Resultados de la segunda fecha del Regional

domingo, 17 de marzo de 2013 2 comentarios

Mauricio Gimenez del Jockey Club de SaltaSe completó la segunda fecha del Campeonato Regional 2013 “Cacho Zelarayán".





» Zona "A"
- Jockey Club de Salta 23 vs. Universitario de Tucumán 33.
- Tucumán Lawn Tennis 43 vs. Tiro Federal 7.
- Lince 31 vs. Santiago Lawn Tennis 48.
- Universitario de Salta 53 vs. Natación y Gimnasia 1.0

Posiciones:
Tucumán Lawn Tennis 9.
Universitario (S) 9.
Santiago Lawn Tennis 5.
Jockey (S) 5.
Universitario (T) 5.
Lince RC 1.
Tiro Federal 0.
Natación y Gimnasia 0.

Próxima fecha:
- Jockey Club (S) vs. Natación y Gimnasia.
- Tiro Federal vs. Santiago LT.
- Universitario (T) vs. Lince RC.
- Tucumán LT vs. Universitario (S).

» Zona "B"
- Tucumán Rugby 81 vs. Tigres 0.
- Huirapuca 11 vs. Jockey Club 8.
- Old Lions 26 vs. Cardenales 31.
- Los Tarcos vs. Gimnasia y Tiro (postergado).

Posiciones:
Tucumán Rugby 9.
Huirapuca 8.
Cardenales 8.
Los Tarcos 5.
Jockey Club (T) 5.
Old Lions 2.
Gimnasia y Tiro 1.
Tigres RC 0.

Próxima fecha:
Gimnasia y Tiro vs. Huirapuca.
Los Tarcos vs. Tucumán Rugby.
Jockey Club (T) vs. Old Lions.
Tigres vs. Cardenales.

» Ver fixture completo.

Tucumán Rugby goleó a Tigres

En una tarde plomiza y agradable para la práctica deportiva, el “Verdinegro” a media máquina le ganó 81 a 0 al equipo de San Lorenzo.

En uno de los adelantados de la fecha, Tucumán Rugby con chispas del juego que lo caracteriza se llevó un holgado triunfo frente a Tigres, que demostró que es un equipo joven y en plena formación.

Ciertamente la primera parte fue un monótono dominio territorial del equipo dueño de casa para liquidar con un parcial de 43 a 0. en la segunda etapa los cambios y el cansancio le llevó a sacar el pie del acelerador. Fue allí cuando el quince rojinegro intento ganar metros en el terreno pero lo hizo sin peso y sin trascendencia por lo que no inquieto a la defensa anfitriona.

Tucumán Rugby aprovecho para sumar bonus y seguir sumando victorias en el Pablo Abelardo “Cacho” Zelarayán.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: 1. Gonzalo García Araóz, 2. Gonzalo Manso y 3. Martín Hernández; 4. José María Young y 5. Nicolás Mirande; 6. Agustín Posse, 7. Lucas Santamarina y 8. Gonzalo Lamarca; 9. Luis Castillo y 10. Jorge Domínguez; 11. Nicolás Fortino, 12 Matías Frís Silva; 13. Patricio Studer; 14. Julio Frías Silva y 15. Lucas Cartier.
También Jugaron: Miguel Barrera por Fortino, Cochi Navarro por Cartier, Germán Le Fort por Manso, Sánchez por García Araóz, Leandro Báez por Hernández y Agustín Wayle por Castillo.
Entrenador: Hernán Macome

Tigres RC: 1. Mariano Rojo 2. Darío Arnedo 3. Sebastían Naí; 4. Benjamín Nani, 5. Nicolás Maggio; 6. Felíx fernandez 7. Alejandro Alemán 8. Ignacio Butler; 9. Andrés Castellanos y 10. Mariano Chaves; 11. Manuel Kvedaras, 12 Alejandro Pasos; 13. Federico Múñoz; 14. Facundo Domínguez 15. Diego Ruiz de los Llanos.
También Jugaron: Gonzalo Torino por Chaves y Mariano Alurralde por Kvedaras.
Entrenador: Ramiro Goitía y Ronado Lazarte.

» Tantos:

PT: 8´try de M. frías Silva, 14′ try de Domínguez conv el mismo, 17´try García Araóz conv. Domínguez, 22′ try de Lamarca, 26´ try de Manso, 30′ try de Fortino conv. Domínguez, 38 try de J. Frías Silva conv. Domínguez.
Resultado Parcial: Tucumán Rugby 43 – Tigres 0

ST: 3´try de Fortino conv. Domínguez, 15´try de Manso conv. Domínguez, 21, try de Casanova, 24 try de Young, 34 try de Casanova conv. Domínguez y 40′ try de M. Frías Silva conv. Domínguez.
Resultado Final: Tucumán Rugby 81 – Tigres 0

Árbitro: Alejandro Balbi.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Intermedia: Tucumán Rugby 92 – Tigres 0.

