"El equipo dejó todo"

sábado, 18 de agosto de 2012 0 comentarios

pumas springboks rugby championship norterugbyÁlvaro Galindo dio su punto de vista sobre el debut de Los Pumas frente a Sudáfrica.

“Estamos tranquilos, es la primera vez que entramos a un torneo de estas dimensiones y es importante que el equipo dejó todo. Tenemos que corregir algunos aspectos como cometer menos penales”.

“Creo que tuvimos un buen rendimiento en las formaciones fijas, aunque en el scrum nos cobraron algunos free kicks en contra. En defensa estábamos bien, pero por virtud de ellos lograron quebrarnos alguna vez. Hicimos un gran desgaste”.

“La primera meta pensando en el sábado que viene es recuperarnos y volver a trabajar una vez que estemos en el país, pensar en corregir los errores, bajar el número de penales y controlar aún más la pelota para poder hilvanar más fases”.

pumas springboks rugby championship norterugby
pumas springboks rugby championship norterugby

Fuente: Prensa UAR.

Los Pumas cayeron ante Sudáfrica

championship pumas sudafrica rugby corcho fernandez lobbe norterugbyEl Seleccionado Argentino de Rugby perdió ante Sudáfrica, por 27 a 6, en el encuentro disputado en Ciudad el Cabo y perteneciente a la primera fecha del Personal Rugby Championship 2012.

Los tantos del elenco dirigido por Santiago Phelan fueron marcados por dos penales de Juan Martín Hernández, en tanto que para los Springboks los puntos fueron anotados por tries de Zane Kirchner, Marcell Coetzee y Bryan Habana, mientras que Morné Steyn sumó dos penales y tres conversiones.

El próximo sábado, 25 de agosto, Los Pumas y Sudáfrica se enfrentarán nuevamente, por la segunda fecha del Personal Rugby Championship, en la ciudad de Mendoza. El encuentro se jugará a partir de las 16:10, en el Estadio Malvinas Argentinas. La segunda jornada se completará con el cruce entre Nueva Zelanda y Australia, en Eden Park, en Auckland.

Cabe destacar que el Seleccionado Nacional arribará mañana a nuestro país. A su vez, se informa que el entrenamiento del martes 21 de agosto, que se llevará a cabo en el predio de Pinazo, de Belgrano Athletic Club, a partir de las 15:00, será abierto a la prensa durante los primeros 15 minutos, en tanto que al finalizar la práctica, habrá cuatro jugadores disponibles para realizar entrevistas individuales. Por otra parte, ingresando aquí podrá acceder a la actividad semanal de Sudáfrica.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Rodrigo Roncero, 2- Eusebio Guiñazú, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5-Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Álvaro Galindo, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Nicolás Vergallo, 10- Juan Martín Hernández; 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 42’, Tomás Leonardi por Álvaro Galindo; 60’, Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero y Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo; 65’, Martín Landajo por Nicolás Vergallo; 69’, Leonardo Senatore por Julio Farías Cabello y Martín Rodríguez por Santiago Fernández;
Suplentes: 16- Bruno Postiglioni.
Entrenador: Santiago Phelan.

Sudáfrica: 1- Tendai Mtawarira, 2- Bismarck du Plessis, 3- Jannie du Plessis; 4- Eben Etzabeth, 5- Andries Bekker; 6- Marcell Coetzee, 7- Willem Alberts, 8- Keegan Daniel; 9- Francois Hougaard, 10- Morné Steyn; 11- Lwazi Mvovo, 12- Frans Steyn, 13- Jean de Villiers (capitán), 14- Bryan Habana; 15- Zane Kircher.
Ingresaron: 4’, Adriaan Strauss por Bismarck du Plessis; 31’, Pat Cilliers por Jannie du Plessis (temporario); 52’, Jacques Potgieter por Keegan Daniel; 58’, Flip Van der Merwe por Andries Bekker; 60’, Ruan Pienaar por Lwazi Mvovo; 66’, Pat Cilliers por Jannie du Plessis; 69’, JJ Engelbrecht por Bryan Habana.
Suplentes: 21- Pat Lambie.
Entrenador: Heyneke Meyer.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 4', penal de Morné Steyn (S); 14’, penal de Juan Martín Hernández (A); 16’, try de Zane Kirchner, convertido por Morné Steyn (S); 24’, penal de Morné Steyn (S); 27’, try de Marcell Coetzee, convertido por Morné Steyn (S); 31’, penal de Juan Martín Hernández (A).
Resultado Parcial: Argentina 6 – Sudáfrica 20.
Segundo Tiempo: 17’, try de Bryan Habana, convertido por Morné Steyn (S).
Resultado Final: Argentina 6 – Sudáfrica 27.

