La convocatoria es un logro conjunto con la UAR

jueves, 11 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby uar arbitros achi pastrana norterugbyA menos de un mes del comienzo de la ventana internacional de noviembre, la IRB nombró ayer a los árbitros para los partidos internacionales y la designación de Francisco Pastrana para tres tests, fue una de las gratas noticias que recibió el referato argentino.

Pastrana viene dando pasos firmes en su carrera, que este año lo tuvo participando del Super Rugby y del Mundial Juvenil disputado en Sudáfrica. Ahora afrontará un nuevo desafío, sumándose a la actividad para equipos del Tier 2 en Europa.

“Estoy muy contento por estas designaciones ya que es un gran avance en mi carrera. Dirigir en la ventana de noviembre, es la confirmación de un proceso que empecé hace tiempo y es la demostración clara que la IRB confía en mi. Estoy con muchas expectativas y ganas de tener buenos partidos”, afirmó Pastrana.

“Siempre que vienen designaciones, existe el deseo de estar presente. Sabía que este año había más posibilidades porque se sumaron más partidos internacionales para Tier 2 y esperaba que me designen. La noticia me la dio el lunes el manager de referees de la IRB, Joel Jutge, y lo tomé con mucha alegría y la responsabilidad de siempre”.

El primer partido que dirigirá Achi, será el viernes 9 de noviembre, entre Samoa y Canadá, en la ciudad galesa de Colwyn Bay. “No conozco Gales, pero la ciudad a la que voy, se que está a unos 300 kilómetros de Cardiff donde Los Pumas juegan al día siguiente de mi primer partido, así que tal vez pueda estar acompañando al equipo en este momento tan bueno del rugby”.

Allí se quedará una semana, para luego estar a cargo del choque entre Tonga y Estados Unidos, el sábado 17. “En estos dos primeros partidos hay asesores, uno de los cuales es Clayton Thomas, lo que demuestra que la IRB quiere verme y aumenta el desafío personal. En las semanas entre partidos trabajaré con análisis de videos y después será como una semana normal de entrenamientos”, señala Pastrana. Luego será el turno de viajar a Le Havre, Francia, donde dirigirá el match entre Barbarians Franceses y Japón.

Antes de embarcarse en esta seguidilla de partidos, Francisco recibió una invitación para estar presente los días 5 y 6 en Londres, donde participará de una reunión de referees de la IRB. “Allí se habla de lo que se viene en cuanto a las reglas. También se tratará el nuevo protocolo de TMO que va a ser un tema muy importante y se remarca lo que la IRB espera de los referees para la ventana”, señala el árbitro argentino.

“Todo esto es un paso más hacia la llegada a los partidos de Tier 1. Es un honor que me inviten a la reunión en Londres, donde solo van los referees del panel internacional de IRB”.

El 2013 también está en el horizonte para el referee nacido en Hindú, ya que a fines de enero asistirá a la concentración de árbitros del Super Rugby, donde espera dirigir entre 7 y 8 partidos en la próxima temporada.

“Es la experiencia y exposición que necesito para acercarme cada vez más al nivel top internacional. Estoy muy contento que me hayan convocado, a diferencia del año pasado, para ser parte del panel de referees del Super Rugby. Es un logro enorme no solo mío, sino de la estructura de la UAR, que está trabajando bien desde hace mucho tiempo y no solo conmigo. Que esté Juan Sylvestre designado para el test de Uruguay y Portugal, es un paso enorme. Al igual que Federico Anselmi en el Seven, habla de lo bien que se están haciendo las cosas”.

Los Jaguares se preparan para el debut

miércoles, 10 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby jaguares Americas Rugby ChampionshipEl Seleccionado dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi realizó dos turnos de entrenamientos con el objetivo de llegar de la mejor manera al debut en la Americas Rugby Championship, el cual se producirá el viernes próximo.

El primer turno de la jornada tuvo lugar en la cancha sintética que posee la Universidad de Victoria y consistió en trabajos por separado entre los forwards, que practicaron line-out y scrum, y los backs, que ensayaron la estructura de ataque y repasaron los códigos.

Tras el almuerzo y un descanso los jugadores participaron de un análisis de video basado en la defensa de Estados Unidos y en el juego de ataque de Argentina, situación que se trabajó a continuación en el entrenamiento que se llevó a cabo en Windsor Park.

Cabe recordar que el próximo viernes los Jaguares debutarán en la Americas Rugby Championship, certamen del que también participan los seleccionados de Canadá, el local, y Uruguay.

» Declaraciones:

Tomás Cubelli (Capitán de los Jaguares): “El equipo está muy bien, con muchas ganas de hacer un buen torneo y con confianza respecto de lo que podemos dar. La mayoría de los convocados nos conocemos del Sudamericano o de la Nations Cup, y eso es muy positivo; ojalá podamos aplicarlo en la cancha”.

“Sabemos que Estados Unidos es un rival muy físico, que cuenta con jugadores de buen tamaño y que propone un juego dinámico. Igualmente, queremos pensar en nosotros y poder proponer nuestro juego”.