» Fuente: Osvaldo Ortiz de Rugby Tucumano - Foto: Diario La Gaceta.

Gales bicampeón del Seis Naciones

Gales bicampeón del Seis NacionesDerrotó 30-3 a Inglaterra y consiguió el bicampeonato en el Millennium. Un partido a base de solidez defensiva que tuvo a Alex Cuthbert como tryman con dos anotaciones.

Un Millennium de Cardiff repleto fue escenario del encuentro decisivo del Seis Naciones 2013. Gales pisó fuerte, venció a la Rosa por 30 a 3 y se coronó bicampeón del certamen europeo. Con doce puntos de Halfpenny -cuatro penales-, dos tries de Cuthbert y otros ocho puntos de Biggar, los locales vapulearon a un conjunto inglés que nunca estuvo a la altura de las circunstancias y se quedó con las manos vacías.

Inglaterra se instaló durante los primeros minutos en territorio de Gales, moviendo la pelota, probando con el pie, pero también intentando con los backs. Line, maul y pelota liberada para que los tres cuartos hagan lo suyo, pero un error de Tuilagi provocó la reacción de los dragones, que contraatacaron y salieron por primera vez de su campo, en cuatro minutos de juego.

Un scrum para la Rosa, en terreno propio, terminó en free kick para los dragones que pidieron repetir la formación. Se plantaron, tuvieron la pelota limpia y ensayaron su primer ataque serio. Agotaron todo el ancho de la cancha, probaron variantes de un lado hacia otro y provocaron el penal de Inglaterra. Halfpenny no falló y Gales se puso 3-0 arriba a los 10´ de la etapa inicial.

Los penales comenzaron a multiplicarse, y en sólo 17´ la visita ya había cometido cuatro infracciones. Gales aprovechó la situación y Halfpenny acertó otro envío a los postes. Pero a los 20´, Owen Farrell achicó la diferencia con su primer intento y el marcador quedaba 6-3 en favor de los locales.

Tres minutos después, el fullback de los dragones continuó haciendo gala de su efectividad. Aprovechó un nuevo penal y las cosas estaban 9 a 3. Luego, Farrell falló su segundo intento. En medio de las imprecisiones el conjunto rojo salía mejor parado.

En los primeros cuarenta minutos, la falta de juego no impidió la emoción en el desarrollo del partido. Los últimos diez minutos tuvieron a Inglaterra plantado en campo de Gales, intentando, moviendo la pelota pero sin poder prosperar. Por su parte, los dragones defendieron pacientemente, sin cometer infracciones, a la espera de los errores del equipo atacante. La defensa local fue oportuna, y siempre se las ingenió para recuperar la pelota y poner en aprietos a la Rosa.

Con un drop fallido, de Dan Biggar, terminó el primer tiempo, con Gales en ventaja por 9 a 3, resultado parcial que no le alcanzaba para arrebatarle el título a Inglaterra.

La segunda etapa comenzó favorable a Gales, que siguió sacando frutos de las infracciones inglesas en el scrum. Parecía ser el momento para los dragones, ante un equipo visitante que no lograba hacer pie.

Afianzado en territorio inglés, puntadas y más puntadas de los locales, taladrando la pared blanca y ganando metros. La vehemencia de los de rojo, colocó al equipo a pocos metros de marcar. Pelota liberada hacia el lado abierto, y penal para Gales. Halfpenny seguía estupendo y puso las cosas 12-3, a los 12´ del complemento, y le daba el campeonato al Dragón.

Inglaterra desconocida. Intentando, sin convencimiento, ante una defensa galesa impecable. El resultado fue lógico. A los 17´ otra pelota recuperada, abierta con los backs, terminó en gran try de Alex Cuthbert en la punta, para que la ventaja sea de 17-3 y parezca una enormidad.

A veinte minutos del final, Farrell volvió a fallar otro intento a los palos y todo seguía siendo cuesta arriba para la Rosa. La cara de la felicidad era galesa. Ahora, un drop de Dan Biggar sellaba el bicampeonato para el Dragón, que estaba arriba en el marcador por 20-3.

La Rosa completamente deshilachada, sin argumentos, ni temperamento para defender la posición en que había llegado a Cardiff. Gales se floreaba, avanzaba cada vez con mayor facilidad y un nuevo try de Cuthbert no tardó en llegar. La conversión de Halfpenny coronó la conquista, y la ventaja era de 27 a 3. Luego, un penal de Biggar acrecentó la cuenta y el triunfo final fue por 30-3.

