La batalla final
Ledesma jugará su cuarto Mundial con los Pumas y después le dirá adiós al rugby. "Tengo una suerte tremenda", dijo el hooker de 38 años.
Con 38 años, tres mundiales encima y 78 tests, Mario Ledesma es uno de los grandes referentes de este plantel. Y uno de los que sabe cómo se juega una Copa del Mundo. El hooker va por su cuarto debut como titular, ya que estuvo contra Gales en 1999, Australia en 2003 y Francia en 2007. Desde que pisó territorio neocelandés, empezó a sentir ese bichito del Mundial por dentro. Y, claro está, el de su despedida. Luego de muchísimas batallas, Ledesma dirá basta después de este torneo y quiere que sea a lo grande.
"Si nosotros entendemos lo importante que es, la responsabilidad que tenemos y lo que está en juego, es más fácil ir más allá de los límites", explica a metros del Otago Stadium, donde chocarán con Inglaterra, el próximo 10 de septiembre. Y sigue expresándose, con esa forma clara y honesta: "El camino hacia el Mundial empezó en Pensacola, pero el Mundial empieza ahora. Y las cabezas de los jugadores cambian cuando pisás el país donde se va a jugar. Te genera una máquina mucho más fuerte que si estás en Argentina".
Un poco cansado de las comparaciones y de la vuelta siempre a lo que fue Francia 2007, Ledesma siente que se llega de una forma similar: "El camino, los resultados y los rivales fueron parecidos". Aunque para él, lo distinto es que este sí será su último gran desafío. "Es una alegría enorme jugar un Mundial a los 38 años. Sobre todo jugar con Argetina, que a nivel Mundial es importante. Es un privilegio. Tengo una suerte tremenda. Pero trato de no darme manija con que es lo último, como hice con el Clermont. No estaba todo el tiempo pensando en que esto es lo último, y así. Sí me pasó después de la semi que perdimos con Toulouse, y fue un bajón importante. Me movió bastante todo, pero por suerte tenía esto atrás", cuenta.
- ¿Disfrutaste la preparación para este Mundial?
- Mucho, un montón. En ese caso la encarás como la última y la viví fenómeno. Me preparé muy bien para llegar y por eso quizás Pensacola me costó menos que la otra vez.
- Fuiste titular en los primeros partidos de los Pumas del Mundial 99, 2003 y 2007, ¿qué cosas ves similares y cuáles diferentes?
- No jugamos el partido inaugural, que lo hicimos en esas tres oportunidades. La verdad es que la preparación fue bastante parecida a la de 2007. Tanto Pensacola como los rivales. Después, sinceramente, es todo diferente. El grupo cambió, el rugby. El otro día pesqué un partido viejo, con Japón en el 99, y éramos la Pre de Curupaytí. ¡Jugábamos muy mal!
Inglaterra, primer rival, está en la cabeza de Ledesma. Y sabe perfectamente cuáles son sus puntos fuertes, y qué tienen que hacer el 10 de septiembre para ganar. "El scrum de ellos, junto con el de Nueva Zelanda y Francia, son los mejores del mundo. Estamos entrenando mucho el scrum, porque nos quedamos preocupados por lo que pasó con Gales. Nos faltó tenerle miedo al scrum galés. Lo bueno es que al inglés le tenemos un flor de julepe. Por falta de atención no va a pasar que nos dominen. Los Pumas no podemos jugar si el scrum no anda bien", afirma. ¿La clave? "Jugar el partido que queremos nosotros. Si nosotros entramos en el ritmo de ellos, los vamos a correr toda la noche. Son más fuertes físicamente, así que hay hacerlo lento el juego cuando nosotros queremos, y acelerar en los momentos que tenemos que hacerlo. Aburrirlos nosotros", sostiene.
- Parece que está la duda de si juega Wilkinson o Flood de apertura, ¿vos qué querés?
- ¿Hay duda? Para mí juega Wilkinson. Y yo lo prefiero a Flood, porque el otro es un monstruo. Flood puede pasar que juegue mal, Wilkinson es más difícil.
No falta nada. Ledesma jugará sus últimos partidos, tras una extensa carrera, y lo hará con la camiseta de los Pumas, esa que tanto quiere y por la que tanto luchó. La hora de la verdad está por empezar y él lo sabe muy bien.
Fuente: scrum.com
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.