Estadio: DHL Newlands Stadium, Ciudad del Cabo.
Referee: Steve Walsh (Australia).
Árbitros Asistentes: Jerôme Garces (Francia) y John Lacey (Irlanda).
TMO: Johan Meuwesen (Sudáfrica).

championship pumas sudafrica rugby juan chipi figallo norterugby
norterugby championship rugby pumas sudafrica juan hernandez
norterugby championship rugby pumas sudafrica albacete



» Fuente: Prensa UAR - Foto: Rodrigo Vergara / Checa.

Triunfo de los All Blacks en el debut

rugby all black australia championshipEl Seleccionado de Nueva Zelanda comenzó con buen pie su participación en el Personal Rugby Championship. En la apertura de la primera fecha, los dirigidos por Steve Hansen, con una sólida presentación, se impusieron ante Australia, por 27 a 19.

El equipo que actualmente es considerado el mejor del mundo tras su consagración en el Mundial de 2011, que justamente se disputó en Nueva Zelanda, dio una nueva prueba de por qué es el equipo más destacado del mundo ovalado. Tras perder el título en manos de los Wallabies en 2011, los All Blacks marcaron una clara superioridad desde el inicio, y supieron controlar el ritmo del encuentro durante los 80 minutos.

En el primer tiempo, el equipo neocelandés marcó dos tries y ya mostró que el partido iba a ser muy duro para el seleccionado local, a pesar de que con el try apoyado sobre el final de la primera etapa, renacieron las esperanzas. Sin embargo, a través del buen pie de Dan Carter, los All Blacks siempre estiraron la diferencia ante cada descuento Wallabie.

De ésta manera, con una sólida actuación pero con la clara imagen de que puede dar más, Nueva Zelanda obtuvo su primer triunfo en el Personal Rugby Championship 2012. La semana próxima, ambos equipos estarán frente a frente, por la segunda fecha del certamen.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Australia: 1- Benn Robinson, 2- Tatafu Polota-Nau, 3- Sekope Kepu; 4- Sitaleki Timani, 5- Nathan Sharpe; 6- Dave Dennis, 7- David Pocock, 8- Scott Higginbotham; 9- Will Genia, 10- Berrick Barnes; 11- Digby Ioane, 12- Anthony Faingaa ,13- Rob Horne, 14- Adam Ashley-Cooper; 15- Kurtley Beale.
Ingresaron: Stephen Moore, James Slipper y Radike Samo.
Suplentes: Rob Simmons, Michael Hooper, Nick Phipps y Drew Mitchell.
Entrenador: Robbie Deans.

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Keven Mealamu, 3- Owen Franks; 4- Luke Romano, 5- Sam Whitelock; 6- Liam Messam, 7- Richie McCaw, 8- Kieran Read; 9- Aaron Smith, 10- Dan Carter; 11- Hosea Gear, 12- Sonny Bill Williams, 13- Ma’a Nonu, 14- Cory Jane; 15- Israel Dagg.
Ingresaron: Andrew Hore, Ben Franks, Brodie Retallick, Piri Weepu.
Suplentes: Victor Vito, Aaron Cruden y Ben Smith.
Entrenador: Steve Hansen.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, penal de Berrick Barnes (A); 10’, penal de Dan Carter (NZ); 12’, try de Israel Dagg, convertido por Dan Carter (NZ); 19’, penal de Dan Carter (NZ); 32’, try de Cory Jane (NZ); 38’, try de Nathan Sharpe, convertido por Berrick Barnes (A).
Resultado Parcial: Australia 10 – Nueva Zelanda 18.

Segundo Tiempo: 4’, penal de Berrick Barnes (A); 7’, penal de Dan Carter (NZ); 9’, penal de Berrick Barnes (A); 22’, penal de Dan Carter (NZ); 35’, penal de Berrick Barnes (A); 40’, penal de Dan Carter (NZ).
Resultado Final: Australia 19 – Nueva Zelanda 27.

