Los Pumitas ya se entrenan en Salta

jueves, 29 de marzo de 2012 1 comentarios

Pumitas en Salta RugbyEl Seleccionado Argentino de Menores de 20 años entrenó hoy en Salta, en doble turno, en su última Concentración Nacional antes de realizar la Gira por Sudáfrica entre el 8 y el 22 de abril.

En su primer día en Salta con el plantel completo (los forwards viajaron un día antes y ayer ya entrenaron), los entrenadores, Bernardo Urdaneta y Facundo Soler, comenzaron la jornada con un análisis de video, en donde hicieron hincapié en las estadísticas del partido ante Mendoza y en los objetivos para los dos días de entrenamientos. Además también hablaron sobre los lineamientos para el encuentro que jugarán el sábado ante el Seleccionado Mayor de Salta.

Respecto al amistoso que disputarán el sábado, a las 16:30 en las instalaciones de Gimnasia y Tiro de Salta, el entrenador Facundo Soler blanqueó el objetivo que se planteará el equipo: “Queremos mejorar la obtención respecto a los encuentros pasados ante Buenos Aires y Cuyo, para poder ser más protagonistas y controlar los partidos. Además, apuntamos a no bajar el rendimiento en la recuperación de la pelota y en cuanto a la posesión, una vez que la tenemos”.

La práctica posterior se destinó al juego con el pie en las zonas uno, dos y tres, y en la organización defensiva posterior a los kicks por un lapso de 30 minutos. A continuación, los jugadores trabajaron en la organización del juego y el contraataque. Para culminar la actividad matutina, los forwards hicieron line-out y los backs practicaron el semi-ataque.

Tras el descanso, nuevamente el plantel se dirigió hacia las instalaciones del Tigres Rugby Club, para efectuar el segundo entrenamiento del día. El mismo, lo explicó el entrenador cordobés: “Primero los delanteros practicaron el line-out y el lanzamiento del juego de formaciones fijas, mientras que los tres cuartos continuamos con el semi-ataque y el juego dentro de la defensa”.

“Los chicos trabajaron muy bien, se los ve con ganas de seguir mejorando como equipo y muy motivados. Queremos aprovechar éstas oportunidades para seguir creciendo, dado que aún hay muchas cosas por mejorar”, añadió.

Soler hizo referencia al sistema de juego que pretende la dupla técnica que conforma con el tucumano Bernardo Urdaneta, y señaló que quieren que todos los jugadores conozcan y se identifiquen al cien por ciento con el sistema de juego. “La gira por Sudáfrica servirá mucho para darle continuidad a la idea que tenemos y en la que los jugadores están trabajando. Queremos que el plan de juego les salga de forma natural y que luego ellos lo puedan explotar al máximo”, cerró.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Federico Aguiar - Hindú Club - URBA - Octavo
2 - Rodolfo Ambrosio - Tala RC - Cordobesa - Medio Scrum
3 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
4 - Tomás Bruno - Urú Curé - Cordobesa - Pilar
5 - Juan Capiello - Pucará - URBA - Centro
6 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Octavo
7 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback
8 - Franco Cuaranta - Tala RC - Cordobesa - Wing
9 - Matías Diaz - Teqüé RC - Cuyo - Pilar
10 - Felipe Escurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
11 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán - Centro
12 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
13 - Juan Cruz Guillemaín - Jockey Club - Cuyo - Segunda Línea
14 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis Club - Santiagueña - Octavo

16 - Germán Klubus - Pucará - URBA - Medio Scrum
17 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala
18 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker
19 - Felipe Nogués - La Tablada - Cordobesa - Wing
20 - Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa - Ala
21 - Rodrigo Parad Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa - Octavo
22 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Apertura
23 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
24 - Leandro Ramela - Atlético del Rosario - URBA - Ala
25 - GonzalO Ruiz - Tala RC - Cordobesa - Fullback
26 - Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker
27 - Mariano Sánchez - Tucumán RC - Tucumán - Pilar
28 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta - Ala

Designaciones Argentino 2012

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó las sedes y los árbitros para la quinta fecha de la Zona Campeonato del Argentino de Mayores 2012, Copa Personal, la cual se disputará el sábado 31 de marzo.

Los encuentros pertenecientes a la Zona 1 de la Zona Campeonato, que tendrá como protagonistas a San Juan vs. Tucumán y Chile vs. Córdoba, se llevarán a cabo a las 16:30 y 17:00, respectivamente. Por su parte, los partidos de la Zona 2 comenzarán a las 16:00.

Cabe destacar que tras la próxima fecha se definirán los Seleccionados que participarán de la etapa de Definición de la Zona Campeonato y quienes jugarán por la permanencia, en el cuadrangular con los dos equipos clasificados de la Zona Ascenso.

