Previa de Los Pumas en Tucumán

domingo, 24 de junio de 2012 0 comentarios

rugby los pumas francia tucuman




rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman
rugby los pumas francia tucuman

Declaraciones de Los Pumas tras el partido

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, y los jugadores Felipe Contepomi, Tomás Leonardi, Tomás De la Vega y Benjamín Urdapilleta, brindaron sus sensaciones tras el enfrentamiento ante Francia.


Santiago Phelan pumas francia tucumanSantiago Phelan (Head Coach de Los Pumas): “Este partido no lo pudimos jugar bien, por mucho mérito es del rival, que no nos dejó tener la pelota. No tuvimos una buena obtención ni buena utilización, por lo que nos pasamos defendiendo gran parte del partido. Hoy se vio un Francia competitivo, que sabíamos que tenía un buen nivel. Afortunadamente, la semana pasada pudimos jugar de igual a igual y tener un buen resultado, pero hoy fue muy superior”.

“Nos faltó capacidad de reacción en muchas situaciones de juego, donde perdíamos la pelota, ellos aprovechaban la oportunidad y nos marcaban puntos. En el contacto, fueron más frontales y superiores. Ellos avanzaron y nosotros nos pasamos defendiendo gran parte del partido”.

“Las conclusiones son difíciles de sacar después de este partido, pero hay cosas muy positivas en este equipo muy joven, que hay que darle mérito por los últimos dos partidos, donde jugó bien con Italia, y no tan bien con Francia, pero que le ganó. El último partido hace que uno ponga los pies sobre la tierra. Hay muchas cosas por mejorar, y hay que seguir trabajando en varios aspectos”.

Felipe Contepomi pumas francia tucumanFelipe Contepomi (Stade Francais – FFR): “Es difícil para cualquier equipo jugar en las condiciones que se nos planteó el partido hoy, sin obtención y sin precisión en el tackle. No es para fijarnos en un aspecto puntual del juego, sino para entender por qué no funcionamos como conjunto. Al jugar ante un equipo de ese nivel, estos errores se pagan caros”.

“No nos salieron las cosas como pretendíamos. Sabíamos que ellos iban a jugarnos así, pero no pudimos contrarrestar su planteo. Hay que aprender de éstos errores, y para los chicos más jóvenes, que están haciendo sus primeros pasos en el Seleccionado, es importante aprender de las derrotas”.

“Estos tres partidos tuvieron muchos puntos positivos, y por momentos jugamos muy bien. Los entrenadores pudieron ver a muchos jóvenes en un nivel internacional y eso le da mas motivos para elegir a los jugadores. Tener partidos de éste nivel, para foguear a los más nuevos es muy bueno, y eso servirá para incrementar la cantidad de jugadores aptos para jugar en el más alto nivel”.

Tomás Leonardi (SIC – URBA): “No le pudimos encontrar la vuelta a Francia y eso adentro de la cancha te frustra mucho. Creo que hay muchas cosas para mejorar. No es que se hizo todo mal, pero ellos plantearon el partido de manera muy inteligente, y no le pudimos sacar la vuelta. Es una lástima”.

“Analizaremos en la semana qué fue lo que hicimos mal, y veremos para mejorar. Tenemos que mejorar muchas cosas sin duda. Personalmente, quiero crecer, mejorar, y que día a día podamos acortar la brecha con los grandes equipos”.

Tomás De la Vega (CUBA – URBA): “Salimos más dormidos que el partido anterior, y se nos hizo cuesta arriba desde el minuto uno, y después se hizo tarde para poder remontarlo, más allá de que en el segundo tiempo tratamos de salir jugando desde nuestro campo y logramos un try, pero a ellos no les podés regalar ni un centímetro”.

“Fallamos varias veces en el primer tackle, y contra Francia no se puede ceder. En frío, tendremos que analizar como grupo e individualmente, para sacarle fruto al partido, porque de las derrotas se aprende. Sirve como experiencia y aprendizaje. Dentro de todo, el balance de la ventana es positivo”.

“A muchos de nosotros nos queda mucho por aprender, ya que la mayoría somos muy jóvenes, inexpertos, y estamos dando nuestros primeros pasos en el Seleccionado Mayor. Lo positivo es que nos llevamos cosas para aprender y para madurar”.

Benjamin Urdapilleta (Harlequins – RFU): “Sabíamos que se iban a venir con todo, que iban a proponer jugar fuerte en el scrum y buscar complicarnos con las patadas al fondo buscando nuestros errores. Ellos supieron aprovecharse de cada vez que nosotros nos equivocamos y ahí estuvo la diferencia. Teníamos en claro que iba a ser más difícil que el partido anterior”.

“Siempre podes cometer errores, tal nosotros en algunos momentos estuvimos desconcentrados y ellos sacaron ventaja de esto”.

