Formación de Argentina para medirse con Chile

viernes, 25 de mayo de 2012 0 comentarios

argentina cameponato sudamericano chile rugbyLos entrenadores Daniel Hourcade y Martin Gaitán confirmaron el equipo titular de Argentina para enfrentar a Chile mañana, sábado 26 de mayo, desde las 17:00, en el último partido del Campeonato Sudamericano, que se está desarrollando en Santiago de Chile.

El conjunto local viene de perder sobre la hora ante Uruguay por un ajustado 27 a 26, en un partido que fue dirigido por el referee argentino Matias Fresia. Argentina, por su parte, afronta este último match con el envión que le otorgó la contundente victoria frente a Brasil, por 111 a 0.

Para el encuentro frente a Chile, el conjunto argentino presentará once cambios respecto al equipo titular que salió a la cancha ante Brasil. Martín Landajo y Valentín Cruz ingresan como pareja de medios titular, en lugar de Tomás Cubelli y Stéfano Ambrosio, mientras que también estarán desde el inicio entre los backs Diego Palma, Matías Orlando y Román Miralles. En los forwards, sólo repiten como titulares Rodrigo Bruno y el capitán Leonardo Senatore.

El partido se llevará a cabo en el CARR de FERUCHI y el árbitro del encuentro será el uruguayo Joaquín Montes, el mismo que dirigió el partido del miércoles pasado entre Argentina y Brasil.

Argentina, equipo entrenado por Daniel Hourcade y Martín Gaitán, es líder del torneo, y el único que ganó los dos partidos jugados hasta el momento. En la ediciòn del 2011, se consagró campeón tras vencer en la final a Uruguay por 75 a 14. En aquel partido, Roberto Tejerizo y Gastón Cortéz también integraban el equipo titular, junto a Tomás Cubelli, que mañana estará entre los suplentes.

A continuación se detalla la formación de Argentina

1- Roberto Tejerizo
2- Bruno Postiglioni
3- Gastón Cortéz
4- Santiago Guzmàn
5- Benjamín Macome
6- Lisandro Ahualli de Chazal

7- Rodrigo Bruno
8- Leonardo Senatore (C)
9- Martín Landajo
10- Valentín Cruz
11- Diego Palma
12- Matías Orlando
13- Santiago Craig
14- Facundo Barrea
15- Román Miralles

Suplentes:
16- Martín Garcia Veiga
17- Germán Aráoz
18- César Frutero
19- Javier Ortega Desio
20- Tomas Cubelli
21- Javier Rojas
22- Manuel Montero

Entrenadores: Daniel Hourcade y Martín Gaitán.

El espíritu del rugby

jueves, 24 de mayo de 2012 0 comentarios

sebastian perasso rugby didacticoEn esta oportunidad..."EL ESPÍRITU DEL RUGBY".

¿Qué es el espíritu del rugby?

Sin temor a equivocarme puedo afirmar que el rugby es ante todo un deporte. Sin embargo, el paso del tiempo en complicidad con el crecimiento y evolución que ha exhibido nuestro juego, le ha agregado algunas facetas adicionales. En efecto, hoy el rugby no es solo un divertimento, sino también un espectáculo multitudinario y un suculento negocio.

Basta con observar las ganancias económicas que ha deparado el último mundial disputado en Francia para afirmar que el rugby es un producto cada vez más apetecible.

Incluso, podríamos ampliar aún más su campo de acción, porque nuestro querido deporte vuelve a sentir el orgullo de volver a ser una disciplina olímpica. Un eslabón más para un deporte con carácter multifacético. Pero, más allá de valoraciones y opiniones diversas que se tenga respecto del juego, existe coincidencia de que el rugby es - y ha sido siempre - una herramienta transformadora.

Es decir, un vehículo inigualable que - bien utilizado - esta en condiciones de cambiar la vida de la gente.

Ese carácter peculiar por excelencia es el que hace del juego del rugby un deporte absolutamente único.

Ese elemento adicional y distintivo es el que podemos emparentar con “el espíritu del juego”. Y ese espíritu forma parte importante de su esencia, porque el rugby ha estado desde siempre ligado a su costado formativo.

Ya en sus comienzos, fue ideado como instrumento para ordenar y guiar la vida de los jóvenes.

Aquella monumental obra gestada por Thomas Arnold, Director de la Escuela de Rugby, fue concebida como un medio eficaz para formar personas, como un instrumento idóneo para lograr disciplinar a cientos de alumnos ingleses propensos al descontrol y a la falta de límites en aquel entonces.

A través de su espíritu, el rugby logra llegar a su esencia como deporte. El espíritu del juego lo enaltece y lo eleva por sobre el resto dentro del amplio universo del deporte.

Preservar su espíritu es trascendental, porque esta claro que un rugby huérfano de valores y principios filosóficos no sirve como herramienta transformadora.

El rugby excede lo que significa el juego en sí mismo, porque el rugby es su reglamento pero también su espíritu.

Ese espíritu, que custodiado y transmitido de generación en generación ha logrado mantener su esencia hasta nuestros días y es por ello, una tarea y un compromiso de todos, respetar su filosofía para que siga perdurando a través del tiempo.

Pretender separar lo que hace específicamente al juego, de lo que significa su espíritu, puede conducirnos a una equivocación, porque el espíritu del juego y sus principios fundacionales se forjan a partir de las características particulares que presenta el rugby.

Ambos conceptos están interconectados y no podría entenderse uno sin el otro. Sin espíritu sería imposible jugarlo, y sin sus reglas y caracteres particulares, no se habría forjado ese espíritu para practicarlo.

Si bien resulta difícil precisar y definir la palabra “espíritu”, podría decir, sin temor a equivocarme, que “el espíritu del juego” es la llama que ilumina el camino del rugby.