A continuación se detallan los árbitros asignados:

» ZONA CAMPEONATO

Zona 1

Sanjuanina vs. Tucumán
Cancha: San Juan RC
Kick Off: 16:30
Referee: Felipe Balbontín (Chile)

Chile vs. Cordobesa
Cancha: CARR
Kick Off: 17:00
Referee: Joaquín Montes (Uruguay)

Zona 2

Mar del Plata vs. Cuyo
Cancha: Mar del Plata Club
Kick Off: 16:00
Referee: Gustavo Tomanovich (URBA)

Uruguay vs. Buenos Aires
Cancha: Montevideo Criquet Club
Kick Off: 16:00
Referee: Javier Mancuso (UAR – Cordobesa)

Formaciones de Standard Bank Pampas XV y Boland

Los entrenadores de los equipos Standard Bank Pampas XV y Regent Boland Kavaliers confirmaron sus respectivas alineaciones iniciales para el enfrentamiento que disputarán el sábado 31 de marzo, por la cuarta fecha de la Vodacom Cup 2012.

El equipo argentino actualmente se ubica cuarto en la tabla de posiciones de la Sección Sur, con 10 puntos, luego de caer en su debut y lograr dos triunfos con punto bonus en los partidos posteriores. Por su parte, su próximo rival, cuenta con la misma cantidad de unidades y con los mismos resultados, tras haber disputado las tres primeras fechas.

Respecto al triunfo logrado el pasado viernes, ante Border Bulldogs, por 46 a 20, el elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo presentará 11 modificaciones en su formación inicial, dado que sólo repetirán los jugadores Emiliano Coria, Mariano Galarza, Rodrigo Bruno y Gabriel Ascárate.

El único antecedente entre ambos equipos fue en la Vodacom Cup 2010, el 19 de marzo, y el encuentro quedó en manos del conjunto sudafricano, que como local se impuso por 26 a 13. De aquel encuentro, para Pampas XV jugaron Mariano Galarza, que será titular el sábado próximo, y Tomás Leonardi y Genaro Fessia que estarán como suplentes. Para Boland Kavaliers, los jugadores que estuvieron en aquel encuentro y repetirán en ésta oportunidad serán: Franzel Julio September, Zandre Jordaan, Niel Papier y Jacquin Jansen.

Cabe destacar que tras el encuentro, el elenco Nacional tendrá un receso de una semana. El próximo rival de Standard Bank Pampas XV, por la quinta fecha de la Vodacom Cup, será Western Province, el sábado 14 de abril, en el Danie Craven Stadium, en la ciudad de Stellenbosch.

A continuación se detalla la formación inicial:

» Standard Bank Pampas XV

1- Bruno Postiglioni
2- Emiliano Coria
3- Juan Gómez
4- Juan Pablo Lagarrigue
5- Mariano Galarza
6- Julio Farías Cabello (capitán)
7- Rodrigo Bruno
8- Lisandro Ahualli de Chazal
9- Tomás Cubelli
10- Santiago González Iglesias
11- Ramiro Moyano
12- Gabriel Ascárate
13- Lisandro Gómez López
14- Facundo Barrea
15- Román Miralles

Suplentes:
16- Francisco Piccinini
17- Roberto Tejerizo
18- Tomás Leonardi
19- Genaro Fessia
20- Martín Landajo
21- Benjamín Madero
22- Javier Rojas

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

» Regent Boland Kavaliers
1- Charl du Plessis
2- Hans van Dyk
3- Ross Geldenhuys
4- PJ van Zyl
5- Nolan Clark
6- Franzel September
7- Alwyn Bester
8- Zandre Jordaan
9- Neil Papier
10- Elgar Watts
11- Brendon April
12- Siviwe Magaba
13- Jonathan Francke
14- Senan van der Merwe
15- Jacquin Jansen

Suplentes:
16- Martin Nel/Ashton Constant
17- BJ Julies
18- Jaco du Toit
19- Jerry Sefoko
20- Bolla Conradie
21- Ricardo Croy
22- Adriaan Klaasen

Cancha: DHL Newlands Stadium, Cape Town.
Kick Off: 16:45 (hora local, +5 respecto de nuestro país)
Referee: Matt Kemp



Santiago Desarrollo cayó en Chaco

miércoles, 28 de marzo de 2012 0 comentarios

Chaco Santiago RugbyEl seleccionado desarrollo de Santiago del Estero jugo la revancha con su similar de Nordeste, que volvió a vencer a los santiagueños, esta vez por 20/7.

El primer juego fue disputado en el Santiago Lawn Tennis Club, en la antesala del cotejo por la primera fecha del argentino de rugby entre los primeros equipos de Santiago y Nordeste, donde los visitantes se habían quedado con el pleito por 20/18. En esta oportunidad jugaron en la ciudad de Charata, provincia de Chaco, donde el anfitrión volvió a imponerse. Hay fecha para un posible tercer choque que se llevaría a cabo el próximo 28 de Abril.