“Tienen un pack muy fuerte y jugaron mejor que nosotros en esa formación”.

“Se terminó la gira que para mi fue positiva a pesar de esta derrota. Este partido es un aprendizaje ya que somos varios jugadores jóvenes y venimos a aprender. Sabemos que Francia es esto que se vio hoy y la próxima habrá que ser más fuertes”.

Abultada derrota de Los Pumas ante Francia

pumas francia tucumanEl Seleccionado Argentino de Rugby cayó ante Francia, por 49 a 10 en Tucumán, en un partido donde se vieron superados en todas sus líneas.

Ante un estadio colmado de hinchas de toda la región Los Pumas enfrentaban al seleccionado francés, que salió a la cancha decidido a llevarse el partido desde el minuto inicial.

La superioridad en el juego y el rigor físico que impusieron los galos fueron los condicionantes para una derrota tan abultada. Los Pumas se vieron superados practicamente en todas sus líneas y en todas las formaciones.

En este nivel internacional no se pueden cometer tantos errores durante el partido, durante los primeros 12 minutos Argentina no pudo pasar la mitad de la cancha y al término del primer tiempo Francia sacaba una diferencia de 27 puntos.

En relación al partido anterior en Córdoba se destaca el cambio de mentalidad de los frenceses y la incorporación del apertura Frédéric Michalak, que le dió más dinámica de juego al equipo y para nosotros fue el mejor jugador de la cancha.

En resumen Francia neutralizo a Los Pumas y manejo el partido a gusto, el equipo argentino no encontró su juego y se dedicó a defender durante la mayoría de los 80 minutos.

El encuentro marcó el adiós de Felipe Contepomi como capitán del conjunto argentino.

Lo destacable de la jornada es la capacidad de convocatoria que tienen Los Pumas en el norte argentino, sin lugar a dudas la región toda acompañó al seleccionado nacional.

Los Pumas deberán mejorar su juego de cara al histórico debut en la Rugby Championship.

» Formaciones:

Argentina: 1- Eusebio Guiñazú, 2- Andrés Bordoy, 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Julio Farías Cabello, 5- Esteban Lozada; 6- Tomás De la Vega, 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Benjamín Urdapilleta; 11- Manuel Montero, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Agustín Gosio, 14- Facundo Barrea; 15- Joaquín Tuculet.
Ingresaron: 30’, Benjamín Macome por Julio Farías Cabello; 40’, Gabriel Ascárate por Joaquín Tuculet; 59’, Bruno Postiglioni por Andrés Bordoy; 63’, Rodrigo Báez por Leonardo Senatore.
Suplentes: 16- Nahuel Tetaz Chaparro, 18- Santiago Guzmán, 21- Martín Landajo.
Entrenador:Santiago Phelan.

Francia: 1- Vincent Debaty, 2- Dimitri Szarzewski, 3- David Attoub; 4- Pascal Pape (capitán), 5- Yoan Maestri; 6- Alexandre Lapandry, 7- Fulgence Ouedrago, 8- Louis Picamoles; 9- Maxime Machenaud, 10- Frederic Michalak; 11- Yoann Huget, 12- Maxime Mermoz, 13- Florian Fritz, 14- Benjamin Fall; 15- Brice Dulin.
Ingresaron: 47’, Thomas Domingo por David Attoub y Christopher Samson por Yoan Maestri; 59’, Christopher Tolofua por Dimitri Szarzewski; 63’, Wesley Fofana por Benjamin Fall; 68’, Wenceslas Lauret por Louis Picamoles; 74’, Morgan Parra por Maxime Machenaud y Francois Trinh-Duc por Frederic Michalak;
Entrenador: Philippe Saint-André.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 11’, try de Benjamin Fall, convertido por Frederic Michalak (F); 19’, penal de Frederic Michalak (F); 26’, penal de Felipe Contepomi (A); 29’, penal de Frederic Michalak (F); 30’, penal de Frederic Michalak (F); 33’, try de Yoann Hughet, convertido por Frederic Michalak (F); 39’, try de Maxime Machenaud, Fraderic Michalak (F).
Resultado Parcial: Argentina 3 – Francia 30.

Segundo Tiempo: 15’, try de Maxime Mermoz, convertido por Frederic Michalak (F); 22’, try de Yoann Hughet (F); 34’, try de Alexandre Lapandry, convertido por Frederic Michalak (F); 39’, try de Tomás De la Vega, convertido por Felipe Contepomi (A).
Incidencias: 38’, sin bin Christopher Tolofua (F).
Resultado Final: Argentina 10 – Francia 49.

