La ovalada comienza a rodar en Salta

sábado, 9 de febrero de 2013 0 comentarios

jockey club salta universitario rugbyJockey Club será local en el triangular con Universitarios y Gimnasia, desde las 14. Tigres recibe a Tiro Federal en San Lorenzo.

La espera terminó y la pretemporada 2013 se vivirá a pleno hoy cuando los clubes salteños disputen los primeros amistosos del año. La actividad estará dividida en dos canchas: Jockey Club y Tigres RC.

El club de la rotonda de Limache será anfitrión de un triangular que disputará con Gimnasia y Tiro y Universitario RC. La agenda marcará el inicio a las 14 con la presencia del M-21, preintermedia. intermedia y primera división.

“Veniamos buscando jugar amistosos como preparación para el Regional, y se nos dio. La consigna para nosotros está mas que clara: preparación física y jugar para divertirnos”, apuntó Agustín Lopresti flamante director técnico de Gimnasia y Tiro.

Sin dejar de trabajar para mejorar y forjar identidad de juego, la “U” también será de la partida. “Estamos en la puesta a punto del equipo. Faltan tres fines de semana para el Regional y los amistosos nos servirán para ver cómo va funcionando el grupo. Queremos volver a tener identidad de juego y buscamos más prolijidad tanto en la obtención como en recuperación de la pelota”, aseguró Andrés Cávolo.

Una verdadera fiesta que marcará el inicio a un año en el que el Argentino de Clubes se jugará al final de la temporada y el Regional podrá contar con equipos con la totalidad de sus jugadores.

En San Lorenzo

Al otro lado de la ciudad, Tigres RC disputará en su cancha un amistoso frente a Tiro Federal, desde las 15. El encuentro será en categoría M-21, intermedia y primera división. Vale mencionar que ambos equipos no tuvieron una buena actuación en el 2012, por lo que este año el objetivo será mejorar y escalar posiciones

» Fuente: El Tribuno | Foto archivo NR.

"Tucumán es fuerte y su respaldo es importantísimo"

Entrevista a Luis Castillo, Presidente de la Unión Argentina de RugbyLa primera reunión del nuevo Consejo de la URT contó con la presencia del presidente de la UAR, Luis Castillo, quien además de darle la bienvenida la nueva dirigencia y desearle éxito en su gestión, expuso un panorama de la realidad política actual en la entidad madre del rugby argentino.

"Me encontré con un Consejo lleno de actitud, lleno de ganas. Por eso no tengo dudas de que les va a ir muy bien", afirmó "Cacho", entusiasmado por el total apoyo que le manifestó la nueva directiva de cara a la renovación parcial de autoridades que se realizará en marzo en la UAR.

"Tucumán es una de las plazas más fuertes del país, por lo que su respaldo es muy importante. En especial al no haber tenido respuesta en otras uniones en las que también expuse mi propuesta. Porque es así: todos te abrazan y sos el presidente de la gran gestión de la UAR, pero cuando pedís apoyo para algo lógico y natural como es la continuidad de un equipo que funciona bien, algunos te dan la espalda. Por eso me alegra contar con el apoyo de la URT", recalcó.

Con un año y medio de mandato por delante, el titular de la Unión Argentina insistió en la importancia de continuar por el mismo camino. "En mi equipo siempre quiero a los mejores, como cuando era entrenador. Por eso, soy un convencido de la continuidad de un equipo cuando anda bien. Entiendo que siempre el último año de un presidente es el año del pato rengo; es decir, políticamente va perdiendo fuerza mientras van creciendo otros. Pero yo lo que pido es que se respete la continuidad de quienes están acompañando. Así, el próximo presidente va a tener una mitad del Consejo con experiencia, algo que es necesario. Hoy por hoy no podés entrar en la UAR y aprender como te tenés que manejar, porque el minuto a minuto te pasa por encima", concluyó.

» Fuente: La Gaceta.

Farías jugará en London Welsh

viernes, 8 de febrero de 2013 0 comentarios

Julio Farías Cabello jugará en London WelshEl tercera línea tucumano volverá al rugby profesional, será compañero de Gonzalo Tiesi en el conjunto inglés.

De un día para el otro, la Premiership inglesa empieza a nutrirse nuevamente de valores argentinos. El primero en tomar un vuelo de British Airways este año fue Gonzalo Tiesi. Luego lo sucedieron Leonardo Senatore y Agustín Creevy (quienes se sumarán a Worcester a partir de la temporada 2013/14). Ahora le llegó el turno a Julio Farías. ¿Sus colores? Los de London Welsh de la Premiership inglesa, en donde será compañero del centro Puma, Tiesi.

El cambio fue repentino e inesperado. Julito cambiará los 33° de térmica de la concentración en Rosario por los 5° de Oxford. El último miércoles la UAR ponía una nota al pie sobre el tucumano, quien dejaba a los Seniors y era reemplazado por el cubano Lucas Ponce.

