Plantel de Los Pumas para el Rugby Championship

viernes, 1 de junio de 2012 1 comentarios

los pumas rugby uarFigallo, Leguizamón, Galindo y Sánchez confirmados para disputar el Rugby Championship. La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la U.A.R. confirmó la lista de jugadores que se desempeña en el exterior y que formarán parte del plantel del Seleccionado Mayor.

El plantel convocado por el Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, está compuesto por 24 jugadores que se desempeñan en clubes europeos, y será completado tras la Ventana Internacional de junio con la presencia de seis jugadores contratados por la UAR. De esta forma, el Seleccionado Nacional afrontará su debut en el trascendental evento con un plantel de 30 jugadores.

Cabe destacar, que el plantel del Seleccionado Nacional que participará en el Personal Rugby Championship comenzará su preparación para dicho certamen en el mes de julio, cuando se traslade hacia Pensacola, Estados Unidos, donde trabajará en el centro de Athletes Performance. Dicha preparación será llevada a cabo por los 30 jugadores que integren el plantel y tres reservas que serán designados oportunamente, entre aquellos jugadores que integran el grupo de contratados por la UAR.

A continuación se detalla el plantel Nacional:

1 - Horacio Agulla - Leicester Tigers - R.F.U
2 - Patricio Albacete - Stade Toulousian - F.F.R
3 - Marcos Iván Ayerza - Leicester Tigers - R.F.U
4 - Marcelo Bosch - Biarritz Olympique - F.F.R
5 - Martín Bustos Moyano - Montepellier - F.F.R
6 - Maximiliano Bustos - Montepellier - F.F.R
7 - Gonzalo Oscar Camacho - Exeter - R.F.U
8 - Rafael Carballo - Union Bordeaux Begles - F.F.R
9 - Manuel Carizza - Biarritz Olympique - F.F.R
10 - Agustín Creevy - Montepellier - F.F.R
11 - Juan Martín Fernández Lobbe - Toulon - F.F.R
12 - Santiago Fernández - Montepellier - F.F.R
13 - Juan Figallo - Montepellier - F.F.R
14 - Agustín Figuerola - Brive - F.F.R
15 - Álvaro Galindo - Racing Metro - F.F.R
16 - Lucas González Amorosino - Montepellier - F.F.R
17 - Juan Martín Hernández - Racing Metro - F.F.R
18 - Juan José Imhoff - Racing Metro - F.F.R
19 - Juan Manuel Leguizamón - Lyon - F.F.R
20 - Juan Pablo Orlandi - Racing Metro - F.F.R
21 - Martín Rodríguez - Stade Francais - F.F.R
22 - Federico Nicolás Sánchez - Union Bordeaux Begles - F.F.R
23 - Tomás Vallejos - Harlequins - R.F.U
24 - Nicolás Vergallo - Stade Toulousian - F.F.R

Nuevo modelo Nike para Los Pumas

camiseta nike pumas rugby uarEn línea con el lanzamiento de camisetas de las selecciones mundiales, Nike junto a la Unión Argentina de Rugby presentaron una camiseta exclusiva para la ventana de junio.

Esta camiseta, que se estrenará el próximo 9 de Junio en el partido Argentina vs. Italia, busca rendirle homenaje a la tradición y los colores de la bandera argentina. La misma, cuenta con la tecnología Dri- Fit en toda la prenda, que extrae la humedad de las capas inferiores de la tela que tienen contacto con la piel del atleta, y la transportan hacia la superficie para que pueda ser evaporada rápidamente; y Grip en la parte delantera, para una mejor adhesión y agarre de la pelota.

Tal como fue anunciado en el mes de Marzo, Nike cerró un acuerdo con la Unión Argentina de Rugby (UAR), mediante el cual se convirtió en el nuevo sponsor deportivo de los Pumas, Pampas XV, Jaguares, Pumas Seven y Pumitas. Este anuncio estuvo acompañado de la presentación del uniforme Nike para Los Pampas XV, equipo que representa a los jóvenes talentos, que busca reflejar y transmitir su identidad, aguerrida y fuerte, a nivel local e internacional.

En esta oportunidad, serán los Pumas los que estrenarán uniforme Nike para, así, desplegar todo su talento dentro de la cancha.

camiseta nike pumas rugby uar

44º Aniversario del Santiago Lawn Tennis

jueves, 31 de mayo de 2012 0 comentarios

Santiago Lawn Tennis norterugbyHoy se cumple 44 Años de Rugby del Santiago Lawn Tennis Club.

RESEÑA: desde los incios en 1968 empezaron unos intentos en febrero marzo, luego se hace Una reunión, y mas tarde se fija como el 1ro de Junio la fecha de Iniciación, hubo tres Intentos mas. Un grupo en 1935 realizan un partido entre Universitarios de Santiago y Tucumán , ganando Tucumán 5 a 0, luego un segundo intento en 1950, el tercero en 1964, y ya en 1968 nace el primer club el Santiago Lawn Tennis Club, juega su primer partido con un Club en formación Universitarios que días mas tardes se llamo FORESTALES RUGBY CLUB, inmediatamente y al mismo tiempo algunos que comenzaron a entrenar fueron a querer formar Normal Rugby club, y que surge SANTIAGO RUGY CLUB.

LOGROS: Santiago Lawn Tenis logro muchos Campeonatos al Incio de la Unión Santiagueña de Rugby que se formalizo en el año 1969.