Ante un marco interesante de personas que se llegaron hasta el predio de Asociación Italiana en el Barrio Ulm, se disputó el partido de rugby entre la Selección de Nordeste y la Selección de desarrollo de Santiago del Estero. El triunfo correspondió a al combinado local por 20 a 7, la misma estuvo integrada por jugadores de Charata, Castelli y Sáenz Peña, dirigida por Ángel Acuña y Silvio Morales.

El elenco visitante fue dirigido por Matías Devoto y Héctor Antonio Ansardi, y contaron también con la presencia de Gabriel Butiler, oficial de Desarrollo de Santiago del Estero. El partido fue intenso con un domino del selectivo anfitrión en el primer tiempo, se fue al descanso ganado 10/0. En el inicio del complemento los santiagueños intentaron reaccionar y se pusieron tres abajo, pero en la parte final, el dueño de casa se despertaron para quedarse con el triunfo ante un duro escollo.

El encuentro fue arbitrado por Manuel Quintana y cabe destacar la presencia del coordinador de la Unión de Rugby del Nordeste, Francisco "Tatín" Carrió.

Chaco Santiago Rugby

» Fuente: Nova Chaco.

"Fits" junto a Norte Rugby

Agradecemos a Fits Health Club & Spa la confianza depositada en Norte Rugby.

Fits Health Club & Spa es el primer CENTRO INTEGRAL DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, FITNESS Y BIENESTAR de SALTA y del NORTE ARGENTINO. Distribuidos en TRES PLANTAS, posee una completa sala de Fitness dividida en áreas: zona de musculación, zona cardiovascular y de estiramientos; en todas ellas encontrarás las últimas novedades en equipamiento deportivo, totalmente climatizado. Cuenta además con el KINESIS SYSTEM, único en Salta y el Noroeste Argentino; dos amplios salones para actividades grupales y otro de spinning.

Cuenta también, con un sector dedicado exclusivamente para la gimnasia de BOXEO con implementos adecuados para el entrenamiento de la actividad y su técnica. Área de SISTEMA DINÁMICO, con máquinas neumáticas de última generación. En la terraza, un asombroso SOLARIUM con JACUZZI y mesas para disfrutar de un momento de relax adecuado a tus necesidades.

Los vestuarios son amplios y cómodos, con loockers individuales y en donde se puede disfrutar de SAUNA SECO, DUCHA ESCOCESA Y BAÑO HÚMEDO, con salas de relax ideales para tomarse un tiempo de descanso y distensión.

Además se destaca el área de BEAUTY SPA.

En la entrada al Club, se encuentra el bar donde encontrarás snacks nutritivos y viandas especialmente diseñadas para planes de reducción de peso y dietas hipocalóricas.

Un predio verde cuenta con una CANCHA de FÚTBOL 5, para realizar prácticas al aire libre, complementan las ofertas del Club.

Seguí tu rutina en el mejor Gym & Spa Club de Salta y obtené importantes descuentos nombrando a Norte Rugby.

LOS MANDARINOS 170 - TRES CERRITOS - SALTA | (0387) 4398383 | www.fitsgym.com.ar

Fits Health Club & Spa
Fits Health Club & Spa

Consejo Directivo UAR 2012

Unión Argentina de RugbyLa Unión Argentina de Rugby renovó su Consejo Directivo para el corriente año, destacándose la reelección del Presidente, Luis Castillo, el cual continuará en sus funciones por los próximos dos años.

La Asamblea General Ordinaria se desarrolló con normalidad en la sede de la UAR y terminó de definir el nuevo consejo Directivo, el cual contará con la presencia del ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, como Vocal Titular, en representación de la Unión de Rugby de Buenos Aires.

Entre las nuevas autoridades se destacan el regreso de los consejeros Carlos Araujo (Vicepresidente 2do), Marcelo Ambroggio (Secretario) y Néstor Galán, quienes ya formaron parte del Consejo Directivo de la UAR en años anteriores y estarán representando a las uniones de Rosario, Córdoba y Buenos Aires, respectivamente.

Al respecto de la prolongación de su mandato, el Presidente de la UAR, Luis Castillo expresó: “Estoy muy contento por como se dio todo el proceso y por el apoyo que mostraron todas las uniones para continuar por el camino que estamos recorriendo. Durante los últimos dos años fuimos testigos del cambio que esta llevando a cabo la Unión Argentina de Rugby y somos concientes de los desafíos que se nos avecinan. Debemos seguir trabajando con esfuerzo entre todos, para lograr que el rugby argentino continúe creciendo, tanto en el plano internacional, pero fundamentalmente en todos nuestros clubes”.

