Primera Clínica Preparación Física M15 y M17

martes, 19 de julio de 2011 0 comentarios

El sábado 9 y el miércoles 13 de julio se realizaron clínicas de Preparación Física, que fueron planificadas en conjunto por el PlAR y la Comisión de Desarrollo y Competencia.

En el marco del Programa “Del Desarrollo al Alto Rendimiento”, de la Unión Argentina de Rugby, se llevó a cabo la primera Clínica de Educación y Preparación Física, para jugadores juveniles pertenecientes a la Unión de Rugby de Tucumán.

Los jugadores Menores de 15 años recibieron la clínica el sábado 9 de julio mientras que el miércoles 13 de julio fue el turno de los Menores de 17 años.

Las clínicas contaron con la participación del Oficial de Desarrollo de la Región NOA, Profesor Fernando Erimbaue, el Profesor Emannuel Galías, preparador físico del PlAR NOA, el Profesor José David Rufino, Oficial de Desarrollo, y el encargado del Desarrollo URT, José Rubino.

Además, concurrieron directores deportivos de los clubes, los preparadores físicos que se capacitaron en el curso dictado por Martín Mackey en Buenos Aires, entrenadores de los clubes y alumnos del Profesorado de Educación Física de la UNT. Cabe destacar, que los jugadores de los Pampas XV, Rodrigo Moyano y Rodolfo Tejerizo, colaboraron como monitores.

Salta: los juveniles vuelven al trabajo

Entrenarán desde mañana en cancha de Tigres a partir de las 13.45.

Mañana se pondrá en marcha una nueva semana de trabajo para los jugadores juveniles menores citados por la Unión de Rugby de Salta para iniciar su etapa formativa. El entrenamiento se realizará nuevamente en cancha de Tigres, desde las 13.45, bajo la conducción de un grupo de entrenadores encabezados por Diego Rodríguez y Tomás Smith.
Serán 40 semanas de trabajo para este grupo, que por primera vez experimenta una convocatoria y ritmo de entrenamiento de selección, para poder afrontar los futuros desafíos en los seleccionados juveniles y de mayores de la Unión de Rugby de Salta (URS).

El grupo entrenará dos veces por semana (miércoles por la tarde y sábados a la mañana) y además tiene programado una concentración de dos días en la que se trabajará en triple turno. Cabe destacar que junto a Rodríguez y Smith colaboran Enrique Fuentes (Gimnasia), Gerónimo Saravia (Jockey Club), Martín Núñez (Universitario) e Ignacio Rojo (Tigres).

» Los convocados

Clase 94
Tomás Aramayo Richetta, Luis María Barros, Gastón Bazán, Sebastián Botelli, Miguel Castilla, Adolfo Castro, Santiago Chermulas, Alejo Cisneros, Tomás de la Arena, Cristian Díaz, Maximiliano Diez Gillou, Emanuel Espeche, Tomás Fariña, Bruno Figueroa, Mauricio Funes, Ignacio García Ascárate, Franco Giacopo, Mario Guitelman, Gastón Hoyos, Maximiliano Lanusse, Daniel Alejandro Maldonado, Lucio Massafra, Hugo Muñoz, Mariano Ignacio Nicoleno, Baltazar Ontivero, Lucas Ortiz, Nicolás Plaza, Gustavo Querio, José Quinteros Gonzalo Rivadeo, Luciano Roncaglia, Gastón Salas Herrera, Rogelio Sanmillán, Rodrigo Emanuel Sarapura, Ignacio Bautista Tobio, Gonzalo Torino, Cristian Torres, Ricardo Valdez, Mateo Vittar, Timás Vivento.

Clase 95
Hugo Agolio, Esteban Exequiel Amaya, Gonzalo Joaquín Aráoz, Francisco Ezequiel Arias, Maximiliano Oscar Atencio, Manuel Agustín Batista, Franco Tomás Bressanutti, Facundo Nicolás Cabrera, Fernando Matías Camacho, Norberto Cornejo, Gonzalo Del Monte, Elías Gana, Santiago García Maggi, Patricio Gómez Ayala, Nicolás Mateo Guaimás, Guillermo Guerineau, Damián Huber, Gastón Ledesma, Matías Michelena, Juan Franco Morosini, Francisco Muñoz, Facundo Nicolás Perotta, Belisario Pontis, Pablo Quinteros, Luis Maximiliano Renfinges, Mariano Silvester, Nicolás Soluaga, Iván Tapia, Fernando Terán, José Matías Torres, Ezequiel Tuero, Belisario Vidal Solá, Luciano Villalba, Jeremías Gonzalo Volante, Cristian Zambrana.

