Torneo Apertura de la USR

lunes, 9 de abril de 2012 0 comentarios

Unión Santiagueña de RugbyEl fin de semana pasado se disputó la tercera fecha del Toneo Apertura de la Unión Santiagueña de Rugby.

» Lawn Tennis imparable:

El conjunto del parque Aguirre consiguió su tercera victoria consecutiva por un resultado abultada, en igual cantidad de presentaciones en el Torneo Apertura de la Unión Santiagueña de Rugby, doblegó en condición de visitante a Jockey Club por un contundente 74/15 (5-0), para liderar en soledad la tabla con puntaje ideal. En la cuarta jornada, el puntero recibirá a Añatuya RC, donde podría adueñarse del primer campeonato oficial del año, si triunfa con bonus.

El equipo dirigido por Leandro Ávila fue una topadora desde el inicio de las acciones, apoyando cuatro tries, de los cuales tres fueron convertidos por Agustín Cartier, antes de los primeros 25 minutos de juego, por intermedio de Marcelo Rocuzzo, Andrés Faez (2) y Sebastián Silva.

santiago lawn tennis rugby
» Old Lions se recuperó frente a Añatuya:

Los Viejos Leones fueron muy efectivos en la primera mitad y liquidaron el pleito en esa parte donde apoyaron seis tries.
El conjunto azulgrana presentó a muchos de sus figuras en el partido ante Añatuya RC, que poco pudo hacer para frenar lo embates de los Viejos Leones que marcaron claras diferencias desde el inicio con los tries de Facundo Juri, Santiago Carrizo (2), Lautaro Heredia (2) y un try penal, de los cuales cuatro fueron convertidos por Carlos Coronel, para llegar al descanso con el marcador de 38/0.

En el complemento, los dueños de casa fueron menos ambiciosos, con el lógico cansancio después del gran despliegue de la primera parte. Sin embargo, llegaron en tres nuevas ocasiones al ingoal rival de la mano de Carlos Coronel, Santiago Carrizo y Esteban Fernández, los tres convertidos por Luis Ibarra. Los cruzados alcanzaron el try del honor por intermedio de Cortez que redondeó las cifras definitivas del abultado triunfo de Old Lions por 59/5.

old lion santiago rugby
» Partido suspendido en La Banda:

El encuentro que protagonizaban el local Olímpico y Central Córdoba fue suspendido a los 15 minutos aproximadamente de la segunda mitad, cuando el marcador era favorable al anfitrión por 17/15. El arbitro del encuentro Fabricio Campos dio por culminado el choque, por los reiterados, exagerados e injustificados reclamos del publico del Negro, tras una jugada que el apertura visitante, Maximiliano Torres Ceraolo, jugó rápido y termino apoyando un try debajo de los palos aprovechando el quedó de los jugadores de Olímpico que se quejaron aduciendo que el referí había realizado la seña del scrum, cuando nunca fue así.

Hostigado por los locales, Campos decidió finalizar el encuentro que tendrá que esperar la resolución del tribunal de penas de la USR, para conocer su resultado final.

Los puntos del Olímpico fueron anotados por Mario Giraudo, que apoyo un try y anotó una conversión, y por Franco Chávez que alcanzó el ingoal adversario en dos oportunidades. Mientras que los tries del “Ferro” fueron obra de Segundo Mansilla, Martín Galván y del mencionado Maximiliano Torres Ceraolo.

Resultado de la Tercera Fecha:
Old Lions RC 59 - Añatuya RC
Olímpico (La Banda) 17 - Central Córdoba 15 (Suspendido)
Jockey Club 15 – S.L.T.C 74

Cuarta Fecha (Sábado 14 de Abril)
SLTC vs. Añatuya RC
Jockey Club vs. Central Córdoba
Old Lions RC vs. Olímpico (La Banda)


» Fuente: www.pasionydeporte.com.ar

"Tenemos que seguir creciendo"

El salteño Federico Salazar, jugador del Seleccionado de Córdoba, fue clave en la victoria de Los Dogos ante Buenos Aires, por 24 a 21, y expresó sus sentimientos tras un triunfo importante de cara a la definición del torneo.

“Las Águilas” se habían puesto tres puntos arriba en el marcador con un nuevo penal de Joaquín Diaz Bonilla y, por los escasos minutos que faltaban para finalizar el partido, todo hacía presagiar una derrota de local para “Los Dogos”. Incluso los aficionados locales más optimistas y el periodismo especializado manotearon la calculadora para dilucidar como quedaba el dueño de casa en las posiciones con la supuesta caída.

Sin embargo, a los 78 minutos la pelota cayó en las manos de Federico Salazar, quien automáticamente agarró la lanza y fue para adelante. Vio un claro en la descompensada defensa porteña y se mandó. Momento clave del partido. “Se abrió un hueco y lo pude aprovechar. Lamentablemente no pude llegar al ingoal pero sirvió para obtener un penal y poder empatar, y después ganar el partido”, describe con toda humildad la magnifica jugada el wing salteño, que representa al Seleccionado cordobés.

