Las lesiones no inquietan ni a Galindo ni a Farías

viernes, 26 de agosto de 2011 0 comentarios

Ambos jugadores les restaron relevancia a sus molestias.

A dos semanas de la Copa del Mundo de Nueva Zelanda, cualquier lesión puede poner en jaque a los jugadores y complicar sus chances de participar en la máxima cita. En la gira por el Reino Unido, Santiago Phelan sufrió dolores de cabeza, puesto que debió reemplazar a Gonzalo Tiesi, Alfredo Lalanne y Álvaro Galindo, por distintas lesiones.

Ahora estos jugadores deberán completar estudios y ver cómo se encuentran de sus dolencias físicas. Pero para Phelan, los contratiempos no acabaron allí, ya que en el segundo tiempo ante Worcester Warriors decidió incluir a Julio Farías, pero el tucumano tuvo que salir tras sentir un dolor en el aductor.

Tanto Galindo como Farías retornaron ayer a la provincia. Será la última visita, previo al viaje previsto para la semana que viene hacia Nueva Zelanda.

"Lamentablemente me resentí de la lesión y voy a tener que esperar un poco más para volver a los entrenamientos", comentó Galindo. "En realidad en las prácticas previas sentí un poco de dolor en los gemelos. Como llegaba muy justo al partido, se decidió que lo mejor era no arriesgarme. Los 'fisio' me dijeron que quizás me apresuré un poquito, porque un desgarro de tres centímetros generalmente lleva cuatro semanas de recuperación y yo en la tercera, retorné al trabajo", agregó.

Por todos los rumores que se generaron alrededor de si llegaba o no a la máxima cita, el tercera línea tucumano se mostró calmo. "Siempre que uno tiene una lesión, en general, habla más con el cuerpo médico que con el técnico. Pero Phelan siempre me pregunta cómo estoy, se mostró amistoso conmigo y me dijo que me quede tranquilo, que el objetivo era llegar bien al Mundial", concluyó.

De esta manera, Galindo puso paños fríos a todas las versiones que se tejen a su alrededor. Confía llegar en condiciones para participar de su primer Mundial.

Fuente: La Gaceta de Tucumán

Programación del Campeonato Regional

El próximo fin de semana se juega la 20º fecha de la Zona Campeonato del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.



» Zona Campeonato:

» Sábado 27/08 - 20° Fecha:

Jockey (S) vs Jockey (T)
Universitario (S) vs. Gimnasia y Tiro
Los Tarcos vs. Lince RC
Universitario (T) vs. Natación y Gimnasia
Cardenales vs. Huirapuca
Tucumán Rugby vs Tucumán Lawn Tennis

» Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 75
2) Universitario (T) 68
3) Cardenales 61
4) Tucumán Rugby 60
5) Los Tarcos 53
6) Jockey Club (S) 50
7) Lince R.C. 45
8) Huirapuca 40
9) Gimnasia y Tiro 39
10) Universitario (S) 39
11) Jockey Club (T) 33
12) Natación y Gimnasia 16

» Zona Ascenso:

1ª Fecha Cuadrangular Final

Sábado:
16.30: Old Lions vs. Bajo Hondo Matías Pascual).

Domingo:
16.30: Santiago Lawn Tennis Club vs. Tigres RC (Jose Aguero).

Pendiente de la 14ª jornada:

Domingo:
16.30: Jockey (Santiago) vs. Suri RC (Eduardo Padrón).

Salta, candidata para recibir a Los Pumas en 2012

Los Pumas en SaltaLa Unión de Rugby de Salta elevó a la UAR el pedido para que se la tenga en cuenta. El rival podría ser Francia, en junio.

El presidente de la Unión de Rugby de Salta (URS), Ricardo Pasarell, confirmo a El Tribuno que la entidad elevó ayer una nota a la Unión Argentina de Rugby (UAR) para que se tenga en cuenta a Salta como una de las sedes para una de las presentaciones de Los Pumas en 2012. El rival al que se apunta es Francia; no obstante, que el seleccionado argentino juegue en la ciudad de Salta y que los campeones del Seis Naciones sean los coprotagonistas lo resolverá la UAR en noviembre, ya con el Mundial de Nueva Zelanda en el pasado.

El consejo directivo de la URS se reunió anoche, como todas la semanas, en su sede de avenida Uruguay, donde elevó la nota a la UAR resaltando las bondades que tiene la provincia en cuanto a estructura para recibir un espectáculo de primer nivel internacional. En ella, se destacó entre otras cosas la infraestructura del estadio Padre Martearena, los hoteles cinco estrellas y la frecuencia de vuelos, que ponen a Salta entre las primeras opciones que puede manejar la UAR.

Los Pumas tendrán seis presentaciones en nuestro país el próximo año, cuatro de ellas se darán en el Cuatro Naciones, torneo en el que Argentina participará por primera vez junto a las potencias del hemisferio sur: Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia. Las otras dos serán ante Francia e Italia; con los franceses se jugará en junio de 2012 como lo estableció la federación de ese país, que también estableció volver en 2016.

