Resultados del Campeonato Regional

lunes, 12 de septiembre de 2011 0 comentarios

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Jockey de Salta 43 - Natación y Gimnasia 19 (5-0)
Universitario de Salta 14 - Huirapuca 38 (0-5)
Gimnasia y Tiro 21 - Tucumán Lawn Tennis 22 (1-4)
Lince 15 - Jockey de Tucumán 30 (0-5)
Tucumán Rugby 45 - Universitario de Tucumán 46 (2-5)
Los Tarcos 38 - Cardenales 30 (5-0)

» Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 88 (Campeón)(*)
2) Universitario (T) 83 (*)
3) Cardenales 68 (*)
4) Tucumán Rugby 65 (*)
5) Los Tarcos 62 (*)
6) Jockey Club (S) 62 (*)
7) Lince R.C. 50
8) Huirapuca 43
9) Gimnasia y Tiro 43
10) Universitario (S) 43
11) Jockey Club (T) 33
12) Natación y Gimnasia 17

(*) Clasificados al Torneo del Interior


» Zona Ascenso:

Santiago Lawn Tennis venció a Old Lions, y se coronó Campeón de la Zona Ascenso, clasificando a la Zona Campeonato del Regional 2012.

Difícil situación para Universitario y Gimnasia

Los dos conjuntos están comprometidos en la lucha por zafar de la promoción ante el segundo equipo de la zona ascenso (Old Lions).

Ayer la U desaprovechó una gran oportunidad, ya que si hubiera sumado un punto estaría fuera de esta situación, pero perdió 38 a 14 ante Huirapuca.

La última fecha de la zona campeonato del torneo Regional de rugby dejó un campo de análisis matemático para definir qué equipo deberá revalidar su ubicación en el grupo ante el segundo de la zona ascenso. Tras los resultados que se dieron entre sábado y domingo, Universitario de Salta y Gimnasia y Tiro aparecen como los más comprometidos en esta pelea.

Ayer se completó la 22ª fecha de la temporada donde Universitario no pudo en su cancha ante Huirapuca, ya que perdió 38 a 14. La derrota tuvo un doble resultado negativo, puesto que, además de perder, no pudo sumar el punto que necesitaba para zafar del repechaje. Los salteños cerraron el torneo con 43 puntos, al igual que Jockey de Tucumán y Gimnasia y Tiro.

Imprecisiones en la puntada final y contraataques certeros de los visitantes dejaron la cuenta de Universitario en cero y con la calculadora en mano para saber si aún así podía evitar la ronda de ida y vuelta ante Old Lions de Santiago del Estero. Pero el punto esperado no llegó, sin embargo mantiene una mínima esperanza.

Jockey de Tucumán y Huirapuca jugarán el partido que tienen pendiente el próximo miércoles. Para Huirapuca no hay nada en juego, puesto que ya tiene la clasificación asegurada al Torneo del Interior. Jockey de Tucumán también tiene asegurada su permanencia en la división mayor del Regional, pero un punto que consiga variará los planes de Universitario y Gimnasia.

» Cuadro de situación:

Si Jockey de Tucumán obtiene un punto ante Huirapuca, la situación de los salteños se definirá por confrontación mutua, donde Gimnasia le saca ventaja a la U por los siete puntos que consiguió en los encuentros de primera y segunda ronda contra seis de los verdes. Pero si los tucumanos no suman, habrá un triple empate en 43 unidades, donde se deberá tener en cuenta el ítem del reglamento que establece el desempate según la cantidad de puntos obtenidos entre los equipos igualados.

En este caso, en los partidos entre los tres equipos surge que Jockey de Tucumán y Universitario suman 13 unidades, y Gimnasia 10. Esto dejaría al albo en la promoción y enfrentando a Old Lions en partido de ida y vuelta. Pero si es la U o Gimnasia se definirá el próximo miércoles en Tucumán.

Fuente: El Tribuno de Salta

Santiago Lawn Tennis Club Campeón

Santiago Lawn Tennis Club derrotó a Old Lions por 22 a 7 (4-0) y se consagró Campeón de la zona Ascenso del Torneo Regional.

El rugby del Santiago Lawn Tennis dio el salto de calidad. Jugando por momentos un partido de alto vuelo, lo que le permitió llevar a su rival por delante, el elenco del parque Aguirre logró el anhelado ascenso a la Zona Campeonato para la temporada 2012 a nivel regional.

Superó a su eterno rival en su propia cancha en la final de la Zona Ascenso por 22 a 7, ante cerca de unas 4000 almas que alentaron y vivaron a sus equipos durante los 80 minutos que duró este trascendental encuentro que estuvo signado por una alta dosis de carga emotiva.

