.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis Club.
Intermedia: Tucumán Lawn Tennis 45 - Jockey Club de Salta 21.

» Voces de los protagonistas:

Andrés Chavanne- Lawn Tennis:

Las claves del partido: “Fue un partido muy duro, esto nos sirvió de preparación para lo que será el Super 8. Sabíamos que Jockey es un equipo que juega bien con y sin la pelota, pero por suerte estuvimos firmes en todas las líneas y pudimos ganar”.

Un prónostico para la ronda final: “ Los ocho equipos se merecen estar ahí, cualquiera le puede ganar a cualquiera. Ojalá podamos jugar la Copa de Oro y estar festejando como en 2011 y 2012”.


» Por Matías Ron Ares | Tercer Tiempo NOA.

Los Tarcos clasificó al Super 8

Los Tarcos consiguió el último pasaje al Super 8.Los "rojos" ganaron sufriendo a Old Lions por 19 a 12 y consiguió el último boleto disponible para la ronda final.

El último en sumarse a la elite del NOA, fue el conjunto del ex aeropuerto, que recibió en su cancha al único rival con chances matemáticas de dejarlo afuera de dicho grupo, el digno muy buen equipo y siempre complicado Old Lions.

La tabla de posiciones marcaba cinco puntos de diferencia a favor de los locales pero los visitantes cuentan con un partido menos, por lo que a este choque no le pesaba el mote de “final”.

El encuentro arrancó con un rápido try de los “Rojos”, por intermedio de una jugada inteligente de su full back, Agustín Cortes, quien jugó rápido un penal en línea de 22 del equipo rival que se encontraba mal parado. En cinco minutos Tarcos golpeaba y hacía suponer que el trámite sería más fácil de lo esperado. Pero no, El equipo de Old lions se fue adueñando del terreno de juego, de la ovalada y se hicieron fuerte con el pack de forwards, sorprendiendo a los locales que suponían superioridad en el juego cerrado. Muy a pesar de tener control, el equipo visitante no aprovechaba el control por carencia de ideas para alcanzar profundidad y llegar al ingoal de los anfitriones, solo lo hacían por los pies de Ibarra que aprovechaba las infracciones que los del ex aeropuerto cometían.

Sí bien el equipo de la Madre de Ciudades era dominador, el local se las arreglo para retirarse en ventajas en el primer tiempo al aprovechar Franco Alves Rojano un penal en el minuto cuarenta, que dejaba las cosas 11 a 9. En el entretiempo hubo lavado de cabeza para los locales, ya que salieron a comerse al rival en la segunda etapa. A los ¡10segundos! Apoyaba por segunda vez en el ingoal rival, gracias al oportunismo de José Díaz Romero, quien aprovechó una mala recepción de la defensa contraria a la salida de mitad de cancha y amplio ventajas.

El equipo de Tarcos cambio de actitud pero no sumo claridad al control del juego. Mientras que Old Lions durante todo el segundo tiempo intento pero no pudo achicar la ventaja. En los últimos minutos y con siete puntos de diferencias en el marcador, “los viejos leones se instalaron en la línea de 22 del local y buscan el try que les diera el empate que los clasificara, la lucha era a brazo partido a escasos metros del ingoal rojo, lo que le dio dramatismo, nervios y emoción al final del encuentro en todos los presentes.

Los Tarcos defendieron con uñas y dientes una victoria que les posibilita ser parte de la lucha por el campeonato, mientras que Old Lions se fue con bronca por no poder lograr la victoria más importante de su historia; pero con la frente en alto, sabiendo que no solo fueron la grata sorpresa del torneo, demostrando que dejaron de ser la cenicienta del torneo regional para pasar a ocupar un lugar de respeto mayúsculo en todo el NOA.

Síntesis:

LOS TARCOS: Agustín Cortés; Leonardo Bevilacqua (38’ ST Méndez), Pablo Córdoba (10’ ST Gonzalo Maza), Cristian Carabajal y Santiago Salazar (23’ ST Joaquín Romano); Franco Alves Rojano y Marcos Intile; Santiago Clemente, Gerardo Perdiguero y Nicolás Casado; Adrián Cardozo y José Díaz Romero; Javier Villafañe (10’ ST Bruno Cuezzo), Exequiel Ledesma (23’ ST Juan Caligari) y Romulo Acosta.

Entrenadores: Juan Carlos López, Santiago García y Daniel Urueña.

