Huirapuca se aprovechó de Universitario

domingo, 5 de agosto de 2012 0 comentarios

huirapuca universitario tucuman rugby norterugbyEl conjunto de la Perla del Sur sacó provecho de un Uni ausente, que tuvo una mala tarde, y cayó en su casa de manera inesperada por 20 a 18.

El arranque del partido tuvo mucho vértigo y Huirapuca se hizo dominador del juego y del territorio, dándole continuidad a su ataque y mucho control de pelota Uni arrancó, dubitativo, impreciso. muy dormido y fue sorprendido por un rival que venía de cuatro derrotas consecutivas y que eligió para colmo de males este encuentro para recuperarse.

El desarrollo del juego no se ajustaba a lo que el marcador decía, porque Huirapuca era muy superior pero no podía usufructuar esa ventaja, en ocasiones porque los de Ojo de Agua se defendían como mejor podían y otras veces por falta de precisión en la última puntada.

Una muestra de lo expresado era que recién en 11 minutos de juego Faralle pudo sumar los tres primeros puntos a través de un penal. Pero mientras tanto cuando se lo proponía la gente del sur encontraba huecos en la linea de defensa del local y era punzante en sus incursiones.

Universitario solo había pasado mitad de cancha en el inicio del partido y recién a los 17 minutos incursiono nuevamente por territorio del rival y fue cuando Juan Rodríguez aprovecho para empatar transitoriamente el encuentro.

La presión de Huira llevaba a Uni al continuo error; pero también la mala tarde se hacia notar para los de barrio San Martín, en los exagerados errores en el manejo de la ovalada y fruto de ellos llego el try que Huirapuca buscaba a manos de uno de esos muchos yerros, pues Fadel encontró una ovalada suelta en mitad de campo y corrió, como su fuese el wing del equipo, para marcar el primer try del partido en la bandera misma.

Huira era superior y Uni estaba llamativamente ausente, a tal punto que Tristán se daba el lujo de buscar su drop en tres ocasiones, no lo lograba y aún asi no lamentaba el hecho de ser poco certero en sus intentos. Si bien el quince que conducen Honorato y Torres, al verse superados solo atinaban a defenderse, tanto iba el cántaro a la fuente que a los 32´llego un nuevo try y fue Orlando el encargado de quebrar la resistencia de los dueños de casa.

El final del primer tiempo, no reflejaba lo acontecido, ya que la poca puntería de los pateadores sureños no les permitió sumar para que la diferencia se ajuste a lo que pasó en el juego.

En la segunda parte, Uni salio decidido a reaccionar y para ello se instaló en el campo del visitante, que se parapeto en defensa. Se hizo riguroso el encuentro y a los 11´el pumita Santiago Iglesia Valdéz aprovechó el pasamano y cambio de lado de su equipo, para desconcertar a la defensa y apoyar el try para su equipo.

Huirapuca sabía que podía y reaccionó por eso busco dejar de defenderse y salir en ataque. Y descubrió que la linea defensiva de la U continuaba tan permeable como en el primer tiempo, pues cada vez que se lo proponían los concepcionenses, ganaban muchos metros en el territorio rival. a los 19´ Matías Orlando aprovechó la profundidad de Villaluenga y volvió a establecer 12 puntos de diferencia en el marcador.

Universitario quería pero no podía, pues estaba carente de ideas en el ataque y definitivamente en una tarde para el olvido, solo profundizaba cuando Rojas o Nieva tomaban la iniciativa. En uno de los muchos intentos, fue Rojas quien achico diferencias con un penal.

Huira era superior, pero seguía desperdiciando ataques, a tal punto que en el minuto 37 cuando Barrera Oro apoyó su try bajo la hache, pareció que tanta superioridad naufragaría ante lo poco que la U presento, ya que la cosas quedaron tan solo a dos puntos y Universitario no suele perdonar.

Pero fue alli cuando la gente del sur sacó a relucir, la garra y la concentración, llevo el juego a mitad de campo, para defenderse y atacar. Por el lado de la U ya no quedaban muchos restos y el silbato los encontró en plena defensa, como para dejar asentado que asi fue durante 65 por ciento del partido.

Huirapuca festejo que por fin le salieron las cosas y volvió al triunfo, consciente que depende de otros resultados; pero que nada es imposible en este Súper 8. Universitario urgente debe superar esta mala tarde y trabajar de lleno, ya que aún le restan dos choques bravos para que el Súper 4 cuente con su presencia.

» Síntesis:

UNIVERSITARIO: José Caro, Santiago Iglesias y Miguel Pappalardo; Diego Ternavasio y Antonio Ahualli; Nicolás Gentile, Nicolás Centurión y Lizandro Ahualli; Diego Ternavasio y Mariano Torres; Nicolás Pintado, Javier Rojas, Martín Pintado, Martín Nieva y Juan Rodríguez.
Entrenadores: Honorato y Torres.
También Jugaron: PT Diego Más por N. Pintado, ST Lucas Barrera Oro por Rodríguez, Agustín López Ríos por D. Ternavasio, Gonzálo Gasparré por D. A. Ternavasio, Patricio Figueroa por Iglesias y Ariel Castellina por Caro.

HUIRAPUCA: Rubén Posse, Jesús Albornoz y Marcelo Terán, Mario Cuello y Santiago Rocchia; Germán Fadel, Francisco Herrera y Gaetano Faccioli; Juan Peluffo y Tristán Molinuevo; Augusto Miranda, Lucas Nieto, Matías Orlando, Macario Villaluenga y Exequiel Farralle. Entrenadores: Juan Pablo Albornoz, Hugo Dande, Javier Bellotto, Conrado Iturbe y José Moya.

También Jugaron: ST Julián Fornaciari por Nieto, Lizandro Faralle por Fadel, Gabriel Saracho por Cuello, Arnaldo Fernández, por Terán y Javier Rivera por Posse

» Tantos:

PT: 10′ penal de Ezequiel Faralle (H), 17′ penal de Rodríguez (U), 23′ try de Fadel (H), 32′ gol de Ezequiel Faralle por try de Orlando (H).
Resultado Parcial: Universitario 3 – Huirapuca 15.

ST: 11′ try de Iglesias (H), 19′ try de Orlando (H), 27′ penal de Rojas (U), 37′ gol de Rojas por try de Barrera Oro (U).
Resultado Parcial: Universitario 18 – Huirapuca 20.

Árbitro: Fernando Martorell.
Cancha: Universitario.

» Intermedia: Universitario 29 – Huirapuca 30 (1-4).

