El Jockey comenzó con el pie derecho

domingo, 10 de marzo de 2013 0 comentarios

Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013En su debut en el Campeonato Regional Jockey Club de Salta venció con autoridad a Tiro Federal por 67 a 10.
El Jockey Club de Salta logró su primer objetivo en el Campeonato Regional, en su debut se impuso en todas sus líneas a Tiro Federal.

Los albirrojos salieron a la cancha con un ritmo superior a su rival, fueron absolutos dominadores del juego en todas sus faces, lograron manejar los tiempos, las formaciones fijas y cada vez que paso la mitad de la cancha marco puntos en el ingoal federal.

Si bien los primeros diez minutos Tiro defendió con dureza, Jockey comenzó a circular la pelota de una punta a la otra y encontró los espacios necesarios para explotar su velocidad e individualidades, que finalmente les permitió quedarse con una victoria abultada a su favor.

Se destaco la actuación de los juveniles de ambos equipos, el recambio generacional comienza a pedir pista y no desentona, demostraron estar a la altura y no les peso la camiseta, a pesar de debutar en el Campeonato Regional.

Ambos equipos enfrentan objetivos diferentes en el Campeonato, el Jockey Club intentará superar la campaña pasada, con intenciones de ser protagonistas hasta las últimas instancias, mientras que Tiro Federal busca fortalecer el grupo humano y mejorar el juego colectivo.

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Nicolás Arias (c), Pablo Soria, Ladislao Uriburu, Francisco Ovejero, Gerónimo Saravia, Baltasar Decavi, Agustín Mendoza, Lucio López Fleming, Ramiro San Millán, Mauricio Gimenez, Ricardo Dávalos, Francisco, Francisco Paterson, Ignacio López Fleming y Carlos Orlando.
Suplentes: José San Millán, Pablo Suarez Nelson, Gerardo Ossola, Bernardo Saravia Toledo, Francisco Saravia Toledo, Ignacio Raciopi, Emiliano Courel, Ricardo Reyes.
Entrenadores: Tomás Saravia Toledo.

Tiro Federal: Fernando Montero, Ramón Chávez, Ricardo Gramajo, Roberto Pesci, Darío Chocobar, César Pérez (c), Pablo Pérez, Juan Lizondo, José Quinteros, Facundo Aguirre, Lionel Ortin, Rodrigo Sarapura, Oscar Roldán y Horacio Montero.
Suplentes: Martín Aguirre, Carlos Pereyra, Martín Pérez y Facundo Humacata.
Entrenador: Pablo Lizondo.

» Tantos:

Primer Tiempo: 5' try de Francisco Ovejero (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 13´ try de Carlos Orlando (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 19´ try de Carlos Orlando (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 24´try de Baltasar Decavi (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 28´penal Ramiro San Millán (JCS), 34´penal José Quinteros (TF), 37´ try de Francisco Ovejero (JCS) convertido por Ramiro San Millán y 40´try de Mauricio Giménez (JCS).
Resultado Parcial: Jockey Club de Salta 43 – Tiro Federal 03.

Segundo Tiempo: 3´y 8´ try más conversión de Ramiro San Millán (JCS), 12´ try de Lucio López Fleming (JCS) convertido por Ramiro San Millán, 25´try de Pablo Pérez convertido por José Quinteros (TF) y a los 29´try de Pablo Suarez Nelson (JCS).
Resultado Final: Jockey Club de Salta 67 – Tiro Federal 10 (5-0).

Cancha: Jockey Club de Salta.
Arbitro: Osvaldo Singh.
Incidencias: 35´amarilla Arias (JCS).

» Jugador del partido: Ramiro San Millán (JCS).

» Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 50 - Tiro Federal 14.

» Declaraciones:



Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
Jockey Club de Salta vs. Tiro Federal - Regional 2013
» Ver galería de fotos completa.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Old Lions no pudo con Tucumán Rugby

Old Lions dio todo, pero no pudo con Tucumán RugbyEl quince tucumano fue un poco más ordenado y pegó en el momento justo para llevarse una trabajosa victoria.

Los viejos leones estuvieron muy cerca ayer de dar el primer zarpazo en el Torneo Anual Regional de Rugby del NOA que organiza la Unión de Rugby de Tucumán, al caer en forma ajustada en su casa ante el fuerte conjunto de Tucumán Rugby por 32 tantos contra 27.