Estadio: José Fierro, Tucumán.
Referee: George Clancy (Irlanda).
Árbitros Asistentes: Wayne Barnes (Inglaterra) y Christie Du Preez (Sudáfrica).
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica).

por Jorge Skaf para Norte Rugby.

contepomi pumas francia tucuman farias pumas francia tucuman ascarate pumas francia tucuman rugby

"Naranja" histórica

sábado, 23 de junio de 2012 0 comentarios

rugby francia tucumanSe cumplen 20 años del histórico triunfo del seleccionado de Tucumán sobre Francia.

No importa cuántas ni cuáles palabras se usen para describir lo que fue la cancha de Atlético aquel 23 de junio de 1992. Nunca serán suficientes. Aquella noche venció 25 a 23 a Francia y dejó sin voz al Monumental; Tucumán no sólo consiguió la victoria más importante de toda su historia, sino también algo insuperable: la evolución profesional de las potencias del rugby hace que otra hazaña "naranja" ante un seleccionado como el francés sea prácticamente imposible.

Quiso el destino que, justo el día en que se cumplen dos décadas de aquélla gesta inolvidable, Francia volviera a pisar el José Fierro para enfrentar a Los Pumas. La convocatoria de los protagonistas de aquella épica jornada al mismo escenario resultaba insoslayable.

"Ya son 20 años y parece que fue ayer", tira un incrédulo Roberto Zelarayán, medio scrum de aquella gloriosa "naranja". "Cuando terminó todo no podíamos dar un paso, por la cantidad de gente que se nos cruzaba y nos abrazaba. Por entonces no éramos conscientes de lo que habíamos logrado, pero hoy puedo ver que fue algo enorme", se emociona "Beto".

Pero si ganarle a "les bleus" ya era digno de alarido, el cómo fue directamente de película: remontando un parcial casi irremontable de ¡23 a 3!

"Fue duro que nos ganaran así en el primer tiempo, estábamos mentalizados para algo más parejo. Nunca nos había pasado algo así, pero el equipo tenía un temple muy grande, y en el entretiempo, el capitán José Santamarina nos arengó para que saliéramos a demostrar lo que éramos capaces de hacer", grafica Pablo Buabse.

"Habíamos entrado con intención de jugar un poco más la pelota, pero ellos golpearon rápido y a nosotros nos costó reponernos. Recién en el segundo tiempo pudimos plasmar el juego que nos caracterizaba", recordó Ricardo Sauze. "Después nos reconocían en todos lados, hasta cuando tomábamos un taxi", afirma el ex apertura.

Aquélla "naranja" era un equipazo, al punto de que en Tucumán convocaba mucha más gente que los propios Pumas. "Éramos 30 chiflados en la misma sintonía", define como ninguno Julio Coria. "Fue un hermoso grupo, que ayudó en gran parte a que hoy Tucumán tenga el lugar que tiene en la estructura del rugby nacional. Y si me preguntan qué es lo primero que me viene a la mente cuando me nombran aquel partido, es el ruido: era ensordecedor. El público cantaba tan fuerte que no se entendía nada, y nos teníamos que acercar al medio scrum para escuchar la seña cantada", ilustra.

Como aquella noche, histórica e inolvidable, el encargado de cerrar fue Santiago Mesón: "lo destacable de esto es que, aunque hayan pasado 20 años y todos hayamos pertenecido a distintos clubes, podamos festejarlo como una hermandad. Como amigos que somos".

La llave estaba en su pie derecho:

Todos miraron el reloj. Faltaban tres minutos para el final del partido y Tucumán perdía por un punto, pese a su increíble levantada en el segundo tiempo. El árbitro Miguel Peyrone cobró penal para los "naranjas", y toda la responsabilidad recayó en el pie derecho de Santiago Mesón, que hasta entonces había anotado cuatro penales y la conversión del try del "Cheto" Santamarina.

"El estadio era un griterío tal que no nos escuchábamos ni entre nosotros, pero cada vez que iba a patear a los palos se callaban todos. Y cuando fue ese último penal, era un silencio absoluto", relata el mismo Mesón, que en aquel partido jugó por primera vez como fullback.

La historia es conocida: la ovalada se metió entre los palos y se desató el delirio. "El pateador tiene que lidiar con esa responsabilidad. Así como a veces terminás siendo el héroe, también te podés ir silbado por errar una patada. Por suerte esa noche salió todo bien", recuerda Mesón.




» Fuente: Diario La Gaceta.

Felipe y su último partido como capitán

viernes, 22 de junio de 2012 0 comentarios

Felipe Contepomi pumas rugby tucumanContepomi confirmó que este sábado en Tucumán será su despedida como capitán de Los Pumas. No jugará el Personal Rugby Championship, pero seguirá a disposición del staff.

