Segunda fecha del Regional Femenino

sábado, 7 de julio de 2012 0 comentarios

rugby femenino tafi tucumanEl próximo domingo el Jockey Club de Santiago del Estero recibirá la segunda fecha del Campeonato Regional Femenino de Rugby, con la participación de ocho equipos.

Luego de más de un mes de la realización de la primera fecha en Salta, el Regional Femenino de Rugby vuelva a tener acción al jugarse la segunda jornada que se llevará a cabo en el Jockey Club de Santiago del Estero.

Cabe recordar que el club tucumano de Cardenales RC viene manteniendo un paso arrasador desde la iniciativa del certamen Regional Femenino que lo tiene como defensor del titulo, obtenido el año pasado, y como el actual líder tras haberse quedado con la Copa de Oro en la primer fecha, con el equipo “Negro”, y también adueñarse de la Copa de Plata, con el elenco “Rojo” que venció en la final a las chicas santiagueñas del Jockey Club por 19/17.

Esta no es de extrañar, ya que el equipo negro y rojo cuenta entre sus filas con seis integrantes del seleccionado nacional. Estas son: Rita Cazorla, Silvana Castro, Silvana Gómez Juárez, Luciana Travesi, Isabel Fontanarrosa y Micaela Mano.

Se mantendrá la modalidad de Seven, y también el formato de disputa que tendrá dos zonas. La Zona Campeonato estará integrada por Jockey de Santiago Cardenales RC (equipos Negro y Rojo), Universidad Católica, San Isidro de Lules y Tafí Viejo. Estos seis equipos estarán divididos en dos grupos de tres cada uno, donde se enfrentarán todos contra todos, y los primeros de cada zona jugaran por la Copa de Oro, los segundos lo harán por la Copa de Plata y los terceros dirimirán la Copa de Bronce.

En la Zona Desarrollo, en tanto, competirán U.N.S.E, Monteros, Metán RC y San Isidro.

Zona Competitiva:
Cardenales RC “Negro” (Tucumán)
Cardenales RC “Rojo” (Tucumán)
Universidad Católica (Salta)
Jockey Club (Santiago del Estero)
San Isidro de Lules (Tucumán)
Tafí Viejo (Tucumán)

Zona Desarrollo:
U.N.S.E (Santiago del Estero)
Metán RC (Salta)
Monteros (Tucumán)
San Isidro de Lules (Tucumán)

Encuentro didáctico de rugby femenino en Tucumán

rugby femenino tucumanEl rugby femenino viene creciendo a buen paso en Tucumán, primero comenzó Cardenales, luego San Isidro de Lules y ahora ya son una realidad Tafí Viejo Rugby y Monteros Rugby.

Lo cierto es que la noche del viernes 29 de junio, se conjugaron varios factores para que el rugby femenino de Tucumán diera otro paso hacia adelante. La Cátedra de rugby de la Facultad de Educación Física y la Unión de Rugby organizaron el ENCUENTRO DIDÁCTICO DE RUGBY FEMENINO, donde jugaron TAG RUGBY alumnas (categoría femenino) y alumnos (categoría mixto) de la Cátedra. Sumaron más de cien los participantes en esta modalidad, que luego se quedaron a presenciar lo que fue una verdadera exhibición.

Los clubes de la URT, jugaron entre sí con una novedad muy grata. Se jugaron partidos de quince jugadoras por equipo, lo que resultó siendo un generador de entusiasmo para las participantes. Es la primera vez que se juega de 15, dado que todas las competencias se hacen en modalidad seven (7 jugadoras). Esto se pudo hacer gracias a que ya hay buena cantidad de jugadoras por equipo. Se jugó con reglamento de desarrollo, para lograr mejor adaptación a la forma de juego de quince.

También se jugaron partidos en categorías juveniles, que es un grupo que continúa creciendo en Tucumán y en todo el país.

Por último, la actividad de Rugby Femenino continuará el día 8 de Julio, con la realización de la Segunda fecha del Torneo Regional NOA de R.F. a realizarse en la ciudad de Santiago del Estero, con la participación de equipos locales, de Salta y de Tucumán.

rugby femenino tucuman

gentileza de José David Ruffino para Norte Rugby.

Sánchez: "Carter es el más completo"

viernes, 6 de julio de 2012 0 comentarios

Nicolás Sánchez pumas rugby norterugbyA los 23 años, Nicolás Sánchez está viviendo su segundo gran sueño con Los Pumas, se ganó un lugar en el seleccionado y fue al Mundial de Nueva Zelanda y ahora le llegó el llamado para el Personal Rugby Championship.

Otra vez Pensacola, los dobles turnos y el sufrimiento.

"Viene muy bien todo. Estamos entrenando muy duro y comiendo muy bien, sumado a que estamos en un lugar espectacular", afirma desde el Athletes Performance, tras una larja jornada de trabajo. Y lejos de aflojar, este viernes también estaba estipulado un doble turno. Pero Nico Sánchez sabe lo que es Pensacola, porque ya estuvo en 2011, en la previa de la Copa del Mundo. Él fue una de las gratas sorpresas en la lista de Santiago Phelan y fue ratificado para el torneo que jugarán Los Pumas a partir del 18 de agosto con los Springboks, Wallabies y All Blacks.

