La batalla final

viernes, 2 de septiembre de 2011 0 comentarios

Ledesma jugará su cuarto Mundial con los Pumas y después le dirá adiós al rugby. "Tengo una suerte tremenda", dijo el hooker de 38 años.

Con 38 años, tres mundiales encima y 78 tests, Mario Ledesma es uno de los grandes referentes de este plantel. Y uno de los que sabe cómo se juega una Copa del Mundo. El hooker va por su cuarto debut como titular, ya que estuvo contra Gales en 1999, Australia en 2003 y Francia en 2007. Desde que pisó territorio neocelandés, empezó a sentir ese bichito del Mundial por dentro. Y, claro está, el de su despedida. Luego de muchísimas batallas, Ledesma dirá basta después de este torneo y quiere que sea a lo grande.

"Si nosotros entendemos lo importante que es, la responsabilidad que tenemos y lo que está en juego, es más fácil ir más allá de los límites", explica a metros del Otago Stadium, donde chocarán con Inglaterra, el próximo 10 de septiembre. Y sigue expresándose, con esa forma clara y honesta: "El camino hacia el Mundial empezó en Pensacola, pero el Mundial empieza ahora. Y las cabezas de los jugadores cambian cuando pisás el país donde se va a jugar. Te genera una máquina mucho más fuerte que si estás en Argentina".

Un poco cansado de las comparaciones y de la vuelta siempre a lo que fue Francia 2007, Ledesma siente que se llega de una forma similar: "El camino, los resultados y los rivales fueron parecidos". Aunque para él, lo distinto es que este sí será su último gran desafío. "Es una alegría enorme jugar un Mundial a los 38 años. Sobre todo jugar con Argetina, que a nivel Mundial es importante. Es un privilegio. Tengo una suerte tremenda. Pero trato de no darme manija con que es lo último, como hice con el Clermont. No estaba todo el tiempo pensando en que esto es lo último, y así. Sí me pasó después de la semi que perdimos con Toulouse, y fue un bajón importante. Me movió bastante todo, pero por suerte tenía esto atrás", cuenta.

- ¿Disfrutaste la preparación para este Mundial?
- Mucho, un montón. En ese caso la encarás como la última y la viví fenómeno. Me preparé muy bien para llegar y por eso quizás Pensacola me costó menos que la otra vez.

- Fuiste titular en los primeros partidos de los Pumas del Mundial 99, 2003 y 2007, ¿qué cosas ves similares y cuáles diferentes?
- No jugamos el partido inaugural, que lo hicimos en esas tres oportunidades. La verdad es que la preparación fue bastante parecida a la de 2007. Tanto Pensacola como los rivales. Después, sinceramente, es todo diferente. El grupo cambió, el rugby. El otro día pesqué un partido viejo, con Japón en el 99, y éramos la Pre de Curupaytí. ¡Jugábamos muy mal!

Inglaterra, primer rival, está en la cabeza de Ledesma. Y sabe perfectamente cuáles son sus puntos fuertes, y qué tienen que hacer el 10 de septiembre para ganar. "El scrum de ellos, junto con el de Nueva Zelanda y Francia, son los mejores del mundo. Estamos entrenando mucho el scrum, porque nos quedamos preocupados por lo que pasó con Gales. Nos faltó tenerle miedo al scrum galés. Lo bueno es que al inglés le tenemos un flor de julepe. Por falta de atención no va a pasar que nos dominen. Los Pumas no podemos jugar si el scrum no anda bien", afirma. ¿La clave? "Jugar el partido que queremos nosotros. Si nosotros entramos en el ritmo de ellos, los vamos a correr toda la noche. Son más fuertes físicamente, así que hay hacerlo lento el juego cuando nosotros queremos, y acelerar en los momentos que tenemos que hacerlo. Aburrirlos nosotros", sostiene.

- Parece que está la duda de si juega Wilkinson o Flood de apertura, ¿vos qué querés?
- ¿Hay duda? Para mí juega Wilkinson. Y yo lo prefiero a Flood, porque el otro es un monstruo. Flood puede pasar que juegue mal, Wilkinson es más difícil.

No falta nada. Ledesma jugará sus últimos partidos, tras una extensa carrera, y lo hará con la camiseta de los Pumas, esa que tanto quiere y por la que tanto luchó. La hora de la verdad está por empezar y él lo sabe muy bien.