» Consejo Directivo 2012:

Presidente: Luis Francisco Castillo (Tucumán)
Vicepresidente 1º: Carlos Navesi (Cuyo)
Vicepresidente 2º: Carlos Araujo (Rosario)
Secretario: Marcelo Ambroggio (Cordobesa)
Tesorero: Carlos Barbieri (Noreste)

Consejeros Titulares:
Manuel Galindo (Tucumán)

Néstor Galán (U.R.B.A.)
Buenaventura Mínguez (Mdp)
Julio Clement (Santafesina)
José Cilley (U.R.B.A.)
Juan Pablo Bello (U.R.B.A)
Agustín Pichot (U.R.B.A)

Consejeros Suplentes:
Antonio Soriano (U.R.S.)
Héctor Horrisberger (U.R.U.M.I.)
Jorge Izaguirre (U.R.A.V.)
Fernando Curet (U.S.R.)
Carlos Righi (U.R.B.A.)
Fernando Rizzi (U.R.B.A.)

Comisión Fiscalizadora:
Marcelo Rodriguez (U.S.J.R)
Miguel Block (Alto Valle)
Oscar Espinal (U.R.B.A.)

Comisión Fiscalizadora Suplente:
Raul Paderne (U.R.T.F)
Emilio Fouces (U.E.R.)
José Conde (U.R.B.A.)

unión argentina de rugby

» Fuente: Prensa UAR.

“Vamos a ser más exigentes con nosotros mismos”

Daniel Hourcade Pampas XV Vodacom CupEl entrenador de Standard Bank Pampas XV, Daniel Hourcade, realizó un balance sobre el presente del equipo en la Vodacom Cup 2012 y expresó sus deseos para lo que resta del torneo.

¿Qué análisis haces de la actuación del equipo argentino en lo que va del torneo?
- Venimos de menor a mayor. Claramente, se vio una mejora partido a partido, tanto en lo individual como en lo colectivo, y aunque somos conscientes que aún falta mejorar, creo que vamos por el buen camino. Estamos cumpliendo con la idea de rotar al plantel y que todos puedan jugar, y eso lleva un tiempo de adaptación mayor, lógico más para los jugadores que debutan en el torneo. El grupo mostró una buena actitud y venimos cumpliendo con lo pautado.

¿Qué opinás del nivel mostrado por el equipo ante cada uno de los tres rivales?
- El nivel fue creciendo. En el primer partido cometimos muchos errores, se notó una falta de competencia y costó la adaptación, y sumado a que cometimos muchas fallas e infracciones, se dio el resultado adverso. Ante SWD Eagles mejoramos, hubo errores, lógicamente, pero muchas cosas positivas, como también sucedió en el partido del pasado viernes ante Border Bulldogs. Poco a poco vamos asentándonos en el sistema de juego y logrando una mayor solidez.

Teniendo en cuenta las expectativas previas, ¿cómo imaginaban el presente del equipo en éste momento?
- Sinceramente, no pensé demasiado en los resultados, sino que me enfoqué en el sistema de juego, y en que podamos crecer en lo individual y colectivo, dado que el resultado es una consecuencia del trabajo. A esta altura, tenemos un equipo más consolidado, y eso nos permite trabajar sobre los detalles, que son los que generan la diferencia. Era lógico que al principio nos cueste la adaptación al ritmo, pero estamos cumpliendo con lo esperado.

Respecto al próximo partido ante Boland, ¿qué conocen del próximo rival?
- Boland es un equipo muy duro, que juega un rugby de sometimiento físico y cuenta con jugadores potentes y de gran nivel. Además, defensivamente es más ordenado que los rivales anteriores. Es un conjunto al que conocemos mucho, en 2010 sufrimos una derrota clara ante ellos y sabemos con quien vamos a jugar.

¿Cómo van a plantear el partido?
- Pretendemos que el equipo asuma la responsabilidad de ser protagonista y de ser más ambiciosos. Queremos dar un paso grande en nuestro juego e implementar nuevas variantes. Ya pasó el período de adaptación, y ahora tenemos que ser más exigentes con nosotros mismos.

¿Cómo ves al plantel en cuanto al aspecto grupal y a la relación que hay entre los jugadores?
- Realmente, en ese aspecto es un grupo excelente. Por suerte no hay ningún problema y hay una gran relación y un clima de armonía en el grupo. Eso para nosotros, el cuerpo técnico, es importantísimo para formar un equipo. Hay muchos jugadores nuevos, que se fueron conociendo con el pasar de los días, pero ya son todos de un mismo grupo.

Ya se termina la primera etapa, ¿qué importancia tiene la semana libre que tendrán y cómo será encarar los últimos tres partidos de la zona?
- Creo que la semana libre llega en el momento justo, dado que por cuatro semanas trabajamos intensamente. Éste año vino un equipo nuevo, que estuvo adquiriendo su propia identidad y que trabajó mucho. Un descanso será bueno para todos y nos permitirá reponer energías y recuperar a los jugadores para encarar los tres partidos más duros, frente a los mejores de la zona. Igualmente, primero pensamos en Boland.

