Entrevista al "Flaco" Farias

jueves, 13 de octubre de 2011 0 comentarios

Julio FariasHabía colgado la toalla, pero le dieron un round más y ganó por KO: la derrota contra Nueva Zelanda en cuartos de final no empaña en absoluto la tarea de Los Pumas y de Farías que, avisa, tiene cuerda todavía.

Ahí está el gigante, el dueño de una zambullida a la zona prometida con efecto desgarrador en las gargantas argentinas. Se gritó mucho el try de Julio Farías a Nueva Zelanda, porque por un momento resplandeció el color hazaña de los posibles marcos de una postal hecha a la medida de los hombres de negro. Los Pumas cayeron con los pies para adelante y se despidieron del Mundial bañados en honor. "Arrugar, ni en pedo. Prefiero que me maten, que me rompan bien rota la cabeza antes de dejar pasar a alguien", afirma con los ojos decorados de fuego el "Flaco", ya en casa, rodeado de sus hijas y de Celeste, su mujer. La convivencia en la concentración criolla vive dentro de sus recuerdos más queridos. Y la extraña mucho.

Eso tiene una explicación. "Me costó muchísimo llegar, creer que iba a ser parte. Mi objetivos eran otros antes que Los Pumas. Lo mío era volver a casa, jugar en Tucumán Rugby y despedirme haciendo un buen papel con el seleccionado en el Argentino".

El tercera línea se fue muy joven a Francia. Allí las hizo todas en el Rouen, un equipo de tercera y segunda elite. Era capitán e ídolo. Sin embargo, el tiempo pasó y el club se fue a la lona. "Con todo ese problema por delante, ’Huevo’ (Hourcade) me llama y me dice que vaya a Belenenses. Me decía que Lisboa (Portugal) era una linda ciudad para vivir y que el rugby no era tan complicado. Dedicí aceptar porque me quedaba ahí de Francia y podía seguir el tema de los juicios que habíamos hecho con los jugadores para cobrar lo que nos debían. Punto. Dicho sea de paso, mi carrera internacional había terminado, muerto". Bueno, Farías tenía razón, aunque a medias...

Una mística increíble:

De ahora en adelante, el final del cuento pinta a un Julio caudillo, figura y titular indiscutido de un equipo con tanto amor propio que les pintó la cara a varios. "Nadie daba un peso por nosotros, es verdad. Por suerte les tapamos la boca a varios. Se demostró que esta camiseta tiene una mística increíble, que el equipo se fortalece en las difíciles", se golpea una mano el hombre, como si estuviera marcando la cancha y los puntos. El corazón late, insiste y regresa al antes de ser el número seis del pack titular nacional.

"Nunca me voy a olvidar de todo esto. Me llegó muy rápido, demasiado, tanto que es medio increíble. Le debo mucho a Hourcade, quien me llamó para tapar un hueco de segunda línea en los Jaguares y después palanqueó con hechos de que debía estar. Mauro Raggiardo es otro a los que le debo mucho. El me vio en Rusia y después con los Pampas; influyó para que ’Tati’ (Phelan) me probara. Llegó esa prueba y puedo decirle gracias también a él, por haberme bancado a muerte... Creo que yo también les pagué, ¿no?", elimina las cuentas "Manguera". Ese apodo es tan viejo como el ex purrete que jugaba en las juveniles del "verdinegro". Ahora firma autógrafos y es modelo a seguir.

A no confundirse:

"Uh, no sabés, firmé muchos, a chicos grandes, pero sigo siendo el mismo... Menos mal que cambié la imagen y no quedó alguna otra que puedan haber visto en otro momento. Era chico y quizás tampoco me favorecían los amigos, como Norris y esa gente, ja, ja. Maestro Norris, maestro... En serio, esto es una satisfacción personal que creía no se iba a dar", se sincera el amigo, y al mismo tiempo entrega un viejo secreto. A los 33 años está entero y listo para seguir metido en la conversación de la alta competencia.

"Peleé mucho para esto. Yo no quiero terminar ahora mi carrera en Los Pumas, salvo que los entrenadores decidan lo contrario. Me siento bien para jugar un año más al menos en este nivel. Mi objetivo es el Cuatro Naciones", lanza la taba el "Flaco", y sueña entonar una vez más las estrofas de guerra del Himno.

"Y sí, te emocionás porque mirás a tu alrededor, ves la gente y te imaginás que estás peleando por tus hijas, tu familia. Eso llega. El partido arranca ahí, con vos buscando fuerzas y energías de tus compañeros. Es una sensación inexplicable", intenta dibujarla Julio, ayudado por gestos coordinados en el aire. En la magia está el secreto...

Candidatos:

"Y si de magos se trata, Australia es mi candidato. Siempre está mal, pero de un día al otro te aparece con algo distinto y te deja de cabeza. Ellos serán los campeones pienso", abre la billetera, saca sus rupias y apuesta a los "canguros" una parte del "Flaco". La otra va hacia el futuro de Los Pumas.

"Me gustaría que siga ’Tati’ y esté acompañado por Reggiardo y Hourcade. ’El Huevo’ le puede cambiar la cara al equipo, le puede dar mucho al ataque. Es el tipo que sabe más de argentina; está al nivel de los mejores del mundo. Y ’Tati’ tiene mucho por entregar. Es un hombre de rugby, de códigos, honesto a morir. No te va a fallar ni te va a perjudicar. Y no está casado con nadie.... Gracias a Dios, el vago volvió con la frente en alto. Ojalá siga hasta al otro Mundial, aunque ahí ya no voy a poder seguirlo, je. Vamos para el Cuatro Naciones y después a empezar a comer asados sin carne y con mucho fernecito nomás, je, je, je". Fin.

Fuente: Leo Noli - Diario La Gaceta

Continúa la definición del Torneo del Interior

La Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó el fixture para el sábado 15 de octubre y los enfrentamientos de las etapas de Descenso y Ascenso de la X edición del Torneo del Interior.

El próximo sábado, 15 del corriente, se disputará la segunda fecha de la segunda fase de la Zona Campeonato y las semifinales de la etapa de Descenso de la Zona Campeonato.

