Championship: "Dos partidos en el interior"

sábado, 3 de diciembre de 2011 0 comentarios

Pablo Gabellieri"La propuesta de la UAR es jugar un partido en Buenos Aires y dos en el interior", dice Pablo Gabellieri, secretario de la UAR, sobre la localía de Los Pumas en la Championship.

El cordobés sale al cruce de las versiones que le asignan dos juegos a La Plata. Y anticipó que Rodolfo Ambrosio puede ser Head Coach de los seleccionados juveniles.

Luego de la presentación del Rugby Championship en el país, el martes de la semana pasada, quedó la sensación que Buenos Aires sería sede de dos de los tres partidos en el país. El mismo Greg Peters, CEO de la Sanzar, lo dijo en conferencia de prensa. Sin embargo, la mesa directiva de la UAR había decidido otra cosa una semana antes. "La propuesta de la UAR fue jugar en Buenos, Córdoba, Rosario o Mendoza. Lo decidió la mesa directiva del Consejo hace tres semanas. Estamos seguros que en cualquiera de estos cuatro lugares, si se cumplen las condiciones económicas que exige la UAR, no va a haber ningún problema para que se dispute alguno de los partidos de la Championship.", asegura Gabellieri.

- Sin embargo, Peters dijo otra cosa.
- El CEO lo anunció en conferencia de prensa, cosa que no me satisfizo mucho. Ellos nos pueden sugerir, pero los que decidimos dónde jugamos somos nosotros. Aceptamos la sugerencia, son los socios mayoritarios y debemos escucharlos, pero haremos el máximo esfuerzo para que en el lugar donde vayamos obtengamos el mejor rédito, tanto deportivo, económico y como espectáculo.

- ¿Las cuatro sedes elegidas ya han iniciado conversaciones con sus respectivos gobiernos?
- Buenos Aires ya ha entablado diálogos, Rosario también. La Unión Cordobesa entabló diálogo con el gobierno de Córdoba para que reciba a autoridades de la UAR, Mendoza también manifestó su intención; es decir están todos abiertos para ser sede de alguno de los partidos. Repito: la Sanzar puede sugerir y nosotros tomaremos nota, pero la decisión debe ser de la UAR. En las ventanas internacionales, dificlmente Los Pumas juegan en las capitales de los países locales. Siempre se aterriza en la capital y luego hay que desplazarse a alguna ciudad del interior. Nuestro equipo nunca ha objetado eso; al contrario, va con gusto.

- ¿Cómo tomaron la declaración del CEO de la Sanzar?
- Después de la conferencia de prensa se ratificó que el órgano que decidirá dónde se jugarán los partidos es el Consejo. Si la incomodidad es tomar un vuelo para ir a cualquier lugar del interior, la UAR está en condiciones de contratar un charter sin problemas. El balance va a ser mucho más positivo si se juega en seis lugares distintos (teniendo en cuenta los tres partidos de la ventana de junio: dos ante Francia y uno ante Italia). Este año hemos jugado en San Juan y Chaco, por ejemplo, y ha sido un éxito.

- Es decir que Córdoba está en plena carrera para ser local de un partido de la Championship.
- Totalmente, tanto Córdoba, como Mendoza, Rosario y Buenos Aires son excelentes lugares para albergar alguno de los partdos de la Championship. La Sanzar quizá busca la mayor comodidad para sus selecciones, pero quizá no sabe que en el interior hay plazas con la misma capacidad organziativa que Buenos Aires y que sólo hay que tomar un vuelo.

- ¿Puede quedar afuera Buenos Aires?
- No, no, Buenos Aires debe ser sede de un partido por su importancia rugbística, por su historia y por todo lo que significa para el rugby argentino. Se jugaría en La Plata o en la cancha de Independiente.

- ¿Córdoba puede sufrir alguna "represalia" por los movimientos políticos de este último tiempo?
- No, en absoluto. Hoy en política insitucional se ha superado este tipo de situaciones.

- ¿Santiago Phelan seguirá conduciendo a Los Pumas en 2012?
- Es intención de la dirigencia que Phelan siga por dos años más. En estos cuatro años ha aprendido mucho, ha madurado, ha transitado un camino que hace totalmente lógico que continúe al frente del seleccionado.

- ¿Se le han sugerido cambios o incorporaciones a su cuerpo técnico?
- No, no. Sí estamos pensando en incorporar un asesor técnico externo proveniente de algun país de la Sanzar. Ahora que vamos a enfrentarlos, me parece razonable. Pero sólo lo hemos hablado en el Consejo, aún no está decidido. También se está evaluando la posibilidad que Rodolfo Ambrosio sea el Head Coach de los seleccionados juveniles. Y Daniel Hourcade continuará al frente de los Jaguares.

» Gentileza: rugbyfull.com.ar

Los Pumas 7s finalizaron 4º en Dubai

El Seleccionado Argentino de juego reducido cayó ante Fiji por 26 a 21 en el partido por el tercer puesto en la Copa de Oro, de la segunda etapa del Circuito Mundial IRB 2011/12. Antes, había vencido a Gales en los cuartos de final y perdió con Francia en la semifinal.

En el primer encuentro de la segunda jornada de la etapa en Dubai, Los Pumas 7s vencieron a su par de Gales por 7 a 5 y accedieron así a la semifinal de la Copa de Oro. La última vez que el Seleccionado Argentino había alcanzado ésta instancia en el Circuito, había sido en la etapa de Londres, en el 2010.

En semifinales, Francia se impuso por 24 a 5 sobre Argentina, por lo que el equipo de Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García jugó luego un partido por el tercer puesto ante Fiji, que había caído frente a Inglaterra.

