“Para llegar al Mundial dejé mucho de lado”

miércoles, 30 de mayo de 2012 0 comentarios

Ladislao Uriburu RUGBY SALTA PUMITASEl juvenil del seleccionado argentino participará desde el 4 de junio en Sudáfrica del máximo torneo de la categoría M-20.

Juan Figallo, Facundo Corimayo, Agustín Ellero, Federico Salazar, Miguel Urtubey y Diego Fortuny son algunos de los rugbiers salteños que jugaron mundiales con Los Pumitas. A esta lista se deben sumar ahora Ladislao Uriburu y Rodrigo Parad Heid, que hoy a las 18 partirán hacia Sudáfrica para jugar desde el próximo 4 de junio el Mundial de la categoría M-20.

Antes de subir al avión, Ladislao Uriburu (jugador del Jockey Club de Salta) hablo sobre el gran presente que está viviendo y sus expectativas para la cita ecuménica.

“A los seis años comencé a jugar, pero dejé y recién volví cuando tenía 12, siempre en el Jockey Club. Jugué de tercera línea pero cada vez me iba haciendo más lento y por mi altura daba más para segunda línea”, contó Ladislao. Mide 1,93 metros y es uno de los jugadores más altos que tiene el rugby salteño; fue titular en algunos partidos amistosos y apunta a apoyar al equipo desde el lugar que le toque ocupar el 6 de junio ante Francia.

“Por ahí lo pienso y no caigo en la realidad de que voy a jugar un Mundial. Me siento muy bien en la Selección, me esforcé mucho por llegar y estoy enfocado únicamente en jugar”, señaló el segunda línea. “Esta última concentración sirvió para corregir detalles y analizar más a los rivales que vamos a tener en el Mundial. Todos los partidos serán difíciles, pero el debut siempre tiene esa doble dificultad, por la ansiedad”, agregó el jugador, que el lunes pasado dejó su familia para instalarse ya en Buenos Aires.

Si bien el mayor esfuerzo fue propio, Uriburu reconoce a todos lo que lo apoyaron para llegar a jugar el Mundial con Los Pumitas. “El principal apoyo me lo dio mi familia, me "metieron' en esto del rugby desde chico y siempre estuvieron a mi lado. Además, el Jockey Club me dio todo, es mi casa”, reconoció Uriburu, y sumó a la lista a Nahuel García. “Hoy en el rugby también se gana desde lo físico. Por eso siento que Nahuel García es uno de los principales responsables de que yo esté viviendo todo esto”, afirmó el juvenil. García cumple el doble rol de preparador físico y entrenador en el Jockey Club, la Selección de Salta y la Unión Argentina de Rugby.

“Para llegar a jugar el Mundial deje muchas cosas de lado. Tomé decisiones importantes, pero esto no tiene comparación. Si me tocará pasar otra vez por el mismo proceso volvería a tomar las mismas decisiones. Este es un grupo excelente, donde no hay individualismo, y cuando las papas queman siempre hay alguien para darte una mano”, concluyó.

Hay que destacar la presencia de Rodrigo Parad Heid en el equipo. Se formó en Universitario RC pero actualmente juega en Córdoba Athletic, de la Unión Cordobesa de Rugby.


» Fuente: Diario El Tribuno de Salta.

Presentación oficial de Graham Henry

pumas uar graham henryEn una conferencia de prensa realizada hoy en el Hotel Emperador, se realizó la presentación oficial de Graham Henry como Asesor Técnico del Área de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby.

De la conferencia de prensa, además del ex entrenador de los All Blacks, participaron Luis Castillo, Presidente de la UAR, Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento de la UAR, Santiago Phelan, Head Coach de Los Pumas, y Francisco Rubio, Director Nacional del Plan de Alto Rendimiento de la UAR.

En ésta primera etapa, el entrenador neocelandés permanecerá en el país durante dos semanas, en donde realizará charlas en distintos clubes y colaborará con el staff de Los Pumas, en la previa al encuentro que disputará el Seleccionado Nacional ante Italia, el sábado 9 de junio en San Juan, por la Copa Personal.

Declaraciones:

Luis Castillo (Presidente de la UAR):
“Creo que hoy no es un día más para el rugby argentino. Si bien, en el mes de noviembre, cuando hicimos el lanzamiento de nuestra incorporación al Rugby Championship, ya teníamos el sueño de poder llegar a completar la incorporación a nuestro staff de Alto Rendimiento de una persona de gran importancia en el rugby mundial, como es Graham Henry”.

“Es una satisfacción enorme presentarlo y tenerlo aquí con nosotros. Le damos de corazón una gran bienvenida, le deseo lo mejor en éste emprendimiento que hará con el staff y con nuestro Seleccionado de Los Pumas, y que sin duda la presencia de él será un paso de gran importancia, de enseñanza, capacitación y aprendizaje para el rugby argentino”.

“La institución está pasando por momentos muy gratos en el presente, y esto no es mas que agregarle algo más al equipo para el ingreso al mundo del Rugby Championship, que es un torneo desconocido en cuanto al juego, y no nos cabe la menor duda que con Graham Henry vamos a crecer, a avanzar, y que nos va a dejar una gran enseñanza”.

Graham Henry (Asesor Técnico del Área de Alto Rendimiento de la UAR):
“Es una placer y un privilegio estar hoy aquí, dado que el rugby corre en mi sangre. Es por eso que disfruto mucho del juego y de ser entrenador, por lo que voy a tratar de asistir a “Tati” (Santiago Phelan) en su rol de Head Coach de Los Pumas”.