Clase 96
Agustín Betancur, Santiago Cabanillas, Federico Gabriel Castillo, Javier Chanampa, Francisco de la Arena, Echazú Molín, Hugo Escobar, Ramiro Fernández, Ulises Galván Campero, Gonzalo García Ascárate, Juan Alejo Haro, Leandro Nahuel Ibáñez, Lucas Leopolos, Lucas Murúa, Rodrigo Navarro, Fernando Ovejero, Marín Pineda, Tomás Ponce de León, Facundo Ruiz Moreno, Marcos Agustín Seechi, Lautaro Valdiviezo, Pedro Villagrán, Fernando Miguel Villanueva, Jeremías Wuscovi.

Los jugadores recibirán 48 horas antes de cada entrenamiento la rutina de trabajo que realizarán para mayor conocimiento de los movimientos físicos que se llevarán a cabo.

Nadie puede frenar a Cardenales RC

lunes, 18 de julio de 2011 0 comentarios

Cardenales RC volvió a pasear su jerarquía al adueñarse de la tercera jornada del Torneo Regional NOA de rugby femenino que se llevo a cabo en las instalaciones del Jockey Club de Santiago del Estero.

Otra jornada a puro rugby se vivió en el norte de la “Madre de Cuidades” con una fecha del Torneo Regional del NOA de rugby femenino. Las chicas de Cardenales RC de la vecina provincia de Tucumán parece no tener rival que le oponga cierta resistencia, ya que volvió a adueñarse sin inconvenientes de la jornada, venciendo sus adversarios por mucha diferencia en el juego y en el marcador. En la primera ronda había superado a Central Córdoba por 52/0 y luego venció a Fernández por 66/0, para adueñarse del grupo 1, y llegar a la final donde doblegó con facilidad al elenco universitario por 35/0.

De esta manera, las chicas de Cardenales RC se coronaron como las mejores en primer certamen Regional de rugby femenino. Donde aún perdieron y se llevaron esta fecha sin recibir ningún punto en contra. La cuarta y ultima fecha se disputará en le terreno de juego de las campeonas donde podrán festejar su logró alcanzado.

Entre los tres equipos santiagueños que participaron, el Jockey Club fue el mejor posicionado en la clasificación final. Las tricolores le pudieron ganar a San Isidro de Lules por 15/10, y luego cayo por 24/0 ante Universidad Católica. De esta manera las anfitrionas quedaron segundad en su zona, con mejor diferencias de tantos con respecto a Fernández RC, que finalizó como escolta en su grupo, tras ganarle a las ferroviarias por 7/5 y perder con Cardenales por 66/0.

Central Córdoba no pudo ganar ninguno de sus dos compromisos, y a la derrota el equipo Naranja, sumo otra caída cuando enfrentó a las campeonas que las vencieron por 52/0.

Grupo I
Cardenales RC (Tuc.)
Central Córdoba (Stgo.)
Fernández RC (Stgo.)

Grupo II
Universidad Católica (Salta)
San Isidro de Lules (Tuc.)
Jockey Club (Stgo.)


Resultados (Primera Ronda):

GI
Cardenales RC 66 – Fernández RC 0
Central Córdoba 0 – Cardenales RC 52
Fernández RC 7 – Central Córdoba 5

GII
Universidad Católica 24 – Jockey Club 0
Jockey Club 15 – San Isidro de Lules 10
San Isidro de Lules 0 – Universidad Católica 19

Final:
Cardenales RC 35 – Universidad Católica 0

Posiciones Finales: (3ª Fecha)

1- Cardenales RC
2- Universidad Católica
3- Jockey Club
4- Fernández RC
5- San Isidro de Lules
6- Central Córdoba

» Fuente: Pasión & Deporte



Comunicado UAR

Tras la utilización del nombre del seleccionado argentino para promocionar acciones vinculadas a la política, la Unión Argentina de Rugby decidió tomar las medidas pertinentes.

La Unión Argentina de Rugby repudia a los partidos políticos que pretenden tomar ventaja con la utilización del nombre de Los Pumas, con el objeto de obtener beneficios políticos, económicos o de cualquier índole.

El nombre del seleccionado argentino de rugby se ha construido con el prestigio de los jugadores dentro de la cancha y fuera de ella, y este tipo de conductas no se condice, bajo ningún criterio, con los valores que se construyen en este deporte.

Finalmente, es importante informar que desde la Unión Argentina de Rugby se han iniciado las acciones legales pertinentes, con el fin de proteger la imagen del seleccionado y los intereses del rugby argentino.