Fuente: scrum.com

“Debemos mejorar algunas cosas antes del debut”

Santiago PhelanAtravesando las primeras horas desde la llegada a Nueva Zelanda, el entrenador del seleccionado argentino de rugby habló de lo que resta de la preparación y del debut de Los Pumas.

Quién luego expresó que "a una semana del enfrentamiento con Inglaterra estamos bien, con mucha tranquilidad, con ganas de jugar" para luego agregar que a su entender "la batalla con Inglaterra estará en el scrum, donde ellos son muy fuertes y nosotros también. Ahí tenemos que plantear la pelea para tener posibilidades de ganar".

Para culminar, el head coach de Los Pumas se mostró autocrítico al reconocer que "debemos mejorar algunas cosas antes del debut, eso está claro. Lo que queremos afianzar en estos días de preparación es el tema de la concentración para no cometer tantas infracciones en el partido, un error en el que caímos en algunos amistosos".

Fuente: Agencia Télam

Programación del Campeonato Regional

El próximo fin de semana se juega la 21º fecha de la Zona Campeonato del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”, Tucumán Lawn Tennis podría consagrarse Campeón.



» Zona Campeonato (21° Fecha):


» Sábado 03/09:

16.00: Tuc. Lawn Tennis vs Universitario (S) (Pinto, Carlos - Padrón Eduardo) Televisado
16: 30 Nat. y Gimnasia vs Los Tarcos (Sacur, Eduardo)
16.30: Huirapuca vs Tucumán Rugby (López González, G.)
16.30: Cardenales Vs Universitario (T) (Pascual, Matías - Décima Fabián)

» Domingo 04/09:
16.30: Jockey Club (T) Vs Gimnasia y Tiro (S) (Auad, Agustín - Ortiz de Rosas Matías)
16.30: Lince R.C. vs Jockey (S) (Del Barco, Álvaro)

» Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 79
2) Universitario (T) 73
3) Cardenales 66
4) Tucumán Rugby 61
5) Los Tarcos 58
6) Jockey Club (S) 55
7) Lince R.C. 45
8) Universitario (S) 43
9) Huirapuca 42
10) Gimnasia y Tiro 41
11) Jockey Club (T) 34
12) Natación y Gimnasia 16

» Zona Ascenso:

2ª Fecha Cuadrangular Final

Domingo:
16.30: Stgo. Lawn Tennis vs Bajo Hondo (Padrón, P. - Fernández Juan P)
16.30: Old Lions vs Tigres (Martorell, Fernando - Padrón Patricio)

Ver Boletín Oficial de la URT

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.





» Sábado
15.30: Pucará-CASI (en vivo, URBA Top 14, sólo por ESPN Extra)
16.00: Tucumán Lawn Teenis Club - Universitario de Salta (en vivo canal 8 de Tucumán)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
20.55: Pumas de Bronce, corazón de oro (ESPN +)
24.00: Pucará-CASI (ESPN +)

» Domingo
10.00: Toulon-Clermont (Top 14, ESPN +)
21.30: Scrum (ESPN +)
24.00: Pumas de Bronce, corazón de oro (ESPN +)

Los Pumas y su primer día en Nueva Zelanda

RWC2011 - Felipe ContepomiEl Seleccionado Argentino de Rugby arribó por la noche de ayer, y en la jornada de hoy, viernes 2 de septiembre, comenzó su adaptación y actividad en Nueva Zelanda, donde el 10 de septiembre disputará su primer encuentro en la RWC 2011, ante Inglaterra.

La delegación amaneció en el Hotel Mercure, donde se encuentra alojada, en la ciudad de Dunedin, y en primer lugar, los integrantes del plantel Nacional ordenaron sus pertenencias y desayunaron.

El segunda línea Mariano Galarza, señaló: “Estoy empezando a caer un poquito en lo que estoy viviendo. Anoche llegamos cerca de las 21:00 a Dunedin y la recepción fue muy linda. Un grupo de chicos de acá hicieron una danza característica. Leí que además de los neocelandeses, había cerca de 300 argentinos recibiéndonos”.

“Estamos tratando de acostumbrarnos al cambio de horario. Sabemos que la diferencia horaria es muchísima, así que estamos intentando estar bien lo antes posible para empezar a entrenar”, confesó, y añadió que “hoy con (Tomás) Vallejos nos despertamos muy temprano, cerca de las 6:30, y fuimos a desayunar y había muchos de los chicos, así que estamos igual. Aprovechamos la mañana para avisar a la familia que estamos bien”.