Juan Pablo Mirolo “Juampi” para los amigos, se vistió ayer de héroe en la cancha de Old Lions, en donde fue el autor de los 22 tantos con que su equipo logró el retorno a la máxima categoría de la ovalada a nivel regional luego de nueve años. Y la paradoja o destino de la vida, quiso que el rival fuera de nuevo los viejos leones, quienes llegaban mejor parados para este duelo decisivo, pero se toparon con un Lawn Tennis potente y muy concentrado en todas sus líneas, aspecto que le dio un triunfo justo para desatar al final un loco festejo ante su gente en el rectángulo de juego.

En la primera parte el partido fue un poco más parejo pero fue la visita quien jugó con inteligencia y con mucha actitud, para terminar arriba en el marcador por 9 a 0. Por supuesto que mucho tuvo que ver la buena tarde de Juan Pablo Mirolo, su pateador.

En el complemento, luego del cambio de la primera línea de Old Lions, el juego pareció volver a emparejarse pero los dueños de casa no terminaron nunca de convencer con su juego un tanto displicente y poco ordenado. Hubo muchos jugadores que no estuvieron en su nivel y ello, ante un rival que se mostró encendido fue demasiada ventaja.

El momento clave fue quizás cuando Old Lions logró un try a los 10 minutos luego de una estupenda acción del ex Pumita Alvaro Ludueña que terminó con la conversión de Ibarra. El juego se puso 7-9 para el local y creció en emotividad. Pero pasaron los minutos y Lawn Tennis nunca salió de su libreto, un juego fuerte con los forwards, buena línea de pases de los backs, para generar la infracción del rival, que fue bien aprovechada por Juan Mirolo que con dos penales puso al Lawn Tennis de nuevo con la ventaja de 8 puntos.

Corazón
A pesar de que Old Lions insistió para llegar al ingoal visitante, siempre le puso más corazón que ideas, por ello pecó. Claro, si convertía un penal, y si terminaba el juego, lograba el ascenso porque sumaba un punto bonus (10-15) con lo cual hubiera terminado con 74 puntos igualado en la tabla con su rival pero su mejor performance entre ellos lo depositaba en el rugby de elite. Pero a falta de un minuto, otra de las tantas desconcentraciones que tuvo Old Lions, permitió que Juan Pablo Mirolo se escapara por la línea, eludiera su marca y apoyara el try que aseguró el ascenso.
En ese instante la gente visitante invadió la cancha y se generó una escaramuza entre algunos simpatizantes que gracias a Dios no pasó a mayores por la intervención de dirigentes y jugadores de ambos lados.

La fiesta rojiblanca se concentró en toda la cancha. La emoción invadió a los jugadores y al cuerpo técnico. Mientras en un sector de la cancha, los muchachos de Old Lions miraron el festejo visitante con respeto y desazón. Hubo algunas lágrimas de bronca y desilusión por dejar pasar la primera oportunidad (jugará el repechaje con el penúltimo de la Zona Campeonato por el segundo ascenso).


» Gentileza: Diario El Liberal de Santiago






Finalmente Borges reemplazará a Tiesi

Tras la lesión de Gonzalo Tiesi, Lucas Borges viajará a Nueva Zelanda para sumarse al plantel argentino como su reemplazante. “El debut del equipo fue muy alentador”, opinó el jugador de Pucará, que viajará ésta madrugada.

Lucas Borges fue uno de Los Pumas que consiguió el histórico tercer puesto en el Mundial del 2007, y tras realizar este año la preparación premundialista, había quedado desafectado de la lista de 30 jugadores seleccionados. Hoy, tras la lesión de Tiesi en el partido ante Inglaterra, Borges tiene la chance de volver a disputar una Copa del Mundo.

La situación en la que se le da la chance no es la que él hubiera esperado, pero fiel a sus principios, no dudó en ir a representar al país. “Estoy muy contento por un lado, porque voy al Mundial, que es el máximo evento. Por otra parte, mi incorporación se debe a la lesión de amigo y sé lo duro que es para él y para el equipo en general. Tengo sensaciones ambiguas”.

Su reemplazo se confirmó durante la jornada de hoy: “Me llamó gente de la UAR para preguntarme si estaba disponible para viajar, y obviamente dije que sí. Aún no hablé con Tati (Phelan) ni con ninguno del staff, pero estoy muy entusiasmado”.

“Viajo con el objetivo de aportar mis terribles ganas de sumar, desde donde me toque estar. A los jugadores los conozco a todos y tenemos muy buena relación, así que la adaptación va a ser fácil. Quiero sumar para el equipo, desde donde sea”, contó con alegría Borges.

