“Me siento bien de la lesión”

miércoles, 21 de septiembre de 2011 0 comentarios

Felipe Contepomi, capitán del Seleccionado de Los Pumas y jugador de Stade Francais, analizó el presente del elenco Nacional en la Copa del Mundo y reveló la situación respecto de su lesión.

El experimentado jugador argentino contó que se siente bien de la lesión y que va progresando, y aclaró: “igualmente, tengo que esperar hasta el fin de semana para ver si podré jugar o no”.

Contepomi sufrió un golpe en enfrentamiento ante Inglaterra, en el debut en el Mundial de Nueva Zelanda 2011 y tuvo que salir a los 26 minutos del primer tiempo. Además, no pudo ser parte del encuentro ante Rumania, el pasado sábado 17 de septiembre.

“Me voy a probar en el entrenamiento del viernes, veré si estoy para jugar o no, y luego tomaremos la decisión correcta. Si no lo puedo hacer, tengo plena confianza en los jugadores que tenemos”, señaló el apertura del Seleccionado Nacional.

El jugador que la pasada temporada se desempeñó en el Toulon francés junto con Juan Martín Fernández Lobbe y que en la próxima temporada será parte del Stade Francais, equipo que cuenta con Rodrigo Roncero, Gonzalo Tiesi, Martín Rodríguez, entre otros argentinos, no está siendo parte de los entrenamientos, pero igualmente los vive desde adentro y da indicaciones.

Respecto a los aspectos positivos del equipo en los dos partidos pasados, Contepomi destacó: “La actitud en defensa, el tackle y la organización defensiva fue muy buena, y creo que es importante el hecho de mantener y confiar en los planteos tácticos para cada partido. Estoy muy conforme, siempre hay cosas no salen bien, pero trabajamos para corregirlas”.

“La idea es seguir creciendo dentro del torneo, a eso vinimos. Sabemos que no tenemos muchos partidos a lo largo del año, pero empezamos bien el Mundial, aunque no con los resultados que uno quisiera, ya que perdimos ante Inglaterra. Sin embargo, si continuamos por la misma senda, podemos dar un paso más ante Escocia, que sería muy bueno. El sábado apuntamos a ganar y a jugar bien”, añadió quién fue parte del plantel que logró la medalla de Bronce en el Mundial de Francia 2007 y que acumula 72 partidos oficiales con Los Pumas.

Para culminar, Contepomi mencionó que “Escocia ha mejorado mucho, está muy sólido y tiene un buen plantel, con mucha disputa en todos los puestos, y ese es un punto a favor muy importante”.

Habrá que esperar hasta el próximo viernes para saber si el capitán podrá ser parte de la formación inicial para enfrentar a Escocia, por la tercera fecha de la Copa del Mundo. Hay optimismo para que Felipe Contepomi vuelva a vestir la 10 celeste y blanca.

Congreso Nacional de Rugby Infantil

En el marco del 80° aniversario de la fundación de la Unión Cordobesa de Rugby, se realizó el pasado fin de semana el Congreso Nacional de Rugby Infantil, en la ciudad de Córdoba.

En el encuentro, que se llevó a cabo en forma conjunta entre la Unión Argentina de Rugby y la Unión Cordobesa de Rugby, estuvieron representadas prácticamente todas las uniones del país a través de sus congresistas, y asistieron también dos representantes de Uruguay, las cuales fueron coordinados por los Oficiales de Desarrollo Regionales.

La coordinación general fue llevada adelante por el Oficial de desarrollo del NOA Fernando Erimbaue, quien en la apertura estableció la modalidad en el desarrollo del mismo.

Durante el primer día, se trabajó sobre la redacción del Reglamento Nacional de Rugby Infantil en base a los informes sobre su aplicación que realizaron cada una de las regiones del país. Luego, en el segundo día, se abordaron distintas temáticas relacionadas con la enseñanza, la difusión y temas específicos del sector.

La actividad, que se extendió hasta las 19:00 del sábado, se desarrolló bajo la modalidad de taller, lo que sin dudas enriqueció el debate, ya que en las mesas estuvieron representadas las distintas realidades del país.

"Ahora lo estoy disfrutando"

martes, 20 de septiembre de 2011 0 comentarios

Julio Farías CabelloLa carrera de Julio Farías en los Pumas fue meteórica. "Al principio no terminaba de canalizar las emociones", explicó el ala, que no se quiere perder el duelo vs. Escocia.

Todas las noches, Julio Farías, tercera línea del seleccionado argentino, logra esquivar las distancias entre su familia, en Tucumán, y él, en Nueva Zelanda. El cotizado Skype y el teléfono son sus vías de escape para sentirse un poquito más cerca de la contención hogareña, de las personas que ama.

Del otro lado de la pantalla o de la línea, impacientes, lo esperan María Celeste, su esposa, y sus tres hijas, Valentina (9 años), Ana Sofía (dos años) y María Joaquina (11 meses). Sus cuatro chicas, como él las define. "Se las extraña mucho, pero el sacrificio vale la pena. Lo que me está tocando vivir es algo único, soñado, y por suerte mi mujer me banca y me apoya. Para mí su respaldo es muy importante, porque en un torneo como éste es fundamental tener la cabeza bien para estar al 100%", le confiesa este grandote de flamantes 33 años (los cumplió el 19/9).