“En primer lugar espero poder colaborar con el Plan de Alto Rendimiento, que se que su director es “Pancho” (Francisco Rubio), y básicamente trabajar con el equipo y con lo que se realiza en los cinco Centros, y brindar alguna sugerencia. Creo que es importante tener un plan individual para cada jugador en particular y que participen de distintas competencias para que los jugadores se puedan desarrollar. Ese es el principal desafío”.

“Por otro lado, mi trabajo también consiste en poder asistir a los entrenadores de Argentina. Voy a hacer el mejor trabajo posible para lograrlo, vamos a compartir ideas, evaluar el juego. Ayer mantuve una reunión y prácticamente será brindar ideas que puedan disparar su interés y ayudarlos. Creo que el rugby argentino se encuentra en un muy buen lugar hoy en día. Se desempeñaron muy bien en los últimos dos Mundiales y es un equipo bastante competitivo, lo que es muy importante”.

“Creo que Argentina se encuentra ante un desafío muy importante, porque se va a enfrentar a los tres mejores equipos del mundo, pero a su vez creo que es lo que necesita para mejorar. Realmente, el Seleccionado Argentino ha sido competitivo ante estos equipos en el pasado. Otro de los objetivos es que Argentina pueda marcar más tries, y eso es uno de los temas que estamos analizando, como también que los otros equipos no logren anotar”.

Santiago Phelan (Head Coach de Los Pumas):
“Personalmente y creo que para toda la Unión y el rugby argentino es un orgullo tener a Graham trabajando con nosotros y ayudándonos en todo lo que se pueda. Desde nuestro lado, del staff de Los Pumas, somos muy receptivos a mostrarle a Graham la manera en la que estamos trabajando, para que él nos de su visión y su opinión de cómo llevarlo adelante”.

“Hace dos semanas empezamos a hablar de la estructura del rugby argentino y ahora ya enfocándonos más en detalles del funcionamiento del equipo principal de Los Pumas, para encarar la primer semana con Italia, donde él nos va a acompañar y podrá tener una mejor visión de qué queremos lograr. Estamos muy receptivos a escuchar sus sugerencias y a aplicar los conceptos que seguramente nos trasmitirá. Estamos contentos de tenerlo al lado nuestro, dado que es un valor muy importante”.

pumas uar graham henry

Renault, sponsor oficial de Los Pumas

renault pumas uar rugbyPor los próximos 4 años, hasta la finalización del mundial de Inglaterra 2015, Renault será la Automotriz Oficial del seleccionado argentino de rugby.

Por primera vez en su historia, Renault Argentina firma un acuerdo de sponsoreo con una selección nacional. Así Duster se convierte en el vehículo oficial de Los Pumas. Esto representa una oportunidad muy importante para la marca que ya viene desarrollando una estrecha relación con el deporte argentino. Asimismo complementa el compromiso histórico que Renault tiene en nuestro país con el automovilismo en diversas categorías como el Super TC2000, el TN Clase 3 y la Fórmula Renault.

El rugby en Argentina está creciendo de manera sostenida año tras año. Entre 2007 y 2011 se duplicó el número de jugadores inscriptos en las distintas categorías en todo el país y para este año hay más de 100.000 jugadores federados. Estas cifras demuestran el ferviente interés del público argentino por este deporte y Los Pumas.
A partir de este año, el rugby argentino vivirá un momento de quiebre en su historia con la incorporación de Los Pumas al torneo más importante del mundo, el Rugby Championship, donde competirán con las principales potencias de este deporte, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Es por esto que Renault vivirá junto al seleccionado este desafío trascendental.

La marca Renault y el rugby tienen muchos valores en común que hicieron que este convenio se realice de manera muy natural. El rugby se destaca por la pasión de sus jugadores, el respeto por el rival, la lealtad al equipo y la tradición de los colores. Y esos son los mismos valores que Renault pregona desde 1955 cuando se instaló en el país. A la fecha Renault Argentina ha producido más de 25 modelos de manera ininterrumpida, muchos de los cuales se convirtieron en íconos de sus tiempos.

Asimismo, a nivel global la compañía ya ha demostrado su total complementación con los valores de este deporte. Desde Francia Renault también es sponsor oficial de la Federación Francesa de Rugby. Este partnership es un éxito comercial tanto para la FFR y como para Renault.

Así como el rugby argentino acaba de dar un salto histórico al ingresar a un torneo de elite, Renault también logró la gran hazaña comercial de renovar casi totalmente su gama en menos de 2 años.

De esta manera, Renault demuestra su compromiso con el crecimiento del rugby a nivel nacional y apuesta al desarrollo de los jóvenes que integrarán los futuros planteles de Los Pumas.