» VOCES DE LOS PROTAGONISTAS:

Macario Villaluenga – Wing de Huirapuca y el mejor jugador del partido:
Veníamos con mala suerte y las cosas no se daban, gracias a Dios, hoy lo pudimos levantar y hacer nuestro juego. Nosotros entrenamos muy bien, hacíamos las cosas como corresponde , pero por uno u otra cosas siempre nos faltaba algo para jugar bien, o cometíamos muchas infracciones, cometíamos muchos penales y nos costaban los partidos. Uno por un punto, otro por dos

Hoy corregimos esos errores y volvimos a ganar. Los técnicos nos dijeron que confiemos en nosotros, que tenemos equipo para lo que nos propongamos. Y tienen razón nos estaba faltando algo de confianza, hoy lo demostramos, ya que corregimos lo errores y nos vamos con una victoria.

Santiago Rocchia - Capitán de Huirapuca:
Estoy muy alegre porque en el segundo tiempo me eligieron capitán de este equipo. El triunfo de hoy nos lo llevamos por los “huevos” que pusimos, teniendo en claro como trabajar y ganar las formaciones fijas, quizás fallamos un poco en el scrum; pero bueno buscaremos corregirlo para el próximo sábado y más que nada, ganamos, porque dejamos todo en la cancha.

Universitario es un gran equipo, solo que hoy creamos los espacios porque no podían reposicionarse rápidamente, pero más allá de eso creo que hoy nosotros dimos todo y alli estuvo la clave.

Nosotros jugamos todos los partidos de igual a igual, solamente que nos caíamos en los últimos minutos, por eso entrenamos muy bien en la semana para no perder concntraciçon y se nos dio el triunfo.

Creo que aun tenemos chances; pero dependemos de otros equipos, más allá de eso estoy contento porque batallamos hasta el final y esperaremos como terminan los resultados mañana con el resto de los equipos.

Javier Rojas – Centro de Universitario:
Creo que no jugamos bien, tenemos que mejorar en todos los aspectos del juego. Hoy fallamos en varias cosas, pretendimos jugar en el campo de ellos y nos equivocamos en las patadas, también en las formaciones fijas. En el segundo tiempo nos animamos a jugar un poco más y es allí cuando mejoramos y pudimos marcar puntos.

La verdad nos falta animarnos más, jugar más, creo que planteamos mal el partido. Todo el equipo genera juego y espacios; pero en el primer tiempo no jugamos a nada, en el segundo nos animamos a jugar y aparece lo mejor, pero debemos animarnos a jugar a equivocarnos, a arriesgar, pues creo que el que no arriesga no gana.

Nos quedan dos partidos duros, pero todos los partidos son duros, ya que la mayoría de los equipos tucumanos, cuentan con packs muy fuertes, por lo que tenemos que hacer nuestro juego, mover la pelota, sacarla afuera y eso depende de todo el grupo.

Universitario está vivo, creo que por mi parte no me entregaré nunca y seguiré siempre con el equipo, se gana o se pierda lucharemos siempre para estar entre los mejores, Además por sobre todas las cosas somos un buen grupo y hay que disfrutarlo.


Fuente: Osvaldo Ortiz - Rugby Tucumano.

Triunfo santiagueño en la avenida Benjamín Aráoz

natacion y gimnasia santiago lawn tennis rugby norterugbySantiago Lawn Tennis consiguó un importante triunfo frente a Natación y Gimnasia por38 a 29.

Si contáramos únicamente los tries, Natación y Gimnasia estaría de festejos. Pero como en el rugby los kicks son tan importantes como las visitas al ingoal, los santiagueños terminaron inclinando la balanza a su favor. Así, pese a haber terminado un try abajo en la sumatoria, el visitante se quedó con los puntos gracias a que estuvo efectivo a la hora de patear a los palos. Fue triunfo por 38 a 29, en la avenida Benjamín Aráoz.

Lejos de medir al rival, Santiago Lawn Tennis salió a desplegar un juego de varias fases que dio sus frutos a los pocos minutos y durante buena parte del primer tiempo. Dominador en las formaciones fijas, los santiagueños supieron traducir en el marcador las acciones que tuvieron a su favor. Natación, en tanto, tuvo alguna que otra chance para anotar, aunque recién pudo concretar la primera a los 40 minutos. Así las cosas, el score parcial se cerró 21 a 5 para los de la vecina provincia.

El complemento arrancó negro para el local. Al minuto, Facundo Isa interceptó la guinda en las 25 contrarias y solo tuvo que eludir una marca para apoyar bajo los palos y poner a Santiago Lawn Tennis 28 a 5. Natación sintió el golpe y en un lapso de diez minutos convirtió dos tries que sirvieron para inyectar una buena dosis de ánimo en sus protagonistas. A partir de allí, el papel protagónico recayó en buena medida en el local. Sin embargo, los visitantes siguieron intentando cada vez que pudieron, aunque esta vez se encontraron con una defensa algo más agresiva.

Un penal y un try convertido por Santiago Lawn Tennis golpearon duro a Natación. Aunque al igual que en el comienzo del complemento, sirvieron para despertarlo de la siesta y marcar dos tries más. Pero fue demasiado tarde, porque Eduardo Sacur decretó el final para alegría de los santiagueños que sumaron 4 puntos.

Natación y Gimnasia 29 – Santiago Lawn Tennis 38

NATACION Y GIMNASIA: Gonzalo Molina; Agustín Kasen (38´ López), Bernardo Monmany, Juan Luis Aráoz (31´ Conrado Aráoz) y Lucas Escobedo; Máximo Ledesma y Emiliano Zelarayán; Matías López, Rodrigo Nieto y Guillermo Villagra (22´ ST Sánchez); Luis Brizuela y Pablo Max; Augusto Altobelli (ET Álvarez), Nelson Peralta y Daniel Salazar (9´ ST Andrada).
Técnicos: Zelarayán – Aráoz

SANTIAGO LAWN TENNIS: Cristian Rodríguez; Santiago Viaña (36´ Lima), Diego Lezama, Cristian Fiad (21´ Izaguirre) y Remo Terzano; Agustín Cartier y Juan Pablo Mirolo; Facundo Isa, Luis Gallar y Tomás Lezama; Sebastián Merino (4´ ST Pagani) y Esteban Fores (12´ ST Rocuzzo); Lucas Suárez, Mariano García y Sebastián Silva (26´ Parra). Técnico: Oscar Mühn

» Los tantos:

Primer tiempo: 6´ penal de Cartier (SLT), 9 try de Rodríguez (SLT), 16´ penal de Cartier (SLT), 24´ drop de Cartier (SLT), 32´ try de Nieto (N), 40´ gol de Cartier por try de Viaña (SLT)
Resultado parcial: Natación y Gimnasia 5 – Santiago Lawn Tennis 21

Segundo tiempo: 1´ gol de Cartier por try de Isa (SLT), 9´ try de López (N), 17´ gol de Ledesma por try de el mismo (N), 24´ penal de Cartier (SLT), 31´ gol de cartier por try de Rocuzzo (SLT) 33´ try de Escobed (N), 39´ try de Emiliano Zelarayán (N)

Amonestados: 29´ PT Emiliano Zelarayán (N), 36´ PT Matías López (N), 37´ PT Mirolo (SLT) y Escobedo (N), 8´ ST Silva (SLT).
Árbitro: Eduardo Sacur.
Cancha: Natación y Gimnasia.