Escucharlo al Flaco hablar de su familia, emociona. Sabe que ellas, si bien se encuentran físicamente a más de 10000 kilómetros, están a su lado; son las que lo impulsan a tacklear, a saltar, a correr, a ser lo que es: un Puma. "Vengo de un año bastante movidito y, la verdad, a mi hija más chiquita casi ni la conozco. Pasó más de la mitad de su vida sin su papá a su lado", reflexiona, con cierto dejo de melancolía.

Farías habla de "año movidito" y la realidad es que su vida en el seleccionado argentino ha sido de una vorágine pocas veces vista. Su primer test match lo disputó en noviembre de 2010 (vs. Francia) y hoy, sólo diez meses después, es titular en el equipo que se está jugando el pellejo en el Mundial de Nueva Zelanda. "La verdad es que todo lo que me pasó fue muy rápido. Fueron muchas cosas juntas y, quizás, eso me jugó en contra, porque no terminaba de canalizar una emoción que enseguida venía otra nueva. Esto me hacía encarar los partidos con muchos nervios, pero hoy ya tengo los pies sobre la tierra y trato de disfrutar todo lo que me está pasando", cuenta.

-¿Se puede realmente disfrutar cuando la velocidad de los hechos es tan elevada?

-Cuesta, cuesta bastante. Es un tema que, psicológicamente, lo trato todo el tiempo. Cuando estoy caminando por las paredes de los nervios trato de poner la cabeza en frío y me digo a mí mismo que tengo que disfrutar del momento, porque me costó muchísimo llegar hasta acá.

Al tucumano, si bien ya está concentrado en el próximo partido ante Escocia, hay algo que todavía no lo deja descansar tranquilo: una molestia física. Porque si bien fue titular en el primer partido mundialista ante Inglaterra, debió bajarse del segundo, ante Rumania, a último momento debido a una fatiga en el isquiotibial. "Me jodió bastante no haberlo podido jugar, pero hicimos bien en parar la máquina"..."todavía tengo el tendón del isquiotibial un poco inflamado y me molesta, aunque venimos trabajando eficientemente con el cuerpo médico y hoy respondí muy bien a los movimientos que me indicaron. Pude mover las piernas, ja. Si los técnicos me eligen, quiero jugar. No me lo pierdo ni loco".

-¿Te presionás pensando que la lesión te puede dejar afuera de este partido?
-Te juega un poco en contra y es normal que así sea. Tendría sangre de pato si no lo sintiera así. Nadie quiere perderse un partido en un Mundial.

-¿A la cancha se entrás temeroso cuando sabés que sufrís alguna molestia?

-Jamás. Voy a fondo; siempre.

El Flaco no quiere, por nada del mundo, quedarse afuera del trascendental choque de planetas. Y sueña con volver al hotel, encender la computadora y decirle a sus chicas: "le ganamos a Escocia". Ojalá que se le cumpla.

» Fuente: scrum.com

El detrás de escena de Los Pumas ¿qué trajeron al Mundial?

Desde diferentes puntos llegaron a Nueva Zelanda bultos con 450 kilos de ropa, 800 entre vitaminas e indumentaria extra y 600 de equipamiento; en cada práctica, hay dos litros de agua por jugador y 80 kilos de hielo para los baños helados.

Jorge se levanta a las 7 de la mañana y, a las 8.30, es el primer hombre con ropa de los Pumas que baja al lobby del hotel Amora, el búnker del seleccionado en esta ciudad. Jorge no es jugador y tampoco forma parte del Staff técnico. Jorge, de apellido Ruarte, es el utilero de la delegación y, mientras los rugbiers se desperezan, él ya comienza a armar todo para que, cuando pasadas las 10 el plantel inicia el entrenamiento, nada quede librado al azar. Es el hombre encargado de la puesta en escena de los Pumas, de dejar listo el escenario para que los actores empiecen la función.

Ruarte lleva las bebidas, los suplementos vitamínicos, pelotas, conos, máquinas, ropa, hielo para los baños helados que se dan los jugadores. Todo. Son las 9 de la mañana cuando la combi que brinda la organización parte rumbo al Newtown Park, el centro de entrenamiento donde los Pumas se preparan en Wellington para el decisivo partido del domingo ante Escocia. Tras arribar, en media hora, todo queda bien ordenado. Hay una mesa en el centro de la cancha, con 30 números como si fueran casilleros, y una botella de agua mineral, más un suplemento para cada jugador. Las 20 pelotas están dispuestas, mientras los tachos de hielo empiezan a llenarse. A su vez, Mariano Fernández y el neocelandés Simon Fathers, los preparados físicos, ordenan los conos y los elementos para los primeros movimientos físicos. A la hora indicada, todo está impecable. "Es muy importante que esté todo limpio, yo reto a los jugadores cuando tiran las cosas en cualquier lado", dice Jorge.