Luego de horas, Farías lo hizo oficial pese a que el club inglés no expidió aún ningún comunicado: "Veníamos hablando hace algunos días, dialogué con los entrenadores de UAR y llegamos a un acuerdo". Farías viajará en clave de jóker médico, por los últimos tres meses de campeonato. Pero la fecha de regreso de su ticket es una incógnita: "No tengo idea, pero en principio la idea es volver cuando termine el torneo".

-¿Qué fue lo que te inclinó a elegir London Welsh?
-Sinceramente tenía algo guardado, las ganas de jugar a ese nivel . El hecho de que estaba Gonza (Tiesi) ahí, hacía que me cerrara por todos lados. Es una linda ciudad, una gran experiencia y sobre todo corta. Casi lo mismo que en Pampas a diferencia que acá me pueden visitar y el nivel es un poco más alto que el de Vodacom.

-¿Charlaste con Gonza? ¿Qué te dijo?
-Sí, hablamos. Me dijo que era un gran lugar, que el club quería salvarse del descenso y que fuera para allá que nos íbamos a divertir.

Hoy por hoy London Welsh se ubica antepenúltimo en la Premiership con 21 puntos. Sólo London Irish con 16 y Sale Sharks con 11 lo mantienen a flote de las garras del descenso. Pero el objetivo de Farías para lo que queda de temporada es claro: "Obviamente lo que quiero es jugar, después salvarse o no dependerá del equipo entero. Voy con la cabeza puesta en sumar la mayor cantidad de minutos que pueda. Apenas llegue ya estaré a disposición del equipo".

Julio Farías Cabello jugará en London Welsh

» Gentileza: Ignacio Barrón | scrum.com

"Caco" vuelve a dirigir el seleccionado tucumano

Alejandro MolinuevoAlejandro Molinuevo, otra vez al frente de la "naranja".

La época de pálpitos, trascendidos y pronósticos llegó a su fin: el nuevo conductor del seleccionado tucumano será (o mejor dicho, volverá a ser) Alejandro Molinuevo. El entrenador oriundo de Concepción rechazó la propuesta de renovación al frente del seleccionado de Salta para responder al llamado de su provincia, a la que le otorgó el título en el Argentino 2005 junto a Ricardo Le Fort. No fue una decisión fácil, por supuesto. "Caco" siempre pondrá a la "naranja" por sobre todas las cosas, pero reconoce que su paso por el seleccionado "mayuato", en el que construyó una excelente campaña el año pasado, fue una experiencia muy grata.

"Allá hicimos un gran trabajo y dejé muchos amigos del rugby. Pero prioricé quedarme en Tucumán porque siempre es importante estar cerca de casa y tener el orgullo nuevamente de dirigir a este equipo", explicó el nuevo DT, que junto a su todavía no definido cuerpo de colaboradores reemplazará a Oscar Prado, José Chavanne, Pablo Pérez y Leonardo Gravano. Lo que sí está definido de antemano es la filosofía de juego con la que pretende devolver a Tucumán a los primeros planos del mapa nacional, a los que su historia la ha acostumbrado.

"Buscaremos ser impredecibles para el rival. Lo importante pasa por tener una buena obtención y algo que es muy difícil: mantener la pelota viva en los diferentes movimientos. No olvidaremos que nuestra bandera es la defensa y el juego duro de delanteros, y que a partir de ahí obtendremos pelotas de calidad. Tucumán tiene que ser un equipo que reciba muy pocos puntos", sentó principios el ex Huirapuca.

Todavía falta una eternidad para el Campeonato Argentino (vale recordar que este año se jugará a fines de octubre), pero hay otras cuestiones que ya han comenzado a delinearse. Por ejemplo, quién llevará la cinta. Y el elegido no es ningún iniciado en el asunto: Gabriel Pata Curello.

"Creemos que tiene dadas todas las condiciones para seguir con el liderazgo del equipo. Es la persona ideal, por su responsabilidad y porque siempre fue el primero en todo. Debemos hablar con él y saber si está en condiciones de hacer el esfuerzo que necesita este seleccionado", anticipó. El desplazamiento del Argentino hacia finales de la temporada da pie a otro punto interesante: al no coincidir con la Vodacom Cup y otras convocatorias nacionales, los seleccionados provinciales podrán contar con todas sus figuras.

"Tucumán siempre debe jugar con sus mejores jugadores, sin pretextos. Es un gran incentivo para los jugadores que vienen empujando de abajo poder competir sanamente con compañeros que ya están consagrados en los diferentes seleccionados", apuntó Molinuevo.

El proceso ha comenzado. Su biblia será una serie de reglas escritas por el mismo "Caco", de las que se destaca la siguiente: nunca nos consideremos los mejores, pero sí hagamos lo posible para serlo.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Finalizaron con éxito las jornadas de Coaching Nacional

Jornadas de Coaching Unión Argentina de RugbyEntre el lunes 4 de febrero y el miércoles 6 del corriente, se llevaron a cabo tres Jornadas de Coaching para los Oficiales Regionales de Desarrollo de la UAR, las cuales tuvieron lugar en las oficinas de la Unión Argentina de Rugby.