Durante el tiempo que ya trascurrió del Mundial de Rugby, Lucas vivió una experiencia nueva al trabajar en ESPN como comentarista del torneo. Desde allí, observó como espectador el debut de Los Pumas. Al respecto de lo que el primer partido ante Inglaterra, el jugador, de 31 años, opinó: “El debut de Los Pumas fue muy alentador. Lo ví muy sólido en todos los aspectos, por eso me dio más bronca que no hayamos podido ganar. Se podría haber conseguido una victoria, pero tenemos que mirar para adelante y pensar en lo que viene”. ¿Y sobre los rivales de grupo? “Creo que sorprendió el nivel de Rumania. En los papeles, era supuestamente el rival más débil del grupo, así que, si el supuesto rival más débil tiene ese nivel, va a haber que estar muy preparados porque va a ser duro”.

El wing, que jugó aproximadamente siete años en el exterior, volvió a jugar en el club de sus amores, Pucará, tras quedar fuera de la lista del Mundial. Ahora, con su viaje a Nueva Zelanda, tendrá que esperar para volver a vestir esa camiseta. “Estoy muy contento en ese sentido, porque no haber ido al Mundial tuvo una parte buena, que fue volver al club. Obviamente que ir al Mundial es algo soñado, así que dejo al equipo por unas semanas, pero espero que siga con la buena campaña que está teniendo”, cerró Borges, que no pudo ocultar su entusiasmo y que viaja a Nueva Zelanda para dejar todo por la camiseta.

Gimnasia y Tiro 21 – Tucumán Lawn Tennis 22 (1-4)

domingo, 11 de septiembre de 2011 0 comentarios

Una buena cantidad de espectadores llegaron a Limache para ver no solo al nuevo Campeón del Torneo Regional 2011, sino para alentar a Gimnasia en la situación que se encuentra, a pesar de ser televisado en directo para el norte argentino.

El Lawn Tennis es un señor equipo. Pese a venir sin algunos titulares, es digno de respeto. No solo porque es el actual Campeón 2011, sino por jerarquía, distinción, y sobre todo su respeto hacia el rival.

El Campeón se dió tiempo para analizar en medio de los festejos, quién era Gimnasia y Tiro. Sus virtudes y debilidades. Podría no haberse hecho problema, pero se hizo problema.

Y no se dejó estar “por haber salido Campeón”. No. Con todo el respeto hacia el público, hacia el rugby tucumano, pero sobre todo hacía si mismo, dejó todo en la cancha para ganar el partido, que para los “benjamines” era sólo estadística.

Como contrapartida, Gimnasia intentó porque lo debía hacer, aunque desperdiciando un sin fin de oportunidades, cayó enredado en sus propias limitaciones.

El comienzo, parejo, se trató de quien convertía mejor los penales. Eso hasta que el Tennis, que venía contrarrestando los abundantes y poco efectivos ataques albos, se animó y luego de algunas faces, Protto, el tercera línea, asentó en el in-goal el único try de su equipo.

Los tucumanos, pese a los cambios, trataban de mantener su conducta y patrón de juego, que le daban rédito, porque insinuaban que podían llegar, y los locales se fueron arriba y de tanto desperdiciar posibilidades se le dio una sobre el final, con un buen try de maul.

En la segunda fracción, en momentos que Lawn Tennis estaba muy bien armado y apuntaba vulnerar el campo gimnasta, una excelente intercepción de su centro Montalbetti, permitó seguir alentando esperanzas.

Y se fue diluyendo el tiempo sin poder Gimnasia afianzar su dominio en el marcador. Cuando fenecía el segundo parcial, una infracción le dio posibilidad a Mentz. Y no perdonó poniendo a los del parque 1 punto arriba. Sonó la corneta y Gimnasia trató en esos instantes de hacer lo que no hizo en los 79 minutos anteriores. El Lawn Tennis pasó la factura.

Partido muy parejo de 2 equipos con realidades distintas: Uno Campeón, con merecimientos por cierto. Otro a 45 puntos de aquel en la tabla, preguntándose el porqué de estar en esa situación.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, Exequiel Peila, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Sergio Hösel, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Exequiel Lico, Martín López, Gonzalo Montalbetti, Ezequiel Martínez, Ignacio Pascual y Víctor Sarmiento.
También: César López, Carlos Rodríguez, Nicolás Anuch, Luciano González, Ignacio Irigoyen, Lucas Viola y Ezequiel Barraguirre.
Técnicos: Román - Gómez

Tucumán Lawn Tennis: Roberto Tejerizo, Luciano Protto, Nicolás Salazar, Carlos Cáceres, M.Arias, Nicolás Protto, Roberto Chahla, Manuel Cáceres, Benjamín Sánchez, Federico Mentz, César Nieva, M.Madrid, Daniel Ledesma, J.Vázquez y Andrés Chavanne.
También: Tobías Rodríguez Campos, A.Fernández, S.Morell, R.Pellegrini y S.Vicin Guerra
Técnicos: Ferro – Papua – Guerrero.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 8’ penal de Lico (G), 10’ y 14’ penales de Mentz (LT), 16’ penal de Lico (G), 28’ try de Protto conv por Mentz (LT), 40’ try de maul (G). Resultado parcial: Gimnasa y Tiro 11 – Lawn Tennis 13
Tantos 2do tiempo: 2’ penal de Mentz (LT), 15’ try de Montalbetti conv por Lico (G), 232’ penal de Mentz (LT), 25’ penal de Lico (G), 38’ penal de Mentz (LT).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 21 – Lawn Tennis 22 (1-4)