Habrá que esperar hasta noviembre para confirmar el calendario y las sedes que Los Pumas tendrán en 2012, teniendo en cuenta que podría darse el choque ante Francia e ilusionarse con alguna presentación en el Cuatro Naciones.

Fuente: Diario El Tribuno de Salta.

Los veteranos de Old Lions alentarán a Los Pumas

jueves, 25 de agosto de 2011 0 comentarios

El equipo de Veteranos “Vintage +40” viajará a la tierra Maorí el 23 de septiembre desde Córdoba. Jugarán contra “The Antiques” Old Boys University y con “Golden Oldies” Avalon Presidents.

El rugby de Old Lions estará alentando a Los Pumas en el Campeonato del Mundo que se jugará en Nueva Zelanda del 10 de septiembre al 23 de octubre. Así lo confirmó la dirigencia de la entidad, ya que el equipo de Veteranos “Vintage +40” viajará a la tierra Maorí, capital del rugby, para participar de un gira y confrontar dos encuentros bajo las reglas “Golden Oldies” contra equipos de dicha región.

De esta manera, los jugadores santiagueños podrán cumplir el sueño de vivir de cerca el mundial siguiendo algunos de los encuentros del seleccionado argentino de Los Pumas, y viendo también otros partidos.

La partida del elenco santiagueño de los viejos leones será el 23 de septiembre desde aeropuerto de Córdoba, desde donde irán directamente a Auckland. Una vez que arriben allí tomarán una conección aéra hacia Wellington Hotel.

Para el 25 de septiembre a las 20.30 (local) en West Pack Stadium de Wellington, presenciarán el partido de Los Pumas con Escocia, partido clave que puede definir la zona y el ingreso del seleccionado nacional a cuartos de final.

Para el 27 de septiembre, el elenco santiagueño jugará con “The Antiques” Old Boys University. El 28 se viajará a Auckland. El 30 en North Harbour Stadium podrán observar el encuentro “Sudáfrica vs. Samoa”.
Para el 1 de octubre se regresará a Wellington para ver “Francia vs. Tonga” partido clave por 2do plaza zona A. El 2 de octubre en el Palm North tendrán la chance de ver a Los Pumas vs. Georgia, último partido de zona que definirá si accede a cuartos de final. El 3 de octubre será la recepción de la delegación por parte del equipo de Avalon RFC y el 4 se jugará con “Golden Oldies” Avalon Presidents.

Del 4 al 7 de octubre tendrá día libre y en donde participarán de festivales de rugby para niños y rugby touch de playa. Para el 7 octubre está previsto el regreso a Auckland. Del 10 al 14 de octubre la delegación participara de clínicas destinadas a perfeccionar la enseñanza y aprendizaje del rugby.-

Este grupo de jugadores que otrora ya hizo una gira por Europa, pretende además de ver el mundial y jugar con equipos de la región, estrechar lazos de amistad y captar enseñanzas para aplicar en el club y en todo el rugby local. También está la posibilidad de ofrecer a reconocidos coach de Nueva Zelanda la posibilidad de desarrollar clínicas y entrenamientos en esta región, así como la presencia de equipos juveniles.

Fuente: Diario El Liberal de Santiago.

Desarrollo de referees en Tucumán

miércoles, 24 de agosto de 2011 0 comentarios

Aprovechando la disputa del 26to. Encuentro de Rugby Infantil, “Eliseo Rival”, se llevó a cabo una tarea de formación y desarrollo de noveles referees en las instalaciones del club Cardenales de Tucumán, que fue coordinada por el Oficial Regional de Referato en la región Noroeste, Ricardo Ponce de León.

Los concurrentes fueron Esteban Filipanics, de Rosario, Damián Schneider, de Jujuy, Julián Martinez, de Salta, Pablo Martínez y Federico Yunes, de Santiago del Estero. Además, estuvieron presentes los locales Martin Solimo, Diego Vargas, Maximiliano Farias Cabello, José Carmona, Juan Angel Perea, Pedro Lopez Vildoza y Federico Ceridomo.

Todos los árbitros fueron asesorados en cinco partidos, con la supervisión del Oficial UAR, por los coaches tucumanos Nicolás Kozameh, Francisco Landivar, Luis Gray, Omar Alcocer y Carlos Pinto.

En esta iniciativa de promoción de jóvenes referees que lleva a cabo la UAR, se utilizó el video como un método de corregir ciertas falencias, de cara a partidos del día siguiente.

El Oficial Regional de Referato, Martín Urribarri, contó que “la tarea realizada por los Oficiales del partido fue muy elogiada por todos los que formaron parte de la cita, ya que se hizo mucho hincapié en la prevención de infracciones, en la seguridad de las acciones y en el respeto por el reglamento de la categoría”.

“El objetivo es seguir aprendiendo”

El tucumano Matías Orlando participó de la segunda jornada de entrenamiento del preseleccionado argentino de juego reducido en la Concentración Nacional que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.

“Estoy muy bien. Entrenamos el plan de juego, tanto en ataque como en defensa, y luego lo implementamos dentro del campo de juego, en los partidos que realizamos”.