Buenaventura Mínguez, Presidente de la Subcomisión de Desarrollo, destacó que “es muy importante ésta primera reunión dado que se lleva a cabo la planificación de los Talleres que se dictarán durante el transcurso de 2013. A su vez, es clave poder adaptarse a la nueva tecnología con la que cuenta la UAR en materia de comunicación para poder optimizar los recursos”.

La actividad de las reuniones consistió en la observación de ciertos aspectos de la base de datos y en un análisis de los indicadores y la competencia. Entre los cursos brindados, Cristian Sánchez Ruiz, Oficial Nacional de Referato, estableció el Plan de Referato con las metas para el 2013; Victor Luna (ODR Centro), hizo referencia sobre Coaching y Liderazgo, y Fernando Erimbaue (ODR NOA) y Carlos López Silva (ODR Pampeana), expusieron acerca del Rugby Infantil y Juvenil, respectivamente. El martes a la noche, los presentes cenaron en la UAR, mientras que hoy miércoles la actividad concluyó al mediodía, tras la exposición individual del Programa Operativo para el 2013.

Por su parte, Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo y Competencias, señaló: “Todos los principios de año nos reunimos con los Oficiales de Desarrollo para programar el año y luego comunicárselo a las Uniones. Vamos a repasar las estrategias del dictado de cursos y capacitación, y también los indicadores de crecimiento de cada región para poder seguir mejorando”.

Además de los ya mencionados, también participaron de las Jornadas de Coaching fueron los siguientes: Sergio Abbatte (ODR Patagonia Este), Juan Casajus (ODR Buenos Aires), Raúl Rodríguez (ODR Litoral), Jorge Tacco (ODR Patagonia Oeste). Cabe destacar, que también participaron Santiago Ramallo (Gerente de Desarrollo IRB en Sudamérica) y Alejandro Degano (Coordinador Regional de Training IRB). Por su parte, el único ausente para esta reunión fue Miguel Seró (ODR NEA), quien se encuentra en Las Vegas con el Seleccionado de Rugby Femenino.

“Estuvimos revisando la currícula de capacitación, y para completar lo que nos da el IRB estamos lanzando dos cursos UAR para Rugby Infantil y uno para Rugby Juvenil”, contó Pérez, quien reveló las expectativas que posee para el 2013: “Pretendemos seguir manteniendo un crecimiento armonioso como el que hemos logrado hasta ahora, no sólo en la cantidad de jugadores sino también en los niveles, tanto en primera y segunda división como en desarrollo. Queremos seguir manteniendo eso y poner mayor énfasis en la calidad”.

» Fuente: Prensa UAR.

Una "serpiente" en el SIC

miércoles, 6 de febrero de 2013 0 comentarios

Antonio Ahualli jugara en el SICAntonio Ahualli se muda en busca de nuevas vivencias.

Ubicar a Antonio Ahualli entre esa maraña de 30 hombres luchando por una ovalada nunca fue muy difícil: siempre está en la zona de acción, esa donde los contendientes chocan de frente y sólo prevalecen los más fuertes. Esa potencia a la hora de llevarse puesto al adversario lo erigió en una de las figuras de un Universitario que siempre pelea arriba y en una de las convocatorias más cantadas de la "naranja".

Pero ahora habrá que seguirlo a la distancia: desde hace un par de días, y por gestiones de Diego Albanese, el mayor de los hermanos Ahualli es nuevo jugador del San Isidro Club.

"Estaba buscando una experiencia nueva, así que hablé con Diego para ver si había alguna chance de jugar acá", relató el tercera línea, ya en Buenos Aires desde el domingo. "Por suerte él me abrió las puertas para venir. Salió todo perfecto, así que ahora estoy acá, a punto de vivir esta nueva etapa, que espero sea muy linda", anheló.

La decisión, según confesó, no fue producto de una larga meditación, sino de una necesidad surgida casi de repente. "Pasó todo muy rápido. A principios de este año sentí ganas de probar algo nuevo, de cambiar de aire", comentó la "serpiente" de 1,90 metro de longitud, que anoche tuvo su primera visita a su nuevo hábitat, uno de los clubes más tradicionales del rugby argentino.

"Siempre admiré mucho a este club. Mi objetivo será pelear un puesto en la Primera. Es un club muy grande y por eso no tengo dudas de que será muy difícil, pero haré lo posible para lograrlo", se prometió a sí mismo Antonio, y descartó que la mudanza responda a una mayor exposición de cara a convocatorias nacionales. Algo lógico, teniendo en cuenta que la "U" ya es suficiente vidriera.