Opinan los protagonistas desde El Huaico

Los protagonistas dejaron sus sensaciones con respecto al partido.




» Alejandro Pérez Reid apertura de Los Tarcos

El partido fue muy trabado y duro, el tema del viento es un factor principal aquí en esta cancha, es cuestión de suerte, justo a mí cuando me tocaba patear me tomaba mi tiempo para que justo en ese momento no haya, o haya poco viento, por eso entraron todas. El tema estratégico es complicado jugar por el tema del viento, porque tampoco se puede tirar pases largos, hay que hacer un juego cerrado y que la entrega sea el cien por cien.

» Gerardo Perdiguero wingforward de Los Tarcos:

Partido bastante disputado, fijate que hemos terminado con una buena diferencia sobre el final, no se si habrá sido lo que realmente ha sucedido, creo que hemos mantenido la concentración y la defensa, y a través de eso hemos podido sacar esa última ventaja, si vos te fijás, todos los partidos terminan parejos, ganando o perdiendo al último, creo que hemos hecho un muy buen trabajo defensivo, y a partir de eso hemos podido contratacar y terminar con la diferencia que hemos terminado.

» Juan Salas wingforward de Universitario de Salta:

Nosotros lo perdimos por falta de concentración, falta de compromiso en la defensa, en el ataque, tuvimos situaciones para definirlas y no las supimos aprovechar, también nos jugó en contra el tema de las amarillas, todo nos desconcentra. Es una lástima porque se trabajó bien durante toda la semana, yo pensé que íbamos a tener mejores resultados, y bueno, no hay que caerse, hay que seguir y aprender viendo de los errores y tratando de mejorar, el sábado que viene tenemos un partidazo contra Jockey, a todos nos gusta jugar ese partido, así que espero que en la semana nos pongamos a punto para estar a la altura del partido y poder ganarlo.

» A. López González árbitro del encuentro:

N partido desordenado, con muchas infracciones, muchos nock-on, muy trabado, cundo querían jugar los 2 en la puntada final se equivocaban, creo que ha sido más peligroso Tarcois en los últimos metros que la U, que se equivocó en los últimos metros salvo en un par de jugadas que llegó al try, mucha voluntad, empeño, siempre se desprendían solos y no concretaban, han tenido muchas opciones a los palos en el primer tiempo que tampoco las concretaron y creo que eso los iba bajoneando y Tarcos es un equipo duro que te enrieda el juego, te complica y se te hace difícil jugar, y no erró sus posibilidades, hay un try-penal que es definitorio, con un tackle al cuello sobre la bandera. Creo que eso lo aleja y le da tranquilidad a Tarcos, porque el try del final de estar la U a un metro del in-goal y no llegar pierde la pelota y termina en un try. Creo que dentro de todo, salvo esas expulsiones creo yo tontas, porque están con amarilla, ya no tenían qué hacer, se siguen insultando. Creo que tienen que aprender a cuidar la disciplina y que este es un juego que deben aprender a respetarse más que nada.

por Horacio Cortés para Norte Rugby.





Universitario de Salta 15 - Los Tarcos 35

En un partido de bajo nivel técnico, Universitario de Salta no logró controlar las acciones a pesar de contar con la iniciativa. Y es que Tarcos esperó con paciencia, desarticulando los intentos locales, forzando infracciones que convertía sin desaprovechar, algo que la "U" desperdiciaba por la mala tarde de su pateador.

El equipo tucumano fue prolijo, frío y calculador: cuando tuvo ocasión sumó y defendía celosamente la conquista.

La U y su gran esfuerzo en el segundo tiempo con sus delanteros, llegó a igualar con 2 tries el score a los 18’ del segundo tiempo, pero inmediatamente Los Tarcos forzó el try penal que no dejó recuperar a los del Huayco.

Volvía nuevamente a la carga el local, pero el pateador de Tarcos no fallaba cuando se le presentaba la ocasión. Y definió faltando muy poco para el final, con un try de ingoal a ingoal que nació justo en sus 5 yardas, donde la U estaba por asentar.
Fue una mala tarde del local, también, como dijimos, de su pateador. Los Tarcos, si bien se llevó 4 puntos, no conformó. Y tanto la U como Tarcos maltrataron la guinda, quedando en deuda con el rugby.

» Formaciones:

Universitario de Salta: Martín Dahas, Facundo Carabajal, Iusif Jadur, Lisandro Sastre, Matías Martinis, Juan Salas, Raimundo Sosa, Horacio Gordillo, Aníbal Pérez, Nicolás Siladji, Alvaro Rodríguez, Martín Sassarini, Cristian Sánchez, Ezequiel García Azcárate y Diego González.
Ingresaron: Facundo Quiroga, Diego Fortuny, José Chiericci, Mauricio Quiroga y Emanuel Caro.
Técnicos: Bazán, Saravia y Yarade.