Por su parte, en la Zona Ascenso, el sábado se llevará a cabo el encuentro entre Huirapuca y CRAI, perteneciente a los cuartos de final y que fue pospuesto la pasada fecha, por lo que las semifinales de dicha Zona se jugarán el sábado 22 de octubre. Cabe destacar que en semifinales se enfrentarán Neuquén RC y Sociedad Sportiva, en tanto que Lince RC espera por el ganador del encuentro del sábado próximo.

A continuación se detalla el cronograma de partidos para el sábado 15 de octubre:

ZONA CAMPEONATO – DEFINICION


2° Fecha (15 de Octubre)

Jockey Club (Rosario) vs. Tala RC
Duendes RC vs. Tucumán Lawn Tennis
Universitario (Tucumán) vs. La Tablada
Los Tarcos vs. Jockey Club (Salta)

ZONA CAMPEONATO – DESCENSO

SEMIFINALES (15 de Octubre)
Tucumán RC vs. Marista
Mar del Plata Club vs. Liceo RC

*Los cruces se definirán de acuerdo a lo establecido en el reglamento, una vez conocidos los resultados. Cabe destacar que los ganadores de esta instancia culminarán su participación en el torneo.

ZONA ASCENSO

CUARTOS DE FINAL (15 de Octubre)

Huirapuca vs. CRAI

*Los cruces se definirán de acuerdo a lo establecido en el reglamento, una vez conocidos los ganadores.

Sixty campeón del Nacional de Clubes Femenino

miércoles, 12 de octubre de 2011 0 comentarios

En el marco del la primera edición del Torneo Nacional de Clubes de Rugby Femenino, las chicas de Resistencia, lograron el título. Sixty venció en la final a Cardenales de Tucumán en la última jugada por 21 a 19.

En lo que a la final respecta, el equipo de camiseta blanca y azul fue de menor a mayor. En el primer tiempo las tucumanas fueron las que se impusieron con un gran volumen de juego. En el complemento fueron las chaqueñas las que dieron lo suyo, y la diferencia estuvo en la efectividad en los envíos a los palos. Tres tries para cada lado y en las conversiones 3 a 2, una final palo a palo.

Mas allá de esta final, que sin dudas la jugaron los dos mejores equipos del certamen, hay que decir que el juego en general ha mostrado una evolución con respecto a otros años. Otro aspecto importante es la preparación física de las jugadoras.

Plantel del campeón:
Viviana Garat, Valeria Verón, Jéssica Alegre, Luciana Quintana, Laura Bogliotti, Viviana Zapiola, Letizia Alcaraz, Marina Ortiz, Karyn Risso Patrón, Verónica Zacarías, Silvana Acosta y Noelia Piíttaro.

Declaraciones:

Letizia Alcaraz (Capitana de Sixty):

"Estamos muy contentas porque la venimos luchando todo el año y trabajando sin entrenador. Les dedicamos el título a todas las chicas que no pudieron viajar por compromisos laborales. La final fue durísima. Con Cardenales nos conocemos muchísimo y ellas también se merecían ganar el título".

A continuación todos los resultados:

Sábado 8 de octubre - Primera ronda
:


Cardenales 24 – 5 Biguá
Sixty 14 – 7 Teros
Sitas 12 – 0 Comb. Oeste
Centro Naval 24 – 10 Capri
Comb. Patagónico 5 – 0 Red Star
Córdoba Rugby 20 – 14 Univ. de Salta
Cardenales 12 – 10 Cha-Roga
Sixty 17 – 10 Sitas
Teros 12 – 5 Comb. Oeste
Centro Naval 36 – 0 Comb. Patagónico
Capri 33 – 0 Red Star
Argentino 20 – 0 Córdoba Rugby
Biguá 7 – 14 Cha-Roga
Sixty 22 – 0 Comb. del Oeste
Teros 14 – 10 Sitas
Centro Naval 31 – 0 Red Star
Capri 14 – 0 Comb. Patagónico
Argentino 17 – 0 Univ. de Salta

Domingo 9 de octubre - Segunda Ronda:

Cardenales 15 – Teros 0
Sixty 10 – Cha Roga 0
Centro Naval 32 – Córdoba Rugby 0
Club Argentino 10 – Capri 12
Bigua 28 – Combinado Patagónico 0
Sitas 5 – Univ. Católica de Salta 12

Tercera ronda:

Por el 13º puesto: Combinado del Oeste 20 – Red Star 0
Por el 11º puesto: Combinado Patagónico 0 – Sitas 36
Por el 9º puesto: Bigua 15 – Univ. Católica de Salta 0

Los Teros 12 – Córdoba Rugby 7
Cha Roga 0 – Club Argentino 15
Cardenales 24 – Centro Naval 5
Sixty 17 – Capri 5

Semifinales:
Por el 7º puesto: Córdoba Rugby 5 – Cha Roga 12
Por el 5º puesto: Los Teros 5 – Club Argentino 15
Por el 3º puesto: Centro Naval – Capri (gano Ctro. Naval al no presentarse Capri)

Final:
Sixty 21 – Cardenales 19.

Posiciones finales:

1º Sixty (Resistencia)
2º Cardenales (Tucumán)
3º Centro Naval (Bs. As.)
4º Capri (Misiones)
5º Club Argentino (Bahía blanca)
6º Los Teros (Catamarca)
7º Cha Roga Santa Fe)
8º Córdoba Rugby
9º Bigua (Mar del Plata)
10º Universidad Católica (Salta)
11º Sitas (Bs. As.)
12º Combinado Patagónico
13º Combinado del Oeste (Mendoza)
14º Red Star

El Chipi llegó a casa más puma que nunca

martes, 11 de octubre de 2011 1 comentarios

Juan FigalloEl salteño regresó ayer a Salta, en donde pasará algunos días antes de viajar a Francia para sumarse nuevamente al Montpelier.

“Inigualable” fue la palabra que utilizó Juan “Chipi” Figallo al arribar ayer a Salta y describir su paso por Los Pumas en el Campeonato del Mundo de Nueva Zelanda.

Entre familia y amigos, el salteño tuvo en el aeropuerto local su primer contacto con la prensa luego de su participación mundialista. Con la humildad que lo caracteriza y sin dejar de agradecer el apoyo y aliento de toda la gente, Chipi se encargó de responder cada una de la preguntas en un ambiente en el que lo albirrojo y el cariño estuvieron siempre presentes.