Ahora bien, a pesar de su modestia a la hora de describir la jugada, no hay que escatimar elogios en la estupenda corrida del “Topito”. Llevó a su equipo desde adentro de las 22 propias a las 10 rivales y, por si esto fuera poco, propició la casi inimaginable remontada cordobesa. Y claro, “Los Dogos” debían ganar como sea este partido para terminar de sacar chapa de campeón y casi asegurarse un lugar en la final. Entonces, a este juego sólo le cabía un calificativo: “Era clave. Creo que para nosotros era, de las cuatro, la final más importante que quedaba. Se ganó y se sumó. Fue durísimo e importantísimo”, señala el hombre de Jockey Club.

A pesar de darle el valor que se merece al triunfo, también fue autocrítico con el rendimiento de su Seleccionado. “Hay que seguir creciendo porque no nos sobra nada”, dijo haciendo alusión al nivel de juego mostrado en estos 80 minutos, pero agregó que al equipo le sobra actitud: “Cuando faltan cualidades en el juego, Córdoba lo suple con el sacrificio y con la entrega que tiene, así que esperemos seguir así porque para jugar al rugby, si no tenemos eso, no vamos a poder ganar”.

A su vez, se tomó su tiempo para valorar al rival de turno y eso le dio pie para ponderar aún más el importantísimo triunfo: “Buenos Aires es un equipo duro. Creo que es una Unión muy grande, con muchos jugadores importantes, pero Córdoba también tiene lo suyo y lo viene demostrando en los últimos años”.

Fuente: Edgar Heredia (Rugby Full) - UAR.

"No jugamos mal"

Augusto López TucumánAugusto López, wing de Tucumán, destacó que "Rosario nos ganó bien" y remarcó que "ahora hay que dejar todo y terminar el Campeonato Argentino con la frente en alto".

Tras el partido entre Tucumán y Rosario, el back de Tucumán Rugby habló sobre la derrota de los Naranjas por 34-29. El traspié en las Cuatro Hectáreas dejó algo complicado para la final al conjunto dirigido por Oscar Prado.

- ¿Cómo viste esta derrota de la naranja?
- Y (saca un poco de aire con resignación)... el partido obviamente iba a ser durísimo. Rosario tiene jugadores de muy buen porte físico. Me parece que en un momento nosotros pensamos que lo podríamos haber tenido al partido cuando estuvimos arriba en el marcador, pero Rosario es Rosario. Ellos no bajaron los brazos y supieron levantar el partido.

- ¿Qué paso con el equipo en el segundo tiempo que no pudo frente al aluvión del local?
- En el segundo tiempo cuando nos metieron esos drops (dos del apertura Gonzalo Crespi, que ingresó en el segundo tiempo) nos desesperamos, quisimos levantar rápido y quizás descuidamos la pelota, pero bueno...

- ¿Lo perdió Tucumán o lo ganó Rosario?
- Fue un partido que nosotros no jugamos mal, Rosario nos ganó bien. Dejamos todo.

- Para el seleccionado naranja quedan dos partidos por delante en esta segunda fase frente a Buenos Aires y Mendoza. ¿Cómo los afrontan?
- Creo que no hay chances ya de llegar a la final (NdR: en realidad, sí le quedan chances. Debe quedar igualado en puntos con Rosario y Salta e imponerse en la definición por tries), pero hay que dejar todo y terminar el campeonato con la frente en alto.

» Fuente: Hernán Álvarez - scrum.com

Gran victoria de Los Mayuatos ante Cuyo

domingo, 8 de abril de 2012 0 comentarios

Mendoza Salta rugbyEl Seleccionado de Salta venció a Cuyo por 28 a 23, en el encuentro que se disputó en la cancha de Mendoza en El Bermejo y formó parte de la primera fecha de la segunda ronda del Campeonato Argentino “Copa Personal”.

El seleccionado mayor de la Unión de Rugby de Cuyo cayó ante al combinado de Salta por Los únicos dos conjuntos que arrancaban esta segunda parte del torneo sin unidades, se medían en las instalaciones del Mendoza RC. El partido sería clave para las aspiraciones de ambos en el afán de continuar jugando con chances de buscar los puestos de vanguardia o simplemente quedar afuera de la definición.

Lo cierto es que un primer tiempo parejo arrojó en parcial de 21 a 20 demostrando que los dos equipos buscaban la victoria y que lo importante era sumar. El try tempranero de Raymundo Sosa hizo reaccionar a los cuyanos que, sorprendidos, debieron salir a buscar el partido. El descuento de Bruno Terrera con el pie puso las cosas parejas, pero era la visita quien proponía e juego sobre todo jugando por afuera, así llegaron los tries de Ramiro Chávez y Javier Irazusta para estirar ventajas.

Mendoza achicó diferencias con el try de Fidel Lamy y Francisco González para dejar el parcial parejo 21 a 20 y nada dicho con cuarenta por jugar.

Así fue armándose el encuentro y comenzó el juego del golpe por golpe, donde los dos packs intentaron de todos lados jugando desde las formaciones fijas tratando de ganar metros en cada incursión, Salta fue más efectivo y logró capitalizar las acciones generadas con sus delanteros.