En su primera temporada en Francia con Bordeaux, una lesión en el tobillo lo sacó de la cancha cuando venía sumando minutos, sobre todo en la Challenge Cup. Su último partido fue el 26 de enero ante Agen por el Top 14 y después no pudo volver. "En lo personal me toma en un buen momento. Me siento muy bien y estoy con muchas ganas para afrontar semejante competencia", asegura el 10, pese a la poca participación en cancha durante esta temporada. En los seis encuentros que jugó marcó en total un try, dos penales y siete conversiones.

A Pensacola llegó recargado Nico, porque si bien estuvo en el Mundial en 2011, sólo jugó unos minutos con Rumania en la fase de grupos y en la previa no tuvo ningún test como para probarse. Sí enfrentó a Barbarians franceses, Sudamérica XV y Worcester, pero no es lo mismo. "Siempre tenés ganas de jugar, pero hay que estar siempre preparado para el momento que te toque estar de la mejor manera", confiesa.

En el Mundial, Felipe Contepomi tenía la 10 garantizada y luego fue Santiago Fernández el que llevó la posta. Ahora no está Felipe, y el que regresó tras una larga lesión fue Juan Martín Hernández. "Es increíble Juan, todo lo que hace lo hace bien", manifiesta Nico.

Y si es un orgullo compartir el plantel con el Mago, también será enfrentar a tres de los mejores aperturas del mundo: el australiano Quade Cooper, el sudafricano Morné Steyn y el neocelandés Dan Carter. Sin embargo, él tiene su preferido: "Me gusta más Carter. Es el más completo".

Ya empezó el camino al Personal Rugby Championship y Nico Sánchez se prepara para un desafío enorme, y por qué no para ser más protagonista que en el Mundial.

» Fuente: scrum.com

Urdaneta se suma al Staff Técnico de Juveniles

Bernardo Urdaneta pumitas tucumán norterugbyLa Subcomisión de Alto Rendimiento designó a Bernardo Urdaneta como entrenador dentro del Staff Técnico de Seleccionado Juveniles que comanda Rodolfo Ambrosio.

El ex jugador de Tucumán Lawn Tennis y de los Seleccionados Juveniles de su Unión, fue el entrenador de Los Pumitas en el reciente Mundial Juvenil IRB 2012, en el que el conjunto argentino consiguió un histórico cuarto puesto. El Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, Manuel Galindo, manifestó que “Urdaneta había sido parte del proceso de selección a través de un concurso, y había quedado entre los posibles candidatos a ser designado en la estructura de Juveniles. Tras el resultado obtenido en el Mundial Juvenil, ratificó que tenía mucho para sumar al equipo”.

Además, Galindo añadió: “el nuevo rol de Urdaneta se enmarca en una estructura rentada cuyo objetivo es capitalizar el trabajo de los coaches para mantener una misma línea de trabajo durante más tiempo y de esa manera encaminarse a seguir obteniendo buenos resultados”.

Por su parte, el entrenador tucumano expresó su alegría y entusiasmo por este nuevo desafío: “Siento mucho orgullo porque confiaron en mi anteriormente y siguen creyendo en mi persona para seguir trabajando con los Selecciones Juveniles. Quiero agradecer esa confianza, y demostrar la gratitud tratando de seguir creciendo con los jugadores y el Staff Técnico, en base a la gran experiencia que nos dio el último JWC”.

El mundo al que fueron invitados Los Pumas

cuatro naciones rugby four nationA partir del 18 de agosto y durante cuatro temporadas deberán afrontar una especie de Mundial, nada menos que jugando un torneo con los tres mejores del planeta, ida y vuelta.

No es novedad que los Pumas estén en esta época del año alistándose físicamente en el Athletes Performance ubicado en Pensacola. Ya lo hicieron en 2007 y 2011. Sí lo es que no lo hagan previo a una Copa del Mundo. Porque a partir del 18 de agosto y durante cuatro temporadas deberán afrontar una especie de Mundial, nada menos que jugando un torneo con los tres mejores del planeta, ida y vuelta. Así, el rugby argentino empezará a incorporar a su diccionario The Rugby Championship, que será, en todo este tiempo, su gran apuesta.

¿Pero dónde es que irán a competir los Pumas más allá de sus enfrentamientos con All Blacks, Springboks y Wallabies? Al mundo de la Sanzar, una empresa creada por las Uniones de esos tres países en 1996, un año después que la International Rugby Board (IRB) abriese sus puertas al profesionalismo. La razón del nacimiento de ese nuevo órgano de poder dentro del rugby mundial tuvo dos emprendimientos: el Súper 12 y el Tri Nations. Este último, la joya de sus competencias. Y del negocio.

Desde aquel 1996, la Sanzar creció de manera asombrosa gracias al poder de juego y a la infraestructura rugbística de sus países, pero también porque rápidamente incorporó las leyes del mercado del deporte superprofesional. Delante de la IRB, incluso. Transformó al rugby en un show fuera de la cancha, fue pionero en cambios de reglas (en pos de ese espectáculo) y edificó una maquinaria comercial con un punto vital en su contrato televisivo a 10 años con News Limited (del magnate australiano de los medios Rupert Murdoch) a cuestión de 555 millones de dólares.

El Súper Rugby se extendió a 15 franquicias y ahora también la Sanzar agrandó su Tri Nations, transformándolo en el Rugby Championship, con la incorporación de los Pumas. Con ello se aseguró otra cabeza de playa en esta parte del mundo. A través de la TV, ya llega al Reino Unido, Francia, Italia, Indonesia, Japón, Hong Kong, Malasia, Canadá, Estados Unidos y los países del Pacífico Sur, entre otros.