OLD LIONS: Álvaro Ludueña; Eduardo Charriol, Carlos Coronel, Facundo Leiva y Pablo Samalea; Luis Ibarra y Estanislao Ávila; Gabriel Lazarte, Alejandro Bulacio y Sergio Smith; Luis Alomo (6’ ST Facundo Juri) y Franco Daneri; Eduardo Coronel (35’ ST Roger Lacour), Luis Vega (6’ ST Martín Gerez) e Ignacio Guzmán (1’ST Ignacio Iturbe).
Entrenadores: Ferreyra, Ávila y Maza.

Los Tantos:

Primer tiempo: 2’, 12’ y 38’ penales de Ibarra (OL), 5’ try de Cortés (LT), 30’ y 40’ penales de Alves Rojano (LT).
Resultado Parcial: Los Tarcos 11 – Old Lions 9.

Segundo tiempo: 15’ try de Díaz Romero (LT), 18’ penal de Maza (LT) y 22’ penal de Ibarra (OL).
Resultado Final: Los Tarcos 19 – Old Lions 12

Amonestados: 15’ PT Intile (LT), 40’ Carlos Coronel (OL) y 35’ ST Díaz Romero(LT).
Árbitro: Carlos Pinto.
Cancha: Los Tarcos.
Intermedia: Los Tarcos 38 – Old Lions 7 (5-0).

» Fuente: Rugby Tucumano.

El clásico Universitario fue para Salta

Universitario cayó ante su homónimo salteño 22 a 15 en el cotejo correspondiente a la 14° y última fecha de la primera fase del Regional de Rugby del NOA.

De ésta manera las “serpientes” terminaron cuartos en la Zona A. De las “U”, la salteña se escribió con mayúsculas. Desde la primera etapa la visita se plantó con actitud. Fue hacia adelante, pero chocó con una defensa local infranqueable. Mientras los “verdes” hacían el desgaste, los “grises azulados” lograban sumar en el tanteador, que terminó favorable con un try arriba: 10 a 5.

Los salteños salieron con más coraje a la etapa complementaria y dejaron estampada en tierra tucumana que no fue casualidad de que clasificasen al Súper 8 (es más, pueden llegar a quedar punteros si ganan la fecha pendiente). Mostraron su rigor físico y aprovecharon las desatenciones en el fondo local para apoyar en tres oprtunidades, dejándo boquiabiertos a la parcialidad de Ojo de Agua que no podían creeer lo que pasaba.

El 15 tucumano no encontró el rumbo, se vio aturdido y así dejó escapar puntos en su casa otra vez.

Universitario Tucumán 15 – Universitario de Salta 22.

Universitario de Tucumán: Lucas Barrera Oro; Juan Rodríguez, Martín Pintado, Gastón Plaza y Gerónimo Mora (27´ ST Martín Nieva); Martín Arregui (22´ ST Agustín Rojas) y Mariano Centurión; Nicolás Sbrocco (30´ ST Francisco Zacher), Ignacio Varela y Gonzalo Gasparré; Jorge Herrera (33´ ST Tulio Caponio) y Javier Merlini; Ariel Castellina (36´ ST Rafael Weiss), Francisco Trejo (24´ ST Guillermo Sáus) y Franco Gómez (15´ ST Miguel Pappalardo).
Entrenadores: Gustavo Cuadrado y Emilio Valdéz.

Universitario de Salta: Exequiel García Ascárate; Estanislao López Dib, Rodolfo Coronel, Luciano Morosini y José Núñez; Martín Núñez y Diego González; Arturo Mimessi, Raúl Daher (33´ ST Mauro Quiroga) y Matías Fortuni; José Chierici y Monza; Ramiro Guzmán (30´ ST Manuel Rodríguez), Diego Fortuni y Hernán Castellanos (29´ ST Iusif Jadur).
Entrenadores: Andrés Cavolo, Francisco Cavolo y Facundo Coledani.

Los tantos:

Primer tiempo: 17’ gol de Arregui por try de Pintado (UT), 32’ try de López Dib (US), 37’ penal de Arregui (UT).

Resultado Parcial: Universitario Tucumán 10 – Universitario de Salta 05.

Segundo tiempo: 14´ gol de Martín Núñez por try de Coronel (US), 25´ try de Chierici (US), 35´ try de Mimessi (US), 38´ try de Rodríguez (UT).

Resultado Final: Universitario Tucumán 15 – Universitario de Salta 22.