“Me estoy adaptando bien a lo que es el juego reducido, sinceramente, me gusta mucho jugar en el seven. Estamos todos trabajando con muchas ganas y muy metidos” y añadió que ”el plantel está muy bien. Yo no conocía a la mayoría de los convocados y me recibieron muy bien. El trato con todos fue muy bueno, tanto con los jugadores como con el equipo de entrenadores”.

Finalmente aseguró que “el objetivo es seguir aprendiendo lo máximo posible y adaptarme de la mejor manera al sistema de juego que pretenden los entrenadores en lo que respecta al seven. Apunto a demostrar lo máximo posible para que me puedan convocar nuevamente en un futuro”.

El plantel de Los Pumas Seven dirigido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli tendrá el miércoles su última jornada matutina de entrenamiento con vistas a una nueva temporada del Circuito Mundial de Seven tras la que se producirá la desconcentración.

"Era mi mejor momento"

Rodríguez MuedraRodríguez Muedra se lesionó los ligamentos de la rodilla en la primera pelota que tocó en el amistoso de La Rochelle contra Munster. "No caía", afirmó el joven de 21 años.

Con toda su ilusión, Ignacio Rodríguez Muedra debutaba con la camiseta de La Rochelle ante el poderoso Munster. El tucumano, de apenas 21 años y ex Pumita, estaba feliz. Pero, en la primera pelota que tocó, pisó para adentro y la rodilla se le fue. "Después me tackleraron, y ya no me pude levantar más", poco más de una semana después de la lesión. Deberá pasar por el quirófano y, según lo que le dijeron los médicos, en cinco meses y medio podría estar de vuelta en las canchas.

- ¿Cómo estás llevando la lesión? ¿Todavía dura la bronca?
- Al principio estaba muy bajoneadoo, por cómo se dio la situación. Toda la preparación previa al primer partido, lesionarme tan rápido. ¡Un bajón! Pero ahora mi cabeza está metida en la recuperación y en volver a estar 10 puntos para poder ganarme un lugar en el equipo a la vuelta.

- ¿Qué pensaste en el momento que te lesionaste?
- Cuando estaba en la cancha tenía una bronca tremenda. Lo primero que pensé era que no era justo lo que me estaba pasando. En realidad, ninguna lesión es justa, pero no caía. Los médicos me dijeron de entrada que eran los ligamentos y me sirvió mucho el apoyo de los jugadores y del público de acá. Después del partido cuando salí del vestuario se me acercaron mucho las personas y me calmé un poco más.

La lesión más larga que había tenido Rodríguez Muedra había sido en el codo, y demoró sólo dos meses en volver a jugar. Ahora, la situación es distinta. El club ya le puso un psicólogo a su disposición y también su madre viaja desde Tucumán unas semanas a La Rochelle para estar cerca.

- ¿En el club te están bancando?
- Sí, quieren lo mejor para mí. Me mandan al mejor médico, estoy con un excelente fisioterapeuta y están muy pendientes de mí. Me pusieron un psicólogo para que no me caiga de la cabeza y siga motivado para recuperarme lo más rápido posible. Es impresionante el fanatismo de la gente aquí, eso ayuda.

- ¿Y tu familia? ¿Está cerca pese a la lejanía?
- Mis viejos se enteraron de la lesión y decidieron que mi mamá venga para acompañarme hasta que pueda hacer algo por mí cuenta, je. Están todo el día pendientes, eso ayuda al estado anímico. También mis amigos, obvio.

- Dentro de lo malo de esto que te está pasando, ¿sacás algo positivo?
- Está dificil sacarle algo positivo a esto. Estaba en mi mejor momento, en lo físico, mental, todo. Después de una pretemporada difícil y en el momento para demostrar, me rompí. Juro que no hay nada positivo en esto.

Rodríguez Muedra, ese Pumita que la rompió en el Mundial Juvenil 2010, sufrió una de esas lesiones complicadas. Pero ya piensa en volver, aunque el camino sea largo. Y seguro, tendrá revancha.

Fuente: scrum.com

Los Pumas lograron un ajustado triunfo ante Worcester

martes, 23 de agosto de 2011 0 comentarios

Los dirigidos por Santiago Phelan lucharon hasta el final del partido y lograron superar al equipo inglés de Worcester Warriors por 21 a 15, luego de ir por debajo durante gran parte del encuentro.

Los Pumas comenzaron bien el partido, dominando las acciones desde el inicio y presionando con la defensa al equipo rival. De esta manera, los visitantes forzaron el primer penal del encuentro, el cual fue malogrado por Nicolás Sánchez, quién rápidamente tuvo revancha y abrió el tanteador a los cinco minutos.

Sin embargo, el elenco inglés tuvo su oportunidad de igualar con un penal a la altura de la mitad de la cancha, y el apertura, Joe Carlisle, mostró su buen pie. Los locales tomaron protagonismo, avanzaron en el campo y tuvieron más posesión de pelota, y así fue como arrinconaron a Los Pumas. El local consiguió anotar un luego penal, tras presionar con un kick a las espaldas de Lucas Borges y forzar la infracción.