“El objetivo es tener un buen comienzo el próximo viernes. Tenemos tres partidos de muy buen nivel y queremos aprovechar la posibilidad para seguir creciendo como equipo. Confiamos en nuestras armas para poder hacer un buen papel”.

Juan Gómez (Pilar de los Jaguares):

“Estamos bien, recuperados del largo viaje y del entrenamiento de ayer. Estamos muy concentrados en trabajar bien y en aprovechar al máximo cada momento para poder hacer un buen papel”.

“Ahora ya estamos metidos en el partido ante Estados Unidos, que será muy duro. Es un gran equipo, que propone un juego de ataque y muy completo”.

“Nosotros apuntamos a hacer nuestro juego, a imponer nuestro sistema. Queremos ganar el primer partido, pero que sea una consecuencia de nuestro sistema de juego, el cual venimos practicando desde las concentraciones previas”.

Concierto de errores

rugby pumas championship figallo roncero norterugby rosario arroyitoTerminado el primer Rugby Championship, Sebastián E. Perasso analiza como fue ese último partido, pide que no se pierda nunca el espíritu de nuestro deporte.

En el Estadio Gigante de Arroyito de la ciudad de Rosario, nuestros Pumas se despidieron del Rugby Championship con una actuación deslucida. Un paso en falso si se atiende las expectativas creadas a partir de las buenas actuaciones previas del equipo nacional.

En medio de un concierto de errores, el conjunto argentino estuvo lejos de construir una actuación positiva. Perdidas de pelota en el contacto, errores de manejo y una alarmante cantidad de penales cometidos fueron haciendo mella en la confianza del equipo.

Además, Los Pumas fallaron en algo en el que habían sido implacables durante los primeros cuatro partidos del Rugby Championship: el aprovechamiento de las oportunidades.

En ese sentido, dos muestras claras: un knock-on de Farías en situación de clara ventaja numérica del equipo y una escapada por el ciego de González Amorosino cuyo pase a Agulla, sin rivales a la vista, no pudo ser capturado.

Más allá del juego, Los Pumas fallaron en su especialidad: la capacidad de emocionar a la gente. Esa característica histórica estuvo ausente en prolongados pasajes del partido. El público que colmó el estadio de Rosario Central se llevó emociones en cuentagotas. Al equipo argentino le costó enormemente levantar al público y despertar emociones. Un público que estaba dispuesto a engancharse y a emocionarse con facilidad.

Ese público expectante de cada jugada, le brindó a Rodrigo Roncero, en su despedida, la mayor ovación de toda la noche. El pilar izquierdo argentino siempre nos pone en aprietos. ¿Qué decir de su figura sin caer en el elogio remanido, en ponderaciones trilladas y repetidas? Muestra entereza, tenacidad, firmeza, aplomo y valentía. Desparrama fiereza por todo el campo de juego. Va para adelante siempre. Contagia, entusiasma y disfruta de los grandes desafíos. Exhibe despliegue, un potente tackle y gran temperamento. Invita a la admiración y el asombro.

Roncero no sabe de renuncias ni claudicaciones. Jamás se da por vencido. Nunca se entrega y transmite a los demás una enorme actitud y amor propio. Vaya desde aquí, en su partido despedida, éste merecido reconocimiento.

Yendo desde la cancha a la tribuna hay un hecho que no debe ser ignorado. La actuación del público argentino merece ser reprobada. Insultos y agravios hacia el referee fueron moneda corriente. Además, silbidos hacia el pateador visitante y la utilización del láser en cada intento a los palos del equipo australiano enmarcaron un panorama altamente negativo y desalentador.

Desde ésta pequeña tribuna sostenemos que la furiosa búsqueda de victorias nunca debe anular el espíritu del rugby, traducido en corrección, lealtad, caballerosidad y sobre todo respeto hacia el juego y sus protagonistas.

Volviendo al partido y no obstante el panorama señalado, es justo rescatar la jerarquía del equipo. Porque en un escenario como el señalado, donde los Pumas estuvieron erráticos y lejos de su mejor versión, defendieron con agallas y entusiasmo, continuaron luchando y se las ingeniaron para estar cerca en el tanteador. Frente a la sucesión de errores, Los Pumas tuvieron el merito de no claudicar y seguir prendidos hasta el final. Algo que debe ser valorado más allá de falsas actuaciones.

Terminó el Rugby Championship con un saldo más que positivo. Pero esto es tan solo el comienzo de una aventura fascinante, que ofrecerá en las sucesivas ediciones otros nuevos y atrapantes capítulos.

» por Sebastián E. Perasso para Norte Rugby - Foto: Prensa UAR.

El arbitraje argentino sigue creciendo

rugby pastrana arbitro arbitraje argentina uar norterugbyA lo largo de esta temporada, cinco árbitros de nuestro país fueron protagonistas en diferentes torneos internacionales y continúan afianzando el nivel y la presencia del referato nacional en la región y el mundo.