Estadio: ANZ Stadium, Sydney
Referee: Alain Rolland (Irlanda)
Árbitros Asistentes: Nigel Owens (Gales) y Lourens Van der Merwe (Sudáfrica)
TMO: Matt Goddard (Australia)

» Fuente: Prensa UAR.

Entrevista a Facundo Soler

facundo soler rugby pumitas norterugbyEl cordobés Facundo Soler pasó por Salta y comentó la gran actuación de Los Pumitas en Sudáfrica.

Así como Los Pumas en 2007 y 2011, Los Pumitas dieron el gran salto en el plano internacional al finalizar en el cuarto lugar del último Mundial de la categoría jugado meses atrás en Sudáfrica. Al frente de ese plantel estuvo el cordobés Facundo Soler, quien pasó por Salta días a tras y dialogó con El Tribuno sobre ese logro y la formación de jugadores. Integró el seleccionado mayor entre 1996 y 2002 disputando 26 test match.

¿Cómo se dio el proceso que llevó a Los Pumitas al cuarto puesto?
No fue solo el trabajo de los entrenadores, fue un proceso que llevó tres años. Se trabajó muy bien en los “pladares” (centros de alto rendimiento), con un plan de juego determinado. Además contamos con chicos convencidos, con fe en el proyecto. En la etapa previa al Mundial jugamos con Buenos Aires, Mendoza y Salta, y los resultados que obtenidos nos dieron mayor confianza. Al Mundial no fuimos a pasear; con el correr de los partidos nos dimos cuenta de que estábamos para pelearle a cualquiera y terminamos ganando la zona en forma invicta.

¿Cuándo se inició la detección de jugadores?
La iniciamos dos años antes del Mundial, con concentraciones a nivel nacional en distintos puntos. Después seguimos trabajando en la parte física bajo el sistema pladar (plan del alto rendimiento), que involucró a mucha gente. Igual creo que el tiempo no es suficiente, ya que las potencias los detectan a los 15 años para realizar un plan de trabajo de casi cuatro años.

¿Cómo se introduce la “mentalidad ganadora” en un chico de 15 años?
En la alta competencia los que son apasionados, comienzan desde temprana edad. Dentro del grupo se destacan, son los que se entrenan responsablemente dos o tres veces a la semana y son los comúnmente denominados “tocados por la varita mágica”. Es mejor llegar a un Mundial con un plan de juego definido y no encontrarse dos meses antes para ver qué hacemos.

¿Hoy en día se puede hacer rugby de alto nivel sin seguir los lineamientos del pladar?
Será complicado. Debemos sin lugar a duda seguir este camino, acentuando e incorporando cosas para mejorar nuestro rugby. El resto de los países también avanzan.

¿Cómo fueron tus primeros pasos en el rugby?
Yo practicaba atletismo y handball antes de dedicarme al rugby, que fue a los 15 años. Estaba bajo entrenamiento y por eso no me costó demasiado, siempre me gustó entrenar. Corría mucho y de a poco me fue gustando. Le dedicaba mucho tiempo al trabajo. Tuve la chance de jugar en Los Pumitas, pero no fui elegido y yo soñaba con llegar a la primera de mi club, de un momento al otro me vi en Los Pu mas.

¿Y cómo vivió esa experiencia?
En Los Pumas nadie te regala nada. Al frente del plantel estaba José Luis Imhoff, que le dio otra visión al rugby argentino. Antes de que él llegase era muy difícil que un jugador del interior integre Los Pumas, la mayoría era de Buenos Aires. Si tengo que dar algún consejo sería que sueñen en grande, no esperen que las cosas les leguen sin esfuerzo. Dentro del rugby no hay nada de sacrifico, porque si hacés algo que te gusta no lo podés llamar de esa manera. Es más, les diría que si el rugby es un sacrificio que directamente no lo hagan. El esfuerzo tiene que ir de la mano de la dedicación y de la disciplina.

¿Le quedó alguna cuenta pendiente en Los Pumas?
Jugar un Mundial. Estuve cerca de llegar en 1999.