La Sanzar es el negocio del rugby en su más fuerte expresión. ¿Y cómo ingresa la Argentina en ese contexto? No es socia, sino invitada, por lo cual quedará al margen del grueso del movimiento económico. La única ganancia que tendrá la UAR, además de la de sus propios sponsors, que aumentaron en cantidad y en dinero por éste nuevo torneo, es por la venta de los derechos a ESPN de los partidos que se jueguen en el país, más lo que se recaude por venta de entradas. Es más. La Sanzar, que se hace cargo de los traslados y alojamientos de los 4 seleccionados, recibió una partida extra por el ingreso de los Pumas. No de la Argentina, sino de la IRB, que desembolsó 10 millones de dólares por 4 años en concepto de indemnización por supuestas pérdidas en el turismo y en la venta de entradas.

La próxima jugada de Agustín Pichot es que la UAR sea aceptada como socia. Antes, claro, queda mucho por recorrer. Sobre todo, con la marcha de los Pumas. Pero lo cierto es que aunque sea en carácter de invitado, el rugby argentino entró en otro mundo del rugby. El que propone la Sanzar.

Fuente: Jorge Búsico | Diario LA NACION.

Concentrac​ión Nacional de M-19 en Tucumán

miércoles, 4 de julio de 2012 1 comentarios

pumitas uar norterugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó la segunda Concentración Nacional M-19 del año, que se llevará a cabo entre el martes 10 y jueves 12 de julio, en San Miguel de Tucumán.

El plantel de convocados arribará el martes 10 del corriente a la ciudad ya mencionada, en donde como primera medida tendrán una reunión informativa de las actividades a llevar a cabo en los próximos días.

Durante la primera jornada, los dirigidos por Rodolfo Ambrossio tendrán dos turnos de entrenamientos por la mañana y descanso por la tarde, al igual que el miércoles 11 de julio. Por su parte, el jueves 12, a partir de las 10:00, el plantel se dividirá en dos equipos que disputarán un encuentro amistoso en el club Los Tarcos RC. Al finalizar, habrá un tercer tiempo y se producirá la desconcentración.

“El objetivo de estos días sigue siendo el de siempre, continuar analizando los jugadores para tener una idea clara de quienes son los más aptos para continuar dentro del sistema. Ya se acerca fin de año, cuando habrá un corte en el plantel, y pensamos en la comprensión del plan de juego y quienes se adaptan mejor”, contó el entrenador de Los Pumitas, Rodolfo Ambrosio.

“Ahora trabajaremos para ver los jugadores y pensar en el plantel para el Campeonato Sudamericano, que es en septiembre, y luego ya empezaremos a enfocarnos de lleno en el Mundial Juvenil 2013, para el cual solo restan 11 meses”, agregó.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Pedro Alvarado - Jockey Club - Cordobesa - Centro
2 - Joaquín Amejeiras - Universitario - Cordobesa - Wing
3 - Álvaro Amprino - Chancay Rugby - San Luis - Pilar
4 - Nicolás Aprea - Liceo RC - Cuyo - Octavo
5 - Julián Balbi - Pueyrredon - URBA - Medio Scrum
6 - Carlos Bambula - San Patricio - Noreste - Tercera Línea
7 - Lucas Belloto - Huirapuca - Tucumán - Centro
8 - Gonzalo Bertranou - Los Tordos - Cuyo - Medio Scrum
9 - Emiliano Boffelli - Duendes RC - Rosario - Centro
10 - Federico Brundi - San Carlos - URBA - Segunda Línea
11 - Lucas Buffa - Deportiva Francesa - URBA - Apertura
12 - Blas Cabrera - Cardenales - Tucumán - Pilar
13 - Ramiro Camacho - Buenos Aires C&RC - URBA - Centro
14 - Nicolás Capezzone - Mendoza RC - Cuyo - Segunda Línea
15 - Gonzalo Cinat - Saint Brendan's - URBA - Segunda Línea
16 - Juan Conil - Los Tordos - Cuyo - Pilar
17 - Franco Cozzi - Asociación Alumni - URBA - Wing
18 - Juan De la Vega - Club Newman - URBA - Tercera Línea
19 - Mariano Egea - Universitario - Cordobesa - Wing
20 - Nicolás Fernández Ursini - Asociación Alumni - URBA - Apertura
21 - Patricio Fernández - Jockey Club - Rosario - Apertura
22 - Juan Fontán - La Plata RC - URBA - Hooker
23 - Tomás Gador - SIC - URBA - Hooker
24 - Francisco Juan Gallo - La Plata RC - URBA - Octavo
25 - Rodrigo Nahuel Gallo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Centro
26 - Gonzalo Gilges - Asociación Alumni - URBA - Tercera Línea
27 - Santiago González Cutres - Club Newman - URBA - Pilar
28 - Joaquín Irarrazabal - Club Newman - URBA - Fullback
29 - Federico Jiménez - Jockey Club - Sanjuanina - Wing
30 - Matías López Esteban - Natación y Gimnasia - Tucumán - Octavo
31 - Marcos Loza - CUBA - URBA - Segunda Línea
32 - Jerónimo Mazzoni - Asociación Alumni - URBA - Octavo
33 - Luciano Montivero - Maristas - Cuyo - Pilar
34 - Marcos Morel - Urú Curé - Cordobesa - Fullback
35 - Axel Muller - Maristas - Cuyo - Wing
36 - Ramiro Navarro - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker
37 - Pedro Ortega - Universitario - Rosario - Segunda Línea
38 - Juan Andrés Osa - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán - Tercera Línea
39 - Alan Oubiña - San Luis - URBA - Pilar
40 - Guido Petti - SIC - URBA - Segunda Línea
41 - Juan Poggi - Club Newman - URBA - Centro
42 - Tomás Ramírez - Jockey Club - Cordobesa - Pilar
43 - Hernán Roca - La Tablada - Cordobesa - Medio Scrum
44 - Juan Ignacio Sánchez - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker
45 - Vito Scaglione - Gimnasia y Esgrima - Rosario - Tercera Línea
46 - Leandro Tobio - Gimnasia y Tiro - Salta - Medio Scrum