» Intermedia: Natación y Gimnasia 26 – Santiago Lawn Tennis 27.


» Fuente: Julio Herrera Sheil - Tercer Tiempo NOA.

Los Pumas cayeron ante Stade Francais

sábado, 4 de agosto de 2012 0 comentarios

rugby pumas Stade Francais farias figalloEl Seleccionado Argentino de Rugby cayó ante el equipo francés por 25 a 21, en el primer encuentro amistoso de los dos que jugarán en la preparación previa al Personal Rugby Championship 2012.

Los tantos del elenco dirigido por Santiago Phelan fueron marcados por tries de Horacio Agulla y Juan Imhoff, mientras que Juan Martín Hernández anotó tres penales y una conversión.

Ante 25 mil personas, Los Pumas jugaron nuevamente en Buenos Aires tras dos años, en la preparación con vistas al Personal Rugby Championship. El próximo viernes, 10 de agosto, el equipo Nacional se medirá nuevamente con Stade Francais, a las 19:00, en el estadio del Club Atlético Colón, en Santa Fe.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Agustín Creevy, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Tomás Leonardi, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (c); 9- Nicolás Vergallo, 10- Juan Martín Hernández; 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 40’, Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero, Álvaro Galindo por Tomás Leonardi, Juan Imhoff por Gonzalo Camacho y Martín Rodríguez por Gonzalo Camacho; 44’, Eusebio Guiñazú por Agustín Creevy; 56’, Martín Bustos Moyano por Lucas González Amorosino y Rafael Carballo por Marcelo Bosch; 59’, Juan Pablo Orlandi por Juan Figallo y Tomás Vallejos por Patricio Albacete; 64’, Leonardo Senatore por Juan Martín Fernández Lobbe y Tomás De la Vega por Julio Farías Cabello; 68’, Agustín Figuerola por Nicolás Vergallo; 32’, Nicolás Sánchez por Juan Martín Hernández.
Entrenador: Santiago Phelan.

Stade Francais: 1- Romain Frou, 2- Laurent Sempere, 3- David Attoub; 4- Anton Van Zyl, 5- Pascal Pape (c); 6- Olivier Missoup, 7- Scott Lavalla, 8- David Lyons; 9- Julien Dupuy, 10- Jules Plisson; 11- Julien Arias, 12- Morgan Turinui, 13- Geoffroy Doumeyrou, 14- Waiesea Vuidravawalu; 15- Jerome Porical.
Ingresaron: 46’, Stanley Weight por Romain Frou; 57’, Antoine Burban por Scott Lavalla, Alexandre Flanquart por Anton Van Zyl y Paul Warwick por Jules Plisson; 60’, Jeremy Sinzelle por Julien Dupuy; 65’, Sergio Parisse por David Lyon y Hugo Boneval por Pascal Pape; 70’, Zurab Zhvania por David Attoub, Remy Bonfils por Laurent Sempere; 71’, Scott Lavalla por Olivier Missoup;
Entrenador: Richard Pool-Jones

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 11’, penal de Julien Dupuy (SF); 15’, penal de Julien Dupuy (SF); 24’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 26’, penal de Julien Dupuy (SF); 29’, penal de Julien Dupuy (SF); 32’, penal de Juan Martín Hernández (LP); 37’, try de Horacio Agulla, convertido por Juan Martín Hernández (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 16 – Stade Francais 12.

Segundo Tiempo: 8’, try de Juan Imhoff (LP); 26’, try de Laurent Sampere, convertido por Jeremy Sinzelle (SF); 34’, penal de Jeremy Sinzelle (SF); 38’, penal de Jeremy Sinzelle (SF).
Resultado Final: Los Pumas 21 – Stade Francais 25.

Estadio: José Amalfitani.
Referee: Francisco Pastrana (UAR).
Jueces de Touch: Federico Anselmi (UAR) y Matías Fresia (UAR).

rugby pumas Stade Francais farias figallo
rugby pumas Stade Francais farias figallo

Suri festejó su 25º Aniversario

viernes, 3 de agosto de 2012 0 comentarios

suri rugby club jujuyEl pasado 30 de julio la familia de Suri RC celebró un nuevo Aniversario de la Institución.

Se realizó un brindis de camaradería en el quincho del club, del cual participaron las autoridades de la entidad, entrenadores, jugadores, ex jugadores y amigos. En dicha oportunidad se descubrió una placa recordatoria de la ocasión.

¡Felicidades Suri!

HISTORIA DEL SURI RUGBY CLUB

A principio de la década del 80 un grupo de jugadores de Rugby decidieron unirse para empezar a enseñar esta disciplina en forma ordenada y continua. El objetivo se fue concretando paulatinamente, hasta llegar al año 1984, donde se conformo un verdadero grupo de trabajo, al cual se sumaron entusiastas mujeres que impulsaron el desarrollo del Hockey sobre Césped, tradicional complemento del Rugby.

Contar con un lugar en donde se pudiera contener a todos los niños y jóvenes que practicaban estas disciplinas se torno una necesidad impostergable, por lo que se inicio la búsqueda de un predio allá por el año 1987. Para poder realizar gestiones formales, el 30 de Julio se constituye la primer Comisión Directiva, la cual estuvo integrada por Cesar “Sopa” Siufi, María Emilia Meyer de Nougues, María Laura Bárcena, María Fernanda Lemoine, Alicia Isabel Leiguarda, Fernando Béjar, Antonio Cachón, Raúl Héctor Cheli, Graciela Bustos de Barboza, Víctor Bruzzone, Oscar Angelelli, Jorge Nalvantti, Rubén Comelles, Edgar González de Prada, Carlos Cancián y Enrique “Macarola” Martínez.