“Haber jugado mi primer mundial y de titular fue lo más importante que me pasó en la vida. Fue lo máximo y de a poco voy cayendo. Una experiencia inigualable que me permitió compartir con gente como Patricio Albacete charlas de amigos. Me acuerdo que me ponía a pensar y decía "hermano... estoy charlando con el Pato' y no lo podía creer”, le dijo Figallo a El Tribuno.

Procedente de Buenos Aires en un vuelo de línea comercial, el pilar salteño llegó a nuestra ciudad aproximadamente a las 19.50.

Con una agenda apretada y pocos días en nuestra ciudad, Chipi ya está en casa en un regreso histórico que la gente del rugby y sus afectos se encargaron de teñir ayer con tonos de emoción y orgullo.

“Cuando hice el try en el partido con Rumania, en lo primero que pensé fue en mis amigos”, destacó quien por estas horas se ha convertido en una de las grandes figuras del rugby no solo argentino, sino mundial.

Fiel a sus raíces, al amor hacia el deporte y sobre todo al rugby salteño, Chipi está desde hace algunas horas en su provincia y disfrutando, sin duda, el mejor momento de su carrera.

El dato:

Juan Figallo se quedaría en Salta hasta el viernes. Llegó junto a Los Pumas ayer a Buenos Aires y partió a nuestra provincia para pasar unos días en familia.



» Una postal con todo el sello Figallo:

La principal contención afectiva de Juan Figallo estuvo presente en el momento que el jugador pisó suelo salteño. Padres, abuelos, hermana y novia formaron una postal emotiva a la hora de los flashes.

Sin descuidar su lado familiero, los Figallo esperaron la llegada de quien, para ellos, no dejar de ser el “bebé grande”, como lo hizo saber su mamá Dolores.

A la hora de los recuerdos, tanto Mario como Hebe ratificaron, como buenos abuelos, aquellas anécdotas que describen a Chipi como ser humano.

“Es una excelente persona, un chico demasiado bueno que se merece todo este momento. Siempre pensamos que tendría un gran futuro pero la verdad es que esta realidad no la soñamos nunca”, aseguraron.

Disfrutando experiencias compartidas como exjugador de rugby y sobre todo como papá, “Chipi padre”, como siempre, estuvo atento a todo lo que pasaba en ese mágico momento cuando Juan fue el centro de atención de todas las miradas de la gente, que no es otra que la que lo vio crecer.

Con las tortas preparadas por Trinidad, su novia, y las palabras alentadoras de sus hermanas María y Teresa, Chipi está en casa, feliz de disfrutar algunos días con los suyos.





Fuente: Diario El Tribuno.

Práctica de Los Mayuatos

El equipo inició ayer su preparación para la temporada de seven.

El preseleccionado seven de la Unión de Rugby de Salta realizó ayer su primer entrenamiento de cara a los torneos que se realizarán en noviembre y diciembre próximos. La práctica se llevó a cabo en el Jockey Club bajo las órdenes de Nahuel García, quien dirigirá al equipo en las competencias nacionales e internacionales.

El equipo entrenará lunes y miércoles alternando preparación física y prácticas técnicas. El primer compromiso de Los Mayuatos seven será un cuadrangular regional que se jugará en Tucumán, con la participación del seleccionado de esa provincia, más Córdoba, Santiago del Estero. Este encuentro se dará como preparación para el Seven de la república, a jugarse entre el 3 y 4 de diciembre en Paraná.

A nivel clubes también se definió el calendario y para ellos habrá competencia en el Seven de Rafaela y Corrientes, a jugarse ambos el 5 y 6 de noviembre. En tanto, el seven de la Unión de Rugby de Salta se realizará el 12 de noviembre y una semana después (19 y 20) será el turno del Seven de las Nubes, que organiza Universitario RC.

Fuente: Diario El Tribuno.

Gimnasia venció 55 - Tiro Federal 19

lunes, 10 de octubre de 2011 0 comentarios

En una nueva jornada del Torneo Anual que organiza la Unión de Rugby de Salta, Gimnasia y Tiro venció de local a Tiro Federal.

Una tarde calurosa en Gimnasia fue la que sirvió de marco al partido entre el dueño de casa y el conjunto de Tiro Federal: recordemos que este partido es el interzonal del Torneo de Honor de la URS.

Gimnasia lleva 3 partidos ganados frente a Universitario, Jockey Club y ahora Tiro Federal, por lo tanto quedó en la primera posición para disputar el partido final con el equipo que esté en la mejor posición de la Zona B en donde participa Tiro Federal, Suri RC y Tigres RC.

El encuentro se jugó sin especulaciones, y una constante participación de los backs de los 2 equipos por el despliegue de juego abierto.

Gimnasia en base a una dinámica interesante, planteada por su apertura Martínez -de buen desempeño- pudo desequilibrar en cuatro oportunidades y ponerse 24 a 0.

Pero los federales no se quedaron con eso, y luego de una férrea actitud, antes de terminar el período, asentaron 2 veces quebrando la marca rival Pablo Martínez y Leonel Ortín, fuertes centros a los que no se pudo neutralizar.

En el segundo tiempo si bien los albos aumentaron por intermedio de su wingfoward De Ugarriza, tras cartón, una intercepción de Ortín llegó bajo los palos dejando a Tiro a solo 10 tantos de su rival.

Y allí se asentuó el impecable trabajo de todos los delanteros del ganador, sobre todo su 2da línea Hösell en la cocina y el flaco Vilos (Navarro) limpiando toda pelota sucia dándole vida y entregando posibilidades a sus tres cuartos. Prueba de ello, es que entre los dos, entregaron 3 tries al equipo.

Y allí se produjo la diferencia en el marcador, dado que Gimnasia hizo 26 puntos en los últimos minutos. Algo en que no estuvo ajeno Julio Díaz, en la base de la creación.