En la segunda parte todo siguió con la misma tónica y no hubo grandes diferencias, el partido estaba muy equilibrado y quién lograra marcar puntos se quedaría con el pleito.

Así fue que en esta segunda mitad, los Mayuatos con algo más de concentración que Cuyo supieron manejar las acciones para llegar al try de José Correa para sentenciar la historia. Quedaba mucho tiempo pero Mendoza no encontraba la forma de vulnerar el ingoal de los dirigidos por Alejandro Molinuevo.

Sólo un penal de Bruno Terrera a cuatro del final achicó la distancia de un partido que parecía estar definido. Las acciones transcurrieron sin demasiado para destacar y Salta logró controlar un partido que se extinguía logrando una victoria histórica en tierras mendocinas.

La próxima fecha Mendoza volverá a ser local, esta vez recibirá a Córdoba, por su parte Salta esperará en su ciudad por Rosario.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Cuyo: 1- Emanuel Chirino, 2- Pablo Pipistrelli, 3- Marcelo Muñoz; 4- Fidel Lamy, 5- Francisco González; 6- Pablo Viazzo, 7- Nazareno El Hom, 8- Leandro Pérez; 9- Ezequiel Pelaia, 10- Bruno Terrera; 11- Juan Cruz Linares, 12- Facundo Biffi, 13- Franco Viazzo, 14- Juan Pablo Micheli; 15- Luis Torres.
Ingresaron: Patricio Orduña, Andrés Alvarado, Juan Pablo Ruiz, Gonzalo Vila, Diego Escayol, Alfonso Villanueva y Patricio Sánchez
Entrenadores: Eduardo Viazzo, Federico Méndez, Roberto Grau y Agustín Orrico.

Salta: 1- Cristian Fernández, 2- Emiliano Saravia, 3- Pablo Soria; 4- Raymundo Sosa, 5- Mauricio Martínez; 6- Gerónimo Saravia, 7- Agustín Ellero, 8- Francisco Poodts; 9- Lucio López Fleming, 10- Ramiro Chávez; 11- José Ignacio Correa, 12- Javier Irazusta (capitán), 13- Ignacio Rojo, 14- Nicolás Carrizo; 15- Carlos Orlando.
Ingresaron: Facundo Quiroga, Diego Fortuny, Atilio Ovejero, Juan Pablo Mendoza, Francisco Arias Linares, Santiago Larrieu y Gonzalo Montalbetti.
Entrenador: Alejandro Molinuevo.

Primer Tiempo: 4' Try de Mauricio Martínez convertido por Ramiro Chávez (S); 7' Penal Bruno Terrera (C); 14' Try de Ramiro Chávez convertido por él mismo (S); 25` try de Fidel Lamy convertido por Bruno Terrera (C), 29’ try de Javier Irazusta convertido por Ramiro Chávez (S); 32’ Penal de Terrera (C), 40`try de Francisco González convertido por Bruno Terrera (C).
Resultado Parcial: Cuyo 20-21 Salta.

Segundo Tiempo: 17’, try de José Correa convertido por Ramiro Chávez (S); 36’, penal de Bruno Terrera (C).
Resultado Final: Cuyo 23-28 Salta.

Amonestados: Facundo Biffi y Marcelo Muñoz (Cuyo) y Cristian Fernández y Raimundo Sosa (Salta).
Cancha: Mendoza RC
Referee: Juan Sylvestre (Rosario)

» Declaraciones:

Javier Irazusta (Salta):
“Lo bueno fue que no aflojamos hasta el final y estos partidos se ganan así, se demuestra hasta el último minuto, así que seguro de que eso es lo más meritorio de todo un equipo que jugó hasta el final”.”

“Ahora estamos con muchas ganas para afrontar todo lo que se viene”

Ezequiel Pelaia (Cuyo):
“En el partido nosotros fuimos siempre los que propusimos. Tuvimos un par de desinteligencias en el primer tiempo, de presionar bien, que nos costaron dos tries y se hizo un poco cuesta arriba. En el segundo tiempo fue palo por palo, que se iba a definir en el final y así fue. Tenemos que entrenar en la semana porque esto sigue.”

» Fuente: Rugby de Cuyo - Fotos: Carubin - Diario UNO.






Tucumán no pudo con Rosario

sábado, 7 de abril de 2012 0 comentarios

El Seleccionado de Rosario venció a Tucumán, por 34 a 29, y mantiene su invicto como local, en el certamen que lo tiene como uno de los líderes.

En los papeles, Tucumán intentaría sacar diferencias desde el juego corto, pero fue Rosario el que tuvo más tiempo la pelota, propuso juego y sacó ventajas desde las formaciones fijas y móviles.

Al margen del duelo entre los pateadores y goleadores de ambos equipos, el partido fue de ida y vuelta con emociones cerca de ambos ingoles. El primer try del partido llegó por uno de los trymans, fue el back local Dan Isaack, que abrió el marcador tras una gran jugada colectiva. Aunque a pocos minutos, Tucumán igualó con otro de Santiago Rodríguez del Busto, y dio un parecer de lo que fue el primer tiempo, que terminó 16 a 15 con Rosario arriba.