El logro de la Personería Jurídica el 26/11/1987 formalizo los contenidos de su existencia. En el año 1988 es otorgado en usufructo las tierras que actualmente posee el Club. Se cumplió con creces las exigencias de dicho usufructo merced al trabajo denodado, no solo de un grupo de apasionados de estos deportes, sino también de una constelación de padres, madres y amigos que se propusieron y aportaron al crecimiento y fortalecimiento de la institución. Son muchas las personas que bregaron por el engrandecimiento de la institución, desde lugares de conducción hasta los esencialmente operativos, siempre de manera desinteresada y sin ambiciones de reconocimiento personal.

En el año 1995 la Legislatura de la Provincia de Jujuy a través de Ley 4862, otorgó la cesión definitiva de las aproximadamente 6 Has. en el Bº Alto Comedero, Av. Fuerza Aérea 1.546 con inserción en Ruta 66 autopista. Así fue pasando el tiempo, y un día como tantos otros surgió de la mano de un entusiasta dirigente del Patín Carrera, la inquietud de incorporar este deporte al Club, lo que se materializo en la construcción del espectacular patinódromo con que hoy se cuenta donde junto a los patinadores, destacados a nivel internacional, representan un verdadero orgullo.

Hoy son alrededor de 500 los socios que enriquecen la vida social y deportiva del Club, diseminados en las disciplinas del Rugby, Hockey y Patín Carrera, las cuales han sabido incorporar a la familia.

La seriedad y el crecimiento de la entidad, habla a las claras de la visión en constante crecimiento de la dirigencia y el espíritu integrador que refleja la esencia de la institución a los largo de sus 25 años de trayectoria.

suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy
suri rugby club jujuy

El seleccionado femenino jugará el preliminar de Los Pumas

rugby femenino guadalupe delgadoEl seleccionado argentino de Rugby Femenino continúa su concentración en Buenos Aires, la cuál se extenderá hasta el sábado por la tarde.

El entrenador de equipo femenino, Miguel Seró, aseguró que se notan en las jugadores las diferencias físicas respecto a la última concentración: “la evolución en la composición corporal de las chicas es notoria. Eso se debe a que están llevado a cabo de manera correcta los planes de trabajo en sus clubes, en sus provincias”.

El sábado, el grupo se dividirá en dos equipos, que disputarán dos encuentros amistosos, por la mañana en el club Vilo y por la tarde lo harán como preliminar del partido entre Los Pumas y Stade Francais. Cabe destacar que dicho encuentro estará sujeto a las condiciones climáticas y el estado del campo de juego.

Por la importancia que tendrá jugar un partido ante un Estadio de Vélez colmado, y antes de un encuentro de Los Pumas, Seró declaró: “El 4 de agosto será un día histórico para el rugby femenino en Argentina. A las jugadoras las llena de orgullo poder jugar un partido preliminar de Los Pumas. Estos son sueños que teníamos y que se están empezando a cumplir a una velocidad que nunca pensamos. Nos llena de adrenalina, de pasión y de fuerza para seguir llevando adelante este proceso”.

El sábado, antes de partir hacia Vélez, se realizará una clínica abierta en Vilo, donde el Seleccionado Femenino disputará un partido, y tendrán charlas sobre aspectos reglamentarios y de preparación física.

Las jugadoras que están formando parte de la concentración y jugarán los partidos del sábado son: Gimena Acuña, Gisela Acuña, Eugenia Botelli, Carolina Ohaco, Leticia Alcaraz, Viviana Garat, Luciana Travesi, Rita Cazorla, Silvia Castro, Isabel Fontanarrosa, Silvana Gómez Juárez, Sofia Vie, Billerbeck Noelia, Guadalupe Delgado, Yamila Otero, Silvana Acosta, Yana Bennetti, Patricia Fusco, Xoana Sosa, Gabriela Ptak y Vanesa Garnelo.

Formación de Los Pumas vs. Stade Francais

jueves, 2 de agosto de 2012 0 comentarios

pumas rugby uarFarias y Figallo serán titulares. Santiago Phelan confirmó la alineación de Los Pumas, que disputarán el primer encuentro amistoso ante Stade Francais, Copa Buenos Aires Ciudad. El encuentro se jugará el sábado 4 de agosto, a las 16:40, en el estadio del club Vélez Sarsfield.

Entre los 15 titulares habrá 13 jugadores que integraron el plantel argentino que participó de la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2011. Por su parte se destaca la vuelta de Juan Martín Hernández luego de tres años. Por otro lado, se informa que el banco de suplentes estará compuesto por 13 jugadores.

El sábado, el equipo Nacional jugará su primer encuentro amistoso de la serie de dos encuentros que se llevarán a cabo como parte de la preparación previa al Personal Rugby Championship 2012.

A continuación se detalla la alineación inicial:

1- Rodrigo Roncero
2- Agustín Creevy
3- Juan Figallo
4- Manuel Carizza
5- Patricio Albacete
6- Julio Farías Cabello
7- Tomás Leonardi
8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán)
9- Nicolás Vergallo
10- Juan Martín Hernández
11- Horacio Agulla
12- Santiago Fernández
13- Marcelo Bosch
14- Gonzalo Camacho
15- Lucas González Amorosino

Suplentes:
16- Eusebio Guiñazú
17- Marcos Ayerza
18- Juan Pablo Orlandi
19- Álvaro Galindo
20- Agustín Figuerola
21- Nicolás Sánchez
22- Juan Imhoff
23- Leonardo Senatore
24- Tomás Vallejos
25- Tomás De la Vega
26- Martín Rodríguez
28- Rafael Carballo
30- Martín Bustos Moyano

Lagarrigue, de nuevo cerca del rugby

Juan Pablo Lagarrigue tucuman cardenalesEl segunda línea tucumano, que estuvo con Pampas, habló con Scrum de su regreso a Cardenales, tras su alejamiento por una tragedia en la familia. "Tengo ganas de revancha", afirmó.

Fue el tapado de Daniel Hourcade en la lista de Pampas XV para la Vodacom, pero cuando estaba ganándose un lugar en el equipo en Sudáfrica, una tragedia en la familia lo obligó a volver. Después de unos meses lejos del rugby, el segunda línea Juan Pablo Lagarrigue está de vuelta y con más ganas que nunca. Ya jugó tres partidos en Cardenales de Tucumán y se entrena en el Plan de Alto Rendimiento de la UAR, con la ilusión de volver a tener una chance en un seleccionado argentino.