Los protagonistas de ambos bandos manifestaron que se trató de un encuentro entretenido, disputado, que pudieron disfrutarlo. Esa fue la imagen con que nos fuimos de la cancha de los Albos este sábado. Los aplaudimos.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Sergio Alvarez, Exequiel Peila, Federico Toro, Rodolfo Navarro, Sergio Hosell, Diego De Ugarriza, Nicolás Anuch, Gonzalo Rojas, Ignacio Irigoyen, Exequiel Martínez, Julio Díaz, Alvaro Buttazzoni, Alejandro Rottigni, Emiliano Albertini (capitán) y Agustín Bazán.
También: Guillermo David, Carlos Rodríguez, David Kram, Eduardo Hernández, Nahuel Barrios, Martín López y Franco Alfarano.

Tiro Federal: Juan Dantur, C.Aparicio, Matías Romero, Luis Aramayo, Ramiro Tejeda, Jesús Márquez, Federico García, Facundo Humacata, Horacio Montero, Pablo Martínez, Oscar Roldán, Leonel Ortín (capitán), Federico Martínez, Marcos Colque, y Guillermo Garrido.
También: Tupac Ortin, Martín Pérez, Ivan Galván y Martín Pacheco.

Síntesis:

Tantos primer tiempo: try de Albertini (G), try de Vilos conv por Albertini (G), try de Díaz(G), try de Rottigni conv por Albertini (G), try de Pablo Martínez (TF), try de Ortín conv por el mismo (TF). Resultado Parcial: Gimnasia 24 – Tiro Federal 12

Tantos segundo tiempo: try de De Ugarriza (G), try de Ortin conv por el mismo (TF), try de Vilos conv por Albertini (G), try de Alfarano conv por Albertini (G), try de Díaz (G) y try de Hösel conv por Albertini (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 55 –Tiro Federal 19.
Arbitro: Sebastián Colman
Cancha: Gimnasia y Tiro

» Voces de los Protagonistas:

Sergio Hösell 2º línea de Gimnasia:

Pienso que a pesar de jugar con un equipo diferente de los que venimos jugando en el Regional, se cumplió el objetivo. En el primer tiempo estuvimos flojitos, después fuimos mejorando con el pasar de los minutos y muy contento como terminamos jugando el segundo tiempo, los últimos minutos sobre todo. A pesar de los cambios que tuvimos no se vió merma en el rendimiento. Muy contento porque no siempre se dá con la edad y tamaño mío concretar (try) en el último minuto, pero bueno, es por la persistencia de estar siempre ahí, tratando de dar apoyo al equipo y se me dio.

Exequiel Martínez apertura de Gimnasia:

Y… la verdad feo el partido… hemos jugado muy mal, pero bueno, son esos partidos de este campeonato que estamos con un plantel nuevo, intercambiando jugadores de intermedia y primera, y hasta que nos ajustemos falta bastante. En el primer tiempo hemos jugado mejor los tres cuartos, pero la idea en el 2do era tirar más pelotas a las puntas, y nos costó por el mismo cansancio, bajamos los brazos.
Rodolfo Navarro 2º línea de Gimnasia

Estuvo muy bueno. Fue un partido en donde pudimos jugar y mover la pelota. Un lindo partido. Ahora se viene la final y hay que prepararse para eso. Si, hice 2 tries, y hacía mucho que no hacía uno. Fue un lindo primer tiempo y también el segundo, se movió mucho la pelota, lástima que en la punta se cayeron un par, pero nada más. No teníamos que hacer el juego de Tiro porque no nos servía, teníamos que hacer nuestro juego que era abrir a la punta y jugar así.

Leonel Ortín 1er centro y capitán de Tiro Federal:

Me pareció un partido muy entretenido, veníamos jugando medio regular, perdimos contra Suri, perdimos contra Tigres, y nos pareció un partido muy entretenido porque manejábamos la pelota, que no lo estuvimos haciendo en los últimos partidos, y supimos aprovechar los errores de ellos y marcar 3 tries. Pude quebrar marca y anotar 2 tries.

Pablo Martínez back de Tiro Federal:

La verdad fue un partido duro, en la parte del uno a uno físicamente, me parece que ellos han estado un poco mejor que nosotros físicamente, pero le hemos tratado de jugar de igual a igual, ha sido lindo en una tarde hermosa para jugar y nos hemos divertido mucho. Ha estado parejo, han jugado un poco mejor ellos y por eso han ganado. Tiro está entrando en un recambio, muchos chicos jóvenes que viene con toda la actitud entrenando y bueno, espero que esto para el año nos sirva para crecer como jugadores y seguirle metiendo para adelante.

» por Horacio Cortés y Eduardo Rozar para Norte Rugby.









"Dejamos todo de nosotros"

domingo, 9 de octubre de 2011 0 comentarios

Julio FariasEl tucumano Julio Farias jugo un partidazo y se dió el gusto de marcar un try ante los All Blacks.

“Quizá mañana pueda analizar mejor el partido, con más tranquilidad, pero ahora tengo un sabor amargo porque pensábamos que lo podíamos ganar. Ellos nos dominaban, pero estábamos bien plantados en defensa. Sin embargo, no logramos aguantar los 80 minutos”.

“Nos propusimos dejar todo de nosotros y que una vez finalizado el encuentro, podamos mirarnos a los ojos. Creo que nos podemos ir tranquilos porque lo hicimos así”.

“Sabíamos que éste partido iba a ser una batalla, porque ellos proponen un rugby muy dinámico, muy agresivo y de contacto, con pocos defectos. Nosotros tratamos de manejar el ritmo como nos convenía, supimos plantear nuestro juego durante unos minutos, pero no aguantamos la intensidad de su juego”.

“Creo que la diferencia entre ambos equipos pasa por el ritmo de competencia que tiene cada uno, y ojalá que a partir del año próximo se pueda emparejar eso. En el plantel hay muy buenos jugadores, mucho potencial para imprimir, y es por eso la importancia de la competencia”.


Mario Ledesma se despidió en un escenario único

Mario LedesmaCon 38 años, le puso final a su carrera como jugador, seguirá ligado al rugby como entrenador en Francia.