Fiji, campeón de la etapa de Australia, había vencido ayer a Los Pumas 7s por 40 a 7 en el encuentro de grupos. En el partido de hoy, en tiempo reglamentario el encuentro finalizó empatado 21 a 21, por lo que hubo tiempo extra. Con un try de Livai Ikanikoda, los fijianos se llevaron la victoria y Los Pumas 7s finalizaron en el cuarto puesto. Este cotejo, en el que el equipo argentino se impuso la mayoría del tiempo, fue el cierre de un muy buen torneo para el conjunto nacional.

El viernes 9 y sábado 10 de diciembre, el elenco Nacional participará de la tercera etapa del Circuito Mundial de la IRB, que se llevará a cabo en Sudáfrica.

Declaraciones:

Gastón Revol (La Tablada – Cordobesa):

“Nos habíamos puesto el objetivo de clasificar a la Copa de Oro, aún sabiendo que teníamos una zona muy complicada. Hicimos un gran esfuerzo en los últimos partidos de ayer y lo logramos. Hoy ante Gales tuvimos un partido duro que supimos sacar adelante. Desgraciadamente, en la semifinal fallamos mucho y Francia pudo aprovechar nuestros errores y pegar en los momentos claves”.

“En el partido por el tercer puesto con Fiji, hicimos un gran primer tiempo, pero caíamos en los últimos minutos y se nos escapó por poco. Logramos tener la pelota más que en el partido de ayer y presionarlos cuando la tenían ellos. Nos hubiese encantado terminar la etapa con un triunfo, pero de todas formas fue positiva. Hay que seguir mejorando”.

“Seguramente va a ser duro jugar tres etapas seguidas por primera vez. Ya se empieza a sentir el cansancio de los dos torneos, y todavía queda por jugarse uno más, pero estamos con muchas ganas y mucho ánimo. Tenemos una semana para corregir errores y recuperarnos físicamente antes de Sudáfrica”.


A continuación se detallan las síntesis de los encuentros:

» Los Pumas 7s vs. Gales:

Los Pumas 7s: Francisco Cúneo, Javier Ortega Desio, Gastón Revol, Manuel Montero Gonzalo Gutiérrez Taboada, Nicolás Bruzzone y Agustín Migliore,
Ingresaron: Francisco Merello, Hernán Olivari, Federido Salazar, Joaquín Díaz Bonilla y Antonio Ahualli de Chazal.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García.

Gales:Tom Habberfield, Harry Robinson, Alex Walker, Owen B. Wlliams, Rhys Shellard, Richard Smith y Owen P. Williams.
Ingresaron:Tom Prydie, Richie Pugh, Ifan Evans, Will Price y Rhys Patchel.

Síntesis:

Primer Tiempo:1’, try de Owen B. Williams (G).
Resultado Parcial: Los Pumas 7s 0 – Gales 5.
Segundo Tiempo: 7’, try de Antonio Ahualli de Chazal convertido por Joaquín Díaz Bonilla (LP).
Resultado Final: Los Pumas 7s 7 – Gales 5.

» Los Pumas 7s vs. Francia:

Los Pumas 7s: Francisco Cùneo, Javier Ortega Desio, Gastón Revol, Manuel Montero, Joaquín Diaz Bonilla, Nicolás Bruzzone y Agustín Migliore.
Ingresaron: Federico Salazar, Hernén Olivari, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Francisco Merello y Antonio Ahualli de Chazal.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García.

Francia: Vicent Deniau, Terry Bouhraoua, Paul Albaladejo, Renaud Delmas, Manoel Dall Igna, Jean Baptiste Gobelet, Mathieu Acebes.
Ingresaron:Steve Barry, Jean Baptiste Mazoue, Romain Raine, Thibaut Zambelli y Jean Baptiste Belanger.

Síntesis:

Primer Tiempo: 3’, try de Renaud Delmas convertido por Terry Bouhraoua (F); 4’, try de Paul Albaladejo (F).
Resultado Parcial: Los Pumas 7s 0 – Francia 12.
Segundo Tiempo: 2’, try de Renaud Delmas convertido por Paul Albaladejo (F); 3’, try de Jean Baptiste Gobelet (F); 6’, try de Antonio Ahualli de Chazal (LP).
Resultado Final: Los Pumas 7s 5 – Francia 24

» Los Pumas 7s. vs. Fiji:

Los Pumas 7s: Francisco Merello, Federico Salazar, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Manuel Montero, Hernán Olivari y Antonio Ahualli de Chazal.
Ingresaron: Nicolás Bruzzone, Gastón Revol, Francisco Cúneo y Javier Ortega Desio.
Suplentes: Agustín Migliore.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García.

Fiji: James Brown, Watisoni Votu, Senivalati Vunibola, Emosi Vucago, Osea Kolinisau, Pio Tuwai y Semi Radradra.
Ingresaron: Joeli Lutumailagi, Livai Ikanikoda y Aminiasi Nava Kuruinovo.
Suplentes: Mitieli Nacagilevu.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Gonzalo Gutiérrez Toabada convertido por el mismo (LP); 4’, try de Manuel Montero convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP); 5’, try de Semi Radradra convertido por Osea Kolinisau (F).
Resultado Parcial: Los Pumas 7s 14 – Fiji 7

Segundo Tiempo: 1’, try de Joaquín Díaz Bonilla convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP); 3’, try de Pio Tuwai convertido por Semi Radradra (F).
Resultado Parcial : Los Pumas 7s 21 – Fiji 21
Tiempo extra: 2’, Livai Ikanikoda (F).
Resultado Final: Los Pumas 7s 21 – Fiji 26

Arranca el 28° Seven de la República

Seven de la RepúblicaUna nueva edición del Seven mas importante del país comenzará a disputarse este fin de semana en las canchas de Estudiantes de Paraná.

Los equipos disputarán un total de 51 partidos que se desarrollarán en dos jornadas.