¿Cómo ve a Los Pumas en la futura Rugby Championship?
Espero que le vaya bien. La clave estará en la acumulación de partidos. El roce, el desgaste tal vez no se sienta en los primeros partidos, pero sí al promediar el certamen.

rugby pumitas facundo soler norterugby

» Fuente: Marcelo Rodríguez - Diario El Tribuno.

Presentaron la nueva camiseta de Los Pumas

jueves, 16 de agosto de 2012 1 comentarios

rugby pumas nike camiseta norterugbyNike y la UAR presentaron en Ciudad del Cabo la nueva camiseta de Los Pumas que cuenta con la mayor tecnología, innovación y diseño aplicada por primera vez en el rugby argentino.

La presentación fue realizada en el hotel Vineyard de Cape Town, Sudáfrica, y contó con la presencia del plantel de Los Pumas, dirigentes de la UAR y directivos de Nike.

El nuevo uniforme Nike resalta y destaca los valores de Los Pumas como la mística, el nacionalismo, la entrega, el esfuerzo y el trabajo en equipo. En cuanto al diseño, este remite directamente a los colores nacionales, manteniendo de una forma innovadora el ADN histórico del seleccionado. En la parte posterior, el icónico sol de la bandera destaca el sentir nacionalista de este equipo.

rugby pumas nike camiseta norterugby
La nueva Camiseta Pumas cuenta con la mayor tecnología Nike aplicada especialmente para este deporte y utilizada por primera vez en el rugby argentino. La tecnología Nike Dri Fit permite mantenerse seco y cómodo por más tiempo. El grip adherente asegura mayor agarre al jugador al portar la pelota. Su calce stretch y la elasticidad de la tela, ofrecen mayor contención y libertad de movimiento. La tira siliconada interna en la parte inferior de la camiseta, evita que ésta trepe permitiendo mayor foco al jugador en el juego.

Tal como fue anunciado en el mes de marzo, Nike cerró un acuerdo con la Unión Argentina de Rugby, mediante el cual se convirtió en el nuevo sponsor deportivo de Los Pumas, Pampas XV, Jaguares, Pumas Seven y Pumitas. En junio, Los Pumas presentaron una edición limitada en conmemoración por la incorporación de la ventana de otoño al calendario del seleccionado.

rugby pumas nike camiseta norterugby

Llega el Rugby Forum III

miércoles, 15 de agosto de 2012 0 comentarios

rugby forum norterugbyLa tercera edición del Rugby Forum traerá a Argentina a Dave Rennie, Wayne Smith y Todd Blackadder para dar tres clínicas de coaching durante el mes de septiembre.

Después de dos exitosas ediciones, Rugby Forum vuelve en septiembre para acercar a los mejores coachs del rugby neocelandés a dictar tres clínicas, en las que a diferencia de los anteriores dos Rugby Forum, habrá especialización para entrenadores de backs y de forwards.

En esta oportunidad Rugby Forum trae de un nuevo trío de excelencia: Dave Rennie, head coach de Waikato Chiefs, reciente campeón del Súper XV, su assistant coach Wayne Smith – también ex jugador y entrenador de los All Blacks y asistente de Graham Henry entre 2004 y 2007, y Todd Blackadder, ex capitán de los All Blacks, actual coach y múltiple campeón con Canterbury Crusaders. Ellos serán los encargados de compartir con los entrenadores argentinos las últimas técnicas y tácticas del juego en la tierra de los campeones del mundo.

“Visité la Argentina el año pasado para la primera edición del Rugby Forum y fue una excelente oportunidad para descubrir que la famosa pasión del rugby argentino nace en sus entrenadores. Fue sorprendente la cantidad de coachs que se acercaron a aprender y compartir experiencias,” comentó Dave Rennie, quién resaltó que los terceros tiempos de cada encuentro serán ocasiones propicias para analizar y compartir comentarios respecto de los cuatro primeros partidos jugados por Los Pumas y los All Blacks en el Rugby Championship.

El primer Rugby Forum del 2012 contempla tres foros – uno de ellos será en Buenos Aires, y dos en otras ciudades que se definirán en los próximos días – durante la semana previa al encuentro que los campeones del mundo disputarán en La Plata en el marco del torneo que reúne a los cuatro grandes seleccionados de rugby del Hemisferio Sur.