En 1976 se queda solo y forma parte de la Unión de Rugby de Tucuman, donde juega en 2da División y por Asamblea sube a primera División junto con Huirapuca Rugby Club de Tucuman.

CAMPEONATOS: El primer Campeonato lo logra en 1978 de la Unión de Tucumán, de 2da División Invicto, el Santiago Lawn Tenis ese equipo se apodo " LA BORDADORA " con un exelente Campeonato ganado de punta a Punta.

En 1979 Gana el Campeonato Clausura de la Unión de Tucumán, en 1ra División venciendo a Tucumán Rugby en una Final inolvidable 6 a 0.

En el 2002 gana el Campeonato Anual de la Unión de Tucumán en Menores de 17, y el Clausura en Menores de 15.

CENA: Hoy se realizará una Cena que contará con la presencia del plantel superior, los capitanes históricos del primer equipo y juveniles, Los Classic, invitados especiales y representantes de los sponsors, a partir de las 22 hs. estará Presente el Presidente del Club Adolfo Paradelo, y el actual Presidente Subcomisión de Rugby y Vice del Cub Javier Viaña.

FIESTA DEL ANIVERSARIO: se realizará la próxima semana, con la presencia de todos los jugadores y ex jugadores, para festejar el 44º Aniversario del Santiago Lawn Tennis.

Santiago Lawn Tennis norterugby

Arranca el Regional Femenino

ucaladies rugby femenino saltaLa competencia dará inicio el sábado y concentrará la participación de todos los clubes en la cancha de la Ucasal.

El Torneo Regional del NOA de Rugby Femenino 2012 arrancará el sábado en nuestra ciudad. Bajo el marco de la primera fecha del año, las Ucaladies (Universidad Católica de Salta) recibirán en su casa a la competencia en toda su extensión. Esto significa una jornada a puro rugby en las instalaciones de Campo Castañares con la presencia de todos los clubes participantes.

Desde las 13, una importante cantidad de jugadoras de toda la región se darán cita a través de los distintos equipos. Los mismos representarán a clubes de Tucumán, Santiago del Estero y Salta (Universidad Católica de Salta y Metán RC).

El certamen está programado a tres fechas, las que se disputarán en cada una de las provincias intervinientes. En este caso, Salta será sede del inicio del torneo.
El certamen está dividido en la categoría Competencia y la categoría Desarrollo. En la primera, se jugará por puntos y clasificará al primer y segundo equipo para el Torneo Argentino de Rugby Femenino, programado para octubre próximo.

La categoría Desarrollo jugará sin puntaje y a modo de difusión de la actividad.
Luego de un periodo en el que no se definía la fecha de arranque, el rugby femenino del NOA copará la cancha universitaria en cada uno de los partidos programados.
El fixture de la fecha se dará a conocer ese mismo día pero al tratarse de una modalidad en seven, se sabe que los equipos jugarán en su mayoría un sistema de todos contra todos.

Con el objetivo de aprovechar la localía al máximo, las Ucaladies se encuentran en la cuenta regresiva para una presentación regional.

Cabe destacar que el año pasado, las salteñas se consagraron subcampeonas del torneo.

La novedad de esta temporada, sin dudas, la aportará el combinado de Metán RC que si bien formará filas en Desarrollo, se presentará como el segundo equipo salteño en tomar parte de esta cita muy esperada por la afición.

Bajo la conducción de Emilio Amadeo, el equipo de la Universidad Católica de Salta se encuentra en plena preparación y entrenamiento. Dentro de los rivales a vencer durante el fin de semana, indudablemente el de Cardenales (actual campeón) concentrará toda la atención de las salteñas.

Vale mencionar que el certamen hizo su debut durante el año pasado en una iniciativa de la Unión Argentina de Rugby (UAR) para fomentar la práctica de la disciplina en la rama femenina.

Además de la incorporación de este deporte en las citas olímpicas.

ucaladies rugby femenino salta

Fixture completo del Rugby Championship

Rugby Championship 2012 <br />SANZAR confirmó el fixture final para el Personal Rugby Championship 2012, torneo en el que Argentina se unirá a los tres Seleccionados del antiguo Tres Naciones.

El campeón del mundo Nueva Zelanda se presentará junto a los Wallabies y los Springboks, los tres seleccionados Top 3 del ranking mundial, y a Los Pumas, que ingresan por primera vez en su historia a una competencia anual.

Argentina logró el tercer puesto en la Copa del Mundo del 2007, venciendo dos veces en París a Francia, el equipo anfitrión, y alcanzó los cuartos de final en el 2011, derrotando a Escocia y perdiendo por muy poco ante Inglaterra, antes de ser eliminados por el actual Campeón del Mundo.

Dieciséis años de rica competencia en el Tres Naciones evolucionará ahora a un inédito torneo que no solamente le dará la bienvenida a Los Pumas a un certamen del más alto nivel mundial, sino que también verá a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica viajando a Argentina para enfrentarla.

El CEO de SANZAR, Greg Peters, declaró que es emocionante comenzar este nuevo capítulo en la historia del rugby “con la ya anticipada introducción de Los Pumas en la mejor competencia internacional: el Rugby Championship”.

“Los competidores del Tres Naciones han ganado seis de los siete Mundiales, mientras que Argentina es un equipo que ha demostrado su capacidad en las Copas del Mundo”, agregó Peters.