Posteriormente, los jugadores tuvieron un rato libre, en donde varios aprovecharon para comunicarse con sus familiares, mientras que a continuación, realizaron una caminata por el Dunedin Volcanic Garden, donde hicieron ejercicios de elongación y disfrutaron del lugar.

Además, el jugador oriundo de 25 de Mayo analizó lo que significa el hecho de tener la posibilidad de participar de la Copa del Mundo: “Estoy contento por empezar a vivir este sueño. Es algo impresionante. El manejo de la ansiedad es difícil porque es mi primer Mundial. Me encantaría que ya sea el pitazo inicial ante Inglaterra y estar ahí, pero trato de empezar a disfrutar el día a día, que va a ser muy lindo, y sumar con lo que pueda para que el equipo esté lo mejor posible”.

A las 11:30, el Head Coach del Seleccionado, Santiago Phelan, y los jugadores Felipe Contepomi, Juan Martín Fernández Lobbe, Mario Ledesma, Marcos Ayerza y Tomás Vallejos participaron de la primera conferencia de prensa en tierra neocelandesa.

Por la tarde, el elenco argentino realizará movimientos regenerativos en la pileta del hotel y luego tendrá libre.

Por su parte, Leonardo Senatore reveló: “Estoy muy contento y con ganas de empezar con los entrenamientos. El recibimiento en el aeropuerto fue muy emotivo. Había muchas personas. La gente de Nueva Zelanda nos sorprendió con esa danza cultural. Todos fueron muy cálidos y nos recibieron muy bien. No me imaginaba que nos reciba tanta gente, pero lo que más me sorprendió fue la cantidad de argentinos”.

“Desde que llegamos, nos hicieron sentir el clima del Mundial. La gente está muy metida, tanto la del hotel como todos los que estuvieron en el aeropuerto. Acá en Nueva Zelanda se vive un clima muy lindo, de mucha pasión por el rugby. Lo estoy disfrutando al máximo”, cerró el jugador de Gimnasia y Esgrima de Rosario.

En la jornada de mañana, sábado 3 del corriente, Los Pumas harán su primer entrenamiento en campo, el cual tendrá lugar en el Caledonian Ground, complejo deportivo perteneciente a la Universidad de Otago.

Propuesta para modificar el Regional

jueves, 1 de septiembre de 2011 2 comentarios

Mariano Poliche, dirigente de la Unión de Rugby de Tucumán, solicitó reestructurar el Torneo Regional, propone dar prioridad a un certamen local, y luego disputar un regional, modificado.

Poliche envió a la Unión de Rugby de Tucumán, una propuesta de modificación de la actual estructura de competencia del rugby regional. “Propongo un campeonato local fuerte, sólido y de máxima competencia entre nuestros clubes, como siempre lo fue e hizo grande a nuestro rugby”, propone dar prioridad a un certamen local, y luego disputar un regional, modificado. Argumenta que la realidad que viven algunos clubes es compleja, "al extremo de no poder contener ni social ni deportivamente a sus jugadores", señala la nota. "Hay clubes que no estaban preparados para el cambio, y hoy tienen riesgo de desaparecer", agrega.

Presionar sobre la imagen para ampliar.



Sencillo, antiguo, familiar y acogedor, es el búnker que espera a los Pumas en la región de Otago, Isla Sur de Nueva Zelanda.

El hotel Mercure Leisure Lodge está ubicado a diez minutos del centro, conocido como Octagon por la forma de la plaza que da a las calles principales George y Princess.

Después del terremoto en Christchurch, el entrenador Santiago Phelan y el manager de operaciones Rodrigo Jiménez Salice viajaron a Dunedin para ver las instalaciones con sus propios ojos. Si bien está en una calle transitada, el equipo está fuera de la zona del centro. No tiene lujos, aunque es lo suficimente cómodo para el equipo de Tati. Y también es cerca del lugar de entrenamiento elegido, que será el Caledoninan Ground.

El hotel está realizando los últimos retoques para los Pumas, y ya acordó cerrar una parte para que sea especialmente para el seleccionado argentino.

El Mercure tiene las banderas de los 20 países que jugarán la Copa del Mundo en varios ambientes, y una alfombra de bienvenida en la recepción con el helecho de los All Blacks. La estadía Puma obligará a modificaciones en el hotel, como el cambio del comedor a la sala de conferencias para el resto de los huéspedes.