“Tuve la suerte de jugar acá. Es bien conocido que la gente de Tucumán es muy fanática del rugby. Ojalá llenen la cancha y ayuden a que esto sea una fiesta”.

“No hay presión para nosotros acá. Tomamos como un incentivo que este llena la cancha. Los Pumas somos afortunados en que la gente siempre nos apoya y nos da cariño, y no va a ser la excepción acá. Es una ciudad que respira rugby y siempre apoyó a Los Pumas”.

“Termino mañana el partido y entro en un receso obligatorio ya que no paraba desde antes de la preparación para el Mundial. Me iré de vacaciones y vuelvo para arrancar la pretemporada con el Stade Francais, ya que arrancamos el 18 de agosto el Top 14”.

“Después del Mundial pasaron unos meses y le dije a Tati que estaba para todo lo que podía aportar al Seleccionado. Una de las cosas que se propuso fue jugar esta ventana”.

“Me voy contento al ver los frutos que va dando el trabajo que se viene haciendo desde la UAR, desde hace unos años y la oportunidad que le da a los chicos jugando en equipos como el de Pampas, que es un grupo sólido. Llegar de afuera a un grupo así, ayuda. La energía y dedicación que tienen, al igual que la voluntad para aprender fue una grata sorpresa y le va a hacer bien al rugby argentino”.

Llega el final de una etapa para Felipe. Su ciclo como capitán de Los Pumas tendrá su despedida este sábado en Tucumán, pero aún queda camino por delante.

Felipe Contepomi pumas rugby tucuman

Los Pumas listos para jugar en Tucumán

rugby pumas tucumanEl Seleccionado Argentino de Rugby realizó hoy su último entrenamiento en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde mañana, sábado 23 de junio, enfrentará a Francia, por la Copa Standard Bank, a partir de las 18:10, en el Estadio José Fierro.

El plantel Nacional se trasladó por la mañana hacia el Estadio perteneciente al Club Atlético Tucumán, donde a las 11:30 comenzó con su único entrenamiento del día. El mismo, consistió en una entrada en calor, a cargo de Simon Fathers, Preparador Físico del equipo, en tanto que más tarde los jugadores ensayaron el plan de juego. Para culminar, los backs ensayaron envíos a los postes y kicks tácticos, mientras que los forwards practicaron line-out.

El entrenamiento fue abierto durante los primeros 10 minutos para los medios de prensa, que más tarde participaron de la conferencia de prensa que otorgaron el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, y el capitán, Felipe Contepomi.

Tras el almuerzo, el entrenador Fabián Turnes y el jugador Julio Farías Cabello se trasladaron hacia Tucumán Lawn Tennis Club, donde participaron de una reunión con jugadores infantiles de los clubes de la región, quienes hicieron preguntas a los integrantes del Seleccionado.

Porla tarde, el equipo participó de un análisis de video y luego los forwards practicaron line-out. A las 19:00, algunos integrantes de la delegación Nacional, entre los cuales se destacan el entrenador, Santiago Phelan, y el capitán, Felipe Contepomi, visitarán al Gobernador dela provincia, José Alperovich.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Argentina: 1- Eusebio Guiñazú, 2- Andrés Bordoy, 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Julio Farías Cabello, 5- Esteban Lozada; 6- Tomás De la Vega, 7- Tomás Leonardi, 8- Leonardo Senatore; 9- Tomás Cubelli, 10- Benjamín Urdapilleta; 11- Manuel Montero, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Agustín Gosio, 14- Facundo Barrea; 15- Joaquín Tuculet.
Suplentes: 16- Nahuel Tetaz Chaparro, 17- Bruno Postiglioni, 18- Santiago Guzmán, 19- Benjamín Macome, 20- Rodrigo Báez, 21- Martín Landajo y 22- Gabriel Ascárate.
Entrenador: Santiago Phelan.

Francia: 1- Vincent Debaty, 2- Dimitri Szarzewski, 3- David Attoub; 4- Pascal Pape (capitán), 5- Yoan Maestri; 6- Alexandre Lapandry, 7- Fulgence Ouedrago, 8- Louis Picamoles; 9- Maxime Machenaud, 10- Frederic Michalak; 11- Yoann Huget, 12- Maxime Mermoz, 13- Florian Fritz, 14- Benjamin Fall; 15- Brice Dulin.
Suplentes: 16- Christopher Tolofua, 17- Thomas Domingo, 18- Christophe Samson, 19- Wenceslas Lauret, 20- Morgan Parra, 21- Francois Trinh-Duc y 22- Wesley Fofana.
Entrenador: Philippe Saint-André.

» Declaraciones:

phelan rugby pumas tucumanSantiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):

“Queremos ver a los jugadores desarrollarse en un nivel mas exigente al que lo hacen normalmente. Esto a nosotros nos da más posibilidades para después elegir a los que pueden estar en el Seleccionado Mayor. Con todo el análisis que haremos, una vez finalizada la ventana, tomaremos las decisiones correspondientes”.