La actividad en Paraná comenzará el sábado 3, a las 9:00, con los partidos entre Córdoba - Andina, Cuyo - Misiones y Rosario – Jujuy.

En la última edición del 2010, el campeón de la Copa de Oro fue el equipo de Córdoba, que venció en la final a Mendoza por 33 a 12. Por otra parte, Buenos Aires se adueñó de la Copa de Plata, Sur la de Bronce y Chile se quedó con la Copa Estímulo. Será cuestión de horas para que comience el rugby y se conozca cuáles serán los nuevos campeones que deje esta 28° edición.

A continuación se detallan los planteles confirmados:

Tucumán: Dino Caceres (Capitan), Andrés y Santiago Chavanne (Tucumán Lawn Tennis), Matías Orlando, Santiago Rocchia, Macario Villaluenga (Universitario), Javier Rojas (Universitario), Santiago Rodríguez del Busto y Augusto López (Tucumán RC) y Ramiro Moyano (Lince RC).

Salta: Santiago Zabaleta, Carlos Orlando, Gonzalo Montalbetti, Nicolás Carrizo, Ramiro Chávez, Francisco Arias Linares, Agustín Ellero, Martín de la Arena, Ignacio Rojo y Alvaro Rodríguez.

Andina: Nicolás Ávila y Maximiliano Filimonijín (Hurones); Mauricio de la Peña, Antonio Varas, Álvaro Fonzo, Facundo Viñovesky y Julio Dengl (Catamarca RC); Federico Romanazzi (Chelcos); Alejandro Moreno y Mario de la Fuente (Social).

UAR 7: Ignacio Pasman, Champagnat; Marcos Guazelli, Belgrano, Lucas De Vincenzi, Champagnat; Lucas Alcare, SIC; Santiago Méndes, SIC; Eduardo Christensen, Belgrano; Santoago Craig, Liceo Naval; Alejandro Alemán, Tigres de Salta; Gonzalo Mendoza, Jockey de Salta; Arturo San Martín, La Tablada; Ognacio Pians, Jockey Córdoba; Rodrigo Ponce de León, Tala.

Seven de la República 2011

La programación del 28º Seven de la República, será la siguiente:

Sábado 3 de diciembre:

1° Partido – 9:00 – Cancha 1: Córdoba vs. Andina (Zona A)

2° P – 9:00 – Cancha 2: Cuyo vs. Misiones (Zona B)

3° P – 9:00 – Cancha 3: Rosario vs. Jujuy (Zona C)

4° P – 9:20 – Cancha 1: Tucumán vs. Lagos del Sur (Zona D)

5° P – 9:20 – Cancha 2: Noreste vs. Oeste (Zona E)

6° P – 9:20 – Cancha 3: Mar del Plata vs. Chubut (Zona F)

7° P – 9:40 – Cancha 1: Entre Ríos vs. Formosa (Zona H)

8° P – 9:40 – Cancha 2: Salta vs. San Luis (Zona G)

9° P – 10:00 – Cancha 1: Andina vs. Sur (Zona A)

10° P – 10:00 – Cancha 2: Misiones vs. Alto Valle (Zona B)

11° P – 10:00 – Cancha 3: Jujuy vs. San Juan (Zona C)

12° P – 10:20 – Cancha 1: Lagos del Sur vs. Santa Fe (Zona D)

13° P – 10:20 – Cancha 2: Oeste vs. Tierra del Fuego (Zona E)

14° P – 10:20 – Cancha 3: Chubut vs. Santiago del Estero (Zona F)

15° P – 10:40 – Cancha 1: Formosa vs. Buenos Aires (Zona H)

16° P – 10:40 – Cancha 2: San Luis vs. Uruguay (Zona G)

17° P – 11:00 – Cancha 1: Sur vs. Córdoba (Zona A)

18° P – 11:00 – Cancha 2: Alto Valle vs. Cuyo (Zona B)

19° P – 11:00 – Cancha 3: San Juan vs. Rosario (Zona C)

20° P – 11:20 – Cancha 1: Santa Fe vs. Tucumán (Zona D)

21° P – 11:20 – Cancha 2: Tierra del Fuego vs. Noreste (Zona E)

22° P – 11:20 – Cancha 3: Santiago del Estero vs. Mar del Plata (Zona F)

23° P – 11:40 – Cancha 1: Buenos Aires vs. Entre Ríos (Zona H)

24° P – 11:40 – Cancha 2: Uruguay vs. Salta (Zona G)

Amistoso – 12:00 – Cancha 1: Seven UAR vs. Santa Fe Invitación

Receso

25° P – 15:00 – Cancha 1: 3° Zona A vs. 3° Zona H (Cuartos de Final)

26° P – 15:00 – Cancha 2: 3° Zona D vs. 3° Zona E (Cuartos de Final)

27° P – 15:00 – Cancha 3: 3° Zona B vs. 3° Zona G (Cuartos de Final)

28° P – 15:20 – Cancha 1: 2° Zona A vs. 2° Zona H (Cuartos de Final)

29° P – 15:20 – Cancha 2: 2° Zona D vs. 2° Zona E (Cuartos de Final)

30° P – 15:20 – Cancha 3: 3° Zona C vs. 3° Zona F (Cuartos de Final)

31° P – 15:40 – Cancha 1: 2° Zona B vs. 2° Zona G (Cuartos de Final)

32° P – 15:40 – Cancha 2: 2° Zona C vs. 2° Zona F (Cuartos de Final)

33° P – 16:00 – Cancha 1: 1° Zona A vs. 1° Zona H (Cuartos de Final)

34° P – 16:00 – Cancha 2: 1° Zona D vs. 1° Zona E (Cuartos de Final)

35° P – 16:20 – Cancha 1: 1° Zona B vs. 1° Zona G (Cuartos de Final)