Con mas de la mitad del 2012 ya transcurrido, el análisis del trabajo del arbitraje nacional marcha con saldo positivo. Francisco Pastrana, Federico Anselmi, Juan Sylvestre, Matías Fresia y Laureana Papaterra, son los exponentes del buen trabajo que se viene llevando a cabo desde la UAR, desde el área comandada por Cristián Sánchez Ruiz y Carlos Molinari.

Todos tuvieron destacadas actuaciones en diversos certámenes y, con tres meses por delante antes del final de la temporada, quedan compromisos por cumplir en el alto nivel y además, ya hay futuras designaciones en el horizonte.

Ventana internacional para dos

El año de Francisco Pastrana comenzó con una estadía de tres meses en la ciudad australiana de Sydney, donde arbitró partidos del campeonato local. Siguió con presencia en el Mundial M20 disputado en Sudáfrica, para luego alcanzar a arbitrar el partido del Super Rugby entre Lions y Rebels, siendo el primer referee fuera del ámbito de los tres países participantes en estar a cargo de un encuentro en ese certamen.

Durante el Personal Rugby Championship, Pastrana actuó como TMO en los partidos que Los Pumas jugaron como locales frente a Sudáfrica en Mendoza y Nueva Zelanda en La Plata, además de ser cuarto árbitro en el partido en Rosario, entre Argentina y Australia.

Ahora continuará su actividad internacional en noviembre, donde fue designado para estar presente en tres partidos. El primero de ellos será el viernes 9 de noviembre, en Colwyn Bay, Gales, donde estará a cargo del test entre Samoa y Candá. El domingo 11, en la misma ciudad, dirigirá el match entre Tonga y Estados Unidos, en tanto que cerrará su participación internacional el domingo 25 en el partido entre los Barbarians Franceses y Japón.

El futuro de Achi tiene en el horizonte una nueva oportunidad en el Super Rugby en 2013, donde estará presente en nueve partidos.

Juan Sylvestre es otra de las proyecciones internacionales que está ganando terreno y que actualmente se encuentra en Canadá tomando parte de la Americas Rugby Championship.

Debido al buen nivel que viene mostrando y a su participación en el Taller Top de la IRB en la que fue uno de los hombres destacados, logró ser designado para arbitrar el partido entre Uruguay y Portugal, a disputarse en Montevideo el domingo 11 de noviembre, además de ser asistente en el choque entre Chile y Portugal, a disputarse en Santiago de Chile, el 17 de noviembre.

En febrero del año próximo, Sylvestre viajará a Sudáfrica ya que fue invitado a formar parte del panel de árbitros de la Vodacom Cup.

En el Seven

El sábado dará comienzo la temporada 2012/2013 del circuito de Seven de la IRB en la que estará participando Federico Anselmi. La de Australia será la primera de las cinco etapas en las que fue designado y en donde buscará afianzarse para lograr el objetivo de formar parte del panel de árbitros que participará en 2013, del Mundial de la especialidad que se realizará en Moscú, Rusia.

Por su parte, Laureana Papaterra, comenzó a desandar el camino en el arbitraje en el juego reducido, siendo parte de una de las etapas de clasificación al circuito que se realizó en agosto, en Canadá. Su buena actuación en ese certamen, le valió la convocatoria para el Seven de Dubai que se realizará en el próximo mes de noviembre.

A nivel regional, Matías Fresia tuvo el privilegio de estar presente en los torneos Sudamericanos de Mayores, en sus niveles “A” y “B”, que se disputaron en Venezuela y Chile.

» Fuente: Prensa UAR.

Fixture del Torneo del Interior 2012

martes, 9 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby torneo del interior salta tucuman lince jockey norterugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó las Zonas y el Fixture del Torneo del Interior 2012, que se jugará entre los días 13 de octubre y 24 de noviembre.

Tanto la Zona Campeonato como la Zona Ascenso contarán con 16 equipos participantes, que se dividirán en cuatro grupos de cuatro conjuntos cada una. En Campeonato jugarán tres equipos de la región Centro, cuatro del Litoral, cinco de NOA, dos de Oeste y dos de la región Pampeana, mientras que en Ascenso participarán clubes de: Centro (3), Litoral (3), NEA (2), NOA (2), Oeste (2), Pampeana (2) y Patagonia (2).

En 2011, el campeón del torneo fue La Tablada de Córdoba, que derrotó a Duendes RC en la final, por 37 a 27 y con ése triunfo sumó su tercer título y se ubica como líder del historial del torneo.

A continuación se detallan los integrantes de los grupos de cada Zona:

» ZONA CAMPEONATO:
Zona 1: Tucumán Lawn Tennis, Cardenales RC, Tucumán RC y Universitario de Tucumán.
Zona 2: La Tablada, Tala RC, Jockey Club de Córdoba y Universitario de Rosario.
Zona 3: Duendes RC, Santa Fe RC, Jockey Club de Rosario y Jockey Club de Salta.
Zona 4: Liceo RC, Sporting, Marista RC y Sociedad Sportiva.