Jockey de Salta se enfrentó con La Tablada

martes, 27 de marzo de 2012 0 comentarios

jockey cllub salta rugbyEn un encuentro amistoso, el Jockey salteño venció a la Tablada de Córdoba por 25 a 24.

El encuentro amistoso tuvo como finalidad, la continuidad del trabajo con vistas al inicio del Campeonato local.

En el partido preliminar de intermedias el equipo salteño cayó por 30 a 7.

Plantel de Los Pumitas para la gira por Sudáfrica

pumitas uar rugbyLa Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel que llevará a cabo una gira por Sudáfrica, entre el 8 y 22 de abril. Además, los convocados participarán de una concentración el próximo fin de semana, en Salta.

El equipo Nacional, dirigido por Bernardo Urdaneta y Facundo Soler partirá hacia Sudáfrica el domingo 8 de abril, en el vuelo SA 227, perteneciente a la compañía aérea South African Airways. En el continente africano, Los Pumitas disputarán dos amistosos ante el Seleccionado de los Baby Boks, el 14 y 20 de abril, y además jugarán otro encuentro ante un rival a confirmar (17 de abril).

Por su parte, la Concentración Nacional en el norte de nuestro país comenzará el próximo miércoles, 28 de marzo, cuando arribarán los forwards, mientras que los backs llegarán un día más tarde. El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años disputará un amistoso ante Salta el sábado 31 del corriente, el cual marcará el cierre de dicha concentración.

Estas actividades que llevará a cabo el conjunto Argentino se enmarcan dentro de la preparación previa al Campeonato Mundial Juvenil, que se jugará justamente en Sudáfrica, entre el 4 y 22 de junio.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1 - Federico Aguiar - Hindú Club - URBA - Octavo
2 - Rodolfo Ambrosio - Tala RC - Cordobesa - Medio Scrum
3 - Juan Ignacio Brex - San Cirano - URBA - Centro
4 - Tomás Bruno - Urú Curé - Cordobesa - Pilar
5 - Juan Capiello - Pucará - URBA - Centro
6 - Lautaro Casado - Urú Curé - Cordobesa - Octavo
7 - Santiago Cordero - Regatas de Bella Vista - URBA - Fullback
8 - Franco Cuaranta - Tala RC - Cordobesa - Wing
9 - Matías Diaz - Teqüé RC - Cuyo - Pilar
10 - Felipe Escurra - Hindú Club - URBA - Medio Scrum
11 - Matías Frías Silva - Tucumán RC - Tucumán - Centro
12 - Santiago García Botta - Belgrano Athletic - URBA - Pilar
13 - Juan Cruz Guillemaín - Jockey Club - Cuyo - Segunda Línea
14 - Santiago Iglesias - Universitario - Tucumán - Hooker
15 - Facundo Isa - Santiago Lawn Tennis Club - Santiagueña - Octavo

16 - Germán Klubus - Pucará - URBA - Medio Scrum
17 - Pablo Matera - Asociación Alumni - URBA - Ala
18 - Julián Montoya - Club Newman - URBA - Hooker
19 - Felipe Nogués - La Tablada - Cordobesa - Wing
20 - Gaspar Oberti - Urú Curé - Cordobesa - Ala
21 - Rodrigo Parad Heit - Córdoba Athletic - Cordobesa - Octavo
22 - Joaquín Paz - Córdoba Athletic - Cordobesa - Apertura
23 - Sebastián Poet - Atlético del Rosario - URBA - Apertura
24 - Leandro Ramela - Atlético del Rosario - URBA - Ala
25 - GonzalO Ruiz - Tala RC - Cordobesa - Fullback
26 - Matías Sambrán - Córdoba Athletic - Cordobesa - Hooker
27 - Mariano Sánchez - Tucumán RC - Tucumán - Pilar
28 - Ladislao Uriburu - Jockey Club - Salta - Ala

Los Pumas 7s ya se preparan para Tokio

seven tokyoEl Seleccionado Argentino de juego reducido arribó en la jornada de ayer a la ciudad de Tokio, Japón, donde hoy realizó su primer entrenamiento con vistas a su participación en la séptima etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB.

El conjunto dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli viene de caer ante Samoa, por 12 a 10, en la final de la Copa de Plata del Seven de Hong Kong, y se ubica en la octava posición del ranking de la temporada 2011/12.

Justamente, el jugador Facundo Panceyra Garrido hizo referencia a la actuación Argentina: “El balance del torneo pasado es muy bueno, ya que el equipo fue de menor a mayor y mostró un buen nivel en varios partidos”.