"Si lo hago es porque creo que puedo aprender mucho y conocer gente nueva. Insisto: quería una experiencia diferente. Sentir la sensación de estar solo, acá en Buenos Aires, en un torneo tan competitivo como es la URBA. Sé que será muy duro, porque deberé empezar desde cero y remar desde abajo, pero tengo muchas ganas de hacerlo", se despidió el hombre de Yerba Buena. Prometiendo, por supuesto, que volverá.

» Fuente: Diario La Gaceta.

Los Pumitas dieron inicio a la actividad

Concentración Pumitas M-20El plantel del Seleccionado M-20 comenzó hoy con los entrenamientos en la ciudad de Rosario, donde realizan su primera concentración del año, la cual finalizará con un encuentro amistoso ante un equipo del plantel Seniors.

El elenco de Menores de 20 años se reunió al mediodía, en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Rosario, donde los entrenadores Rodolfo Ambrosio y Bernardo Urdaneta brindaron una charla informativa respecto a los objetivos de la concentración.

Por la tarde, los jugadores participaron del primer entrenamiento programado, el cual estuvo enfocado en la obtención, que es un aspecto clave para poder desarrollar el plan de juego, tal como lo explicó el entrenador, Rodolfo Ambrosio: “Vamos a trabajar mucho en la obtención, dado que es fundamental controlar la posesión de la pelota para poder desarrollar el juego que pretendemos. La mayoría de los jugadores ya conoce el sistema de juego porque venimos trabajando juntos desde hace dos años, y eso es muy positivo”

Mañana, jueves 7 de febrero, Los Pumitas tendrán un análisis de video y luego entrenarán por la mañana, mientras que la práctica vespertina será en conjunto con el equipo Seniors de la UAR.

A su vez, se informa que el jugador Vito Scaglione (GER – Rosario) se sumará al plantel en reemplazo de Vitorio Rosti (Gimnasia y Esgrima de Pergamino – Rosario), quién sufrió una lesión.

En relación al encuentro amistoso que jugarán Los Pumitas ante los Seniors, el sábado 9 de febrero en Old Resian, a partir de las 11:00, Ambrosio señaló: “Es la mejor competencia que podemos tener, dado que nuestros rivales en éste momento están disputando el Seis Naciones de M-20. Realmente, no nos importa el resultado, sino el hecho de sumar minutos de competencia y roce; los jugadores no nos tienen que demostrar nada porque ya los conocemos, sino que pretendemos que puedan aceitar ciertos aspectos del juego”.

El rugby en la TV pública

programacion rugby tv norterugbyEl gobierno nacional comunicó que incorporo al rugby, entre otros deportes, para que cuyos eventos evaluados como de “interés relevante” en el 2013 sean emitidos en directo por la televisión abierta.

Cada vez que un equipo argentino o un deportista individual alcance instancias decisivas de la competencia un canal abierto pasará el evento en vivo y en directo. La medida, vigente desde el 1 de marzo de 2011 sumó nuevas competencias en esta idea del deporte para todos.

El rugby es uno de los deportes que sale a la luz. No más tries sólo por cable y cada vez que se defina el Torneo de la URBA, el Campeonato Nacional de Clubes o que Los Pumas disputen la Copa del Mundo o el Rugby Championship en casa también será por señal abierta.

El AFSCA, que preside Martín Sabbatella, comunicó la Resolución 78/2013 por la que los eventos deportivos más destacados se podrán ver por la televisión abierta.

Además de la incorporación del rugby a la grilla se sumará más programación de fútbol (finales de torneos continentales como la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana), tenis (semifinales o finales de Grand Slams y Copa Davis), básquet (finales de certámenes internacionales, Liga Nacional y TNA) y voley (definiciones de la Liga Argentina de Clubes y Liga Mundial).


Los Pumas 7s arribaron a Las Vegas

martes, 5 de febrero de 2013 0 comentarios

Los Pumas Seven en Las VegasEl Seleccionado Nacional de juego reducido ya se encuentra en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, donde entre el viernes 8 y el domingo 10 de febrero participarán de la quinta etapa del Circuito Mundial IRB 2012/13.

Esta será una semana corta dado que el torneo comenzará el viernes, por lo que tenemos que priorizar el descanso y optimizar cada sesión de entrenamiento al máximo, como también los análisis de videos”, señaló el entrenador Andrés Romagnoli, quién añadió que “es importante que los jugadores están sanos, más allá de alguna molestia típica del desgaste que genera la competencia del Circuito”.

El equipo argentino descansará durante su primer día en tierra estadounidense, donde sólo llevarán a cabo ejercicios regenerativos en una cancha cercana al Monte Carlo Hotel. Mañana, martes 5 de febrero, los integrantes del equipo Nacional realizarán un entrenamiento de campo por la mañana y trabajos en el gimnasio a la tarde.