Los Tarcos: Bruno Cuezzo, Exequiel Ledesma, Rodrigo Budeguer, Augusto Núñez, Víctor González, Nicolás Casado, José Bazán, Héctor Hernández, Marcos Intile, Alejandro Pérez Reid, Gonzalo Maza, Juan Espeche, Exequiel Cortez, Pablo Córdoba (c), Agustín Cortez.
Ingresaron: José Díaz Romero, Santiago Robledo, Gerardo Perdiguero, Nahuel Quiroga y Federico Terraf.
Técnicos: Pasqualini, Martoni y Urueña.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 3’, 25’ y 34’ penales de Pérez Reid (T). Resultado parcial: Universitario de Salta 0 – Los Tarcos 9

Tantos 2do tiempo: 3’ try de Sosa conv por González (U), 9’ penal de Perez Reid (T), 10’ penal de González (U), 13’ penal de Córdoba (T), 18’ try de Salas (U), 19’ try penal conv por Pérez Reid (T), 24’ y 28’ penales de Pérez Reid (T), 37’ try de E.Cortez conv por Pérez Reid (T).

» Resultado final: Universitario de Salta 15 – Los Tarcos 35 (0 – 4)

» Incidencias:

Amarillas: A.Núñez, Pérez Reid y N.Casado (T) Sastre y Gordillo (U)
Rojas: Díaz Romero (T) y Facundo Quiroga (U)
Arbitro: Gustavo López González
Cancha: Universitario de Salta

Resultado de Intermedia: Universitario 10 – Los Tarcos 42 (0-5)

por Horacio Cortés para Norte Rugby.






Santiagueños en el regional

En el parque Aguirre, el elenco rojiblanco sufrió para derrotar a la buena formación salteña de Tigres, por 30 a 29. Old Lions le ganó a Bajo Hondo en Tucumán y estiró ventajas, mientras que el Jockey Club también festejó fuera de casa ante Corsarios.

Los equipos santiagueños tuvieron un domingo triunfal en el Campeonato Regional de Ascenso. El Santiago Lawn Tennis Club, Old Lions y Jockey Club consiguieron sendas victorias que les permiten seguir siendo protagonistas en la búsqueda de la fase final que otorga una plaza en la zona Campeonato.

En esta ciudad, por uno de los encuentros que se disputó ayer correspondientes a la undécima fecha, Lawn Tennis consiguió un apretado pero valioso triunfo que le permite seguir siendo escolta de Old Lions. Ayer tuvo una buena performance ante el buen equipo salteño de Tigres RC, al que superó por 30 a 29, en un cotejo emotivo que mantuvo la incertidumbre hasta los segundos finales. El local basó su victoria en el esfuerzo y volvió a derrotar a un rival al que ya le había ganado en la fase previa.

Desde los minutos iniciales ya se percibía que iba a ser un duelo muy parejo. El local hizo un poco mejor las cosas en esos primeros 40 minutos y se fue al descanso arriba en el marcador por cinco puntos (17-12). En el complemento, el conjunto salteño salió a jugarse todo ante un Santiago Lawn Tennis que antes del cierre logró el desnivel llegando a los tres tries. De esta manera, el local pudo festejar la victoria apenas por un punto. El elenco del parque Aguirre no pudo sumar punto bonus ya que no pudo apoyar cuatro tries.

Por su parte, el único líder e invicto de la zona Ascenso volvió a dar cátedra ayer en Tucumán. Old Lions consiguió una nueva victoria fuera de casa, tras superar por 41 a 14 al elenco local de Bajo Hondo. Los viejos leones siguen siendo los cómodos punteros y ayer demostraron por qué ocupan la primera colocación, además, sin derrotas en su haber.

Los santiagueños consiguieron apoyar cinco tries, por lo que sumaron además cinco puntos bonus, algo que le permite estirar ventajas respecto de su más inmediato perseguidor, el Santiago Lawn Tennis Club.

» Jockey Club

Por último, también en la vecina provincia de Tucumán, el Jockey Club de Santiago del Estero terminó celebrando un triunfo importantísimo en pos de sus aspiraciones de clasificación a la fase final. Ayer, le ganó por 22 a 12 al buen equipo de Corsarios y de esta manera subió en la tabla de posiciones ya que sumó puntos bonus por haber anotado cuatro tries. Jockey volvió así a la victoria y espera seguir por esta misma senda para pelear por un lugar en la fase final.