Gales se coronó bicampeón del Seis Naciones ante un equipo inglés que llegó a Cardiff como líder, en busca del Grand Slam. Nada más alejado de la realidad. La Rosa, tibia durante todo el partido, tuvo su castigo. En cambio, la vehemencia galesa recibió su premio. ¡El Dragón, es bicampeón!

» SÍNTESIS:

GALES (30): 15 Leigh Halfpenny, 14 Alex Cuthbert, 13 Jonathan Davies, 12 Jamie Roberts, 11 George North, 10 Dan Biggar, 9 Mike Phillips, 8 Toby Faletau, 7 Justin Tipuric, 6 Sam Warburton, 5 Ian Evans, 4 Alun-Wyn Jones, 3 Adam Jones, 2 Richard Hibbard, 1 Gethin Jenkins.
CAMBIOS: PT 12´Owens por Hibbard, ST 21' James por Jenkins, 30´ Coombs por Evans, 33' Andrews por Jones, 25' MS Williams por Warburton, Hook por Biggar, Shingler por Roberts, LD Williams por Phillips.

INGLATERRA (3): 15 Alex Goode, 14 Chris Ashton, 13 Manu Tuilagi, 12 Brad Barritt, 11 Mike Brown, 10 Owen Farrell, 9 Ben Youngs, 8 Tom Wood, 7 Chris Robshaw (c), 6 Tom Croft, 5 Geoff Parling, 4 Joe Launchbury, 3 Dan Cole, 2 Tom Youngs, 1 Joe Marler.
CAMBIOS: ST 4´ Vunipola por Marler, 11´ Hartley por T. Youngs, Lawes por Launchbury, 24´ Twelvetrees por Goode, Care por BR Youngs, 27´Flood por Farrell, Haskell por Wood, 32´ Wilson por Cole.

PUNTOS PRIMER TIEMPO: 10´ 17´ Penales de Halfpenny (G), 20´ Penal de Owen Farrell (I), 23´ Penal de Halfpenny (G).
RESULTADO PARCIAL: Gales 9-3 Inglaterra.

PUNTOS SEGUNDO TIEMPO: 11´ Penal de Halfpenny (G), 16' Try de Alex Cuthbert, 24´ Drop de Dan Biggar (G), 25´Try de Cuthbert convertido por Biggar (G), 30´ Penal de Biggar (G).
RESULTADO FINAL: Gales 30-3 Inglaterra.

Estadio: Millennium Stadium, Cardiff.
Referee: Steve Walsh (Australia).
Assistant referees: Craig Joubert (Sudáfrica), John Lacey (Irlanda).
TMO: Marshall Kilgore (Irlanda).


Quince vestirá a los Mayuatos

sábado, 16 de marzo de 2013 0 comentarios

Quince vestira a los MayuatosLos seleccionados de la Unión de Rugby de Salta tendrán una nueva marca de indumentaria durante el 2013.

Se trata de Quince, que será la marca que vestirá a los seleccionados salteños durante esta temporada. Una empresa que viene en pleno crecimiento no sólo en el rugby salteño, donde viste a varios clubes locales, sino también a nivel nacional.

El debut de la camiseta de la selección Bordó estará a cargo de los Mayuatitos, que jugarán en el mes de abril el próximo Campeonato Argentino de Uniones Menores de 17 y 18 años.

"Modelos modernos y de última generación son los que vestirán los seleccionados de la Unión de Rugby de Salta", fue lo que expreso Sebastián Roque Ceo de Quince, quien se mostró contento por haber concretado la posibilidad de vestir a la selección de Salta.

"Hace algunos años que venimos trabajando con equipos de la región y Salta es una de nuestras plazas donde vestimos a muchos de los equipos, solo nos faltaba la frutilla del postre que es tener el honor de vestir al seleccionado Mayuato",expreso Roque.

Próximamente la Unión de Rugby de Salta realizará un evento especial donde la camiseta "Bordó", será presentada en sociedad oficialmente.

Nueva camiseta de la Unión de Rugby de Salta
Nueva camiseta de la Unión de Rugby de Salta

» Fuente: Prensa URS.

Nuevo examen IRB sobre las Leyes 2013

Leyes IRB 2013
La IRB continúa con su capacitación online, ahora podés realizar un nuevo examen online sobre las leyes 2013.

El examen abarca las 22 Leyes, Variaciones para Menores de 19, Seven y Rugby de Diez, Señales de los Árbitros y las Pruebas a las Modificaciones de las Leyes.

Después de completar el examen online de las Leyes del Juego de Rugby, el sitio nos permite descargar un certificado de conocimientos personalizado. La registración es gratuita y requiere unos pocos minutos.