“Con el ingreso de Los Pumas a The Rugby Championship y los All Blacks siendo el campeón del mundo, con Rugby Forum nos fijamos como objetivo traer a los mejores entrenadores para entender mejor como piensa, funciona y entrena el rugby campeón del mundo,” señaló Damián Habib, Director y Creador de Rugby Forum junto a Tomás García Iturralde.

“En Rugby Forum III tendremos jornadas de alta especialización con un programa completísimo y diferenciado para los entrenadores que quieren seguir ampliando sus conocimientos en un momento en donde el rugby es cada vez más técnico,” finalizó Habib.

Nike presenta la camiseta de Los Pumas

nike rugby pumas springboks championship norterugbyMañana, en Ciudad del Cabo, Nike presentará un nuevo diseño de la camiseta del seleccionado argentino de rugby.

Los Pumas estrenarán el nuevo modelo de camiseta el sábado en el primer partido del Rugby Championship contra los Springboks. Aquí un adelanto...




El atroz encanto de entrenar

sebastian perasso rugby didacticoEn sus anteriores artículos Sebastián E. Perasso analizó distintos aspectos a tener en cuenta a la hora de entrenar un equipo. Aquí, en primera persona, cuenta sus sensaciones sobre la conducción de un equipo..

Para todos quienes entrenamos y colaboramos en forma directa con el juego es indudable que estamos en tiempos difíciles.

La presión por ganar a cualquier cualquier precio y de cualquier manera, puede hacernos perder el rumbo e incluso alterar y menoscabar nuestra leal forma de actuar.

Hoy en día, la tarea del entrenador pareciera deambular peligrosamente entre dos extremos.

A la madeja de enormes poderes y potestades que implica establecer y marcar el rumbo de los jugadores, se le agregan o anexan las enormes responsabilidades que ello implica, con la consiguiente presión. Por todo ello y parafraseando al escritor Marcos Aguinis, ejercer la profesión puede resultarnos un atroz encanto.

Decimos un encanto porque que es indudable que la practica de la profesión genera en quien la ejerce satisfacciones de las más variadas, que la convierten cuanto menos en agradable y placentera.

Orientarlos, indicarles el rumbo, transmitirles conocimientos y empaparlos de valores para la vida, suele resultar gratificante y devolver con creces el esfuerzo y la dedicación esgrimidos.

Es esa aura de energía que los jugadores nos trasmiten, la que nos moviliza y nos da fuerzas para perfeccionarnos a fin de tratar de ser cada día mejores.

Pero asimismo, hay en todo ello una atrocidad que convive simultáneamente con el encanto. Ella esta dada – básicamente – por las presiones y responsabilidades que llevamos a cuestas.

Las enormes presiones y las exigencias casi diarias por obtener resultados, la transforman muchas veces en una tarea insalubre. Presiones que más allá del equipo – bueno o malo, profesional o amateur – siempre existen.

En estos tiempos en que la paciencia es un bien en desuso y la corrección y lealtad un valor cada vez más escaso, es nuestra responsabilidad mantener al deporte en condiciones saludables.

La presión se ha convertido en insoportable para muchos. Por ello, solo aquellos que puedan dominarla o manejarla podrán transmitir verdaderos valores y desdramatizar lo que es en su esencia un deporte formativo.

Aquel entrenador que acompaña y alimenta la vorágine de los padres que quieren el triunfo de sus hijos a cualquier precio, sin importar reglas ni formas, o aquel que pretende el éxito sacrificando los modos y las formas de la más sana convivencia deportiva, está atentando contra el correcto desempeño de esta profesión.

Hacer honor a la responsabilidad que nos compete es mantenerse ajeno y al margen de las presiones de nuestro entorno.

De esa manera, tendremos mejores chances de no equivocar el camino en cuanto a la forma de conducir grupos y de enseñar.

Hacernos fuertes en nuestras convicciones, no cambiar la receta del éxito por la del triunfo efímero bajo ningún motivo, sin importar razones ni circunstancias, es dar el paso fundamental hacia el dominio de uno mismo y del entorno que nos rodea.

Por ello, está en nosotros como colaboradores no dejarnos absorber por la decadencia resultadista y apuntar a ser fieles y coherentes con nuestros principios y convicciones mas allá de todo.