“No terminamos bien el torneo y los jugadores están con ganas de revertir ésta situación. Sabemos que tenemos una zona difícil, pero que debemos mejorar la posesión para poder lograr el juego que pretendemos y que así lleguen los resultados. Esperamos clasificar, pero también crecer en el juego”, reveló el entrenador de Los Pumas 7s.

Fixture y Zonas para el Seven de Las Vegas

La International Rugby Board confirmó el cronograma de partidos y las zonas para el Seven de Las Vegas, por la quinta etapa del Circuito Mundial IRB 2012/13, que se llevará a cabo entre el viernes 8 y el domingo 10 de febrero en la ciudad estadounidense.

El viernes 8 de febrero, el conjunto nacional debutará ante Gales, a las 22:50 de nuestro país, y luego se medirá con Francia, desde las 1:46 del sábado. Al día siguiente, sábado 9 del corriente, el elenco albiceleste jugará ante los All Blacks, desde las 19:12. Por su parte, el mismo sábado por la tarde, una vez completados los partidos de las zonas, y el domingo 10, se llevarán a cabo las definiciones de las Copas de Oro, Plata y Bronce.

“Es una zona pareja, al igual que las demás. Ésta vez nos tocará enfrentar a Francia y a Gales, con quienes ya hemos jugado en varias ocasiones y nos conocemos muy bien. Estamos en un nivel parejo los tres equipos, por lo que el que cometa menos errores saldrá favorecido en el resultado. Por su parte, Nueva Zelanda siempre es un rival duro, que exige que hagas todo a la perfección para poder ganar el partido. Encaramos el torneo de la mejor manera, esta zona es un buen desafío para el grupo”.

El torneo que se disputará en Estados Unidos tendrá una mayor importancia dado que será la última etapa que se tendrá en cuenta para la elaboración del ranking que definirá los puestos para llevar a cabo el sorteo de los grupos del Mundial de Seven, el próximo 28 de febrero.

El pasado fin de semana, en el Seven de Wellington, Los Pumas 7s perdieron ante Escocia en las semifinales de la Copa de Plata, por 35 a 5, y sumaron 10 puntos para mantenerse en el 7° puesto del ranking del Circuito Mundial 2012/13. El ranking es liderado por Nueva Zelanda, con 77 unidades, seguido por Kenia (56), Samoa (54), Fiji (51), Francia (51) y Sudáfrica (51).

A continuación se detallan las Zonas confirmadas:

Zona A: Inglaterra, Escocia, Fiji y Portugal
Zona B: Kenia, Sudáfrica, Canadá y Uruguay
Zona C: Nueva Zelanda, Argentina, Francia y Gales
Zona D: Samoa, Australia, España y Estados Unidos

» Foto: Fernando Moroni - Prensa UAR.

Histórico triunfo de Italia ante Francia

domingo, 3 de febrero de 2013 0 comentarios

Seis Naciones - Histórico triunfo de Italia ante FranciaFue 23-18 en el Olímpico de Roma en el cierre de la primera fecha del Seis Naciones. Luciano Orquera sumó 10 puntos con el pie y hubo tries de Parisse y Castrogiovanni.

Tras el inicio del Seis Naciones 2013, en la jornada del sábado, con los triunfos de Irlanda e Inglaterra ante Gales y Escocia, respectivamente, llegó el turno de enfrentarse para italianos y franceses, en el Olímpico de Roma.

Los locales volvieron a dar el golpe. Vencieron a Francia 23 a 18 en un emotivo encuentro, con marcador abierto hasta el final y repitieron lo hecho el 12 de marzo de 2011, en lo que será otra recordada tarde para los azurri. Francia, que llegaba como firme candidato, luego de cerrar la temporada pasada de excelente manera, fue una sombra de lo que mostró en la última ventana internacional.

Un arranque tremendo del partido, con una Italia protagonista, llegando rápido al try con un gran contragolpe y posterior conquista de Sergio Parisse, convertida por Luciano Orquera, a los cuatro minutos de juego, para comenzar con ventaja de 7-0. Pero Francia no dilató su reacción y fue a buscar lo suyo. Ataque, dinámica y try de Louis Picamoles para acortar las distancias. Vértigo. Palabra ideal para describir un duelo que no dio respiro.

Orquera tenía su tarde, con un drop y un penal ponía las cosas 13-5, para agigantar las expectativas en el público local. El subcampeón del mundo comenzó a despertar y por momentos mostró algunas de sus armas. Logró dar vuelta el marcador con try de Benjamin Fall y aciertos de Michalak -penal y conversión-, para llegar al descanso en ventaja, por 18-15.

La segunda etapa mostró un desconcierto total en los franceses. Una sombra del equipo al que todos daban como candidato, en la previa del Seis Naciones. Desorganizado, tanto en defensa como en ataque, posibilitó que la actitud de Italia sea factor determinante para quedarse con el partido.