Este luchador de 31 años habló con Scrum y contó cómo está en su regreso al rugby, luego de la muerte de su hermano en plena Vodacom con Pampas. "Estaba con muchas ganas y me estoy entrenando para ponerme bien de vuelta, ya que no estuve jugando por tres meses", aseguró.

- ¿Cómo fueron estos meses lejos del rugby? ¿Se extrañó?
- Sí, mucho. Sobre todo poder entrar a una cancha, pero estuve muy cerca del rugby ya que conté con el apoyo de muchísima gente del rugby que la verdad fueron fundamentales para poder ir saliendo de este momento.

- ¿Cuánto te falta para sentirte a pleno físicamente de nuevo como para tener otra chance en algún seleccionado?
- Y estoy trabajando en eso, pero casi seguro un par de meses. Hoy todavía me falta mucho pero estoy entrenando en el PlAR y me estoy sintiendo mucho mejor.

- ¿Qué sensación te dejó la Vodacom? ¿Te quedaron ganas de una revancha?
- Me sorprendió bastante el nivel, con equipos muy duros y otro ritmo de juego al que estamos acostumbrados en Argentina y creo que eso es muy importante. Por cómo se dieron las cosas seguro que me quedaron ganas de una revancha. Espero poderla tenerla, voy a tratar de buscarla.

- De acá a fin de año a Los Jaguares le queda la Americas Cup, ¿te ilusionás o le apuntás al 2013?
- Me encantaría y voy a tratar de llegar de la mejor manera para ver si tengo alguna chance de quedar en la lista.

- ¿El sueño de tener la oportunidad en Los Pumas sigue de pie?
- Y hasta que deje de jugar voy a tener la ilusión de jugar en Los Pumas.

- ¿Tenés pensado hasta cuándo vas a seguir jugando?
- Tengo 31 años y muchas ganas de seguir jugando que es importante y sobre todo la posibilidad de poder seguir ya que puedo trabajar, estar con mi familia y sin que se interponga con el rugby.


» Fuente: Patricio Connolly - scrum.com

La filosofía del entrenador

miércoles, 1 de agosto de 2012 0 comentarios

sebastian perasso rugby didacticoConducir equipos requiere de una clara filosofía para poder ser útil a las necesidades del deportista. Sebastián E. Perasso analiza aquí el aspecto filosófico del entrenador.

El punto de partida en la tarea de entrenar es precisar y definir nuestra filosofía de entrenamiento, porque de ella surgirá nuestra escala de principios y valores que nos acompañarán al entrenar.

La palabra filosofía comúnmente es entendida como un conjunto de conocimientos teóricos; por ello, es tomada como un concepto que no guarda relación con la práctica. No obstante esa presunción, ambos términos están intensamente conectados debido a que cuando entrenamos volcamos en cada acto nuestras creencias y valores.

Los entrenadores tienen el poder de ayudar a sus atletas / jugadores a conseguir sus objetivos, porque sus palabras, su prédica y sus acciones tienen la fuerza de influir en los demás.

Ese poder que ostentan se ve reflejado en las creencias, valores, principios y prioridades personales del entrenador. Todo ello constituye su filosofía, es decir la base de su comportamiento.

La filosofía de los entrenadores esta constituida por la certeza y los principios que guían sus actos. Esto pasa principalmente por un buen conocimiento personal y por la honestidad que muestran cuando están trabajando.

Es muy importante que los entrenadores tengan una correcta filosofía de entrenamiento, porque si cuentan con una filosofía equivocada, lo demás estará supeditado a esa equivocación y quedará también contaminado (su conducta, sus valores, sus creencias, etcétera).

Nuestra filosofía de entrenamiento es la que gobierna nuestros actos y acciones y su influencia llega a cada una de nuestras decisiones como entrenador.

Por ello es fundamental que nuestra filosofía para entrenar esté basada en buenos principios. Se debe tomar conciencia de la importancia de desarrollar una filosofía de entrenamiento basada en los objetivos que cada uno se plantea para entrenar.

La filosofía guarda estricta relación con el objetivo que persigue el entrenador como conductor de grupos.

Respecto de las razones que comúnmente esgrimen los entrenadores para el ejercicio de sus funciones, tenemos que considerar:

- Ganar
- Disfrutar
- Desarrollar

Todos los entrenadores, en mayor o menor medida, apuntan sus objetivos a estas tres cuestiones. Ganar (un partido, un torneo, una competición); lograr que sus jugadores disfruten del juego; y por último, a apuntar al desarrollo no solo deportivo sino también humano de sus dirigidos.

Sin embargo, si bien estos objetivos están siempre presentes en la gran mayoría de los casos, muchas veces se entrecruzan y uno pasa a cobrar mas fuerza e ímpetu que los demás, quedando desplazados y perdiendo consideración.

Es natural, que muchas veces, estas situaciones entren en conflicto unas con otras. Solo allí, en esos casos, se logra divisar con nitidez la verdadera filosofía del entrenador de turno.

Cuando un entrenador manda a la cancha a un jugador lastimado, incluso poniendo en riesgo su integridad física, está privilegiando el éxito deportivo por sobre el desarrollo del jugador. Cuando un entrenador elige a un jugador que no entrenó durante la semana y vulnera reglas preestablecidas, está atentando contra la sana convivencia del grupo y el disfrute del juego. Está, en última instancia, sacrificando los modos en la búsqueda de un éxito efímero.

Muchas veces, decimos que nos importan los jugadores pero ansiamos ganar a cualquier precio. Entonces descuidamos y casi despreciamos a los jugadores poco talentosos y le damos excesiva atención a los talentosos, cuando – a decir verdad – aquellos necesitan más de nuestro tiempo y cuidado.

En definitiva, para conocer nuestra filosofía, la tarea principal es saber cual de las tres situaciones descriptas es más influyente e importante que las demás; cual es la que constituye la mayor preocupación del entrenador mientras está en actividad.

La correcta filosofía en el entrenamiento de los jóvenes puede ser resumida por la siguiente oración: “Primero los jugadores, luego las victorias”.

En el deporte – cualquiera que sea – lo primero y más importante son los jugadores, porque a ellos les pertenece el deporte.

Por ello, los entrenadores deben tener una filosofía de entrenamiento basada en ellos.

Bajo ese lineamiento, si priorizamos el desarrollo de los jugadores y el disfrute del juego, por sobre la victoria en sí misma, estamos apuntando a una filosofía correcta.