Amarillas: 7´ ST Diego Fortuni (US), 10´ ST Merlini (UT).
Árbitro: Fernando Martoni.
Cancha: Universitario.
Intermedia: Universitario (T) 24; Universitario (S) 3 (5 – 0).

Declaraciones:

Martín Núñez (Apertura de Universitario de Salta)

“Estamos muy contentos, agradecido por la entrega que tuvieron los chicos dentro del campo. Esto comenzó hace 14 fechas, donde pusimos mucho sacrificio y esfuerzo para estar donde estamos ahora”.

“En el segundo tiempo recién nos comenzaron a salir lo que habíamos planeado para este partido. Uni nos metió presión en el primer tiempo y no nos dejó jugar”.

Por Adrián Coronel | Tercer Tiempo NOA.

Plantel de Los Pumas para enfrentar a Georgia

Santiago PhelanSantiago Phelan, confirmó el plantel de jugadores disponibles para el tercer partido de la ventana de junio. Los Pumas se medirán ante Georgia el próximo sábado, 22 de junio, a las 16:10, en el estadio Bicentenario de la provincia de San Juan.

Cinco serán las modificaciones con respecto al plantel que cayó en el estadio de Velez Sarsfield, por el segundo encuentro de la serie frente a Inglaterra. Martín Landajo, Benjamin Urdapilleta, Tomas Carrió, Bruno Postiglioni y Tomas Vallejos reemplazarán a Nicolás Vergallo, Felipe Contepomi, Manuel Montero, Pablo Henn y Julio Farias Cabello.

El plantel conducido por Santiago Phelan se entrenará en Buenos Aires hasta el día jueves al mediodía, momento en el cual partirá hacia la provincia de San Juan para disputar la Copa Bacardi frente a Georgia.

» Plantel de Los Pumas vs. Georgia:

- 01 - Belisario Agulla - Agen - F.F.R.
- 02 - Gabriel Ascárate - Carcassonne - F.F.R.
- 03 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo.
- 04 - Martín Bustos Moyano - Montpellier - F.F.R.
- 05 - Maximiliano Bustos - Montpellier - F.F.R.
- 06 - Tomás Carrió - Duendes RC - Rosario.
- 07 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA.
- 08 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA.
- 09 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA.
- 10 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA.
- 11 - Francisco Gómez Kodela - Biarritz Olympique - F.F.R.
- 12 - Mauricio Guidone - La Plata RC - URBA.
- 13 - Martín Landajo - CASI - URBA.
- 14 - Tomás Leonardi - Southern Kings - SARU.
- 15 - Esteban Lozada - Agen - F.F.R.
- 16 - Benjamín Macome - Tucumán R.C. - Tucumán.
- 17 - Benjamín Madero - SIC - URBA.
- 18 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán.
- 19 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA.
- 20 - Guillermo Roan - Cavalieri Prato - F.I.R.
- 21 - Gonzalo Tiesi - Libre - Libre.
- 22 - Benjamin Urdapilleta - Oyonnax - F.F.R.
- 23 - Tomás Vallejos Cinalli - West Red Sparks - JRFU.

Farias: "fallamos en momentos claves"

sábado, 15 de junio de 2013 0 comentarios

Julio Farías CabelloJulio Farías Cabello, tercera línea de Los Pumas, analizó la derrota ante Inglaterra.

“Nosotros estamos en etapa de aprendizaje, y hay que aprender de todos los errores. Todos los partidos sirven, y la única manera de crecer es enfrentar a estos buenos equipos. Hay que revisar los errores y trabajar sobre ellos”.

“Fallamos en momentos claves en la obtención, sobre todo en los últimos minutos del primer tiempo. Ahí fue cuando se produjo el quiebre del partido. Después empezamos bien de nuevo pero se hizo un poco difícil remontarlo. No nos olvidemos que está Inglaterra enfrente”.