Es el candelabro que guía nuestro deporte a través del paso del tiempo, o bien una suerte de brújula que conduce a las nuevas generaciones a buen puerto a fin de que no pierdan el rumbo.

En el rugby, el espíritu es la letra no escrita. Es ese código de conducta que no necesita editarse ni publicarse, porque ha sido transmitido por millones de generación en generación a través de los usos y costumbres. No lo podemos ver, pero sabemos que existe y está siempre presente.

En el rugby el espíritu refleja lealtad, corrección y caballerosidad; trasluce hidalguía y grandeza en la victoria, y también corrección y buenos modales en la derrota.

El espíritu del juego es solidaridad, entrega sin límites y compromiso.

Muchos habrán de preguntarse donde se encuentra el espíritu del rugby, y seguramente variadas respuestas se dispararán en forma casi inmediata.

Es posible que algunos, esgrimiendo argumentos convincentes, indiquen que el espíritu del rugby esta solo “en la cancha”, y otros posiblemente dirán que únicamente esta presente durante “El tercer tiempo”.

Sin ánimo de polemizar me atrevo a sugerir que el espíritu del juego está en todos y cada uno de los rincones donde se respira rugby.

Está en la cancha, porque sería imposible practicarlo si no estuviera siempre presente, pero también fuera de ella. Trasciende y sobrepasa los perímetros de un estadio y se muestra custodio de cada recoveco donde se respira Rugby.

En efecto, no se extingue dentro de los perímetros de un estadio, sino que recorre cada lugar donde el rugby es motivo de encuentro: tercer tiempo, vestuarios, reuniones, charlas informales y fiestas de camaradería.

Esta claro que el rugby se ve enriquecido por las enormes diferencias entre sus países miembros.

Más de tres millones de jugadores diseminados en ciento diecisiete países le otorgan al juego una amplitud y una diversidad nunca antes observada. No obstante, esas diferencias externas en su esencia no son tales.

La talla y fortaleza física de los sudafricanos, la técnica depurada de los australianos, la imprevisibilidad de los franceses, el temperamento y la garra de los argentinos, la pasión de los irlandeses, la vehemencia de los samoanos, la plasticidad de los fiyianos, la velocidad de los keniatas o la bravura de los neozelandeses logran sintetizarse y confundirse en un solo hilo conductor: el Espíritu del Juego.

El espíritu no reconoce diferencias ni repara en latitudes, razas o nacionalidades. Es uno solo y equipara a todos haciéndolos absolutamente iguales.

Ese denominador común posibilita que, más allá del dialecto de cada equipo, los jugadores se entiendan y logren hablar "el mismo idioma".

El espíritu es esa poción mágica de entendimiento, que permite acortar distancias, romper barreras y aunar a toda la familiar del rugby en una sola y misma dirección. Conservar, preservar y respetar ese espíritu es una obra y una tarea de todos y cada uno de nosotros…

» por Sebastián E. Perasso - rugbydidactico@hotmail.com

Recomendado:
09- La empatía como aptitud del entrenador.
08- La filosofía del entrenador.
07- El mejor entrenador.
06- El entrenador como constructor de relaciones.
05- La autoconfianza.
04- El aspecto mental del kick.
03- Héroes anónimos.
01- El rugby como herramienta transformadora.

Entrevista a Nicolás Carrizo Nóblega

Nicolás Carrizo Nóblega pumas seven rugbyLa temporada 2011/12 del Circuito Mundial ya había bajado el telón, pero el Seven de Roma apareció en el horizonte y el salteño Nicolás Carrizo Nóblega recibió el llamado para formar el equipo argentino de juego reducido.

Es que el jugador de Gimnasia y Tiro de Salta arrancó el año siendo parte de las concentraciones del plantel comandado por Nicolás Fernández Lobbe y hasta fue convocado para el torneo que se disputó en Mar del Plata. Pero el desafío de hacer pie en la capital italiana, codearse con jugadores de experiencia en el Circuito y ganarse un lugar en la consideración del cuerpo técnico evidenciaban un nuevo escalón por subir.

"Me siento conforme con lo que hice. Creo que por ahí faltaron algunas cositas mínimas, pero estoy muy contento con mi rendimiento y creo que puedo dar más todavía".

-¿Qué te traés de Roma?
-El recuerdo de una experiencia divertida, inolvidable...fue la primera vez que estuve con Los Pumas 7's y la verdad que fui a disfrutarlo más que nada. Obviamente, también mentalizado en hacer un buen papel...

El camino de Argentina 7 en el certamen fue decididamente bueno, pero interrumpido por una curiosidad del reglamento, que establecía que en los partidos de playoffs que terminaran empatados habría solo un tiempo suplementario y, de persistir la igualdad, se clasificaría el equipo con más tries acumulados en el campeonato. Eso hizo que las tablas en 5 en la semifinal con Kenia dejaran a los dirigidos por Marcos Caldo sin acción en el partido decisivo.

-¿Sabían de esta reglamentación o los tomó por sorpresa?
-No, fue raro, nos enteramos en pleno partido...Nosotros pensábamos que teníamos un tiempo más, pero de golpe se paró el juego, entraron los otros equipos y nosotros no entendíamos nada. Ahí nos dijeron que habíamos quedado afuera porque se jugaba un solo tiempo del suplementario, con try de oro, que nadie hizo...

-¿Les quedó un sabor amargo por tener que irse así?
-Sí, pero bueno, así era el formato para ellos...fue un bajón, pero ellos tenían dos tries más y listo. Lo bueno es que no perdimos y si bien no nos clasificamos para la final tuvimos un buen desempeño dentro de la cancha.

-¿Con qué nivel te encontraste, en general, en el torneo? ¿Te fue fácil entrar en ritmo?
-Me encontré con un juego un poquito más rápido, pero creo que le sumé mucho al equipo y espero haber cumplido con la expectativa de los entrenadores para una nueva convocatoria.