El trámite se tornó parejo y ambos equipos cometieron imprecisiones, pero Worcester, que contaron con el apoyo de 6107 personas, fueron en búsqueda del ingoal argentino, que de no ser por tackles salvadores de Agustín Gosio y Lucas Borges, las cosas podrían haber pasado a mayores.

Carlisle amplió la ventaja a 9 a 3 con un nuevo penal, el cual despertó del letargo a Los Pumas, que se hicieron fuertes a través de los forwards y con buenos arrestos individuales, los argentinos se ubicaron en el campo rival.

En el momento de más suspenso, el conjunto dirigido por Santiago Phelan sufrió la baja de Agustín Figuerola, por un golpe en la muñeca izquierda, y tras esa jugada llegó la oportunidad para que el apertura, Sánchez, logre el descuento y ponga las cosas 9 a 6, resultado con el cual culminó la primera etapa.

En el complemento, los visitantes tuvieron la posibilidad de igualar el encuentro a través de un penal desde mitad de cancha, pero el tucumano se quedó corto. Minutos más tarde, el apertura rival probó a los postes y acertó, por lo que el local estiró la ventaja a 12 a 6.

Los Pumas movieron el banco para buscar una solución a la parcial derrota con el ingreso de Scelzo, Farías Cabello y Camacho. A los 11 minutos, Sánchez descontó con un nuevo penal, el tercero en el encuentro para él.

Cuatro minutos más tarde, el wing de Duendes de Rosario, Juan Imhoff, vulneró el ingoal inglés por primera vez en el encuentro, luego de que Gonzalo Camacho cortara la línea defensiva y tras sacarse a tres hombres de encima. Los Pumas pasaron al frente por 14 a 12, ya que Sánchez no pudo estirar la distancia con la conversión.

Promediando la mitad del encuentro, Carlisle acertó a los postes nuevamente y revirtió el tanteador, 15 a 12 para los locales, que se plantaron en el campo argentino.

Ambos equipos realizaron más modificaciones, por el lado argentino, con el objetivo de cuidar el físico de los jugadores mientras que los ingleses aprovecharon para darle minutos a casi todos sus suplentes.

A falta de seis minutos para el final del encuentro, el wing Juan Imhoff nuevamente fue protagonista, ya que tras interceptar una pelota vulneró nuevamente el ingoal rival y logró una nueva conquista para el equipo visitante, para quién Sánchez sumó dos puntos más con la conversión.

Con el resultado 21 a 15 a favor de Los Pumas, Worcester buscó lo único que le servía para revertir el tanteador, pero Argentina defendió bien y logró un agónico triunfo.

» Formaciones:

Worcester Warriors: 1- Matt Mullan, 2- Chris Fortey, 3- Oliver Tomaszczyk; 4- James Percival, 5- Craig Gillies; 6- Neil Best, 7- Jake Abbott, 8- Kai Horstmann; 9- Jonny Arr, 10- Joe Carlisle; 11- Josh Drauniniu, 12- Dale Rasmussen (capitán), 13- Alex Grove, 14- Marcel Garvey; 15- Errie Claassens.
Ingresaron: 15', Miles Benjamin por Marcel Garvey (temporario); 40', Tevita Taumoepeau por Oliver Tomaszczyk; 56', Chris Jones por Craig Gillies; 62', Miles Benjamin por Josh Drauniniu; 65', Andy Goode por Joe Carlisle y Matt Kvesic por Jake Abbott; 72', George Porter por Matt Mullan y Ed Shervington por Chris Fortey; 73', Ollie Frost por Jonny Arr.
Suplentes: Sam Betty, Matt Kvesic y Sione Tu'ipulotu.
Entrenador: Richard Hill.

Los Pumas: 1- Marcos Ayerza, 2- Agustín Creevy (capitán), 3- Maximiliano Bustos, 4- Tomás Vallejos, 5- Mariano Galarza, 6- Alejandro Campos, 7- Juan Manuel Leguizamón, 8- Leonardo Senatore, 9- Agustín Figuerola, 10- Nicolás Sánchez, 11- Juan Imhoff, 12- Gabriel Ascarate, 13- Agustín Gosio, 14- Lucas Borges, 15 -Lucas González Amorosino.
Ingresaron: 24', Nicolás Vergallo por Agustín Figuerola; 49', Martín Scelzo por Maximiliano Bustos, Julio Farías Cabello por Juan Manuel Leguizamón y Gonzalo Camacho por Lucas Borges; 67', Manuel Carizza por Julio Farías Cabello; 73', Andrés Bordoy por Agustín Creevy.
Suplentes: 17- Juan Figallo, 21- Santiago Fernández y 22- Marcelo Bosch.
Entrenador: Santiago Phelan.

» Síntesis:

Primer Tiempo: 5', penal de Nicolás Sánchez (LP); 8', penal de Joe Carlisle (WW); 10', penal de Joe Carlisle (WW); 19', penal de Joe Carlisle (WW); 27', penal de Nicolás Sánchez (LP).

Resultado Parcial
: Worcester Warriors 9 - Los Pumas 6.
Segundo Tiempo: 7', penal de Joe Carlisle (WW); 11', penal de Nicolás Sánchez (LP); 14', try de Juan Imhoff (LP); 22', penal de Joe Carlisle (WW); 34', try de Juan Imhoff, convertido por Nicolás Sánchez (LP);
Resultado Final: Worcester Warriors 15 - Los Pumas 21.