La logística Puma es grande. A Nueva Zelanda, la empresa de envíos DHL, que es sponsor del Mundial, mandó desde Buenos Aires 20 bultos de vitaminas y ropa extra, que pesaban 800 kilos. Luego, en el avión de Qantas que trajo a los Pumas a la Copa del Mundo, se cargaron 600 kilos de equipamiento físico. A Dunedin, primer lugar de concentración del plantel y sede de la ajustada derrota ante Inglaterra, arribaron desde China cinco pares de ropa por 450 kilos. La indumentaria es para las 46 personas de la delegación que están aquí (30 jugadores y 16 miembors del Staff) y está calculada hasta la final del 23 de octubre. Luego, la organización del torneo le da a cada selección una cantidad de equipamiento, en el cual hay 30 pelotas oficiales, entre otras cosas, que debe trasladarse entre sede y sede.

Para un entrenamiento, Jorge Ruarte lleva aproximadamente dos litros de agua por jugador, más las vitaminas y suplementos, 20 pelotas, las máquinas para scrum, ropa de repuesto para cada jugador, 80 kilos de hielo para los baños (se ponen 30 por tacho, con agua a 8 grados de temperatura), más cintas, tapones y saltadores. Para Ruarte, es su segunda experiencia en un Mundial, luego de haber trabajado en la misma función en Francia 2007. De allí, trae algunas cábalas: decidió estampar, como en la experiencia del tercer puesto, los números de cada jugador en los shorts y se trajo una heladera con ruedas, que según él es especial, tras utilizarla hace cuatro años y también en Sudáfrica, cuando los Pampas XV lograron la Vodacom Cup y él también formaba parte de la delegación. Hasta le puso nombre: Arturito.

Otra de las tareas de Ruarte es la de conseguir el estampado de los números de las camisetas en cada ciudad a la que van los Pumas en este Mundial. Es obligación tener listos dos juegos para cada uno. Apenas Santiago Phelan da el equipo, él manda a colocar los números de acuerdo al talle de cada jugador. Por ejemplo, los backs usan todos large, salvo Felipe Contepomi, que utiliza XL. Previo al partido con Rumania del sábado último, hubo un problema de tamaños. Julio Farías Cabello, que usa XXL, no pudo jugar finalmente por una lesión muscular y por él con la N°6 entró Campos, que utiliza XL. A menos de 24 horas del partido, hubo que salir a buscar un estampador por Invercargill. "Me puse a llamar y terminamos el mismo sábado del partido, a las 8 de la mañana, en una casa de familia, que en el fondo la señora tenía una estampadora para que le podamos hacer la camiseta a Campos", se ríe Ruarte, un hombre calve en la puesta en escena de los Pumas y un personaje colorido de la delegación.

» Fuente: Pablo Hacker - canchallena.com


El seleccionado argentino de rugby completó su primera jornada de entrenamientos en la capital neozelandesa, donde el domingo jugará su partido ante Escocia por la Zona B.

El plantel conducido por Santiago Phelan realizó en primer lugar un análisis de video, el cual estuvo basado en el aspecto defensivo, para posteriormente trasladarse al complejo deportivo de Newton Park donde trabajó en el campo.

El trabajo se enfocó allí en el juego de ataque, mientras que al finalizar la práctica, y algunos movimientos generales de juego, de los cuales cabe detacar no participaron Julio Farías y Alejandro Campos por padecer distintas molestias.

Tras el almuerzo y un breve descanso, los delanteros y los medio scrum se reunieron para por la tarde llevar adelante un nuevo entrenamiento, en el que se trabajo partiendo desde el line out. Más tarde, el plantel se dividió en forwards y backs, y completaron al actividad con trabajos de gimnasio.

Cardenales cayó en Mendoza

domingo, 18 de septiembre de 2011 0 comentarios

Por la 1°Fecha del certamen más federal del rugby argentino, el flamante Campeón de Cuyo superó al conjunto tucumano de Cardenales RC por 30 a 23 (4 a 1).

En la fresca tarde mendocina (quizás la última de este invierno) y en las instalaciones del Marista Rugby Club, el dueño de casa tuvo su primer presentación tras el reciente campeonato logrado.

Con el conjunto local presentando la misma alineación titular que disputó la final y con algunas bajas obligadas en el quince visitante por lesiones o compromisos laborales; la ovalada y treinta hombres fueron los protagonistas en el choque y clásico eclesiástico entre "Curas" y "Cardenales" que comenzó a disputarse tras el pitazo del cordobés Alberto Passamonti.

Así, la primer emoción de la tarde llegó cuando el wing Federico Pincolini le pescó una pelota al medioscrum tucumano que se diponía a distribuir el juego por el lado ciego de la cancha. "Pinco" atento y presionando consiguió el "carancho" que le permitió correr de mitad de cancha hasta el in-goal adversario para marcar el primer try del partido.

Posteriormente, el medioscrum Daniel Roccuzzo estiró la ventaja con un penal y el score reflejó un 10 a 0 en favor de los "tricolores" aunque aún en el juego no había un conjunto superior.

Promediando los primeros cuarenta minutos Marista no lograba salir del asedio en que Cardenales lo había metido y jugaba completamente replegado en su campo.