El plantel se quedará en esta ciudad, de 110 mil habitantes, hasta el 15 de septiembre, cuando se trasladarán a Invercargill para el choque con Rumania. Dunedin tendrá los partidos de Inglaterra con Argentina, Rumania y Georgia, y también el cruce por la Zona C entre Irlanda e Italia, el 2 de octubre.

Ya hay clima de Mundial en las calles, aunque esperan que la próxima semana se sienta mucho más por la cercanía del cruce entre los Pumas e Inglaterra, en el Otago Stadium.

La casa Puma en Dunedin es mucho más sencilla que la fortaleza que tenía el Tano Loffreda en el Mundial 2007 en el Grand Barriere de Enghien Les Bains, pero con algunas similutudes como los espacios verdes y la lejanía del centro de la ciudad.

Los esperan con los brazos abiertos, como toda la ciudad. El sueño Puma en Nueva Zelanda empezará a forjarse en ese búnker.

Fuente: scrum.com

Los Pumas se despidieron del país

martes, 30 de agosto de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Rugby realizó hoy su último entrenamiento en nuestro país, antes de viajar hacia Nueva Zelanda, y llevó a cabo la foto oficial para la Rugby World Cup 2011.

El equipo argentino partirá en el día de mañana rumbo a Nueva Zelanda donde iniciará los trabajos de preparación para su debut en el certamen el 10 de septiembre frente a Inglaterra.





De izquierda a derecha
Fila 1 (abajo): Nicolás Basdedios, Mauricio Reggiardo, Rodrigo Roncero, Mario Ledesma, Manuel Galindo, Santiago Phelan, Felipe Contepomi, Fabián Turnes, Luis Castillo, Alejandro Cubelli, Juan Martín Fernández Lobbe, Gonzalo Tiesi, Germán Fernández.
Fila 2: Mariano Fernández, Simon Fathers, Nicolás Vergallo, Horacio Agulla, Santiago Fernández, Marcelo Bosch, Juan Manuel Leguizamón, Martín Rodríguez, Alfredo Lalanne, Rodrigo Jiménez Salice, Jorge Ruarte, Rafael Laría.
Fila 3: Sergio Carosio, Guillermo Botto, Gernaro Fessia, Juan Imhoff, Juan Figallo, Agustín Creevy, Lucas González Amorosino, Nicolás Sánchez, Gonzalo Camacho, Agustín Gosio, Maximiliano Bustos, Martín Gaitán, Maximiliano Marticorena.
Fila 4: Leonardo Senatore, Martín Scelzo, Julio Farías Cabello, Patricio Albacete, Mariano Galarza, Manuel Carizza, Tomás Vallejos, Marcos Ayerza y Alejandro Campos.



» Declaraciones:

Juan Martín Fernández Lobbe (Toulon – F.F.R.):

“Estamos en un muy buen punto. Todos venimos entregando el máximo de lo que tenemos, y cuando hay un grupo que trabaja de esa manera, todo se hace más fácil y uno se siente más cómodo dentro de la cancha”.

“Argentina tiene que salir con todo, a ganar los cuatro partidos, porque si le ganamos a Inglaterra y perdemos ante Escocia, no sabes lo que puede pasar. En un Mundial se empieza de menor a mayor y hay que ir creciendo partido a partido. Cuando se tiene tiempo, este equipo crece”.

“Inglaterra es un equipo duro, que tiene muy en claro a lo que juega. Un equipo con mucho control, con una defensa muy ordenada, por lo que tendremos que saber como atacarlos, con locura y actitud en defensa para tacklear mucho”.

Gonzalo Tiesi (Stade Francais – F.F.R.):

“Estaba con mucha incertidumbre por esto que me estaba pasando, pero por suerte pudimos encontrar que era y ya estoy trabajando a la par de mis compañeros y listo para viajar a Nueva Zelanda”.

“Tenía unos síntomas raros, que no sabía de donde venían. Creo que fue clave volver antes y saber el diagnóstico para hacer estos cuatro días de rehabilitación. Ya estoy entrenando normalmente y estoy muy bien”.

“Inglaterra es un equipo sólido, muy bien físicamente y que propone un juego muy dinámico, por lo que tenemos que plantear muy bien el partido. Será clave la obtención en las formaciones fijas y estar muy sólidos en defensa”.


Nuevo diseño del sitio web de la U.A.R.

La Unión Argentina de Rugby renovo el diseño de su página web.





Página Oficial: www.uar.com.ar
Twitter: @unionargentina
Facebook: Union Argentina de Rugby
Youtube: www.youtube.com/uarprensa


Capacitación U.J.R.