En el minuto 16 del complemento, el Naranja pasó arriba en el tanteador por un try de Andrés Chavanne, que despertó la atención de los locales. Tras ese golpe, Rosario fue el dueño absoluto de la pelota y, sin usar el pie, se dedicó a atacar por el lado corto. Con buenos avances de sus forwards, mediante el pick & roll, ganando la lucha de forwards, consiguió dos tries y sacó una buena diferencia antes de los treinta minutos.

Pese a eso y para decorar el tanteador, para el final quedó el try Santiago Chavanne, que puso el histórico 34 a 29, que cortó nueve años sin triunfos del Ñandú sobre los Naranjas.

A continuación se detalla la síntesis del partido:

Rosario: 1- Santiago Sodini, 2- Juan Manuel Prieto, 3- Guillermo Carranza; 4- Simón Boffelli, 5- Aníbal Schiavo; 6- Pablo Colacrai, 7- Nicolás Galatro, 8- Manuel Baravalle; 9- Pedro Escalante, 10- Mateo Escalante; 11- Pablo Iguri, 12- Maximiliano Nannini (C), 13- Nicolás De Battista, 14- Dan Isaack; 15- Jerónimo De la Fuente.
Ingresaron: (todos en el segundo tiempo) 8´, Leandro González por Aníbal Schiavo; 16´, Pedro Imhoff y Gonzalo Crespi por Pedro Escalante y Mateo Escalante; 20´, Francisco Cuneo por Jerónimo De la Fuente; 24´, Guido Randisi por Guillermo Carranza; 37´, Juan Lafontana y Walter Alderete por Dan Isaack y Juan Manuel Prieto.
Entrenadores: Gastón Conde y Agustín Pérez Bustamante.

Tucumán: 1- Juan Ávila, 2- Sebastián Morell, 3- Bruno Cuezzo; 4- Carlos Cáceres, 5- José Díaz Romero; 6- Nicolás Proto, 7- Santiago Rocchia Ferro, 8- Juan Martín Gerineau; 9- Luis Castillo (C), 10- Federico Mentz; 11- Macario Villaluenga, 12- Federico Haustein, 13- Santiago Rodríguez del Busto, 14- Augusto López; 15- Andrés Chavanne.
Ingresaron: (todos en el segundo tiempo) 7´, Máximo Ledesma por Federico Haustein; 8´, Martín Hernández y Luciano Proto por Bruno Cuezzo y Sebastían Morell; 16´, Nicolás Mirande por José Díaz Romero; 22´, Gonzalo Lamarca por Carlos Cáceres; 24´, Santiago Chavanne por Santiago Rodríguez del Busto.
Suplente: Marcos Intile.
Entrenadores: Oscar Prado, Leonardo Gravano, José Chavanne y Pablo Pérez.

» Síntsis:

Primer tiempo: 2´, try Dan Isaack convertido por Mateo Escalante (R); 7´, try de Santiago Rodríguez del Busto convertido por Federico Mentz (T); 19´, penal convertido por Mateo Escalante (R); 22´, penal de Federico Mentz (T); 27´, penal convertido por Mateo Escalante (R); 39´, penal convertido por Mateo Escalante (R); 40´, try de Augusto López (T). Incidencias: 33´, sin bin Pablo Colacrai (R).
Resultado parcial: Rosario 16 – 15 Tucumán

Segundo tiempo: 16´, try de Andrés Chavanne (T) convertido por Federico Mentz; 19´, Drop Gonzalo Crespi (R); 24´, try de Nicolás Galatro (R); 29´, try de Simón Boffellli (R) convertido por Gonzalo Crespi; 38´, drop de Gonzalo Crespi.
Resultado final: Rosario 34 – 29 Tucumán

» Declaraciones:

Juan Avila (Pilar - Lince):

"Por ahí en los papeles nosotros éramos mejor en el juego corto, pero ellos lo jugaron muy bien esta vez y les tocó ganar. Trabajaron muy bien el ruck y las formaciones fijas y así le encontraron la vuelta al partido".

"Perdimos porque cometimos muchos errores. Simplemente nos equivocamos más que ellos y eso se notó en el resultado".

Pablo Colacrai (Ala – Universitario de Rosario):
"No importaba el tiempo que hacía que no se le ganaba. Nosotros sólo estábamos pensando en ganar este partido y lo logramos".

"Habíamos trabajado toda la semana pensando en la lucha de forwards sabiendo que es el principal arma de ellos y pudimos superarlos en ese aspecto, gracias a un gran trabajo de todo el equipo".

Dan Isaack (Wing – Jockey Club Rosario):

"Estamos muy felices por haber logrado este resultado. Era muy importante ganar para nosotros ya que muchos nunca le habíamos ganado a Tucumán".

"Mi try llega gracias al trabajo de mis compañeros. Si hoy soy uno de los trymans es porque todo el equipo está jugando un gran campeonato".

"Obviamente el triunfo ahora nos da mucha confianza para lo que queda del campeonato. Nuestro próximo objetivo es Salta y ojalá también podamos sacar ese partido adelante".



» Fuente: Nicolás Ferri - UAR. » Foto: Leo Galetto.