Estadio: Sixways Stadium
Referee: David Rose (Inglaterra)
Árbitros Asistentes: Paul Dix (Inglaterra) y Alan Biggs (Inglaterra)

» Declaraciones:

Santiago Phelan (Head Coach):

"El partido tuvo cosas positivas y otras no tanto. Creo que el equipo volvió a tomar la iniciativa en el primer tiempo pero no pudo quebrar al equipo contrario ya que, más allá de haber tenido la posesión, no pudo avanzar en el campo. Hay que trabajar más en estar más punzante y quebrar al equipo contrario, y no jugar tanto lateral. Fue positivo haber tenido la inicia tiva del partido, pero no pudimos aprovechar para atacar más al equipo rival y quebrarlo".

"La iniciativa no se pudo mantener durante todo el partido. En el primer tiempo también perdimos un poco la pelota. Al no poder quebrar al equipo contrario, muchas veces fuimos neutralizados y no fuimos contundentes a la hora de tacklear".

"La obte nción fue irregular porque algunos lines los perdimos, pero recuperamos algunos de ellos, por lo cual hay cosas buenas como la iniciativa de partido y la actitud del equipo, y otras a mejorar como la contundencia en el tackle, tratar de ser más tajante a la hora de atacar y no jugar tan lateral".

"Tenemos que buscar tener una obtención y posesión de pelota cada vez mejor, y tener la iniciativa y control del partido. En el aspecto defensivo, hay que seguir trabajando en la efectividad y contundencia del primer tackle, y con el doble tackle neutralizar o recuperar pelotas. Vamos a seguir trabajando la obtención, la cual tenemos que mejorar, y seguir practica ndo la posesión para, manejar ese control".

Juan Imhoff (Duendes Rugby Club - Rosario):

"Esperábamos que las cosas nos salgan un poco mejor, pero no se pudo. Worcester planteó un gran partido, no nos dejó encontrar el lugar por donde penetrar, pero por suerte pudimos aprovechar la jugada en la que sí lo hicimos y convertirla en try".

"Por suerte pudimos ganar, que es importante, aunque ahora tenemos que trabajar en base a los errores que cometimos, con el objetivo de llegar de la mejor manera al Mundial".

"En el primer try le pedí perdón a mis compañeros que venían como apoyo por adentro porque ya me había cortado y me jugué la personal; por suerte me salió bien. Creo que voy a tener que aprende r a jugar con mis compañeros, porque hay que aprovecharlos cuando están en mejor posición".

"Al equipo lo veo bien. Hoy, más allá de los errores que cometimos, mostramos cosas buenas. Éste era un equipo joven y creo que respondimos de buena manera, pero hay que seguir aprendiendo y mejorando".

Juan Manuel Leguizamón (Lyon - F.F.R.)

"Fue un partido muy duro. Sabíamos que iba a ser así porque los equipos ingleses son muy físicos, y los jugadores son muy rápidos, les gusta darle dinámica al partido. Se podía dar un partido trabado o abierto, y esa es la incógnita de equipos como este. Sabíamos que iba a ser difícil. Por suerte se sacó un resultado positivo, que suma para seguir ganando confianza, aunque seguro quedan muchas cosas para trabajar, de este partido y del de Gales. Queda tiempo para seguir mejorando lo bueno y trab ajando lo malo".

"No me sorprendió el nivel del rival, porque personalmente jugué tres años en esta liga y jugué varias veces contra ellos, así que sabía qué tipo de equipo era. Todos sabíamos que iba a ser durísimo, había que estar preparados. Por momentos nos sorprendieron, pero dentro de todo se pudo controlar".

"Lo mejor que hizo e l equipo fue ser paciente en algunos momentos y ser oportunos cuando ellos se equivocaban para marcar cuando había que hacerlo. La defensa no fue de lo más organizada, pero se tackleó cuando hubo que tacklear, aunque sin dudas todavía hay que seguir mejorando eso".


Maximiliano Bustos (Montpellier - F.F.R.):


"Fue un partido muy duro, muy cerrado. Arrancamos bien, pero a medida que fue pasando el tiempo, con el doble tackle, ellos se hicieron más fuertes. Es lindo jugar estos partidos duros, me gusto mucho esta experiencia".

"Creo que el resultado sirve, porque es bueno ganar. Es positivo porque nos da ritmo de partidos y porque la competencia siempre sirve para mejorar y para seguir corrigien do distintos aspectos del juego. Vamos por el buen camino".

"El line en defensa fue un punto alto, robamos muchas pelotas, no así en las que propusimos en ataque. En el scrum no pudimos hacernos fuertes como queríamos. Creo que el equipo se mostró solidario y duro en el tackle".

"Fue muy lindo haber jugado este partido, lo viví mucho en la previa, hablé mucho con Mario (Ledesma) en el cuarto antes de que él juegue con Gales y me sirvió. Fue algo muy lindo, una experiencia incredible".