“La semana pasada nos habíamos propuesto entrar a dejar todo, pero no alcanza solamente con eso. Analizaremos nuevamente nuestros errores, hay muchas cosas por mejorar. “

Nueva caída de Los Pumas ante Inglaterra

El Seleccionado Argentino cayó ante Inglaterra, por 51 a 26, en el segundo partido disputado entre ambos, en la ventana internacional de junio.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

» Formaciones:

Argentina: 1- Guillermo Roan, 2- Martín García Veiga, 3- Maximiliano Bustos; 4- Julio Farías Cabello, 5- Mariano Galarza; 6- Rodrigo Báez, 7- Benjamín Macome, 8- Tomás Leonardi; 9- Nicolás Vergallo, 10- Felipe Contepomi (capitán); 11- Manuel Montero, 12- Gabriel Ascárate, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Belisario Agulla; 15- Martín Bustos Moyano.
Ingresaron: 40’, Pablo Henn por Guillermo Roan; 51’, Esteban Lozada por Julio Farías Cabello; 55’, Mauricio Guidone por Pablo Henn; 58’, Tomás Cubelli por Nicolás Vergallo (temporario) y Tomás De la Vega por Rodrigo Báez; 66’, Francisco Gómez Kodela por Maximiliano Bustos; 67’, Matías Orlando por Manuel Montero; 72’, Benjamín Madero por Gabriel Ascárate; 37’, Tomás Cubelli por Gonzalo Tiesi.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: 1- Joe Marler, 2- Rob Webber, 3- David Wilson; 4- Joe Launchbury, 5- Dave Attwood; 6- Tom Wood (capitán), 7- Matt Kvesic, 8- Ben Morgan; 9- Lee Dickson, 10- Freddie Burns; 11- Marland Yarde, 12- Kyle Eastmond, 13- Jonathan Joseph, 14- Christian Wade; 15- Mike Brown.
Ingresaron: 50’, Courtney Lowes por Dave Attwood; 55’, Richard Wigglesworth por Lee Dickson; 58’, Billy Vunipola por Ben Morgan y Ben Foden por Mike Brown; 21’, David Paice por Rob Webber; 65’, Paul Doran Jones por Joe Marter y Stephen Myler y Freddie Burns.
Entrenador: Stuart Lancaster.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4’, penal de Martín Bustos Moyano (A); 7’, penal de Freddie Burns (I); 10’, penal de Martin Bustos Moyano (A); 22’, penal de Martin Bustos Moyano (A); 25’, penal de Freddie Burns (I); 26’, penal de Martin Bustos Moyano (A); 30’, try penal para Inglaterra, convertido por Freddie Burns (A); 38’, try de Freddie Burns (I); 40’, try penal de Inglaterra, convertido por Freddie Burns (I).
Resultado Parcial: Argentina 12 – Inglaterra 25.

Segundo Tiempo: 9’, try de Manuel Montero, convertido por Martín Bustos Moyano (A); 15’, try de Rob Webber (I); 18’, try de Marland Yarde, convertido por Freddie Burns (I); 25’, try de Kyle Eastmond, convertido por Fredie Burns (I); 30’, try de Tomás Leonardi, convertido por Martín Bustos Moyano (A); 34’, try de Marland Yarde, convertido por Freddie Burns (I).
Resultado Final: Argentina 26 – Inglaterra 51.

Estadio: José Amalfitani, Buenos Aires.
Referee: Nigel Owens (Gales).
Árbitros Asistentes: Marius Jonker (Sudáfrica) y Christie du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).


Todas las miradas apuntan al ex aeropuerto

viernes, 14 de junio de 2013 0 comentarios

Campeonato Regional del NOALos Tarcos y Old Lions se juegan un lugar en la siguiente fase. Toda la programación de Primera y Desarrollo se realizará el sábado 15.

Con siete de los ocho equipos ya clasificados para la siguiente fase, la atención de la fecha 14 del Campeonato Regional del NOA se la llevará el duelo por la Zona “B” entre Los Tarcos y Old Lions. De allí saldrá el último equipo que se subirá al tren de los clasificados.

La decimocuarta jornada se jugará integramente el sábado. Por la Zona “A”, Tucumán Lawn Tennis recibirá al Jockey Club de Salta en un duelo en el que chocarán el escolta y el puntero, respectivamente. En Ojo de Agua, Universitario de Tucumán será local ante su homónimo salteño. Los tucumanos buscarán sumar para pasar a la “U” de La Linda en las posiciones. En tanto que Lince viajará a Salta para enfrentar a Tiro Federal. Los “grises” viene de sumar sendos triunfos ante los punteros de la zona. Por último, Santiago Lawn Tennis se verá las caras con Natación y Gimnasia.

Por la Zona “B”, Tigres chocará contra Gimnasia y Tiro en un duelo salteño. En Yerba Buena, Jockey Club de Tucumán recibirá a Cardenales. Los “cañeros” intentarán buscar una victoria luego de una magra campaña. Los Tarcos y Old Lions serán protagonistas del duelo de la fecha en el ex aeropuerto. Tanto los “Rojos” como los “Viejos Leones” se juegan la clasificación a la siguiente ronda en un partido para alquilar balcones. Por último, en la noche del sábado, Tucumán Rugby se enfrentará con Huirapuca bajo el arbitraje del referee inglés Robbie Bourke, que se encuentra en la provincia en el marco de un intercambio deportivo.