36° P – 16:20 – Cancha 2: 1° Zona C vs. 1° Zona F (Cuartos de Final)

Ceremonia Inaugural – 16:40

Rugby Infantil – 17:00

Amistoso – 17:20 – Cancha 1: Seven UAR vs. Entre Ríos Invitación

37° P – 17:40 – Cancha 1: Ganador P25 vs. Ganador P26 (Semifinal)

38° P – 17:40 – Cancha 2: Perdedor P25 vs. Perdedor P26 (Semifinal)

39° P – 18:00 – Cancha 1: Ganador P27 vs. Ganador P30 (Semifinal)

40° P – 18:00 – Cancha 2: Perdedor P27 vs. Perdedor P30 (Semifinal)

Rugby Intercolegial – 18:20

41° P – 18:40 – Cancha 1: Ganador P28 vs. Ganador P29 (Semifinal)

42° P – 18:40 – Cancha 2: Perdedor P28 vs. Perdedor P29 (Semifinal)

43° P – 19:00 – Cancha 1: Ganador P31 vs. Ganador P32 (Semifinal)

44° P – 19:00 – Cancha 2: Perdedor P31 vs. Perdedor P32 (Semifinal)

45° P – 19:20 – Cancha 1: Perdedor P33 vs. Perdedor P34 (Semifinal)

46° P – 19:20 – Cancha 2: Perdedor P35 vs. Perdedor P36 (Semifinal)

47° P – 19:40 – Cancha 1: Ganador P33 vs. Ganador P34 (Semifinal)

48° P – 19:40 – Cancha 2: Ganador P35 vs. Ganador P36 (Semifinal)


Domingo 4 de diciembre:

Amistoso Rugby Femenino – 14:40 – Cancha 1

49° P – 15:00 – Cancha 1: Perdedor P47 vs. Perdedor P48 (3° Puesto Oro)

50° P – 15:00 – Cancha 2: Perdedor P38 vs Perdedor P40 (23° Puesto Bronce)

52° P – 15:20 – Cancha 1: Perdedor P37 vs Perdedor P39 (19° Puesto Bronce)

51° P – 15:20 – Cancha 2: Ganador P38 vs. Ganador P40 (21° Puesto Bronce)

53° P – 15:40 – Cancha 1: Perdedor P41 vs. Perdedor P43 (11° Puesto Plata)

54° P – 15:40 – Cancha 2: Ganador P42 vs. Ganador P44 (13° Puesto Plata)

Amistoso – 16:00 – Cancha 1: Seven UAR vs. Perdedor P49

55° P – 16:00 – Cancha 2: Perdedor P42 vs. Perdedor P44 (15° Puesto Plata)

56° P – 16:20 – Cancha 1: Perdedor P45 vs. Perdedor P46 (7° Puesto Oro)

Amistoso Rugby Femenino – 16:20 – Cancha 2

57° P – 16:40 – Cancha 1: Ganador P45 vs. Ganador P46 (5° Puesto Oro)

Amistoso Rugby Femenino – 16:40 – Cancha 2

58° P – 17:00 – Cancha 1: Ganador P37 vs. Ganador P38 (Final Bronce – 17° Puesto)

59° P – 17:20 – Cancha 1: Ganador P41 vs. Ganador P43 (Final Plata – 9° Puesto)

Amistoso – 17:40 – Cancha 1: Seven UAR vs. Ganador P49

60° P – 18:00 – Ganador P47 vs. Ganador P48 (Final Oro – 1° Puesto)

Alvaro Galindo y un presente difícil

Alvaro GalindoHabía sido convocado por Santiago Phelan para jugar con los Pumas el Mundial, pero un desgarro lo dejó afuera. Y esa misma lesión le sigue complicando el presente y apenas lleva 20 minutos en la temporada con su club.

Por diferentes motivos, Racing Métro fue noticia en los últimos días en Argentina. Primero, Jacky Lorenzetti, el presidente del club parisino, tuvo una frase que causó revuelo por la cercanía del Rugby Championship. Y luego, por el despido de Simon Mannix como entrenador de backs, se oficializó la llegada de Gonzalo Quesada. De eso, y de muchas cosas más, habló el tucumano Alvaro Galindo con Scrum.

El tercera línea, que está en Racing desde 2008 cuando militaba en ProD2, tuvo un año con buenas y malas. "No empezó todavía para mi el torneo, no pude estar por que me resentí de la primera lesión que tuve en el SIC en agosto", afirmó, desde París.

- ¿Todavía dura la bronca por no haber podido jugar el Mundial?
- No es bronca lo que siento, simplemente que cuando se está tan cerca de cumplir un sueño y se cae por algo que está fuera del alcance de uno, simplemente siente tristeza de no poder realizarlo. Lo dejé todo por estar, pero el cuerpo me falló, dos veces.

- ¿Cómo lo viviste a la distancia? ¿Veías los partidos?
- Me levanté temprano y lo veía con mi mujer y mi hija, salvo los de las 5 de la mañana que los vi sólo obviamente. Lo viví como un hincha más, que se calentaba con el árbitro por más que sabía que no tenía razón.

Galindo no puede jugar en Racing todavía, aunque sus compañeros argentinos sí y están sumando muchos minutos. "Me da ganas de volver rápido y jugar con Juan Martín Hernández, Juan Pablo Orlandi y Juan Imhoff", contó. Su contrato termina en esta temporada, y aún no renovó. "Todavía no sé nada. Ellos deben estar esperando que vuelva a jugar, al igual que yo, de ahí veremos cómo sigue todo", explicó.