El duelo fue parejo en casi todo su desarrollo, en donde predominó más lo físico que lo táctico, y en este último aspecto el elenco tucumano fue un poco más. Old Lions abrió el marcador a los 4 minutos por intermedio de Samalea, quien se escurrió en la defensa tucumana para anotar el try y su conversión. La visita descontó con un penal de Carlos Domínguez a los 34’, pero en el cierre un try de Adrián Ludueña le dio un poco de oxigeno al dueño de casa. Y cuando se aprestaban para irse al vestuario, Domínguez se cobró otro penal para la visita.

En la segunda parte, en los primeros diez minutos de juego, Old Lions tuvo un quedó defensivo que le costó tres tries para pasar a perder 25 a 14. Aparecieron las imprecisiones y los nervios, que dejaron en varios pasajes al equipo con un hombre de menos.

Pero sobre el minuto 17, Pablo Samalea con un penal convertido levantó el juego de Old Lions que se vino con todo. Cuando el quince santiagueño se aprestaba a anotar un nuevo try, un yerro más le costó siete puntos en su contra.

Lejos de bajar los brazos, Old Lions, alentado por su público, se fue con todo al ataque para anotar un try a los 33 minutos.

La presión siguió y a falta de cuatro minutos para el cierre Samalea sumo otro penal para poner dramatismo al juego.

Pero luego de la salida del centro, el tiempo expiró con las ambiciones del elenco santiagueño de de querer ganar el partido, por lo que el festejo fue para la visita.

» Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Standard Bank Pampas XV igualó con EP Kings

El equipo Standard Bank Pampas XV empató ante Eastern Province Kings, por 20 a 20, en el encuentro disputado ésta tarde en Port Elizabeth, en su debut en la Vodacom Cup 2013.

Los tantos del elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo fueron obra de un try del wing Manuel Montero, mientras que el apertura Benjamín Madero aportó cinco penales.

Éste fue el tercer partido que disputó el equipo Nacional ante Eastern Province, y el historial marca dos empates (27 a 27 en 2010 y 20 a 20 en 2013) y una derrota (34 a 26 en 2012).

El sábado próximo, 16 de marzo, Standard Bank Pampas XV enfrentará a Southern Western Districts, en el encuentro perteneciente a la segunda fecha de la Vodacom Cup 2013, en el estadio Outeniqua Park, en la ciudad de George.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de Standard Bank Pampas XV):

“Fue un partido duro. No jugamos bien, ya que no pudimos llevar a cabo el sistema de juego que pretendíamos. En los últimos 20 minutos atacamos más y fuimos más incisivos. Sin embargo, durante la mayor parte del partido fallamos en defensa y en el ataque no fuimos agresivos”.

“Es importante tener en cuenta que es el debut y que anteriormente sólo habíamos jugado amistosos. Sabíamos que iba a ser un partido exigente en cuanto al rigor físico, pero con el pasar de los partidos los jugadores se adaptarán al ritmo de juego”.

“Ahora tenemos que trabajar en la semana para corregir los errores que cometimos, sobre todo en defensa, y para seguir creciendo como equipo. El sábado próximo vamos a rotar jugadores, ya que el objetivo es darle competencia a todos, pero igualmente queremos ser más protagonistas y seguir mejorando”.

Ramiro Moyano (Fullback de Standard Bank Pampas XV):

“En el primer tiempo nos costó encontrarnos como equipo, estábamos apagados. En el entretiempo nos propusimos mejorar y creo que lo hicimos, sobre todo en el final del partido”.