Más allá del muy flojo rendimiento de los galos, el partido tuvo siempre un ajustado marcador, y el final estuvo abierto hasta el último segundo de juego. Pero, las ganas de los locales golpeando y avasallando, fue lo que congeló a los franceses y se transformó en la base de otro triunfo histórico.

El try de Martín Castrogiovanni, convertido por Orquera, y un posterior drop de Burton, pusieron a Italia al frente 23-18 ante Francia, que sólo sumó en el complemento con un penal de Michalak.

Pero, un partido de estas características no podía dejar de tener un final apasionante. A falta de un minuto para el cierre, penal para Francia dentro de las 22 yardas italianas, y amarilla para Davide Giazzon. Tenso clima en el Olímpico. Aunque los intentos franceses fueron en vano, y el festejo local no se hizo esperar.

SÍNTESIS:

ITALIA (23): 15 Andrea Masi, 14 Giovambattista Venditti, 13 Tommaso Benvenuti, 12 Alberto Sgarbi, 11 Luke McLean, 10 Luciano Orquera, 9 Tobias Botes, 8 Sergio Parisse (c), 7 Simone Favaro, 6 Alessandro Zanni, 5 Francesco Minto, 4 Quintin Geldenhuys, 3 Martin Castrogiovanni, 2 Leonardo Ghiraldini, 1 Andrea Lo Cicero.
CAMBIOS: ST 5´ Davide Giazzon, Alberto De Marchi , Edoardo Gori, Leonardo Ghiraldini, Andrea Lo Cicero y Tobias Botes, 22´ Lorenzo Cittadini por Martin Castrogiovanni, 23´ Paul Derbyshire por Simone Favaro, 24´ Kristopher Burton por Luciano Orquera, 31´ Antonio Pavanello y Gonzalo Canale por Tommaso Benvenuti y Quintin Geldenhuys.

FRANCIA (18): 15 Yoann Huget, 14 Wesley Fofana, 13 Florian Fritz, 12 Maxime Mermoz, 11 Benjamin Fall, 10 Frederic Michalak, 9 Maxime Machenaud, 8 Louis Picamoles, 7 Fulgence Ouedraogo, 6 Thierry Dusautoir, 5 Yoann Maestri, 4 Pascal Papé (c), 3 Nicolas Mas, 2 Dimitri Szarzewski, 1 Yannick Forestier
CAMBIOS: ST 12' Benjamin Kayser y Vincent Debaty por Dimitri Szarzewski y Yannick Forestier, 19´ Romain Taofifenua por Pascal Papé, 22´ Morgan Parra por Maxime Machenaud y Mathieu Bastareaud por Florian Fritz, Luc Ducalcon por Nicolás Mas, 29´ Damien Chouly por Louis Picamoles, 33' Francois Trinh-Duc por Yoann Huget.

PUNTOS EN EL PRIMER TIEMPO: PT 4´ Try de Sergio Parisse convertido por Luciano Orquera (I), 12´ Try de Louis Picamoles (F), 14´ Drop de Orquera, 18´ Penal de Orquera (I), 28´ Penal de Michalak (F), Try de Benjamin Fall convertido por Michalak (F).
RESULTADO PARCIAL: Italia 13-15 Francia.

PUNTOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: ST 9´ Penal de Michalak (F), ST 17´ Try de Martin Castrogiovanni convertido por Orquera (I), 29´ Drop de Burton (I).
RESULTADO FINAL: Italia 23-18 Francia.

AMONESTADOS: ST 39´ Davide Giazzon.
Estadio: Olimpico Roma.
Referee: Nigel Owens (Wales).

Seniors para la concentración en Rosario

Concentración SeniorsEl Departamento de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el listado de jugadores convocados para la segunda concentración Senior del año, que se desarrollará en la ciudad de Rosario, entre el miércoles 6 y el sábado 9 de febrero.

El plantel para la concentración se reducirá a 28 jugadores (en La Plata fue de 40), y contará con la incorporación de Julio Farias Cabello, Benjamín Madero, Santiago Méndez, Leonardo Senatore y Macario Villaluenga.

Los jugadores y el staff técnico se reunirán el próximo miércoles al mediodía en Rosario Central (Viagetti 450 - Granadero Baigorria) y darán comienzo a los entrenamientos esa tarde. La práctica vespertina del jueves, día que en habrá doble turno de entrenamiento, realizará en GER junto al plantel de Los Pumitas que estará concentrado en la misma ciudad.

El viernes, el entrenamiento se llevará a cabo por la mañana, mientras que el sábado 9 de febrero la concentración nacional concluirá con un partido amistoso ante el plantel argentino de Menores de 20 años, que se desarrollará por la mañana en el Old Resian Club.

El entrenador de Standard Bank Pampas XV, Daniel Hourcade, fue preciso al referirse a los objetivos de esa concentración: “Lo que vamos a buscar será fundamentalmente sacarnos algunas dudas para terminar de definir el plantel que va a viajar a Sudáfrica, por eso se trata de una lista de jugadores muy reducida”, declaró.