- ¿Tenés ganas de volver a Tucumán o seguir tu carrera en Europa?
- Por ahora me voy haciendo la cabeza que tengo que volver a fin de año, es lo que dice mi contrato. Mi familia y yo estamos muy bien acá en París y nos quedaríamos en Francia si la propuesta que llegua nos cierra en todo sentido. Yo ya no pienso sólo en mí, sino también en lo mejor para mis hijos y mi mujer. Veremos qué pasa en los meses que siguen. Tampoco puedo negar las ganas de volver a Tucumán y jugar con Uni. Aunque para eso hay tiempo.

- Quesada se sumará al staff de Racing Métro, ¿cómo lo tomaste?
- Contento por que sé que Gonzalo hizo un trabajo muy bueno con el equipo de Francia y además está bueno que seamos más argentinos. Lo único negativo es que por ahí los cambios de entrenadores en el medio del campeonato son más difíciles de llevar para el equipo, pero estoy seguro que nos vamos a adaptar rápido.

- ¿Te sorprendieron las declaraciones de Lorenzetti sobre los argentinos, después de la confirmación del Rugby Championship?
- Tiene un poco de razón en que se les va a pagar a jugadores por estar un tiempo ausente, pero creo que algunos como Pato Albacete o como Juan Hernández son una tentación para los equipos franceses y van a seguir contratándolos, como lo hicieron con otros jugadores del Hemisferio Sur, sólo por 6 meses. Va a ser difícil pero seguirá habiendo jugadores argentinos en el Top 14.

» Fuente: scrum.com

Los Pumas 7s listos para el debut en Dubai

jueves, 1 de diciembre de 2011 0 comentarios

Pumas Seven Dubai 2011El Seleccionado Nacional de Seven entrenó por última vez y ya se encuentra en condiciones de afrontar la segunda etapa del Circuito Mundial de la International Rugby Board, que se llevará a cabo el viernes 2 y sábado 3 de diciembre, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

El conjunto dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García realizó su último entrenamiento antes del inicio del certamen, en el complejo The Sevens, sede donde se disputará el torneo. El elenco argentino ensayó movimientos generales de juego, enfocados en distintos detalles del sistema de juego.

Los Pumas 7s debutarán en la Zona A ante Fiji, a las 3:04 de nuestro país. El historial entre ambos equipos favorece claramente a los isleños, quienes acumulan 24 triunfos, un empate y 10 derrotas, en 35 enfrentamientos, en tanto que el último triunfo Nacional se dio el 30 de mayo de 2010, en el Seven de Edimburgo.

Por su parte, ante Samoa, siguiente rival ante el cual se medirá a las 07:08, en 42 encuentros oficiales el representativo Nacional cosechó 18 victorias, 23 caídas y sólo una igualdad. Cabe destacar que ante Emiratos Árabes Unidos, Argentina jugará su tercer encuentro, y en los dos pasados juegos se impuso con claridad.

Cabe destacar que tras disputarse la primera etapa del Circuito Mundial de Seven de la IRB, que se desarrolló en Gold Coast, Queensland, Australia, Los Pumas 7s ocupan la novena posición del ranking, con ocho puntos. Por delante se ubican: Fiji (22), Nueva Zelanda (19), Sudáfrica (17), Australia (15), Gales (13), Samoa (12), Inglaterra y Francia (ambos con 10 unidades).

Sánchez Ruiz será el nuevo Oficial de Referato UAR

Mono Sánchez RuizLa Unión Argentina de Rugby ha nombrado al Profesor Cristian Sánchez Ruiz como Oficial Nacional de Referato, quien iniciará sus actividades en este cargo a partir del 1º de febrero del 2012.

Sánchez Ruiz acredita importantes antecedentes en el rugby. Como jugador, siempre en Olivos R. C., integró durante 20 años la primera división de esa Institución. Inmediatamente después de dejar su actividad como jugador formó parte del plantel de referees de la URBA, actividad que desarrolló en los últimos diez años, y poco tiempo después integró el panel de referees de la Unión Argentina de Rugby.

Como integrante del staff profesional de la Comisión de Desarrollo y Competencias, Sánchez Ruiz tendrá como principal responsabilidad desarrollar el Referato de Base en todas las Uniones del país, comandando el plantel de Oficiales Regionales de Referato.

“Hemos concluido el concurso para ocupar el cargo de Oficial Nacional de Referato, que tuvo distintas etapas en el proceso de selección que compartimos con Damián Díaz, como Gerente General de la UAR, y Francisco Rubio, como el Responsable del Coaching de Alto Rendimiento. Coincidimos en que el perfil del Prof. Sánchez Ruiz satisfacía nuestras necesidades y confiamos en su idoneidad para llevar adelante los programas respectivos”, manifestó Eliseo Pérez, Gerente de la Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby.

El 2012 va tomando forma

MayuatosLa agenda del rugby salteño va tomando forma para la temporada 2012, se confirmó la presencia de Ontario Blues (campeón del rugby de Canadá) para jugar con Los Mayuatos el 9 de mayo.

Además se espera por la resolución de Los Pumas ante Francia y que se juegue el Campeonato Sudamericano Juvenil.

El 2011 está en su último mes, pero para el rugby salteño continúan las actividades y además se establece el calendario para el 2012. Habrá presencia en rugby de quince y siete para Los Mayuatos en los próximos días.

Lo más próximo es el Seven de la República, a jugarse en Paraná el próximo fin de semana. En la modalidad de quince Los Mayuatos recibirán el 8 de diciembre a Tucumán, en el primer amistoso del ciclo de Alejandro Molinuevo. El escenario resta por confirmarse, como así también la realización de un cuadrangular en el Jardín de la República. La realización del mismo está supeditada a la participación de Rosario y Uruguay, que se sumarían a Tucumán y Salta. Esta competencia se llevará a cabo entre el 16 y 18 del corriente mes.