Amonestados: Martínez M y Haro (G), Salazar y Fernández (LT)
Arbitro: Sr. Santiago Altobelli
Cancha: Gimnasia y Tiro de Salta

Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 14 – Lawn Tennis 16 (1-4)

» Voces de los protagonistas:

Federico Mentz – Apertura de Lawn Tennis:
Un partido duro. Así fue. Creo que supimos aprovechar un poquito más los errores de ellos, pero fue muy parejo el partido. Para mí fue un partido muy parejo, creo que la batalla de los forwards fue así, que por ahí aprovechamos un poquito más los errores de ellos. Nada más.

Benjamín Sánchez – Medio scrum de Lawn Tennis:
La verdad que los partidos aquí en Salta siempre son complicadísimos, Gimnasia y Tiro es un equipo muy fuerte, con los forwards muy aguerridos que en su cancha se ponen muy difíciles, y el partido se dio como se lo había planteado, mucho de forwards, no jugamos a nuestro mejor nivel, pero también fue virtud de ellos contrarestarnos, y la verdad que lo terminamos ganando sobre el final, pero estaba para cualquiera.

Exequiel Lico – Apertura de Gimnasia y Tiro:
La verdad que estoy muy triste, pero contento y tranquilo porque mi equipo dio todo. Siento que nos metieron la mano en los bolsillos, porque no se midió con la misma vara. Simplemente eso.

Samuel Suasnabar – Octavo de Gimnasia:
Un partido como sabíamos que iba a ser, ellos ya venían campeones y para nosotros era una final, se nos va al último por indisiplinas nuestras. Y bueno, no somos un equipo que podemos jugar los 80 minutos concentrados, se nos va al último, y bueno, eso nada más. Desconcentraciones, ellos hace menos errores que nosotros, y nos ganan porque hacen menos errores. Por eso han salido campeones, porque son un equipo serio, no tienen indisciplinas, no hablan y no hacen penales.

por Eduardo Rozar y Horacio Cortés para Norte Rugby.






Tucumán Rugby grito Campeón en Intermedia

El equipo de Marcos Paz venció a Universitario por 26 a 24 y se consagró campeón de la división. Un premio al esfuerzo de un equipo que fue uno de los principales protagonistas de la temporada.

La intermedia se vive de la misma manera o con más intensidad que los partidos de la Primera y durante todo el año fue una lucha muy pareja entre cuatro equipos: Universitario, Tucumán Rugby, Cardenales y Los Tarcos.

Con el devenir de las fechas y los resultados logrados coincidieron. Hoy primero y segundo de la tabla de posiciones, Tucumán Rugby y Universitario se enfrentaban en una suerte de final ya que un solo punto los separaba y el ganador se alzaría con el título de campeón.

Y los dos equipos fueron fieles a sus estilos, aunque la ansiedad y los nervios le jugaron en contra al equipo de “Ojo de Agua” que no lograban plasmar en el marcador el dominio del cual hacían gala en el juego.

Quien golpeó primero fueron los dueños de casa, recién a los 15’ con un try de Guerineau. Torres Rui mediante los penales buscaba achicar diferencias. Lo cierto que hubo mucha dinámica de juego pero pocos puntos en esta primera etapa ya que el marcador parcial fue de 8 a6 a favor de Tucumán Rugby, que en el minuto 34 empezaba a jugar con un hombre menos por la expulsión de Daniel Yapur por doble amarilla.

La expulsión del pilar “verdinegro” no fue aprovechada por el quince de Universitario, que en el segundo tiempo no pudo doblegar a un equipo de Tucumán Rugby que se hizo fuerte en defensa y práctico a la hora de atacar y de esa manera cristalizar un triunfo que lo coronó campeón.

Universitario dio batalla hasta el final con un try sobre la hora y la diferencia, entonces, fue mínima. Recién con el sonido de la chicharra, el “verdinegro” dio rienda suelta a su festejo por el logrado 26 a 24, haciéndose merecedor de los aplausos de su rival quien lo reconoció como justo campeón.