-¿Te pedía algo particular Marcos Caldo? Teniendo en cuenta que era tu primera gira...
-No, lo mismo que a todos: que banquemos el sistema, porque con el sistema salen las cosas...que me aboque a hacer eso, nomás.

-¿Sentís que esta convocatoria, además de mantenerte en el proceso, te acerca un poco más al Circuito?
-Sí, uno está todo el tiempo pensando en eso, inconscientemente incluso, pero siempre lo piensa, que uno puede estar...y a eso lógicamente se suma haber estado en Roma, ver todo de más cerca...porque por ahí uno juega los Sevens de la República, o torneos similares, pero jugar a otro nivel implica otro tipo de entrenamientos, otro tipo de preparación. Pero sí, como te digo, nunca me sentí menos que otro y siempre sentí que podía y que puedo ser parte del Circuito...

Nicolás Carrizo Nóblega pumas seven rugby
Nicolás Carrizo Nóblega pumas seven rugby

» Fuente: scrum.com - Foto: Daniele Cametti Aspri Photographer.

Plantel de Los Pumas para la Ventana de junio

pumas francia tucuman -uar norterugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado de Los Pumas que afrontará la ventana internacional de junio, en donde Argentina se medirá ante Italia y Francia, en dos ocasiones.

En el plantel dirigido por Santiago Phelan, el cual está compuesto por 29 jugadores, se concentrará a partir del 3 de junio en la ciudad de Buenos Aires. En la lista de convocados, se destacan las presencias de Felipe Contepomi y Rodrigo Roncero, dos históricos jugadores del Seleccionado que participaron de cuatro y tres mundiales, respectivamente. Además de los mencionados, se destaca la presencia de nueve jugadores que se desempeñan en clubes europeos y de 16 integrantes del plantel de Standard Bank Pampas XV, equipo que participó de la Vodacom Cup 2012.

El Seleccionado Nacional debutará en la Ventana Internacional ante Italia, el sábado 9 de junio, a partir de las 15:40, en el Estadio del Bicentenario, en San Juan, por la Copa Personal. Posteriormente, el sábado 16 del corriente, en el Estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, Argentina disputará la Copa Personal ante Francia, a las 18:10. Finalmente, el tercer y último partido de la Ventana será nuevamente ante el Seleccionado Galo, en el Estadio José Fierro de Tucumán, en donde el sábado 23 de junio, también a partir de las 18:10, se pondrá en juego la Copa Standard Bank.

El calendario del Seleccionado de Los Pumas se completará con la participación en el Personal Rugby Championship, certamen que reúne a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia, y con la Ventana Internacional de noviembre, cuando Argentina realizará una gira por Europa, donde se medirá ante Gales, Francia e Irlanda.

Se informa que ya se encuentran a la venta las entradas para los tres encuentros que se jugarán en el mes de junio, y las pueden obtener ingresando en la sección Tickets, en la página de la UAR: www.uar.com.ar.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Belisario Agulla - Agen - F.F.R
2 - Gabriel Ascárate - Natación y Gimnasia - Tucumán
3 - Rodrigo Báez - Liceo RC - Cuyo
4 - Facundo Barrea - Córdoba Athletic - Cordobesa
5 - Andrés Bordoy - Pau - F.F.R
6 - Rodrigo Bruno - Jockey Club de Villa María - Cordobesa
7 - Felipe Contepomi - Stade Francais - F.F.R
8 - Tomás Cubelli - Belgrano Athletic - URBA
9 - Tomás De la Vega - CUBA - URBA
10 - Julio Alfredo Farías Cabello - Tucumán R. C - Tucumán
11 - Genaro Fessia - Córdoba Athletic - Cordobesa
12 - Francisco Gómez Kodela - Biarritz Olympique - F.F.R
13 - Agustín Oscar Gosio - Club Newman - URBA
14 - Eusebio Guiñazú - Biarritz Olympique - F.F.R
15 - Santiago Nicolás Guzmán - Tucumán R.C - Tucumán
16 - Pablo Henn - Brive - F.F.R
17 - Martín Landajo - CASI - URBA
18 - Tomás Leonardi - SIC - URBA
19 - Benjamín Macome - Tucumán R.C. - Tucumán
20 - Ignacio Mieres - Exeter - R.F.U
21 - Román Miralles - Duendes RC - Rosario
22 - Manuel Montero - Pucará - URBA
23 - Matías Orlando - Huirapuca - Tucumán
24 - Bruno Postiglioni - La Plata RC - URBA
25 - Rodrigo Roncero - Stade Francais - F.F.R
26 - Leonardo Vicente Senatore - Gimnasia y Esgrima - Rosario
27 - Francisco Nahuel Tetaz Chaparro - Stade Francais - F.F.R
28 - Joaquín Tuculet - Sale Sharks - R.F.U
29 - Benjamín Urdapilleta - Harlequins - R.F.U

pumas francia tucuman uar norterugby
los pumas frnacia tucuman

Entradas agotadas para Los Pumas - All Blacks

pumas all blacks rugbyLa Unión Argentina de Rugby informó que se encuentran agotadas las entradas para el encuentro que disputarán Los Pumas ante Nueva Zelanda, en el Estadio Ciudad de La Plata, por el Personal Rugby Championship.

Además, informó que desde el lunes 28 de mayo se habilitarán puntos de venta para la compra de entradas para los partidos pertenecientes a la Ventana Internacional de junio.

El último campeón del mundo se mide ante Los Pumas en el país, por el Personal Rugby Championship, y el entusiasmo de la gente por ser testigo del trascendental evento no se hizo esperar. A menos de un mes de que haya comenzado la venta de entradas, los fanáticos del rugby agotaron las localidades para el partido en La Plata, que se llevará a cabo el 29 de septiembre y que será el quinto encuentro que disputen Los Pumas de locales este año.