Ya para el 2012 se aseguró la presencia de Ontario Blues. Es el campeón del rugby canadiense y en sus filas cuenta con varios jugadores del seleccionado de ese país, y con presencia en el pasado mundial. El encuentro con Los Mayuatos se realizará el 9 de mayo.

Otras situaciones que restan resolverse son las presencias de Los Pumas y Los Pumitas. La Unión de Rugby de Salta (URS) ya puso en marcha las negociaciones y resta que el Gobierno de la Provincia se reúna con la Unión Argentina de Rugby (UAR).

En cuanto al seleccionado juvenil se espera que se presente en nuestra ciudad antes de jugar el Mundial de la categoría. También la URS maneja la posibilidad de que Salta sea sede del Sudamericano Juvenil.

Fuente: Diario El Tribuno.

Los Mayuatos, con destino a Paraná

Mayuatos sevenEl plantel que representa a la Unión de Rugby de Salta partirá esta tarde, desde la sede de la entidad, a las 17.30, para jugar el Seven de la República en Paraná.

El colectivo que los traslada hará escala en Tucumán, donde abordará el equipo de esa provincia.

Los Mayuatos debutarán el sábado ante San Luis a las 9:20, mientras que a segundo turno se medirá contra el seleccionado de Uruguay. a las 11.40.

En esta cita el seleccionado salteño no será dirigido por Nahuel García, quien se encuentra conduciendo a Los Pumas Seven en el Circuito Mundial. Los técnicos serán Diego Rodríguez y Sebastián Klik.

Junto a ellos estarán Claudio Fernández (fisioterapeuta), José Luis Guzmán (médico), Leonardo González (manager)y Ricardo Pasarell (presidente de la delegación).

Old Lions Campeón de la II Edición del Seven del Pegaso

miércoles, 30 de noviembre de 2011 0 comentarios

Old Lion Seven Pegaso 2011Los viejos leones derrotaron en la final al anfitrión y se alzaron con la Copa de Oro; por su parte, Añatuya Rugby Club se quedó con la Copa de Plata al vencer en la final a Central Córdoba; por último, la Copa de Bronce fue para Las Termas RC que en el partido decisivo derrotó a Juries RC.

El certamen comenzó a las 18 con las categorías juveniles, destinado a las divisiones M15, M16, y M17; participando Old Lions RC, Jockey y Monteros de Tucumán, Loreto RC y los anfitriones. En tanto el plato fuerte comenzó a las 21 y se extendió hasta las 2:30 del día domingo en la categoría Mayores.

Lamentablemente otra vez el Santiago Lawn Tennis Club, uno de los equipos históricos de la provincia no participó (no se conocen las razones). Este importante evento sirve ademas como apertura de los campeonatos Seven que se avecinan (la próxima semana el seleccionado santiagueño jugará en Paraná, Entre Ríos el Seven de la República). Los que si le dieron un espaldarazo al certamen fueron Old Lions RC, Termas RC, Añatuya RC, Fernández RC, Juries RC, Central Córdoba., Invitación VII y por supuesto el club organizador.

Resultados:

Final Copa de Oro: Old Lions RC - Jockey Club, ganador Old Lions RC
Final Copa de Plata: Añatuya RC- Central Córdoba, ganador Añatuya RC
Final Copa de Bronce: Termas RC - Juries RC, ganador Termas RC


» Fuente: Pasión & Deporte

Duendes campeón del Nacional de Clubes 2011

martes, 29 de noviembre de 2011 0 comentarios

Duendes Campeón 2011Duendes Rugby Club de Rosario derrotó como local a La Tablada de Córdoba por 26 a 23, en la final del Campeonato Nacional de Clubes, Copa Andesmar, y se consagró campeón del torneo.

Un lindo marco de publico esperó ansioso por los equipos en la cancha principal del club rosarino en el barrio de las Delicias. Con el arbitraje del internacional, Francisco Pastrana, Duendes y La Tablada comenzaron el partido como dos boxeadores. Los primeros minutos fueron para medirse, patadas tácticas de rigor y nada de arriesgar en zona propia. Este juego de estrategia le trajo buenos dividendos a los locales, quienes aprovecharon una buena pelota a cargar en zona roja de los cordobeses, para marcar el primer try del partido. El segunda línea, Federico Allogio capitalizó una pelota que no tenia dueño y corrió solito para marcar los primeros tantos del partido.

La reacción de los capitaneados por Rodrigo María no se hizo esperar y de la mano de un picante Lisandro Gómez López llegaron al try. El centro que integra el Plan de Alto Rendimiento de la UAR quebró la línea de ventaja y habilitó a Felipe Leonelli quien llegó al ingoal. La conversión de Pez, quien ya había marcado un penal desde mitad de cancha, dieron vuelta el tanteador, poniendo arriba a los azulgrana por 10 a 7.

La ventaja no implicaba demasiado a esta altura, mucho menos cuando apareció nuevamente Mateo Escalante, la figura de la tarde. El 10 de Duendes se mostró infalible con el pie y con tres penales suyos, los locales se fueron al descanso 16 a 13 arriba, una diferencia que al final del partido sería clave.

En el complemento, Tablada arrancó mejor y aprovechó cada pelota la máximo para acorralar al rival. Una nueva jugada de los backs desequilibro el tanteador. Mateo Tomalino, que había ingresado en el primer tiempo por el lesionado Alemanno, se cortó por el ciego y habilitó a un inspirado Leonelli, que se hizo presente nuevamente en el ingoal. La conversión de Pez dejó las cosas 20 a 16 para la visita, y en ese momento las caras de preocupación se hicieron presente en el barrio las Delicias.