En la jornada de hoy, Los Pumas 7s llevaron a cabo su primer entrenamiento en tierra japonesa por la mañana, cuando trabajaron en los distintos aspectos del juego. A su vez, la actividad vespertina consistió en movimientos regenerativos y un análisis de video enfocado en el juego argentino en el torneo de Hong Kong.

“El equipo está muy bien, creo que día a día vamos creciendo y afianzándonos más. Queremos corregir algunos aspectos en los que fallamos en el torneo pasado y seguir por éste camino. Hay un excelente grupo humano, tanto en la relación entre los jugadores como también con el staff técnico”, contó el jugador de Tala Rugby Club, de Córdoba.

En el torneo de Tokio, que se llevará a cabo el sábado 31 de marzo y domingo 1° de abril, el Seleccionado Argentino integrará la Zona C junto con Gales, Kenia y Rusia. En su primer día de competencias, el elenco Nacional enfrentará a Kenia, desde las 10:44 (hora local, + 12 con respecto a nuestro país), mientras que en segundo término Los Pumas 7s se medirán con Rusia, desde las 14:19. El último partido de la jornada del equipo que dirigen Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli será frente a Gales, a las 18:25.

“Creo que tenemos que ir partido a partido en Tokio, porque realmente todos los países que participan del Circuito están en un gran nivel y no podemos confiarnos ante ninguno. Imagino que va a ser una Zona dura, pero confiamos mucho en nosotros”, analizó quién fue centro de Los Pumitas y que también integró el Seleccionado de Seven de Córodoba.

Por último, Panceyra Garrido señaló que “pretendemos mejorar los errores que cometimos en Hong Kong, ya que eso demostraría el trabajo que venimos haciendo y a su vez un crecimiento en nuestro nivel. Además, queremos mantener y mejorar las virtudes que mostramos”.

El debut del seleccionado nacional será el sábado 31 de marzo frente a Kenia, desde las 10:44 (hora local, + 12 con respecto a nuestro país), mientras que en segundo término Los Pumas 7s enfrentarán a Rusia, desde las 14:19. El último partido de la jornada del equipo que dirigen Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli será frente a Gales, a las 18:25.

Cabe destacar que el torneo de Japón, a desarrollarse en la ciudad capital de Tokio, será el séptimo del Circuito Mundial IRB 2011/12. En la etapa anterior, Argentina clasificó a cuartos de final pero cayó en esta instancia ante Fiji por 26 a 7. Luego, disputó la semifinal de Plata frente a Australia, con triunfo argentino por 21 a 12, y cayó frente a Samoa en la final, por un ajustado 12 a 10.

A continuación se detallan los grupos del torneo:

Grupo A: Fiji, Inglaterra, Francia y Japón.

Grupo B: Nueva Zelanda, Australia, USA y Hong Kong.

Grupo C: Argentina, Gales, Kenia y Rusia.

Grupo D: Sudáfrica, Samoa, Escocia y Portugal.

"Hay muchas cosas aún por mejorar"

Federico MentzTucumán logró un importante triunfo ante Salta de la mano de la efectividad de su apertura, Federico Mentz, quién cerró su actuación con un 100% de efectividad a los palos.

Qué gran diferencia se nota cuando un equipo cuenta con un pateador certero. Qué gran diferencia cuando el público sabe que cada oportunidad que tiene ese ejecutor se transformará en puntos. Qué gran diferencia con la que cuenta Tucumán al tener a Federico "Manino" Mentz y a sus grandes ejecuciones. Esa gran diferencia se volvió ver en la "Caldera" del Parque, porque "Manino" hizo pasar por las haches el 100% de las oportunidades que tuvo. Así se transformó en la figura del match entre Tucumán y Salta al marcar 17 puntos, sacando adelante un partido complicado por donde se lo mire.

-¿Se ganó gracias a tus penales y al empuje del equipo?
-Si, se ganó por mis penales, pero esto fue gracias al empuje de los forwards con quienes sacamos un poco de diferencia. Así vinieron los penales y los puntos. Todavía hay muchas cosas que mejorar. Pudimos ganarle a Salta, luego de venir de una derrota muy dura ante Córdoba.

-¿Cuál fue la clave de Tucumán?
-Yo creo que las ganas de ganar que tuvo el equipo. Tuvimos muchos errores y hay varias cosas por mejorar tanto en la defensa como en el ataque. Destaco las ganas para dar vuelta un partido que íbamos ganando. Este triunfo nos da confianza para ir a San Juan a cerrar el grupo.

-¿Te sorprendió el planteo de juego de Salta?
-No, para nada. Sabemos que Salta tiene un equipo muy duro. Mejoró muchísimo con respecto a años anteriores. Tienen un buen pack, que se complementa con los tres cuartos. Sabíamos que para nosotros era una final. Necesitábamos ganar a toda costa. Hay que seguir mentalizados en mejorar sobre todo.