También desde el mismo sitio se puede descargar una aplicación para dispositivos móviles de Apple, con un formato interactivo para las Leyes del Juego la cual es descargable desde I Tunes.

Con esta aplicación se podrá leer las Leyes, mirar ejemplos en video y animaciones para aumentar sus conocimientos sobre el modo en que las Leyes son aplicadas en el campo de juego y hacer un test on-line para controlar los conocimientos.

Los usuarios pueden acceder a las Leyes, Variaciones para Menores de 19, Seven y Rugby de Diez, Señales de los Arbitros y las Pruebas a las Modificaciones de las Leyes.

Con esto, la IRB busca día a día acercarse a todo el público y que estos se logren familiarizarse con sus distintos recursos on line.

» Visita el sitio web de la IRB.

» Descargar las Leyes 2013 del IRB.

Pampas XV venció a SWD Eagles

viernes, 15 de marzo de 2013 0 comentarios

Pampas XV venció a SWD EaglesEl equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo derrotó a Southern Western Districts, por 22 a 17, en el encuentro disputado esta tarde en la ciudad de Georges, por la segunda fecha de la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por un try penal y tries de Tomás Cubelli y Manuel Montero, en tanto que Santiago González Iglesias aportó un penal y dos conversiones.

De ésta manera, Standard Bank Pampas XV suma su primer triunfo en el torneo tras el empate en el debut, y acumula seis puntos en la tabla de posiciones de la Sección Sur.

El sábado próximo, 23 de marzo, el equipo argentino enfrentará a Border Bulldogs, por la tercera fecha de la Vodacom Cup, en el AF Markooter Stadium, en la ciudad de Stellenbosch.

» Declaraciones:

Mauricio Reggiardo (Entrenador de Standard Bank Pampas XV):

“Fue un partido muy duro, pero jugamos con mucha actitud y lo pudimos ganar. Mejorar la actitud era uno de nuestros objetivos y lo cumplimos. El rival nos complicó mucho, pero fuimos sólidos y muy rigurosos en no cometer penales; solo hicimos seis infracciones”.

“El scrum fue clave, ya que nos dio un try y solidez para jugar a partir de ahí. Además, fue importante la actitud en el tackle uno a uno, en defensa, aunque tenemos que crecer en ciertos aspectos de la organización. Ganamos el partido porque tuvimos mentalidad ganadora y porque el equipo demostró carácter”.

“El triunfo nos viene bien, ya que es más fácil construir a partir de una victoria. Hay cosas para corregir y vamos a seguir trabajando con intensidad. El grupo está muy comprometido y con muchas ganas”.

Juan Pablo Estelles (Centro de Standard Bank Pampas XV):

“Fue un partido muy duro, ya que no logramos llevar a cabo el juego que queríamos plantear. Sin embargo, defendimos muy bien durante gran parte del partido y aprovechamos nuestros buenos momentos para sumar. Gracias a eso nos llevamos el partido”.

“La actitud del equipo fue clave, ya que teníamos ganas de salir a la cancha a ganar y lo demostramos a pesar de no haber jugado como esperábamos. Tenemos que trabajar en ciertos aspectos como los pases en el contacto para poder tener más fluidez y no perder pelotas. En defensa estuvimos bien, pero tenemos que aceitar la organización”.

“Ahora nos volvemos a Stellenboch y tenemos ocho días para preparar el próximo partido. Vamos a seguir trabajando de la misma manera para continuar con el crecimiento. El sábado que viene jugamos de local y tenemos que ganar sí o sí”.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Standard Bank Pampas XV: 1- Francisco Piccinini, 2- Emiliano Coria, 3- Ramiro Herrera, 4- Matías Alemanno, 5- Tomás Vallejos Cinalli, 6- Javier Ortega Desio, 7- Pablo Matera, 8- Rodrigo Bruno, 9- Tomás Cubelli (c), 10- Santiago González Iglesias, 11- Manuel Montero, 12- Matías Orlando, 13- Juan Pablo Estelles, 14- Facundo Barrea, 15- Santiago Cordero.
Ingresaron: 40’, Ariel Castellina por Francisco Piccinini; 58’, Martín García Veiga por Emiliano Coria, Benjamín Macome por Matías Alemanno y Ramiro Moyano por Manuel Montero; 66’, Benjamín Madero por Matías Orlando (temporario); 68’, Cesar Fruttero por Pablo Matera, Martín Landajo por Tomás Cubelli; 73’, Benjamín Madero por Juan Pablo Estelles.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

SWD Eagles: 1- Layle Delo, 2- Wayne Khan, 3- Raoul Larson; 4- Lubabalo Mtyanda, 5-Grant le Roux; 6- Kabamba Floors, 7- Buran Joshua Parks, 8- Lyndon Hartnick; 9- Mzoxolo Dyantyi, 10- Ozard Martin du Toit; 11- Johan David Herbst, 12- Jeffrey John Taljard, 13- Alshaun Bock, 14- Ghafoer Luckan; 15- Elric van Vuuren.
Suplentes: 16- Jean Rossouw, 17- James van Rooyen, 18- Michael Vermaak, 19- Christo Du Plessis, 20- Deroy Rhoode, 21- Lionel Cornelius y 22- Wentsley Scott.