El golpe causo efecto en los dirigidos por el trío Conde, Bilbao y Boffelli. Tablada quizo situar el juego en territorio verde y negro, pero los contragolpes de Pitu Miralles pusieron su equipo adelante. Un par de penales para los locales le permitieron a Escalante situar el juego en zona de riesgo de Tablada. Un line cerca del ingoal fue el aviso de Duende, que no dejaría pasar la posibilidad y tras un par de continuados, tendrían su recompensa con el try de Simon Boffelli.

Con pocos minutos en el reloj, Duendes se dedico a defender, aunque lo hizo lejos de su ingoal. La estrategia tuvo resultados y con el pitazo final de Pastrana, el delirio y la alegría de los locales pinto la postal de la calurosa tarde rosarina.

Los cánticos en el centro de la cancha, la entrega de la Copa Andesmar y el posterior festejo en la pileta fueron sin dudas el mejor final que Duendes podía tener en este 2011. Un año que lo vio primero sufrir en el Torneo del Interior, pero que le dio merecida revancha y lo coronó Campeón, en el Nacional de Clubes.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Duendes RC: Guillermo Imhoff, Walter Alderete, Santiago Sodini; Simón Boffelli, Federico Alloggio; Ignacio Fantín, Nicolás Galatro; José Basso; Pedro Imhoff, Mateo Escalante; Tomás Carrió, Jerónimo De la Fuente, Maximiliano Nannini (capitán), Juan Rapuzzi; Román Miralles.
Suplentes: Diego Liberato.
Cambios: 30’, Andrés Amelong por Tomás Carrió; 40’, Juan Pietro por Walter Alderete y Guido Randisi por Guillermo Imhoff, 51’, Pedro Escalante y Guillermo Carranza por Jerónimo De la Fuente y Santiago Sodini; 56’, Leandro González por Federico Alloggio
Entrenadores: Camilo Boffelli, Gastón Conde y Fernando Bilbao.

La Tablada: Daniel Rodríguez, Rodrigo María (capitán), Javier Ramón; Gerardo Isaías, Diego Lista; Luciano Baistrochi, Gonzalo Cumela, ucas Paschini; Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Federico Alemanno, Santiago Tobal, Lisandro Gómez López, Felipe Leonelli; Arturo San Martín.
Suplentes: Facundo Revol, Martín Borgioli, Alejandro Canale
Cambios: 14’, Mateo Tomalino por Federico Alemanno; 56’, Marcos Nicola por Javier Ramón; 68’, Matías Alemanno por Gerardo Isaías; 78’, Gastón Baronetto por Gonzalo Cumela.
Entrenadores: Nicolás Canavosio, Carlos Ayala, Patricio Kember y Martín Ugarte.

Primer Tiempo: 11’, try de Federico Allogio convertido por Mateo Escalante (D); 18’, penal de Ramiro Pez (T); 20’, try de Felipe Leonelli convertido por Ramiro Pez (T); 23’ y 30’, penales de Mateo Escalante (D), 35’, penal de Ramiro Pez (T); 39’, penal de Mateo Escalante (D).

Resultado Parcial: Duendes 16 – La Tablada 13
Segundo Tiempo: 9’, try de Felipe Leonelli convertido por Ramiro Pez (T); 20, penal de Mateo Escalante (D); 28’, penal de Ramiro Pez (T); 32’, try de Simón Boffelli convertido por Mateo Escalante (D).

Resultado Final
: Duendes 26 - La Tablada 23

Duendes Campeón 2011

Primer Seven de seleccionados del NOA

La temporada del rugby norteño se cerró con el Primer Seven Regional de seleccionados del NOA, que se disputó en cancha de Natación y Gimnasia.

El encuentro contó con la participación de los seleccionados mayor y juveniles M18 y M19 de Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

Los resultados registrados fueron los siguientes: en mayores, Tucumán a Salta "A" por 21-14; Salta "B" a Santiago del Estero por 24-14; Tucumán Azul a Salta "A" por 30-5; Tucumán Naranja a Santiago del Estero por 36-7; y Salta "B" a Tucumán Azul por 21-12. En Juveniles: Tucumán M19 a Tucumán M18 Verde por 21-12; Tucumán M18 Blanco a Tucumán M18 Verde por 33-17; Tucumán M19 a Santiago por 26-7; Tucumán M18 Naranja a Tucumán M19 Verde por 22-20.


Los Pumas 7’s se quedaron con el Bronce en Gold Coast

sábado, 26 de noviembre de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Seven derrotó a Escocia, por 17 a 14, en la final de la Copa de Bronce en el torneo de Gold Coast, Australia, por la primera etapa del Circuito Mundial IRB 2011/12.

En su primer encuentro de la jornada, el conjunto dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García se impuso ante Japón, por 38 a 12, en el encuentro perteneciente a los cuartos de final de la Copa de Bronce. En semifinales, Los Pumas 7s vencieron con una sólida actuación a Tonga, por 24 a 15, mientras que en la final lograron ganarle a un buen Seleccionado de Escocia.

El viernes 2 y sábado 3 de diciembre, el elenco Nacional participará de la segunda etapa del Circuito Mundial de la IRB, que se llevará a cabo en Dubai. Cabe destacar que con el resultado obtenido esta tarde, Los Pumas 7s se ubican en la novena posición del ranking de la temporada, con ocho unidades.

Declaraciones:

Nicolás Fernández Lobbe (Entrenador de Los Pumas 7s):

“Más que con el título, me quedo contento por cómo se terminó jugando la final de hoy, por la gran defensa y cantidad de tackles, que es una identidad Argentina y base fundamental para nuestro juego”.

“Ahora tenemos una semana para analizar este torneo y prepararnos de la mejor manera para poder jugar de esta manera, con la misma intensidad que lo hicimos hoy, en el primer día en Dubai”.

Federico Salazar (Jockey Club – Cordobesa):

“El balance de hoy es muy positivo, fuimos de menor a mayor y logramos cumplir con el objetivo que no propusimos ayer, que consistía en ganar los tres partidos”.