“Desde que el Tres Naciones comenzó, en 1996, Argentina ha vencido a Inglaterra, Franca, Irlanda, Escocia y Australia, y es emocionante ver a uno de los mayores desarrollos del rugby internacional en Sudamerica”.

“La pasión y el entusiasmo que el estilo de Los Pumas y sus fans exhiben, darán una dimensión totalmente nueva a nuestro importante torneo internacional”.

El debut del Personal Rugby Championship será el 18 de agosto, cuando los Wallabies reciban a los All Blacks en el ANX Stadium de Sydney, mientras que posteriormente Los Pumas van a visitar el DHL Newlands por primera vez, enfrentando a los Springboks en su presentación en el torneo.

Auckland, Mendoza, Perth, Wellington, Gold Coast, Dunedin, Pretoria, La Plata y Rosario completan las sedes para las seis fechas que se van a desarrollar durante las ocho semanas que dure la competencia. El partido final se jugará en el FNB Stadium, en Soweto, donde los Springboks tendrán revancha de la derrota ante los All Blacks por 29 a 22, en el 2010.

Cabe destacar que habrá dos semanas de descanso para viajes, en lo que seguramente será el torneo internacional de rugby más duro, aparte de la Copa del Mundo. “Por la introducción de Los Pumas y la ubicación de Argentina será difícil el programa de viajes para los involucrados”,dijo Peters, y agregó que “para balancear esto, los fixtures se han programado en tres bloques de dos semanas, con una semana de descanso en el medio”.

El Rugby Championship 2012 se jugará del 18 de agosto al 6 de octubre. A continuación se detalla el fixture completo:

Sábado 18 de agosto del 2012
Australia vs. Nueva Zelanda
ANZ Stadium – Sydney – 07:05
Sudáfrica vs. Argentina
DHL Newlands Stadium – Ciudad del Cabo – 12:00

Sábado 25 de agosto de 2012
Nueva Zelanda vs. Australia
Eden Park – Auckland – 04:35
Argentina vs. Sudáfrica
Estadio Malvinas Argentinas - Mendoza – 16:10

Sábado 8 de septiembre de 2012
Australia vs. Sudáfrica
Patersons Stadium - Perth – 07.35
Nueva Zelanda vs. Argentina
Westpac Stadium - Wellington – 04:35

Sábado 15 de septiembre de 2012
Australia vs. Argentina
Skilled Park – Gold Coast – 07:05
Nueva Zelanda vs. Sudáfrica
Forsyth Barr Stadium – Dunedin – 04:35

Sábado 29 de septiembre de 2012
Sudáfrica vs. Australia
Loftus Versfeld – Pretoria – 12:00
Argentina vs. Nueva Zelanda
Estadio Ciudad de La Plata – La Plata – 20:10

Sábado 6 de octubre de 2012
Sudáfrica vs. Nueva Zelanda
FNB Stadium – Soweto – 12:00
Argentina vs. Australia
Estadio Gigante de Arroyito – Rosario – 20:10

*Los horarios corresponden a Argentina.

Guzmán, vuelta al ruedo y a Los Pumas

Santiago Guzmán - Los PumasEl segunda línea tucumano, Santiago Guzmán, supero su lesión en el hombro, sumó minutos en el Sudamericano de Chile y fue convocado por Santiago Phelan para la ventana de junio.

- ¿Cómo estás de la lesión?
- En el Sudamericano no me ha dolido nada. Puede hacer mi juego, que fue lo más importante. El hombro me respondió bien. Estuve toda la semana previa con fisio para ponerme perfecto, y ahora sigo para fortalecerme.

- ¿Cómo fue estar en Sudáfrica con los Pampas, pero sin jugar?
- El hombro lo usás para todo, es una lesión jodida porque se te puede hacer crónica. Después de golpearme un entrenamiento, quise jugar y me resentí. Paré en Semana Santa, como para recuperarme, pero no pude. Jugué dos partidos de siete, muy poco. Se hizo largo. Me hubiera gustado jugar todo. Esa competencia te da mucho ritmo, es un nivel para crecer. Aparte del golpe, mi nivel de rugby no estaba bien, con esa confianza que tengo siempre. Estaba molesto, no podía colaborar con lo mío. Me mataba la cabeza.

- ¿Qué papel jugó Hourcade? No jugaste mucho en la Vodacom, pero después tuviste la cancha en el Sudamericano...
- Siempre me apoyaron los entrenadores. Me saco el sombrero, me ayudaron en todo. Aproveché para jugar en el Sudamericano, empezar de menor a mayor. Así soltarme y recuperar el nivel de juego.

- ¿Cuál es tu objetivo que te pusiste en la cabeza para la ventana de junio?
- Tratar de aportar lo mío, desde dónde me toque. Espero jugar. Son partidos muy duros, y se presentan situaciones que para mi pueden ser muy importantes para seguir teniendo partidos.

- El último es en Tucumán...
- Ser parte de todo esto es una gran alegría, disfrutar con toda tu gente. Sería de los tres partidos, el más especial.

- En el plantel sos el único segunda línea natural, ¿eso te da alguna ventaja?
- Soy un poco más alto, pero a ese nivel no pasa nada. Todos los que jugaron de segunda, como Julio Farías, Rodrigo Bruno y Benja Macome, cuando les tocó lo hicieron muy bien. Ellos tienen una ventaja que es jugar en las dos posiciones. Todos los que podemos ser segundas están capacitados.