» Síntesis: Primer Tiempo: 10’, penal de Santiago González Iglesias (SBPxv); 20’, try de David Herbst, convertido por Elric van Vuuren (SWD); 28’, try penal, convertido por Santiago González Iglesias (SBPxv); 35’, try de Tomás Cubelli, convertido por Santiago González Iglesias (SBPxv).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 17 – SWD Eagles 7.

Segundo Tiempo: 8’, try de Lyndon Hartnick, convertido por Elric van Vuuren (SWD); 11’, penal de Elric van Vuuren (SWD); 14’, try de Manuel Montero (SBPxv).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 22 – SWD Eagles 17.

Estadio: Outeniqua Park, George.
Referee: Marius van der Westhuizen.

Faralle: "Siempre mantuve las expectativas"

jueves, 14 de marzo de 2013 0 comentarios

Ezequiel Faralle nuevamente convocado a los Pumas SevenEzequiel Faralle volvió al plantel para el Seven de Hong Kong y de Tokio.

Lejos de la pomposidad del Seis Naciones y el conglomerado de Pampas XV, los Pumas 7's siguen su trabajo silencioso de cara al Mundial de Moscú, que se celebrará entre el 28 y el 30 de junio. La última semana, su entrenador Andrés Romagnoli, confirmó al grupo de jugadores que emprenderán el viaje para la anteúltima gira por oriente. Los destinos son Hong Kong y Tokio y abarcaran los últimos dos fines de semana de marzo.

Si bien la lista no tuvo mayores cambios con respecto a las últimas convocatorias, el nombre de Ezequiel Faralle reapareció luego de seis meses de ausencia. La última vez fue allá por el estreno de la temporada 12/13 del Circuito Mundial de Seven en Gold Coast. El back de Huirapuca dialogó sobre su llamado, y sus expectativas de cara a lo que viene.

- ¿Cómo te tomó la convocatoria? Hacía un tiempo que estabas fuera del Circuito...
- Sí, la verdad, la última fue en Australia. El resto de las etapas no me tocó ir pero siempre me mantuve a la expectativa, sin aflojarle un segundo esperando por un nuevo llamado. Ahora llegó y a no desaprovecharlo. Es muy importante la concentración desde el primer entrenamiento en Buenos Aires hasta el último minuto del último partido.

- ¿Qué se siente formar parte nuevamente del grupo?
- Formar parte de nuevo es una alegría, y sobre todo es un buen grupo, así que contento y dispuesto a dejarlo todo.

- Este llamado, a tan poco tiempo del mundial, ¿te genera una expectativa especial?
- Te da cierta expectativa, pero estoy dispuesto a ir paso a paso. Trabajo día a día para estar entre los doce jugadores así que a prepararse a mil porque quiero formar parte de la lista mundialista...y si no se da, voy a seguir peleándola.

-¿Cómo viste al equipo en estas etapas que no lo integraste desde adentro, y qué pensas del sorteo mundialista que le toco en la primera fase a argentina?
- El equipo está bien. El sistema se viene trabajando, es lo que a nosotros nos identifica. Quizás hay que pulirlo con más detalles y entrenarlo. Con respecto al grupo que nos tocó, creo que es difícil, en el Seven hoy todos los equipos son duros y cuesta ganarles, más aún en el Mundial que todos llegan muy bien. Es un desafío grande para ver dónde está parada la Argentina y estoy seguro que nos irá bien porque a este grupo les gustan los desafíos.

» Fuente: Ignacio Barrón | scrum.com

Tucumán Rugby ya palpita su Primer Torneo Cuadrangular de Rugby Juvenil

Se llevará a cabo los dias 22, 23 y 24 de marzo en las instalaciones del club de Yerba Buena.

El rugby juvenil prepara una gran fiesta en Tucumán Rugby. La empresa Team Sports Ltd., en la figura de su Director Manuel Terán organizará su primer torneo cuadrangular que tendrá la presencia de clubes emblemáticos como SIC (San Isidro Club), Tala de Córdoba, Jockey de Salta y el local (Tucumán Rugby).

La cita será el 22 (conferencia de prensa a las 18 hs en el Ente de Turismo y cena de camaradería) 23 y 24 (días de competencia) de Marzo en las instalaciones del club verdinegro.