Concurso para ser Oficial Nacional de Referato

La Unión Argentina de Rugby llama a concurso para cubrir el cargo de OFICIAL NACIONAL DE REFERATO.

Aquellos interesados deberán enviar su CV vía mail a uarugby@uar.com.ar con copia a gabriela.lopez@uar.com.ar y eliseo.perez@uar.com.ar. Debiendo indicar en el asunto “CONCURSO ONR”

Se recibirán mails hasta el 2 de Septiembre.

PERFIL DEL OFICIAL DE REFERATO:

• Edad de 30 a 50 años.-

• Estudios Secundarios Completos.- Se evaluará favorablemente la acreditación de Estudios Terciarios o Universitarios.
• Buen conocimiento del idioma Inglés.-Se evaluará favorablemente acreditar conocimientos de otras lenguas; en especial Francés y Portugués.
• Conocimientos de Computación – Manejo u operación de Procesadores de Textos, de Planillas de Cálculo y otros programas para confeccionar presentaciones.
• Conocimientos en el manejo de programas de Análisis de Video y Confección de Estadisticas (no excluyente)
• Movilidad propia (no excluyente).-
• Capacidad de liderazgo para el manejo de grupos.-
• Capacidad pedagógica.- Se evaluarán favorablemente los antecedentes laborales y/o académicos como Docente en los distintos niveles.
• Capacidad para trabajar en equipo.-
• Acreditar antecedentes como réferi en los distintos niveles (Internacional, nacional o provincial).-
• Acreditar antecedentes de haber recibido capacitación, como Réferi, Entrenador de Réferis, Evaluador y/o Educador.-

DESCRIPCION DE TAREAS:

* Coordinación y supervisión de tareas de personal a su cargo. Evaluación de su desempeño. Proponer ascensos y remociones.
* Confección, implementación y supervisión de Planes de Desarrollo de Referato e informes periódicos de su ejecución
* Confección, implementación y supervisión del Plan de Desarrollo del Referato Profesional e informes periódicos de su ejecución.
* Confección de presupuesto del área e informes periódicos de su ejecución.
* Implementar el Programa de Estadísticas del Juego. Preparación Informes de interpretación de las mismas. Sugerencias de planes y acciones a encarar en función de dichos análisis de interpretativos.
* Coordinar y determinar los Paneles Nacionales de Réferis.-
* Coordinar y determinar las designaciones de réferis para las Competencias Nacionales. Supervisar la logística que demanda.-
* Dictado de cursos. Confección de los Planes de Capacitación e informes periódicos de su ejecución.
* Organizar y supervisar las Concentraciones Nacionales de Réferis.-
* Coordinación de logística en designaciones internacionales.

Los Pumas 7s continúan entrenando en Córdoba

El Preseleccionado Argentino de juego reducido realizó hoy su segunda jornada de entrenamientos en la Concentración Nacional que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.

El plantel conducido por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli comenzó ayer su segunda concentración Nacional con vistas a una nueva temporada del Circuito Mundial de Seven. En el primer día, el equipo ensayó movimientos relacionados a la obtención, los códigos de ataque y la definición del juego.

En la jornada de hoy, Los Pumas 7s entrenaron el ataque y las situaciones de definición sobre las puntas, junto con los códigos del juego dentro de la defensa en el Jockey Club, y luego almorzaron en el King David Hotel.

La práctica vespertina, tras una entrada en calor, consistió en encuentros amistosos entre los cuatro equipos conformados, quienes jugaron tres tiempos de cinco minutos cada uno. Al finalizar la actividad, el elenco Nacional realizó baños de hielo.

Mañana, miércoles 24 de agosto, el plantel Nacional entrenará por la mañana en el Jockey Club, en tanto que tras el almuerzo se producirá la desconcentración.

Declaraciones:

Gastón Revol (La Tablada - Cordobesa):
"La concentración viene muy bien, estuvimos entrenando mucho en lo técnico y, más allá de los partidos, no fue muy exigente en lo físico. Todos estamos con muchas ganas, tr abajando con mucha seriedad, y esa es la mejor manera para mejorar".

"El primer día entrenamos las salidas y el juego en conjunto, y también la organización defensiva, en tanto que ésta mañana nos enfocamos en el ataque, en la definición por las puntas".

"El grupo realmente es muy bueno, la mayoría ya nos conocemos y todos tiramos para e l mismo lado. Hay muy buenos jugadores, tanto los que vienen trabajando desde hace un tiempo como los que se sumaron este año".

"Tengo muchas expectativas para el futuro, y es por eso que estoy entrenando mucho en el PlAR en Córdoba. Espero poder seguir formando parte del grupo, ser parte del sistema, ya que se vienen cosas muy lindas para el Seleccionado. Espero poder sumar la mayor cantidad de torneos posibles y poder disfrutar al máximo de eso".

Matías Orlando (Huirapuca - Tucumán):
"Estoy muy bien, hoy entrenamos el plan de juego, tanto en ataque como en defensa, y luego lo implementamos dentro del campo de juego, en los partidos que realizamos".

"Me estoy adaptando bien a lo que es el juego reducido, sinceramente, me gusta mucho jugar en el seven. Estamos todos trabajando con muchas ganas y muy metidos".