Cronograma de partidos de Los Pumas 2012:

Test Matches ventana de junio de locales:
- Los Pumas Vs. Italia en San Juan – 09/06
- Los Pumas Vs. Francia en Córdoba – 16/06
- Los Pumas Vs. Francia en Tucumán – 23/06

Rugby Championship de locales:
- Los Pumas Vs. Sudáfrica en Mendoza – 25/08
- Los Pumas Vs. Nueva Zelanda en La Plata – 29/09
- Los Pumas Vs. Australia en Rosario – 06/10

Rugby Championship de visitantes:
- Sudáfrica Vs. Los Pumas en Ciudad del Cabo – 18/08
- Nueva Zelanda Vs. Los Pumas en Wellington – 08/09
- Australia Vs. Los Pumas en Gold Coast – 15/09

Test Matches ventana de noviembre de visitante:
- Gales Vs. Los Pumas en Cardiff – 10/11
- Francia Vs. Los Pumas en Paris – 17/11
- Irlanda Vs. Los Pumas en Dublín – 24/11

renault pumas uar rugby norterugby

Leones y Tigres quedaron a mano

lunes, 28 de mayo de 2012 0 comentarios

old lion tigres rugby clubOld Lions rescató un empate jugando como local ante Tigres, tras igualar el marcador en la última pelota de la tarde, con un try apoyado por Ignacio Scrimini, el resultado final fue 24 a 24.

Parejo, cerrado, peleado, con poco juego pero con muchos ganas y voluntad de ambos equipos, fue el encuentro que protagonizaron Old Lions y Tigres RC. Tal como lo indica el marcador, ninguno de los dos elencos pudo sacar diferencias significativas en el juego y el final incierto era un presagio muy fuerte durante el trascurso de los minutos de partido.

Lo positivo para destacar de una actuación poco decorosa del conjunto santiagueño, fue la entrega de los jugadores que a falta de precisión y rapidez para sorprender a su rival en el ataque, le pusieron mucha voluntad para remontar el marcador que fue siempre adverso. En el debe, quedara los reiterados errores en la toma de decisiones, las imprecisiones y los demasía penales otorgados que le facilitaron el trabajo de los salteños que contaron con una inspirada tarde de su apertura, Ramiro Chávez, que les hizo pagar cada error.

La primera parte culminaría igualada en ocho, tras el try de Ignacio Rojo y un penal de Chávez para Tigres, mientras que Álvaro Ludueña con un try y Carlos Coronel con un penal empataron la pizarra.

La segunda mitad fue mas de los mismo, donde la visita seguía siendo contundente haciendo valer cada error ajeno para sacar ventaja en el tanteador que llego a ser de 10 puntos. Pero los azulgranas no se dieron por vencidos y lograron un agónico empate en la ultima pelota de la tarde que termino con el try de Ignacio Scrimini cerca de la bandera. Esto dificultó la conversión que estuvo a cargo de Coronel, de un irregular encuentro en sus tiros a los palos, y esta ejecución no sería de lo mejor, quedando corto y sin la dirección adecuada.

Antes de la jugada del cierre del encuentro, se anotaron Benjamín Nani con un try, Chávez con una conversión y tres penales para los salteños, en tanto que aportaron a la causa de Old Lions Alejandro Bulacio con un try, y Coronel con dos penales.

» Síntesis - Old Lions 24 – Tigres RC 24:

Old Lions (24): Roger Lacour, Eduardo Coronel (Ignacio Iturbe), Marcelo Enriquez; Claudio Maidana (Luis Alomo), Matías Bravo; Ignacio Scrimini, Sergio Smith (Alejandro Bulacio); Facundo Juri; Estanislao Ávila, Carlos Coronel; Alfonso Ludueña, Álvaro Ludueña; Facundo Leiva, Lautaro Heredia; Adrián Ludueña. Entrenadores: Alejandro Ávila y Roberto Ferreyra.


Tigres RC (24): Mariano Rojo, Darío Arnedo, Sebastián Nais; Benjamín Nani, Marcelo Robles; Pablo Carraro, Matías Clement; Alejandro Alemán; Andrés Castellanos, Ramiro Chávez; Francisco Santillán, Diego Ruiz de los Llanos; Ignacio Rojo, Alejandro Paso; Facundo Regidor.
Entrenador: Francisco Agolio.

» Tantos:

Primer Tiempo: 5 minutos, try de Ignacio Rojo (TRC); 9 minutos, penal de Carlos Coronel (OL); 14 minutos, penal de Ramiro Chávez (TRC); 24 minutos, try de Álvaro Ludueña (OL).
Resultado Parcial: Old Lions 8 – Tigres RC 8.

Segundo Tiempo: 3 minutos, try de Benjamín Nani, conversión de Chávez (TRC); 6 minutos, penal de Chávez (TRC); 15 minutos, penal de Coronel (OL); 22 minutos, penal de Chávez (TRC); 26 minutos, penal de Coronel (OL); 28 minutos, try de Alejandro Bulacio (OL); 31 minutos, penal de Chávez (TRC); 40 minutos, try de Ignacio Scrimini.
Resultado Final: Old Lions 24 – Tigres RC 24.

Árbitro: Jorge Agüero.
Cancha: Julio Cesar Montenegro (Old Lions).

» Intermedia: Old Lions 31 – Tigres RC 3.

old lion tigres rugby club

» Gentileza de Pasión & Deporte de Santiago.

Los Tarcos frenó al viento de Concepción

los tarcos huirapuca rugby club tucumanCon un impecable primer tiempo, el "rojo" le ganó 32 a 15 a Huirapuca y conservó el invicto.

Todavía es temprano para que el ex aeropuerto sea una fiesta, pero no se puede negar que Los Tarcos está pasando por horas dulces. No sólo le ganó un partido chivísimo a Huirapuca (32 a 15), sino que además enterró las dudas que le habían quedado tras su visita a Bajo Hondo. Alcanzó los 18 puntos y quedó como único escolta de Lawn Tennis, que tiene 20 y comanda la zona A del Torneo Regional "100 años LA GACETA".