“Los anteriores fueron dos partidos distintos. En el primero manejamos la pelota, pudimos marcar tries y superamos a Italia sumando puntos que era uno de los objetivos que teníamos. Contra Francia, el último sábado, más allá que hicimos dos tries, lo mejor fue el aspecto defensivo. Ahora tenemos una buena oportunidad de mantener la parte defensiva que es algo que nos dejo muy conformes tras el partido en Córdoba. Debemos agregar el cuidado de la pelota y tener la mentalidad para marcar puntos y avanzar en el campo, que es lo que veníamos entrenando. Ojala que mas allá del resultado, podamos lograr un juego equilibrado con y sin la pelota”.

"Después del primer partido estuve en contacto asiduamente con Graham Henry. Le contamos cómo nos preparamos y le mandamos los videos de los partidos. Tuvimos conversaciones telefónicas y por mail, para mantener el vínculo de las dos semanas que estuvo acá”.

"Está contento y entusiasmado en tratar de que podamos crecer en nuestro juego. Y al no estar físicamente, nos da consejos para que se lo transmitamos a los jugadores. Se generó un vínculo muy bueno y muy positivo para el rugby argentino con él”.

ascarate pumas tucuman rugby
rugby pumas tucuman

» Fuente: Prensa UAR.

Los Pumitas no pudieron con Gales

pumitas gales jrwc2012El seleccionado argentino jugó un buen segundo tiempo, pero no le alcanzó para doblegar a Gales. Fue caída por 25-17 y finalizó 4° en el Mundial.

Los tantos del elenco Nacional llegaron en el segundo tiempo y fueron marcados por tries de Facundo Isa y Juan Cappiello, mientras que Sebastián Poet aportó un penal y Joaquín Paz hizo lo propio con dos conversiones.

Tras disputar cinco encuentros, el Seleccionado dirigido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler finalizó primero en la Zona C del Mundial Juvenil IRB 2012, en la cual acumuló tres victorias, ante Francia, Australia y Escocia, en tanto que luego cayó contra Sudáfrica y Gales, por las semifinales y por el tercer puesto, respectivamente.

Éste cuarto puesto es la mejor ubicación lograda por el Seleccionado Nacional de Menores de 20 años desde 2008, año en el cual el torneo comenzó a disputarse en ésta categoría.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Santiago García Botta, 2- Santiago Iglesias, 3- Matías Díaz; 4- Leandro Ramella, 5- Juan Cruz Guillemaín; 6- Joaquín Camacho, 7- Pablo Matera, 8- Facundo Isa; 9- Rodolfo Ambrosio, 10- Sebastián Poet; 11- Santiago Cordero, 12- Juan Cappiello, 13- Juan Ignacio Brex, 14- Ramiro Finco; 15- Gonzalo Ruiz.
Ingresaron: 40’, Ramón González por Santiago Iglesias; 55’, Joaquín Paz por Sebastián Poet y Felipe Nougués por Gonzalo Ruiz; 62’, Matías Sambrán por Matías Díaz; 65’, Mariano Sánchez por Santiago García Botta y Felipe Ezcurra por Rodolfo Ambrosio; 67’, Ladislao Uriburu por Leandro Ramella; 77’, Lautaro Casado por Facundo Isa.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

Gales: 1- Rob Evans, 2- Kirby Myhill (capitán), 3- Samson Lee; 4- Rhodri Hughes, 5- Matthew Screech; 6- Luke Hamilton, 7- Ellis Jenkins, 8- Dan Baker; 9- Tom Habberfield, 10- Matthew Morgan; 11- Luke Morgan, 12- Thomas Pascoe, 13- Cory Allen, 14- Tom Prydie; 15- Ross Jones.
Ingresaron: 40’, Daniel Thomas por Dan Baker; 50’, WillGriff John por Samson Lee; 60’, Ieuan Jones por Ellis Jenkins; 62’, Jonathan Evans por Tom Habberfield y Owen Williams por Thomas Pascoe; 69’, Gareth Thomas por Rob Evans y 77’, Iolo Evans por Luke Morgan.
Entrenador: Danny Wilson.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, penal de Tom Prydie (G); 7’, penal de Tom Prydie (G); 22’, penal de Tom Prydie (G); 31’, penal de Tom Prydie (G); 35’, try penal, convertido por Tom Prydie (G).
Incidencias: 21’, sin bin Joaquín Camacho (A), 27’, sin bin Juan Cruz Guillemaín (A).
Resultado Parcial: Argentina 0 – Gales 19.