"El plantel está muy bien, yo no conocía a la mayoría de los convocados y me recibieron muy bien. El trato con todos fue muy bueno, tanto con los jugadores como con el equipo de entrenadores".

"El objetivo es seguir aprendiendo lo máximo posible y adaptarme de la mejor manera al sistema de juego que pretenden los entrenadores en lo que respecta al seven. Apunto a demostrar o máximo posible para que me puedan convocar nuevamente en un futuro".

"Sueño con el Mundial"

Nicolás SánchezA menos de tres semanas del Mundial, Nicolás Sánchez jugará hoy como apertura titular ante Worcester.

La vida de Nicolás Sánchez cambió mucho y muy rápido. Y continúa avanzando de forma súper veloz. De sus partidos en Tucumán Lawn Tennis y del seleccionado de su provincia, con un excelente paso previo por Pampas XV, saltó a los Pumas. Y hoy jugará como apertura ante Worcester, a menos de tres semanas del Mundial. "Estoy con mucha expectativa. Será una linda prueba, un buen desafío previo al Mundial. Será clave para llegar de la mejor manera", explicó el jugador más joven del plantel.

- ¿Cómo estás en la previa del partido?
- Estoy con mucha tranquilidad. Es un orgullo muy grande vestir la camiseta de los Pumas. Voy tratando de que las cosas funcionen bien y buscaré que el equipo logre poner en cancha lo mismo que practicamos en los entrenamientos. La idea es sumar para el grupo, y no pensar tanto en uno.

- ¿Me decís que nada de presión?
- No lo veo para nada por ese lado. Sí me habría encantado jugar en el Millennium ante Gales por todo lo que eso significa, pero ya es una bendición estar acá.

- Vas a jugar en lugar de Felipe Contepomi, un emblema en la posición, ¿te dio algún consejo para esta etapa de preparación?
- Consejo puntual no, pero generalmente él habla mucho y busco aprender de todo lo que dice. Es algo que hace en todos los entrenamientos. Está muy bueno porque trata de transmitir todo lo que sabe, pero nada en especial a mí sino más bien grupal.

El tucumano, cabe destacar, fue una de las figuras en la consagración de Pampas XV en la Vodacom Cup y por supuesto que eso dejo una huella en su curriculum, y en su experiencia de juego. "Daniel Hourcade tuvo mucho que ver en todo esto; sin dudas él me ha ayudado mucho. Tengo en claro que este nivel es superior a lo de los Barbarians Franceses y aún un poquito más que el de la Vodacom. No tanto en el aspecto físico, que es similar, sino más bien en lo técnico", resaltó el apertura de 22 años, que la próxima temporada la jugará en el Bordeaux francés.

- ¿Te ves jugando unos minutos ante Inglaterra? ¿Cómo imaginás todo eso?
- Estoy tratando de prepararme de la mejor manera por si me toca estar. Creo que hoy por hoy estoy un poco afuera de ese partido, pero voy a estar apoyando desde dónde me toque. Sueño con el Mundial.

Fuente: scrum.com

Resultados del Campeonato Regional

Todos los resultados del Campeonato Regional del Norte "Lic. Armando Du Plessis".





» Zona Campeonato:

Lunes 22/08 - 17° Fecha:
Gimnasia y Tiro 68 - Natación 17 (5-0)
Universitario (S) 36 - Cardenales 35 (5-2)
Los Tarcos 41 - Universitario (T) 36 (5-2)
Jockey (T) 10 - Tucumán Rugby 26 (0-4)
Tucumán Lawn Tennis 45 - Lince 11 (5-0)
Jockey (S) 34 - Huirapuca 32 (5-2)

» Posiciones:
1) Tucumán Lawn Tennis 75
2) Universitario (T) 68
3) Cardenales 61
4) Tucumán Rugby 60
5) Los Tarcos 53
6) Jockey Club (S) 50
7) Lince R.C. 45
8) Huirapuca 40
9) Gimnasia y Tiro 39
10) Universitario (S) 39
11) Jockey Club (T) 33
12) Natación y Gimnasia 16

Próxima fecha 20º (sábado 27/8)

Jockey (S) vs Jockey (T)
Universitario (S) vs. Gimnasia y Tiro
Los Tarcos vs. Lince RC
Universitario (T) vs. Natación y Gimnasia
Cardenales vs. Huirapuca
Tucumán Rugby vs Tucumán Lawn Tennis


» Definición, últimas dos fechas:


Fecha 21 (3 y 4 de Setiembre):
Jockey (T) vs. Gimnasia y Tiro
Lince RC vs. Jockey (S)
Lawn Tennis vs. Universitario (S)
Natación y Gimnasia vs. Los Tarcos
Huirapuca vs. Tucumán Rugby
Cardenales vs. Universitario (T)

Fecha 22 (10 y 11 de Setiembre):
Lince vs. Jockey (T)
Gimnasia y Tiro vs. Tucumán Lawn Tennis
Jockey (S)vs. Natación y Gimnasia
Universitario (S) vs. Huirapuca
Los Tarcos vs. Cardenales
Tucumán Rugby vs. Universitario (T)

Universitario de Salta 36 - Cardenales 35

Los del Huaico vencieron en el minuto final a Cardenales, en un partido que prodía haber sido para cualquiera.