- Después de la ventana, está el Rugby championship, ¿sentís que podés ganarte un lugar?
- No lo pienso así. Primero voy a vivir la ventana y aportar lo mío. Depende de cómo juegue, tendré la oportunidad o no después. No pienso en el futuro. Uno se imagina, pero prefiero no avanzar, no imaginarme cosas.

- En 2010 te dijeron que ya no ibas a poder jugar más al rugby, y ahora seguís teniendo estas oportunidades con Los Pumas, ¿lo vivís como algo especial?
- Fue un golpe duro, una situación que se me había dado todo rápido y se me cerraron las puertas de golpe. Fue algo muy fuerte, no entendía nada. Tener estas oportunidades es algo espectacular. Lo quiero aprovechar. No lo tomo como una segunda oportunidad, sino como lo venía haciendo antes.


» Fuente: scrum.com

“Para llegar al Mundial dejé mucho de lado”

miércoles, 30 de mayo de 2012 0 comentarios

Ladislao Uriburu RUGBY SALTA PUMITASEl juvenil del seleccionado argentino participará desde el 4 de junio en Sudáfrica del máximo torneo de la categoría M-20.

Juan Figallo, Facundo Corimayo, Agustín Ellero, Federico Salazar, Miguel Urtubey y Diego Fortuny son algunos de los rugbiers salteños que jugaron mundiales con Los Pumitas. A esta lista se deben sumar ahora Ladislao Uriburu y Rodrigo Parad Heid, que hoy a las 18 partirán hacia Sudáfrica para jugar desde el próximo 4 de junio el Mundial de la categoría M-20.

Antes de subir al avión, Ladislao Uriburu (jugador del Jockey Club de Salta) hablo sobre el gran presente que está viviendo y sus expectativas para la cita ecuménica.

“A los seis años comencé a jugar, pero dejé y recién volví cuando tenía 12, siempre en el Jockey Club. Jugué de tercera línea pero cada vez me iba haciendo más lento y por mi altura daba más para segunda línea”, contó Ladislao. Mide 1,93 metros y es uno de los jugadores más altos que tiene el rugby salteño; fue titular en algunos partidos amistosos y apunta a apoyar al equipo desde el lugar que le toque ocupar el 6 de junio ante Francia.

“Por ahí lo pienso y no caigo en la realidad de que voy a jugar un Mundial. Me siento muy bien en la Selección, me esforcé mucho por llegar y estoy enfocado únicamente en jugar”, señaló el segunda línea. “Esta última concentración sirvió para corregir detalles y analizar más a los rivales que vamos a tener en el Mundial. Todos los partidos serán difíciles, pero el debut siempre tiene esa doble dificultad, por la ansiedad”, agregó el jugador, que el lunes pasado dejó su familia para instalarse ya en Buenos Aires.

Si bien el mayor esfuerzo fue propio, Uriburu reconoce a todos lo que lo apoyaron para llegar a jugar el Mundial con Los Pumitas. “El principal apoyo me lo dio mi familia, me "metieron' en esto del rugby desde chico y siempre estuvieron a mi lado. Además, el Jockey Club me dio todo, es mi casa”, reconoció Uriburu, y sumó a la lista a Nahuel García. “Hoy en el rugby también se gana desde lo físico. Por eso siento que Nahuel García es uno de los principales responsables de que yo esté viviendo todo esto”, afirmó el juvenil. García cumple el doble rol de preparador físico y entrenador en el Jockey Club, la Selección de Salta y la Unión Argentina de Rugby.

“Para llegar a jugar el Mundial deje muchas cosas de lado. Tomé decisiones importantes, pero esto no tiene comparación. Si me tocará pasar otra vez por el mismo proceso volvería a tomar las mismas decisiones. Este es un grupo excelente, donde no hay individualismo, y cuando las papas queman siempre hay alguien para darte una mano”, concluyó.

Hay que destacar la presencia de Rodrigo Parad Heid en el equipo. Se formó en Universitario RC pero actualmente juega en Córdoba Athletic, de la Unión Cordobesa de Rugby.


» Fuente: Diario El Tribuno de Salta.

Presentación oficial de Graham Henry

pumas uar graham henryEn una conferencia de prensa realizada hoy en el Hotel Emperador, se realizó la presentación oficial de Graham Henry como Asesor Técnico del Área de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby.

De la conferencia de prensa, además del ex entrenador de los All Blacks, participaron Luis Castillo, Presidente de la UAR, Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento de la UAR, Santiago Phelan, Head Coach de Los Pumas, y Francisco Rubio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento de la UAR.

En ésta primera etapa, el entrenador neocelandés permanecerá en el país durante dos semanas, en donde realizará charlas en distintos clubes y colaborará con el staff de Los Pumas, en la previa al encuentro que disputará el Seleccionado Nacional ante Italia, el sábado 9 de junio en San Juan, por la Copa Personal.

Declaraciones:

Luis Castillo (Presidente de la UAR):
“Creo que hoy no es un día más para el rugby argentino. Si bien, en el mes de noviembre, cuando hicimos el lanzamiento de nuestra incorporación al Rugby Championship, ya teníamos el sueño de poder llegar a completar la incorporación a nuestro staff de Alto Rendimiento de una persona de gran importancia en el rugby mundial, como es Graham Henry”.