En el restante encuentro de la zona, en Jujuy, el local Suri (último de la tabla), cató ante Tiro Federal de Salta por 24 a 21.

» Fuente: El Liberal de Santiago

Lawn Tennis sigue a paso firme

No fue una jornada de grandes cambios. Los "benjamines" ganaron y siguen liderando el torneo, mientras que sus seguidores, a excepción de Tucumán Rugby, pudieron ganar y se mantienen cerca del elenco del parque 9 de Julio.

El torneo avanza y Lawn Tennis sigue fecha a fecha, afianzándose en la tabla de posiciones. En esta oportunidad, los "benjamines" le ganaron a Huirapuca por 41 a 5.

Vale destacar que antes del encuentro, se vivió un momento emotivo cuando se realizó un minuto de silencio, debido a la muerte de Nicolás Cabrera, ex jugador de Huirapuca.

Por las cifras del marcador final todo aparece como un fácil triunfo, pero la verdad es que a Lawn Tennis le costó más de la cuenta. Los rendimientos individuales de algunos de sus hombres, más el juego que estos despliegan durante el desarrollo de los partidos, llevan a que a la hora de marcar puntos el equipo no se equivoque.

Desde el inicio del cotejo, hubo paridad en las acciones, pero con el correr de los minutos, fueron los del parque 9 de Julio los que, de a poco y manejando algunas facetas del juego, establecieron diferencias que se reflejaron en el marcador. Los de Concepción, conociendo algunas de sus limitaciones y las cualidades del puntero, se mostraron con mucha actitud y establecieron un buen reagrupamiento defensivo, obligándolo al puntero a utilizar el kick a los palos, para abrir el marcador.

Con un buen line y un sólido scrum, los de la capital gestaron algunos movimientos que llevaron peligro a la última línea defensiva del local. Y cuando encontraron los espacios se adueñaron del desarrollo del encuentro. Sin embargo, el 16 a 5 parcial en favor del quince "benjamín" dejaba la incógnita de lo que podía dar "Huira".

El segundo tiempo no tuvo un cambio rotundo, pero sí Lawn Tennis tuvo contundencia en los metros finales; a la hora de marcar puntos no falló.

Las actuaciones individuales de algunos de sus jugadores, como Dino Cáceres, Nicolás Cipulli y el joven Nicolás Proto, más el trabajo en conjunto del equipo, fueron desgastando al local.

Los concepcionenses siguieron firmes en su actitud, pero les faltaba rugby para enfrentar al puntero. Lo que hay que valorar fue la entrega del equipo local, que en algún momento se atrevió a jugar con movimientos de varias fases. El final resultaba previsible, porque los pronósticos favorecían al líder del torneo, pero Huirapuca se hace fuerte en su condición de local y Lawn Tennis lo sabía, por eso fue de menor a mayor, para sacar un resultado óptimo para sus aspiraciones.

Se viene Universitario y la concentración de juego que tiene el "Tenis" será un arma clave.


» Fuente: La Gaceta

Jockey de Salta hizo un negocio redondo

En un partido cambiante Tucumán Rugby y Jockey de Salta se repartieron un tiempo para cada uno, pero los de la “Linda” aprovecharon su momento y triunfaron por 25 a 23, y continuan su ascenso en el Armando Du Plessis.

En el arranque del partido, los locales se hiceron dominadores territoriales del juego y presionaron en campo visitante, a pesar de no dominar en las formaciones fijas, se las ingeniaron para hacerse dueños de la ovalada en los rucks y contra rucks, de esa manera le dieron alas a su juego veloz. En 13 minutos los backs verdinegros ya habían apoyado dos tries y seguidamente por malas decisiones no pudieron concretar otros tries más que liquidarían el partido, que tenía en la visita un equipo dormido que no atinaba a reaccionar.

Cuando por fin el medio scrum del Jockey pudo mover la pelota de un costado a otro en 28′ llego el try del descuento para los de “La linda”. El quince verdinegro siguió en su buena faena y sumo a través de un drop y un try más de su capitan Sebastían Ponce.

El 23 a 8 del resultado parcial, pudo ser más amplia la ventaja, hizo pensar que la seguidilla de cinco triunfos consecutivos de la visita se cortaba.

Pero en la segunda parte, Tucumán Rugby se olvido de lo hecho, cayó en descontración permanente y el equipo visitante con un juego enmarañado se fue acercando en el marcador. Ya que la confusión de los locales (aparecieron las amarillas), les hacía cometer penales que el pateador salteño aprovechó.