Universitario de Salta recibió a Cardenales sabiendo que seria una gran prueba para sus forwards, para lo cual su pack se mostro preparado para la ocasión, mostrando una gran defensa y pasando al ataque logro las fisuras en Cardenales, para que sus tres cuartos anotaran en los minutos 3, 5 y 15, dando un parcial de 19 a 0 a su favor.

Desde el minuto 20 Cardenales haría los suyo pasando al frente con 4 tries desbordando por las puntas, cuando no podía superar la solida defensa que encontró por el centro de la cancha, concluyendo la etapa inical con un score de 22 a 25.

Ya en el segundo tiempo la batalla de los forwards continuó sin dar respiros y los verdes pasaron al frente con un nuevo try en el minuto 9´perforando con Goy por el centro para dejar de cara al in goal a Borelli, tomando una vez más la delantera en el cambiante tanteador.

Los tucumanos lograrían llegar a la meta una vez mas en el minuto 21 sumando 35 puntos sobre los 29 de los del Huaico, pero el esfuerzo puesto para este partido por Universitario los llevaría a no conformarse y echar el resto asediando sobre el final el in goal de su visita.

A los locales les quedaba un recurso mas y los usó, el medio scrum Anibal Perez haría la diferencia, abriéndose camino por el lado ciego de un ruck y con la tardia reacción de la defensa, apoyaría el try que lo dejaría a solo un punto por debajo en el score.

El pateador Diego Gonzalez mantendría la efectividadque tuvo durante todo el partido y pondría la ultima pelota entre los palos para el festejo de su gente y ovacion de su gente.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Iusif Jadur, Diego Fortuny, Martín Dahas, J Terroba, Lisandro Sastre, Juan Salas, Agustín Issa, José Chierici, Carmelo Galindo, José Correa, Martín Sassarini, Cristian Sánchez, Alvaro Rodríguez, Francisco Borelli, Diego González.
También: Facundo Carabajal, Facundo Quiroga, Matías Gómez, Aníbal Pérez, Matías Martinis y J.Pérez
Técnicos: Bazán - Saravia - Yarade.

Cardenales RC: Sergio Torres, Javier Alvarez, Carlos Barros Sosa, Paulo Dominetti, Pablo Varela, Esteban Rosello, Rodríguez, Juan Simón, Luciano Dilascio, Odstricil, Mauro Gelsi, Daniel Véliz, Vallejo, Luciano Bossini y Germán Núñez
También: Fernando Brito, Ramón Vidal, Jorge Rodríguez, Juan Pablo Lagarrigue, Diego Carrizo y Facundo Corbalán.
Técnicos: Odstricil - Vélez.

» Síntesis:

1° tiempo: 3´ try de González (U), 5´ try de Sassarini convertido por González (U), 15´ try de Rodriguez convertido por González (U), 20´ penal de Núñez (C), 22´ try de Gelsi (C), 26´ penal de González (U), 29´ try de Vallejos (C), 31´ try de Gelsi convertido por Núñez (C) y 35´ try de Gelsi (C).
Resultado parcial: Universitario (S) 22 – Cardenales RC 25.
2° tiempo: 1´ penal de Núñez (C), 9´ try de Borelli convertido por González (U), 21´ try de Carrizo convertido por Núñez (C) y 40´try de Pérez convertido por González.
Resultado final: Universitario de Salta 36 – Cardenales RC 35 (5-2).

Amonestados: No hubo.
Arbitro: Matías Pascual.
Cancha: Universitario de Salta.

» Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 21 - Cardenales RC 24 (1-4).
» Resultado de M-21: Universitario de Salta 22 - Cardenales RC 19 (5-1).

» Voces de los protagonistas:

Lisandro Sastre – Universitario de Salta (segunda línea):
"Se sabe que Cardenales es uno de los packs mas fuertes del campeonato, nosotros habíamos jugado contra Jockey que también tiene un pack durísimo, la verdad que muy bien con mucha actitud, estamos muy necesitados y este grupo se merece realmente tener alegrías, es el juego que queríamos hacer durante el año y por diferentes cosas no se nos daba, porque nos equivocábamos, hoy jugábamos y le dábamos la pelota a nuestros tres cuartos que son muy peligrosos para que definan".

Diego González - Universitario de Salta (full back):
"La verdad que con ellos es siempre un partido durísimo, de ida y vuelta, y es una gran alegría haberlo ganado".

Carlos Barros Sosa – Cardenales de Tucumán (pilar):
"Lo teníamos para ganarlo y en el último momento se nos complicó porque desconcentramos en el momento que teníamos que estar más concentrados, los forwards teníamos la presión en el primer tiempo y eso se nos facilitó, después nos se nos dio y se nos complicó al final".

Mauro Gelsi – Cardenales de Tucumán (wing):
"Un partido muy duro, mucho desgaste este fin de semana jugando dos partidos seguidos, muy desprolijo, había muchos huecos, apostábamos haber quien ponía mas garra y fue para ellos".

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.