Los "Purpurados" buscaron lastimar a toda costa apelando a su scrum pero, pese a las constantes insistencias, Marista se las ingenió para defender con mucha garra y evitó la conquista del pack de forwards tucumano.

Sin embargo, tanto sacrificio y gasto físico de los tucumanos tuvo su premio cuando, con el correr de los minutos, apelaron a una fórmula más sencilla de line-maul para después desplegar el juego con los backs y donde el centro Ricardo Hurtado marcó la merecida conquista para su equipo.

De esta forma, los dirigidos por la dúpla Odstrcil - Vélez comenzaron a marcar presencia en el tanteador y provocaron los primeros dolores de cabeza en Pérez Caffe y Conte. Ya en el complemento, tras un intercambio de envíos a los postes, los "Curas" se conectaron y lograron hacer el juego que más les gusta de mucho ritmo con pases y con Blanc-Pelaia como importantes gestadores y con Olivieri como definidor se marcó un nuevo try.

Los "Nales" no se quedaron en lamentos y de nuevo con la fórmula line-maul lograron avanzar metros para, posteriormente, sacar la guinda de la formación y buscar la entrada en potencia del wing Francisco Granata.

Era todo a pedir de la visita que incluso se dió el lujo de jugar con un hombre de más durante veinte minutos del segundo tiempo además de lograr marcar el try desde el scrum que tanto se buscó.

Marista letalmente herido con el empate 23 a 23 volvió a las bases y nuevamente moviendo la guinda encontró los espacios para que "Papu" Sánchez marcara el camino y Roccuzzo con su palomita definiera una historia que por momentos se puso gris pero que terminó siendo "tricolor".

» Formaciones:

Marista RC: 1. Emiliano Labrador, 2. Nicolás Gatti, 3. Alejandro Morellatto; 4. Mauricio Arias, 5. Mauricio Caram; 6. Juan Pablo Tomba, 7. Patricio Sánchez, 8. Alejandro D´Elia (Capitán); 9. Daniel Roccuzzo, 10. Francisco Diez; 11. Agustín Blanc, 12. Francisco Muñíz, 13. Martín Olivieri, 14. Federico Pincolini, 15. Ezequiel Pelaia.
Ingresaron: Federico Greco, Facundo Zarev, Agustín Gómez.
Entrenadores: Pablo Pérez Caffe y Marcelo Conte.

Cardenales RC: 1. Mariano Farias, 2. Javier Albaca, 3. Carlos Barros Sosa; 4. Pablo Varela, 5. Paulo Dominetti; 6. Juan Simón, 7. Jorge Rodríguez, 8. Esteban Roselló; 9. Felipe Billone, 10. Juan Pablo Rodríguez; 11. Francisco Granata, 12. Luciano Bossini, 13. Ricardo Hurtado, 14. Mauro Gelsi, 15. Álvaro López González.
Suplentes: Sergio Torres, Juan Pablo Lagarrigue, Luciano Dilascio, Fernando Brito, Germán Nuñez, Eric Odstrcil, Rojas.
Entrenadores: Mariano Odstrcil y Marcos Vélez.

» Tantos:

Marista RC (30)
Primer Tiempo: 11' Try de Federico Pincolini (Conv. de Daniel Roccuzzo); 16' y 42' Penales de Daniel Roccuzzo.
Segundo Tiempo: 6' Penal de Roccuzzo; 10' Try de Martín Olivieri (Conv. de Roccuzzo); 40' Try de Roccuzzo (Conv. de Roccuzzo).

Cardenales RC (23)
Primer Tiempo: 32' Try de Ricardo Hurtado (Conv. de Juan Pablo Rodríguez).
Segundo Tiempo: 3' Penal de J.P. Rodríguez; 15' Try de Francisco Granata; 19' Penal de Germán Nuñez; 33' Try de Jorge Rodríguez.

Árbitro: Alberto Passamonti (Cordobesa).
Asistentes: José Covassi y Fabián Tonon (URC).
Cancha: Marista RC (Carrodilla).

» Postales

Man of the Match: Daniel Roccuzzo (Marista RC).
El Villano: La poca gente de Marista que se hizo presente en su club para apoyar al flamante Campeón de Cuyo.
Mejor Momento: Muchos disfrutaron cada choque en el contacto.
Peor Momento: Cada scrum que sufrió Marista sumado a los fuertes golpes en el contacto, uno de esos el que se bancó Francisco Muñiz que pese a quedar sentido en el piso se repuso rápidamente y siguió metiendo a la par de sus compañeros.
El Dato: Previo al choque entre Marista vs Cardenales la M18 del club "Cura" disputó el último partido del campeonato frente a C.P.B.M. La victoria conseguida más los triunfos sumados a lo largo de un duro torneo le permitió festejar un nuevo título y cantar otra vez ¡Dale Campeón! ¡Dale Campeón!

» Declaraciones:

Daniel Roccuzzo (Medioscrum de Marista RC):
"Empezamos muy concentrados y pese a que ellos proponían nosotros marcamos los puntos y después obviamente se nos vinieron con la dureza que los caracteriza y teniendo un poco más la pelota pero nosotros supimos aprovechar muy bien las nuestras.