En los días posteriores a la concentración en Rosario, el entrenador confirmará la quiénes serán los jugadores elegidos para confirmar el equipo de Standard Bank Pampas XV en la Vodacom 2013, entre el 9 de marzo y el 18 de mayo. Sobre el proceso de elección, Hourcade expresó que “en la concentración que tuvimos en La Plata, los jugadores mostraron tener un gran nivel, y aprovechamos también para trabajar mucho con análisis de video, para lograr ir más a fondo y ser lo más justos posibles a la hora de tomar la decisión en la confección del equipo. El nivel es muy parejo, lo cual es bueno, pero hace que uno se quede con una sensación fea al dejar a buenos jugadores afuera, a pesar de que se prepararon y se entrenaron con mucha dedicación para poder estar”.

La próxima concentración Nacional será en Tucumán, entre el 20 y el 24 de este mes, y participarán de la misma todos integrantes del plantel que viajará a Sudáfrica. “Va a ser un torneo duro, eso sin dudas. El hecho de que sea cada año más duro tiene que ver con algo positivo, y es que responde al respeto que nos ganamos en el torneo sudafricano. Actualmente somos uno de los equipos a vencer por los rivales, y eso es algo bueno para nosotros porque nos ayuda a lograr nuestro objetivo que es jugar en el mayor nivel posible para desarrollar jugadores”, analizó el coach tucumano, quien afrontará por cuarta vez la Vodacom Cup en condición de entrenador.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán - Octavo.
02 - Matias Alemanno - La Tablada - Cordobesa - Segunda línea.
03 - Rodrigo Baez - Liceo RC - Cuyo - Ala.
04 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa - Wing.
05 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro.
06 - Rodrigo Bruno - Jockey de Villa María - Cordobesa - Ala.
07 - Juan Cappiello - Pucará - URBA - Centro.
08 - Ariel Castellina - Unviersitario - Tucumán - Pilar.
09 - Emiliano Coria - Lince RC - Tucumán - Hooker.
10 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA - Medio Scrum.
11 - Juan Estelles - Atlético de Rosario - URBA - Centro.
12 - Julio Farias Cabello - Tucumán Rugby - Tucumán - Segunda línea.
13 - César Fruttero - Jockey de Villa María - Cordobesa - Segunda línea.
14 - Santiago Gonzalez Iglesias - Asociación Alumni - URBA - Apertura.
15 - Mariano Galarza - Universitario de La Plata - URBA - Segunda línea.
16 - Martin Garcia Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA - Hooker.
17 - Juan Gomez - Los Matreros - URBA - Pilar.
18 - Ramiro Herrera - Hindú Club - URBA - Pilar.
19 - Benjamin Macome - Tucumán Rugby - Tucumán - Ala.
20 - Benjamin Madero - SIC - URBA - Apertura.
21 - Matias Masera - Belgrano Athletic - URBA - Wing.
22 - Santiago Mendez - SIC - URBA - Medio scrum.
23 - Manuel Montero - Pucará - URBA - Wing.
24 - Javier Ortega Desio - SIC - URBA - Ala.
25 - Francisco Piccinini - SIC - URBA - Pilar.
26 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA - Pilar.
27 - Leonardo Senatore - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Octavo.
28 - Macario Villaluenga - Huirapuca - Tucumán - Wing.

Concentración Seniors

» Fuente: Prensa UAR.

Concentración Nacional M20 en Rosario

pumitas uar norterugbySe confirmó el plantel de 30 jugadores Menores de 20 años que llevarán a cabo una Concentración Nacional en la ciudad de Rosario, entre el martes 6 y sábado 9 de febrero, día en que concluirá con un partido amistoso ante los Seniors.

Sobre la venidera concentración, Rodolfo Ambrosio, entrenador de los Seleccionados Juveniles junto a Bernardo Urdaneta, contó que “se va a buscar hacer un repaso del plan de juego que queremos implementar en el Mundial. Venimos trabajando hace mucho con estos chicos, y ahora tenemos que probar muchos jugadores para armar la lista de los convocados al Junior World Championship y para que vayan teniendo todo bien aprendido”.

Durante los días que dure la estadía en la ciudad santafesina, los jugadores convocados y el staff técnico se alojarán en el club Gimnasia y Esgrima de Rosario. “En los tres días de trabajo fundamentalmente se van a realizar prácticas enfocadas en la obtención y se va a trabajar en el plan de juego. Luego vamos a cerrar con un amistoso frente a los Seniors que se están preparando para la Vodacom Cup, por lo que va a ser un encuentro muy fructífero para los juveniles”, declaró Ambrosio.