"Olé, olé, olé, Mario, Mario", gritaban los 3.000 hinchas argentinos que se hacían notar en la marea negra de Eden Park. Iban 29 minutos del segundo tiempo y el partido ya estaba definido a favor de los All Blacks. Mario Ledesma salió caminando de la cancha para ser reemplazado por Creevy. Masticaba algo de bronca, seguramente por el resultado adverso, pero nada podía empañarle el cierre de una gran carrera. Fue su último partido, en Eden Park, por los cuartos de final de un Mundial y ante Nueva Zelanda. El hooker, de 38 años, le puso punto final a su carrera en una noche mágica, en un escenario especial.

En cada antesala de los últimos partidos, la pregunta era inevitable. "¿Lo vivís como si pudiera ser el último partido de tu carrera?", le decían los periodistas a Mario Ledesma, que hace tiempo anunció que tras la Copa del Mundo dejaría de ser jugador de rugby. "La verdad es que no lo pensé así esta vez. Es mi última oportunidad y no la quiero dejar pasar", decía anteayer el hooker sobre el césped del Eden Park, esa catedral del rugby donde Ledesma se dio el gusto de jugar por primera vez y aquí ponerle punto final a su trayectoria.

Cuatro mundiales, 15 años vistiendo la camiseta de los Pumas, 83 partidos en el seleccionado y el récord máximo de presencias, con 18 encuentros, de un jugador argentino en mundiales. Esos son algunos números de la carrera de Ledesma en los Pumas. Es uno de los tres jugadores, junto a Felipe Contepomi y Martín Scelzo, que disputó los tres mundiales en los que la Argentina superó la primera rueda (Gales 1999, Francia 2007 y Nueva Zelanda (2011). También estuvo en Australia 2003. En total, logró 15 puntos con la camiseta nacional.

En la jornada de hoy, Mario estableció otra marca. Se convirtió en el cuarto jugador con más presencias en mundiales, con 18 partidos y es el hooker con mayor cantidad de encuentros en la historia de este certamen junto al francés Raphaël Ibañez y quedó por detrás de Jason Leonard (Inglaterra, 22), George Gregan (Australia, 20), Mike Catt (Inglaterra, 19) y Jonny Wilkinson (Inglaterra, 19), entre los que más jugaron en copas del mundo.

Ante los All Blacks, dejó todo una vez más. Se entregó al máximo como siempre en cada pelota y mostró que no quería dejar pasar la oportunidad. En este Mundial, jugó desde el inicio todos los partidos del seleccionado y debió salir cuando el cuerpo le pasaba factura, pero siempre estuvo y disfrutó el certamen al máximo. Para Ledesma, acaba de cerrarse su carrera como jugador, tras surgir en Curupayti y jugar en el rugby francés en Clermont, Castres y Narbonne. Su trayectoria en clubes la concluyó en Clermont y se sumará en los próximos días al staff de entrenadores de Stade Français.

» Fuente: canchallena.com

Con la cabeza en alto

Los Pumas se despidieron del mundial dejando todo en la cancha, el resultado final fue 33 a 10 a favor de los hombres de negro.

El marco en el estadio era digno para el partido que se veía venir. Los All Blacks buscaban ante su gente el paso a semifinales y Los Pumas aspiraban a lo mismo, y a ganarle por primera vez en la historia a los de negro.

El encuentro empezó como lo se preveía: Nueva Zelanda salió con todo a atacar al equipo argentino, que se plantó bien en defensa y no lo dejó acomodarse. A los 9’, Santiago Fernández buscó abrir el marcador con un drop, que se fue por debajo del travesaño por muy poco. Dos minutos después, fue el medio scrum neocelandés, Piri Weepu, quien iba a sumar los primeros puntos con un penal.

Argentina seguía basando su juego en la defensa y los All Blacks intentaban atacar y agilizar el partido. Kieran Read apoyó en el ingoal argentino y los neozelandeses comenzaban a festejar, pero el árbitro pidió video ref y se vio claramente cómo gracias a un tackle salvador de Nicolás Vergallo, uno de los pies del octavo estaba sobre la línea de touch, por lo que el marcador se mantuvo igual hasta los 23’, cuando Weepu volvió a acertar un penal.

Minutos después de que Felipe Contepomi fallara un penal, Leonardo Senatore se levantó de un scrum, avanzó varios metros, y luego de la participación de Contepomi, Bosch y Rodríguez, finalmente fue Julio Farías quien apoyó el primer try argentino y el primero para él en un Mundial. El capitán argentino acertó la conversión y alimentó la esperanza Puma.

Así, el partido quedaba 7 a 6 a favor de Los Pumas, y los All Blacks, que no pierden en el Eden Park desde 1994, buscaron desesperados volver a tomar la delantera. Lo consiguieron con el pie de su medio scrum, que sumó dos penales más, por lo que Nueva Zelanda fue al descanso ganando por 12 a 7.

Ya en la segunda etapa, Los Pumas tuvieron un penal a una distancia considerable de los palos, pero Marcelo Bosch confió en su puntería y no defraudó: el partido se puso entonces 12 a 10.

Argentina se defendía, a puro tackle, de un Nueva Zelanda que no cesaba de atacar. Al final del partido, el equipo de Santiago Phelan llegó a sumar 135 tackles contra 51 de los locales.

En una jugada sumamente peligrosa para el ingoal argentino, Juan Imhoff logró sacar con lo justo a Aaron Curden y evitó el try.

Piri Weepu volvió a sumar para los All Blacks con el pie a través de un penal y enseguida se dio una peligrosa jugada de try, pero que finalmente el árbitro no convalido aunque sí le otorgó un penal al equipo local, que de la mano de su medio scrum, estiró más aún la distancia. Previamente a esta jugada, fue amonestado Nicolás Vergallo.

A los 28’, llegaría el primer try de los All Blacks, que en ningún partido de este Copa del Mundo habían terminado el primer tiempo sin apoyar. Fue mediante el octavo Kiera Read, y luego Weepu erró la conversión. Así, Nueva Zelanda pasó a ganar 23 a 10 y el sueño argentino se esfumaba. Antes de retirarse de la cancha, el medio scrum sumó otro penal.

Diez minutos después, fue el segunda línea Brad Thorn quien llegó al ingoal argentino, y esta vez Aaron Cruden acertó la conversión, para que los All Blacks selle el resultado en 33 a 10.