» Formaciones:

Tucumán Rugby: Carlos Orsi, Gonzalo García Aráoz y Daniel Yapur; Máximo Rodríguez y Tomás Guzmán; Gerónimo Courel, Rodolfo Sierra y Juan Martín Guerinau; Miguel Barrea y Félix Padilla; Julio Frías Silva, Nicolás Boero, Gerónimo Alonso, Nicolás Domínguez; Nicolás Fortino.
También jugaron: Federico García, Leandro Báez.
Entrenadores: Paz Posse – Macome – Allena

Universitario: Leonardo D’Elía, Guillermo Saus y Ariel Castellina; Facundo Gálvez y Mario Vega; Gandolfo González, Lucas Andole y Nicolás Gentile; Mariano Centurión y Agustín Rojas; Martín Nieva, Franco Veglia, Mariano Torres Rui y Gerónimo Mora; Leonardo López.
También jugaron: Matías Espinoza – Juárez – Ferreyra – Andrés Merlini – Del Pero – Roig
Entrenadores: Pérez – Cuadrado

» Síntesis:

Tantos:
Primer tiempo: 15’ try de Guerinau (TR), 19’ y 33’ penales de Torres Rui (U) y 24’ penal de Padilla (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 8 – Universitario 6.
Segundo tiempo: 4’ y 20’ penales de Torres Rui (U), 6’ y 32’ penales de Padilla (TR), 16’ try de Boero (TR), 24’ try de Padilla convertido por Padilla (TR), 29’ try de Rojas convertido por Torres Rui (U), 39’ try de Del Pero (U).
Resultado final: Tucumán Rugby 26 – Universitario 24.

Amonestados: 27’ y 35’ del primer tiempo, Yapur (TR).
Arbitro: José Agüero.
Cancha: Tucumán Rugby.

» Voces del partido:

Carlos Orsi, pilar de Tucumán Rugby:
“somos campeones después de mucho sacrificio. Fue un partido durísimo, como todos los partidos del torneo. Por suerte pudimos terminar el año con un lindo torneo, que nos lo debíamos desde el año pasado y este año nos tomamos la revancha. Fue muy duro porque jugamos con un hombre menos durante todo un tiempo y tuvimos que redoblar nuestra tarea, para mí, estuvo mal expulsado pero el árbitro siempre tiene la razón. Por suerte pudimos manejar eso y sacar rédito con picardía y nuestro estado físico. Pudimos llegar al final y ganar el partido. En el entretiempo los entrenadores nos dijeron que esto era todo para nosotros y nada más que para nosotros. A este triunfo le dedico para todos los chicos porque formamos un grupo muy grande, aproximadamente 50 jugadores pasaron por Intermedia y todos merecen estar acá. Por suerte nos tocó a nosotros. Agradecemos también a todo el club que siempre nos apoya”.

Franco Veglia, centro de Universitario:
“Fue un partido muy duro y perdimos ante un muy equipo que juega muy bien. Quizás nos traicionaron los nervios y cometimos algunos errores que ellos aprovecharon. No pude coronar el año con el título ya que éste es el último partido que juego. Estoy orgulloso de haber formado parte de este equipo y de la campaña que realizamos. Lamentablemente se nos escapó pero me dio gusto jugar con estos compañeros de equipo”.

Fuente: Horacio Gambarte - rugbytucumano.com.ar




Gonzalo Tiesi sin mundial

Los estudios médicos realizados al centro del seleccionado argentino de rugby detectaron que durante el partido estreno ante Inglaterra sufrió un severo esguince en su rodilla derecha.

Cabe recordar que el actual centro del Stade Français debió ser reemplazado a los 37 minutos del primer tiempo del partido ante Inglaterra cuando fue impactado por un tackle a destiempo de Courtney Lawes, segunda línea inglés . El mismo Lawes, instantes posteriores estuvo involucrado en otra fuerte acción sobre Mario Ledesma.

Volviendo a la baja de Tiesi, se espera que en las próximas horas los integrantes del staff técnico de Los Pumas determinen a quién se convocará en su reemplazo. Los principales candidatos por éstas horas son el centro Gabirel Ascárate o el experimentado Lucas Borges.

Es importante remarcar, a su vez, que también se le realizaron estudios complementarios al capitán del seleccionado argentino de rugby, Felipe Contepomi, y que de los mismos se desprende que solamente sufrió un fuerte golpe y que de no mediar inconvenientes podrá ser tenido en cuenta para le segundo partido.

Postales Pumas - Inglaterra
















» Fuente: Prensa UAR - Reuters

"La concentración nos jugó una mala pasada"

sábado, 10 de septiembre de 2011 0 comentarios

Juan Manuel LeguizamónEL santiagueño Juan Manuel Leguizamón, tercera línea del seleccionado argentino, habló sobre los momentos claves del duelo ante Inglaterra y los próximos objetivos de Los Pumas en el Mundial.

“Creo que mostramos un gran nivel, pero lamentablemente no alcanzó porque se nos escapó el partido sobre el final y no pudimos quedarnos con los puntos. Ahora hay que aprender de estos errores y empezar de cero para llegar bien al próximo partido”.