Sin un juego lucido, con mas ganas que orden a los 29′ llego el try de Uriburu, que dejo a Jockey a un punto abajo en el marcador, por lo que la tensión y el desorden fueron los protagosnistas. Ya que Jockey se animó y buscaba ganarlo, mientras que Tucumán Rugby trata de hacer pie en el terreno.

Las buenas decisones brillaban por su ausencia a la hora de jugar y en 35′ luego de una arremetida llegó el drop de Nicolás Orlando que sentenciaría el resultado. Los ultimos cinco minutos fueron tan intensos como confusos, una muestra de la desesperación reinante es que a falta de un minuto de juego López Fleming sacó la ovalada del campo de juego esperando que el juez decretará el final y no hizo mas que entregar un line en linea de 22 para el local, line que como otros no supo aprovechar.

Cuando el señor Marcelo Abdala marcó el final del cotejo los salteños dieron riendas sueltas al festejo, mientras que el quince local, golpeado, se comprometía a salir de ésta situación.

Formaciones:

Tucumán Rugby: Matías Nofal, Leandro Baez y Martín Hernández; José María Young y Nicolás Ramos; Agustín Posse, Rodolfo Sierra y Santiago Lamarca; Miguel Barrera y Jorge Domínguez, Sebastían Ponce (Cap), Ignacio Mitchell, Julio Frías Silva, Santiago Rodríguez del Busto y Federico García. Entrendores: Mario Fernández – Rolo Paz – Marcos Rojas.
También jugaron: Mirande por Hernández, Nicolás Páez Salas por Domínguez , Gonzalo Alonso por Sierra y Courell por Lamarca.

Jockey de Salta: Humberto Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias y Pablo Soria; Raimundo DiLella y Ladislao Uriburu; Joaquín Miralpeix, Juan Pablo Mendoza y Francisco Poodts; Lució López Fleming y José Decavi; Ignacio Raciopi, Santiago Zavaleta, Gonzálo Courell, Martín De Larena y Carlos Orlando.
Entrenadores: Virgili – Saravia Toledo
También jugaron: Nicolás Orlando por Raciopi, Baltazar Decavi por Poodts, José Guzmán por Ruiz de los Llanos y Francisco Paterson por Carlos Orlando.

Síntesis:

PT: 9′ try de Ponce conv. de Domíguez (TR), 13′ try de García (TR), 24′ Penal de Raciopi (JS), 27′ Penal de Domínguez (TR), 28′ Try de Carlos Orlando (JS), 30′ Drop de Domínguez (TR), 35′ Try de Ponce (TR).

Resultado Parcial: Tucumán Rugby 23 – Jockey de Salta 8

ST: 5′, 14′ y 16′ Penales de Nicolás Orlando (JS), 29′ try de Uriburu (JS), 35′ Drop de N. Orlando.

Resultado Final: Tucumán Rugby 23 – Jockey de Salta 25

Incidencias: 26′ PT amarilla para Ruiz de los Llanos (JS), 5′ ST Amarilla para Mitchell (TR), 13′ amarilla de Soria (JS), 16′ amarilla de Sierra (TR)

Árbitro: Sr. Marcelo Abdala
Cancha: Tucumán Rugby

Intermedia: Tucumán Rugby 54 – Jockey de Salta 17


Lucio López Fleming, medio scrum de Jockey de Salta:

La verdad que empezamos muy mal, sabemos que no nos sobra nada. Creo que en el primer tiempo entramos relajados, salió todo mal y esa son las cosas que tenemos que aprender, que debemos jugar como jugamos en los últimos 10 minutos; dejando la vida y así seguramente las cosas saldrán mucho mejor.

En la última jugada le pregunté al juez, me dijo que quedaba un minuto, pero la desesperación de uno, que quería que termine la saqué pero faltaba una jugada más.

Nosotros vamos de a poco, falta mucho e iremos partido a partido. Estamos ganando en canchas jodidas como ésta, tratando de seguir mejorando en el juego.

Miguel Barrera, medio scrum de Tucumán Rugby:

Se nos escapa el partido por errores en defensa, desconcentración que terminamos pagando caro, además algunas falencias en la obtención y se nos escapa al último.

En cuanto a la ausencia del capitán, él es siempre importante por lo que representa para nosotros, de todas maneras hay jugadores que están a la altura de las circunstancias, pero es una parte importante del equipo y hay veces que se siente.

Saldremos de ésta situación, trabajando y mirando al frente.

La UAR proyecta el ingreso al 4 Naciones

domingo, 17 de julio de 2011 0 comentarios

Un grupo de profesionales viajará a Australia y Nueva Zelanda.