Resultados del Campeonato Argentino

Se llevó a cabo la primera fecha de las etapas de Definición y Permanencia de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores 2012, Copa Personal.

Los Seleccionados de Córdoba, Rosario y Salta comenzaron con buen pie la segunda fase de la Zona Campeonato luego de vencer a Buenos Aires, Tucumán y Cuyo, respectivamente. Por su parte, por la Permanencia/Ascenso, Mar del Plata y Santa Fe superaron a Alto Valle y San Juan.

Cabe destacar, que en la etapa de Definición, los Seleccionados arrastran los puntos logrados en la primera fase ante los equipos que clasificaron hasta dicha instancia. La próxima jornada, será el sábado 14 de abril, cuando se llevará a cabo la segunda fecha del Campeonato Argentino 2012, Copa Personal.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

» ZONA CAMPEONATO – Definición

Mayores

Córdoba 24 vs. Buenos Aires 21
Rosario 34 vs. Tucumán 29
Cuyo 23 vs. Salta 28

Menores de 21 años

Córdoban16 vs. Buenos Aires 10
Rosario 19 vs. Tucumán 24
Cuyo 32 vs. Salta 19


» ZONA CAMPEONATO – Permanencia/Ascenso

Mayores

San Juan 12 vs. Santa Fe 18
Mar del Plata 20 vs. Alto Valle 12


Menores de 21 años

San Juan 17 vs. Santa Fe 32
Mar del Plata 16 vs. Alto Valle 21

Cuezzo y Cáceres con fe ciega en la "naranja"

jueves, 5 de abril de 2012 0 comentarios

Carlos Cáceres tucuman rugby"Tucumán conoce mucho de estos partidos. Y sabe cómo debe jugarlos", dice Bruno Cuezzo. "Al jugador tucumano le gusta esta clase de desafíos y lo demuestra en la cancha", señala Carlos Cáceres.

A ambos integrantes de la "naranja" no les asusta ni un ápice el duro desafío que les espera el sábado en Rosario ante los "ñandúes". Y redoblan la apuesta. "A la cancha donde vamos a jugar la conocemos bien" señala el jugador de Los Tarcos. "Los más grandes nos ensamblamos bien con los jóvenes y eso nos hace un equipo respetable", analiza el hombre de Lawn Tennis.

Lo cierto es que la confianza es buena compañera de los tucumanos en la fase previa al crucial choque por el Campeonato Argentino de Rugby. Pero no lo es todo. Se la reforzó con un intenso trabajo en los entrenamientos.

"El equipo está bien, con muchas ganas. El último partido en San Juan nos retempló el espíritu. Jugamos con orden y pudimos marcar puntos estableciendo una diferencia importante", sostiene Cuezzo. Y agrega: "el jugador tucumano está acostumbrado a un rugby de mucho roce y eso hace que a los rivales les compliquemos mucho los planes". ¿Y Cáceres? "El grupo está unido, y cuenta con buenos jugadores. Los sucesivos cambios pueden haber afectado el ensamble del equipo, pero no lo resintieron", comenta.

El rival:
Por último, la natural referencia al rival de turno. Según Cuezzo, se trata de un gran equipo que debido al control de la pelota que tiene se torna peligroso para cualquier rival. "Cuenta en su plantel con integrantes de mucha experiencia. Esta vez van a tratar de fortalecer sus debilidades", adelantó.

Cáceres cree que Rosario es un equipo que tiene muy buen juego de manos. "Utiliza todo el ancho de la cancha y es peligroso a la hora de atacar. Además, es un conjunto que propone mucho y tienen volumen de juego. Desde ya el partido va resultar muy difícil y ambos cuerpos técnicos tendrán que ser precisos al momento de disponer la táctica adecuada para llegar al triunfo", finalizó.

A viajar:
Para las 21 está anunciada la partida del plantel tucumano con destino a Rosario, por vía terrestre. Anoche el equipo realizó una práctica en la cancha de Lawn Tennis y luego, junto con el cuerpo técnico, compartió un asado en las instalaciones de Natación y Gimnasia.

Respeto:
Gastón Conde, entrenador del equipo rosarino (junto con Agustín Pérez Bustamante), consideró que tanto Tucumán como Salta y Córdoba son rivales muy complicados. "Estos equipos están muy bien desde hace mucho tiempo, los respetamos a todos", sostuvo.


» Fuente: Diario La Gaceta.

Designacio​nes para el Campeonato Argentino 2012

arbitros rugbyLa Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó las sedes y los árbitros para la primera fecha de las etapas de Definición y Permanencia del Campeonato Argentino 2012.

Cabe destacar, que el encuentro que disputarán los finalistas de la edición 2011 del Campeonato Argentino, Córdoba y Buenos Aires, se llevará a cabo a las 16:00 en las instalaciones de Tala Rugby Club, y será televisado en diferido por ESPN+.

Por otra parte, se informa que los partidos de la jornada, tanto por la Definición como por la Permanencia, comenzarán a las 16:00 en la categoría de Mayores y a las 14:00 en Menores de 21 años.