Segundo Tiempo: 5’, penal de Sebastián Poet (A); 20’, penal de Tom Prydie (G); 27’, penal de Tom Prydie (G); 28’, try de Facundo Isa, convertido por Joaquín Paz (A); 32’, try de Juan Cappiello, convertido por Joaquín Paz (A).
Incidencias: 73’, sin bin Gareth Thomas (G).
Resultado Final: Argentina 17 – Gales 25.

Cancha: Newlands Stadium, Ciudad del Cabo.
Referee: Mathieu Raynal (Francia).

pumitas gales jrwc2012
pumitas gales jrwc2012
pumitas gales jrwc2012

Damián Arias "Es algo que siempre soñé"

jueves, 21 de junio de 2012 0 comentarios

Damián Arias rugby tucumanEl tucumano no ocultó su alegría luego de cerrar su pase con el Dax francés. "Para una persona como yo que me gusta trabajar es lo mejor que me puede pasar en la vida", dijo el pilar.

Probablemente Damián Arias no forme parte de la órbita de nombres populares dentro de la ovalada. Es que, este chico tucumano de 22 años y ex Pumita en 2010, quedó fuera de los seleccionados en este 2012, pese a ser invitado en el Plan de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby.

Hoy Damián está haciendo las valijas. En poco menos de diez días se mudará a Francia al menos por un año para formar parte del Dax del ProD2. Con los papeles firmados y a la espera de los pasajes Scrum dialogó con el pilar derecho.

-¿Cómo se dio tu pase al rugby francés?
- Hace dos meses que vengo ultimando detalles del viaje a Francia. Para el contrato me ayudó mucho Juan Berberian, que está trabajando en Francia. Fue como mi representante; me pidió unos videos, y los mostró a distintos clubes franceses. Varios equipos estaban interesados en mí, no hay muchos pilares derechos. Biarritz y Agen mostraron su intención de contar conmigo pero desde Dax me hicieron esta propuesta que para mí fue ideal. Me hicieron un contrato profesional por un año. Es algo que yo siempre soñé desde muy chico.

-Tenés 22 años, ¿cómo tomás este pase a una liga importante como la Segunda de Francia? Sos el único argentino en Dax...
- Para empezar está bien. Tengo 22 años, es todo nuevo para mí. Para una persona como yo que me gusta trabajar es lo mejor que me puede pasar en la vida. Es una posibilidad que no debo desaprovechar. En el ProD2 hay un buen nivel de rugby, pienso que voy a estar bien.

-¿Sabías que sos uno de los pocos argentinos que firmaron en Europa este año por primera vez desde el PlAR?
- No sabía que había pocos, me estoy enterando por vos, je. Es algo que tengo que aprovechar. Ya firmé el contrato, ahora estoy esperando los pasajes. Los entrenamientos arrancan el 2 de julio. Nada es fácil. Seguramente tenga que trabajar y dar lo máximo de mí. Si voy a medias no voy a lograr nada.

-¿Cuáles son tus aspiraciones con Dax? ¿Y dentro del rugby francés?
- Mis aspiraciones máximas serían ganar todos los partidos. Dax es un club que estuvo peleando para ascender en Top 14. Es un buen equipo que tiene un muy buen nivel. En lo personal, mi objetivo es ser titular, y si soy suplente dar todo para poder estar dentro de los quince.

-¿Creés que este pase puede ayudarte a formar parte de un seleccionado argentino nuevamente?
- Pienso que sí. Todo depende de mí. Mi rendimiento físico, técnico. Un club profesional te mejora mucho tu nivel como jugador. Sé que (Horacio) Agulla también pasó por lo mismo y mirá dónde está hoy.

» Fuente: Ignacio Barrón - scrum.com

Concentración de Rugby Femenino en Posadas

Concentración de Rugby FemeninoEl Seleccionado Argentino de Rugby Femenino llevará a cabo, entre mañana, viernes 22 de junio, y el domingo 24, una nueva concentración Nacional, en la ciudad de Posadas, Misiones.

El plantel dirigido por Miguel Seró arribará a la ciudad mencionada mañana, viernes 22 de junio, por la mañana, en tanto que a las 15:00 comenzará la actividad con una charla técnica. Posteriormente, el equipo llevará a cabo su primera práctica en el Club CAPRI,

El sábado, las jugadoras Argentinas entrenarán por la mañana, nuevamente en el Club CAPRI, mientras que a las 14:00 participarán en una clínica con estudiantes de Educación Física y el cuerpo de cadetes femeninos del Liceo Almirante Storni. A las 16:30, el equipo Nacional jugará un amistoso ante el club Desterro de Florianópolis, de Brasil.