Debe señalarse, no obstante, que ello no significa que ganar sea algo de poca o escasa importancia, porque el esfuerzo que realizan los jugadores por alcanzar la victoria es una parte esencial en la practica del deporte; asimismo, no tratar de ganar sería ser un competidor deshonesto o desleal.

La conclusión debería ser que como entrenadores busquemos la victoria merced al desarrollo, crecimiento y disfrute experimentado por los jugadores, y que las victorias o triunfos sean una consecuencia de priorizar a los jugadores y no viceversa.

Si la filosofía de entrenamiento es ganar a cualquier precio, entonces el entrenador no respetará reglas, infringirá códigos, pondrá jugadores lastimados sin importar el riesgo para su integridad física, etcétera.

Si el entrenador por el contrario, tiene como objetivo – en primer medida – el desarrollo integral de sus jugadores, entonces su filosofía – y en consecuencia sus actos – serán otros; regirá el juego limpio y los jugadores serán lo más valioso e importante en el universo del deporte.

En las sociedades como la nuestra, donde se le presta suma atención y se le da tanto valor al triunfo, es difícil apartarse de la filosofía de ganar. Por ello, el cuidado que debe tenerse para no equivocar el camino correcto.

La filosofía del juego limpio apunta formar atletas íntegros. Es decir honestos, respetuosos, con autocontrol.

El respeto engloba un concepto amplio. Es respeto por uno mismo, por los demás, por las leyes y reglas del juego, por el equipamiento y por las instalaciones.

Se debe educar y concientizar a los jugadores sobre el valor y la importancia de respetar las normas del juego.

El concepto de juego limpio si bien se vuelca al deporte, tiene incidencia en la vida misma y genera un efecto contagio para los demás espectros de la vida.

La filosofía que volcamos al deporte no es otra que nuestra filosofía de vida, porque, a decir verdad, una filosofía de entrenamiento ha de estar fomentada y edificada en una filosofía de vida.

Por lo descripto, el entrenador en el ejercicio de su cargo, trasluce y deja entrever no solo sus conocimientos del juego, sino también su particular forma de ser, de pensar y de actuar.

» por Sebastián E. Perasso - rugbydidactico@hotmail.com

» Recomendado:
09- La empatía como aptitud del entrenador.
07- El mejor entrenador.
06- El entrenador como constructor de relaciones.
05- La autoconfianza.
04- El aspecto mental del kick.
03- Héroes anónimos.
02- El espíritu del rugby.
01- El rugby como herramienta transformadora.

Concentración nacional de rugby femenino

rugby femeninoEl plantel del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino, compuesto por 18 jugadoras, dio inicio hoy a una nueva Concentración Nacional, la cual se extenderá hasta el sábado 4 de agosto y se desarrollará en Buenos Aires.

La actividad del elenco dirigido por Miguel Seró comenzó éste mediodía, cuando el grupo se reunió en las instalaciones del CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo). Durante éste primer día, las jugadoras participaron de una charla, en donde el entrenador brindó los objetivos de los cuatro días de trabajo, y luego hicieron un trabajo físico.

Para los dos días próximos, jueves 2 y viernes 3 del mes próximo, la actividad contará con doble turno de entrenamientos, en donde el equipo trabajará en las destrezas individuales, la defensa, el juego de a tres y el ataque. El viernes, el plantel contará con la colaboración de Hernán Rouco Oliva quién participará del entrenamiento vespertino, en tanto que al finalizar habrá una clínica abierta.

El sábado, el grupo se dividirá en dos equipos, que disputarán dos encuentros amistosos amistosos, por la mañana en el club Vilo y por la tarde como preliminar del partido entre Los Pumas y Stade Francais.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina
2 - Gisela Acuña - Cha Roga - Santafesina
3 - Letizia Alcaráz - Sixty - URNE
4 - Noelia Billerbeck - CAPRI - Misiones
5 - María Eugenia Bottelli - Club Argentino - Sur
6 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán
7 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán
8 - Guadalupe Delgado - Universidad Católica - Salta
9 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán

10 - Patricia Fusco - GEI - URBA
11 - Viviana Garat - Sixty - URNE
12 - Vanesa Garnelo - Centro Naval - URBA
13 - Silvana Gómez Juárez - Cardenales - Tucumán
14 - Carolina Ohaco - Club Argentino - Sur
15 - Gabriela Ptak - Centro Naval - URBA
16 - Xoana Sosa - SITAS - URBA
17 - Luciana Travesi - Cardenales - Tucumán
18 - Sofía Vie - Pumai - Cuyo

Juega Felipe Contepomi contra Los Pumas

martes, 31 de julio de 2012 0 comentarios

Felipe Contepomi rugby pumasFelipe Contepomi enfrentará este sábado a Los Pumas, equipo para el que jugó entre 1998 y junio de este año. “Irá desde el arranque,” confirmó el coach de Stade Français.

A las muchas razones por las que hay que acompañar al seleccionado argentino en su partido del próximo sábado 4 de agosto en Vélez Sarsfield, a partir de las 16.40hs, contra el club francés Stade Français, se suma que Felipe Contepomi estará en el equipo inicial y que seguramente enfrente a Juan Martín Hernández. “Felipe se está recuperando de una molestia y va a jugar de apertura el sábado,” dijo Richard Poole-Jones al confirmar que estará en una fuerte formación inicial. “Se unió recientemente al plantel así que no creo que esté para jugar los 80 minutos todavía, pero es importante para nuestro equipo que esté en estos partidos.”

Respecto del partido contra el seleccionado argentino – para el que todavía hay entradas a disponibles través de www.tuentrada.com a precios accesibles y para infantiles a través de la URBA, www.urba.org.ar – para Pool-Jones, “poder jugar contra Los Pumas es un verdadero honor para nosotros como club; un orgullo.”

“El club tiene una tradición de contar con jugadores argentinos ya que son inteligentes, cosmopolitas, educados, independientes y profesionales, que es el espíritu que pregonamos. Son buena gente.” Pool-Jones también habló de jugadores que dejaron una marca en el club, como Ignacio Corleto o Juan Martín Hernández.

El entrenador de Los Pumas Santiago Phelan confirmará su alineación inicial para la Copa Ciudad de Buenos Aires recién el jueves o viernes, pero de empezar Hernández, quienes se acerquen al estadio de Vélez Sarsfield tendrán el privilegio de ver frente a frente a dos de los mejores jugadores de la historia del rugby argentino. Un lujo. Stade Français jugará, en palabras del coach, “un rugby entretenido. Tenemos backs que saben como encontrar espacios, y forwards capaces de generar balón. No obstante esto, sabemos que Argentina está en un proceso por demás excitante y que los tiene en una exigente preparación.”