El scrum fue una batalla al mango pero nosotros sacando afuera y jugando con ritmo hicimos nuestro negocio".

Jorge Rodríguez (Wingforward de Cardenales RC):
"Creo que el partido de hoy lo ganaba el que menos se equivocaba y nosotros nos equivocamos un poco más y por eso el resultado. En el primer tiempo tuvimos mucho la pelota pero no supimos marcar y nuestro rival lo defendió muy bien, ganó bien y supo aprovechar nuestros errores.

Ahora la semana próxima tenemos revancha contra Tala, entonces hay que levantar la cabeza y seguir trabajando, vamos a recuperar cuatro jugadores pero igual el recambio que tuvimos hoy vino bien para seguir sumando".

» Fuente: Emmanuel González - Producción RugbydeCuyo


Lawn Tennis le tiró el peso de sus forwards a Liceo

Con un scrum demoledor, el equipo del Parque 9 de Julio venció al subcampeón cuyano por 43 a 28 y arrancó con paso firme el Torneo del Interior.

Tucumán Lawn Tennis obtuvo un gran triunfo ante un digno rival como Liceo de Mendoza en la primera fecha del Torneo del Interior, Grupo B, que lo obligó a aplicar todas las estrategias del campeón tucumano para doblegarlo.

El equipo del Parque 9 de Julio puso énfasis en el scrum, donde tuvo una gran superioridad en el segundo tiempo y a partir de allí comenzó a construir su victoria para llegar a los tries que le dieron un buena diferencia final.

Los forwards hicieron un gran trabajo gastando la defensa mendocina que estuvo muy precisa y atenta en el primer tiempo y sacó provecho de pelotas recuperadas para llegar al try en dos oportunidades y llevarse el parcial por 18 a 14 producto de dos penales de su octavo Rodrigo Báez. Lawn Tennis había abierto el marcador temprano con Ignacio Nieva y después con otro try, luego de un pick and go, de Roberto Tejerizo pero errores de manejo le impidieron ser superiores en el marcador como lo eran en el juego. Liceo esperaba ordenado y al acecho de alguna pelota para salir rápido en contragolpe. Con un try bajo los palos de Emiliano Ortiz, el equipo mendocino se iba al descanso con una ventaja, mínima, pero ventaja al fin.

En la segunda parte, las puntadas de los forwards locales serían fundamentales para achicar el marcador y así se sucedieron los tries de Dino y Luis Cáceres y de Roberto Chalha, que había ingresado por Morel, tras ser superiores en el empuje del scrum.

Corrían 20 minutos de la etapa final y Lawn Tennis acechaba a su rival en su campo de forma constante. Sólo un escapada por la punta de Micheli señalaba en el marcador que Liceo estaba cerca y luego, un penal de Báez que estuvo certero a los palos, ponía las cosas a tiro de try. Pero apareció Mentz para dar tranquilidad con sus envíos a los palos y sus kicks estratégicos para salir de la presión.

Otra puntada de los delanteros pero esta vez comandados por Carlos Cáceres asentaba el último try del partido a los 32′, más la conversión de Mentz, prácticamente cerraba el marcador a pesar de la reacción mendocina.

El campéon tucumano sacó a flote un partido que Liceo le supo jugar en el primer tiempo pero que no le aguantó la presión y el peso de los forwards del campeón.

» Síntesis:

Tucumán Lawn Tennis: Pedro Tejerizo, Luciano Proto y Nicolás Salazar (Fernández); Carlos y Luis Cáceres; Sebastián Morel (Chala), Nicolás Proto y Dino Cáceres; Facundo Rodríguez Prado y Federico Mentz; Ignacio Nieva, Federico Haustein (Baino), Santiago Chavanne (Ledesma) y Benjamín Sánchez; Andrés Chavanne.
Suplentes: Arias.
Entrenadores: Ferro – Guerrero – Padua.

Liceo (Mza.): Patricio Orduña (Boudri), Agustín Miró (Zabala) y Jorge Fernández (Linares); José Canals (Carrizo) y Facundo Correa Llano; Juan Pablo Abdala (Corvan), Esteban Canals y Rodrigo Báez; Rodrigo Jaime y Alan Poquet; Juan Pablo Micheli, Fabián Maldonado, Juan Ignacio Estrella y Emiliano Ortíz; Juan Cruz Linares.
Entrenadores: Meli – Leyes.

» Tantos:

Primer tiempo: 5′ try de Nieva (LT), 7′ y 19′ penales de Báez (L), 22′ try de Estrella (L), 32′ try de Tejerizo convertido por Mentz (LT) y 40′ try de Micheli convertido por Poquet (L)
Parcial: Lawn Tennis 14 – Liceo 18
Segundo tiempo: 2’ try de D. Cáceres convertido por Mentz (LT), 4’ try de Michelli convertido por Poquet (L), 8’ try de L. Cáceres convertido por Mentz (LT), 13’ try de Chala convertido por Mentz (LT), 23′ penal de Báez (L), 27’ penal de Mentz (LT) y 32′ try de C. Cáceres (LT).
Resultado final: Lawn Tennis 43 – Liceo 28

Amonestado: Carlos Cáceres (LT).
Arbitro: Dlugovitzky, Diego (Entre Ríos).
Cancha: Lawn Tennis.