La autoconfianza

sebastian perasso rugby didacticoEn esta oportunidad Sebastián Perasso habla sobre la importancia que tiene el aspecto mental en la preparación para un partido y como llevar esa autoconfianza durante los ochenta minutos.

La autoconfianza es la seguridad y convicción que tiene el jugador de ser capaz de resolver los problemas que presenta el juego.

Cuando un jugador tiene confianza no lo afecta la presión y disfruta de los desafíos.

Un jugador confiado es más positivo, más agresivo y atrevido. En definitiva un jugador con confianza es un competidor distinto.

Un jugador que se siente considerado y valorado es sin lugar a dudas un mejor jugador de rugby, con el aditamento de que su entusiasmo y predisposición al juego creará un círculo virtuoso donde su confianza y motivación redundará en beneficio de sus compañeros y en definitiva el principal beneficiario será el equipo.

Ahora bien, un jugador que se siente desplazado, poco considerado y olvidado baja notablemente su confianza y consecuentemente su rendimiento deportivo decae. Por ello, es importante la tarea de los entrenadores en ese sentido.

Un jugador que no tiene confianza cualquier desafío, por pequeño que sea, le resultará lejos de su alcance.

La perdida de confianza puede ocasionarse por múltiples motivos pero por lo general los problemas físicos o el escaso apoyo o consideración de sus entrenadores son muchas veces determinantes.

Un jugador puede presentar confianza baja o exceso de confianza.

Cualquiera de los dos extremos son perjudiciales o contraproducentes.

Aquel jugador que tiene falta de confianza centrará más su atención en sus puntos débiles que en sus habilidades.

Asimismo, el exceso de confianza de un jugador provoca una falsa seguridad de sí mismo. Como consecuencia el rendimiento disminuye, porque cree que no debe esforzarse para mejorar.

Esto lleva a sobrestimarnos y no prepararnos bien de cara a una competición.

Por otra parte, son grandes enemigos de la confianza, la duda y el temor al fracaso.

El entrenador debe trabajar en hechos que le den confianza al jugador como por ejemplo:

• hacer buenos entrenamientos.
• tener una buena preparación física.
• practicar la visualización mental del éxito.
• tener pensamientos positivos.
• lograr metas u objetivos.
• recibir elogios de personas influyentes (entrenadores, compañeros)

Los tics y cábalas constituyen mecanismos de defensa que los jugadores utilizan con frecuencia frente a situaciones de presión.

Para vencer el estrés, los deportistas desarrollan instintivamente una serie de tics o de rituales.

Estas pequeñas manías permiten tranquilizar al jugador y darle confianza.

Por ello, las cábalas son siempre bienvenidas porque permiten al jugador ganar en confianza y despojarse de sensaciones de temor e inseguridad.

Así, cambiarse en el mismo lugar del vestuario o jugar con la misma camiseta son rituales muy usuales que contribuyen a creer en sí mismos.

Pierre Berbizier por ejemplo, siempre se ponía su ropa en el mismo orden, de abajo hacia arriba antes de cada encuentro.

A veces, los rituales son colectivos: una mascota, ir a comer a un determinado lugar, etcétera.

En el tenis, por ejemplo, hacer picar la pelota varias veces o arreglar el encordado son tics que sirven para no exteriorizar lo que sienten y permanecer concentrados.

Sin dudas que para llegar al más alto nivel el deportista debe tener confianza en sí mismo e intentar abstraerse de las presiones externas o internas que pueden llevarle a dudar de sí mismo. De lo contrario, se arriesga a sentirse estresado o angustiado.

por Sebastián Perasso - Rugby Didáctico.

» Recomendado:
09- La empatía como aptitud del entrenador.
08- La filosofía del entrenador.
07- El mejor entrenador.
06- El entrenador como constructor de relaciones.
04- El aspecto mental del kick.
03- Héroes anónimos.
02- El espíritu del rugby.
01- El rugby como herramienta transformadora.

La Copa Ascenso arrancará el 14 de julio

La Unión de Rugby de Tucumán decidió postergar hasta la semana que viene el sorteo del fixture y la confirmación de la forma de disputa.

Despejada ya la cuestión sobre el fixture de las Copas de Oro, Plata y Bronce del Torneo Regional "100 años LA GACETA", quedó en suspenso la referente a la programación de la Copa Ascenso, en la que jugarán los tres equipos de Primera con menor puntaje de la primera fase, más cinco equipos de Desarrollo de todo el norte.