-¿Crees que el equipo no se termina de acomodar por el cambio generacional que se está observando?
-Si, yo creo que si. Lo venimos hablando hace un tiempo. Este es un equipo casi totalmente nuevo. Si bien hay mucha gente con experiencia, se van sumando muchos chicos. Lo importante es jugar y compartir juntos cada entrenamiento y partido para que de a poquito vayamos mejorando y acoplándonos.

-Además, ¿esa falta de engranaje se da porque nunca se repite el mismo equipo?
-Eso se da más por las circunstancias del juego: movimientos tácticos, lesiones o viajes con Seleccionados y unas cuantas cosas más. Ojala que se pueda mantener el equipo para conocernos más, para a partir de allí, poder mejorar mucho más.

-Los tres cuartos no supieron aprovechar cuando tuvieron un hombre de más
-Puede ser. Es que el juego nuestro no estaba muy claro. No salían pelotas buenas. Pero seguramente lo analizaremos en la semana para tratar de mejorar esa faceta.

-No solo se dio la batalla de los forwards, sino que se trasladó a los backs también…
-Si. Venimos practicando un juego integrado hace varios años y la idea es jugar un poco más por afuera. No se ha dado, no se pudo por momentos. Cuando tuvimos la pelota quisimos hacer una diferencia, pero pocas veces lo pudimos hacer.

-¿Ahora a ganarle a San Juan para arrastrar una buena cantidad de puntos para la siguiente fase?
-Tenemos la obligación y el compromiso de dejar a Tucumán lo más arriba posible. Siempre está la obligación de ganar en todos lados. Anímicamente estamos bien. Tenemos que mejorar y meterle para adelante.

Federico Mentz

Opinan los protagonistas

domingo, 25 de marzo de 2012 0 comentarios

Tucumán Salta Argentino de RugbyLuego del partido dejaron sus impresiones Luis Castillo, Nicolás Centurión, Carlos Orlando y Alejandro Molinuevo.




» Luis Castillo (Medio Scrum de Tucumán):
“No me sorprendió Salta porque siempre tienen un juego desordenado. Pero tuvieron un scrum muy fuerte. En juego general no presentó nada nuevo… insistió siempre en cada jugada, peleó todos los rucks. Tuvieron mucha actitud, como es el jugador salteño, pero tampoco mostraron nada raro. Al partido nos lo complicamos nosotros mismos”

“Había que ganar como sea hoy, porque si bien si le ganamos a San Juan, nos sería más difícil por el arrastre de puntos. Con esta victoria seguimos expectantes para pelear por el campeonato, aunque todavía nos falta mejorar en el juego, como la obtención, estar mejor en el scrum y en el line, además de tratar de hacer menos infracciones”.

» Nicolás Centurión (Tercer Línea de Tucumán):
“Hay que trabajar duro en la semana. Hoy se ganó ahí nomás contra un gran rival. El torneo es largo. Se viene San juan y hay que plasmar el mejor juego que nos convenga a nosotros. Este es un equipo con mucho recambio, constantemente se nos están yendo jugadores por lesiones, giras, etc. Así es difícil plasmar un juego en conjunto”.

“La verdad que faltó el factor sorpresa, es porque nos conocemos hasta nuestros nombres. Pero sirve mucho jugar contra equipos como Salta”.

“La clave fue jugar desde el minuto cero al último. Hubo un pasaje de desconcentración, pero siempre se tuvo en mente que había que ganar”.

» Carlos Orlando (Fullback de Salta):
“Vinimos a buscar el triunfo. Tuvimos pequeños errores que nos costaron caro como los penales, más sabiendo que en frente tenemos a un excelente pateador como los es Federico (Mentz)”.

“Nos faltó más concentración y ser mas incisivos en el ataque”.

» Alejandro Molinuevo (Técnico de Salta):
“El partido fue como lo habíamos pensado. Tucumán planteó bien su juego. Nosotros también hicimos un desgaste muy importante en el primer tiempo. Jugamos las formaciones de igual a igual. Equiparamos bien el scrum en la primera parte, pero no supimos capitalizar el momento justo para marcar puntos. Hicimos un try de entrada en el segundo, estuvimos para marcar otro, pero fallamos y los ´naranjas´ reaccionaron y pusieron el partido a su favor. La entrada de (Diego) Ternavasio le dio otro juego porque supo manejar el partido”.

“La idea nuestra es ser competitivos en cada partido que juguemos. No queríamos sólo venir a participar de este Argentino. Queremos competir y por eso trabajamos duro en toda la semana”.

Tucumán Salta Argentino de Rugby

» Fuente: Prensa UAR.

Ajustada victoria de Tucumán ante Salta

sábado, 24 de marzo de 2012 0 comentarios

tucuman salta rugbyLa Naranja volvió a la victoria por 22 a 17 ante un Salta que peleó todas las formaciones, que no dejó jugar y, cuando pudo, lo tuvo contra las cuerdas a un equipo tucumano que estuvo desconocido en algunos pasajes del partido.