Esa convicción y seguridad de no desviar el rumbo, incluso ante las más diversas adversidades, es la que nos permitirá transitar siempre por el camino del respeto, la honestidad y la mesura...


» por Sebastián E. Perasso - rugbydidactico@hotmail.com

» Recomendado:
12- La autodisciplina y el autocontrol.
11- La gran familia del rugby.
10- La gran familia del rugby.
09- La empatía como aptitud del entrenador.
08- La filosofía del entrenador.
07- El mejor entrenador.
06- El entrenador como constructor de relaciones.
05- La autoconfianza.
04- El aspecto mental del kick.
03- Héroes anónimos.
02- El espíritu del rugby.
01- El rugby como herramienta transformadora.

Formación de Los Pumas para el debut

martes, 14 de agosto de 2012 1 comentarios

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó la alineación inicial del elenco Nacional para enfrentar a Sudáfrica, el sábado 18 de agosto, a las 12:00 (hora Argentina), en el DHL Newlands Stadium, en Ciudad del Cabo.

Entre los 15 titulares elegidos para disputar la primera fecha del Personal Rugby Championship, se destaca la presencia de Rodrigo Roncero, quién disputará su 50° partido oficial con Los Pumas. A su vez, se destaca que entre los 15, habrá 12 jugadores que integraron el plantel que participó del Mundial de Nueva Zelanda 2011.

Además del encuentro entre Argentina y Sudáfrica, que será el sábado 18 de agosto a las 12:00 de nuestro país, por la primera fecha también se medirán Australia y Nueva Zelanda, en el ANZ Stadium, en Sydney, a las 7:00 (hora Argentina).

Cabe destacar que durante el 2012, Los Pumas disputaron tres Test Match en la Ventana Internacional de junio, en donde cosecharon dos victorias ante Italia y Francia, y una derrota ante el Seleccionado Galo. Además, en la preparación previa al Personal Rugby Championship, el elenco Nacional se midió en dos ocasiones ante Stade Francais, con un balance de un triunfo y una caída.

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

1- Rodrigo Roncero (49 partidos – 25 puntos)
2- Eusebio Guiñazú (18 partidos – 5 puntos)
3- Juan Figallo (9 partidos – 5 puntos)
4- Manuel Carizza (23 partidos – 5 puntos)
5- Patricio Albacete (46 partidos – 5 puntos)
6- Julio Farías Cabello (10 partidos – 5 puntos)
7- Álvaro Galindo (11 partidos – 10 puntos)

8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán) (43 partidos – 20 puntos)
9- Nicolás Vergallo (24 partidos)
10- Juan Martín Hernández (32 partidos – 83 puntos)
11- Horacio Agulla (34 partidos – 20 puntos)
12- Santiago Fernández (18 partidos – 8 puntos)
13- Marcelo Bosch (11 partidos – 11 puntos)
14- Gonzalo Camacho (11 partidos – 20 puntos)
15- Lucas González Amorosino (14 partidos – 20 puntos)

Suplentes:

16- Bruno Postiglioni (6 partidos)
17- Marcos Ayerza (34 partidos – 5 puntos)
18- Juan Pablo Orlandi (5 partidos)
19- Tomás Leonardi (7 partidos – 5 puntos)
20- Leonardo Senatore (9 partidos – 10 puntos)
21- Martín Landajo (8 partidos)
22- Martín Rodríguez (15 partidos – 61 puntos)

Entrenador: Santiago Phelan.

» Media Guide Pumas.
» Historial de partidos de Los Pumas vs. Sudáfrica.
» Fixture completo del Rugby Championship.

Las "Huarmis" reinan en la región

rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugbyEl equipo femenino de Cardenales "Negro" se consagró campeón regional por segundo año consecutivo.

No hubo lugar para sorpresas en la final del Regional de rugby femenino: al igual que el año pasado, Cardenales Negro se alzó con el título al vencer nuevamente a las chicas de Universidad Católica de Salta en el partido decisivo, por 52 a 0. Así logró defender la corona que había obtenido en forma invicta en 2011, en el primer Regional de mujeres que se disputó en el norte del país. Por su parte, Jockey Club de Santiago conquistó la Copa de Plata con una victoria sobre San Isidro.