“Es una satisfacción enorme presentarlo y tenerlo aquí con nosotros. Le damos de corazón una gran bienvenida, le deseo lo mejor en éste emprendimiento que hará con el staff y con nuestro Seleccionado de Los Pumas, y que sin duda la presencia de él será un paso de gran importancia, de enseñanza, capacitación y aprendizaje para el rugby argentino”.

“La institución está pasando por momentos muy gratos en el presente, y esto no es mas que agregarle algo más al equipo para el ingreso al mundo del Rugby Championship, que es un torneo desconocido en cuanto al juego, y no nos cabe la menor duda que con Graham Henry vamos a crecer, a avanzar, y que nos va a dejar una gran enseñanza”.

Graham Henry (Asesor Técnico del Área de Alto Rendimiento de la UAR):
“Es una placer y un privilegio estar hoy aquí, dado que el rugby corre en mi sangre. Es por eso que disfruto mucho del juego y de ser entrenador, por lo que voy a tratar de asistir a “Tati” (Santiago Phelan) en su rol de Head Coach de Los Pumas”.

“En primer lugar espero poder colaborar con el Plan de Alto Rendimiento, que se que su director es “Pancho” (Francisco Rubio), y básicamente trabajar con el equipo y con lo que se realiza en los cinco Centros, y brindar alguna sugerencia. Creo que es importante tener un plan individual para cada jugador en particular y que participen de distintas competencias para que los jugadores se puedan desarrollar. Ese es el principal desafío”.

“Por otro lado, mi trabajo también consiste en poder asistir a los entrenadores de Argentina. Voy a hacer el mejor trabajo posible para lograrlo, vamos a compartir ideas, evaluar el juego. Ayer mantuve una reunión y prácticamente será brindar ideas que puedan disparar su interés y ayudarlos. Creo que el rugby argentino se encuentra en un muy buen lugar hoy en día. Se desempeñaron muy bien en los últimos dos Mundiales y es un equipo bastante competitivo, lo que es muy importante”.

“Creo que Argentina se encuentra ante un desafío muy importante, porque se va a enfrentar a los tres mejores equipos del mundo, pero a su vez creo que es lo que necesita para mejorar. Realmente, el Seleccionado Argentino ha sido competitivo ante estos equipos en el pasado. Otro de los objetivos es que Argentina pueda marcar más tries, y eso es uno de los temas que estamos analizando, como también que los otros equipos no logren anotar”.

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):
“Personalmente y creo que para toda la Unión y el rugby argentino es un orgullo tener a Graham trabajando con nosotros y ayudándonos en todo lo que se pueda. Desde nuestro lado, del staff de Los Pumas, somos muy receptivos a mostrarle a Graham la manera en la que estamos trabajando, para que él nos de su visión y su opinión de cómo llevarlo adelante”.

“Hace dos semanas empezamos a hablar de la estructura del rugby argentino y ahora ya enfocándonos más en detalles del funcionamiento del equipo principal de Los Pumas, para encarar la primer semana con Italia, donde él nos va a acompañar y podrá tener una mejor visión de qué queremos lograr. Estamos muy receptivos a escuchar sus sugerencias y a aplicar los conceptos que seguramente nos trasmitirá. Estamos contentos de tenerlo al lado nuestro, dado que es un valor muy importante”.

pumas uar graham henry

Renault, sponsor oficial de Los Pumas

renault pumas uar rugbyPor los próximos 4 años, hasta la finalización del mundial de Inglaterra 2015, Renault será la Automotriz Oficial del seleccionado argentino de rugby.

Por primera vez en su historia, Renault Argentina firma un acuerdo de sponsoreo con una selección nacional. Así Duster se convierte en el vehículo oficial de Los Pumas. Esto representa una oportunidad muy importante para la marca que ya viene desarrollando una estrecha relación con el deporte argentino. Asimismo complementa el compromiso histórico que Renault tiene en nuestro país con el automovilismo en diversas categorías como el Super TC2000, el TN Clase 3 y la Fórmula Renault.

El rugby en Argentina está creciendo de manera sostenida año tras año. Entre 2007 y 2011 se duplicó el número de jugadores inscriptos en las distintas categorías en todo el país y para este año hay más de 100.000 jugadores federados. Estas cifras demuestran el ferviente interés del público argentino por este deporte y Los Pumas.
A partir de este año, el rugby argentino vivirá un momento de quiebre en su historia con la incorporación de Los Pumas al torneo más importante del mundo, el Rugby Championship, donde competirán con las principales potencias de este deporte, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Es por esto que Renault vivirá junto al seleccionado este desafío trascendental.

La marca Renault y el rugby tienen muchos valores en común que hicieron que este convenio se realice de manera muy natural. El rugby se destaca por la pasión de sus jugadores, el respeto por el rival, la lealtad al equipo y la tradición de los colores. Y esos son los mismos valores que Renault pregona desde 1955 cuando se instaló en el país. A la fecha Renault Argentina ha producido más de 25 modelos de manera ininterrumpida, muchos de los cuales se convirtieron en íconos de sus tiempos.

Asimismo, a nivel global la compañía ya ha demostrado su total complementación con los valores de este deporte. Desde Francia Renault también es sponsor oficial de la Federación Francesa de Rugby. Este partnership es un éxito comercial tanto para la FFR y como para Renault.