Era "el" partido de la cuarta fecha, por sobrados motivos. Ambos llegaban invictos, y a la condición de local de Los Tarcos la compensaba la irreverencia que los de Concepción habían mostrado en las jornadas anteriores.

Pero si las credenciales eran parejas, el primer tiempo no. Los "rojos" aprovecharon las numerosas infracciones de la visita a la hora de defender y tomaron distancia merced a penales de un infalible Gonzalo Maza y un try de Leonardo Bebilacqua. Decididamente, "Huira" no le encontró el agujero al mate y apenas pudo embocar un penal para cerrar un inesperado parcial de 19 a 3.

Para colmo de males sureños, en el primer cuarto de hora del complemento, Ezequiel Cortés hizo la del correcaminos, se la cedió a su gemelo Agustín y éste apoyó la sentencia de muerte para Huirapuca.

Pero se sabe que en media hora puede pasar de todo, y a los invitados les alcanzó por lo menos para poner nervioso a Los Tarcos, que perdió por lesiones a sus soldados más experimentados en el peor momento y por un buen rato tuvo que resistir como pudo el embate de un vendaval rojo y verde. Pese a tener dos hombres menos por tarjetas, Huirapuca rompió dos veces la última línea de defensa y se acercó al bonus defensivo, pero un drop de Franco Alves Rojano, el local lo devolvió al barro.

Intenso y con muchos nervios: Había mucho en juego y los nervios contagiaron a varios en el ex aeropuerto. El encuentro estuvo lleno de pequeñas escaramuzas, pero el punto álgido llegó cuando Agustín Cortés apoyó y Ezequiel Faralle pateó a aquél mientras estaba en el piso. El centro de los Pampas luego se abrazó con los gemelos y les pidió disculpas, pero no pudo evitar que el árbitro Pascual le sacara la roja.

» Síntesis:

LOS TARCOS: Agustín Cortés; Leonardo Bebilacqua, Ezequiel Cortés, Juan Pablo Espeche y Gonzalo Maza; Franco Alves Rojano y Marcos Intile; Patricio Giménez, Adrián Cardozo y Gerardo Perdiguero (11’ ST Nicolás Casado); Augusto Núñez y José Díaz Romero (29’ ST Nicolás Guerra); Omar Moallah (20’ ST Santiago Robles Salas), Javier Villafañe y Bruno Cuezzo.
Técnicos: Marcelo Pascualini, Patricio Martoni y Daniel Urueña.

HUIRAPUCA: Pedro Peluffo; Gabriel Herrera (20’ ST Julián Fornaciari), Macario Villaluenga, Ezequiel Faralle y Augusto Miranda; Tristán Molinuevo y Juan Manuel Herrera (11’ ST Juan Peluffo); Gaetano Faccioli, Eric Saracho (18’ ST Lisandro Faralle) y Germán Fadel; Gabriel Saracho y Santiago Rocchia (35’ ST Francisco Herrera); Raúl Posse (23’ ST Arnaldo Fernández), Franco Molina (24’ ST Miguel Delgado) y Luis Terán.
Técnicos: Juan Pablo Albornoz, Hugo Dande, Javier Bellotto, José Moya y Conrado Iturbe.

» Tantos:

Primer tiempo: 7’, 13’, 17’ y 27’ penales de Maza (LT), 23’ gol de Maza por try de Bebilacqua (LT) y 39’ penal de Molinuevo (H).
Resultado Parcial: Los Tarcos 19 – Huirapuca 3.

Segundo tiempo: 2’ penal de Maza (LT), 15’ gol de Maza por try de Agustín Cortés (LT), 25’ gol de Molinuevo por try de Pedro Peluffo (H), 27’ try de Villaluenga (H) y 36’ drop de Alves Rojano (LT).
Resultado Final: Los Tarcos 32 – Huirapuca 15

Amonestados: Posse (H), Fernàndez (H) y Giménez (LT)
Expulsados: 15’ ST Ezequiel Faralle (H).
Árbitro: Matías Pascual.
Cancha: Los Tarcos.

» Intermedia: Los Tarcos 27 – Huirapuca 23.


» Fuente: Diario La Gaceta.

Resultados del Campeonato Regional

domingo, 27 de mayo de 2012 0 comentarios

natacion y gimnasia tiro federal rugbyTodos los resultados de la cuarta fecha del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» PRIMERA DIVISIÓN:

Zona A:
Santiago Lawn Tennis 17 - Tucumán Rugby 51
Los Tarcos 32 - Huirapuca 15
Suri 0 - Gimnasia y Tiro 65
Tucumán Lawn Tennis 74 - Bajo Hondo 14
Natación y Gimnasia 85 - Tiro Federal 0

Zona B:
Old Lions 24 - Tigres 24
Jockey Club de Santiago 3 - Lince 60
Universitario de Tucumán 31 - Jockey Club de Salta 36
Cardenales 23 - Universitario de Salta 19
Libre: Jockey Club de Tucumán

Próxima fecha - 5ta.:

Zona A:
Tucumán Rugby - Los Tarcos
Santiago Lawn Tennis - Suri
Gimnasia y Tiro - Natación y Gimnasia
Huirapuca - Tucumán Lawn Tennis
Bajo Hondo - Tiro Federal

Zona B:
Tigres - Jockey Club de Santiago
Lince - Jockey Club de Tucumán
Old Lions - Universitario de Tucumán
Jockey Club de Salta - Cardenales
Libre: Universitario de Salta.