Faltan sólo dos semanas para que Los Pumas comiencen su camino en este año histórico, con la ventana de junio, y nadie quiere perderse la oportunidad de verlos y alentarlos en la cancha. En San Juan, Córdoba y Tucumán, la organización sigue su marcha y las miles de personas que ya adquirieron sus entradas se preparan para ser espectadores de lujo de importantes Test Matches.

Se detallan a continuación los puntos de venta para la compra de entradas para la ventana de junio en cada una de las sedes, los cuales estarán habilitados a partir del lunes 28 de mayo.

» Los Pumas vs. Italia : “Copa Personal”
9 de junio – Estadio Bicentenario de San Juan
Ciudad de San Juan. Kick Off: 15:40
Puntos de venta: Farmacia Echegaray - Santa Fe esq. La Rioja, San Juan.

» Los Pumas vs. Francia: “Copa Personal”
16 de junio – Estadio Mario Alberto Kempes
Ciudad de Córdoba. Kick Off: 18:10
Puntos de venta: Córdoba Shopping - Servicio Caraffa: Local 319 José A. Goyechea 2851 (Villa Cabrera, Córdoba)
Nuevo Centro Shopping - Subsuelo Nivel 1 Av. Duarte Quiros 1400.

» Los Pumas vs. Francia: “Copa Standard Bank”
23 de junio - Estadio José Fierro del Club Atlético de Tucumán
Ciudad de San Miguel de Tucumán. Kick Off: 18:10
Puntos de venta: Club Estadio Floresta - Córdoba 578.

pumas all blacks rugby

Plantel de los Jaguares para la Nations Cup 2012

miércoles, 23 de mayo de 2012 0 comentarios

jaguares nations cup norterugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel de los Jaguares que participará de la Nations Cup 2012, certamen que se disputará entre el viernes 8 y el domingo 17 de junio, en Bucarest, Rumania.

El plantel Argentino, compuesto por 26 jugadores, contará con la presencia de 12 jugadores que integraron el equipo Standard Bank Pampas XV, en tanto que también habrá jugadores que integran el plantel Seniors y que han formado parte del Seleccionado de Los Pumas 7s en la última temporada.

El elenco Nacional debutará en la competencia el viernes 8 del corriente, a las 20:00 (hora local), ante Portugal. Posteriormente, el martes 12, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Emiliano Bergamaschi enfrentará al Seleccionado local, mientras que el domingo 17 de junio cerrará su participación al enfrentar a Rusia.

El Seleccionado partirá el lunes 4 de junio hacia Rumania, en el vuelo 511 de la compañía aérea Lufthansa, y tras hacer escala en Frankfurt, arribará a la ciudad de Bucarest el martes 5 del mes próximo.

En la última edición de este torneo, los Jaguares perdieron dos encuentros, ante Portugal y Georgia, y se impusieron sobre Rumania en el tercero. En la tabla final de posiciones, ocuparon el tercer puesto, por debajo de Sudáfrica Kings y Georgia.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Lisandro Ahualli de Chazal - Universitario - Tucumán
2 - Felipe Aranguren - CUBA - URBA
3 - Nicolás Azorin - Liceo Naval - URBA
4 - Nicolás Basile - Aurillac - FFR
5 - Marcos Bollini - Club Newman - URBA
6 - Martín Chiappesoni - Atlético del Rosario - URBA
7 - Matías Cortese - Libre - Libre
8 - Jerónimo De la Fuente - Duendes RC - Rosario
9 - Ezequiel Faralle - Huirapuca - Tucumán
10 - César Fruttero - Jockey Club de Villa María - Cordobesa
11 - Martín García Veiga - Buenos Aires C&RC - URBA
12 - Juan Gómez - Los Matreros - URBA
13 - Lisandro Gómez López - La Tablada - Cordobesa
14 - Santiago González Iglesias - Asociación Alumni - URBA
15 - Fernando Luna - Córdoba Athletic - Cordobesa
16 - Benjamín Madero - San Isidro Club - URBA
17 - Matías Masera - Belgrano Athletic - URBA
18 - Santiago Méndez - San Isidro Club - URBA
19 - Ramiro Moyano - Lince RC - Tucumán
20 - Javier Ortega Desio - San Isidro Club - URBA
21 - Ignacio Pasman - Club Champagnat - URBA
22 - Francisco Piccinini - San Isidro Club - URBA
23 - Lucas Ponce - CUBA - URBA
24 - Javier Rojas - Universitario - Tucumán
25 - Juan Pablo Socino - Libre - Libre
26 - Roberto Tejerizo - Tucumán Lawn Tennis - Tucumán

San Juan está lista para recibir a Los Pumas

pumas san juan rugby norterugbyPor primera vez en su historia, la ciudad de San Juan albergará un Test Match internacional el 9 de junio, cuando Los Pumas y Italia disputen la Copa Personal en el Estadio Bicentenario. La ciudad entera espera expectante el hecho inédito, en el año del 60º Aniversario de la Unión Sanjuanina de Rugby.

Menos de un año pasó desde que el Seleccionado Argentino pisó por primera vez el nuevo Estadio Bicentenario. La razón: la despedida previa al Mundial de Nueva Zelanda. El rival: Sudamérica Invitación. El marco: una verdadera fiesta.

Antes de aquel partido en el 2011, un Seleccionado Nacional, bajo la denominación de Argentina A, viajó a San Juan a disputar un partido ante el Seleccionado de San Juan por el 50° aniversario de la Unión Sanjuanina de Rugby. En aquella oportunidad, el sanjuanino Martin Schusterman se dio el gusto de vestir la camiseta nacional en su provincia, y así lo recuerda: “Fue muy lindo jugar en mi provincia y representando al país. Quizás es una provincia que no tiene tanta tradición rugbística como la tienen las más fuertes, pero en ese partido y cada vez que el Seleccionado juega ahí, despierta mucho interés de los clubes, que son muy fanáticos. La gente se entusiasma mucho con recibir a Los Pumas”.