» Los objetivos del torneo:
- Motivar a los jugadores juveniles del club con un torneo de jerarquía al comienzo de cada temporada.
- Brindar a los juveniles del Tucumán Rugby Club la posibilidad de competir con equipos de primer nivel de otras provincias, sin necesidad de incurrir en gastos de viajes.
- Continuar manteniendo la relación institucional con algunos de los clubes más importantes del país.
- Instalar este evento en el calendario anual de rugby juvenil para todos los años subsiguientes.

» Organiza: Team Sports Ltd. Empresa especializada en la organización de eventos deportivos y giras internacionales: www.team-sports.com.ar

» Fecha y sede: 22, 23 y 24 de Marzo, en el Tucumán Rugby Club

» Cantidad de jugadores y equipos participantes: en esta primera edición de 2013, van a participar alrededor de 700 jugadores aproximadamente, pertenecientes a las categorías: menores de 15, 16, 17 y 19.

- Entre 180 –y 200 jugadores del Tala Rugby Club (Córdoba).
- Entre 180 –y 200 jugadores del San Isidro Club (Buenos Aires).
- Entre 90 y 100 jugadores del Jockey Club (Salta).
- Entre 180 y 200 jugadores del Tucumán Rugby Club.

» Aclaración: Tala, SIC y Tucumán Rugby participaran con 2 equipos en cada división, mientras que Jockey de Salta lo hará con 1 (un) solo equipo por cada división.

» Formato: en cada Categoría (M-15, M-16, M-17 y M-19), el equipo A (el mejor equipo de cada club), va a jugar un cuadrangular entre: Tala “A”, SIC “A”, Jockey de Salta “A” y Tucumán Rugby “A”. Cada equipo juega 3 partidos cada uno, todos contra todos. Cada partido de 2 tiempos de 27 minutos. El que suma más puntos es el campeón.

Algunos equipos jugaran 2 partidos el sábado y 1 el domingo, o viceversa. También en cada Categoría (M15, M16, M17 Y M19, el equipo “B” (el 2do equipo de c/ club), va a jugar un triangula entre Tala “B”, SIC “B” y Tucumán Rugby “B”. Juegan 2 partidos cada uno. Cada partido 2 tiempos de 35 minutos. El que suma más puntos es el campeón. A 2 equipos les tocara jugar 1 partido el sábado y 1 el domingo, y al otro equipo los 2 partidos el día sábado.

» Horarios y canchas: los partidos comenzarán el sábado a las 12:00 hs en 4 canchas simultáneas y el domingo a las 11:30 hs.

» Árbitros: los jueces serán oficiales, pertenecientes a la URT.

Becados del Seven masculino y femenino

Guadalupe Delgado Universidad Católica de SaltaEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el listado de jugadores de Seven becados por la UAR para el 2013, tanto del platel femenino como del masculino.

Las becas serán otorgadas por el ENARD y la Secretaría de Deportes, al igual que sucede con los becados del plantel Senior.

El Presidente del Departamento de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, se refirió al listado de becados de Seven para este año: “La modalidad de Seven está atravesando un gran crecimiento en estos últimos años en todos sus niveles. Particularmente ahora, que nos encontramos a pocos años de los Juegos Olímpicos de Río 2016, es muy importante el apoyo oficial que puedan tener los jugadores argentinos mediante el sistema de becas”.

La preparación que realizarán los becados tendrá su foco en seguir por la misma línea de crecimiento y mejorar las performances tanto a nivel Sudamericano como Mundial, además de llegar de la mejor manera al gran evento olímpico en Río de Janeiro.

» Seven Femenino – Jugadoras becadas:
01 - Gimena Acuña - Cha-Roga - Santafesina.
02 - Lettizia Alcaraz - Sixty RC - URNE.
03 - Noelia Billerbeck - CAPRI - Misiones.
04 - Eugenia Botelli - Club Argentino de Bahia Blanca - Sur.
05 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán.
06 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán.
07 - Guadalupe Delgado - Universidad Católica - Salta.
08 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán.
09 - Viviana Garat - Sixty RC - URNE.
10 - Silvana Gomez Juarez - Cardenales - Tucumán.
11 - Carolina Ohaco - Club Argentino de Bahia Blanca - Sur.
12 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA.
13 - Vanesa Salas - Centro Naval - URBA.
14 - Xoana Sosa - SITAS - URBA.
15 - Luciana Travesi - Cardenales - Tucumán.