Por su parte, el domingo 24 del corriente, como cierre de la concentración, el conjunto Argentino jugará una serie de partidos ante un Combinado de Paraguay y ante un Combinado del Regional NEA, en tanto que a las 18:00 se producirá la desconcentración.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Gimena Acuña - Cha Roga - Santafesina
2 - Silvana Castro - Cardenales - Tucumán
3 - Rita Cazorla - Cardenales - Tucumán
4 - Isabel Fontanarrosa - Cardenales - Tucumán

5 - Patricia Fusco - GEI - URBA
6 - Vanesa Garnelo - Centro Naval - URBA
7 - Silvana Gómez Juárez - Cardenales - Tucumán
8 - Carolina Ohaco - Club Argentino - Sur
9 - Yamila Otero - Centro Naval - URBA
10 - Sofía Vie - Pumai - Mendoza

Corsarios superó a La Querencia

corsario querencia rugby tucumanLos de negro superaron al conjunto de Alberdi por 22 a 12, de esta manera, quedaron como únicos líderes acariciando la clasificación.

Sin muchas luces en el juego, los de negro intentaron abrir la pelota con sus backs, pero las imprecisiones con las que se encontraron lo obligaron a recurrir a su arma más efectiva: el moul, ese que tanto lo favoreció durante todo el campeonato y que le dio el triunfo ante el conjunto de Alberdi por 22 a 12. De esta manera, quedó como único líder acariciando la clasificación.

Los nervios dijeron presente en el partido del campeonato, el que definía a uno de los punteros y le daba la posibilidad de quedar en soledad en lo más alto de la tabla. Pero la ansiedad, la presión del público, el deseo de volver a primera de Corsarios y el hambre de gloria que tiene La Querencia, fueron los condimentos del partido.

Sin muchas llegadas de peligro y con una enorme batalla en los fowards el juego se hacia opaco y poco vistoso con mucha fricción, dejando las pautas que el partido podía ser para cualquier de estos equipos que venían invictos en el torneo. Hubo que esperar hasta los 30 minutos de la primera etapa para que los dueños de casa abrieran el marcador con un penal de su apertura Zelaya, que minutos más tarde volvería a marcar mediante la misma vía. Pero en la agonía del primer tiempo llegaba el try para la visita a través de su octavo Emanuel Romano que achicaba diferencia para irse el descanso por un punto abajo.

En el segundo tiempo, Corsarios trató de jugar por afuera, para darle aire a sus forwards, pero enfrente se encontró a una defensa rival bien armada, que con solidez impidieron que los de negro generaran peligro por afuera. Pero La Querencia poco pudo hacer en movimientos de ataque, sin la obtención de la pelota mendiate sus forwards, los backs no podía elaborar las jugadas planificadas y aprovechar el lado más vulnerable que son los backs de Corsarios. Solo pudo sumar mediante penales, que parecían ser la formula para combatir la fricción del partido.

Pero desde ese momento se vino la marea negra, empleando el maul, su arma más efectiva. Puso un line cerca del ingoal para bajar la pelota y esconderla hasta llegar al try. Así aparecieron los dos tries que le dieron el triunfo a Corsarios, que acaricia la clasificación.

La Querencia 12 – Corsarios 22

» Fuente: Diego Navarro - Prensa URT.

Formación de Los Pumitas para medirse con Gales

pumitas jrwc 2012Los entrenadores del Seleccionado Argentino, Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, confirmaron la alineación que enfrentará a Gales, por las semifinales del Mundial Juvenil IRB 2012. El partido se jugará mañana, viernes 22 de junio, a las 11:30 de nuestro país.

El equipo contará con nueve variantes teniendo en cuenta los 15 titulares que cayeron en las semifinales ante Sudáfrica. En la primera línea habrá tres cambios, con los ingresos de Santiago García Botta, Santiago Iglesias y Matías Díaz, mientras que en la tercera línea, Joaquín Camacho y Facundo Isa reemplazarán a Gaspar Oberti y Lautaro Casado, respectivamente.

En los backs, Rodolfo Ambrosio jugará por Felipe Ezcurra, en tanto que Juan Cappiello estará como centro en lugar de Matías Frías Silva. Gonzalo Ruiz ingresará como fullback, pasando Santiago Cordero como wing, mientras que Ramiro Finco, que también estará como otro wing, será el otro cambio.

Éste será el último encuentro del Seleccionado Argentino en la competencia, en la cual hilvanó tres triunfos (ante Francia, Australia y Escocia), y sólo una derrota, el pasado sábado ante Sudáfrica.