“La concentración nos jugó una mala pasada, nos fuimos de la cabeza durante cinco o siete minutos, que fue cuando ellos se metieron dentro de nuestra defensa y lograron hacer el try. Fue mérito de ellos también”.

“Ahora tenemos que mirar para adelante, hubo muchas cosas buenas, como la concentración y la solidez en defensa. En ataque también estuvimos bien, hubo varios aspectos positivos, pero nos queda el sabor amargo por el hecho de que no nos pudimos llevar el partido”.

“Hace más de un mes que venimos pensando en éste partido, en ganar el partido, y con el pasar de los minutos hoy nos fuimos convenciendo cada vez más de que estábamos bien y que podíamos. Sin embargo, por pequeños detalles nos quedamos con las manos vacías”.

“Mañana ya tenemos que poner la cabeza en Rumania, que es un equipo muy duro, que propone un juego muy físico y desgastante. Somos concientes de que vamos a tener que trabajar mucho para llevarnos la victoria”.


Por muy poco

Los Pumas cayeron ante su par de Inglaterra, por 13 a 9, en el debut en la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011.

En Dunedin, en el debut en el Mundial, cayeron 13-9 en un partido en el que prevalecieron en gran parte del juego; la poca eficacia en los penales a los palos y las lesiones en el primer tiempo de Felipe Contepomi y Tiesi limitaron al equipo, que tuvo un mal final.

Los representantes del norte argentino jugaron un buen partido, con gran participación en el juego:

Juan Figallo: "Chipi" fue la apuesta de Phelan y no defraudó, estuvo cerca de marcar un try en el primer tiempo. Seguramente con más partidos tendrá muchísimo más despliegue, como ya mostró que puede.

Julio Farías Cabello: Cada partido deja bien en claro que es un Puma. En el primer tiempo fue fundamental en el juego suelto y en el segundo en la batalla, con defensa y tackles tremendos. En total, fueron 9 tackles. Fue uno de los puntos altos del equipo. Salió por Campos, a los 28 de la segunda mitad.

Juan Manuel Leguizamón: De lo mejor del santiagueño en los últimos años para el seleccionado. Junto con Farías fue el que más tackleó, y también participó en ataque.

El objetivo será ahora ganar los tres encuentros restantes para clasificar a la segunda ronda.

» Formaciones:

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo, 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete, 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe; 9- Nicolás Vergallo, 10- Felipe Contepomi (capitán), 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Gonzalo Camacho, 15- Martín Rodríguez.
Ingresaron:26’, Marcelo Bosch por Felipe Contepomi; 36’, Juan Imhoff por Gonzalo Tiesi; 55’, Agustín Creevy por Mario Ledesma; 57’, Martín Scelzo por Juan Figallo; 68’, Alejandro Campos por Julio Farías Cabello; 77’, Juan Figallo por Rodrigo Roncero; 78’, Mariano Galarza por Juan Manuel Leguizamón.
Suplentes: 20- Alfredo Lalanne.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: 1- Andrew Sheridan, 2- Steve Thompson, 3- Dan Cole; 4- Louis Deacon, 5- Courtney Lawes; 6- Tom Croft, 7- James Haskell, 8- Nick Easter; 9- Richard Wigglesworth, 10- Jonny Wilkinson; 11- Delon Armitage, 12- Mike Tindall (capitán), 13- Manu Tuilagi, 14- Chris Ashton; 15- Ben Foden.
Ingresaron:9’, Ben Youngs por Richard Wigglesworth; 61’, Sylan Hartley por Steve Thompson y Matt Stevens por Andrew Sheridan; 65’, Tom Palmer por Louis Deacon.
Suplentes: 19- Tom Wood, 21- Toby Flood y 22- Matt Banahan.
Entrenador: Martin Johnson.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 7’, penal de Felipe Contepomi (LP); 11’, penal de Jonny Wilkinson (I); 20’, penal de Martín Rodríguez (LP).
Incidencias: 34’, sin bin Dan Cole (I).
Resultado Parcial: Los Pumas 6 – Inglaterra 3.

Segundo Tiempo: 4’, penal de Martín Rodríguez (LP); 26’, try de Ben Youngs, convertido por Jonny Wilkinson (I); 33’, penal de Jonny Wilkinson (I).
Resultado Final: Los Pumas 9 – Inglaterra 13.

Estadio: Otago Stadium, Dunedin
Referee: Bryce Lawrence (Nueva Zelanda)
Árbitros Asistentes: Romain Poite (Francia) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Matt Goddard (Australia)

» Declaraciones:

Rodrigo Roncero (Stade Francais – F.F.R.):

“Nos faltó muy poco para haber ganado; se hace difícil hacer un análisis ahora. Nos faltó afinar un poco la puntería a los palos, pero Wilkinson también erró varias. Creo que cumplimos a la perfección la forma de jugar, pero ellos aprovecharon una imperfección y nos ganaron el partido”.