Si no fuera por el pie de Federico Mentz, quizás, estaríamos hablando de otro partido, de otro resultado y, seguramente, se caería con mayor énfasis en los errores que tuvo La Naranja.

No fue un buen partido. Arrancó bien Tucumán, como contra Córdoba, dejando un 10 a 0 a favor en los primeros 30 minutos, cuando Mentz embocó el primer penal que tuvo su equipo y minutos más tarde, Antonio Ahualli logró plasmar en el in-goal el trabajo de la semana ingresando entre los tres cuartos tras un buen pase de Ezequiel Cortés.

Después, Salta de a poco lo fue llevando a Tucumán, ganándole espacios que antes eran propios de La Naranja y hasta el scrum fue cediendo, cosa que corrigió en los últimos minutos del segundo tiempo.

Pero Salta lo maniató a Tucumán, le hizo un try en los albores de la segunda mitad y hasta se dio el gusto de sacarle ventaja en un tramo del partido, 13-14. Pero la respuesta de Tucumán fue inmediata y eso también es mérito no sólo de los forwards que lograban los penales sino también de Mentz en convertirlos.

De a poco, Los Mayuatos se fueron cayendo, física y mentalmente. Mientras a La Naranja los hombres de refresco le respondieron, Salta no tuvo la misma respuesta. Y de a poco, cedió el terreno donde le había plantado el partido a Tucumán dejando que Mentz decore el resultado con tres penales.

Fue un triunfo ajustado para el que mejor hizo las cosas. Eso es todo. Habrá que mejorar para aspirar a más cosas.

El apertura tucumano fue la figura del encuentro con sus 17 puntos sobre los 22 del equipo, que sirvieron para clasificar a la naranja a la siguiente etapa, junto a Córdoba y Salta.

En el otro partido de la zona 1, Córdoba venció con comodidad a San Juan por 33 a 3 y se aseguró el primer lugar del grupo.

En tanto, San Juan buscará mantenerse en la zona Campeonato.

» Preliminar M-21: Tucumán 19 - Salta 20

» Memoria: antes del inicio del encuentro, se hizo un minuto de silencio por el 36º aniversario del Golpe Militar del 24 de marzo de 1976.

» Formaciones:

TUCUMÁN: 1- Martín Hernández, 2- Sebastián Morel, 3- Juan Avila; 4- Nicolás Mirande, 5- José Díaz Romero; 6- Antonio Ahualli, 7- Nicolás Centurión, 8- Dino Cácerez; 9- Luis Castillo, 10- Federico Mentz; 11- Macario Villaluenga, 12- Ezequiel Cortés, 13- Santiago Rodríguez del Busto, 14- Agustín Cortés, 15- Lucas Barrera Oro.
Suplentes: 16- Damián Arias, 17- Nicolás Proto, 18- Santiago Rocchia; 19- Luciano Proto; 20- Diego Ternavasio; 21- Maximo Ledesma, y 22- Santiago Chavanne.
Entrenadores: Oscar Prado, Leo Gravano, José Chavanne, Pablo Pérez.

SALTA: 1- Fernández Cristian, 2- Emiliano Saravia, 3- Corimayo Facundo; 4- Raymundo Sosa, 5- Martínez Mauricio; 6- Saravia Gerónimo, 7- Agustín Ellero, 8- Poodts Francisco; 9- López Fleming Lucio, 10- Chávez Ramiro; 11- José Ignacio Correa, 12- Irazusta Javier (Capitán), 13- Rojo Ignacio, 14- Carrizo Noblegas Nicolás, 15- Orlando Carlos.
Suplentes: 16- Pablo Soria, 17- Diego Fortuny, 18- César Pérez; 19- Juan Pablo Mendoza; 20- Francisco Arias Linares; 21- Nahuel Barrios, y 22- Larrieu Santiago.
Entrenadores: Molinuevo Alejandro (Head Coach), Coledani Raúl, Raccippi Federico, García Nahuel.

» Síntesis:

Primer tiempo: 16′ penal de Mentz (T), 31′ try de Ahualli convertido por Mentz (T) y 38′ penal Chávez (S).
Parcial: Tucumán 10 – Salta 3

Segundo tiempo: 3′ try de Sosa (S), 8′ y 12′ penales de Chávez (S), 9′, 21′, 25′ y 36′ penales de Mentz (T) y 29′ penal de Larrieu (S).
Resultado final: Tucumán 22 – Salta 17.

Incidencias: 38′ amarilla Antonio Ahualli (T) y 23′ amarilla José Correa (S)
Arbitro: Javier Mancuso (Córdoba).
Cancha: Tucumán Lawn Tennis.

tucuman salta rugby

» Gentileza de Horacio Gambarte - rugbytucumano.com.ar