Por lo pronto, ya están confirmados siete de los ocho participantes. A Tiro Federal, Jockey Club de Santiago y Suri se les sumarán Corsarios y Aguará Guazú (campeón y subcampeón del Torneo Desarrollo tucumano), Católica Rugby Club (Desarrollo Salta) y Perales Rugby Club (Desarrollo Jujuy). La plaza restante será ocupada por un equipo santiagueño de Desarrollo, aunque aún no se definió si será Añatuya u Olímpico. Por ese motivo, la Unión de Rugby de Tucumán decidió postergar hasta la semana que viene el sorteo del fixture y la confirmación de la forma de disputa.

De todos modos, es prácticamente un hecho que no será un octogonal de todos contra todos, sino que los ocho equipos se dividirán en dos zonas de cuatro, de acuerdo al criterio geográfico, para abaratar costos de traslado. De esta manera, la Zona Norte nuclearía a las escuadras de Salta y Jujuy, mientras que la Sur a los de Tucumán y Santiago. Cada uno de esos cuadrangulares tendrá la modalidad de todos contra todos, a una sola rueda. Los dos primeros de cada Zona se clasificarán a semifinales, y los ganadores de éstas a la final.

Lo que sí está plenamente confirmado es que la Copa Ascenso arrancará una semana más tarde que el resto, es decir, el sábado 14 de julio. A diferencia de las otras Copas, ésta no otorga ninguna plaza para el Torneo del Interior, por lo que no está sometida a un plazo límite para su finalización.

Por último, acerca de las divisiones Intermedias, seguirán la suerte de la Primera, independientemente de su ubicación en la tabla de Intermedias.

Fuente: Diario La Gaceta.

Fixture de la segunda fase del Campeonato Regional

Campeonato Reginal del NOA La GacetaEn la Unión de Rugby de Tucumán se realizó el sorteo de fixture de la segunda fase del Torneo Regional “100 años La Gaceta”.

Los ocho mejores equipos de la primera fase jugará entre sí durante 7 fechas una sola rueda, en lo que se llamará Zona Campeonato, también conocido como “Súper 8″. Mientras tanto, los equipos que hayan finalizao entre el 5º y el 8º lugar en sus respectivas zonas durante la etapa clasificatoria, jugarán entre sí a una sola rueda la Zona Clasificación. Por último, los tres equipos con menor puntaje de la primera fase jugarán un octogonal de Ascenso con equipos de Desarrollo (2 de Tucumán, 1 de Salta, 1 de Jujuy y 1 de Santiago del Estero). LA SEGUNDA FASE COMENZARÁ ESTE FIN DE SEMANA. El programa de enfrentamientos para los dos primeros octogonales será el siguiente:

» ZONA CAMPEONATO

1º fecha
Tucumán Rugby – Tucumán Lawn Tennis
Los Tarcos – Cardenales
Universitario (T) – Jockey de Salta
Universitario (S) – Huirapuca

2º fecha
Tucumán Lawn Tennis – Universitario (T)
Jockey de Salta – Los Tarcos
Huirapuca – Cardenales
Universitario (S) – Tucumán Rugby

3º fecha
Los Tarcos – Tucumán Lawn Tennis
Tucumán Rugby – Huirapuca
Cardenales – Jockey de Salta
Universitario (T) – Universitario (S)

4º fecha
Tucumán Lawn Tennis – Cardenales
Tucumán Rugby – Universitario (T)
Huirapuca – Jockey de Salta
Universitario (S) – Los Tarcos

5º fecha
Los Tarcos – Tucumán Rugby
Universitario (T)– Huirapuca
Jockey de Salta – Tucumán Lawn Tennis
Cardenales – Universitario (S)

6º fecha
Tucumán Rugby – Cardenales
Universitario (T) – Los Tarcos
Huirapuca – Tucumán Lawn Tennis
Universitario (S) – Jockey de Salta

7º fecha
Cardenales – Universitario (T)
Los Tarcos – Huirapuca
Tucumán Lawn Tennis – Universitario (S)
Jockey de Salta – Tucumán Rugby

» ZONA CLASIFICACIÓN

1º fecha
Lince – Jockey de Tucumán
Santiago Lawn Tennis – Old Lions
Tigres – Gimnasia y Tiro
Natación y Gimnasia – Bajo Hondo

2º fecha
Jockey de Tucumán – Bajo Hondo
Gimnasia y Tiro – Natación y Gimnasia
Old Lions – Tigres
Lince – Santiago Lawn Tennis

3º fecha
Santiago Lawn Tennis – Jockey de Tucumán
Tigres – Lince
Natación y Gimnasia – Old Lions
Bajo Hondo – Gimnasia y Tiro

4º fecha
Jockey de Tucumán – Gimnasia y Tiro
Old Lions – Bajo Hondo
Lince – Natación y Gimnasia
Lawn Tennis – Tigres

5º fecha
Tigres – Jockey de Tucumán
Natación y Gimnasia – Santiago Lawn Tennis
Bajo Hondo – Lince
Gimnasia y Tiro – Old Lions

6º fecha
Jockey de Tucumán – Old Lions
Lince – Gimnasia y Tiro
Santiago Lawn Tennis – Bajo Hondo
Tigres – Natación y Gimnasia

7º fecha
Natación y Gimnasia – Jockey de Tucumán
Bajo Hondo – Tigres
Old Lions – Lince
Gimnasia y Tiro – Santiago Lawn Tennis

» COPA ASCENSO
Tiro Federal
Suri
Jockey Club de Santiago
Corsarios (Campeón Desarrollo Tucumán)
Aguará Guazú (Desarrollo Tucumán)
Añatuya (Desarrollo Santiago)
Católica (Desarrollo Salta)
Perales (Desarrollo Jujuy)

Los Pumas comenzaron los trabajos en Pensacola

martes, 3 de julio de 2012 0 comentarios

pumas rugby pensacolaEl Seleccionado Argentino de Rugby arribó a la ciudad de Pensacola, Estados Unidos, donde se preparará durante dos semanas con vistas a su participación del Personal Rugby Championship 2012.