Así como el rugby argentino acaba de dar un salto histórico al ingresar a un torneo de elite, Renault también logró la gran hazaña comercial de renovar casi totalmente su gama en menos de 2 años.

De esta manera, Renault demuestra su compromiso con el crecimiento del rugby a nivel nacional y apuesta al desarrollo de los jóvenes que integrarán los futuros planteles de Los Pumas.

Cronograma de partidos de Los Pumas 2012:

Test Matches ventana de junio de locales:
- Los Pumas Vs. Italia en San Juan – 09/06
- Los Pumas Vs. Francia en Córdoba – 16/06
- Los Pumas Vs. Francia en Tucumán – 23/06

Rugby Championship de locales:
- Los Pumas Vs. Sudáfrica en Mendoza – 25/08
- Los Pumas Vs. Nueva Zelanda en La Plata – 29/09
- Los Pumas Vs. Australia en Rosario – 06/10

Rugby Championship de visitantes:
- Sudáfrica Vs. Los Pumas en Ciudad del Cabo – 18/08
- Nueva Zelanda Vs. Los Pumas en Wellington – 08/09
- Australia Vs. Los Pumas en Gold Coast – 15/09

Test Matches ventana de noviembre de visitante:
- Gales Vs. Los Pumas en Cardiff – 10/11
- Francia Vs. Los Pumas en Paris – 17/11
- Irlanda Vs. Los Pumas en Dublín – 24/11

renault pumas uar rugby norterugby

Leones y Tigres quedaron a mano

lunes, 28 de mayo de 2012 0 comentarios

old lion tigres rugby clubOld Lions rescató un empate jugando como local ante Tigres, tras igualar el marcador en la última pelota de la tarde, con un try apoyado por Ignacio Scrimini, el resultado final fue 24 a 24.

Parejo, cerrado, peleado, con poco juego pero con muchos ganas y voluntad de ambos equipos, fue el encuentro que protagonizaron Old Lions y Tigres RC. Tal como lo indica el marcador, ninguno de los dos elencos pudo sacar diferencias significativas en el juego y el final incierto era un presagio muy fuerte durante el trascurso de los minutos de partido.

Lo positivo para destacar de una actuación poco decorosa del conjunto santiagueño, fue la entrega de los jugadores que a falta de precisión y rapidez para sorprender a su rival en el ataque, le pusieron mucha voluntad para remontar el marcador que fue siempre adverso. En el debe, quedara los reiterados errores en la toma de decisiones, las imprecisiones y los demasía penales otorgados que le facilitaron el trabajo de los salteños que contaron con una inspirada tarde de su apertura, Ramiro Chávez, que les hizo pagar cada error.

La primera parte culminaría igualada en ocho, tras el try de Ignacio Rojo y un penal de Chávez para Tigres, mientras que Álvaro Ludueña con un try y Carlos Coronel con un penal empataron la pizarra.

La segunda mitad fue mas de los mismo, donde la visita seguía siendo contundente haciendo valer cada error ajeno para sacar ventaja en el tanteador que llego a ser de 10 puntos. Pero los azulgranas no se dieron por vencidos y lograron un agónico empate en la ultima pelota de la tarde que termino con el try de Ignacio Scrimini cerca de la bandera. Esto dificultó la conversión que estuvo a cargo de Coronel, de un irregular encuentro en sus tiros a los palos, y esta ejecución no sería de lo mejor, quedando corto y sin la dirección adecuada.

Antes de la jugada del cierre del encuentro, se anotaron Benjamín Nani con un try, Chávez con una conversión y tres penales para los salteños, en tanto que aportaron a la causa de Old Lions Alejandro Bulacio con un try, y Coronel con dos penales.

» Síntesis - Old Lions 24 – Tigres RC 24:

Old Lions (24): Roger Lacour, Eduardo Coronel (Ignacio Iturbe), Marcelo Enriquez; Claudio Maidana (Luis Alomo), Matías Bravo; Ignacio Scrimini, Sergio Smith (Alejandro Bulacio); Facundo Juri; Estanislao Ávila, Carlos Coronel; Alfonso Ludueña, Álvaro Ludueña; Facundo Leiva, Lautaro Heredia; Adrián Ludueña. Entrenadores: Alejandro Ávila y Roberto Ferreyra.


Tigres RC (24): Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nais; Benjamín Nani, Marcelo Robles; Pablo Carraro, Matías Clement; Alejandro Alemán; Andrés Castellanos, Ramiro Chávez; Francisco Santillán, Diego Ruiz de los Llanos; Ignacio Rojo, Alejandro Paso; Facundo Regidor.
Entrenador: Francisco Agolio.

» Tantos:

Primer Tiempo: 5 minutos, try de Ignacio Rojo (TRC); 9 minutos, penal de Carlos Coronel (OL); 14 minutos, penal de Ramiro Chávez (TRC); 24 minutos, try de Álvaro Ludueña (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 8 – Tigres RC 8.

Segundo Tiempo: 3 minutos, try de Benjamín Nani, conversión de Chávez (TRC); 6 minutos, penal de Chávez (TRC); 15 minutos, penal de Coronel (OL); 22 minutos, penal de Chávez (TRC); 26 minutos, penal de Coronel (OL); 28 minutos, try de Alejandro Bulacio (OL); 31 minutos, penal de Chávez (TRC); 40 minutos, try de Ignacio Scrimini.
Resultado Final: Old Lions 24 – Tigres RC 24.