Además, Schusterman, ex Puma y jugador del SIC, asegura que la ciudad espera ese primer Test Match con los brazos abiertos, y que el Estadio Bicentenario será un espectáculo de gente. “Estoy seguro que el partido con Italia se va vivir con mucho entusiasmo. El Estadio es imponente, y la gente va llenarlo, y convertirlo en una fiesta”, expuso el ex ala, sobrino del actual Presidente de la USR, Guillermo Quevedo, y agregó: “Recibir a Los Pumas es un orgullo para la Unión y para todo San Juan, así que será apasionante”.

El 9 de junio, la cita será en el mismo lugar que el año pasado, pero la razón será otra: en un año histórico para el rugby argentino, Los Pumas abren la temporada en la ventana de junio ante Italia, y la ciudad sanjuanina, y todas las personas que viajarán para asistir, están revolucionadas con el evento. No es para menos.

pumas san juan rugby norterugby

Fuente: Prensa UAR.

Formación de Argentina para enfrentar a Brasil

martes, 22 de mayo de 2012 0 comentarios

argentina pumas uar rugbyDaniel Hourcade y Martín Gaitán confirmaron la alineación inicial del equipo para el encuentro ante Brasil, que se llevará a cabo mañana desde las 13:00 (hora argentina), por la segunda fecha del Campeonato Sudamericano 2012. Hay 9 cambios respecto del equipo que derrotó a Uruguay en el debut.

Tras el triunfo ante Uruguay por 40 a 5, el elenco argentino enfrenta su segundo partido del torneo que reúne a los mejores seleccionados de Sudamerica. El próximo rival será Brasil, que en su debut en el campeonato cayó ante Chile por 19 a 6.

En el equipo nacional titular habrá 9 cambios respecto al que salió a la cancha en el debut: entre los forwards, sólo repetirán en la formación inicial Martin García Veiga, Javier Ortega Desio y el capitán Leonardo Senatore, mientras que en los backs ingresarán Tomás Cubelli, Stéfano Ambrosio, Santiago Craig y Facundo Barrea.

El encuentro entre Argentina y Brasil comenzará a las 13:00 y será dirigido por el referee uruguayo Joaquín Montes.

A continuación se detalla la formación de Argentina:

Titulares:
1- Ignacio Saenz Lancuba
2- Martin Garcia Veiga
3- Germán Araóz
4- César Fruttero
5- Nicolás Azorin
6- Javier Ortega Desio
7- Rodrigo Bruno
8- Leonardo Senatore (C)
9- Tomás Cubelli
10- Stéfano Ambrosio
11- Manuel Montero
12- Javier Rojas
13- Santiago Craig
14- Facundo Barrea
15- Ramiro Moyano

Suplentes:
16- Roberto Tejerizo
17- Bruno Postiglioni
18- Santiago Guzmán
19- Benjamín Macome

20- Martin Landajo
21- Valentin Cruz
22- Matias Orlando

Entrenadores: Daniel Hourcade y Martín Gaitán.

argentina pumas uar rugby

» Fuente: Prensa UAR

Presentación Oficial del Test Match de Los Pumas en Tucumán

lunes, 21 de mayo de 2012 0 comentarios

pumas francia tucuman norterugbyCon la presencia del presidente de la UAR, Luis Castillo, de Manolo Galindo, presidente del Comité de selecciones y Julio Farías, jugador de la selección, se lanzó oficialmente en el salón blanco de la Casa de Gobierno el partido entre Los Pumas-Francia.

El salón Blanco de la casa de Gobierno de Tucumán fue elegido para lanzar el partido Los Pumas - Francia que el próximo 23 de junio se disputará en cancha de Atlético Tucumán. Pero tranquilamente el salón pudo haberse teñido de Naranja por la presencia de muchos jugadores y entrenadores que hicieron historia en el Seleccionado Tucumano.

Justamente un 23 de junio, pero de 1992, La Naranja conseguiría un triunfo histórico ante Francia, por 25 a 23. Y allí estaban casi todos (por no decir todos) los que jugaron ese día. Julio Coria, Luis Molina, el Pescao Ricci, Perico Merlo, La Vieja Sauze, Martín Pfister que también vistieron la camiseta argentina como José María Núñez Piossek o los más conocidos ultimamente como Gabriel Ascárate y Julio Farías.

Ahora viene Francia, otra vez, para jugar con Los Pumas. Para Luis Castillo, el de hoy es un día “emotivo, al ver esas imágenes de un triunfo histórico. El agradecimiento personal hacia todos aquellos que integraron el seleccionado tucumano. Tucumán es hoy lo que es hoy y yo soy lo que soy por ese gran momento que tuvo el rugby tucumano. Fue el esfuerzo de mucha gente que terminó posicionando a Tucumán en el mundo. Para mí es un orgullo inmenso verlos a todos juntos y eso se debe aprovechar. El compromiso, de mi parte, de dar todo para que el rugby siga creciendo y que el rugby de Tucumán recupere todo lo que ha sido pero para eso hay que tirar todos para el mismo lado. No sirven las divisiones ni las peleas sí el debate para crecer. Porque sin el apoyo nacional, provincial y municipal, este partido ante Francia no lo podríamos haber traído a la provincia en una fecha tan importante para nosotros. Y que todos disfruten y que traten de tomar lo mejor para aprovechar este partido”.

Pero el presidente de la UAR tenía reservada una sorpresa. Un adelanto. Un sueño. “Voy a decir un sueño. Es poder recibir a los All Blacks, el año próximo, en el marco del Rugby Championship acá en Tucumán. Es un sueño que tenemos tratar de lograr todos y de convencer a quienes me rodean, de que sí se puede y que somos una plaza fuerte”, finalizó.