“Nosotros tenemos a Felipe y Los Pumas tienen a Martín (Rodríguez). Será raro verlo a Felipe jugando contra su país y a Martín jugando contra su club.”

“Sabemos de Los Pumas que es un equipo con mucho orgullo y que buscará encontrar su mejor nivel en estos dos partidos...y Felipe ¡los conoce bien! Será distinto a un test match, pero importante para los dos equipos así que seguramente sea un gran partido.”

La formación inicial de Stade Français será:

1 – Romain Frou
2 – Laurente Sempere
3 – David Attoub
4 – Anton van Zyl
5 – Pascal Papé
6 – Scott Lavalla
7 – Olivier Missoup
8 – David Lyons
9 – Julien Dupuy
10 – Felipe Contepomi
11 – Julien Arias
12 – Morgan Turunui
13 – Geoffrey Doumayrou
14 – Waisea Vuidravuwalu
15 – Jerome Porical


Message de F.Contepomi - Mensaje de F.Contepomi por StadeFrancaisParis

por Frankie Deges para Norte Rugby.

Los Pumas entrenaron con la presencia de Henry

phelan henry pumas rugbyEl Asesor Técnico de la UAR llegó nuevamente a la Argentina y ya se encuentra trabajando junto al staff de entrenadores del seleccionado argentino en el Anexo del SIC.

Comenzó una nueva semana de trabajos para Los Pumas, pero hubo una presencia nueva este lunes por la mañana en el Anexo del San Isidro Club. Se trata de Graham Henry quien se encuentra de nuevo en la Argentina.

El Asesor Técnico de Alto Rendimiento de la UAR trabajó con el staff de entrenadores y permanecerá en el país durante una semana. De esta manera, el seleccionado argentino contará con una 'ayuda extra' de cara a su primer compromiso amistoso ante Stade Français.

La primera práctica de la mañana consistió en entrenamientos de scrum para los forwards los cuales se desarrollaron bajo la atenta mirada del neozelandés y el Head Coach del seleccionado, Santiago Phelan.

El jugador que la próxima temporada jugará en Bath, Horacio Agulla, confesó: “Estamos muy bien. De a poco vamos aplicando más cosas al sistema de juego que pretenden los entrenadores y amoldando los aspectos nuevos a nuestro juego. Ahora tenemos dos partidos importantes por delante, que nos servirán mucho pensando en el debut en el Personal Rugby Championship, ante Sudáfrica”.

“Ante Stade Francais queremos imponer en la cancha lo que hacemos en entrenamiento. Uno siempre sale a jugar para ganar, pero en ésta oportunidad el resultado no es lo principal, sino lograr un buen funcionamiento colectivo. Tenemos que aprovechar los dos partidos para jugar de la manera que pretendemos”, añadió el wing.

Tras el almuerzo, los jugadores descansaron y se alistaron para dar inicio a la segunda práctica de la jornada. El entrenamiento consistió en ejercicios de destrezas individuales, y luego los forwards practicaro limpieza de ruck, mientras que los backs ensayaron ejecución y recepción de kicks tácticos. Para culminar, el equipo llevó a cabo una actividad en donde combinó el aspecto físico y el juego.

La práctica fue abierta durante la primera parte a los medios de prensa, y tras la misma, los jugadores Juan Martín Hernández, Horacio Agulla, Juan Pablo Orlandi y Álvaro Galindo realizaron entrevistas individuales con los medios presentes.

Además, Agulla hizo referencia a Graham Henry: “Es una persona que te das cuenta que tiene una gran experiencia. Es un campeón del mundo, viene de dirigir mucho tiempo a los All Blacks y tenemos que aprovechar y escuchar todo lo que sabe; sacarle el máximo jugo”.

En la jornada de mañana, martes 31 de julio, el Seleccionado de Los Pumas entrenará en doble turno en el Anexo del San Isidro Club. A su vez, se destaca que el miércoles 1° de agosto, en el Centro Municipal de Diseño (Algarrobo 1041 – Barracas) se realizará una conferencia de prensa en donde se presentará la Copa Buenos Aires Ciudad, la cual se disputará el sábado 4 de agosto, a partir de las 16:40, en Vélez Sarsfield.

» Fuente: Prensa UAR.

Resultados del Campeonato Regional

lunes, 30 de julio de 2012 0 comentarios

rugby norterugby Todos los resultados de la cuarta fecha de la segunda fase del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» ZONA CAMPEONATO (Super 8):
Tucumán Lawn Tennis 20 – Cardenales 21.
Tucumán Rugby 22 – Universitario (T) 22.
Huirapuca 19 – Jockey Club (S) 25.
Universitario (S) 22 – Los Tarcos 15.

Posiciones:
Cardenales 17
Tucumán Rugby 13
Tucumán Lawn Tennis 11
Universitario (T) 10
Universitario (S) 9
Los Tarcos 8
Jockey Club de Salta 5
Huirapuca 3

Próxima Fecha (5º):
Los Tarcos - Tucumán Rugby
Cardenales - Universitario de Salta
Jockey de Salta - Tucumán Lawn Tennis
Universitario de Tucumán - Huirapuca


» ZONA CLASIFICACION:
Jockey Club (T) 8 – Gimnasia y Tiro 33.
Old Lions 64 – Bajo Hondo 12.
Lince 30 – Natación y Gimnasia 13.
Santiago Lawn Tennis 31 – Tigres 31.

Posiciones:
Old Lions 18
Gimnasia y Tiro 16
Lince 14
Jockey Club (T) 10
Natación y Gimnasia 9
Santiago Lawn Tennis 8
Tigres RC 3
Bajo Hondo 0

Próxima Fecha (5º):
Tigres - Jockey Club (T).
Bajo Hondo - Lince .
Santiago Lawn Tennis – Natación y Gimnasia.
Gimnasia y Tiro – Old Lion.

» ZONA ASCENSO:
Tiro Federal 36 - Suri 15.
Perales 28 - Católica 25.
Aguará Guazu 48 - Añatuya 29.
Jockey Club Santiago 27 - Corsarios 10.

Posiciones zona norte:
Tiro Federal 15.
Suri 10.
Perales 4.
Católica 1.

Posiciones zona norte:
Jockey Club de Santiago 13.
Aguará Guazú 9.
Corsarios 5.
Añatuya 0.


» Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional.