» Voces del partido:

Federico Haustein (Centro de Lawn Tennis):
“No planteamos bien el partido en el primer tiempo. Entramos en el desorden de ellos y la ansiedad y desesperación por llegar al try no nos favoreció. En el segundo tiempo bajamos el ritmo, nos ordenamos, jugamos más corto y el desorden de ellos nos abrió los espacios para marcar. Creo que hoy los forwards ganaron el partido, hicieron un trabajo impecable. ¿Del hombro? Bien, solo que caí mal al final pero estaré bien para el próximo partido”

Nicolás Proto (ala de Lawn Tennis):
“En el primer tiempo entramos un poco dormidos, no nos salían las cosas pero creo que este equipo se caracteriza por salir adelante cuando no salen las cosas y hoy lo demostramos. En el primer tiempo intentamos meter mucha dinámica pero eso nos llevaba a cometer muchos errores. En el segundo tiempo, más que velocidad, había que tener más control de la pelota, bajar un cambio, no acelerarnos y creo que logramos el cometido. Estamos jugando con los mejores del país y no hay que bajar la concentración”.

Emiliano Ortiz (wing de Liceo):“En el primer tiempo hicimos todo bien y en el segundo nos llevaron en el scrum. Creo que este es un equipo joven y nos faltaron un par de pilares. Estuvimos bien en defensa y en ataque pero el pack de ellos es muy fuerte. En el scrum nuestro nos robaban y el que tenía a favor, nos llevaban para atrás. Pero después el resto, estuvimos mejor en todos los aspectos. Eso hace que nos vayamos contentos a pesar de la derrota y ver si nos recuperamos la semana que viene”.

Rodrigo Báez (octavo de Liceo): “Creo que se nos complicó por el scrum porque ellos tienen una buena formación, un muy buen pack. Es más, los tries de ellos vienen de esa formación. Ahí se nos complicó y creo que lo perdemos ahí. En el juego general estuvimos parejos porque cuando tuvimos la pelota y la movimos hicimos diferencias. La clave de ellos fue el scrum. Por momentos logramos lo que habíamos planeado buscando con los forwards lejos de las formaciones y en el primer tiempo lo hicimos sabiendo que son un equipo pesado. Ya en el segundo se complicó porque la cancha estaba barrosa, muchos errores, muchos knocks on y nosotros no estábamos bien en el scrum, no nos favoreció el juego. Nos vamos contentos con el juego en general pero sin scrum es difícil ganar”.

» Fuente: Horacio Gambarte - rugbytucumano.com.ar

Resultados de la 1° fecha del Torneo del Interior

sábado, 17 de septiembre de 2011 0 comentarios



» ZONA CAMPEONATO:

ZONA 1
Tala RC 34 vs. Jockey Club de Salta 29
Marista RC 30 vs. Cardenales 23

ZONA 2
Tucumán Lawn Tennis 43 vs. Liceo RC 28
La Tablada48 – Santa Fe RC 9

ZONA 3
Sporting 29 vs. Córdoba Athletic 14
Jockey Club de Rosario 13 vs. Los Tarcos 40

ZONA 4
Duendes RC 59 vs. Mar del Plata RC 24
Universitario de Tucumán 21 vs. Tucumán RC 10

» ZONA ASCENSO:

ZONA 1
Aranduroga 12 vs. Huirapuca 21
Lince RC 34 vs. Regatas de Resistencia 25

ZONA 2
Mendoza RC 39 vs. Los Tordos 52
Estudiantes de Paraná 28 vs. Jockey Club de Villa María 23

ZONA 3
Jockey Club de Córdoba 29 vs. Urú Curé 18
CRAI vs. Gimnasia y Esgrima de Rosario (partido suspendido)

ZONA 4
Neuquén RC 42 vs. Los Cardos 24
Sociedad Sportiva 46 vs. Bigornia RC 6

La segunda fecha de la X edición del Torneo del Interior, tanto en la Zona Ascenso como en la Zona Campeonato, se llevará a cabo el próximo sábado, 24 de septiembre.

“El objetivo es ganar todos los partidos"

El El "Chipi" Juan Figallo expresa sus sensaciones tras la victoria ante Rumania.

“Hoy teníamos que ganar sí o sí. Estamos contentos porque pudimos jugar un buen rugby, que era algo que nos habíamos propuesto. Sin embargo, cometimos algunos errores que debemos mejorar con vistas al encuentro ante Escocia”.

“Creo que la defensa fue un punto alto hoy, a pesar de que nos marcaron un try, y será importante en los próximos encuentros poder mantener esa solidez. En ataque tenemos que distribuir un poco más el juego”.

“En ataque estuvimos bien, pero nos faltó definir más las situaciones que tuvimos, por falta de apoyo. Es importante la limpieza de los rucks, en el primer tiempo lo hicimos bien, pero en el segundo nos ensuciaron mucho las pelotas. Creo que estamos en un buen camino”.