A continuación se detallan los referees designados:

» ZONA CAMPEONATO – Definición

Mayores

Córdoba vs. Buenos Aires
Cancha: Tala RC
Kick Off: 16:00
Referee: Claudio Antonio (Cuyo)

Rosario vs. Tucumán
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 16:00
Referee: Gustavo Tomanovich (URBA)

Cuyo vs. Salta
Cancha: Mendoza RC
Kick Off: 16:00
Referee: Juan Sylvestre (Rosario)

Menores de 21 años

Córdoba vs. Buenos Aires
Cancha: Tala RC
Kick Off: 14:00
Referee: Santiago Altobelli (Tucumán)

Rosario vs. Tucumán
Cancha: Jockey Club
Kick Off: 14:00
Referee: Joaquín Otaño (URBA)

Cuyo vs. Salta
Cancha: Mendoza RC
Kick Off: 14:00
Referee: Carlos Poggi (Rosario)


» ZONA CAMPEONATO – Permanencia/Ascenso

Mayores

San Juan vs. Santa Fe
Cancha: Universidad de San Juan – Anexo Pocito
Kick Off: 16:00
Referee: Andrés Ramos (Cuyo)

Mar del Plata vs. Alto Valle
Cancha: *A confirmar.
Kick Off: 16:00
Referee: Matías Fresia (URBA)

Menores de 21 años

San Juan vs. Santa Fe
Cancha: Universidad de San Juan – Anexo Pocito
Kick Off: 14:00
Referee: Víctor Riera (Alto Valle)

Mar del Plata vs. Alto Valle
Cancha: *A confirmar.
Kick Off: 14:00
Referee: Ramiro García Gamero (Sur)

Empieza la recta final de la Copa "Personal"

Tucumán Salta Argentino de RugbyTerminó la etapa clasificatoria y los seis Seleccionados que irán por el título quedaron definidos: Córdoba, Rosario, Tucumán, Buenos Aires, Cuyo y Salta comienzan a disputar la Zona Campeonato del Argentino 2012.

¿Cómo llegan?

Córdoba, el campeón del 2011, fue el primero de la Zona 1 y clasificó a estas instancias de manera invicta. Los Dogos, junto con Salta y Buenos Aires, son los Seleccionados que menos tries recibieron, con solamente 3.

El líder de la Zona 2 fue Rosario, que venció a todos los Seleccionados provinciales, aunque cayó ante Uruguay. En sus líneas tiene a Mateo Escalante, actual goleador del torneo con 15 penales y 6 conversiones.

Por su parte, Tucumán viene de realizar una muy buena campaña, en la que solo cayó ante el último campeón. Buenos Aires tuvo un buen comienzo en el Campeonato, hasta que tropezó con Rosario. Sin embargo, se repuso con un buen triunfo frente a Mar del Plata y clasificó con comodidad. Las Águilas, siempre candidato, tienen al tryman del torneo, Nicolás Pollet, con 5 conquistas. Además, el conjunto de la URBA es quien más tries anotó (17).

No fue fácil la clasificación para Cuyo, que sufrió hasta la última fecha, cuando venció a Mar de Plata y consiguió el pase. Durante la etapa clasificatoria, había vencido también a Uruguay y perdió contra los demás rivales. Salta, al igual que Cuyo, sólo consiguió dos victorias, ante San Juan y Chile, pero ninguna ante algún equipo clasificado.

Los primeros cruces:

El partido de la fecha será una reedición de lo que fue la final del 2011: Córdoba vs. Buenos Aires. Ésta vez, el match tendrá lugar en Tala Rugby Club, de la ciudad de Córdoba. Para Buenos Aires será una oportunidad para sacarle el invicto a Córdoba y de vengar, aunque sea un poco, el título perdido en el BAC. Córdoba, por su parte, tendrá la chance de confirmar su autoridad y seguir por el camino del triunfo hacia un probable nuevo título.

En Rosario se verán las caras Ñandúes y Naranjas. El visitante, que el año pasado llegó hasta las semifinales, hará lo posible para acceder a la instancia final, mientras que el local buscará mantener la racha ganadora en éste próximo encuentro.

Por último, Cuyo, que en la última edición cayó en semifinales, enfrentará a Salta y ambos buscarán una victoria que les de esperanza para seguir luchando.

Cabe destacar que, de acuerdo al reglamento, el primero de cada zona, clasificará a la final, que será el 28 de abril.

El "Bambi" fue una fiesta gracias a su organización

martes, 3 de abril de 2012 0 comentarios

Bambi Soliverez 2012 RugbyLos eventos de esta naturaleza, sólo son posible llevarlos a cabo gracias al trabajo mancomunado de mucha gente, que desinteresada y dejando de lado poder disfrutar de los partidos, se pone a trabajar para lograr el bien común.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Chicos de la M-18 trabajando en uno de los Kioscos. Ayrton Douglas, Alvaro Sotelo, Alejandro Calderón, Daniel Maldonado y Luca "qué musculosita" Marinaro.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Los mozos de la M-17: Joaquín Almaraz, Nicolás Torán, Trompa Terán y Jorge "Procer" Elías