Programación de la fecha 14º (Sábado 15 de junio):

» Zona “A”
- Tucumán Lawn Tennis - Jockey Club de Salta - 16.30, Singh, Osvaldo (URT).
- Universitario de Tucumán - Universitario de Salta - 16.30, Martoni Fernando.
- Tiro Federal – Lince - 16.30, Ortiz de Rozas, Matías (URT).
- Santiago Lawn Tennis - Natación y Gimnasia - 16.30, Agüero, Jose.

» Zona “B”
- Tigres - Gimnasia y Tiro - 16.30, Marenco Alejandro (URS).
- Jockey Club de Tucumán – Cardenales – 15:00, Abdala Marcelo (URT).
- Los Tarcos - Old Lions - 16.30, Pinto Carlos (URT).
- Tucumán Rugby - Huirapuca - 21.30, Bourke Robbie (Invitado URT).

» Campeonato Desarrollo URT (Fecha 14º - Sábado 15 de junio)
- Aguará Guazú – Monteros – 16.30, Altobelli Santiago.
- Bajo Hondo - San Isidro - 16.30, Alcocer Omar.
- Corsarios - La Querencia - 16.30, Del barco Alvaro.
- C.E.C - Tafí Viejo - 16.30, Kozameth Nicolás.
- San Martín – Coipú - 16.30, Balbi Lisandro.

» Fuente: Prensa Unión de Rugby de Tucumán.

Torneo Nacional de Clubes 2014

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby confirmó oficialmente el nuevo Torneo Nacional de Clubes que se disputará a partir del año próximo, tras la aprobación unánime de su Consejo Directivo, este viernes 14 de junio.

Su Comisión de Competencia trabajó largamente con todas las regiones del país en búsqueda del mejor formato. En ese período, teniendo en cuenta las realidades y necesidades locales y regionales de los interesados, se consiguió consensuar y articular un nuevo formato que tiene en cuenta los intereses comunes de las provincias y regiones que componen esta Unión.

El Nacional de Clubes se jugará durante ocho fechas entre marzo y principios de mayo del 2014. Participarán dieciséis equipos; nueve surgirán del Torneo del Interior 2013 que también organiza la UAR y los siete clubes restantes serán los mejores clasificados del Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires de este año. El formato del torneo se informará oportunamente.

Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby, manifestó su alegría por el consenso logrado. “Este Torneo Nacional de Club le permitirá a cada región desarrollar su tradicional torneo local que, como premio, tendrá la clasificación al Nacional de Clubes. Es un gran paso para el proyecto de rugby federal que estamos llevando adelante en todos los niveles.”

En ese sentido, Castillo agregó: “Lanzamos un ambicioso programa de Difusión del Rugby la semana pasada en el norte de Salta que nos asegura llegar a todo el país con el rugby. Está también la apertura de cinco nuevos Centros de Desarrollo. Son todas acciones que nos llenan de orgullo.”

Por su parte, Carlos Araujo, Presidente de la Comisión de Competencia agregó: “Será un gran torneo del que participarán los mejores clubes del país. Como Unión madre nos debíamos una competencia de volumen, que integre clubes de todo el país pero respetando los torneos regionales y locales, dejando para ello 24 fechas para programar sus temporadas.”

Torneo Nacional de Clubes 2014

"Trabajamos mucho en la obtención "

jueves, 13 de junio de 2013 0 comentarios

Gabriel AscárateGabriel Ascárate volverá a ser titular en el equipo de Los Pumas, el tucumano analizó la preparación del equipo de cara a la revancha con Inglaterra.

“Estoy muy contento por ser titular en el próximo partido. Estoy con muchas ganas, ya que el sábado pasado me quedé con ganas de jugar más. Ahora me toca entrar desde el inicio, trataré de disfrutarlo y de colaborar con el equipo para revertir la imagen”.

“Jugar al lado de Felipe (Contepomi) y Gonza (Tiesi) es muy lindo. Estar en medio de ellos dos es una gran felicidad y un compromiso; trataré de sumarme y acoplarme a ellos. Es un incentivo extra”.