La Unión Argentina de Rugby se encuentra proyectando su organización con vistas a la inserción de Los Pumas en el Cuatro Naciones a partir de 2012. Motivo por el cual, durante las próximas dos semanas, un grupo de profesionales de la estructura administrativa de la UAR viajará con destino a Australia y Nueva Zelanda, para recabar información acerca de distintos aspectos organizativos.

Los enviados de la UAR mantendrán distintas reuniones con representantes de las uniones de Australia, Nueva Zelanda y la SANZAR, entidad organizadora del Tres Naciones.

La visita a ambos países coincide con dos partidos del Tres Naciones, los cuales serán presenciados por la comitiva UAR. El primer encuentro será el sábado 23 de julio en Sydney, y tendrá como protagonistas a Australia y Sudáfrica. Por su parte, una semana más tarde, el sábado 30, en Wellington, el encuentro a observar será el que sostengan los All Blacks frente a los Wallabies.

Los Pumas tuvieron su última jornada de entrenamiento en Athletes Performance

viernes, 15 de julio de 2011 0 comentarios

El elenco Nacional dirigido por Santiago Phelan culminó hoy la preparación con Athletes Performance, en Pensacola, Estados Unidos, tras dos semanas de exigentes trabajos.


El Seleccionado Argentino de Rugby vivió hoy su último día de entrenamiento en el complejo que posee Athletes Performance en Pensacola, Estados Unidos, y el próximo domingo la delegación Nacional emprenderá el regreso a nuestro país.

El plantel que tiene como Head Coach a Santiago Phelan comenzó el día temprano por la mañana, tal como sucedió en todos los días que tuvo actividad, y los cuatro grupos, compuestos por los 39 jugadores, trabajaron con la misma intensidad del primer día, a pesar de que hoy Los Pumas finalizaron el trabajo de preparación con Athletes Performance.

“El trabajo en estas dos semanas fue muy bueno. Personalmente, no conocía la metodología de trabajo de Athletes Performance, pero es muy buena, todos están encima de nosotros constantemente, y el lugar es sorprendente. Todo el staff trabajó mucho para el bien del equipo”, señaló Agustín Figuerola, quién añadió que “esto nos vino muy bien como grupo, la pasamos muy bien y completamos un trabajo muy duro”.

“El tiempo para estar juntos fue clave, y lo aprovechamos muy bien. Nos viene bárbaro compartir estos días y conocer la vida de cada uno, eso genera que el grupo se vaya alimentando, y a su vez, sirve para entrenar de otra manera y poder motivarte con el de al lado”, reveló el medio scrum.

En la jornada de mañana, sábado 16 del corriente, la delegación Argentina gozará de un día de descanso, mientras que el domingo por la noche, Los Pumas emprenderán el regreso hacia nuestro país.

Figuerola contó que los trabajos se enfocaron, más que nada, en ejercicios de piernas, técnica y posturas de carrera;, en la preparación física, y destacó: “La exigencia que tuvimos con Athletes Performance fue máxima, sinceramente, fueron días muy duros. Cada uno sabe y es conciente de que esto hay que hacerlo para poder rendir al máximo en los amistosos y en el Mundial, a los que le toque viajar. A su vez, las semanas en Buenos Aires también serán importantes en cuanto al juego del equipo”.

Cabe destacar que el plantel que dirige Santiago Phelan arribará a Argentina el lunes 18 de julio, a las 7:45, en el vuelo 101 de Delta Airlines, y tendrá la jornada libre. Por su parte, el martes por la tarde, el Seleccionado Nacional de Rugby retomará los entrenamientos en las instalaciones del anexo del San Isidro Club.

“Para el grupo fueron dos semanas muy buenas, se generó una muy buena conexión entre los más grandes y los chicos, todo se dio de una manera muy natural. Los momentos libres los compartimos entre todos y aprovechamos para estar juntos”, enfatizó el jugador de Brive.

“Todos tenemos la ilusión de estar en el plantel mundialista, y eso juega a favor ya que ayuda para levantarse a entrenar con muchas fuerzas, porque sabemos que eso va a dar sus frutos en el futuro, tal vez en el Mundial o sino en lo que venga luego. Creo que esas ganas de viajar a Nueva Zelanda hizo que todos demos un poco más de cada uno”, cerró Agustín Figuerola.

Fin de la Concentración M18 en Córdoba

El Seleccionado Argentino de Menores de 18 años concluyó hoy la Concentración Nacional que se desarrolló desde el miércoles, en Córdoba

Durante el miércoles 13 y el jueves 14, el plantel se instaló la ciudad cordobesa de Embalse, en donde realizó entrenamientos y recibió una serie de charlas por parte de los managers que coordinaron la concentración.