Bambi Soliverez 2012 Rugby
El Kiosco de la cancha 2. No vendió mucho pero le pusieron ganas: Bruno Caluva, Leonardo Fernández, Ramiro Aguirre, Sebastián Satué, Nicolás Kairuz, Joel Medina y Héctor.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Los asadores: Héctor, Emanuel Mezanza, José Nicoleno, Javier Zacur, Nicolás Kairuz, Matías Sare y Joel Medina.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
El Kiosco más cheto y stressado: Nicolás Irazusta, Maximiliano Diez, Gastón Salas Herrera, Luciano Roncaglia, Alvaro Sotelo, Luca Marinaro, Daniel Maldonado, Nicolás Cruz, Facundo Irazusta y Alejandro Calderón.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Un merecido descanso para los managers de enlace con las delegaciones: Sebastián Carrizo (se ocupó de Tucumán Lawn Tennis) y Gastón Montalí (estuvo junto a la gente de Paraná Rowing).

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Los chicos de la M-16 y M-15 a pura y furiosa venta de las remeras del Torneo.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Los que se lucieron trabajando de sol a solo junto a los chicos en la venta de hamburguesas y 3er tiempo para los equipos: Esteban Cortés, Jorge Almaraz, José Ignacio Tuero y Alberto Leguizamón. Este último fue quien estuvo a cargo de la organización y puesta en marcha de todas las tareas.

Bambi Soliverez 2012 Rugby
El "Kiosco de la Pileta" atendido por los carismáticos Nahuel Elías y Nacho Tobío. Aquí junto a un comensal: Gonzalo Torán. Al fondo los chicos cortando el pan para las hamburguesas

Bambi Soliverez 2012 Rugby
Los chicos de la M-17 asando las hamburguesas del sábado. En total se elaboraron y entregaron cerca de 1.700 hamburguesas en una jornada espectacular.

» por Leo Salvai y Gastón Montali para www.gytrugby.com.ar

El rugby del norte salteño en pleno crecimiento

lunes, 2 de abril de 2012 0 comentarios

marcelo martinez chichi rugby saltaLa semana pasada se llevo a cabo, en Zenta RC de la ciudad de Orán, una reunión entre los clubes del norte de la provincia de Salta y representantes de la URS.

Entre los consejeros presentes se encontraban Marcelo Sánchez, Presidente de la Comisión de Competencia y Marcelo Martínez, Presidente de la Comisión de rugby infantil de la URS, a quien entrevistamos.

La URS tiene conocimiento de los nuevos equipos que están en formación en el interior de la provincia?
- Si, por esa razón hemos organizado esta reunión para conocer detalles de los mismos, en cuanto a la cantidad de jugadores que poseen, materiales de entrenamiento con que cuentan, instalaciones donde practican este deporte, dirigentes, etc.

¿Con qué panorama se encontraron, cuál es la situación actual de los mismos?
- Además de Zenta de Orán y Tartagal Rugby quienes son clubes que vienen participando de los torneos de la URS desde hace años con infantiles, juveniles y plantel superior, hemos confirmado que estan practicando rugby en 7 localidades como ser Salvador Mazza, Aguaray, Mosconi, Embarcación, Pichanal, Urundel e Hipólito Yrigoyen, con chicos de todas las edades en infantiles, juveniles y mayores.

¿Cuáles fueron las solicitudes de los clubes del norte?
- Básicamente, solicitaron apoyo en capacitación (coaching de juego y arbitraje) y competencia la cual vamos a organizar a partir de un censo que estamos realizando para conocer la cantidad de chicos que hay por localidad y las edades de los mismos.

¿Existe apoyo de la URS y de la UAR al rugby en desarrollo?
- Si, la URS ha implementado una pólitica de desarrollo y difusión del rugby en la Provincia a partir de la segunda mitad del año pasado, saliendo a difundir desde la dirigencia y también con cursos de coaching desde el área de desarrollo del juego.

Entre los meses de Noviembre y Diciembre del año pasado visitamos los departamentos de Metán y Rosario de la Frontera y la semana pasada estuvimos con dirigentes y entrenadores de los departamentos de Orán y San Martín.

Todo esto en correlación con lo dispuesto por la UAR quien también aporta recursos económicos y humanos a tal efecto.

¿Cuál es el plan de desarrollo de la URS?
- Es un plan a largo plazo donde debemos fomentar "el rugby de base" y apoyar fuertemente el crecimiento de los clubes en Desarrollo (Zenta, Tartagal y Católica) y difundir para lograr el desarrollo de clubes las distintas localidades de la Provincia

¿En qué se comprometió la URS?
- En brindar apoyo dirigencial, capacitación con cursos de coaching de juego y arbitraje en todos los niveles: infatiles, juveniles y mayores y crear una competencia inter-departamental para lograr el crecimiento en el número de jugadores y en el juego mismo.

¿Es posible formar un campeonato que integre a los clubes del norte de la provincia junto a clubes de la frontera con Bolivia?
- Pienso que sí, vamos a hablar con la UAR para asesorarnos al respecto, sabemos de clubes en las localidades de Tarija y Yacuiba de Bolivia que tienen interes en participar de este proyecto.