Tucumán Rugby mostró su categoría en Santiago

santiago lawn tennis tucuman rugbyCon la presencia del Puma Julio Farías, el equipo verdinegro derrotó cómodamente a Santiago Lawn Tennis por 51 a 17.

Santiago Lawn Tennis Club se topó ayer con el oficio, la supremacía y la calidad de Tucumán Rugby, uno de los equipo de elite del NOA. Los “rojiblancos” perdieron ayer en su propia cancha por 51 a 17 ante los “verdinegros” en uno de los adelantos de la cuarta fecha del Anual Regional de Rugby 100 Años de La Gaceta.

El conjunto visitante contó con la presencia del jugador de la selección argentina Los Pumas Julio Farías Cabello, quien marcó dos tries.

El cotejo se llevó a cabo en la cancha principal del equipo del parque Aguirre y fue arbitrado por Eduardo Sacur, perteneciente a la URT.

En el comienzo del encuentro, la visita llegó al try a los cinco minutos por intermedio de Castillo. Cinco minutos después Domínguez marcó un penal para la visita para aumentar el score 10 a 0.

Luego a los 19 marcó Boero y a los 36 Farías Cabello (los tres tries convertidos por Domínguez).

Antes del final, a los 39, el referí Eduardo Sacur marcó un try penal a favor de los “rojiblancos” y Juan Pablo Mirolo se encargó de sumar dos tantos más. A los 33 Mirolo descontó con un penal. El parcial fue de 24 a 10 a favor de los tucumanos.
En el complemento no cambió mucho el trámite. Ni bien comenzó el partido, a los 3 minutos, Gonzalo Lamarca llegó al ingoal “rojiblanco”, a los 10 Domínguez marcó un penal para los “verdinegros”, luego a los 12’ llegó al try el tercera línea de Los Pumas, Farías Cabello.

Casi diez minutos más (23’) Lawn Tennis descontó tras una “guapeada” de Facundo Izaguirre y a los 35 y 39 los del “Jardín de la República” aumentaron el score por intermedio de un try penal y de Frías Silva. El primer try convertido por Domínguez.
De esta manera los ganadores se instalaron en la cima de la tabla de posiciones hasta que se completa la cuarta fecha.

» Síntesis:

S.L.T.C (17): Sebastián Silva, Mauro Parra, Mariano García; Esteban Fares, Luis Gallar; Gonzalo Leguizamon, Facundo Pérez Carletti (C); Juan Pablo Agüero; Facundo Izaguirre, Miguel Caputo; Cristian Fiad, Diego Lezana; Juan Pablo Mirolo, Cristian Rodríguez; Santiago Viaña. Entrenadores: Muhn-Ávila-Basbus
Tucumán Rugby (51): Matías Nofal, Gabriel Manso (Gonzalo García Aráoz), Martín Hernández (Nicolás Mirande); José María Young, Santiago Lamarca, Julio Farías Cabello, Gonzalo Lamarca, Juan Martín Guerineau, Luis Castillo, Jorge Domínguez, Evaristo Paz, Ignacio Michel (C) (J. Le Fort), Nicolás Boero, José Silva Frias; Sebastián Ponce. Entrenadores: Macome-Montaldi-Girola.

Tantos:

Primer Tiempo: 5 minutos, try de Luis Castillo, conversión de Jorge Domínguez (TRC); 12 minutos, penal de Juan Pablo Mirolo (LT); 10 minutos, penal de Jorge Domínguez (TRC); 26 minutos, try de Nicolás Boero, conversión de Domínguez (TRC); 36 minutos, try de Julio Farías Cabello, conversión de Domínguez (TRC); 39 minutos, try penal, conversión de Mirolo (LT).
Resultado Parcial: Santiago LTC 10 –Tucumán Rugby 24.

Segundo Tiempo: 4 minutos, try de Gonzalo Lamarca (TRC); 14 minutos, try de Farías Cabello, conversión de Domínguez (TRC); 20 minutos, penal de Domínguez (TRC); 24 minutos, try de Facundo Pérez Carletti, conversión de Mirolo (LT); 26 minutos, try penal, conversión de Domínguez (TRC); 38 minutos, try de José Silva Frias (TRC).
Resultado Final: Santiago LTC 17 – Tucumán Rugby 51.

Árbitro: Eduardo Sacur.
Cancha: Santiago Lawn Tennis Club.

santiago lawn tennis tucuman rugby
santiago lawn tennis tucuman rugby

» Fuente: Nuevo Diario de Santiago del Estero - Pasión y Deporte.

Gran victoria de Jockey de Salta en Ojo de Agua

universitario tucuman jockey salta rugbyVenció a Universitario de Tcuumán por 36-31, le quitó el invicto y se metió en zona de clasificación a la Copa de Oro del Regional.

El Jockey Club de Salta pasó de ser sorprendido a dar la sorpresa en la cuarta fecha del Regional del NOA. El albirrojo recuperó con creces el terreno que había perdió ante Old Lions al vencer nada menos que a Universitario de Tucumán, en condición de visitante, por 36 a 31, y con algunas circunstancias que hacen del triunfo uno de los más importantes de su historia.