» Gentileza de Horacio Gambarte - Rugby Tucumano.

pumas francia tucuman uar norterugby
los pumas francia tucuman
los pumas francia tucuman

Resultados del Campeonato Regional

Jockey de Tucuman CardenalesTodos los resultados de la tercera fecha del Campeonato Regional del Norte "100 Años LA GACETA".




» PRIMERA DIVISIÓN:

Zona A:
Gimnasia y Tiro 33 - Santiago Lawn Tennis 16 (5-0)
Tucumán Rugby 29 - Huirapuca 30 (1-4)
Tiro Federal 26 - Suri 8
Tucumán Lawn Tennis 34 - Natación y Gimnasia 20
Los Tarcos 36 - Bajo Hondo 8

Posiciones:
Tucumán Lawn Tennis 15
Huirapuca 14
Los Tarcos 14
Tucumán Rugby 11
Gimnasia y Tiro 10
Santiago Lawn Tennis 5
Tiro Federal 5
Natación y Gimnasia 0
Bajo Hondo 0
Suri 0

Zona B:
Tigres 33 - Lince 40 (1-4)
Jockey de Salta 30 - Old Lions 34 (1-4)
Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20 (1-4)
Jockey Club de Tucumán 10 - Cardenales 27

Posiciones:
Universitario de Tucumán 14
Cardenales 13
Jockey Club de Salta 8
Universitario de Salta 7
Old Lions 6
Lince 5
Jockey Club de Tucumán 4
Tigres RC 1
Jockey Club de Santiago 0


» INTERMEDIA:

Zona A:
Gimnasia y Tiro 12 - Santiago Lawn Tennis 23
Tucumán Rugby 42 - Huirapuca 20
Bajo Hondo 0 - Los Tarcos 87 (0-5)
Lawn Tennis 20 - Natación y Gimnasia 17
Tiro Federal 36 - Suri 12

Zona B:
Jockey Club de Salta 74 - Old Lions 14 (5-0)
Tigres 15 - Lince 12 (4-1)
Jockey Club de Tucumán 12 - Cardenales 43
Universitario de Salta 20 - Universitario de Tucumán 28
Libre: Jockey Club de Santiago del Estero

Próxima fecha - 4ta.:

Zona A:
Santiago Lawn Tennis - Tucumán Rugby
Los Tarcos - Huirapuca
Suri - Gimnasia y Tiro
Tucumán Lawn Tennis - Bajo Hondo
Natación y Gimnasia - Tiro Federal

Zona B:
Old Lions - Tigres
Jockey Club de Santiago - Lince
Universitario de Tucumán - Jockey Club de Salta
Cardenales - Universitario de Salta
Libre: Jockey Club de Tucumán

» Descargar el Reglamento del Campeonato Regional 2012.

El "albo" se impuso con autoridad

domingo, 20 de mayo de 2012 0 comentarios

gimnasia y tiro salta santiago lawn tennis rugby norterugbyGimnasia y Tiro de Salta venció de local a Santiago Lawn Tennis por 33 a 16 (5-0).

Para un espectador neutral el partido entre los salteños de Gimnasia y Tiro y los santiagueños rojiblancos se presentaba como de azaroso pronóstico, en atención a las virtudes repartidas de cada uno de los conjuntos. Y le asistió la razón hasta los 26 minutos del primer tiempo, momento hasta el cual se mantuvo el marcador inalterado.

Fue el equipo mistolero el que desniveló a través del pie de Cartier. Hasta tanto se había presenciado una confrontación pareja donde no se evidenciaba superioridad manifiesta en las formaciones para ningún bando y el Lawn Tennis sorprendía presentando batalla de peso con sus delanteros y contando con mayor iniciativa gracias a los penales a favor por retención que generaban sus pescadores, siendo su principal arma de obtención.

Gimnasia retrocedía y aguantaba agazapado, en espera de su oportunidad. Ello acaeció a los 31 minutos cuando una cortada de su apertura Lico culmina bajo los palos. Minutos después es Barraguirre el que concreta el 1-2 al mentón del visitante. Sin despeinarse y sin casi contar con la pelota el elenco anfititrión había castigado por partida doble en los últimos minutos, yéndose al descanso con una diferencia de 14 a 3 a favor y demostrando en ese final el nivel físico real y superior de su scrum y sus delanteros, bien conducidos por el juvenil medio scrum Tobío.

En la segunda mitad el dominio fue puramente del local, que se instaló en el campo rival y sometió dura y pausadamente al pack del frente. Es así que logra un trabajado try por medio del potente Nicolás Sánchez, una de las figuras del encuentro, luego de una serie imparable de mauls y giros rápidos.

La confusión se apoderó de la visita, que no encontraba modo de salir del asedio. Pudo obtener algunos puntos mediante ejecución de penales a los palos, pero fueron momentos esporádicos. Por el contrario el Albo, cómodamente instalado en campo rival, despreciaba la facturación por el pie e insistía con la misma fórmula del empuje y la demolición, lo que además provocaba sanciones y amonestaciones al rival.

Luego de más de 25 minutos en esa tesitura se derrumbaron las murallas de la defensa santiagueña, logrando batir a los sitiados mediante tries de Rodríguez y Barraguirre, este último de gran factura por las intervenciones de lungos y pesados segundas líneas lanzados al ataque.