El Seleccionado Argentino de Rugby arribó a la ciudad de Pensacola, Estados Unidos, donde se preparará durante dos semanas con vistas a su participación del Personal Rugby Championship 2012.

En su primer día en el centro de Athletes Performance, los dirigidos por Santiago Phelan realizaron una intensa jornada de trabajo, que consistió en dos turnos y en donde los especialistas analizaron las condiciones de los jugadores argentinos.

Por la mañana, los integrantes de la delegación Nacional llevaron a cabo evaluaciones de movilidad y potencia, bajo la observación del Preparador Físico, Simon Fathers, y del personal del centro de alto rendimiento.

“Somos concientes que primero tenemos que focalizarnos en la preparación, que es muy importante para nosotros y es la base de nuestro juego. Una vez terminada esta etapa, vamos a empezar a enfocarnos en los distintos partidos”, analizó el jugador Gonzalo Camacho.

“La preparación es algo fundamental y una de las cosas básicas. Tenemos la ventaja de conocer el sistema con el que trabajamos en Pensacola, a diferencia de la previa del mundial pasado, donde muchos no lo conocíamos”, añadió.

La segunda etapa de trabajo de la jornada, por la tarde, estuvo enfocada en ejercicios en el gimnasio y en el análisis de la condición física de los jugadores argentinos.

En la jornada de mañana, el Seleccionado tendrá el día libre, en tanto que el jueves 5 de julio, los integrantes del elenco Nacional continuarán con su exigente rutina de trabajo, la cual cuenta con diferencias teniendo en cuenta los distintos grupos que se conformaron.

Marcos Ayerza: “Va ser un gran desafío físico y mental”

Desde la confirmación de la inclusión de Los Pumas en un torneo anual junto con las tres potencias del sur (Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia), se espera con ansias que llegue el 2012. Ahora, a un mes y medio del primer partido, lo que parecía un sueño toma forma, y Ayerza, como todos los jugadores, empieza a caer en la magnitud del evento.

“Cuando se anunció el Rugby Championship, en cada reunión particular o de grupo, se hablaba de lo que iba a significar el torneo, de las ganas que teníamos de estar ahí y de lo duro que iba a ser. Todas esas son sensaciones y pensamientos que uno tiene, que te genera ponerte a pensar en el momento de afrontar esos partidos. Son nervios naturales y lindos, sumados a la ansiedad y a las ganas de estar”, analizó Ayerza.

Para afrontar esa ansiedad, el jugador formado en Newman se apoya en su familia y sus amigos para llegar con la mejor tranquilidad posible: “Ellos se dan cuenta de lo que implica el desafío, que es enorme. Me apoyan y me acompañan siempre. Representar al país en la Argentina es increíble, y tener la posibilidad de que ellos estén ahí, va a ser muy lindo”.

El pilar, de 29 años, que hizo su debut en Los Pumas en el 2004, se enfoca ahora en realizar una gran preparación, para llegar de la mejor manera al gran evento, histórico para Argentina: “La preparación para ese momento va a ser muy fuerte e intensa. Tengo muchas ganas de empezar, de entrenar, y de llegar de la mejor forma física, para encarar el Personal Rugby Championship, que sin duda va a ser un gran desafío, tanto físico como mental, y tenemos que estar preparados para afrontarlo”.

Actividades de desarrollo en Catamarca

uar rugby desarrollo catamarcaEl pasado viernes, 29 de junio, se llevaron adelante una serie de actividades de desarrollo, las cuales se realizaron en las instalaciones del club Los Teros de Catamarca.

Las actividades estuvieron dirigidas por el Oficial de Desarrollo de la región Centro, Víctor Luna, el Manager del PladAR de la región Centro, Galo Álvarez Quiñones, y el Oficial de Desarrollo de Referato de la región Centro, Marcelo Domínguez.

La jornada dio inicio por la tarde con una clínica de tackle, donde se desarrollaron aspectos técnicos y reglamentarios vinculados con la destreza, de la que participaron 20 entrenadores de la región. Luego, una práctica en campo de la que participaron alrededor de 30 jugadores clase 1994 y 1995 (incluídos jugadores que llegaron desde La Rioja capital, Chamical y Chilecito).

Luego de ello, Álvarez Quiñones y Luna brindaron una charla sobre aspectos básicos para lograr una eficiente "organización defensiva", dedicada a entrenadores y jugadores, y acto seguido se realizó una práctica en campo mostrando lo trabajado en forma teórica.

Por su parte, el Oficial de Referato Marcelo Domínguez compartió con los árbitros y aspirantes de la región, los criterios reglamentarios 2012, practicando también en el campo distintas situaciones de juego.

De acuerdo a lo manifestado por Victor Luna, “la actividad puede considerarse como existosa fundamentalmente por el alto nivel de participación de jugadores y entrenadores de la región, que en forma entusiasta participaron de las distintas actividades propuestas”.

Lawn Tennis, el mejor amigo de "Huira"

lunes, 2 de julio de 2012 0 comentarios

El campeón no se guardó nada ante Gimnasia y Tiro y lo derrotó 35 a 24. Así, permitió que Huirapuca conserve el cuarto puesto de la zona A y se clasifique para el "Súper 8" del Torneo Regional.