El equipo que conducen Tomás Saravia Toledo y Fernando Virgili se propuso recuperar los puntos que había perdido en su última presentación como local, pero la tarea no iba a ser sencilla por la calidad de rival que tenían en frente. Universitario de Tucumán llegaba puntero de la zona B e invicto; mantiene la primera condición, pero no la segunda.

El conjunto salteño jugó un muy buen primer tiempo. Después del tempranero try local, la pelota la manejo el XV albirrojo que contó con los tries de Francisco Poodts y Emiliano Courel más la efectiva de Patricio Rovaletti, reemplazante del apertura Santiago Larrieu. El parcial favoreció a los visitantes por 23-8.

Los locales salieron a remontar el marcador en el complemento y llegaron a estar a un punto por detrás de los salteños, pero una vez más prevaleció el mejor juego del Jockey para volver a estirar la diferencia en el marcador con try de Orlando, más una conversión y dos penales de Rovaletti.

El final fue épico para el Jockey Club, que terminó defendiendo la victoria con 13 hombres por las amarillas que el árbitro mostró a Lucio López Fleming y Mendoza. Este triunfo deja al Jockey en zona de clasificación y esperando a Cardenales, ya jugando en su cancha.

» Formaciones:

Universitario de Tucumán: José Caro, Carlos Ani (Francisco Trejo) y Ariel Castelina; Joaquín Ledesma y Lucas Andole (Diego Ternavasio); Gonzalo Gasparré, Francisco Zacher y Franco Achaval (Ignacio Varela); Diego Ternavasio y Diego Más; Nicolás Pintado, Mariano Torres, Martín Pintado, Martín Nieva (Juan Rodríguez) y Lucas Barrera Oro.

Jockey Club de Salta: Humberto Ruiz de los Llanos, Pablo Suárez y Pablo Soria; Edmundo Dilela y Eduardo Debritos; Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi y Francisco Poodts; Lucio López Fleming y Patrico Rovaletti; Gonzalo Mendoza, José Decavi, Emiliano Courel, Francisco Arias Linares y Carlos Orlando.

» Síntesis:

P T: 3´ try de M. Nieva (U), 7´ y 17´ penales de P. Rovaletti (J), 21´ y 36´ conversiones de Rovaletti por tries de F. Poodts y E. Courel (J), 38´ drop L. López Fleming (J), 40´ penal de Nicolás Pintado (U).
Resultado Parcial: Universitario 8 – Jockey (S) 23

S T: 3´ Try de I. Varela (U), 7´ y 24´ penal de Rovaletti (J), 8´ trie de L. Andole conv. De Pintado (U), 12´ trie de Ternavasio (U). 26´ trie de Orlando conv. De Rovaletti (J), 29´ y 35´ penales de Rogríguez (U).
Resultado Final: Universitario 31 – Jockey (S) 36.

Árbitro: Agustín Auad.

universitario tucuman jockey salta rugby

Argentina campeón Sudamerica​no

sábado, 26 de mayo de 2012 0 comentarios

Argentina campeón Sudamerica​no rugbyEl Seleccionado Argentino de Rugby derrotó hoy a Chile, por 59 a 6, y con éste triunfo obtuvo el título del Campeonato Sudamericano 2012, certamen que se desarrolló en Santiago de Chile.

Los tantos del elenco Nacional fueron marcados por un try penal y tries de Facundo Barrea (2), Román Miralles (2), Santiago Craig, Benjamín Macome, Manuel Montero y Matías Orlando, mientras que Valentín Cruz anotó siete conversiones.

Además de superar a Chile, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Martín Gaitán derrotó en el debut a Uruguay, por 40 a 5, y luego se impuso ante Brasil, por 111 a 0.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Argentina: 1- Roberto Tejerizo, 2- Bruno Postiglioni, 3- Gastón Cortéz; 4- Santiago Guzmán, 5- Benjamín Macome; 6- Lisandro Ahualli de Chazal, 7- Rodrigo Bruno, 8- Leonardo Senatore (C); 9- Martín Landajo, 10- Valentín Cruz; 11- Diego Palma, 12- Matías Orlando, 13- Santiago Craig, 14- Facundo Barrea; 15- Román Miralles-
Ingresaron: Martín García Veiga por Roberto Tejerizo, German Aráoz por Gastón Cortéz, César Fruttero por Benjamín Macome, Javier Ortega Desio por Leonardo Senatore, Tomás Cubelli por Martín Landajo, Javier Rojas por Santiago Craig y Manuel Montero por Facundo Barrea.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Martín Gaitán.

Chile: 1- Luka Salamunic; 2- Sebastián Del Solar, 3- Sergio de la Fuente; 4- Nelson Calderón, 5- Salomón Diaz; 6- Rodrigo Tobar (C), 7- Rolando Pellerano, 8- Manuel Dagnino; 9- Alonso Oliver, 10- Benjamin Pizarro; 11- Iñaki Barturen, 12- Francisco De la Fuente, 13- Germán Herrera, 14- Francisco Neira; 15- Javier Valderrama.
Suplentes: 16- Alejandro Ríos, 17- Francisco Deformes, 18- Pablo Huete, 19- Ignacio Silva, 20- Juan Pablo Perrota, 21- Francisco González y 22- Timothy Gibson.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 1’, penal de Javier Valderrama (C); 5’, try de Facundo Barrea, convertido por Valentín Cruz (A); 9’, penal de Javier Valderrama (C); 14’, try de Santiago Craig, convertido por Valentín Cruz (A); 17’, try de Román Miralles (A); 24’, try de Facundo Barrea, convertido por Valentín Cruz (A); 40’, try de Román Miralles, convertido por Valentín Cruz (A).
Resultado Parcial: Argentina 33 - Chile 6.