A continuación se detalla el equipo que jugará la semifinal:

1- Santiago García Botta
2- Santiago Iglesias
3- Matías Díaz
4- Leandro Ramella
5- Juan Cruz Guillemaín
6- Joaquín Camacho
7- Pablo Matera
8- Facundo Isa
9- Rodolfo Ambrosio
10- Sebastián Poet (capitán)
11- Santiago Cordero
12- Juan Cappiello
13- Juan Ignacio Brex
14- Ramiro Finco
15- Gonzalo Ruiz

Suplentes:
16- Matías Sambrán
17- Ramón González
18- Mariano Sánchez
19- Ladislao Uriburu
20- Felipe Ezcurra
21- Joaquín Paz
22- Felipe Nougués
23- Lautaro Casado

Entrenadores: Bernardo Urdaneta y Facundo Soler.

Venta de entradas para el test en Tucumán

miércoles, 20 de junio de 2012 0 comentarios

entradas pumas francia tucumanContinúa la venta de entradas para el partido que Los Pumas sostendrán ante Francia, el próximo sábado 23 de junio, desde las 18:10, en el estadio José Fierro, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, por la “Copa Standard Bank”.

Para dicho partido se pueden adquirir los tickets en www.uar.com.ar o en los siguientes puntos de venta:

Club Floresta - Colon 471: jueves y viernes de 10 a 22 hs. y el sábado de 10 a 12 hs.

Secretaria de Turismo - Avenida 24 de Septiembre 484: jueves y viernes de 12 a 20 hs. y el sábado de 10 a 12 hs.

Unión de Rugby de Tucumán - La Carrizo 888: jueves y viernes de 15 a 22

Es importante destacar además que, el día del partido, sábado 23 de junio, también podrán comprarse entradas en el Estadio a partir de las 15:00, en las ventanillas habilitadas para tal fin.

pumas francia tucuman uar norterugby
los pumas frnacia tucuman

Pumas confirmados para enfrentar a Francia en Tucumán

martes, 19 de junio de 2012 0 comentarios

pumas francia rugby cordobaEl Head Coach del Seleccionado Argentino de Rugby, Santiago Phelan, confirmó la alineación inicial para enfrentar a Francia, por la Copa Standard Bank. El partido se jugará el sábado 23 de junio, en el Estadio José Fierro, en San Miguel de Tucumán.

El elenco Nacional presentará siete modificaciones en el 15 titular, respecto de los que participaron del triunfo del sábado pasado, en Córdoba. En la primera línea, Pablo Henn y Francisco Gómez Kodela reemplazarán a Bruno Postiglioni y Nahuel Tetaz Chaparro, quedando Eusebio Guiñazú como hooker: Por su parte, el otro cambio entre los delanteros será el ingreso de Leonardo Senatore por Benjamín Macome, pasando Julio Farías Cabello a integrar la segunda línea.

La pareja de medios estará conformada por Tomás Cubelli y Benjamín Urdapilleta, quienes jugarán en lugar de Martín Landajo (suplente) e Ignacio Mieres, respectivamente. A su vez, el cordobés Facundo Barrea ingresará por Belisario Agulla; mientras que Agustín Gosio jugará de centro, pasando Joaquín Tuculet como fullback, y quien saldrá del equipo será Román Miralles.

El referee del último Test Match de Los Pumas en la Ventana Internacional de junio será nuevamente el irlandés George Clancy, que tendrá como árbitros asistentes a Wayne Barnes (Inglaterra) y Christie du Preez (Sudáfrica), mientras que como TMO estará Shaun Veldsman (Sudáfrica).

A continuación se detalla la formación de Los Pumas:

1- Eusebio Guiñazú (17 partidos – 5 puntos)
2- Andrés Bordoy (1 partido)
3- Francisco Gómez Kodela (5 partidos – 5 puntos)
4- Julio Farías Cabello (9 partidos – 5 puntos)
5- Esteban Lozada (18 partidos)
6- Tomás De la Vega (4 partidos)
7- Tomás Leonardi (6 partidos – 5 puntos)
8- Leonardo Senatore (8 partidos – 10 puntos)
9- Tomás Cubelli (9 partidos – 15 puntos)
10- Benjamín Urdapilleta (7 partidos – 34 puntos)
11- Manuel Montero (5 partidos – 30 puntos)
12- Felipe Contepomi (capitán) (77 partidos – 623 puntos)
13- Agustín Gosio (2 partidos – 5 puntos)
14- Facundo Barrea (3 partidos – 40 puntos)
15- Joaquín Tuculet (2 partidos)

Suplentes:
16- Nahuel Tetaz Chaparro (3 partidos – 5 puntos)
17- Bruno Postiglioni (5 partidos)
18- Santiago Guzmán (6 partidos)
19- Benjamín Macome (7 partidos – 10 puntos)

20- Rodrigo Báez (4 partidos – 10 puntos)
21- Martín Landajo (6 partidos)
22- Gabriel Ascárate (4 partidos – 10 puntos)

Entrenador: Santiago Phelan.

pumas francia tucuman uar norterugby
los pumas frnacia tucuman