Para la visita, la consigna era ganar o ganar y con punto bonus. Nada de eso se cumplió. Distinta fue la suerte del último campeón que, con abultados resultados y el invicto presagió su temprana clasificación. Pese a los intentos salteños, Lawn Tennis superó por 35 a 24 a Gimnasia y Tiro.

No se trata de una tanda publicitaria, pero Huira ahora está feliz. Con este resultado los concepcionenses quedaron cuartos en la tabla y pueden festejar tranquilos la clasificación a la zona más alta.

La cita que se vivió en La Caldera tuvo condimentos para todos los gustos: juego aguerrido, infracciones, contrataques y momentos de seducción con la ovalada. Fue la última función de esta primera temporada. El pie de Federico Mentz salió como protagonista principal del primer acto. A los siete minutos “Manino” ya comenzó a castigar entre los palos. Los penales se repitieron en tres ocasiones más. Carlos Cáceres y Nicolás Cipulli aportaron los tries para la causa. Por estas alturas, el público tenía bien en claro que ninguno de los dos daría el brazo a torcer. Aunque se jugaran cosas distintas.

Los descendientes de Güemes tuvieron sus metas grabadas a flor de piel en todo el cotejo. Para no dejarse estar, aprovecharon los baches en el juego local. Pasados los 20’ se mudaron más allá de mitad de cancha. En base a scrums de los que salieron airosos dejaron huella. Javier Irazusta achicó la diferencia con un penal y una conversión al final del primer tiempo.

Las tarjetas amarillas de Dino Cáceres y Roberto Tejerizo calaron hondo en el orgullo tucumano. En el inicio del complemento el juego se desordenó y pesó la falta de dos referentes adentro del rectángulo de juego. Mentz se enamoró nuevamente del balón y el drop llegó cuando apenas corría un minuto en el cronómetro. Si algo sobraba en el equipo dirigido por Padua eran los problemas, como si fuera poco Federico Haustein se sumó a la lista de amonestados. Como una especie de mesías, el pateador del equipo del parque puso paños fríos a la situación. A los 11’ y a los 28’ la buena racha dijo presente con dos penales.

La visita se hizo dueño en casa ajena y se encargó de los errores defensivos del Lawn Tennis. Tuvo intermitentes ataques de rapidez física y mental. A los 4’ Samuel Suasnabar se despachó con un try y anotó cinco puntos. Encontraron los espacios para salir a jugar, pero eligieron el carril equivocado. Dicen que quien no arriesga no gana. Por eso se hicieron fuertes en la tenencia de la pelota. A los 23’ Gonzalo Montalbetti cerró la planilla de puntos salteña con un try y sentenció su suerte.

Nada más se pudo hacer. La suerte decidió. Por lo menos en este nuevo formato siempre se juega por algo.

Los "benjamines" hicieron la diferencia en el prólogo, facturando los penales de la visita con patadas de Federico Mentz. Gimnasia y Tiro propuso un juego dinámico ante su inferioridad en el choque, pero falló en los últimos metros. Así y todo, logró anotar tres tries y acercarse al punto bonus defensivo, pero los penales en contra destruyeron lo que había construido.

En Santiago del Estero, Old Lions venció a Jockey de esa ciudad 24 a 5 y jugará la Zona Clasificación.

El sorteo del fixture para la segunda fase del Regional se realizará hoy a las 21 en la sede de la URT. Están invitados los presidentes de todos los clubes.

Lawn Tennis 35, Gimnasia y Tiro 24

LAWN TENNIS: Nicolás Cipulli; Juan Vázquez (30′ ST Mario Baino), Daniel Ledesma, Federico Haustein (12′ ST Rodrigo Gallo) y César Nieva; Federico Mentz y Benjamín Sánchez (35′ ST Ramón Renta Mora); Dino Cáceres, Manuel Cáceres (19′ ST Eduardo Salazar) y Nicolás Proto; Luis Cáceres y Carlos Cáceres (35′ ST Santiago Pérez); Roberto Tejerizo (34′ ST René Sueldo), Luciano Proto y Álvaro Fernández (19′ ST Alexis Bunader).
Técnicos: Eduardo Padua y José Guerrero.

GIMNASIA Y TIRO: Nicolás Carrizo; Ignacio Pascual (27′ ST Nahuel Barrios), Álvaro Butazoni, Javier Irazusta y Emiliano Albertini; Gonzalo Montalbetti (25′ ST y Leandro Tobio (4′ ST Exequiel Lico); Samuel Suasnábar, Juan Haro (14′ ST Alfredo Sánchez) y Mauricio Martínez (22′ ST Exequiel Gil); Alejandro Chaneton y Atilio Ovejero; Facundo Corimayo, César López (5′ ST Mauro Ramos) y Cristian Fernández.
Técnicos: Gómez – Román.

Los Tantos:

Primer tiempo: 7′, 17′, 22′ y 28′ penales de Mentz (TLT), 26′ penal de Irazusta (GyT), 33′ y 36′ goles de Mentz por tries de Carlos Cáceres y Cipulli (TLT) y 40′ gol de Irazusta por try penal (GyT).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 26 – Gimnasia y Tiro 10.

Segundo tiempo: 1′ drop de Mentz (TLT), 4′ gol de Irazusta por try de Suasnábar (GyT), 11′ y 28′ penales de Mentz (TLT) y 23′ gol de Lico por try de Montalbetti (GyT).