Segundo Tiempo: 2’, try de Benjamín Macome (A); 6’, try penal, convertido por Valentín Cruz (A); 33’, try de Manuel Montero, convertido por Valentín Cruz (A); 39’, try de Matías Orlando, convertido por Valentín Cruz (A).
Resultado Final: Argentina 59 – Chile 6.

» Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de Argentina):
“Hoy jugamos un buen partido, a pesar de que fue un día difícil debido a las condiciones climáticas, que por el viento y la lluvia complicó nuestro sistema de juego. A pesar de todo, logramos mantener nuestro objetivo, con un juego corto y también jugando desplegado. Marcamos una clara diferencia y fuimos muy superiores en todos los aspectos”.

“Jugamos un muy buen torneo, sólo recibimos un try en contra y anotamos una gran cantidad. El objetivo era mantener en ritmo de juego a los jugadores, en la previa a las competencias que se vienen. Todos sumaron muchos minutos de juego, no tuvimos lesionados y todos respondieron como esperábamos”.

Santiago Guzmán (Segunda Línea de Argentina):
“En el inicio del partido, la lluvia complicó nuestro sistema de juego. Sin embargo, abrimos el partido y empezamos a trabajar nuestro sistema. Por momentos salió bien, cumplimos con el objetivo de seguir creciendo y dimos un paso mas”.

“Estoy muy contento por ésta posibilidad porque me faltaba jugar y sumar ritmo de juego y confianza, y para demostrarme que estoy bien. Me sentí muy cómodo con el equipo y espero poder seguir creciendo”.

“Siempre que uno recibe una convocatoria a un Seleccionado Nacional es un orgullo y una gran responsabilidad. Espero seguir en éste camino, trataré de aprovechar las oportunidades que se presentar y dar el máximo para seguir creciendo”.

Leonardo Senatore (capitán de Argentina):
“Estoy muy contento porque el equipo entregó todo lo que podía. Más allá de las condiciones climáticas, dejamos todo y salió el juego como pretendíamos. Fue una experiencia para los jugadores más jóvenes, que pudieron sumar minutos y rodaje”.

“El objetivo era ganar el torneo, pero además sumar más partidos. Todos jugamos muchos minutos, hubo muy buena adaptación como grupo y como equipo. Siempre es bueno juntarse, seguir entrenando bajo el sistema. Estamos contentos por haber salido campeones”.

“Estoy muy orgulloso por haber podido ser el capitán de éste equipo. Estoy muy contento por como se comportaron todos y por como se brindó el grupo. Agradezco a los entrenadores la posibilidad que me dieron”.

Hasta los Pumas vuelven al primer amor

julio farias cabello tucuman rugbyFarías y Ascárate podrán jugar esta fecha para Tucumán Rugby y Natación, respectivamente.

Los grandes logros muchas veces requieren grandes sacrificios. Y para Julio Farías y Gabriel Ascárate fue uno gigantesco tener que renunciar a la posibilidad de volver a vestir la camiseta de sus respectivos clubes para convertirse en dos de los primeros contratados por la UAR. Sí, a veces quedar en la historia no es suficiente para engañar al corazón.

Pero un buen día sonó el teléfono. "Desde la UAR nos dijeron que en estas semanas previas a la ventana de junio sería bueno que nos entrenáramos en nuestros clubes y jugáramos un partido, como preparación", reveló Gabriel, que todavía no lo puede creer.

"Pensé que no me iba a poder poner la camiseta de mi club por mucho tiempo, así que cuando me llamaron para autorizarme me sentí contentísimo. Todavía no caigo", se entusiasmó.

Para el "Flaco" va a ser incluso más especial su vuelta a la "verdinegra", por una razón personal: "lo voy a tomar como una despedida. No creo que pueda volver a jugar para Tucumán Rugby de nuevo, porque de hecho no sé si el año que viene seguiré jugando", tiró el tercera línea, y con su enorme humanidad arrasó con la posibilidad de una vuelta al final de su contrato. Pero su discurso lleno de "tal vez" deja ver que le cuesta, que no es fácil renunciar a los colores así porque sí.

Sin embargo, la decisión parece estar suficientemente meditada. "No creo que pueda encarar una nueva pretemporada, así que cuando llegue fin de año veré si colgamos los botines. Cuando termine el Rugby Championship, tendré 34 años. Y estoy un poco cansado", se excusó, como si hiciera falta. Igual, cuando se lo vio atropellar campanarios neocelandeses a diestra y siniestra en el Mundial mostró el ímpetu de los pibes.

"Yo sólo trataré de aportar algo desde donde me toque", propuso con humildad Farías. "Simplemente trataré de disfrutar el volver a vestir la camiseta de Natación", dijo por su parte Gabriel.

Así es. Al menos por un día, las planillas de "blancos" y "verdinegros" volverán a ver a sus dos hijos pródigos entre los titulares.

gabriel ascarate natacion y gimnasia rugby tucuman

» Fuente: Diario La Gaceta - Fotos: In Deportes - Franco Vera

Gimnasia goleó a Suri y da pasos hacia la clasificación

suri gimnasia y tiro salta rugbyEl albo venció a los jujeños, de vistante, por 63-0 y se ubicó en la cima de la zona A con un partido más.