» ZONA ASCENSO:
Zona 1: CURNE, Huirapuca, San Patricio RC y Palermo Bajo.
Zona 2: Estudiantes de Paraná, Teqüé RC, Universitario de Mendoza y CRAI.
Zona 3: Córdoba Athletic, Urú Curé, Universitario Santa Fe y Lince RC.
Zona 4: Neuquén RC, Mar del Plata Club, Universitario de Mar del Plata y Marabunta RC.

» Descargar reglamentos de la Zona Campeonato y Zona Ascenso.

Gran victoria de los Mayuatitos

domingo, 7 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitosEl seleccionado juvenil de la Unión de Rugby de Salta venció a su par de Alto Valle por 31 a 3 y lidera la zona.

En una tarde cálida, y temperatura atenuada por el horario de inicio del partido (17:10) se enfrentaron estas selecciones que habían resultado victoriosas en sus primeras presentaciones ante Nordeste y San Juan, por la Zona 1 del Ascenso de la categoría.

Luego del semblanteo inicial, rápidamente ambos equipos dieron muestra de lo que iba a ser el encuentro: Salta con propósito ofensivo pero exceso de errores no forzados e infracciones concedidas. Alto Valle con demasiada cautela y abuso de kiks, jugando un rugby evasivo y especulante.

Dentro de este escenario, se distinguió la lucha entre los delanteros, de los cuales los del sur ganaron la primera batalla dentro de sus 5 yardas al neutralizar a los FW locales. Pero al mediar la primera etapa, el maul fue el arma con que Salta logró quebrar la resistencia del pack visitante abriendo la brecha para llegar muy compacto al ingoal de Alto Valle, y luego para habilitar a Sánchez para traspasar nuevamente.

Alto Valle no aprovechaba el sin fin de oportunidades que daba el equipo local, e incluso cuando elegía patear en lugar de encarar sin forjar oportunidades a favor. Así finalizó el primer tiempo.

En el segundo parcial, se acentuó la lucha en los delanteros, que si bien los mayuatitos sacaban rédito, también algunas picardías valletanas compensaban el dominio local.

El peso de individualidades desequilibró finalmente el partido a favor de Salta. En ese espectro, se lució el fullback local Castilla que demostró estar en un nivel más alto que el resto. También Tobío en la cocina y en defensa, Sánchez en la dinámica del juego suelto y Massafra en la administración tuvieron una participación destacada. En Alto Valle los forwards jugaron unidos y en bloque, pero la estrategia del equipo deberá ser más ambiciosa si quiere avanzar dentro de lo que brinda la categoría.

Salta deberá hacer ajustes en puestos claves en la hilera y en la base del scrum pero sobretodo, no regalar infracciones y aprovechar mejor las oportunidades que se le presentan para desnivelar.

» Formaciones:

Salta: Cristian Torres, Ignacio Tobío, Gastón Salas Herrera, Alvaro Prieto, Adrián López, Ricardo Valdez Duran, Matías Sánchez, Franco Giacoppo, Lucio Massafra, Gustavo Querio, Santiago Merello, Gonzalo Torino, Rodrigo Sarapura, Sebastián Botelli y Miguel Castilla.
Suplentes: Gastón Hoyos, Bruno Figueroa, Lucas Lorenzetti, Adolfo Castro, Luis María Barros, Matías Muñoz y José Quinteros.
Entrenadores: Bazán-Yarade-Herrera.

Alto Valle: Nicolás Merino, Franco Muñoz, Jonatan Garrido, Nicolás Domene, Nicolás Nuñez, Agustín Aringoli, Facundo Gatica, Gabriel Sosa, Marcos Favot, Facundo Cantera, Martín Zavala, Marcos Perea, Alvaro Sehmsdorf, Ignacio Szczygol y Lautaro Ottonello.
Suplentes: Ezequiel Romero, Wilson Quintana, Juan Vichich, Manuel Sayago, Santiago Debiaggi, Diego Torres, y Tomás Lacava.
Entrenadores: Perticarini-Correa-Iriarte.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 5’ penal de Ottonello (AV), 19’ try de Giacoppo conv por Massafra (S), 28’ try de Sánchez conv por Massafra (S). Resultado parcial: Salta 14 – Alto Valle 3.

Tantos 2do tiempo: try de Valdez conv por Massafra (S), penal de Massafra (S) y try de Castilla conv por Massafra (S). Resultado Final: Salta 31 – Alto Valle 3.

Arbitro: Álvaro Del Barco. Cancha: Jockey Club de Salta .

» por Horacio Cortés para Norte Rugby.

rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitos
rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitos
rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitos
rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitos
rugby argentino juvenil salta alto valle mayuatitos

La despedida de Rodrigo Roncero

rugby rodrigo roncero championship norterugby pumasEl partido frente Asutralia quedará en el recuerdo de todos como el día en que "Rorro" Roncero le dijo adiós al rugby.