“Físicamente todos terminamos bien, sin lesiones, y eso es importante. En la semana vamos a trabajar con intensidad para corregir las fallas que tuvimos hoy. El grupo está muy unido y eso es muy bueno para concentrarnos en seguir mejorando”.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Standard Bank Pampas XV: 1- Bruno Postiglioni, 2- Martín García Veiga, 3- Juan Gómez; 4- Tomás Vallejos Cinalli, 5- Mariano Galarza (capitán); 6- Rodrigo Báez, 7- Benjamín Macome, 8- Lisandro Ahualli de Chazal; 9- Martín Landajo, 10- Benjamín Madero; 11- Manuel Montero, 12- Javier Rojas, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Santiago Cordero; 15- Ramiro Moyano.
Ingresaron: 50’, Javier Ortega Desio por Rodrigo Báez; 59’, Emiliano Coria por Martín García Veiga, Ramiro Herrera por Juan Gómez, Rodrigo Bruno por Tomás Vallejos Cinalli y Tomás Cubelli por Martín Landajo; XX’, Matías Orlando por Jerónimo De la Fuente.
Suplentes: 21- Santiago González Iglesias.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Eastern Province Kings: 1- Brendan Olivier, 2- Virgile Lacombe, 3- Virgile Lacombe; 4- Rynier Bernardo, 5- Samora Fihlani; 6- Tomás Leonardi, 7- Mpho Mbiyozo (capitán), 8- Devin Oosthuizen; 9- Scott Mathie, 10- Wesley Dunlop; 11- Norman Nelson, 12- Wayne Stevens, 13- Scott van Breda; 14- Siyanda Grey; 15- Siviwe Soyizwapi.
Ingresaron: 63’, Charl du Plessis por Brendan Olivier, Aidon Davis por Samora Fihlani y Yuseph Abrahams por Scott Mathie; 69’, Rober van der Westhuyzen por Virgile Lacombe; 72’, Kusela Moyake por Tomás Leonardi.
Suplentes: 16- Virgile Lacombe, 17- Ross Geldenhuys, 18- Aidon Davis, 19- Kusela Moyake, 20- Yuseph Abrahams, 21- Ntabeni Dukisa y 22- Scott van Breda.
Entrenador: David Maidza.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 5’, penal de Wesley Dunlop (EP); 15’, try de Scott van Breda (EP); 20’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 21’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 24’, penal de Wesley Dunlop (EP); 33’, penal de Wesley Dunlop (EP).
Incidencias: 33’, sin bin Javier Rojas (SBPxv).
Resultado Parcial: Standard Bank Pampas XV 9 – Eastern Province Kings 14.

Segundo Tiempo: 19’, penal de Scott van Breda (EP); 24’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 28’, penal de Benjamín Madero (SBPxv); 34’, try de Manuel Montero (SBPxv); 40’, penal de Wesley Dunlop (EP).
Resultado Final: Standard Bank Pampas XV 20 – Eastern Province Kings 20.

Estadio: Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth.
Referee: Francois Pretorius.
Árbitros Asistentes: Rodney Bonaparte y Christie du Preez.
TMO: Gerrie Coetzee.

» Fuente: Prensa UAR.

Se viene el Súper 9 en Junín

sábado, 9 de marzo de 2013 0 comentarios

Campeonato Argentino Desarrollo Súper 9La Unión Argentina de Rugby confirmó que el Campeonato Argentino en su Zona Estímulo, en Mayores como Juveniles, será por tercer año consecutivo en Junín.

Tal como sucedió en las últimas dos ediciones, la Zona Estímulo del Campeonato Argentino se jugará bajo el formato Súper 9, tanto en la categoría Mayores como en Juveniles y ambas se desarrollarán de manera integrada en la ciudad bonaerense de Junín, sede de la Unión de Rugby del Oeste.

En esta temporada, el Súper 9 contará con nueve uniones provinciales. Hasta la ciudad de Junín viajarán Tierra del Fuego, Austral, Santa Cruz, Lagos del Sur, San Luis, Andina, Misiones, Formosa y Jujuy.

La competencia respetará el mismo formato que otros años, desarrollándose en dos jornadas de tiempos reducidos (20 min por tiempo). El primer día será la ronda clasificatoria a las copas, haciendo 3 Zonas de 3 uniones, donde jugarán todos contra todos. Al finalizar esta jornada quedarán definidas las zonas para el segundo día de competencia, que contará con Copa de Oro (los primeros), Copa de Plata (segundos) y Copa de Bronce (terceros).

Ya en disputa las tres copas, también lo harán todos contra todos y quien termine primero en la Copa de Oro logrará el Ascenso de categoría para el año 2014, mientras que las otras copas definirán las ubicaciones para la temporada siguiente.

Cabe destacar que aprovechando los feriados de Semana Santa, el torneo se desarrollará íntegramente en el complejo deportivo del club Los Miuras, de la mencionada ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires.

» Ver cronograma de partidos y zonas.

Tiro y Jockey abren el Regional en Salta

Tiro Federal Rugby ClubLos equipos de primera se enfrentarán desde las 17 y las intermedias lo harán a las 15.30. Se jugará en cancha de los albirrojos.