Árbitro: Jorge Agüero.
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).

» Intermedia: Old Lions 31 – Tigres RC 3.

old lion tigres rugby club

» Gentileza de Pasión & Deporte de Santiago.

Los Tarcos frenó al viento de Concepción

los tarcos huirapuca rugby club tucumanCon un impecable primer tiempo, el "rojo" le ganó 32 a 15 a Huirapuca y conservó el invicto.

Todavía es temprano para que el ex aeropuerto sea una fiesta, pero no se puede negar que Los Tarcos está pasando por horas dulces. No sólo le ganó un partido chivísimo a Huirapuca (32 a 15), sino que además enterró las dudas que le habían quedado tras su visita a Bajo Hondo. Alcanzó los 18 puntos y quedó como único escolta de Lawn Tennis, que tiene 20 y comanda la zona A del Torneo Regional "100 años LA GACETA".

Era "el" partido de la cuarta fecha, por sobrados motivos. Ambos llegaban invictos, y a la condición de local de Los Tarcos la compensaba la irreverencia que los de Concepción habían mostrado en las jornadas anteriores.

Pero si las credenciales eran parejas, el primer tiempo no. Los "rojos" aprovecharon las numerosas infracciones de la visita a la hora de defender y tomaron distancia merced a penales de un infalible Gonzalo Maza y un try de Leonardo Bebilacqua. Decididamente, "Huira" no le encontró el agujero al mate y apenas pudo embocar un penal para cerrar un inesperado parcial de 19 a 3.

Para colmo de males sureños, en el primer cuarto de hora del complemento, Ezequiel Cortés hizo la del correcaminos, se la cedió a su gemelo Agustín y éste apoyó la sentencia de muerte para Huirapuca.

Pero se sabe que en media hora puede pasar de todo, y a los invitados les alcanzó por lo menos para poner nervioso a Los Tarcos, que perdió por lesiones a sus soldados más experimentados en el peor momento y por un buen rato tuvo que resistir como pudo el embate de un vendaval rojo y verde. Pese a tener dos hombres menos por tarjetas, Huirapuca rompió dos veces la última línea de defensa y se acercó al bonus defensivo, pero un drop de Franco Alves Rojano, el local lo devolvió al barro.

Intenso y con muchos nervios: Había mucho en juego y los nervios contagiaron a varios en el ex aeropuerto. El encuentro estuvo lleno de pequeñas escaramuzas, pero el punto álgido llegó cuando Agustín Cortés apoyó y Ezequiel Faralle pateó a aquél mientras estaba en el piso. El centro de los Pampas luego se abrazó con los gemelos y les pidió disculpas, pero no pudo evitar que el árbitro Pascual le sacara la roja.

» Síntesis:

LOS TARCOS: Agustín Cortés; Leonardo Bebilacqua, Ezequiel Cortés, Juan Pablo Espeche y Gonzalo Maza; Franco Alves Rojano y Marcos Intile; Patricio Giménez, Adrián Cardozo y Gerardo Perdiguero (11’ ST Nicolás Casado); Augusto Núñez y José Díaz Romero (29’ ST Nicolás Guerra); Omar Moallah (20’ ST Santiago Robles Salas), Javier Villafañe y Bruno Cuezzo.
Técnicos: Marcelo Pascualini, Patricio Martoni y Daniel Urueña.

HUIRAPUCA: Pedro Peluffo; Gabriel Herrera (20’ ST Julián Fornaciari), Macario Villaluenga, Ezequiel Faralle y Augusto Miranda; Tristán Molinuevo y Juan Manuel Herrera (11’ ST Juan Peluffo); Gaetano Faccioli, Eric Saracho (18’ ST Lisandro Faralle) y Germán Fadel; Gabriel Saracho y Santiago Rocchia (35’ ST Francisco Herrera); Raúl Posse (23’ ST Arnaldo Fernández), Franco Molina (24’ ST Miguel Delgado) y Luis Terán.
Técnicos: Juan Pablo Albornoz, Hugo Dande, Javier Bellotto, José Moya y Conrado Iturbe.

» Tantos:

Primer tiempo: 7’, 13’, 17’ y 27’ penales de Maza (LT), 23’ gol de Maza por try de Bebilacqua (LT) y 39’ penal de Molinuevo (H).
Resultado Parcial: Los Tarcos 19 – Huirapuca 3.

Segundo tiempo: 2’ penal de Maza (LT), 15’ gol de Maza por try de Agustín Cortés (LT), 25’ gol de Molinuevo por try de Pedro Peluffo (H), 27’ try de Villaluenga (H) y 36’ drop de Alves Rojano (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 32 – Huirapuca 15

Amonestados: Posse (H), Fernàndez (H) y Giménez (LT)
Expulsados: 15’ ST Ezequiel Faralle (H).
Árbitro: Matías Pascual.
Cancha: Los Tarcos.

» Intermedia: Los Tarcos 27 – Huirapuca 23.


» Fuente: Diario La Gaceta.