“Estuvimos trabajando mucho en la obtención durante esta semana. Si logramos tener la pelota será un partido diferente. Tenemos grandes individualidades y un muy buen equipo, y creo que con actitud podremos lograr un buen resultado”.

“Jugar en un estadio como Vélez es espectacular. Será un marco diferente a Salta, ya que allá uno no va tan seguido y lo viven de una manera particular. Sin embargo, jugar en éste estadio es increíble, tiene un sabor extra, aunque uno tiene que tratar de enfocarse en el partido y no en el marco”.

Pumas confirmados para enfrentar a Inglaterra

El Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación inicial para enfrentar a Inglaterra, el sábado 15 de junio, a las 16:10, en el estadio José Amalfitani, por la Copa QBE La Buenos Aires Seguros.

El elenco Nacional presentará cinco modificaciones respecto al 15 titular en la derrota del sábado pasado, por 32 a 3. En los forwards, Guillermo Roan ingresará por Pablo Henn en la primera línea, mientras que Rodrigo Báez lo hará por Esteban Lozada, pasando Julio Farías Cabello como segunda línea. En los backs, Nicolás Vergallo será el medio scrum y Gabriel Ascárate jugará por Benjamín Urdapilleta, siendo el apertura Felipe Contepomi. La restante modificación será en la punta: Belisario Agulla reemplazará a Matías Orlando.

Éste será el 19° enfrentamiento entre Argentina e Inglaterra en la historia, con un balance de cuatro triunfos nacionales, dos empates y 12 derrotas. El último triunfo de Los Pumas ante el Seleccionado de la Rosa se dio en 2009, en Salta, cuando se impuso por 24 a 22.

En los 18 enfrentamientos pasados, Los Pumas anotaron 257 puntos (17 tries, nueve conversiones, 48 penales y cinco drops), en tanto que recibieron 419 tantos en contra. La victoria más amplia a favor fue por 33 a 13 en Buenos Aires en 1997, mientras que la peor derrota se dio en Twickenham, en 1990, por 51 a 0.

Gonzalo Tiesi, quién el sábado será titular, pasará a ser el jugador argentino que más veces enfrentó a Inglaterra, con siete encuentros. Actualmente cuenta con seis encuentros disputados ante la Rosa, al igual que Rolando Martin. Por otra parte, Gonzalo Quesada es el jugador del elenco Nacional que más puntos le marcó (59 puntos en 5 encuentros), mientras que Marcelo Campo es el tryman argentino con tres conquistas en tres partidos ante los europeos.

» Formación de Los Pumas

01- Guillermo Roan (5 partidos).
02- Martín García Veiga (4 partidos – 5 puntos).
03- Maximiliano Bustos (2 partidos).
04- Julio Farías Cabello (20 partidos – 10 puntos).
05- Mariano Galarza (10 partidos).
06- Rodrigo Báez (5 partidos – 10 puntos).
07- Benjamín Macome (9 partidos – 10 puntos).
08- Tomás Leonardi (16 partidos – 15 puntos).
09- Nicolás Vergallo (34 partidos).
10- Felipe Contepomi (capitán) (80 partidos – 631 puntos).
11- Manuel Montero (8 partidos – 30 puntos).
12- Gabriel Ascárate (6 partidos – 10 puntos).
13- Gonzalo Tiesi (34 partidos – 40 puntos).
14- Belisario Agulla (9 partidos – 35 puntos).
15- Martín Bustos Moyano (2 partdos – 3 puntos).

Suplentes:

16- Mauricio Guidone (8 partidos – 5 puntos).
17- Pablo Henn (9 partidos).
18- Francisco Gómez Kodela (9 partidos – 5 puntos).
19- Esteban Lozada (20 partidos).
20- Tomás De la Vega (7 partidos – 5 puntos).
21- Tomás Cubelli (11 partidos – 15 puntos).
22- Benjamín Madero (2 partidos – 29 puntos).
23- Matías Orlando (4 partidos – 5 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Estadio: José Amalfitani, Buenos Aires.
Kick Off: 16:10.
TV: ESPN+ en vivo.
Referee: Nigel Owens (Gales).
Árbitros Asistentes: Marius Jonker (Sudáfrica) y Christie du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).

Los Pumitas cayeron ante Gales

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años fue derrotado hoy por Gales, por 25 a 20, en el encuentro perteneciente a la tercera fecha del Mundial Juvenil IRB 2013.

Los puntos del equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta fueron marcados por tries de Pablo Matera y Santiago Cordero, mientras que Patricio Fernández aportó dos penales y dos conversiones.