» Seven Masculino - Jugadores becados:
01 - Lucas Alcácer - San Isidro Club - URBA.
02 - Nicolás Bruzzone - Universitario de Santa Fe - Santafesina.
03 - Martín Chiappesoni - Atlético del Rosario - URBA.
04 - Valentín Cruz Henestrosa - Pucará - URBA.
05 - Lucas De Vicenzi - Champagnat - URBA.
06 - Joaquin Díaz Bonilla - Hindú Club - URBA.
07 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa.
08 - Agustín Migliore - CUBA - URBA.
09 - Matias Moroni - CUBA - URBA.
10 - Diego Palma - Pucará - URBA.
11 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa.
12 - Facundo Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa.
13 - Ignacio Pasman - Champagnat - URBA.
14 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.
15 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA.

Phelan: "Ojalá que se dé”

Santiago Phelan en SaltaEl entrenador argentino cerró el martes su agenda de trabajo en Salta. Dejó latente el encuentro contra Inglaterra el 15 de junio.

El head coach nacional Santiago Phelan completó su agenda de trabajo en Salta con una charla con los entrenadores y una conferencia de prensa. Habló acerca del trabajo que llevará a cabo en las futuras presentaciones de Los Pumas y de la posibilidad de que el seleccionado nacional juegue en Salta ante Inglaterra, a mediados de junio. Luego de estas actividades el DT, junto a Germán Fernández (jefe de análisis de juego de la UAR) retornaron a Buenos Aires.

La jornada se inició con una charla para entrenadores, donde se enfatizó en los análisis de videos que realiza el staff técnico de Los Pumas y como éstos pueden utilizarse para los seleccionados provinciales y clubes locales. Fernández estuvo la mayor parte del tiempo al frente de la charla, ya que en ese mismo momento Phelan recibió la visita protocolar del gobernador Juan Manuel Urtubey. Entre ambos hablaron sobre la posibilidad de que Los Pumas enfrenten a Inglaterra el 15 de junio en el Martearena.

“Estoy agradecido por el recibimiento que tuve”, comentó Phelan. “Salta es una plaza muy importante del rugby de nuestro país y posee muy buenos jugadores, como Figallo, que ya dejó de ser una joven promesa para convertirse en una realidad”, agregó.

“La última vez que estuvimos en Salta fue en 2009 y nos quedaron gratos recuerdos, más allá del triunfo que logramos en ese partido. Fue una linda experiencia por la forma en que vivimos la semana, por cómo nos trataron, estábamos como en nuestra casa. Si existe la posibilidad de volver, ojalá que se dé”, señaló.

Otro de los invitados especiales que tuvo la conferencia de prensa fue el tucumano Oscar Prado, flamante entrenador de Los Mayuatos. La Unión de Rugby de Salta aprovechó la conferencia de prensa para presentar a quien estará al frente del seleccionado salteño en el próximo Campeonato Argentino de Mayores. Sobre esta responsabilidad Prado señaló: “Me gustan los desafíos, ya sea en menores de 16 años, la primera del club o en el seleccionado provincial. Trato siempre de aportar la experiencia que fui ganando en mi carrera”.

Por último, Adolfo Mimessi, presidente de la URS, destacó la presencia del entrenador nacional en Salta. “La verdad es que esto nos deja una vivencia importantísima, una enseñanza de altísimo nivel y por sobre todas las cosas haber conocido dos personas de alta calidad humana. Esperamos que no sea la última visita, sino la primera de una serie que se pueden programar”, dijo.

Fuente: Diario El Tribuno | Foto: NR.

"Debemos unificar criterios"

miércoles, 13 de marzo de 2013 0 comentarios

auad se reunió con árbitros de la Unión de Rugby de SaltaAgustín Auad, árbitro tucumano, estuvo reunido con sus colegas salteños que forman parte del Regional.

La idea de estas reuniones tiene como fin unificar criterios y no tener un arbitraje diferenciado según la Unión a la cual se represente dentro de lo que es el Xampeonato Regional.

La charla que Auad compartió en la sede de la Unión de Rugby de Salta no fue solo con árbitros sino también con entrenadores, en donde se trataron de observar cuales son las falencias que se encuentran con mas frecuencia en el arbitraje que vemos en el Regional, sobre esto hubo un análisis previo que fue hecho en Tucumán con árbitros referentes, coachings y entrenadores.

Como principales conclusiones quedan que el error mas notorio en el regional es el juego en el piso, aquí el tackleador no respeta el juego y los árbitros son permisivos, durante esta temporada se va a notar un cambio en el criterio y será mucho mas estricto con el tackleador.

Las nuevas reglas que se aplican nos llevaran a un rugby mas dinámico, este año no se permitirá que los equipos que no dejen jugar o que ensucien las salidas de las pelotas tengan la permisividad de poder hacerlo, sino que al contrario lo que se busca es favorecer al que quiera jugar y al jugador desleal, que quiera matar el juego, sancionarlo.