Resultados del Campeonato Regional

domingo, 27 de mayo de 2012 0 comentarios

natacion y gimnasia tiro federal rugbyTodos los resultados de la cuarta fecha del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» PRIMERA DIVISIÓN:

Zona A:
Santiago Lawn Tennis 17 - Tucumán Rugby 51
Los Tarcos 32 - Huirapuca 15
Suri 0 - Gimnasia y Tiro 65
Tucumán Lawn Tennis 74 - Bajo Hondo 14
Natación y Gimnasia 85 - Tiro Federal 0

Zona B:
Old Lions 24 - Tigres 24
Jockey Club de Santiago 3 - Lince 60
Universitario de Tucumán 31 - Jockey Club de Salta 36
Cardenales 23 - Universitario de Salta 19
Libre: Jockey Club de Tucumán

Próxima fecha - 5ta.:

Zona A:
Tucumán Rugby - Los Tarcos
Santiago Lawn Tennis - Suri
Gimnasia y Tiro - Natación y Gimnasia
Huirapuca - Tucumán Lawn Tennis
Bajo Hondo - Tiro Federal

Zona B:
Tigres - Jockey Club de Santiago
Lince - Jockey Club de Tucumán
Old Lions - Universitario de Tucumán
Jockey Club de Salta - Cardenales
Libre: Universitario de Salta.

Tucumán Rugby mostró su categoría en Santiago

santiago lawn tennis tucuman rugbyCon la presencia del Puma Julio Farías, el equipo verdinegro derrotó cómodamente a Santiago Lawn Tennis por 51 a 17.

Santiago Lawn Tennis Club se topó ayer con el oficio, la supremacía y la calidad de Tucumán Rugby, uno de los equipo de elite del NOA. Los “rojiblancos” perdieron ayer en su propia cancha por 51 a 17 ante los “verdinegros” en uno de los adelantos de la cuarta fecha del Anual Regional de Rugby 100 Años de La Gaceta.

El conjunto visitante contó con la presencia del jugador de la selección argentina Los Pumas Julio Farías Cabello, quien marcó dos tries.

El cotejo se llevó a cabo en la cancha principal del equipo del parque Aguirre y fue arbitrado por Eduardo Sacur, perteneciente a la URT.

En el comienzo del encuentro, la visita llegó al try a los cinco minutos por intermedio de Castillo. Cinco minutos después Domínguez marcó un penal para la visita para aumentar el score 10 a 0.

Luego a los 19 marcó Boero y a los 36 Farías Cabello (los tres tries convertidos por Domínguez).

Antes del final, a los 39, el referí Eduardo Sacur marcó un try penal a favor de los “rojiblancos” y Juan Pablo Mirolo se encargó de sumar dos tantos más. A los 33 Mirolo descontó con un penal. El parcial fue de 24 a 10 a favor de los tucumanos.
En el complemento no cambió mucho el trámite. Ni bien comenzó el partido, a los 3 minutos, Gonzalo Lamarca llegó al ingoal “rojiblanco”, a los 10 Domínguez marcó un penal para los “verdinegros”, luego a los 12’ llegó al try el tercera línea de Los Pumas, Farías Cabello.

Casi diez minutos más (23’) Lawn Tennis descontó tras una “guapeada” de Facundo Izaguirre y a los 35 y 39 los del “Jardín de la República” aumentaron el score por intermedio de un try penal y de Frías Silva. El primer try convertido por Domínguez.
De esta manera los ganadores se instalaron en la cima de la tabla de posiciones hasta que se completa la cuarta fecha.

» Síntesis:

S.L.T.C (17): Sebastián Silva, Mauro Parra, Mariano García; Esteban Fares, Luis Gallar; Gonzalo Leguizamon, Facundo Pérez Carletti (C); Juan Pablo Agüero; Facundo Izaguirre, Miguel Caputo; Cristian Fiad, Diego Lezana; Juan Pablo Mirolo, Cristian Rodríguez; Santiago Viaña. Entrenadores: Muhn-Ávila-Basbus
Tucumán Rugby (51): Matías Nofal, Gabriel Manso (Gonzalo García Aráoz), Martín Hernández (Nicolás Mirande); José María Young, Santiago Lamarca, Julio Farías Cabello, Gonzalo Lamarca, Juan Martín Guerineau, Luis Castillo, Jorge Domínguez, Evaristo Paz, Ignacio Michel (C) (J. Le Fort), Nicolás Boero, José Silva Frias; Sebastián Ponce. Entrenadores: Macome-Montaldi-Girola.

Tantos:

Primer Tiempo: 5 minutos, try de Luis Castillo, conversión de Jorge Domínguez (TRC); 12 minutos, penal de Juan Pablo Mirolo (LT); 10 minutos, penal de Jorge Domínguez (TRC); 26 minutos, try de Nicolás Boero, conversión de Domínguez (TRC); 36 minutos, try de Julio Farías Cabello, conversión de Domínguez (TRC); 39 minutos, try penal, conversión de Mirolo (LT).
Resultado Parcial: Santiago LTC 10 –Tucumán Rugby 24.

Segundo Tiempo: 4 minutos, try de Gonzalo Lamarca (TRC); 14 minutos, try de Farías Cabello, conversión de Domínguez (TRC); 20 minutos, penal de Domínguez (TRC); 24 minutos, try de Facundo Pérez Carletti, conversión de Mirolo (LT); 26 minutos, try penal, conversión de Domínguez (TRC); 38 minutos, try de José Silva Frias (TRC).
Resultado Final: Santiago LTC 17 – Tucumán Rugby 51.

Árbitro: Eduardo Sacur.
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

santiago lawn tennis tucuman rugby
santiago lawn tennis tucuman rugby

» Fuente: Nuevo Diario de Santiago del Estero - Pasión y Deporte.