Amonestados: 18′ Ovejero (GyT), 40′ Dino Cáceres y Tejerizo (TLT) y 2′ Haustein (TLT)
Árbitro: Álvaro del Barco.
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

» Intermedia: Tucumán Lawn Tennis 43 – Gimnasia y Tiro 27

» Voces del partido:

Federico Mentz- Lawn Tennis: “Nosotros nos complicamos y entramos en el desorden de ellos. Se hace difícil jugar con tres jugadores menos en un momento. Gimnasia y Tiro es un equipo muy difícil que se vino a jugar todo hoy. Por lo menos pudimos sacar un resultado adelante.

El objetivo de este grupo es tratar de mejorar partido a partido. El tema del invicto no lo tenemos mucho en cuenta. En la cancha tratamos de dar lo mejor. Empieza otra etapa y esperamos estar a la altura de lo que demanda el campeonato.

Creo que ahora no vamos a tener respiro. Todos los fines de semana van a ser partidos muy complicados y vamos a estar muy parejos. Creo que ningún equipo sobresalió”.

Gonzalo Montalbetti – Gimnasia y Tiro: “Antes de empezar este partido nos dimos cuenta de que podíamos jugarle de igual a igual a los mejores. Le sacamos el invicto a Tarcos por ejemplo. Antes de entrar creíamos que podíamos ganar, fue imposible sacarle punto bonus pero dimos pelea hasta el último. Lamentablemente cometimos muchos penales y ahí estuvo la diferencia.

Habia que jugar de todos lados, buscar el try y nos largamos. Pero creo que a pesar de eso se hicieron cosas buenas. Me parece que tenemos que mejorar mucho contra los equipos de menos nivel. Mostrar la supremacía que tenemos y no nivelar para abajo”.

» Fuente: Noelia Fernández Di Santi - Tercer Tiempo NOA | Foto: La Gaceta.

Católica gritó Campeón en Desarrollo

domingo, 1 de julio de 2012 1 comentarios

catolica rugby salta campeon zentaEl "Santuario" fue una fiesta, Católica venció a Zenta por 45 a 5 y se consagró Campeón del Torneo Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta.

La tarde acompañó a que en Castañares se viva una fiesta, para Católica haber conseguido un Campeonato es un logro institucional importante, todo el club estuvo apoyando al equipo de primera división los infantiles, juveniles, veteranos y las UCAladies.

El partido se desarrolló con pleno dominio de los locales, quienes atacaron durante todo el encuentro sacando ventaja con la velocidad de sus backs; mientras que la visita con muchas bajas pudo contratacar en algunos momentos con el empuje de sus fowards a partir de la obtención en el scrum.

Al final del primer tiempo Católica alcanzó su objetivo al obtener un punto bonus por marcar cuatro tries y lograr la clasificación al Torneo de Ascenso.

En el segundo tiempo no cambiaría el desarrollo del partido, Católica continuó marcando en el ingoal rival y Zenta busco ganar terreno escondiendo la pelota y avanzando con sus fowards, sin lograr inquietar a la defensa local.

Un merecido campeonato para Católica, que a base de esfuerzo y trabajo busca ganarse un lugar en el Campeonato Regional.

» Formaciones:

Católica R.C.: Gabriel Pardo,Emanuel Espeche, Jorge Morales, Diego Caniza, Gonzalo Gossen, Facundo Riera, Martín Saravia, Gonzalo Portela, Emilio Amadeo (c), Neldo Caminoa, Agustín Armengot, Pablo Caminoa, Mauricio Paz, Kevin Gómez y Rodrigo Olleta.
También jugaron: Gustavo Rodríguez, Federico Cáceres, Ezequiel Nieto, Luis Olleta, Ignacio Orgaz y José Romano.
Entrenador: Marcelo Martínez.

Zenta R.C.: Damián Martos, Juan Guzmán, Ariel Díaz, Roberto Meri, Fernando Luna, Sebastián Nigro, Diego Viricochea, Marcelo Aguirre, Juan Pablo Filtrin (c), Martín Nigro, Sandro Carabajal, José Ruiz, Ariel Ávila, Ezequiel Uraibe y Ricardo Loyola.
También jugaron: César Olivera y Daniel Núñez.
Entrenador: .

» Resultado Final: Católica Rugby Club 45 - Zenta Rugby Club 5.

Arbitro: Cristian Sánchez.
Amonestados: Emilio Amadeo y Juan Pablo Filtrin (Amarillas).
Cancha: Universidad Católica de Salta.
Kick off: 16:30.

» Declaraciones:

Emilio Amadeo (medio scrum - Católica):
"Ésto recién comienza, ahora tenemos que trabajar el doble de lo que venimos haciendo, entrenar pensando en que nos falta mucho para lograr un ascenso, somos concientes que los equipos a los que vamos a enfrentar tienen otro ritmo de juego, pero con sacrificio y constancias podemos lograr jugar de igual a igual."

Pablo Caminoa (centro - Católica):
"Hay que seguir entrenando, no nos podemos quedar con lo que hicimos, mañana vamos a pensar en los partidos que vienen, sabemos que para nuestro club es importante haber obtenido un campeonato, porque la venimos remando desde cero, quisiera dedicarle este triunfo a mi familia y a todos aquellos jugadores que pasaron por el club."

por Jorge Skaf para Norte Rugby.

catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta
catolica rugby salta campeon zenta