Así, el avance en el acercamiento y la equidad entre árbitros de cada provincia no se verá diferenciado buscando todos un criterio en común que se pueda utilizar durante este campeonato regional.

» Fuente: Prensa Unión de Rugby de Salta.

Coria: "Teníamos muchas ganas de ganar"

entrevista a Emiliano Coria jugador de Pampas XVEl hooker de Lince habló sobre el debut de Pampas XV y su ingreso en el segundo tiempo del empate ante EP Kings.

Pasó el debut de Pampas XV en la Vodacom Cup y el empate 20-20 con EP Kings dejó varias facetas para el análisis de los entrenadores. Virtudes y defectos en un equipo argentino que irá creciendo con el correr de los partidos.

Emiliano Coria, hooker de Lince que ingresó en el complemento, fue uno de los que contribuyó a solucionar los reiterados problemas en el scrum, muchos de ellos sancionados con penal por el árbitro del partido.

El tucumano analizó el debut, describió las dificultades en esa formación y destacó la importancia de haber participado en la Vodacom 2012.

- ¿Es importante la experiencia que tuviste en 2012 en este torneo?
- Sí, suma mucho, ya conoces más o menos a los equipos que vas a enfrentar y cómo hacerlo.

- ¿Qué podés resaltar entre lo vivido en 2012 y estas primeras semanas en Sudáfrica?
- Estamos en el mismo lugar donde estábamos el año pasado, pero es un grupo distinto, más joven. El año pasado la pasé muy bien y este año la vamos a pasar mejor.

- ¿Cuál es tu balance de los minutos que tuviste en cancha?
- La verdad que cuando entré me enfoqué en mejorar las formaciones fijas y creo que lo cumplí, me sentí muy bien.

- El scrum venía complicado y mejoró con los cambios, ¿qué les pidió el entrenador?
- El pilar derecho de ellos se metía mucho hacia adentro. Yo entré pegado con el uno, atacando al derecho, para que no se cruce y sin dudas mejoramos.

- ¿Cómo analizas el partido?
- Hubo errores, pero fueron de destrezas personales. Estamos enfocados en mejorar eso y nos va a hacer crecer aun más, es lo que buscamos.

- ¿Qué sabor les dejó el empate?
- Teníamos muchas ganas de ganar, pero no se nos dio. Fue positivo, ellos nos empataron, pero en un momento lo pudimos dar vuelta.

- Tuviste un buen ingreso, ¿pensás en poder estar desde el arranque? - No lo sé todavía, no dieron el equipo. Pero estamos trabajando en las destrezas individuales y el sistema.

- ¿Se verá un equipo más suelto el próximo viernes?
- Siempre tratamos de mejorar, vamos a hacer lo que mejor podamos para tener más dinámica.


» Fuente: Martín Ignacio Campana | scrum.com

"No forma parte de nuestros problemas"

Mirta Orillo, Universidad Católica de SaltaPublicamos para consideración una entrevista realizada por FM Capital a la Sra. Orillo, autoridad de la Universidad Católica de Salta, en referencia a los deportes dentro de la Institución.

Deportes UCASAL: "La Universidad no puede quitar algo que nunca dio"

La universidad no puede haber quitado lo que no da, ya que el rugby era independiente. El programa de deportes de la universidad es para la comunidad universitaria, hay que separar esto a nivel institucional porque eso no forma parte de nuestros problemas”, manifestó a través de FM CAPITAL Mirta Orrillo, titular de la Dirección de Fortalecimiento y Desarrollo del Vicerrectorado de Formación.

Además expresó, “con respecto al resto de los deportes, el vicerrectorado tiene cargos nuevos y el vicerrector Núñez busca un nuevo enfoque a lo que es el deporte y que tiene que ver con el concepto de universidades saludables, es decir la difusión de hábitos de vidas saludables”.

En este sentido explicó, “se trata de incorporar a todas aquellas personas que no practican deportes como actividad recreativa. Para abril tenemos previsto realizar un torneo de fútbol, donde no se requiere tener conocimientos previos si no sólo participar y así también tenemos pensadas caminatas, ciclismo y campamentos para integrar a toda la comunidad universitaria”.

Por último dijo, “los entrenadores y demás se manejaban de manera independiente como sucediera en cualquier club de rugby, no puedo responder respecto al resto de los encargados de otros deportes y el tema de las becas deportivas corresponde al área de becas por lo tanto no me compete". “Con respecto a las supuestas persecuciones, eso es amarillismo puro, no hubo persecuciones, los chicos desarrollaron su asamblea tranquilos lo único que se hizo fue verificar a la distancia que no hubiera personas ajenas que ocasionen disturbios”, concluyó Orillo.

» Fuente: FM Capital

» Notas relacionadas: La "Cato" sin lugar para entrenar.