Finalmente, Los Pumas no lograron ganarle por primera vez a los All Blacks, pero la vida siempre da revancha. Argentina se retira con orgullo y con la frente en alta. Emocionó con la entrega y los tackles, pero no alcanzó para ganarle al número uno. Fue una noche emotiva para Los Pumas, no sólo por lo que significó el enfrentamiento con Nueva Zelanda, sino porque despidió a uno de sus jugadores históricos, Mario Ledesma.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore; 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Horacio Agulla, 12- Felipe Contepomi (capitán), 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.
Ingresaron: 40’, Marcos Ayerza por Rodrigo Roncero; 47’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo (temporario); 49’, Juan Imhoff por Horacio Agulla; 59’, Martín Scelzo por Juan Figallo; 62’, Alejandro Campos por Manuel Carizza; 68’, Lucas González Amorosino por Martín Rodríguez; 69’, Agustín Creevy por Mario Ledesma; 78’, Alfredo Lalanne por Juan Manuel Leguizamón.
Entrenador: Santiago Phelan.

Nueva Zelanda: 1- Tony Woodcock, 2- Keven Mealamu, 3- Owen Franks; 4- Brad Thorn, 5- Sam Whitelock; 6- Jerome Kaino, 7- Richie McCaw (capitán), 8- Kieran Read; 9- Piri Weepu, 10- Colin Slade; 11- Sonny Bill Williams, 12- Ma'a Nonu, 13- Conrad Smith, 14- Cory Jane; 15- Mils Muliaina.
Ingresaron: 33’, Aaron Cruden por Colin Slade; 40’, Isaia Toeava por Mils Muliaina; 62’, Ali Williams por Sam Whitelock; 65’, Andrew Hore por Keven Mealamu; 72’, Victor Vito por Richie McCaw y Jimmy Cowan por Piri Weepu; 74’, John Afoa por Owen Franks.
Entrenador: Graham Henry.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 12’, penal de Piri Weepu (NZ); 25’, penal de Piri Weepu (NZ); 31’, try de Julio Farías Cabello (LP), convertido por Felipe Contepomi; 35’, penal de Piri Weepu (NZ); 39’, penal de Piri Weepu (NZ).
Resultado Parcial: Los Pumas 7 – Nueva Zelanda 12.
Segundo Tiempo: 6’, penal de Marcelo Bosch (LP); 9’, penal de Piri Weepu (NZ); 18’, penal de Piri Weepu (NZ); 28’, try de Kieran Read (NZ); 33’, penal de Piri Weepu (NZ); 38’, try de Brad Thorn (NZ), convertido por Aaron Cruden.
Incidencias: 58’, sin bin Nicolás Vergallo (LP).
Resultado Final: Los Pumas 10 – Nueva Zelanda 33.

Estadio: Eden Parks, Auckland
Referee: Nigel Owens (Gales)
Árbitros Asistentes: Jonathan Kaplan (Sudáfrica) y George Clancy (Irlanda)
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)

» Declaraciones:

Felipe Contepomi (Stade Francais – F.F.R.):

“El partido fue muy duro. Logramos jugar de igual a igual ante Nueva Zelanda durante 60 minutos, y durante ese lapso las cosas salieron como lo habíamos planeado. Sin embargo, luego ellos se vinieron y se notó una diferencia por el rigor físico que proponen”.

“Fue un torneo en e que vinimos a crecer como equipo, y creo que lo hicimos, más allá de los altibajos en el juego. El balance es positivo para el futuro del equipo, que tiene muchos jóvenes que van a seguir en Los Pumas durante muchos años más”.

“Si no hubiésemos hecho algún penal o si nos hubiesen dado alguno más a nosotros y manteníamos la distancia en el tanteador, creo que la presión podría haber jugado. Igualmene, el rugby son 80 minutos, y nosotros no logramos aguantar el ritmo de juego de rival”

Marcelo Bosch (Biarritz Olympique – F.F.R.):

“En este momento tenemos sensaciones mezcladas. El equipo dio todo en este Mundial, vinimos con expectativas muy altas y con mucha confianza en nosotros mismos. Las lagrimas de hoy se deben a que nos despedimos de una Copa del Mundo y a que, lamentablemente, no pudimos ganar. Luego de cinco semanas excelentes, da un poco de nostalgia”.

“Nuestra base en este torneo fue la defensa, el corazón, la garra y la actitud. Por momentos creo que logramos desplegar un buen juego, pero estamos un escalón debajo de estos equipos. Tenemos que seguir trabajando, estamos contentos por lo que dimos y nos vamos con la frente en alto”.

“Nueva Zelanda tiene un ritmo de juego muy alto, exigente, y en los últimos 20 minutos no logramos cerrar los agujeros y ellos lo supieron aprovechar. Son merecedores del triunfo porque dominaron en una gran parte del encuentro, pero nosotros defendimos muy bien y eso es meritorio”.

“Después de todo lo que pasé en los últimos años, con las lesiones y algunos momentos difíciles, estoy muy contento porque me regalaron este Mundial. Lo disfruté mucho”.

Leonardo Senatore (Gimnasia y Esgrima – Rosario):
“Realmente, el sabor es que nos quedamos afuera del Mundial. Nosotros confiábamos en el equipo, pero creo que es muy importante que dimos todo hasta lo último, y que si bien cometimos errores, nos va a servir mucho de experiencia este partido”.

“Durante los 60 minutos la defensa fue muy buena, con solidez y paciencia logramos neutralizar sus avances, pero en los últimos 20 minutos no pudmos pararlos. Uno aprende mucho de estos partidos, y también los disfruta, ya que no se da seguir. Ojalá a partir del año próximo nos acostumbremos a enfrentarlos”.

“Este día no lo voy a olvidar nunca más en i vida. Jugar ante los All Blacks, por los cuartos de final de un Mundial, y en este estadio, es sinceramente increíble. Son muchas las emociones que se viven en un dúa así, sobre todo hasta el inicio del partido”.

“Creo que fuimos de menor a mayor en el torneo, y que hoy terminamos haciendo un buen partido, en el cual por momentos pudimos plantear el sistema que habíamos trabajado en la semana. Sin embargo, nosotros queríamos más, y aunque el hecho de dejar todo te conforma, creíamos que estábamos para más”.