Pasadas las 12 de la noche, y más de dos horas del final del partido, apareció Rodrigo Roncero. El hombre más buscado en el Gigante de Arroyito. El pilar formado en Deportiva Francesa le decía adiós al rugby y todos querían abrazarlo. Hasta los Wallabies esperaron el tiempo necesario para su momento de saludarlo dentro del campo, tras el triunfo por 25-19 ante Los Pumas. Las banderas de "Gracias Rorro", la ovación cuando entró a la cancha y también cuando salió son momentos que seguramente nunca olvidará. Y él se encargó de decir lo que sentía: "Para mí es inolvidable".

El resultado que no fue el esperado quedó de lado. Los 55 tests con la camiseta de Los Pumas eran mucho más y no dudó en decir que "voy a estar eternamente agradecido al rugby y al seleccionado". "Le debo los mejores momentos de mi vida, no puedo elegir un partido. Escuchar el último himno fue inigualable", aseguró.

Su mujer le entregó un libro en Rosario antes del choque con los Wallabies con palabras de sus amigos del rugby y para él fue muy emocionante.
-"Me la pasé llorando antes del partido. Tuve que cortar de leerlo, porque quería disfrutar el día al máximo. Me llevo lo mejor de esta noche. Más allá del resultado, el reconocimiento que hubo acá no me lo hubiese esperado nunca".

- ¿Te quedó alguna deuda pendiente?
- No. Soy feliz en todo lo que hice, no hubiera cambiado ni una coma. Voy a ser un eterno agradecido a este deporte y a Los Pumas. No tengo nada que reclamarme.

- A Mario (Ledesma) se le escaparon algunas lágrimas cuando se retiró en el Mundial, a vos se te ve entero...
- Se me escaparon muchas lágrimas antes del partido, con el libro. Me la pasé llorando. Gasté todas las lágrimas antes del partido.

Su última camiseta la guardará para su familia y también las de Juan Martín Hernández y Juan Manuel Leguizamón, que se las regalaron en Rosario...
-"Estarán marcadas a fuego en mi casa", contó. También dentro de la intimidad del día de su adiós dijo que las palabras de Santiago Phelan, ex compañero y actual entrenador de Los Pumas, lo emocionaron. "Fueron fuertes", dijo, y devolvió todo el afecto con elogios: "Son un staff que los aprecio mucho, y son los mejores entrenadores que hoy pueden tener Los Pumas. Tanto Tati como Mauro (Reggiardo), el Negro (Gaitán), el Chino (Turnes) son excelentes entrenadores. Han ido mejorando, como mejora un jugador de rugby".

Rorro estuvo muy cerca de retirarse en junio, pero después del test con Italia en San Juan cambió de planes y estiró su carrera. Hoy, está claro que no se arrepintió: "Fue la mejor decisión que he tomado".

Ya del otro lado de la línea de cal, el ex Deportiva Francesa será un hincha más y se dedicará a su agencia de viajes. Pero su corazón siempre estará con Los Pumas. "Cada vez salen más jugadores, hay recambio, buen equipo, buenos valores que es muy importante para nosotros. No va a ser fácil, va a haber puntos muy altos y muy bajos. Hay que tomárselo con calma y estoy seguro de que en unos años vamos a estar peleando por la Copa en el Rugby Championship".

- ¿Te imaginaste alguna vez todo esto que te pasó en tu carrera?
- No, la verdad es que no. Cuando uno empieza a jugar va dando pequeños pasos. No me imaginaba ni jugar en la Primera de Deportiva Francesa. Y después se dio en el seleccionado de Buenos Aires, Los Pumitas, Los Pumas. No hubiera soñado nunca jugar en Los Pumas.

El Gigante de Arroyito se puso de pie cuando Roncero dejó la cancha a minutos del final. Sin embargo, no había nada preparado y Rorro, ni el día de su retiro, quería salir: "No hubiera salido. Yo en la cancha durante toda mi carerra quería dejar todo y salir vacío. El mejor o el peor, pero dejar todo. Me sacaron porque venía mal de la rodilla, estaba rengueando. Hubiese preferido jugar los 80 minutos. Pero se me puso la piel de gallina. El calor que tuvimos acá en Rosario fue increíble. No puedo pedir más".

rugby rodrigo roncero championship norterugby pumas
rugby rodrigo roncero championship norterugby pumas
rugby rodrigo roncero championship norterugby pumas
rugby rodrigo roncero championship norterugby pumas
rugby rodrigo roncero championship norterugby pumas


» Fuente: scrum.com - Fotos: Prensa UAR.

Gran fiesta en el cierre del Rugby Championship

Se vivió un gran espectáculo en el Estadio Gigante de Arroyito, , con el enfrentamiento entre Los Pumas y Australia por la última fecha del Personal Rugby Championship.

La previa del encuentro fue muy cálida. El estadio se colmó alrededor de una hora antes del inicio del encuentro y los presentes mostraron un gran fervor ya desde la entrada en calor de ambos equipos.

Los himnos generaron un gran ambiente en el estadio. La gente coreó el ritmo musical y cantó con mucho entusiasmo las estrofas del himno Nacional, mientras que la gran cantidad de australianos que llegaron a la ciudad de Rosario para ver a su equipo hizo lo propio.