La consagración de las "huarmis" en la Copa de Oro no puede ser puesta en tela de juicio: en su camino hacia la final derrotaron a San Isidro (7-0), Jockey Club de Santiago (33-0) y Tafí Viejo (24-0).

La tabla de posiciones finalizó con Cardenales Negro en la cima, seguido por Universidad Católica, Jockey de Santiago, San Isidro, Cardenales Rojo y Tafí Viejo.

Como campeón y subcampeón de la Copa de Oro, Cardenales y Universidad Católica de Salta quedaron automáticamente clasificados al Torneo Nacional de Clubes, que se jugará a partir de octubre. El club "purpurado" ya inició las gestiones para que dicho certamen de dispute en Tucumán.

Por lo pronto, "nales" organizó un encuentro para la semana que viene, al que serán invitados todos los clubes que participaron en el Regional. A estos se sumará el equipo femenino de Los Teros, de Catamarca.

rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby

rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby
rugby femenino cardelanes huarmi ucaladies catolica salta norterugby

Los Pumas ya trabajan en Sudáfrica

lunes, 13 de agosto de 2012 0 comentarios

figallo pumas sudafrica rugby norterugby rugbychampionshipEl seleccionado argentino pisó suelo sudafricano y los jugadores realizaron ejercicios regenerativos y luego se sometieron a sesiones de masaje. Este martes, Santiago Phelan anunciará el equipo que debutará en el Rugby Championship.

Los Pumas comenzaron a ponerse a tono para el histórico debut en el Rugby Championship, donde deberán enfrentar a Sudáfrica, el sábado a las 12 horas de la Argentina.

El plantel arribó pasado el mediodía a Ciudad del Cabo y en horas de la tarde realizaron la única actividad del día. Bajo las órdenes del preparador físico, el plantel realizó un trabajo regenerativo y luego tuvieron sesiones de masajes.

Cabe destacar, que el día martes Los Pumas se entrenarán en doble turno, en las instalaciones del Westerford School. En tanto que por la tarde, Santiago Phelan anunciará la formación inicial para enfrentar a los Springboks.

juan figallo sanchez rugby pumas norterugby


Fuente: Prensa UAR.

Resultados del Campeonato Regional

catolica rugby club tiro federal norterugbyTodos los resultados de la sexta fecha de la segunda fase del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» ZONA CAMPEONATO (Super 8):
Universitario de Tucumán 32 - Los Tarcos 30.
Huirapuca 22 - Tucumán Lawn Tennis 24.
Tucumán Rugby 9 - Cardenales 14.
Universitario de Salta 27 - Jockey Club de Salta 34.

Posiciones:
Cardenales 26 *
Tucumán Lawn Tennis 20 *
Tucumán Rugby 19 *
Universitario (T) 15 *
Universitario (S) 10
Los Tarcos 9
Jockey Club de Salta 9
Huirapuca 8

* Clasificados.

Próxima Fecha (7º):
Cardenales - Universitario Tucumán.
Los Tarcos - Huirapuca.
Tucumán Lawn Tennis - Universitario de Salta.
Jockey Club de Salta vs Tucumán Rugby.


» ZONA CLASIFICACION:
Jockey Club 15 - Old Lions 37.
Lince RC 27 - Gimnasia y Tiro 12.
Santiago Lawn Tennis 76 - Bajo Hondo 15.
Tigres RC 24 - Natación 29.

Posiciones:
Old Lions 24
Lince 24
Gimnasia y Tiro 20
Santiago Lawn Tennis 18
Jockey Club (T) 15
Natación y Gimnasia 13
Tigres RC 4
Bajo Hondo 0

Próxima Fecha (7º):
Bajo Hondo - Tigres RC.
Old Lions - Lince.
Natación - Jockey Club.
Gimnasia y Tiro - Santiago Lawn Tennis.

» ZONA ASCENSO:

Norte:
Tiro Federal 78 - Los Perales 24 (5-0).
Suri 109 - Católica 3 (5-0).

Posiciones:
Tiro Federal 25
Suri 15
Los Perales 4
Católica 1

Sur:
Añatuya RC 22 - Corsarios RC 32 (1-5).
Aguará Guazú 17 - Jockey Club 32 (0-5).