Gimnasia y Tiro volvió a ganar con punto bonus incluido y se metió en zona de clasificación de la zona A del Regional del NOA. Ayer venció a Suri, en Jujuy, por 63-0 y alimenta la esperanza de ganarse un lugar en el grupo que jugará la Copa de Oro de la competencia.

El albo ganó marcando nueve tries ante el rival más débil que tiene la zona y el Regional en general. El primer try llegó a los 4' del primer tiempo por la acción de Ezequiel Barraguirre. Más tarde fue el turno de Fernando Tobio, Juan Crivellini, Matías Pascual, Martín López, Samuel Suasnabar (2), Jonathan Parrón y Atilio Ovejero.

El partido fue un monólogo de Gimnasia y Tiro que cerró el parcial 42-0. Dominó con amplitud esa etapa y en el complemento bajó la intensidad de su juego, pero nada varió en el desarrollo del partido ni en el tanteador.

El triunfo vale mucho porque el albo ya se trepó transitoriamente al primer puesto de la zona A que comparte con Tucumán Rugby, con 15 puntos, pero con un partido más que los tucumanos.

Las “finales” para el equipo que dirigen Marcelo Gómez y Javier Román continuarán el próximo fin de semana. Recibirá en su cancha a Natación y Gimnasia y una semana después viajará por primera vez a Tucumán para enfrentar a Bajo Hondo.

Las últimas tres fechas de esta primera instancia será ante rivales que son candidatos en cualquier situación. Huirapuca, de vistante, Los Tarcos, de local y Tucumán Lawn Tennis, fuera de casa, serán los desafíos que el conjunto salteño deberá sortear para acceder a la siguiente instancia.

suri gimnasia y tiro salta rugby
suri gimnasia y tiro salta rugby
suri gimnasia y tiro salta rugby
suri gimnasia y tiro salta rugby

» Fuente: Diario El Tribuno - Fotos: Suri RC.

El rugby femenino será parte del Seven de la República

orlando salta rugby seven republicaLa 29º Edición del Seven de la República, que se jugará en Paraná el 1 y 2 de diciembre, presentará como una de sus novedades la participación de equipos regionales de rugby femenino.

Comenzó la cuenta regresiva para lo que será el 29º Seven de la República, que se jugará en Paraná el 1 y 2 de diciembre. La fecha, fue confirmada por el titular de la UER, Carlos Ascúa, junto con el vicepresidente de la UAR y Presidente de la comisión de competencias, Carlos Navesi. Como primera novedad, el rugby femenino será parte oficial de esta edición.

Con la asistencia de Eliseo Pérez, gerente de competencias UAR, se conoció la novedad que el rugby femenino se incorpora oficialmente a esta edición, a través de ocho seleccionados regionales.

Al tener la seguridad de las fechas confirmadas por la UAR, se pone en marcha una serie de acciones que se han venido diseñando en el seno de la UER, para trabajar con tiempo y seguridad en el mejor logro para el certamen.

La distribución de tareas en las distintas áreas será canalizada a través de comisiones específicas que irán volcando luego sus logros y/o necesidades en la Comisión organizadora del evento.

Esto trae aparejado un sinnúmero de ventajas no solo en la organización de los distintos eventos y la parte deportiva en si; sino también en la difusión y televisación del torneo; los aportes publicitarios y demás elementos que hacen a su preparación.

Este esta la vigésimo segunda vez que se juega en Paraná, habiéndose disputado por primera vez en 1988, cuando Cuyo venció en la final a Noreste por 34 a 6, participando en esa oportunidad 18 seleccionados. La clasificación final esa vez indicó lo siguiente: 1º Cuyo, 2º Noreste, 3º Rosario, 4º Tucumán, 5º Buenos Aires, 6º Córdoba, 7º Santa Fe, 8º Entre Ríos, 9º Sur, 10º Paraguay, 11º Alto Valle, 12º San Juan, 13º Santiago del Estero, 14º Mar del Plata, 15º Salta, 16º Misiones, 17º Austral, 18º Jujuy.

Paraguay fue el primer seleccionado de los países limítrofes que participó del torneo.

» Fuente: Prensa UER - Foto: Jano Colcerniani.

Tarcos presentó su nueva camiseta

viernes, 25 de mayo de 2012 0 comentarios

El Rojo eligió el 25 de mayo para la presentación de su nueva casaca con los sponssors renovados y que fue la fecha ideal para degustar un gran locro acompañado de riquísimas empanadas.

Con la presencia del presidente de la institución, Miguel Costilla Campero y su vice, Marcelo Ricci además de Fernando Martoni, Los Tarcos presentó su camiseta tanto en la división de rugby como en la de hockey.

El titular de los Rojos agradeció el acompañamiento de los sponssors, que sin ellos no sería posible realizar las actividades en el club y luego invitó a los presentes a degustar unas riquísimas empanadas y un buen plato de locro para festejar la fecha patria.

Los modelos rugbísticos fueron Agustín y Ezequiel Cortéz, Patricio Jiménez y La Mocha Romano y también estuvieron luciendo los modelos femeninos las chicas de hockey que luego repartieron escarapelas a todos los que fueron al club.



» Gentileza de Horacio Gambarte - Rugby Tucumano.