El albo quiere dejar una buena imagen

sábado, 2 de julio de 2011 0 comentarios

En su primera presentación para la televisión, Gimnasia buscará sorprender a Tucumán Lawn Tennis.

Por primera vez en la historia el rugby salteño se televisara un partido de rugby en directo, será Gimnasia y Tiro, que esta tarde abrirá la última fecha de la competencia jugando ante Tucumán Lawn Tennis, en condición de visitante.

El partido se desarrollará desde las 16 en la histórica cancha del parque 9 de Julio de la capital tucumana y en Salta se verá por canal 11. De seguro habrá muchos que fieles a su estilo acompañarán hasta Tucumán al albo, pero la gran mayoría lo verá sentado en la comodidad de su hogar.

Gimnasia busca dar el golpe en la vecina provincia, donde los tucumanos parecen invencibles y mucho más cuando están bien ubicados en las posiciones. Es el caso de Lawn Tennis, que es el único escolta de Tucumán Rugby; los benjamines vienen de vencer a Universitario de Salta por un amplio margen, mientras que Gimnasia llega con la derrota ante Jockey Club de Tucumán a cuestas.

La delegación salteña partirá a las 7.30 de nuestra ciudad con sus tres divisiones: primera, jugará a las 16, intermedia, lo hará a las 14.15, y por primera vez se suma la M-21, que jugará a las 12.45.

El albo se presentará ante Lawn Tennis con tres bajas importantes. Hoy no jugarán Javier Irazusta, Gonzalo Montalbetti y Samuel Suasnabar, quienes padecen molestias que les obligan a descansar este fin de semana. En sus lugares estarán Gonzalo Villagrán, Facundo Díaz Critelli y Luis González, respectivamente.

En el Ascenso

Hoy también habrá actividad en la zona Ascenso del Regional Armando Du Plessis. El único encuentro adelantado será el que jueguen en Jujuy, Suri y Tigres.

Los jujeños están últimos de la zona, mientras que los de San Lorenzo apuestan al triunfo para no caerse de ese grupo de cuatro equipos que buscará ascender a la máxima división del certamen.

Los Pumas viajan a Pensacola

viernes, 1 de julio de 2011 0 comentarios

El Seleccionado argentino de Rugby partirá este domingo 3 de julio con destino a Pensacola, en lo que será el inicio de la Preparación Física con vistas a la RWC 2011.

El plantel compuesto por 39 jugadores llevará a cabo la preparación previa a la Copa del Mundo en el centro Athlete’s Performance “The Andrews Institute de Florida” de Pensacola, Estados Unidos (www.athletesperformance.com).

Dicha concentración estará enfocada de forma exclusiva en el entrenamiento físico de los jugadores. El mismo se basará en ejercicios de potencia, equilibrio, velocidad, fuerza y flexibilidad, junto con trabajos generales en gimnasio.

El preparador físico de Los Pumas, Mariano Fernández, explicó la manera en la que se va a comenzar a trabajar: “El primer día, se les va a realizar un test a cada uno de los jugadores. A partir de los resultados del examen, se los va a dividir en grupos y comenzarán a entrenar en doble turno para perfeccionar determinado aspecto físico, según lo que necesite cada grupo”.

“El trabajo va a ser muy duro y va a estar enfocado específicamente en lo físico. Vamos a potenciar las cualidades físicas de cada jugador de acuerdo a lo que necesita”, contó Fernández.

Sobre el sistema del centro Athlete’s Performance, que es el mismo en el que se realizó la preparación previa al Mundial de Francia 2007, el preparador físico declaró: “Ya conocemos cómo se trabaja en el centro y es una preparación muy buena. Creo que va a ser aún mejor que en el 2007, porque pasaron cuatro años, y ahora cuenta con maquinarias nuevas y mejor tecnología. Además, algunos jugadores ya conocen el sistema y eso es importante”.

El Seleccionado Nacional regresará al país el lunes 18 de julio y retomará los entrenamientos el martes 19 del mismo mes, en el anexo del San Isidro Club.

Cabe destacar que el sábado 6 de agosto, Los Pumas jugarán un partido amistoso ante Sudamérica XV, en sede a confirmar. Posteriormente, el sábado 20 de agosto, disputarán un test match frente a Gales, en Cardiff.

El equipo argentino debutará en la Copa del Mundo, Nueva Zelanda 2011, frente al Seleccionado de Inglaterra, el 10 de septiembre. Una semana más tarde enfrentará a Rumania y el 25 de septiembre hará lo propio ante Escocia. Argentina cerrará su participación en la etapa clasificatoria en el partido ante Georgia, el 2 de octubre.