Posiciones:
Jockey Club 24
Corsarios 14
Aguará Guazú 9
Añatuya 1


» Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional.

Claro triunfo de Old Lion en Tucumán

jockey club tucuman old lion rugby norterugbyLos Viejos Leones consiguieron un sobrio triunfo en Tucumán ante Jockey Club, a quien superó por 37/15 (5-0) en el cotejo correspondiente a la sexta fecha de la zona Clasificación del Torneo Anual Regional del NOA, “Copa 100 años de La Gaceta”.

La victoria de Lince sobre Gimnasia y Tiro no le dio opción a los santiagueños. La consigna era simple aunque no sencilla: sumar de a cinco puntos. Así, con ese objetivo, Old Lions salió a la cancha del country del Jockey Club y vaya si lo consiguió. Fue triunfo de los Viejos Leones por 37 a 15 en un partido que lo tuvo como claro dominador.

La convicción con que fueron a buscar el ingoal tucumano se vio de entrada. Al minuto de juego y tras un buen movimiento de backs, Adrián Ludueña apoyó la ovalada y puso las cosas 5 a 0. El local, que todavía no había hecho pie en la cancha, intentó desarrollar su juego pero cometió demasiados errores en el manejo de la pelota que le hicieron difícil la tarea. Los santiagueños, que hasta ese entonces eran los dominadores, recurrieron al pie de Samalea para estirar la ventaja. Más tarde, dos tries convertidos les permitieron alcanzar una buena diferencia. En medio, Molina Gali, descontó fruto de un try que Del Sueldo convirtió.

En la segunda mitad, las cosas se emparejaron un poco. Aún así, el local no pudo sumar puntos. Fueron pocas las chances, porque el rigor de la visita le causó problemas en la obtención de la pelota y en el contacto. Los minutos pasaban y el marcador seguía invariable hasta que apareció Coronel para darles el try del bonus a los visitantes. Sin embargo, una arremetida del local, que culminó en try de Gabriel Pata Curello, le robó por apenas unos minutos los cinco puntos. Pero no estaba todo dicho, porque cuando el reloj marcaba 32 minutos entró en escena Adrián Ludueña para marcar el último try de la tarde y desatar el festejo entre los Viejos Leones. De esta manera, Old Lions alcanzó a Lince en la punta de la Zona Campeonato y ambos miran a todos desde arriba.

Jockey Club de Tucumán 15 – Old Lions 37.

JOCKEY CLUB DE TUCUMÁN: Fernando Morán ; Franco Campero, Eduardo Herrera, Facundo Del Sueldo y Alejandro Molina Gali; Pedro Ricci y Enrique Sáez; Rodrigo Ferro, Franco Ganassin y Francisco Bulacio; Gabriel Pata Curello y Nicolás Casal; Gabriel Vázquez, Juan Cisint y Lucas Pregot.
Técnicos: Merlo – Albornoz

OLD LIONS: Adrián Ludueña; Álvaro Ludueña, Facundo Leiva, Lautaro Heredia y Pablo Samalea; Carlos Coronel y Estanislao Ávila; Gabriel Lazarte, Facundo Juri y Alejandro Bulacio; Matias Bravo y Franco Daneri; Marcelo Enriquez, Eduardo Coronel y Roger Lacour.
Técnicos: Roberto Ferreira, Juan Maza, Alejandro Ávila y Miguel Torresi.

» Los tantos:

Primer tiempo: 1´ try de Adrián Ludueña (OL), 12´ y 16´ penales de Samalea (OL), 24´ penal de Del Sueldo (JC), 26´ gol de Samalea por try de Álvaro Ludueña (OL), 32´ gol de Del Sueldo por try de Molina Gali (JC), 34´ gol de Samalea por try de Heredia (OL)
Resultado parcial: Jockey Club 10 – Old Lions 25
Segundo tiempo: 28´ gol de Samalea por try de Coronel (OL), 32´ try de Adrián Ludueña (OL), 36´ try de Pata Curello.

Amonestados: no hubo.
Árbitro: Marcelo Abdala.
Cancha: Jockey Club de Tucumán.

» Intermedia: Jockey Club 16 – Old Lions 19.


» Fuente: Julio Herrera Sheil de Tercer Tiempo NOA - Foto: Antonio Ferroni del Diario La Gaceta.