“El objetivo es ganar todos los partidos que quedan. Ya pasó Rumania, pero ahora tenemos que pensar en Escocia, rival al que vamos a analizar desde mañana, así podemos hacer un buen partido”.


Los Pumas vencieron a Rumania por 43 a 8

El Seleccionado Nacional de Rugby derrotó a su par de Rumania, por 43 a 8, en la segunda fecha de la Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011, en el Rugby Park Stadium, en la ciudad de Invercargill.

Los tantos del elenco Argentino fueron marcados por tries de Santiago Fernández, Juan Manuel Leguizamón, Juan Figallo, Lucas González Amorosino, Juan Imhoff y Genaro Fessia, mientras que Martín Rodríguez anotó cinco conversiones y un penal.

El domingo 25 de septiembre, en el Wellington Regional Stadium, en la ciudad de Wellington, Los Pumas enfrentarán a Escocia, por la tercera fecha de la Zona B del Mundial de Nueva Zelanda 2011.

» Formaciones:

Los Pumas:1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Alejandro Campos, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Horacio Agulla, 12- Martín Rodríguez, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15 Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 40’, Agustín Creevy por Mario Ledesma; 49’, Juan Imhoff por Gonzalo Camacho; 57’, Martín Scelzo por Rodrigo Roncero y Genaro Fessia por Juan Manuel Leguizamón; 65’, Alfredo Lalanne por Nicolás Vergallo; 73’, Mariano Galarza por Alejandro Campos; 74’, Nicolás Sánchez por Santiago Fernández.
Entrenador: Santiago Phelan.

Rumania: 1- Mihaita Alexandru Lazar, 2- Marius Tincu (capitán), 3- Paulica Ion; 4- Valentin Neculai Ursache, 5- Cristian Constantin Petre; 6- Mihai Macovei, 7- Ovidiu Tonita, 8- Daniel Carpo; 9- Florin Surugiu, 10- Tiberius Ionut Dimofte; 11- Ionel Cazan, 12- Constantin Gheara, 13- Csaba Minya Gal, 14- Madalin Vlad Lemnaru; 15- Iulian Dumitras.
Ingresaron: 48’, Valentin Poparlan por Cristian Constantin Petre y Florin Adrian Vlaicu por Cristian Constantin Petre; 54’, Silviu Florea por Daniel Carpo (temporario); 65’, Daniel Carpo por Paulica Ion; 67’, Valentin Nicolae Calafeteanu por Valentin Nicolae Calafeteanu; 74’, Daniel Gabriel Ianus por Mihai Macovei.
Suplentes: 16- Bodgan Zebega Suman y 21- Marin Danut Dumbrava.
Entrenador:Romeo Stefan Gontineac.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5’, try de Santiago Fernández, convertido por Martín Rodríguez (LP); 8’, try de Juan Manuel Leguizamón, convertido por Martín Rodríguez (LP); 13’, penal de Tiberius Ionut Dimofte (R); 21’, try de Juan Figallo (LP); 29’, try de Lucas González Amorosino, convertido por Martín Rodríguez (LP); 31’, try de Ionel Cazan.
Resultado Parcial:Los Pumas 26 – Rumania 8.

Segundo Tiempo: 43’, penal de Martín Rodríguez (LP); 63’, try de Juan Imhoff, convertido por Martín Rodrígez (LP); 31’, try de Genaro Fessia, convertido por Martín Rodríguez (LP).
Incidencias: 53’, Mihaita Alexandru Lazar (R).
Resultado Final: Los Pumas 43 – Rumania 8.

Estadio: Rugby Park Stadium, Invercargill
Kick Off:15:30 (hora local, +15 respecto de Argentina)
Referee: Steve Walsh (Australia)
Árbitros Asistentes: Jonathan Kaplan (Sudáfrica) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)

» Declaraciones:

Lucas González Amorosino (Montpellier – F.F.R.):

“El análisis es muy positivo. Estamos contentos por haber logrado esta victoria y por la manera en la cual lo conseguimos. Es importante que logramos llevar a cabo lo que habíamos practicado en la semana, y que nos dio resultado”.

“Creo que fue clave tomar la iniciativa desde el inicio y ser protagonistas en cuanto al juego. Los forwards fueron el motor del encuentro, y nos hicieron las cosas más fáciles para que podamos jugar por afuera”.

“Sinceramente, fue muy emotivo haber jugado un partido en un Mundial, y estoy muy contento por el triunfo. En lo personal, traté de jugar con confianza y salí a divertirme, por suerte el equipo me ayudó mucho. Jugamos un buen rugby, aunque cometimos algunos errores”.

“Tenemos que corregir un poco los rucks, la limpieza, que en el segundo tiempo no fuimos tan contundentes. Mañana empezaremos a pensar en Escocia, que va a ser un partido muy duro. Creo que tenemos que tener aún más control de pelota y no arriesgar de más en ataque”.







» Fuente: UAR

Mario Ledesma, el hombre récord del rugby argentino

Mario LedesmaEl hooker de Los Pumas llegó este sábado a los 15 partidos en Mundiales de Rugby, un récord para un jugador argentino. De esta manera superó las marcas de Pichot y Contepomi.