A continuación se detalla el plantel de 39 jugadores:

1 - AGULLA, Horacio - Leicester Tigers - R.F.U
2 - ALBACETE, Patricio - Stade Toulousian - F.F.R
3 - ASCARATE, Gabriel - Natación y Gimnasia - Tucumán
4 - AYERZA, Marcos Iván - Leicester Tigers - R.F.U
5 - BORDOY, Andres - PAU - F.F.R
6 - BORGES, Lucas - Pucará - U.R.B.A
7 - BOSCH, Marcelo - Biarritz Olympique - F.F.R
8 - BUSTOS MOYANO, Martín - Montepellier - F.F.R
9 - BUSTOS, Maximilano - Montepellier - F.F.R.
10 - CAMACHO, Gonzalo Oscar - Exeter - R.F.U
11 - CAMPOS, Alejandro - Agen - F.F.R
12 - CARBALLO, Rafael - Union Bordeaux Begles - F.F.R
13 - CARIZZA, Manuel - Biarritz Olympique - F.F.R
14 - CONTEPOMI, Felipe - Stade Francais - F.F.R
15 - CREEVY, Agustín - Montepellier - F.F.R.
16 - FARIAS CABELLO, Julio Alfredo - Tucuman R. C - Tucumán
17 - FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín - Toulon - F.F.R
18 - FERNANDEZ, Santiago - Montepellier - F.F.R
19 - FESSIA, Genaro - Córdoba Athletic - Cordobesa
20 - FIGALLO, Juan - Montepellier - F.F.R
21 - FIGUEROLA, Agustín - Brive - F.F.R
22 - GALARZA, Mariano - -
23 - GALINDO, Alvaro - Racing Metro - F.F.R
24 - GONZALEZ AMOROSINO, Lucas - Montepellier - F.F.R
25 - GOSIO, Agustin Oscar - Club Newman - U.R.B.A
26 - GUIÑAZU, Eusebio - Biarritz Olympique - F.F.R
27 - GUZMÁN,  Santiago Nicolas - Tucumán R.C - Tucumán
28 - IMHOFF, Juan José - Duendes R.C - Rosario
29 - LALANNE, Alfredo - London Irish - R.F.U
30 - LEDESMA AROCENA, Mario Ezequiel - ASM Clermont Auvergne - F.F.R
31 - LEGUIZAMON, Juan Manuel - Lyon OU - F.F.R
32 - RODRIGUEZ, Martín - Stade Francais - F.F.R
33 - RONCERO, Rodrigo - Stade Francais - F.F.R
34 - SANCHEZ, Federico Nicolás - Tucuman Lawn Tennis - Tucumán
35 - SCELZO, Martín - Agen - F.F.R
36 - SENATORE, Leonardo Vicente - G.E.R - Rosario
37 - TIESI, Gonzalo Pedro - Stade Francais - F.F.R
38 - VALLEJOS, Tomas - Harlequins - R.F.U
39 - VERGALLO, Nicolás - Stade Toulousian - F.F.R

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
20.00: Rugby Total (ESPN)

» Sábado
10.00: Reds-Blues (Semifinal Súper Rugby, ESPN +)
12.00: Stormers-Crusaders (en vivo, semifinal Súper Rugby, ESPN +)
15.30: Champagnat-CUBA (en vivo, URBA, sólo por ESPN Extra)
16.00: Tucumán Lawn Tennis-Gimnasia y Tiro (en vivo por Canal 8 de Tucumán y Canal 11 de Salta)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Canal 2 Cablevisión de Salta)
21.00: Champagnat-CUBA (en diferido, URBA, ESPN +)

» Domingo
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)

Torneo Regional M-21

jueves, 30 de junio de 2011 0 comentarios

El próximo sábado dará comienzo el Torneo Regional para menores de 21 años.


Con la participación de 8 equipos:

- Jockey Club de Salta
- Universitario de Salta
- Gimnasia y Tiro
- Universitario de Tucumán
- Cardenales RC
- Tucumán Lawn Tennis
- Natación y Gimnasia
- Tucumán Rugby

El mismo se diputará en 2 ruedas, con partidos ida y vuelta.

El fixture se ha preparado tratando de seguir los desplazamientos de cada plantel superior (Primera e Intermedia), en la medida de las posibilidades, con el propósito de facilitar el traslado de los jugadores con aquellos planteles.

La primera fecha arrancará el sábado 2 de julio y los partidos serán:

Sábado:
- Universitario (T) - Tucumán Rugby - 16:30 - Pinto, Carlos

Domingo:
- Lawn Tennis - Gimnasia y Tiro - 12:45 - Murillo, José
- Natación y Gimnasia - Jockey (S) - 12:45 - Carrizo, Daniel
- Cardenales - Universitario (S)- 12:45 - Baeza, Marcos

» Leer Boletín Oficial de la U.R.T.