El espectador neutral se retiró con la impresión de haber presenciado un agradable encuentro de rugby donde la derecha la tuvo el representativo más fogueado en el largo combate que supone un partido de rugby del campeonato regional y donde pudo observar promisorios y juveniles valores rendir con un aprobado en la categoría.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chaneton, Mauricio Martínez, Nicolás Sánchez, Samuel Suasnabar, Leandro Tobío, Exequiel Lico, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta (c), Alvaro Butazzoni, Martín López y Juan Crivellini.
Suplentes: Mauro Ramos, Carlos Rodríguez, Sergio Hosel, Rodrigo Montalí, Ignacio Pascual, Ignacio Irigoyen y Ezequiel Martínez.
Entenadores: Román-Gómez.

Santiago Lawn Tennis: Mariano García, Mauro Parra, Lucas Suárez, Esteban Fares, Luis Gallar, Gonzalo Leguizamón, Facundo Pérez Calleti (c), Facundo Isaguirre, Agustín Cartier, Miguel Caputo, Emanuel Milet, Cristian Fiat, Reno Terzano, Santiago Viana y Ramón Giménez.
Suplentes: Sebastián Silva, Nicolás López, Ariel Domínguez, Sebastián Merino, Juan P.Mirolo, Diego Lezana y Cristian Rodríguez.
Entrenadores: Muhn-Avila-Basbus

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 26` penal de Cartier (SLT), 31` try de Lico convertido por el mismo (GyT), 37` try de Barraguirre convertido por Lico (GyT). Parcial del primer tiempo: Gimnasia y Tiro 14 – Santiago Lawn Tennis 3.

Tantos 2do. tiempo: 1` penal de Cartier (SLT), 7` try de Sánchez convertido por Lico (GyT), 13` penal de Cartier (SLT), 29` try de C. Rodríguez (GyT), 36` try de Lusana convertido por Mirolo (SLT), 39` try de Barraguirre convertido por Lico (GyT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 33 – Santiago Lawn Tennis 16 (5-0)

Amonestados 2do T: 2` C. Fernández (GyT), 22` Monzo, 28` Silva
Arbitro: Alejandro Marenco
Cancha: Gimnasia y Tiro

» Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 12 – Santiago Lawn Tennis 23.


por Esteban Cortés para Norte Rugby.

gimnasia y tiro salta santiago lawn tennis rugby norterugby
gimnasia y tiro salta santiago lawn tennis rugby norterugby

Jockey de Salta se dejó sorprender

jockey salta old lion rugby norterugbyOld Lion sorprendió al equipo salteño y se llevo una victoria de visitante por 34 a 30.

Jockey de Salta estaba muy bien preparado para recibir al equipo santiagueño. Y los Viejos Leones venían con cierto anhelo y esperanzas hacia el resultado del partido. Pero el final fue imprevisible.

Old Lions avisó con un intento de drop y juego interesante, pero era contrarrestado a veces por el esfuerzo arriesgado del medioscrum local, que ganaba la pulseada inicial.

Había punto y banca desde el comienzo. Y más aún luego de que Jockey dominara el primer tiempo poniéndose 25 a 3 luego de algunos pasajes en donde fue incontenible. Pero quizá por el desarrollo en el marcador, el encuentro cayó en un pozo, tornándose aburrido, trabado, sobre todo en la primera parte del 2do tiempo, en donde la visita neutralizaba el juego inconsistente del Jockey a esa altura.

En un ataque profundo del Jockey que casi culmina en el ingoal rival, finaliza con un kik en contra santiagueño sobre sus últimas líneas, y al tardar el apoyo necesario Old Lions llega al ingoal por primera vez.

Extrañaba ver a Jockey que bajara los brazos cuando no tenía bonus en ese momento. Otro ataque profundo de Jockey y los viejos Leones se vuelven a hacer de la pelota por intermedio de su apertura Coronel, el mejor jugador del partido, que sale jugando de su in-goal, habilitando sus tres cuartos que superan en velocidad a los backs locales llegando nuevamente bajo los palos. Luego de un penal el partido ya estaba 25 a 20.

Es Gonzalo Mendoza el que pudo llegar al ingoal luego de una jugada muy discutida por un knock-on del mismo y que cuesta una amarilla a los visitantes.

Aún así los santiagueños no se amilanaron y llegaron nuevamente al try 2 veces convirtiendo los mismos un par de minutos antes que expire el tiempo reglamentario. Un balde de agua fría caía sobre los expectadores. Nadie lo podía creer. Los backs de Old Lions hicieron la diferencia.

En estas 3 fechas del Torneo Regional, es la primera vez que un equipo que participó en el Ascenso 2011 vence a uno que militaba en el mismo período en la zona campeonato. Doloroso castigo para Jockey que facilitó la reacción visitante teniendo todo a su favor. Victoria inobjetable de Old Lions que festejó a lo grande.

» JOCKEY DE SALTA 30 – OLD LIONS 34 (1-4)

Jockey Club de Salta: Emiliano Saravia, Pablo Suárez N., Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Eduardo De Britos, Gerónimo Saravia, Baltazar Decavi, Juan P.Mendoza, Lucio López Fleming (c), Patricio Rovaletti, Ignacio Michelena, José Decavi, Emiliano Courel, Gonzalo Mendoza y Francisco Arias Linares.
Suplentes: Joaquín Jarzun, José Guzmán, Pedro Segura
Entrenadores: Virgili y Saravia Toledo.

Old Lions: Roger Lacour, Eduardo Coronel, Marcelo Enriquez, Matías Bravo, Claudio Maidana, Franco Daneri, Ignacio Scrimini; Facundo Juri, Estanislao Avila, Carlos Coronel; Alfonso Ludueña, Facundo Leiva, Lautaro Heredia, Ignacio Olivera y Adrián Ludueña (c).
Suplentes: Ariel Ovejero, Ignacio Iturbe, Sergio Smith, Luis Ibarra, Eduardo Charriol, Alvaro Ludueña y Rodrigo García.
Entrenadores: Alejandro Ávila y Roberto Ferreira.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 2’ penal de Coronel (OL), 8’ y 26 penal de Rovaletti (J), 27’, 36 y 40’ tries de Michelini, Rovaletti y JPMendoza, los 2 primeros convertidos por Rovaletti (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 25 – Old Lions 3.