La pelota en el Torneo Regional 2013 comenzará picar esta tarde con la apertura de la competencia con partidos en Salta y Tucumán, mientras que el resto de la fecha se completará mañana. Para los clubes salteños iniciará la ilusión de llegar lo más lejos posible tras las 24 fechas programadas por la Unión de Rugby de Tucumán.

Uno de los encuentros atractivos que tendrá la primera jornada se dará en la Zona A, que curiosamente no será la primera fecha del certamen sino la segunda. El Jockey Club, el equipo salteño de mejor campaña de los últimos dos años, recibirá a Tiro Federal. El encuentro se jugará desde las 17 en primera división, con el arbitraje del tucumano Osvaldo Singh. En tanto, las intermedias se enfrentarán a partir de las 15.30.

Este encuentro y todos los que se disputen mañana por la Zona A corresponden a la segunda fecha; la primera fue postergada debido a los compromisos que algunos clubes asumieron con anterioridad. Además, el partido entre los albirrojos y los federales debía jugarse en cancha de avenida Richieri, pero el club realiza obras y cedió la localía.

Si se tiene en cuenta las tablas de las posiciones de los últimos años hay que destacar la gran diferencia que existió entre el Jockey y Tiro Federal. Los de Limache fueron quintos el año pasado y ganaron la Copa de Plata, siendo el mejor de la provincia. En tanto, los federales se ubicaron 16§ entre casi 20 competidores. Línea por línea el Jockey ofrece mayor experiencia y a la hora de buscar favoritos es uno de los candidatos.

Por contrapartida, Tiro Federal presentará ante el Jockey un par de juveniles que comenzarán a sentir el rigor de jugar el Regional, apoyados por otros experimentados como los hermanos César y Pablo Pérez, más Fernando Montero. Hoy los “federales” tendrán como apertura a José “Quesito” Quinteros, de 18 años, y uno de los centros será Rodrigo Sarapura, de 17 años.

Otro de los encuentros que se disputará hoy es entre Old Lions y Tucumán Rugby por la Zona B. Mañana, por la zona A Universitario de Salta visitará a Lince, mientras que por la B Gimnasia y Tiro jugará en su cancha ante el Jockey Club de Tucumán y Tigres visitará a Los Tarcos. Estos partidos se jugarán a las 16.30.

Jockey Club de Salta

» Descargar programación completa.

» Fuente: Diario El Tribuno - Fotos: Archivo NR.

Se busca al rey del NOA

Arranca el Campeonato Regional Pedro Abelardo ZelarayánHoy vuelve la acción del torneo más competitivo del interior del país y los 16 equipos buscan la corona que el año pasado conquistó Tucumán Lawn Tennis.

Basta de amistosos light de pretemporada, de equipos alternativos, de triunfos que no valen puntos, de tribunas silenciosas y de domingos a la siesta mirando Unión-Godoy Cruz porque la tele no ofrece nada mejor. Hoy comenzará el torneo Regional de rugby 2013, que llevará el nombre de Pedro Abelardo 'Cacho' Zelarayán, ex dirigente pionero de la ovalada en la provincia y fundador de varios clubes. El campeón de esta nueva edición levantará la "Copa LA GACETA".

El camino hacia la cúspide será todavía más largo y difícil que el del año pasado. Tres equipos provenientes del Ascenso 2011 ya no estarán (Bajo Hondo, Suri y Jockey Club de Santiago del Estero), y el fixture tendrá siete fechas nuevas, que conformarán una primera ronda de ida y vuelta. Por otro lado, la etapa de adaptación quedó en el pasado. Los equipos ahora saben a qué atenerse y cuáles son sus posibilidades.

De los 16 equipos participantes, nueve son tucumanos: Universitario, Tucumán Lawn Tennis, Natación y Lince ocupan la mitad de las plazas en la zona A, mientras que Cardenales, Tucumán Rugby, Huirapuca, Los Tarcos y Jockey Club se enfrentarán en la zona B. Más allá de las pretensiones de cada uno, todos comparten el objetivo primario de clasificar al "Súper 8", octogonal que reunirá a los mejores de la primera ronda. En este grupo se repartirán seis de los siete boletos al Torneo del Interior (cuatro en la Copa de Oro y dos en la de Plata). El pase restante será para el ganador de la Copa de Bronce.

Hagan juego, señores.

» Descargar programación completa.


» Fuente: Federico Espósito - Diario La Gaceta.