El jugador de 38 años, que se retirará del rugby tras este Mundial, jugó los primeros 40 minutos y prefirió descansar el segundo tiempo, para no arriesgar debido a algunas molestias musculares.

Ledesma, que disputa su cuarto Mundial, llegó a los 15 partidos, superando a su compañero Felipe Contepomi, que no jugó el duelo contra Rumania por un golpe en las costillas, y al ex medio scrum Agustín Pichot, ambos con 14 presencias.

"Estoy muy contento. La verdad es que sí. No es por una cuestión de orgullo mal entendido, sino por lo que representa", explicó Ledesma. "Sin embargo, si se tiene en cuenta puramente al resultado contra Rumania, estoy satisfecho. En cuanto al juego, fueron muy buenos los primeros 25 minutos y después nos confiamos y empezamos a perder estructura. A jugar pelotas que no hay que jugar", afirmó el jugador.

"Los más viejos del equipo hicimos mucho hincapié al final del partido contra Rumania en todo lo malo que hicimos, porque esta semana es la más importante de los últimos cuatro años", dijo en referencia al duelo con Escocia. "No fui el único que lanzó este mensaje. Corcho (Juan Martín Fernández Lobbe) dijo algo parecido, Felipe (Contepomi) y Pato (Albacete) también. Los que ya hemos vivido varios Mundiales sabemos esto, que no nos podemos relajar", afirmó.

» Foto: Rodrigo Vergara

Programación de Tv

viernes, 16 de septiembre de 2011 0 comentarios

Programación televisiva para el fin de semana.





» Viernes
8.00: Scrum (Programa con el Mundial, ESPN +)
9.00: All Blacks-Japón (ESPN +)
14.00: Springboks-Gales (Repetición, ESPN)
20.00: Rugby Total (ESPN)
23.30: Los Pumas-Rumania (en vivo, ESPN +)

» Sábado
5.20: Wallabies-Irlanda (en vivo, ESPN +; repite 16.50)

7.55: Scrum (ESPN +)
8.55: Springboks-Fiji (ESPN +)
13.00: Pumas-Rumania (ESPN +)
15.30: Alumni-SIC (en vivo, URBA Top 14, sólo por ESPN Extra)
19.00: Alumni-SIC (ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
22.30: Rugby Scrum URBA (ESPN +)
24.00: Gales-Samoa (en vivo, ESPN +)

» Domingo
2.50: Inglaterra-Georgia (en vivo, sólo por ESPN Extra)
5.20: Francia-Canadá (en vivo, ESPN +)
8.00: Scrum (ESPN +)
14.00: Inglaterra-Georgia (ESPN)

Cambio en la formación de Los Pumas

RWC2011 - Alejandro CamposAlejandro Campos reemplazará a Julio Farías Cabello en la tercera línea del seleccionado argentino de rugby.

El jugador del Agen, Alejandro Campos, reemplazará al tucumano Julio Farías Cabellos, quién padece una fatiga muscular, en la tercera línea de Los Pumas en el enfrentamiento ante Rumania. El cordobés Genaro Fessia ingresará al plantel y ocupará un lugar entre los suplente.

El encuentro se llevará a cabo durante la jornada de mañana, sábado 17 de septiembre, en el Rugby Park Stadium, en Invercargill, por la segunda fecha del Mundial de Nueva Zelanda 2011.

A continuación se detallan las formaciones de ambos Seleccionados:

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Alejandro Campos, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe (capitán); 9- Nicolás Vergallo, 10- Santiago Fernández; 11- Horacio Agulla, 12- Martín Rodríguez, 13- Marcelo Bosch, 14- Gonzalo Camacho; 15 Lucas González Amorosino.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Martín Scelzo, 18- Mariano Galarza, 19- Genaro Fessia, 20- Alfredo Lalanne, 21- Nicolás Sánchez y 22- Juan Imhoff.
Entrenador: Santiago Phelan.

Rumania: 1- Mihaita Alexandru Lazar, 2- Marius Tincu (capitán), 3- Paulica Ion; 4- Valentin Neculai Ursache, 5- Cristian Constantin Petre; 6- Mihai Macovei, 7- Ovidiu Tonita, 8- Daniel Carpo; 9- Florin Surugiu, 10- Tiberius Ionut Dimofte; 11- Ionel Cazan, 12- Constantin Gheara, 13- Csaba Minya Gal, 14- Madalin Vlad Lemnaru; 15- Iulian Dumitras.
Suplentes: 16- Bodgan Zebega Suman, 17- Silviu Florea, 18- Valentin Poparlan, 19- Daniel Gabriel Ianus, 20- Valentin Nicolae Calafeteanu, 21- Marin Danut Dumbrava y 22- Florin Adrian Vlaicu.
Entrenador: Romeo Stefan Gontineac.

Estadio: Rugby Park Stadium, Invercargill
Kick Off: 15:30 (hora local, +15 respecto de Argentina)
Referee: Steve Walsh (Australia)
Árbitros Asistentes: Jonathan Kaplan (Sudáfrica) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Shaun Veldsman (Sudáfrica)