Tucumán Lawn Tennis 17 - Tala 6

En uno de los encuentros de la zona “A”, Tala Rugby Club no pudo ante el campeón del NOA, Tucumán Lawn Tennis. En Villa Warcalde hubo triunfo tucumano por 17 a 6.

Bajo una lluvia constante, Tala no pudo doblegar a su par de Tucumán Lawn Tennis en la primera fecha de la Fase II.

El primer tiempo fue de trámite parejo, ninguno de los dos se animó a jugar demasiado debido a las condiciones climáticas. Por esta razón los dueños de casa decidieron utilizar el juego táctico como libreto para llevar a su rival a su campo. El encargado en cumplir con ese rol durante toda la tarde, fue Mariano García, medio scrum de Tala. Este juego puesto en práctica por los de la docta hizo que los tucumanos nunca pudieran cruzar a campo rival con comodidad más allá de tener el control de la pelota.

El XV dirigido por Simes, Cosa y Córdoba, tuvo en la primera mitad tuco pocas posibilidades de mover el tanteador pero cuando lo pudo hacer, apareció la eficacia de Stefano Ambrosio, autor de dos penales, los cuales terminarían siendo los únicos puntos de Tala en los ochenta minutos. Cuando los del Jardín de la República pudieron acercarse al ingoal rival, recién a ocho minutos del final de la primera mitad, Federico Mentz, pateador de Tucumán Lawn Tennis, movió el tanteador con un penal para dejar las cosas 6 a 3, resultado con el que ambos se irían al descanso.

En el segundo tiempo los del Norte argentino fueron grandes protagonistas más allá de la incesante lluvia. Con Dino Cáceres como gran abanderado los dirigidos por Ferro y Padua, fueron inclinando la balanza a su favor. Dos penales de Mentz, más uno de Santiago Chaban, hicieron que los tucumanos fueran sacando diferencias por momentos inalcanzables para Tala.

Corrían los minutos y los locales eran un sin fin de imprecisiones. Si bien el agua no ayudaba a la hora de realizar algún juego con las manos, cada vez que intentaron hacerlo, se mostraron muy inseguros. Cuando Tala eligió el camino de las patadas para ganar metros, el desprenderse de la pelota de manera constante le jugó en contra, ya que Tucumán Lawn Tennis siempre se mostró muy seguro en el fondo . Para colmo los gordos de camiseta blanca, amarilla, y azul, fueron creciendo en su nivel y los cordobeses lo sufrieron. A 5 minutos del final, Luciano Proto (ingresó en el segundo tiempo) anotaría su try para sellar cifras definitivas de 17 a 6 para la visita.

Tucumán Lawn Tennis ganó y ganó bien en Córdoba. Ahora los de Tucumán deberán visitar al siempre difícil Duendes de Rosario, mientras que Tala también viajará al Litoral para enfrentarse con Jockey de la misma ciudad.

» Formaciones:

Tala Rugby Club: 1- Marcos Nielsen, 2- Hernán Luque, 3- Joaquín Díaz de Bedoya, 4- Hugo Schierano (c), 5- Nicolás Calamari, 6- Ramiro Benavidez, 7- José Basile, 8- Javier Ruiz, 10- Stefano Ambrosio, 11- Guillermo Albrisi, 12- Delpunta Tomás, 13- Cristian Nacassian, 14- Iván Revol, 15- Gonzalo Albrisi.
Ingresaron: Carusso x Nielsen, Cubas x Luque, G. Revol x Díaz de Bedoya, Karqui x Benavidez, Otero x García, Andrés x I.Revol.
Entrenadores: Simes, Cosa, Córdoba.

Tucumán Lawn Tennis: 1- Roberto Tejerizo, 2- Sebastián Mores, 3- Nicolás Salazar, 4- Carlos Cáceres, 5- Luis Cáceres, 6- Manuel Cáceres, 7- Nicolás Proto, 8- Dino Cáceres, 9- Facundo Rodríguez Prados, 10- Federico Mentz, 11- Ignacio Nievas, 12- Federico Haustein, 13- Santiago Chaban, 14- Nicolás Chipuli, 15- Andrés Chaban.
Ingresaron: Fernández x Tejerizo, L. Potro x Mores, Arias x L. Cáceres, Chiala x M. Cáceres, Musi Guerra x Rodríguez Prado, Ledesma x Mentz, Baiño x Nievas.
Entrenadores: Ferro – Padua

» Tantos:
Primer tiempo:
12m penal de Ambrosio para Tala (3-0)
18m penal de Ambrosio para Tala (6-0)
32m pena de Mentz para TLT (6-3)
Parcial: Tala R.C. 6-3 Tucumán Lawn Tennis
Segundo tiempo:
5m penal de Mentz para TLT (6-6)
7m penal de Mentz para TLT (6-9)
20m penal de S. Chaban para TLT (6-12)
35m try de L. Proto para TLT (6-17)
Final: Tala R.C. 6-17 Tucumán Lwan Tennis

Cancha: Tala Rugby Club (Villa Warcalde)
Árbitro: Federico Pastrana (Bs As)
Amonestados: -
Expulsados: -

» Fuente: Martín Quetglas - Córdoba XV

Resultados de la 2° fase del Torneo del Interior

Todos los resultados de la primera fecha de la segunda fase de la Zona Campeonato y de los cuartos de final por el Descenso y el Ascenso de la X edición del Torneo del Interior.

La jornada se completará este domingo, cuando Marista reciba a Santa Fe Rugby Club. Por su parte, se informa que el encuentro entre Huirapuca y CRAI, por la Zona Ascenso, se jugará el sábado 15 de octubre.

De esta manera, la segunda fecha por el Campeonato y por el Descenso se jugará el 15 de octubre, como estaba programado, mientras que las semifinales por el Ascenso se disputarán el 22 de octubre, una vez resuelto el partido entre Huirapuca y CRAI.