En los entrenamientos, que se efectuaron en el Polideportivo de la ciudad, se trabajó especialmente el sistema defensivo, las formaciones y la obtención de pelota.

En la mañana de hoy, los jugadores recibieron una charla respecto a los objetivos del resto de la jornada y luego la delegación se trasladó a la ciudad de Río Tercero. Allí, en la cancha de Los Zorros Rugby Club, se dividió en tres equipos y se enfrentaron entre ellos, de manera que todos los jugadores disputaron dos partidos.

Luego del partido, el plantel hizo hielo y compartió el tercer tiempo y luego, a las 16:30, partieron de Río Tercero.

La próxima concentración del Seleccionado Nacional de Menores de 18 años será en el mes de septiembre, en sede a confirmar.


» Declaraciones:

Rodolfo Ambrosio (Manager del PladAR de la Región Centro):

“Fue una concentración muy positiva. Estos jugadores entraron al Plan de Alto Rendimiento en marzo y ésta fue la primera vez que se juntaron como grupo. Fue muy bueno para poder verlos a todos juntos en acción y para que se empiecen a conocer entre ellos.”

“La idea principal era observar el trabajo que se viene realizando en los distintos Pladares. Por suerte, se vio que el trabajo es muy bueno y que los jugadores están creciendo y mejorando mucho. Sin dudas, se cumplieron los objetivos de la primera parte del año. Los principales cambios que se vieron son a nivel físico. Los jugadores han mejorado mucho en peso”.

“El grupo estuvo conformado por chicos muy educados y con muy buena predisposición. Se pudo hacer un trabajo muy ordenado y prolijo con los managers y los tres días fueron muy fructíferos. Vamos a volver a juntarnos en septiembre y esperamos poder contar con todos los jugadores”.

ROUCO OLIVA, nuevo secretario técnico de seven

Hernán Rouco Oliva fue nombrado por la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, como nuevo Secretario Técnico de Seven.


La designación de Hernán Rouco Oliva como nuevo Secretario Técnico de Seven se enmarca dentro del interés de la UAR por continuar acompañando el avance del juego reducido a nivel mundial, a partir de la inserción del deporte en los Juegos Olímpicos.

La estructura del Seleccionado Nacional de Seven se completará con la designación de Nicolás Fernández Lobbe, como Head Coach de Los Pumas 7s, mientras que Andrés Romagnoli estará como Assistant Coach. Al respecto, es importante destacar el apoyo brindado por el ENARD (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo), que permitirá la designación de 24 jugadores becados que integrarán el Plan de Alto Rendimiento del Seleccionado Nacional de juego reducido.

Al respecto de esta designación, Manuel Galindo, Presidente de la Subcomisión de Alto Rendimiento, también hizo referencia al tema. "Estamos muy contentos de poder contar nuevamente con Hernán (Rouco Oliva) entre nuestro staff profesional. Su designación se enmarca dentro de un proceso que está llevando adelante la UAR, en el cual el Seven tiene un rol preponderante. A su vez, quiero destacar el aporte que hace el ENARD, el cual sin dudas es fundamental para que todo esto se lleve adelante.", señaló Galindo.

El primer objetivo que tendrá el elenco Argentino será la participación en los Juegos Panamericanos que se desarrollarán en el mes de octubre, en la ciudad de Guadalajara, México. Por su parte, a fines de julio, el Seleccionado tendrá su primera concentración Nacional.

"Es una gran alegría poder volver al seleccionado después de unos años de estar alejado. Espero poder brindar mi experiencia en el seven internacional aportando valor agregado al grupo de Coaches y Selectores. Uno de los objetivos a largo plazo es mejorar el rendimiento en el juego y como consecuencia la posición del Seleccionado en el Circuito Mundial de Seven", señaló el flamante Secretario Técnico.

Cabe destacar, que Rouco Oliva fue entrenador de Los Pumas 7s entre 2001 y 2005, obteniendo el primer título en el Circuito Mundial de la IRB, en Los Ángeles, Estados Unidos, en 2004, año en que el equipo finalizo tercero en el ranking mundial. A su vez, un año más tarde fue el entrenador del Seleccionado de Seven en la RWC 7s, Hong Hong 2005.

"Mi labor pasará por trabajar cerca de los entrenadores en cuanto a lo físico, técnico y mental, aportar mi experiencia. Buscaremos mejorar distintas facetas del juego. Es un desafío muy importante, ya que nos planteamos un objetivo ambicioso, que es poner a Los Pumas 7s en el primer nivel Mundial", destacó Rouco Oliva.