Tantos 2do tiempo: 14’ y 21’ tries de Adrian y Alfonso Ludueña convertidos por Coronel (OL), 25’ penal de Coronel (OL), 26’ try de Gonzalo Mendoza (J), 30’ y 38’ tries de Alfonso Ludueña convertidos por Coronel (OL).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Old Lions 34 (1-4).

Amonestados: E.Saravia y Pablo Soria (J), Daneri y Alfonso Ludueña (OL)
Arbitro: Santiago Altobelli
Cancha: Jockey Club de Salta

» Resultado de Intermedias: Jockey de Salta 74 – Old Lions 14 (5-0)

por Horacio Cortés para Norte Rugby.

jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby
jockey salta old lion rugby norterugby

Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20

universitario salta tucuman rugby norterugbyEl clásico Universitario fue para la "U" de Tucumán, que supo capitalizar los errores de su rival y lograr un importante triunfo de visitante por 20 a 16.

El equipo del Huaico controló la pelota durante todo el partido, pero los de Ojo de Agua se plantaron bien en defensa y fueron efectivos en ataque, con lo que lograron llevarse un triunfo importante por la tercera fecha del Campeonato Regional.

En el primer tiempo el equipo local se adueño de la pelota y del trámite del juego, fue quien propuso más e hizo el desgaste físico, pero se encontró con un rival ordenado y una defensa aguerrida que no perdió la concentración. El marcador pudo abrirse al minuto de juego cuando “Uni” de Salta tuvo un penal frente a los palos y Morosini no pudo acertar, pero fue la visita quien golpearía primero con un try de Nicolás Pintado, luego de recuperar una pelota en sus líneas de 22 y aprovechar un contrataque de toda la cancha. La respuesta salteña llegaría a los 19´ por intermedio de Álvaro Rodríguez, quien tras un scrum a favor de su equipo logró cortar la marca rival por el centro de la cancha y marcar un try abajo de los palos. Luego los equipos bajaron la intensidad del juego y el partido se volvió áspero y comenzaron las impresiciones, en ese momento fue sancionado con tarjeta amarilla Carlos Colaccioppa de Uni de Tucumán. Finalmente Arregui (UT) acertaría un penal para terminar con un parcial de 7 a 8 a favor de los tucumanos.

En los primeros minutos de la segunda etapa Uni de Salta tuvo a su rival arrinconado en su línea de 22, pero no logró penetrar la defensa y a los 10´cambió el empuje del scrum por un penal de Morosini que los mantenía arriba del marcador, pero la reacción tucumana no se haría esperar y llegaría tras un try de López, que corta en velocidad la primera línea de ataque. A los 34´ llegaría un nuevo try para la U tucumana que sellaría el marcador a su favor.

De esta manera, Universitario de Tucumán suma su tercera victoria y se mantiene cómo lider de la zona “B”. Por otro lado Universitario de Salta se queda con un sabor amargo por la derrota sabiendo que tuvo la posesión de la pelota durante todo el partido y no pudo plasmar su dominio en el marcador.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Jadur Iusif, Facundo Carbajal, Manuel Rodríguez, Lisandro Sastre, Diego García, Matías Martinis, Horacio Gordillo, Arturo Mimessi, Carmelo Galindo, Rodolfo Coronel, Camil Jadur, Álvaro Rodríguez, Luciano Morosini, José Núñez (C) y José Correa.
Suplentes: Diego Fortuni, Matías Fortuni, Diego González, Matías Gomez, guzmán y Nicolás Schilaji.

Universitario de Tucumán: Miguel Pappalardo, Carlos Ani, Ariel Castellina, Carlos Colaccioppa, Lucas Andole, Gonzalo Gasparré, Nicolás Centurión, Nicolás Gentile, Diego Ternavasio, M. Arregui, Nicolás Pintado, Mariano Torres (C), Diego Más, López y Luca Barrera Oro.
Suplentes: Trejo, Ledesma, Varela, Rodríguez, Ferreyra y Roig.
Entrenador: Carlos Torres.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 12′ try de Nicolás Pintado (UT); 19′ try de Álvaro Rodríguez (US) convertido por Luciano Morosini; 35′ penal Arregui (UT).
Resultado parcial: Universitario de Salta 7 - Universitario de Tucumán 8.

Segundo Tiempo: 10′, 24′ y 36′ penales de Luciano Morosini (US), 25′try de López y a 34′ try (UT) convertido por Arregui.
Resultado final: Universitario de Salta 16 - Universitario de Tucumán 20.

Amarilla: Carlos Colaccioppa (UT).
Árbitro: Patricio Padrón.

» Intermedia: Universitario de Salta 21 – Universitario de Tucumán 29.

Voces de los protagonistas:

Lucas Barrera Oro: "...nosotros nos tomamos este partido como un clásico provincial, con "Uni" de Salta nos conocemos bastante y sabemos que esta cancha es durísima. Supimos sacar diferencia con un buen trabajo de todo el equipo, gracias a nuestra defensa recuperamos pelotas decisivas y supimos aprovecharlas, aunque también cometidos algunos errores, el equipo cuenta con jugadores nuevos que rindieron muy bien, tenemos que continuar mejorando pensando en nuestro próximo rival".

Arturo Mimmesi: "...fue un partido durísimo, sabíamos que iba a ser así, manejamos la pelota durante todo el partido, pero cometidos algunos errores que nos costaron puntos encontra, que no lo logramos levantar, creo que fuimos superiores en la batalla de fowards y que vamos por el buen camino, seguiremos trabajando pensando ya en el próximo rival".


por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
Universitario Rugby Club salta tucuman norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby
universitario salta tucuman rugby norterugby