Antes del inicio del juego, los hinchas argentinos brindaron la primera gran ovación de la noche para Rodrigo Roncero, que jugó su último partido tras 55 partidos y 14 años en Los Pumas.

El encuentro comenzó con muchas imprecisiones de ambos equipos, y con un alto número de infracciones, sobre todo por parte de Los Pumas. De ésta manera, el australiano Mike Harris anotó las cinco ejecuciones que dispuso y el argentino Juan Martín Hernández marcó tres penales y falló en dos ocasiones sobre el cierre del juego.

El inicio del segundo tiempo fue muy parejo y sin riesgos para ambos equipos. Sin embargo, pasados los 25 minutos, el wing Digby Ioane llegó al ingoal argentino y despertó al gran número de australianos, que vestidos con el clásico amarillo de su camiseta le aportaron color a las tribunas.

A falta de cinco minutos para el final se vivió el momento más intenso de la tarde-noche rosarina. Rodrigo Roncero fue remplazado por Eusebio Guiñazú y recibió una gran ovación de los más de 35 mil personas que quisieron estar presentes ese día. Los presentes, en su totalidad, aplaudieron de pie y reconocieron la entrega que siempre dio “Rorro” por la camiseta de Los Pumas.

Con la característica de nunca bajar los brazos, esa que marca a fuego al elenco Nacional, Los Pumas tomaron protagonismo y buscaron con insistencia su primer try. El aliento de la gente contagió y faltando poco para el cierre del partido, el rosarino Juan Imhoff logró apoyar en el ingoal rival.

El tiempo llegó a su fin y el triunfo quedó en manos de los Wallabies. Sin embargo, una derrota no logró opacar la merecida despedida y el reconocimiento que recibió Roncero de parte de sus compañeros, de los rivales que se acercaron para saludarlo y felicitarlo por su gran carrera y de todos los presentes.

Un video con imágenes de toda su carrera acompañó a “Rorro” a dar la vuelta a la cancha para saludar a toda la gente y mientras recibía una plaqueta en reconocimiento a su carrera, junto con la compañía de sus tres hijas.

De ésta manera, Los Pumas culminaron su participación en la primera temporada del Personal Rugby Championship. Tras seis encuentros, los dirigidos por Santiago Phelan no lograron alcanzar una victoria, pero sí sumaron cuatro puntos en la tabla de posiciones y demostraron que pueden competir de igual a igual ante los mejores equipos del mundo.

Los Pumas cayeron ante Australia en Rosario

rugby pumas australia eallabies arroyito rosario norterugbyEl Seleccionado Argentino de Rugby cayó ante Australia por 25 a 19, en el último partido del Personal Rugby Championship, desarrollado en la ciudad santafesina de Rosario.

Para el equipo dirigido por Santiago Phelan, Juan Martín Hernández sumó tres penales. Por su parte, Marcelo Bosch sumó un penal y una conversión, tras el try apoyado por Juan Imhoff.

Por el lado australiano, el fullback Mike Harris anotó 20 puntos, mediante seis penales y una conversión, mientras que Digby Ioane apoyó un try en el segundo tiempo.

El encuentro, que se disputó en el Estadio Gigante de Arroyito colmado, fue el último del Personal Rugby Championship 2012, el primer torneo internacional anual en el que participaron Los Pumas. El campeón, que ya se había coronado el sábado pasado en La Plata, fue Nueva Zelanda, que terminó invicto al vencer a Sudáfrica por 32 a 16.



A continuación se detallan la síntesis del encuentro:

Argentina: Rodrigo Roncero, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Martín Landajo, 10- Juan Martín Hernández; 11-Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 46’, Nicolás Sánchez por Santiago Fernández (temporario); 48’, Tomás Leonardi por Juan Manuel Leguizamón; 60’, Nicolás Sánchez por Juan Martín Hernández; 24’, Agustín Creevy por Eusebio Guiñazú; 66’, Juan Imhoff por Horacio Agulla; 71’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 74’, Leonardo Senatore por Julio Farías Cabello; 76’, Eusebio Guiñazú por Rodrigo Roncero.
Suplentes: 16-Agustín Creevy, 17- Juan Pablo Orlandi, 18- Leonardo Senatore, 19- Tomás Leonardi, 20- Nicolás Vergallo, 21- Nicolás Sánchez y 22- Juan Imhoff.
Entrenador: Santiago Phelan.

Australia: 1-James Slipper, 2-Tatafu Polota Nau, 3-Ben Alexander; 4-Kane Douglas, 5-Nathan Sharpe (capitán); 6-Sitaleki Timani, 7-Michael Hooper, 8-Radike Samo; 9-Nick Phipps, 10- Kurtley Beale; 11-Digby Ioane, 12-Pat McCabe, 13-Ben Tapuai, 14-Nick Cummins; 15-Mike Harris.
Ingresaron: 10’, Scott Higginbotham por Kane Douglas; 64’, Dave Dennis por Radike Samo; 70’, Liam Gill por Sitaleki Timani.
Suplentes: 16-Saia Fainga’a, 17-Benn Robinson, 18-Dave Dennis, 19-Scott Higginbotham, 20-Liam Gill, 21-Brett Sheehan y 22-Dominic Shipperley.
Entrenador: Robbie Deans.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, penal de Mike Harris (Aus); 7’, penal de Mike Harris (Aus); 11’, penal de Juan Martín Hernández (Arg); 15’, penal de Mike Harris (Aus); 17’, penal de Juan Martín Hernández (Arg); 24’, penal de Mike Harris (Aus); 28’, penal de Mike Harris (Aus); 30’, penal de Juan Martín Hernández (Arg).
Incidencias: 26’, sin bin Patricio Albacete (Arg).
Resultado Parcial: Argentina 9 – Australia 15.