Con la presencia de Eliseo Pérez, Gerente de Competencia y Desarrollo de la U.A.R., se desarrolló una jornada de capacitación en la Provincia de Jujuy.

El crecimiento del rugby en la provincia de Jujuy, será uno de los principales generadores de desarrollo en la vida deportiva de los jóvenes, por eso razón días atrás la Unión Jujeña de la disciplina programó un cronograma de actividades de capacitación.

Así fue que el pasado jueves se realizó un encuentro con algunos de los clubes de la provincia, entre ellos Altos Hornos Zapla, Suri Rugby Club, Los Perales y San José de San Pedro. Este acontecimiento contó la presencia estelar de Eliseo Pérez, gerente de competencia y desarrollo de la UAR (Unión Argentina de Rugby).

El representante de la entidad nacional escuchó las perspectivas de cada uno de los delegados y de esa forma se comprometió a colaborar para que la difusión y la práctica del deporte tenga mayor acaparamiento en el aspecto deportivo.

Sabiendo que uno de los factores que obstaculizan este despegue es el apoyo económico, siendo que el presupuesto vital es sin lugar a dudas la cuestión por la que se basa el desarrollo del rugby.

Asimismo el último viernes en un reconocido hotel de la ciudad de San Pedro, se llevó a cabo un curso dictado por el oficial regional de réferis de la Unión Argentina de Rugby, Ricardo Ponce de León. Esta capacitación estuvo organizada por el Club San José Rugby de dicha ciudad.

El sondeo generalizado de la disertación contó con la presencia de los entrenadores anfitriones como así también del Club Altos Hornos Zapla.

El mismo sirvió para explicar las reglas de juego y como proteger la integridad física de los jugadores en las categorías de menores. Por último el sábado se desarrolló un entrenamiento en conjunto de los equipos de San José y Zapla en la categoría menores de 16 años.

Old Lions mira confiado desde arriba

Old Lions RC no sorprendió al ganarle a Bajo Hondo RC, por 42 a 24 (5-1), en el inicio del Cuadrangular Final de la zona Ascenso.

Los "Viejos Leones" tienen 68 unidades siguen mas lideres e invictos que nuca, y estiraron su diferencia con el segundo y tercero, quedando a un paso de asegurarse un lugar dentro de la promoción que dirimirá uno de los ascensos a la zona Campeonato.

El encuentro fue parejo en el inicio, los azulgranas comenzaron arriba en el marcador con el try de Eduardo Charriol, aunque los tucumano encontraron la forma de romper la defensa para llegar al ingoal y poner la igualdad transitoria.

La balanza se inclinaría para los "viejos leones" luego del penal de Luis Ibarra y un nuevo try de Charriol; aunque Bajo Hondo con otro try convertido le pondría algo de suspenso al encuentro dejando las cosas 13 a 12.

La fuerza y el amor golpearon la puerta de los santiagueños y antes de cerrar la primera parte Gabriel Lazarte y Eduardo Charriol llegaron al ingoal local para complementarlos con las conversiones de Luis Ibarra y sellar el 27/12 parcial de los primeros 40 minutos.

En el complemento, el equipo conducido por Roberto Ferreyra, Rubén Stancampiano, Miguel Torresi y Néstor Robledo, cuidaron el resultado y remataron el match en los momentos justos. Pablo Samalea apoyó otra vez en terreno tucumano y Luis Ibarra que no había podido con la conversión aprovechó un penal para estirar la diferencia, dejando un 35 a 12. El el local luego pudo descontar rompiendo una vez mas la defensa visitante.

Pero todavía quedarían dos emociones mas al encuentro, una de Juan Rava para Old Lions, y el cuarto try de Bajo Hondo que le posibilitaría sumar el bonus ante el líder del campeonato.

Finalmente fue un triunfo cómodo para los azulgranas por 42 a 12, sumando un nuevo bonus que lo deja en lo mas alto de la zona Ascenso, con la chance de esperar tranquilo el desarrollo del juego entre Santiago Lawn Tenis Club (61 puntos) y Tigres RC de Salta (57), ya que luego de este enfrentamiento el panorama será mucho mas alentador para los santiagueños.

La lucha por no caer en la Promoción está al rojo vivo
Con Natación y Gimnasia en el fondo de la tabla, la espectativa radica en quine jugará con el segundo de la zona Ascenso por seguir en la elite del rugby del NOA. La jornada número 20 del Campeonato Regional "Armando du Plessis" dejó muchas certezas en la lucha por no caer en la Promoción.