“Mejoramos algunos aspectos en los que habíamos fallado ayer, en lo defensivo sobre todo, que nos permitió tener más el control de la pelota y poder ser protagonistas”.

“Para nosotros es importante este buen cierre, es el puntapié inicial para concretar una buena actuación en Dubai. Queremos crecer torneo a torneo, y la semana que viene tenemos una buena posibilidad”.


A continuación se detallan las síntesis de los encuentros:

Los Pumas 7s vs. Japón

Los Pumas 7s: Francisco Merello, Federico Salazar, Javier Ortega Desio; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Nicolás Bruzzone y Manuel Montero.
Ingresaron: Antonio Ahualli de Chazal, Joaquín Díaz Bonilla, Agustín Migliore, Facundo Barrea y Hernán Olivari.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García.

Japón: Takayuki Yamauchi, Lote Tuqiri, Siupeli Lokotui, Sione Faamao Teaupa, Katsuyuki Sakai Daiki Yanagawa y Yoshikazu Fujita.
Ingresaron: Satoshi Oshima, Yusuke Aramaki y Taiki Watanabe.
Suplentes: Shohei Toyoshima.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Lote Tuquiri, convertido por Katsuyuki Sakai (J); 4’, try de Manuel Montero, convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP); 6’, try de Francisco Merello (LP); 7’, try de Daiki Yanagawa (J).
Resultado Parcial: Los Pumas 7s 12 – Japón 12.

Segundo Tiempo: 1’, try de Javier Ortega Desio, convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP); 3’, try de Javier Ortega Desio, convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP); 4’, try de Gastón Revol, convertido por Joaquín Díaz Bonilla (LP); 7’ try de Agustín Migliore (LP).
Resultado Final: Los Pumas 7s 38 – Japón12.

Los Pumas 7s vs. Tonga

Los Pumas 7s: Antonio Ahualli de Chazal, Francisco Merello, Manuel Montero; Hernán Olivari, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Nicolás Bruzzone y Agustín Migliore.
Ingresaron: Federico Salazar, Gastón Revol y Joaquín Díaz Bonilla.

Tonga: Jack Ram, David Halaifonua, Ofa Finau, Daniel Kilioni, Paula Kata, Feleti Fifita y Vaea Pote.
Ingresaron: Josateki Lalagavesi, Seilame Tukuafu, Simana Halaifonua y Atelea Okati.

Síntesis:

Primer Tiempo: 2’, try de Antonio Ahualli de Chazal, convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP); 3’, try de Gonzalo Gutiérrez Taboada, convertido por él mismo (LP); 5’, try de Daniel Kilioni (T); 7’, try de Feleti Fifita (T).
Resultado Parcial: Los Pumas 7s 14 – Tonga 10.

Segundo Tiempo: 1’, try de Francisco Merello (LP); 5’, try de David Halaifonua (T); 7’, try de Agustín Migliore (LP).
Resultado Final: Los Pumas 7s 24 – Tonga 15.

Los Pumas 7s vs. Escocia

Los Pumas 7s: Francisco Merello, Federico Salazar, Javier Ortega Desio; Gastón Revol, Gonzalo Gutiérrez Taboada, Nicolás Bruzzone y Manuel Montero.
Ingresaron: Antonio Ahualli de Chazal, Joaquín Díaz Bonilla y Facundo Barrea.
Entrenadores: Nicolás Fernández Lobbe y Nahuel García.

Escocia: Scott Riddell, Michael Fedo, Colin Gregor, Peter Horne, Andrew Turnbull, Sam Hidalgo-Clyne y Ross Miller.
Ingresaron: Kerr Gossman y James Fleming.

Síntesis:

Primer Tiempo: ’, try de Peter Horne, convertido por Colin Gregor (E); 4’, try de Federico Salazar (LP); 7’, try de Manuel Montero, convertido por Gonzalo Gutiérrez Taboada (LP).
Resultado Parcial: Los Pumas 7s 12 – Escocia 7.

Segundo Tiempo:
1’, try de Andrew Turnbull, convertido por Colin Gregor (E); 3’, try de Manuel Montero (LP).
Resultado Final: Los Pumas 7s 17 – Escocia 14.


Coaching en la U.R.S.

viernes, 25 de noviembre de 2011 0 comentarios

Unión de Rugby de SaltaEl Área de Desarrollo de la Unión de Rugby de Salta informo el cronograma de cursos que se dictarán en el interior de la provincia.




» Sábado 26 de Noviembre:

Lugar: Rosario de la Frontera, Hostería del ACA de 09:00 a 13:00 hs.
Coaching: Clínica de Rugby Infantil
Disertantes: Prof. Fernando Erimbague, Oficial de Desarrollo de la UAR y Carlos Arias, Oficial Provincial de Desarrollo URS y Educador IRB
Destinatarios: Convocatoria abierta. Teórico y práctico, Profesores de Educación Física y entrenadores de las localidades de Rosario de la Frontera, Metan, JV Gonzalez, El Galpón, Las Lajitas y demás zonas de influencia.
Coordinador: "Petete" Alzueta, Rosario RC

» Viernes 2 (de 19 hs. a 22 hs.) y Sábado 3 de Diciembre (de 09 hs. a 13 hs.):

Lugar: Metán
Coaching: Curso para entrenadores IRB 1
Disertantes: Carlos Arias, Oficial Provincial de Desarrollo URS y Educador IRB
Destinatarios: Convocatoria abierta. Teórico y práctico, entrenadores de las localidades de Metan, Rosario de la Frontera, J.V. González, El Galpón, Las Lajitas y demás zonas de influencia.
Coordinador: David Toconas, Aero Club Metán Rugby