Ahora, el Seleccionado Nacional deberá aguardar a que se disputen todos los encuentros de la tercera fecha, para saber si se ubica como mejor segundo y clasifica a las semifinales. De no darse los resultados necesarios, Los Pumitas competirán por el quinto puesto. La próxima fecha del Mundial Juvenil IRB 2013 se llevará a cabo el martes 13 de junio.

» A continuación se detalla la síntesis del partido:

Argentina: 1- Lucas Noguera Paz, 2- Santiago Iglesias, 3- Matías Díaz; 4- Guido Petti Pagadizabal, 5- Tomás Lavanini; 6- Tomás Lezana, 7- Pablo Matera, 8- Jerónimo Mazzoni; 9- Felipe Ezcurra (capitán), 10- Patricio Fernández; 11- Germán Schultz, 12- Joaquín Paz, 13- Santiago Álvarez, 14- Rodrigo Etchart; 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 40’, Facundo Isa por Jerónimo Mazzoni; 64’, Juan Pablo Aguirre por Rodrigo Etchart; 70’, Julián Montoya por Santiago Iglesias y Facundo Gigena por Lucas Noguera Paz; 70’, Emiliano Boffelli por Joaquín Paz; 74’, Vittorio Rosti por Tomás Lezana; 78’, Juan Bernardini por Germán Schultz.
Suplentes: 18- Tomás Ramírez.
Entrenadores: Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta.

Gales: 1- Gareth Thomas, 2- Ethan Lewis, 3- Nicky Thomas; 4- Carwyn Jones, 5- Rhodri Hughes; 6- Sion Bennett, 7- Ellis Jenkins (capitán), 8- Ieuan Jones; 9- Rhodri Williams, 10- Sam Davies; 11- Ashley Evans, 12- Jack Dixon, 13- Steffan Hughes, 14- Owen Jenkins; 15- Hallam Amos.
Ingresaron: 2’, Thomas Davies por Carwyn Jones; 41’, Jack Jones por Rhodri Hughes; 54’, Elliot Dee por Ethan Lewis; 59’, James Benjamin por Sion Bennett y Jordan Williams por Hallam Amos; 69’, Joshua Davies por Rhodri Williams; 71’, Harri Evans por Steffan Hughes; 77’, Dahiel Suter por Nicky Thomas.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, penal de Sam Davies (G); 17’, penal de Sam Davies (G); 19’, try de Hallam Amos, convertido por Sam Davies (G); 26’, drop de Sam Davies (G).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Gales 16.

Segundo Tiempo: 10’, try de Pablo Matera, convertido por Patricio Fernández (A); 12’, penal de Patricio Fernández (A); 16’, penal de Patricio Fernández (A); 22’, penal de Sam Davies (G); 29’, penal de Sam Davies (G); 35’, try de Santiago Cordero, convertido por Patricio Fernández (A); 39’, penal de Sam Davies (G).
Incidencias: 28’, sin bin Guido Petti Pagadizabal (A); 39’, sin bin Juan Pablo Aguirre (A).
Resultado Final: Argentina 20 – Gales 25.

Estadio: Stade Henri Desgrange, La Roche-sur-Yon, Francia
Referee: Luke Pearce (Inglaterra)
Árbitros Asistentes: Andrew McMenemy (Escocia) y Flavien Hourquet (Francia)

» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Entrenador de Los Pumitas):

“La propuesta de juego nuestra fue tratar de jugar, de atacar, y los chicos dieron todo. Gales nos esperó y jugó mucho con el pie, pero no buscaron ser protagonista”.

“En el primer tiempo tuvimos mucho viento en contra y ellos lo aprovecharon bien, y además nos marcaron muchos puntos. En el complemento, nosotros por momentos lo utilizamos y por momentos los jugadores eligieron contraatacar porque vieron espacios”.

“Sabíamos que Gales iba a jugar así porque habíamos analizado su estructura, y sabíamos que nos iban a esperar y a utilizar mucho el pie. Nosotros propusimos desde el arranque, pero fuimos imprecisos”.

“Creo que tenemos que ser realistas. Los resultados que se tienen que dar para clasificar a semifinales son muy difíciles; para clasificar, teníamos que ganar hoy. Ahora vamos a dar el máximo esfuerzo para llegar lo más lejos posible que se pueda, no vamos a bajar los brazos”.