Santiago Phelan compartirá su experiencia en Salta

viernes, 8 de marzo de 2013 0 comentarios

Santiago Phelan en SaltaEl Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, visitará la ciudad de Salta entre el lunes 11 y martes 12 de marzo, para reunirse con los entrenadores de la provincia, con dirigentes de la Unión de Rugby de Salta y realizar un entrenamiento con los juveniles.

Al respecto de lo que será la visita de Phelan, Manuel Galindo, Presidente del Departamento de Rugby de Alto Rendimiento, señaló: “La sola presencia del entrenador será un elemento motivador importante para todo el rugby de la provincia. Va a ser una gran oportunidad para que el Head Coach de nuestro Seleccionado le brinde su experiencia al rugby de Salta y que los jugadores y entrenadores de la región absorban sus enseñanzas para poder llevarlas a cabo en la diaria. Las visitas que están realizando los miembros del staff técnico de Los Pumas a las distintas regiones del país son una excelente manera de llevar el método de trabajo del Seleccionado Mayor a una gran cantidad de jugadores”.

Junto a Phelan, viajará Germán Fernández, Jefe de análisis de juego de la UAR, quien también ofrecerá su experiencia y compartirá la manera en la que se trabaja en el análisis del juego de Los Pumas.

Los integrantes de staff técnico de Los Pumas comenzarán las actividades el lunes 11 al mediodía, cuando se reúnan a almorzar con dirigentes de la Unión, mientras que por la tarde, brindarán una charla a los entrenadores de los planteles superiores.

Sobre el final de la jornada, el Head Coach dirigirá un entrenamiento del Seleccionado de Menores de 18 años de Salta, y posteriormente participará de una cena con los presidentes de los clubes, el Consejo de la Unión y entrenadores. Santiago Phelan adelantó en qué se basará la práctica de rugby: “El entrenamiento con los juveniles M18 estará enfocados en las destrezas individuales de los jugadores, y se realizará un trabajo similar al que estamos haciendo con Los Pumas, para que vayan aprendiendo el mecanismo”.

“Será un honor poder visitar al ciudad y transmitir las experiencias que tengo. Los entrenadores del staff están trabajando mucho en lugares donde hay concentraciones nacionales, por lo que creo que va a ser una acción muy positiva ir a Salta, donde hace mucho que no se lleva a cabo una concentración”, anticipó Phelan, quien el martes 12 ofrecerá una rueda de prensa en el Hotel Alejandro Primero.

La presencia de los entrenadores de Los Pumas a Salta se enmarca dentro de las distintas visitas y trabajos que están llevando a cabo los integrantes del staff técnico de Los Pumas en distintas regiones del país.

Finaliza la Concentración de Los Pumitas

Concentración Nacional de Los PumitasEl Seleccionado Nacional de Menores de 20 años entrenó por la mañana en Alta Gracia, Córdoba, y por la noche cerrará su tercera concentración Nacional del año con dos encuentros amistosos ante Córdoba Athletic y Tala Rugby Club.

El equipo dirigido por Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta realizó su única práctica del día por la mañana, el cual consistió en movimientos generales de juego, con el objetivo de repasar el sistema con vistas a los dos amistosos de esta tarde-noche. A su vez, los forwards practicaron line-out y los backs las destrezas de cada puesto.

“Fue una semana muy completa, con muy buenos entrenamientos y muy exigentes. Seguimos trabajando para adaptarnos al juego que pretenden los entrenadores y estamos todos muy enfocados”, contó Matías Díaz, pilar de Los Pumitas.

El mendocino, quién disputó el Mundial Juvenil en 2012, donde el Seleccionado Nacional obtuvo el cuarto puesto, analizó ambas preparaciones: “Vivo ésta etapa igual que lo hice el año pasado, con la misma intensidad, aunque tal vez con menos nervios por saber en qué consiste cada etapa. Ojalá pueda seguir estando dentro del grupo y poder jugar los amistosos ante Sudáfrica, que es el campeón del mundo”.

Por la tarde, la delegación se trasladó hacia la ciudad de Córdoba, ya que a las 19:00 y a las 20:30, Los Pumitas disputarán dos encuentros amistosos en el club Córdoba Athletic, ante los equipos de primera división del club ya mencionado y de Tala Rugby Club.

Para cerrar, el jugador de Teqüé Rugby Club destacó: “Está muy bueno poder enfrentar a dos equipos de primera división y dos clubes de gran nivel. La competencia nos viene muy bien y siempre es lo que más se necesita para crecer como equipo. Apuntamos a poder desarrollar el plan de juego y a crecer respecto a nuestra anterior presentación”.