La preparación culminará en la esperada Copa del Mundo Juvenil, que se llevará a cabo en Francia, entre el 5 y el 23 de junio del 2013. Los Pumitas, que en el 2012 terminaron en el cuarto puesto, integrarán la Zona C, junto a los seleccionados de Gales, Escocia y Samoa. El debut del conjunto argentino será el miércoles 5 de junio, ante Escocia. Luego, será el turno de medirse con Samoa, el domingo 9 de junio, y finalmente cerrará la etapa de grupos el jueves 13 del mismo mes cuando enfrente a Gales. El grupo C jugará toda la primera etapa en la ciudad de Nantes, al noroeste del país europeo.

A continuación se detalla el plantel convocado:

01 - Juan Pablo Aguirre - Champagnat - URBA - Centro.
02 - Ignacio Albornoz - Tucumán Rugby - Tucumán - Fullback.
03 - TomásAramayo - Córdoba Athletic - Cordobesa - Pilar.
04 - Lucas Belloto - Huirapuca - Tucumán - Wing.
05 - Juan Bernardini - Uru Cure - Cordobesa - Medio Scrum.
06 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro.
07 - Agustin Cartier - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Apertura.
08 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback.
09 - Matias Diaz - Teqüe - Cuyo - Pilar.
10 - Ignacio Etchart - SIC - URBA - Wing.
11 - Felipe Ezcurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum.
12 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura.
13 - FacundoGigena - Tala Rugby - Cordobesa - Pilar.
14 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker.
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Octavo.
16 - Tomas Lavanini - Hindú Club - URBA - Segundalínea.
17 - Tomas Lezana - Santiago Lawn Tennis - Santiagueña - Terceralínea.
18 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Terceralínea.
19 - JeronimoMazzoni - Asociación Alumni - URBA - Octavo.
20 - Julian Montoya - Newman - URBA - Hooker.
21 - Lucas Noguera Paz - Lince - Tucumán - Pilar.
22 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segundalínea.
23 - Joaquin Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Centro.
24 - Guido Petti Pagadizaval - SIC - URBA - Segundalínea.
25 - Santiago Portillo - Los Tarcos - Tucumán - Octavo.
26 - Joaquin Riera - Los Tarcos - Tucumán - Centro.
27 - Vittorio Rosti - Gimnasia y Esgrima de Pergamino - Rosario - Octavo.
28 - Germán Schultz - Tala Rugby - Cordobesa - Wing.
29 - Julian Smith - Jockey de Villa María - Cordobesa - Segundalínea.
30 - Andrés Speziali - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Centro.

» Próximas actividades M20:
- Concentración Nacional en La Plata – 21 al 23 de febrero.
- Concentración Nacional en Córdoba – 7 al 9 de marzo.
- Concentración Nacional en Rosario – 20 al 23 de marzo.
- Gira de Sudáfrica M20 por Argentina – fechas y sedes a confirmar.

» Fuente: Prensa UAR.

Los Pumas 7s cayeron en la semifinal de Plata

Pumas SevenEl Seleccionado Argentino de Juego Reducido perdió ante Escocia por 35 a 5 en la semifinal de la Copa de Plata y concluyó así su participación en el torneo de Wellington, cuarta etapa del Circuito Mundial IRB.

Antes, había caído frente a Samoa por 31 a 7 por los cuartos de final de Oro. El próximo fin de semana participará del torneo de Las Vegas.

Tras vencer a Tonga y Francia, y caer ante Kenia durante la primera jornada, Los Pumas 7s perdieron en el primer turno ante Samoa por 31 a 7 y se quedaron fuera de la Copa de Oro. El único try argentino fue apoyado por Joaquín Díaz Bonilla, mientras que Javier Rojas aportó la conversión.

Más tarde, enfrentaron a Escocia por la semifinal de la Copa de Plata, y fue triunfo para los europeos por 35 a 5. Nuevamente fue el jugador de Hindú Club el autor del try para el conjunto albiceleste.

De esta manera, Argentina finalizó su participación en el torneo de Wellington, el cual quedó en manos de Inglaterra, que venció a Kenia en la final de Oro por 24 a 19.

Luego de esta performance, el Seleccionado Argentino de Seven sumó 10 puntos y se mantuvo en el 7º puesto del ranking del Circuito 2012/13. El mismo sigue siendo precedido por Nueva Zelanda, mientras que Kenia y Samoa se ubican en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

El 4 de febrero, la delegación emprenderá su viaje hacia Las Vegas, donde el próximo fin de semana, Los Pumas 7s afrontarán la quinta etapa del Circuito. El viernes 8 de febrero, el conjunto nacional debutará ante Gales, a las 17:50 (hora local, -5 con respecto a nuestro país), y luego se medirá con Francia, desde las 20:46. Al día siguiente, sábado 9 del mes corriente, jugará ante Nueva Zelanda, desde las 14:12.

El torneo que se disputará en tierra estadounidense será el último que se tendrá en cuenta para la elaboración del ranking en base al cual se llevará a cabo el sorteo de grupos del Mundial de Seven, el próximo 28 de febrero.