“Creo que nosotros tuvimos más oportunidades que Inglaterra y que estuvimos más cerca de anotar que ellos, pero nos faltó una cuota extra para poder cerrarlo, que ellos sí la tuvieron en la única posibilidad que generaron. Es positivo la actitud y entrega del equipo”.

“Tenemos que seguir trabajando, no está nada dicho aún. Tenemos mucha tristeza y desazón por no haber logrado el objetivo, que era comenzar el Mundial con un triunfo, pero todavía nos quedan tres finales”.

Patricio Albacete (Toulousse – F.F.R.):

“Cometimos muy pocos errores, pero nos costaron el partido. Fue una desconcentración en defensa, que ellos supieron aprovechar muy bien. Tenemos que aprender y crecer, para poder controlarnos y lograr estar concentrados durante 90 minutos”.

“Fue un partido áspero, como suponíamos y esperábamos en la previa, y creo que estuvimos a la altura de las circunstancias. En caliente es difícil ver las cosas positivas, pero este tiene que ser nuestro piso y seguir adelante a partir de esto”.

“Podemos rescatar la actitud y la muy buena defensa, salvo en el try de ellos, porque nos quebraron muy poco y pudimos recuperar muchas pelotas. Por momentos controlamos el partido, tuvimos la posibilidad de marcar y no pudimos concretar”.

Manuel Carizza (Biarritz – F.F.R.):

“Fue un partido durísimo, como sabíamos que iba a ser. Pensamos que nos lo podíamos llevar, pero cometimos errores en un lapso de menos de cinco minutos, y nos costó muy caro”.

“Creo que dominamos bastante, pero Inglaterra es un equipo con mucha experiencia, que supo aprovechar una de sus pocas posibilidades para marcar un try y hacer la diferencia”.

“Fue positivo que pudimos jugar y ser protagonistas del partido, tenemos que guardar lo que hicimos en defensa, que nos quebraron muy pocas veces. Además, el line-out funcionó muy bien y el equipo mostró una gran actitud hasta el final del encuentro”.

“Vinimos a competir y a ganar, pero no se nos dio. Es importante que el equipo se encontró, y ahora tenemos que seguir por este camino, porque quedan tres partidos decisivos. La gente nos apoyó mucho y nos levantó, nos sentíamos locales. Hasta que no terminó el partido, pensé que lo podíamos ganar”.





Fotos: Reuters.

Ceremonia de Apertura - Rugby World Cup 2011

viernes, 9 de septiembre de 2011 0 comentarios

Entre espectaculares fuegos artificiales y en presencia de 60,000 personas que abarrotaban Eden Park, la Copa Mundial de Rugby de 2011 fue inaugurada oficialmente.

El presidente de la Rugby World Cup Limited, Bernard Lapasset, dio la bienvenida a Nueva Zelanda en maorí y en inglés a todo el mundo presente en Nueva Zelanda y los distintos países que siguieron en vivo la ceremonia. “Este país soñó durante 24 años con volver a recibir a los mejores jugadores del mundo en el mejor escenario posible. Esta noche el sueño se hizo realidad”, dijo Lapasset.

Antes del discurso oficial, una gigantesca coreografía, apoyada en imágenes generadas por computadora y proyectadas sobre el pasto de Eden Park, se emuló el espíritu del rugby y de la Rugby World Cup (pasado, presente y futuro) para la audiencia mundial.

Con un reparto de 1,000 voluntarios venidos de todas las naciones presentes en la RWC 2011, se representó la historia de la séptima Copa Mundial de Rugby. Primero la llamada, luego el viaje hasta Nueva Zelanda, la lucha y finalmente la Copa William Webb Ellis, el premio perseguido por los 20 equipos que participan del certamen.

Durante la performance aparecieron imágenes de la historia del rugby, incluyendo un film con los nombres de los máximos anotadores de cada nación participante en la RWC 2011. Historias que fueron acompañadas por el himno de la RWC, World in Union.

Y como siempre en algo relacionado con rugby y Nueva Zelanda, la gala culminó con un gigantesco y apasionado haka, realizado por maoríes llegados de todos los rincones de Aoteaora. Los fuegos de artificio que acompañaron el baile tribal, pusieron el espectacular broche final.

Entonces, John Key, primer ministro de Nueva Zelanada, expresó la emoción que siente su país albergando una Copa Mundial de Rugby por segunda vez, mientras que el Sr. Bernard Lapasset declaró: “este país y su maravillosa gente serán los más excepcionales anfitriones de un torneo del que todos los aficionados se sentirán orgullosos. Es un honor y un privilegio declarar la Rugby World Cup 2011 en Nueva Zelanda oficialmente abierta”.







» Fuente: IRB

Los Pumas listos para el debut

Los Seleccionados de Argentina e Inglaterra realizaron el reconocimiento al Otago Stadium y se encuentran listos para debutar mañana, desde las 5:30 de nuestro país, en la Copa del Mundo Nueva Zelanda 2011.