Universitario puso todo y venció a Los Tarcos

domingo, 29 de julio de 2012 0 comentarios

universitario salta rugby tarcos tucumanUniversitario de Salta le gano a Los Tarcos R.C. 22 a 15, por la 4° fecha del "Super 8", en un partido sumamente cerrado, que el local supo manejar en la segunda etapa para llevarse un merecido triunfo en su casa.

Dos hechos salientes marcaron la previa del partido entre Universitario de Salta y Los Tarcos de Tucumán, en primer lugar el equipo local exhibió un cartel de grandes dimensiones que decía "NUESTRO CLUB RESPETA AL ARBITRO Y AL ADVERSARIO, SI NO PIENSA LO MISMO NO SE QUEDE EN ESTA CANCHA", en respaldo a las tradiciones de respeto y educación que caracterizan a nuestro deporte y que merecen ser recodadas en todo momento, como ejemplo para las nuevas generaciones, que seguirán transmitiendo estos valores en el futuro. En segundo término, ya con los equipos en cancha, con gran respeto se guardo un minuto de silencio en memoria de la señora Isabel Garrido Alsina de Sola.

Apenas comenzado el juego, Universitario fue sorprendido por un tempranero try de Gonzalo Massa para Tarcos, que abría el tanteador casi desde el vestuario, esta debilidad que últimamente presenta el equipo del huaico en los arranques, no duro mucho ya que en el minuto 13, el medio scrum Aníbal Pérez de regreso en la primera división, apoyo un try sobre la línea del in goal que no pudo ser convertido por el viento reinante que le negó el acierto a Morosini, en una tarde bastante fría pero muy intensa dentro de la cancha.

Con un equipo local con un pack bien concentrado, que luchaba cada pelota, con buen scrum y agresivo en las formaciones móviles, en el minuto 29 con un penal a favor muy próximo a la meta de Tarcos, a pesar de que por lógica se podría haber pateado a los palos por lo accesible de la distancia, el capitán Raimundo Sosa tomo en sus manos el desafío y decidió jugar con las manos, en lo que a la postre fue una acertada decisión ya que fue incontenible para la defensa y apoyo un try que puso a su equipo 10 a 5 al frente, logrando además una gran inyección anímica para sus compañeros, que siguieron en base a una gran entrega controlando los buenos ataques de equipo tucumano, hasta que luego de varios intentos, Tarcos concentro juego por el lado izquierdo y luego lanzo a sus backs que jugaron la pelota con el tercera línea Guerra que no pudo ser tacleado como en ataques anteriores y entro en velocidad marcando su try, en el minuto 37 que dejo este parcial, nivelado en 10 a 10.

Para el comienzo del segundo parcial el juego no perdió intensidad y a los 7 minutos nuevamente la tercera línea de Tarcos pudo filtrarse, esta vez con Perdiguero que apoyo cerca de la bandera derecha, poniendo el 15 a 10 a favor. Ya que hasta el momento el clima complico a los pateadores de ambos equipos dejando en 0 los aciertos a los palos, Universitario decidió recurrir al hoy nuevamente full back Diego González, quien logro el primer acierto con el pie en el minuto 19, luego seguido de un excelente drop de José Correa, que los ponía arriba por la mínima diferencia. Con la intensidad del juego en crecimiento minuto a minuto, las sumamente estrechas diferencias daban chances a ambos que sin poder llegar al in goal rival tuvieron que depender de las patadas a los palos y fue Universitario quien aprovecharía las pocas oportunidades que se presentaron, por intermedio de Diego González quien acertaría dos penales más en los minutos 28 y 31, esta diferencia de 22 a 15, obligo al visitante a salir a buscar el partido con muy poco tiempo por delante y logro poner a los locales contra su in goal en los minutos finales, pero la garra y la entrega que los del huaico demostraron durante todo el encuentro se mantuvo e incluso se acrecentó, defendiendo con mucho orden y ferocidad, pero ya con el tiempo agotado la guinda se fue por el touch y finalizo el encuentro.

Para destacar la cohesión lograda por el equipo de Universitario que a pesar del primer descuido tuvo gran convicción, supo conseguir los puntos, supo mantener la diferencia y supo defender lo conseguido en un partido sumamente cerrado, gran conducción de los lideres como Correa y Sosa, además de la entrega total a la hora de defender de todo e pack con un Matías Gómez de gran trabajo el día de hoy y un back tan joven como Camil Jadur, cada vez mas solido a la par de los experimentados.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Facundo Carbajal, Manuel Rodríguez, Diego García, Matías Gómez, Matías Martinis, Horacio Gordillo, Raimundo Sosa (C), Aníbal Pérez, José Correa, Camil Jadur, Gastón Lemoine, Luciano Morosini, José Núñez, y Diego González.
También jugaron: Diego Fortuni, Martin Dahas, Ramiro Guzmán, José Chierici, Matías Fortuni, F. Bonelli y José Martin Sassarini.
Entrenadores: Andrés Cavolo - Francisco Cavolo - Diego Cossio.

Los Tarcos: Omar Moallah (C), Javier Villafañe, Bruno Cuezzo, Víctor González, Augusto Núñez, Guerra, Gerardo Perdiguero, Patricio Giménez, Marcos Intile, Franco Álvarez Rojano, Gonzalo Mazza, Carbajal Cristian, E. Cortes, Pablo Córdoba y Agustín Cortez.
También jugaron: C. Morfil, Santiago Robledo, F Martoni, Federico Terraf, Alfonso Pérez Reid, J. Díaz Romero y Nicolás Casado. Entrenadores: Pascualini, Urueña y Martoni

» Tantos:

1° Tiempo: 1´ try de Massa (T); 13´try de Aníbal Pérez (U); 29´try de Sosa (U) y 37´ try de Guerra (T).
Resultado parcial: Universitario de Salta 10 - Los Tarcos 10.

2° Tiempo: 7´ try de Perdiguero (T); 19´penal de González (U); 22´drop de Correa (U); 28´penal de González (U) y 31´penal de González (U).
Resultado final: Universitario de Salta 22 - Los Tarcos 15 (4 - 0).

Amarillas: No hubo.
Arbitro: Fernando Martorel.
Cancha: Universitario de Salta.

» Resultado de intermedia: Universitario de Salta 36 - Los Tarcos 29.

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.

universitario salta rugby tarcos tucuman
universitario salta rugby tarcos tucuman
universitario salta rugby tarcos tucuman
universitario salta rugby tarcos tucuman
universitario salta rugby tarcos tucuman
universitario salta rugby tarcos tucuman
universitario salta rugby tarcos tucuman