Segundo Tiempo: 23’, penal de Marcelo Bosch (Arg); 26’, try de Digby Ioane, convertido por Mike Harris (Aus); 35’, penal de Mike Harris (Aus); 38’, try de Juan Imhoff convertido por Marcelo Bosch (Arg).
Incidencias: 37’, sin bin Brett Sheehan (Aus).
Resultado Final: Argentina 19 – Australia 25.

Estadio: Gigante de Arroyito, Rosario Central.
Kick Off: 20:10.
TV: ESPN+ y ESPN HD en vivo.
Referee: Craig Joubert (Sudáfrica).
Juces de Touch: Jaco Peyper (Sudáfrica) y Pascal Gauzere (Francia).
TMO: Santiago Borsani (Argentina).


rugby rodrigo roncero pumas australia norterugby


» Fuente: Prensa UAR - Foto: Rodrigo Vergara.

Resultados de la 2º fecha del Argentino Juvenil 2012

sábado, 6 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby tucuman argentino juvenil norterugby

» ZONA CAMPEONATO M-18

Zona 1

Tucumán 26 vs. Cuyo 24.
Sur 12 vs. Santafesina 13.

Zona 2

Buenos Aires 23 vs. Rosario 30.
Cordobesa 24 vs. Entrerriana 10.

ZONA CAMPEONATO M-19

Zona 1

Tucumán 22 vs. Cuyo 13.
Sur 12 vs. Santafesina 13.

Zona 2

Buenos Aires 18 vs. Rosario 6.
Cordobesa 67 vs. Entrerriana 0.

» ZONA ASCENSO

Zona 1

Salta 31 vs. Alto Valle 3.
Noreste 24 vs. Sanjuanina 21.

Zona 2

Santiagueña 51 vs. Mar del Plata 20.
Lagos vs. Oeste (se jugará el sábado 20/10).


Foto: Antonio Ferroni - La Gaceta.

Los Pumas con equipo confirmado

jueves, 4 de octubre de 2012 0 comentarios

pumas rugby norterugby australia rosario championshipEl Head Coach del Seleccionado Argentino de rugby, Santiago Phelan, confirmó la formación para enfrentar a Australia, el sábado 6 de octubre, en Rosario.

El encuentro se disputará en el estadio Gigante de Arroyito, del Club Rosario Central, a partir de las 20:10, y pertenece a la sexta y última fecha del Personal Rugby Championship 2012.

El entrenador Nacional repetirá los mismos 15 iniciales que cayeron ante Nueva Zelanda por 54 a 15, en el partido que se llevó a cabo el pasado sábado, en el Estadio Ciudad de La Plata. Entre los suplentes, habrá dos modificaciones, con los ingresos de Leonardo Senatore y Nicolás Sánchez en lugar de Tomás Vallejos y Martín Rodríguez, respectivamente.

El enfrentamiento entre Argentina y Australia cerrará la primera edición del Personal Rugby Championship, en tanto que, también por la primera fecha, Sudáfrica recibirá a Nueva Zelanda, que ya se consagró campeón del certamen. Los All Blacks lideran la tabla de posiciones con 21 puntos, seguidos por Sudáfrica (12), Australia (8) y Argentina (3).

El encuentro del próximo sábado será el 19º que disputarán Los Pumas y los Wallabies en su historia. Argentina ya vivió la experiencia de vencer a los australianos en cuatro ocasiones (1979, 1983, 1987 y 1997), mientras que sólo igualaron en una ocasión y Australia se impuso en 13 partidos.

A continuación se detalla la alineación inicial y otros datos:

Formación de Los Pumas:

01-Rodrigo Roncero (54 partidos – 30 puntos).
02-Eusebio Guiñazú (23 partidos – 5 puntos).
03-Juan Figallo (14 partidos – 5 puntos).
04-Manuel Carizza (28 partidos – 5 puntos).
05-Patricio Albacete (51 partidos – 5 puntos).
06-Julio Farías Cabello (15 partidos – 10 puntos).
07-Juan Manuel Leguizamón (42 partidos – 35 puntos).

08-Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (48 partidos – 20 puntos).
09-Martín Landajo (13 partidos – 5 puntos).
10-Juan Martín Hernández (36 partidos – 103 puntos).
11-Horacio Agulla (39 partidos – 20 puntos).
12-Santiago Fernández (23 partidos – 13 puntos).
13-Marcelo Bosch (15 partidos – 11 puntos).
14-Gonzalo Camacho (16 partidos – 25 puntos).
15-Lucas González Amorosino (19 partidos – 20 puntos).