Santiago Iglesias (Hooker de Los Pumitas):

“Creo que tuvimos muchos errores de manejo en el primer tiempo, tal vez por desconcentración, y no aprovechamos el juego corto. En la segunda parte sí jugamos con los forwards. Estamos un poco tristes, pero tenemos que levantar la cabeza porque nos quedan dos partidos”.

“Teníamos pensado salir a jugar y eso hicimos, pero con muchas imprecisiones por errores propios y por la presión del rival. El line funcionó bien y con el juego agrupado progresamos en la cancha. Logramos recuperarnos de un resultado muy adverso y nos pusimos en partido, aunque no nos alcanzó”.

“Ahora tenemos que recuperarnos anímicamente y dar lo mejor en éstos dos partidos que nos quedan para lograr la mejor clasificación posible y quedar conformes con nosotros mismos. Como siempre, vamos a dejar todo”.

Santiago Álvarez (Centro de Los Pumitas):

“En el primer tiempo entramos desconcentrados y en el segundo hicimos lo posible para darlo vuelta, y quedamos cerca. Es para rescatar que la actitud del equipo fue muy buena”.

“En el segundo tiempo entramos a jugar más cerrado, a limpiar los rucks con más vehemencia porque el rival nos ensució mucho la salida de la pelota, y crecimos en nuestro juego”.

“Si entrábamos con la misma actitud en los rucks desde el inicio, creo que el partido hubiese sido otro. El equipo cambió la cabeza, se recuperó de una gran diferencia en contra y nos pusimos nuevamente en partido”.

“Éste equipo siempre va a dar todo para dejar al país lo más alto posible. Vamos a afrontar estos partidos con la frente en alto y respetando el plan de juego, ya que confiamos mucho en lo que trabajamos. Sabemos que si respetamos nuestra propuesta, nos puede ir bien”.

Los Pumas: paso en falso

Sebastián PerassoEn una nueva columna, Sebastián Perasso, analiza la derrota de Los Pumas en el primer Test Match con Inglaterra en Salta.

Los Pumas se presentaron en esta temporada 2013 con una actuación tan pobre como inesperada. La caída frente a Inglaterra por 32 a 3 en la ciudad de Salta significó un paso en falso en su etapa de crecimiento y consolidación. El rugby es un deporte complejo. Por ello, quien busque alcanzar el éxito deberá atender un sinnúmero de circunstancias, ya que en los pequeños detalles muchas veces se resuelve un partido y se decide el resultado. No obstante esa complejidad y las circunstancias que lo rodean, siempre se debe volver a lo más básico o simple para sostener actuaciones convincentes.

En el estadio Padre Martearena, Los Pumas corroboraron que sin una buena obtención y sin una defensa sólida cualquier plan de juego se desvanece.

Algo básico pero enteramente aplicable a cualquier equipo, incluso en lo que respecta a la alta competencia.

Por otra parte, está comprobado que los equipos argentinos que no pueden exhibir sus fortalezas históricas fracasan estrepitosamente en el campo de juego.

En ese sentido, nuestro seleccionado nacional tuvo una defensa desprovista de agresividad, pasiva y vulnerable, además de un marcado déficit en las formaciones fijas (scrums y line outs).

Los números estadísticos reflejan con claridad el derrumbe de nuestro equipo. Solo en el primer tiempo, Los Pumas recibieron 3 tries, tuvieron 12 tackles fallidos y 9 pérdidas de posesión en la hilera. Un panorama desalentador para construir desde allí actuaciones, por lo menos, aceptables.

Está claro que Los Pumas son Pumas porque contagian entusiasmo y valentía, porque se sobreponen a las adversidades, porque cuentan con una defensa agresiva y pasional, y porque poseen un scrum dominante. Sin esas fortalezas, el conjunto argentino pierde su elemento distintivo y se transforma en un equipo limitado y vulnerable.

El sábado próximo en la cancha de Vélez, nuestros Pumas tendrán la chance de reivindicarse, de ser un equipo reconocible más allá de un triunfo o una derrota.

El objetivo está latente y a la vista de todos. Ya no se trata de imponer un plan de juego, sino sencillamente de recomponer nuestras fortalezas históricas.

¿Dónde está el "fana" de Los Pumas?

Si estuviste alentando a Los Pumas en el Estadio Martearena, ahora podés entretenerte buscándote en la tribuna.

» Hace click en las imágenes para agrandarlas.



Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta
Los Pumas en Salta

» Hace click en las imágenes para agrandarlas.