Los Pumas enfrentarán al Seleccionado de la Rosa por decimoséptima vez en la historia, con un saldo de cuatro triunfos, dos empates y 10 derrotas. Ocho de los encuentros se disputaron en tierra sudamericana, mientras que siete fueron en Inglaterra y sólo uno fuera de ambos países.

Justamente, el partido que dichos conjuntos jugaron en cancha neutral, es el único antecedente de un enfrentamiento por una Copa del Mundo. El mismo, se disputó en la ciudad de Durban, Sudáfrica, el 27 de mayo de 1995, y fue victoria para Inglaterra por un ajustado 24 a 18. Los puntos argentinos fueron obra de tries de Patricio Noriega y Lisandro Arbizu, que además sumó dos penales y una conversión, mientras que entre los ingleses se destacó el apertura, Rob Andrew, con cuatro penales y dos drops.

Argentina cuenta con 10 jugadores con experiencia mundialista dentro del plantel de 30, de los cuáles nueve estarán como titulares en el debut de mañana, con excepción de Martín Scelzo, quién ocupará un lugar entre los relevos.

El último enfrentamiento entre ambos Seleccionados fue el 14 de noviembre de 2009, en la ciudad de Londres, y fue triunfo para el local por 16 a 9. Por su parte, el último encuentro ganado por Argentina, se remonta al 13 de junio del mismo año, cuando en la ciudad de Salta, Los Pumas se impusieron por 24 a 22.

El encuentro se llevará a cabo el sábado 10 de septiembre, en el Otago Stadium, en la ciudad de Dunedin, a partir de las 5:30 de nuestro país, bajo el arbitraje del neocelandés Bryce Lawrence.

A continuación se detallan las formaciones de ambos equipos:

Los Pumas: 1- Rodrigo Roncero, 2- Mario Ledesma, 3- Juan Figallo; 4- Manuel Carizza, 5- Patricio Albacete; 6- Julio Farías Cabello, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Juan Martín Fernández Lobbe; 9- Nicolás Vergallo, 10- Felipe Contepomi (capitán); 11- Horacio Agulla, 12- Santiago Fernández, 13- Gonzalo Tiesi, 14- Gonzalo Camacho; 15- Martín Rodríguez.
Suplentes: 16- Agustín Creevy, 17- Martín Scelzo, 18- Mariano Galarza, 19- Alejandro Campos, 20- Alfredo Lalanne, 21- Marcelo Bosch y 22- Juan Imhoff.
Entrenador: Santiago Phelan.

Inglaterra: 1- Andrew Sheridan, 2- Steve Thompson, 3- Dan Cole; 4- Louis Deacon, 5- Courtney Lawes; 6- Tom Croft, 7- James Haskell, 8- Nick Easter; 9- Richard Wigglesworth, 10- Jonny Wilkinson; 11- Delon Armitage, 12- Mike Tindall (capitán), 13- Manu Tuilagi, 14- Chris Ashton; 15- Ben Foden.
Suplentes: 16- Sylan Hartley, 17- Matt Stevens, 18- Tom Palmer, 19- Tom Wood, 20- Ben Youngs, 21- Toby Flood y 22- Matt Banahan.
Entrenador: Martin Johnson.

Estadio: Otago Stadium, Dunedin
Kick Off: Sábado 10 de septiembre, 20:30 (hora local, +15 respecto de Argentina)
Referee: Bryce Lawrence (Nueva Zelanda)
Árbitros Asistentes: Romain Poite (Francia) y Simon McDowell (Irlanda)
TMO: Matt Goddard (Australia)




Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.





» Viernes
4.20: All Blacks-Tonga (en vivo, ceremonia inaugural y partido, ESPN +; repite a las 9 y 16)
8.00: Scrum (ESPN +)
21.50: Escocia-Rumania (en vivo, ESPN +)
24.00: Fiji-Namibia (en vivo, ESPN +)

» Sábado
4.30: Pumas-Inglaterra (en vivo, ESPN +; repite a las 19)
8.00: Pumas-Inglaterra (ESPN)
13.00: Francia-Japón (ESPN +)
15.30: Belgrano-Hindú (en vivo, URBA Top 14, sólo por ESPN Extra)
16.00: Gimnasia y Tiro de Salta - Tucumán Lawn Teenis Club (en vivo por canal 8 de Tucumán y canal 11 de Salta)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
23.30: Rugby Scrum URBA (ESPN +)
24.00: Wallabies-Italia (en vivo, ESPN +)

» Domingo
2.30: Belgrano-Hindú (ESPN +)
5.20: Springboks-Gales (en vivo, ESPN +)
8.00: Scrum (ESPN +)
15.30: Irlanda-Estados Unidos (ESPN)