A continuación se detallan los referees asignados:

ZONA CAMPEONATO - Definición

ZONA A
Tala RC 6 vs. Tucumán Lawn Tennis 17
Duendes RC 19 vs. Jockey Club de Rosario 6

ZONA B
La Tablada15 vs. Jockey Club de Salta 12
Los Tarcos 24 vs. Universitario de Tucumán 21

ZONA CAMPEONATO – Descenso

CUARTOS DE FINAL
Marista vs. Santa Fe RC * Se jugará el domingo 9 de octubre.
Tucumán RC 28 vs. Cardenales 42
Sporting 17 vs. Mar del Plata Club 0
Liceo RC 25 vs. Córdoba Athletic 27

ZONA ASCENSO

CUARTOS DE FINAL
Huirapuca vs. CRAI * Partido suspendido, se jugará el próximo fin de semana.
Sociedad Sportiva 22 vs. Estudiantes de Paraná 19
Jockey Club de Córdoba 3 vs. Lince RC 21
Los Tordos 23 vs. Neuquén RC 27

Se jugó la 1°fecha del Nacional de Rugby Femenino

Con la participación de las "UCAladies" y las "Huarmis" se desarrolló la primera jornada del Torneo Nacional de Clubes de Rugby Femenino.

Los equipos favoritos quedaron en primer lugar en sus respectivos grupos. Sobre el cierre de la tarde, Cardenales de Tucumán y Sixty de Resistencia lograron superar la segunda ronda, la cual será completada mañana, domingo 9 del corriente.

Los choques restantes son: Centro Naval vs Córdoba Rugby y Argentino de Bahía Blanca vs CAPRI de Misiones.

Para acceder a toda la información del evento, ingrese aquí: http://cordobarugbyclub.com.ar/mrf/

A continuación se detalla el fixture y los resultados:

Resultados - sábado 8 de octubre

Cardenales Negro 24 - Biguá 5
Sixty 14 - Teros 7
Sitas 12 - Combinado de Cuyo 0
Centro Naval 24 - Capri 10
Combinado Patagónico 5 - Granaderas/Red Star 0
Córdoba Rugby 20 - 14 Universidad Católica
Cardenales 12 - Cha Roga 0
Sixty 17 - Sitas 10
Teros 12 - Combinado de Cuyo 5
Centro Naval 36 - Combinado Patagónico 0
Capri 33 - Granaderas/Red Star 0
Club Argentino 20 - Córdoba Rugby 0
Biguá 7 - Cha Roga 14
Sixty 22 - Combinado de Cuyo 0
Teros 14 - Sitas 10
Centro Naval 31 - Granaderas/Red Star 0
Capri 14 - Combinado Patagónico 0
Club Argentino 17 - Universidad Católica 0

Fixture - domingo 9 de octubre

Segunda Ronda:
Partido 1: Cardenales 17 Teros 0
Partido 2: Sixty 10 Cha Roga 0
Partido 3: 10:00 Centro Naval Córdoba Rugby
Partido 4: 10:20 Argentino CAPRI
Partido 5: 10:40 Biguá Combinado Patagónico
Partido 6: 11:00 Sitas Univ Católica Salta

Partido 13er Puesto:
Partido 7: 11:20 Combinado del Oeste Red Star

Tercera Ronda:
Partido 8: 11:40 Perdedor P5 Perdedor P6 (Puesto 11 - 12)
Partido 9: 12:00 Ganador P5 Ganador P6 (Puesto 9 - 10)
Partido 10: 12:20 Teros Perdedor P3
Partido 11: 12:40 Cha Roga Perdedor P4
Partido 12: 13:00 Cardenales Ganador P3
Partido 13: 13:20 Sixty Ganador P4


Concentración Nacional de los Jaguares en Bahía Blanca

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó el plantel de 25 jugadores que viajará a la ciudad de Bahía Blanca, entre el lunes 10 y miércoles 12 de octubre, para realizar una nueva Concentración Nacional.

El Seleccionado Argentino de los Jaguares llegará a la ciudad el lunes 10 del corriente, por la mañana, y se alojará en el Hotel Austral, mientras que los entrenamientos durante su estadía en Bahía Blanca se llevarán a cabo en las instalaciones de los clubes Sociedad Sportiva y Universitario.

El miércoles 12 de octubre, el elenco dirigido por Daniel Hourcade enfrentará al Seleccionado de la Unión de Rugby del Sur, que contará con jugadores invitados de Uniones cercanas a la región. El encuentro se jugará en el Club Sociedad Sportiva, a partir de las 16:30.

Cabe destacar que ésta será la tercera Concentración Nacional consecutiva que vivirá el combinado de los Jaguares, que realizó una importante rotación de jugadores con respecto a las concentraciones de Tucumán y San Juan.

A continuación se detalla el plantel convocado:

1- ALVARADO, Andrés - Liceo RC - Cuyo
2- AMBROSIO, Stéfano - Tala RC - Cordobesa
3- BARREA, Facundo - Córdoba Athletic - Cordobesa
4- BRUNO, Rodrigo - Jockey Club de Villa María - Cordobesa
5- CORIA, Emiliano - Lince RC - Tucumán
6- CRAIG, Santiago - Liceo Naval - URBA
7- DE LA VEGA, Tomás - CUBA - URBA
8- ESCOBIO, Severiano - Hindú Club - URBA
9- GARCIA VEIGA, Martín - Buenos Aires C&RC - URBA
10- GOMEZ LOPEZ, Lisandro - La Tablada - Cordobesa
11- GOMEZ, JuanLos - Matreros - URBA
12- GUILLEMAIN, Juan CruzJockey Club - Sanjuanina
13- GUZMAN, Santiago Nicolás - Tucumán RC - Tucumán
14- GUZMAN, Agustín - Tucumán

15- LANDAJO, Martín - CASI - URBA
16- LOBO, Nahuel - Estudiantes de Paraná - Entrerriana
17- LUNA, Fernando - Córdoba Athletic - Cordobesa
18- MADERO, Benjamín - SIC - URBA
19- MAINERI, Martín - Palermo Bajo - Cordobesa
20- MASSUCCO, Franco - Los Caranchos - Rosario
21- MURER, Miguel Ángel - Jockey Club - Cordobesa
22- ORLANDO, Matías - Huirapuca - Tucumán
23- PONCE , Lucas - CUBA - URBA
24- SCHIERANO, Hugo - Tala RC - Cordobesa
25- TOBAL, SantiagoLa - Tablada - Cordobesa