Fuente: Prensa UAR.

Curso IRB de fuerza y acondicionamiento para PF

International Rugby BoardEn la segunda quincena de abril se llevará a cabo por primera vez en el continente americano el Curso IRB nivel II de Fuerza y Acondicionamiento para preparadores físicos de nuestro país y de la región CONSUR, en la ciudad de Buenos Aires.

Este Curso nivel II, organizado por la Unión Argentina de Rugby y la International Rugby Board, será abierto (los cupos son limitados presentando previamente un CV resumido de una página) y brindará acreditación oficial IRB. Las jornadas estarán a cargo de Educadores IRB provenientes de Dublín, Irlanda, quienes durante cuatro días trabajarán en la capacitación de los preparadores físicos participantes.

El requisito previo para participar en el mencionado Curso IRB es haber realizado y aprobado el Curso IRB nivel I de Fuerza y Acondicionamiento, que comenzó a dictarse el año pasado. El Curso nivel I es abierto y se llevará a cabo el martes 26 de marzo, entre las 09:00 y las 18:00, en el Club Municipalidad de Vicente López (VILO, Bartolomé Cruz 1361 - Vicente López). La inscripción es sin cargo, con vacantes limitadas, y quien desee anotarse, deberá hacerlo vía correo electrónico a la siguiente dirección: adegano@adegano.com.

A su vez, se ruega tener especialmente en cuenta que para poder participar del Curso IRB nivel I de Fuerza y Acondicionamiento el pre-requisito indispensable es descargar y completar el Curso y examen online (en Castellano) que podrá bajarse de www.irbsandc.com.

Tomás Aramayo: “Estoy muy contento en Córdoba”

jueves, 7 de marzo de 2013 0 comentarios

El saleteño, primera línea de Córdoba Athletic, habló sobre las distintas convocatorias y el presente de Los Pumitas.

- ¿Desde cuándo estás en Córdoba?
- Llegué a Córdoba el año pasado, llegué al Córdoba Athletic y la verdad que la gente del club me abrió las puertas y me recibió de manera excelente desde el primer día. Tuve la posibilidad de viajar a Sudáfrica con ellos en el 2012, lo cual me permitió sumarme al grupo como uno más. También forme parte de Los Doguitos el año pasado y si bien no nos fue del todo bien, estoy muy contento por haber vivido una experiencia tan linda como lo es jugar un Campeonato Argentino.

- ¿Qué balance haces de las distintas concentraciones que se vienen llevando a cabo con el plantel Menores de 19 años?
- El grupo está muy unido, todo el día nos apoyamos uno a otro, ya que se está viviendo cada concentración de manera muy intensa. En este momento todas las miradas están puestas en practicar defensa y organización y la verdad es que estoy feliz de poder vivir este tipo de experiencias.

- Si bien el seleccionado argentino menores de 19 años no tiene una competencia próxima. ¿La mirada está puesta en crecer día a día pensando en el mundial del 2014?
- El objetivo de todos nosotros, está puesto en el mundial del año que viene, y si bien no tenemos una competencia puntual, las concentraciones nos ayudan a conocernos un poco más en cuanto a lo grupal y seguir creciendo día a día.

- Me imagino que se debe trabajar con la gran motivación de poder quedar en la lista que juegue el mundial…
- Si es así. Cuando a uno lo convocan en menores de 18 años para formar parte del Pladar, la meta a cumplir, es formar parte del plantel que jugará el mundial. Es un sueño muy grande el cual todos los chicos convocados buscan cumplir y para eso trabajamos día a día.

- Vemos que también has sido convocado a las concentraciones M20, ¿Estás alternando con los dos planteles de manera continua, es algo momentáneo?
- También estoy dentro del plantel de menores de 20 años y todo el tiempo van alternando los nombres para cada concentración nacional, por eso vivo cada citación al máximo y con mucha alegría. En esta última, la cual se hizo en Alta Gracia, me convocaron en el equipo M19. Estoy a disposición de los entrenadores para donde me necesiten.

- ¿Ya te sumaste al plantel superior de Athletic?
- Por ahora no. El año pasado subieron un par de compañeros, pero no fue mi caso.

- Pero contento con vivir cada una de las experiencias que se te van presentando… - Totalmente. Estoy muy contento en Córdoba y disfrutando todo lo que me está pasando como jugador. Uno debe estar preparado mentalmente para sacarle provecho a cada convocatoria y seguir aprendiendo.