¿El campeonato Integración contará con la participación de los clubes del interior?
- Esto se definirá a partir del censo que estamos realizando, pero este año el Campeonato Integracón recién comenzaría en Julio ya que en Mayo se jugararía por separado el Torneo de Desarrollo y un Apertura de preintermedia de los clubes capitalinos. Todo esto esta por definirse, próximamente en la URS.

por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Tucumán Lawn Tennis campeón del "Bambi Soliveréz"

Tucumán Lawn Tennis campeón del Bambi SoliverézLos Benjamines conquistaron 2 trofeos interprovinciales en 7 días, al conquistar la semana anterior el “Vientos del Sur” en Concepción, y en Salta el “Bambi Solivérez”.

Tucumán Lawn Tennis al vencer en el partido final al Jockey Club de Salta por 16 a 6, se coronó campeón del tradicional Torneo Interprovincial “Bambi Soliverez” que se desarrolló en la cancha de Gimnasia y Tiro.

Para llegar a esta final, previamente había empatado con el mismo rival 13 a 13, luego venció a Tigres RC 30 a 0 y después dio cuenta de Huirapuca por 20 a 11.
Se trató de una final muy peleada y emotiva, donde el conjunto salteño fue al frente en el marcador durante casi todo el partido.

Pero el Lawn Tennis supo esconder la pelota en base a un juego cerrado de forwards que durante largos minutos peleó en las 5’ de su rival hasta que al final se le dio el try con que llegó al triunfo y la algarabía final.
Un justo y digno campeón.

A continuación se detallan todos los resultados:

RESULTADOS 1º JORNADA:

Tucumán Lawn Tennis 13 - Jockey de Salta 13
Gimnasia y Tiro 33 - Rowing de Paraná 5
Rowing de Paraná 0 - Tiro Federal 10
Universitario 10 - Santiago Lawn Tennis 12
Jockey de Salta 17 - Tigres 14
Santiago Lawn Tennis 5 - Huirapuca 22
Tucumán Lawn Tennis 30 - Tigres 0
Huirapuca 12 - Universitario 13
Tiro Federal 0 - Gimnasia y Tiro 28

Seleccionado de la URS 3 - Los Pumitas 21

RESULTADOS 2º JORNADA:

Universitario 10 - Tigres 0
Tucumán Lawn Tennis 20 - Huirapuca 11
Gimnasia y Tiro 3 - Jockey Club 10
Tigres - Tiro Federal
Huirapuca 7 - Gimnasia y Tiro 24
Santiago Lawn Tennis 47 - Tiro Federal 5
Universitario 12 - Santiago Lawn Tennis 10
Tucumán Lawn Tennis 16 - Jockey Club 6


por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.

Gimnasia y Tiro Bambi Soliverez 2012
Tigres Bambi Soliverez 2012
Jockey Salta Bambi Soliverez 2012
title=
Tiro Federal Bambi Soliverez 2012
Universitario de Salta Bambi Soliverez 2012
Huirapuca Bambi Soliverez 2012
Tucumán Lawn Tennis Bambi Soliverez 2012
Bambi Solivérez 2012
Gimnasia y Tiro Bambi Solivérez 2012

1º Jornada del Bambi Solivérez

domingo, 1 de abril de 2012 0 comentarios

Bambi SolivérezTodos los resultados de la primera jornada de clasificación, hoy proseguirá el Torneo a partir de las 12 hs. y se vivirá a pleno las semi-finales y finales en lo que promete ser una tarde inolvidable.



A continuación todos los resultados:

Tucumán Lawn Tennis 13 - Jockey de Salta 13
Gimnasia y Tiro 33 - Rowing de Paraná 5
Rowing de Paraná 0 - Tiro Federal 10
Universitario 10 - Santiago Lawn Tennis 12
Jockey de Salta 17 - Tigres 14
Santiago Lawn Tennis 5 - Huirapuca 22
Tucumán Lawn Tennis 30 - Tigres 0
Huirapuca 12 - Universitario 13
Tiro Federal 0 - Gimnasia y Tiro 28

Salta 3 - Los Pumitas 21

Programación 2º Jornada (Domingo 1º de abril):

Semifinales de Copa de Plata:
12.00: Universitario - Tigres - Cancha nº 2
13.00: Tiro Federal - Santiago Lawn Tennis - Cancha nº 2


Semifinales de la Copa de Oro:
12.00: Tucumán Lawn Tennis - Huirapuca - Cancha nº 1
13.00: Gimnasia y Tiro - Jockey de Salta

Juveniles:
14.00: M-15 - Rowing de Paraná - Gimnasia y Tiro - Cancha nº 3

Cuchara de Madera:
14.00: Rogwin de Paraná - Invitación VI - cancha nº2
14.00: 3º y 4º puesto Copa de Plata Cancha nº 1
15.00: 3º y 4º puesto Copa de Oro Cancha nº 1

Final Copa de Plata:
16.00: Cancha nº 1

Final Copa de Oro:
17.00: Cancha nº 1

Bambi Solivérez
Bambi Solivérez
Bambi Solivérez
Bambi Solivérez

» Fotos de Rodrigo Montali para Norte Rugby.