De los cuatro equipos que estaban complicados, el gran ganador de la fecha fue Universitario de Salta, que venció en el clásico salteño a Gimnasia y Tiro (otro de los implicados) por 37 a 35 y prácticamente quedó fuera de peligro porque le sacó nueve puntos al Jockey Club cuando quedan 10 en juego. En tanto que los "albos" sumaron dos puntos bonus en su derrota y están a siete puntos de la promoción

Huirapuca cayó sin atenuantes ante Cardenales por 29 a 16 y se sitúa seis puntos arriba del elenco de Yerba Buena.

Jockey Club, por su parte, fue goleado por su homónimo salteño por 50 a 25 y está cada vez más comprometido. Cabe recordar que los "cañeros" ya disputaron esta instancia el año pasado.

Esta intensa lucha entre estos cuatro conjuntos puede quedar sentenciada la próxima fecha puesto que Gimnasia y Tiro visitará al conjunto de Yerba Buena, en lo que será uno de los cotejos más importantes de la jornada.

Universitario de Salta tendrá una dura parada en el Parque 9 de Julio, donde será recibido por el líder Lawn Tennis. Mientras que Huirapuca también tendrá una difícil misión, ya que en Concepción, será anfitrión del siempre complicado Tucumán Rugby.

Si bien el Jockey Club parece muy comprometido, tiene motivos para seguir soñando, puesto que el próximo fin de semana enfrenta a un rival directo y tiene un partido postergado con los concepcionenses, que también están inmiscuidos en esta batalla. La lucha por la promoción sigue al rojo vivo.

Fuente: www.pasionydeporte.com.ar

Farías y Sánchez viven su Mundial

lunes, 29 de agosto de 2011 0 comentarios

Los rugbistas tucumanos apuestan a la confianza del grupo para el torneo de Nueva Zelanda.

Julio Farías Cabello y Nicolás Sánchez están a punto de cumplir el sueño máximo de todo deportista, que es representar a su país en un Mundial y lo viven con intensidad. Antes de subirse al avión que los depositó en Buenos Aires, los jugadores tucumanos hablaron con LA GACETA sobre cómo viven este momento y cómo ven a Los Pumas en este séptimo desafío ecuménico.

"Quizás cuando tenía 22 o 23 años sí pensaba en jugar un Mundial, pero la verdad que con esta edad (33 años) no lo imaginaba", confesó Farías.

"Poder ir al Mundial como parte de Los Pumas es algo que no me voy a olvidar jamás. Es la chance de mi vida. Me siento tranquilo y trato de disfrutarlo al máximo", comentó Sánchez.

Los jugadores tucumanos también analizaron la actuación del seleccionado y pusieron su voto de confianza en el grupo: "El equipo está muy bien físicamente y hay una buena integración de los jóvenes con los experimentados. Todo va a depender del primer partido", afirmó el forward de Tucumán Rugby.

"Si bien es cierto que no venimos con muchos partidos, y eso hace que todo nos cueste más, confío que el equipo va a explotar en el Mundial porque hay muy buenos jugadores y además un gran grupo", expresó "Cachorro".

Por último, Farías y Sánchez destacaron que hay algo extra, que no se debe perder de vista. "El jugador argentino tiene siempre un plus más cuando se calza la camiseta de Los Pumas", coincidieron.

Los tucumanos están felices y derrocharon confianza en su partida.

» Fuente: La Gaceta

Cambio mundialista

Álvaro Galindo, con un desgarro en el bíceps del muslo izquierdo, fue desafectado de la lista Puma para la RWC. Phelan convocó a Genaro Fessia.

Finalmente hubo movimientos en el plantel mundialista de los Pumas. No fue la lesión muscular en el isquiotibial de la pierna izquierda que lo tuvo a maltraer en la gira por el Reino Unido, sino un nuevo desgarro, ahora en el bíceps de la misma extremidad, sufrido el domingo. En definitiva, Alvaro Galindo se queda fuera del RWC.

En su lugar, cabe destacar, Santiago Phelan llamó al cordobés Genaro Fessia, quien había sido desafectado del plantel en el último corte, hace unas semanas. Cabe destacar que el ala se sumará al plantel en los próximos días, dado que recientemente se incorporó -y jugó- en el London Wasps de Inglaterra.

Por su parte, Gonzalo Tiesi y Alfredo Lalanne evolucionan bien y este domingo estuvieron en la práctica de los Pumas.