» Fuente: Martín Quetglas - Córdoba XV.

Formación de Pampas XV para el debut

Formación de Pampas XV para el debutLos entrenadores del equipo Standard Bank Pampas XV, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, confirmaron el equipo titular para enfrentar a Eastern Province Kings, el sábado 9 de marzo, a las 11:45 de nuestro país, en el debut en la Vodacom Cup.

La alineación inicial contará con las presencias de Tomás Vallejos Cinalli y Martín Landajo, que disputaron el Personal Rugby Championship 2012 con Los Pumas. A su vez, los jugadores Vallejos Cinalli, Jerónimo De la Fuente y Santiago Cordero harán su debut en el certamen sudafricano.

“Esta semana hicimos muy buenos entrenamientos y los jugadores están muy metidos en el partido del sábado. Sabemos que nos vamos a enfrentar a un rival durísimo, pero creemos que estamos preparados para contrarrestarlos y obtener un buen resultado”, contó el entrenador, Daniel Hourcade.

“Es muy importante empezar ganando, ya que Eastern Province es uno de los equipos que pelea por la clasificación. Es un partido fundamental, nos venimos preparando desde hace mucho para este encuentro, ya que es clave para nuestras aspiraciones”, agregó el tucumano.

Éste será el tercer partido que disputará el equipo Nacional ante Eastern Province Kings. En 2010, en su primer partido en el torneo, Pampas XV igualó ante Eastern Province, por 27 a 27, y en aquel equipo jugaron el actual capitán, Galarza, y Tomás Leonardi, quién hoy representa al equipo sudafricano, rival de Standard Bank Pampas XV. En el encuentro de 2012, también por la primera fecha, el elenco local se impuso por 34 a 26. Entre los titulares de aquel partido hay jugadores que también estarán presentes el sábado próximo: Postiglioni, Gómez, Galarza, Landajo, Montero y Ramiro Moyano, en tanto que para el equipo argentino también jugó Leonardi.

Hourcade, quién conduce el equipo junto con Mauricio Reggiardo, recordó los dos enfrentamientos ante Eastern Province: “En nuestra primera Vodacom Cup, nuestro debut fue ante ellos, y era todo nuevo para nosotros. Ese día fuimos superiores pero no lo supimos ganar y pecamos de inexpertos, por eso terminamos empatados. Por su parte, el partido del año pasado comenzamos bien, marcamos claras diferencias, pero luego cometimos muchas infracciones que fueron determinantes. Ellos nos lastimaron mucho con el maul y así revirtieron el resultado”.

El sábado 9 de marzo, a las 11:45 de nuestro país, Standard Bank Pampas XV hará su debut en la Vodacom Cup 2013 al enfrentar a Eastern Province Kings en el Nelson Mandela Bay Stadium, en Port Elizabeth.

Para cerrar, Hourcade analizó las claves del partido: “Sin dudas será un encuentro duro, en donde será fundamental una buena defensa, con paciencia y doble tackle. En cuanto al ataque, tenemos que respetar nuestro sistema de juego, ya que por su manera de defender podermos lastimarlos mucho. Tenemos mucha confianza en el equipo; queremos ser protagonistas”.

» A continuación se detalla la formación de Standard Bank Pampas XV:

01- Bruno Postiglioni.
02- Martín García Veiga.
03- Juan Gómez.
04- Tomás Vallejos Cinalli.
05- Mariano Galarza (capitán).
06- Rodrigo Báez.
07- Benjamín Macome.
08- Lisandro Ahualli de Chazal.
09- Martín Landajo.
10- Benjamín Madero.
11- Manuel Montero.
12- Javier Rojas.
13- Jerónimo De la Fuente.
14- Santiago Cordero.
15- Ramiro Moyano.

Suplentes:

16- Francisco Piccinini.
17- Emiliano Coria.
18- Ramiro Herrera.
19- Rodrigo Bruno.
20- Javier Ortega Desio.
21- Tomás Cubelli.
22- Santiago González Iglesias.
23- Matías Orlando.

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Las Uniones reafirman su compromiso con la Regla 9

miércoles, 6 de marzo de 2013 0 comentarios

International Rugby BoardLas Uniones y las Ligas Profesionales han reafirmado su compromiso de trabajar junto a la IRB para asegurar que los mejores jugadores estén a disposición de sus seleccionados, de acuerdo a la Regla 9 de la International Rugby Board.