Suplentes:

16-Agustín Creevy (18 partidos).
17-Juan Pablo Orlandi (9 partidos).
18-Leonardo Senatore (13 partidos – 10 puntos).
19-Tomás Leonardi (12 partidos – 10 puntos).
20-Nicolás Vergallo (29 partidos).
21- Nicolás Sánchez (4 partidos – 7 puntos).
22-Juan Imhoff (10 partidos – 45 puntos).

Entrenador: Santiago Phelan.

Historial de Argentina y Australia

Jugaron: 18 Argentina ganó: 4 Empataron: 1 Australia ganó: 13

Fecha - Resultado - Ciudad

27/10/1979 Argentina 24 – Australia 13 Buenos Aires.
03/11/1979 Argentina 12 – Australia 17 Buenos Aires.
31/07/1983 Australia 3 – Argentina 18 Brisbane.
07/08/1983 Australia 29 – Argentina 13 Sydney.
06/07/1986 Australia 39 – Argentina 19 Brisbane.
12/07/1986 Australia 26 – Argentina 0 Sydney.
31/10/1987 Argentina 19 – Australia 19 Buenos Aires.
07/11/1987 Argentina 27 – Australia 19 Buenos Aires.
04/10/1991 Argentina 19 – Australia 32 (RWC) Llanelli (Gales).
30/04/1995 Australia 53 – Argentina 7 Brisbane.
06/05/1995 Australia 30 – Argentina 13 Sydney.
01/11/1997 Argentina 15 – Australia 23 Buenos Aires.
08/11/1997 Argentina 18 – Australia 16 Buenos Aires.
17/06/2000 Australia 53 – Argentina 6 Brisbane.
24/06/2000 Australia 32 – Argentina 25 Canberra.
02/11/2002 Argentina 06 – Australia 17 Buenos Aires.
10/10/2003 Australia 24 – Argentina 08 (RWC) Sydney.
15/09/2012 Australia 23 – Argentina 19 Gold Coast.

"Es duro hacer un balance, pero estamos bien"

martes, 2 de octubre de 2012 0 comentarios

rugby pumas figallo guiñazu championship norterugbyEl primera línea del seleccionado argentino, Juan Figallo se refirió a la importancia de conseguir un triunfo en la jornada final del Rugby Championship frente a Australia en Rosario.

Juan Figallo se refirió al regreso a los entrenamientos del plantel de Los Pumas:

“Analizamos los errores que cometimos y ahora pensamos en positivo, en lo que viene, para poder terminar el Personal Rugby Championship de la mejor manera y con una victoria”

“Todos los rivales son duros, y ahora nos toca enfrentar a Australia. Es importante para nosotros ser locales, la gente fue muy positivo en la cancha y siempre apoyando al equipo. Seguro será igual en Rosario y queremos devolverle a la gente y al equipo con una victoria”.

“Es duro hacer un balance, pero estamos bien. El equipo tuvo sus errores pero seguimos mejorando. Vamos a aprender de lo que pasó para mejorar y sobre todo para revertir eso dentro del partido. Éste Personal Rugby Championship es positivo, pero queremos terminar con una victoria”.

Vibrante comienzo del Argentino Juvenil

rugby argentino juvenil mayuatitos mayuatos salta norterugbyEl pasado sábado, 29 de septiembre, comenzó a disputarse el atrapante Campeonato Argentino Juvenil, en el cual los Seleccionados de las distintas Uniones del país se enfrentan con el objetivo de definir quién será el mejor equipo de 2012.

En la Zona Campeonato, en Menores de 18 años, Tucumán, Cuyo, Buenos Aires y Rosario lograron contundentes victorias que lo dejan bien parados de cara a la definición del grupo.

En la Zona 1, Los Naranjitas derrotaron a Sur por un amplio 85 a 0, mientras que Cuyo se impuso como local ante Santafesina, por 36 a 3. El próximo sábado, los dos ganadores de la primera jornada se enfrentarán en Tucumán, en tanto que los perdedores lo harán en Bahía Blanca.

Por la Zona 2, en el encuentro más atractivo del día, Buenos Aires derrotó a Córdoba por 24 a 3, en condición de local, y el clásico entre Rosario y Entrerriana quedó en manos de Los Ñandúes, por 57 a 0.

En Menores de 19 años, los equipos victoriosos se mantuvieron en los casos de Tucumán, Cuyo y Rosario, mientras que Córdoba se impuso ante Buenos Aires, por un ajustado 15 a 10.

En la Zona Ascenso, Salta y Alto Valle derrotaron a Noreste y Sanjuanina, respectivamente, por el Grupo 1, en tanto que en el Grupo 2 también hubo victoria de los locales: Santiagueña venció 46 a 0 a Lagos del Sur y Mar del Plata obtuvo un triunfo ante Oeste, por 40 a 10.

rugby posiciones campeonato argentino juvenil norterugby

» Ver el fixture del certamen.