Representantes de Pacific Islands, Rugby Football Union, Fédération Française de Rugby, Premiership Rugby Limited, Ligue Nationale de Rugby y la International Rugby Players’ Association, se reunieron esta semana con directivos IRB para evaluar el panorama actual, identificar problemas y sugerir posibles estrategias colectivas para apoyar la regulación.

En virtud de la regla 9, los clubes están obligados a facilitar la liberación de jugadores durante las ventanas de competencia claramente especificadas en el calendario anual, sin impedimento financiero o contractual. Sin embargo, durante una discusión muy positiva, todos los representantes coincidieron en que se puede hacer más para asegurar que los mejores jugadores estén disponibles para sus seleccionados en búsqueda de la preeminencia del juego internacional.

Encabezado por el Presidente del Comité de Reglamento IRB, Bob Latham, el grupo reafirmó su compromiso de luchar contra los problemas y las nuevas estrategias en las áreas claves identificadas, de jugador, club y educación en la Unión, anuncio de plantel, obligaciones contractuales, en las que se incluyen seguros y las sanciones por incumplimiento. Esto progresará bajo la guía del Comité de Reglamento de la IRB.

El Presidente del IRB, Bernard Lapasset, expresó: "El principio de la liberación jugador está en el corazón mismo de la integridad del juego internacional de la IRB y sus 118 Uniones nacionales, y los jugadores no deben en ningún caso ser incentivados a renunciar a representar a su país si son convocados."

"Me gustaría dar las gracias a todos los representantes por sus contribuciones. Estoy encantado de que tengamos un compromiso colectivo de buscar una forma concreta para asegurar la adhesión a la Regla 9 y permitir a los mejores jugadores de todos las países continuar demostrando su talento en los mayores escenarios mundiales”, concluyó la máxima autoridad de la IRB.

Plantel de Los Pumas 7s para Hong Kong & Tokio

Plantel de Los Pumas 7s para Hong Kong & TokioEl Departamento de Alto Rendimiento confirmó el plantel Argentino de Seven para afrontar las próximas dos etapas del Circuito Mundial IRB, que se desarrollarán en las ciudades de Hong Kong (22-24 de marzo) y Tokio (30-31 de marzo).

Respecto a los jugadores que integraron el plantel los torneos de Wellington y Las Vegas, se incorporarán Lucas Alcacer, Juan Ignacio Brex, Valentín Cruz, Lucas De Vincenzi, Ezequiel Farralle, Gastón Revol y Franco Sábato, en lugar de Jerónimo De la Fuente, Ramiro Moyano, Matías Orlando y Javier Rojas (quienes se encuentran en Sudáfrica con Standard Bank Pampas X), Martín Chiappesoni, Santiago Craig y Joaquín Díaz Bonilla.

El plantel se reunirá el miércoles 13 de marzo en el Anexo del SIC, donde realizará un doble turno de entrenamiento, y tras la merienda partirá hacia Ezeiza para emprender su viaje a la ciudad de Hong Kong.

En la sexta etapa de esta edición del Circuito, el equipo entrenado por Andrés Romagnoli y Leonardo Gravano integrará el grupo A junto a Gales, Australia y Sudáfrica, el campeón en Las Vegas, torneo en el que Los Pumas 7s cayeron en la final de bronce. El seleccionado anfitrión, que estará disputando su primera etapa en esta temporada, será uno de los rivales de Argentina en el Mundial de Seven 2013, junto a Inglaterra y Portugal.

Posteriormente al torneo de Hong Kong, Los Pumas 7s, actualmente séptimos en el ranking, participarán del torneo de Tokio, entre el 30 y 31 de marzo.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Lucas Alcacer - S.I.C - URBA.
02 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA.
03 - Nicolás Bruzzone - Universitario - Santafesina.
04 - Valentín Cruz - Pucará - URBA.
05 - Lucas De Vincenzi - Champagnat - URBA.
06 - Ezequiel Faralle - Huirapuca - Tucumán.
07 - Agustín Migliore - CUBA - URBA.
08 - Matías Moroni - CUBA - URBA.
09 - Aníbal Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa.
10 - Facundo Panceyra Garrido - Tala - Cordobesa.
11 - Gastón Revol - La Tablada - Cordobesa.
12 - Franco Sábato - Asociación Alumni - URBA.