Programación del Campeonato Regional

El próximo fin de semana se juega la 11ª fecha de la Zona Campeonato y la 9ª de la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional 2011 “Lic. ARMANDO du PLESSIS”.




» Zona Campeonato

Sábado:
- Tucumán Lawn tennis – Gimnasia y Tiro, Eduardo Sacur.

Domingo:
- Universitario Tucumán – Tucumán Rugby, Omar Alcocer.
- Jockey Tucumán – Lince, Fernando Martorell.
- Natación y Gimnasia – Jockey Salta, Eduardo Padrón.
- Huirapuca – Universitario Salta, Agustín Aguad.
-Cardenales – Los Tarcos, Marcelo Abdala.


» Zona Ascenso

Sábado:
- Suri – Tigres, Ariel Burgos.

Domingo:
- Tiro Federal – Jockey Santiago, Alejandro Eduardo Marenco.
- Old Lions – Corsarios, Alvaro del Barco.
- Santiago Lawn Tennis – Bajo Hondo, Patricio Padrón.


» Posiciones:

Zona Campeonato:
Tucumán RC 39
Tucumán LT 37
Cardenales 34
Universitario (T) 33
Jockey Club (S) 28
Lince 26
Los Tarcos 26
Huirapuca 22
Universitario (S) 18
Jockey Club (T) 16
Gimnasia y Tiro 15
Natación y Gimnasia 8

Francia será sede del Mundial de Rugby Femenino 2014

El International Rugby Board anunció que la Copa del Mundo de rugby femenino se llevará a cabo en Francia en el 2014.

El Consejo del IRB ha seleccionado a la Federación Francesa de Rugby (FFR) como la Unión anfitriona, siguiendo una recomendación de la junta del Rugby World Cup Limited (RWCL), que aprobó la oferta de Francia ya que demostraba el compromiso de ofrecer un ambiente apto para albergar a los equipos y a los aficionados, y una plataforma que hará crecer al rugby femenino en Francia y en todo el mundo.

“La Copa del Mundo de Rugby Femenino es el principal evento del Women’s Fifteens Rugby y, desde su creación en 1991, ha proporcionado el impulso necesario para el crecimiento mundial de la especialidad", dijo Bernard Lapasset, Presidente RWCL, durante el anuncio que se llevó a cabo en Versalles, París.

“Al concederle a la Federación Francesa de Rugby la organización del séptimo Mundial de Rugby, creemos que será una ocasión ideal para aprovechar el fenomenal éxito que tuvo el Mundial de Rugby Femenino del 2010 y elevar el rugby femenino en general”, agregó Lapasset.

Sobre la razón de la elección de la sede, el Presidente explicó: "La Federación Francesa de Rugby tiene una experiencia considerable en la organización de grandes torneos internacionales de rugby, en los que se destaca el éxito de la Copa Mundial de Rugby 2007. Cuenta con instalaciones de clase mundial, una fuerte infraestructura y una base amplia y entusiasta de rugby femenino. Francia está en una posición perfecta para organizar un exitoso y memorable Mundial Femenino”.

"El IRB está comprometido a impulsar el desarrollo y el crecimiento global del juego, con el fin de que más naciones pueden competir con regularidad en el nivel más alto, y más mujeres y niñas pueden participar y disfrutar de este deporte. Trabajando con el IRB, la FFR entregará un torneo que dejará una infraestructura de desarrollo sostenible que promoverá aún más el crecimiento de rugby femenino”, manifestó el Presidente del IRB.

Por su parte, el presidente de la Federación Francesa de Rugby, Pierre Camou, expresó: "La FFR está orgullosa y contenta de haber sido elegida para albergar la Copa Mundial Femenina de Rugby 2014. Ser sede de este evento es una gran oportunidad para apoyar el creciente éxito de la especialidad en Francia”.

La competitividad en el rugby femenino ha crecido mucho, sobre todo con las nuevas naciones que se están comprometiendo con los programas de desarrollo y el rendimiento del rugby, como Brasil, Kenia, China y Rusia. Además, la Copa del Mundo de Seven 2013 en Moscú promete resaltar la naturaleza del rugby femenino. “Con 10.600 jugadoras registradas en el año 2011, el rugby femenino ha experimentado un continuo crecimiento y la FFR quiere que crezca aún más. Con esta decisión, el IRB reconoce la capacidad de la FFR y de nuestro país para organizar eventos internacionales”, concluyó Camou, quien se mostró entusiasmado por enfrentar el desafío.

"Estamos ante la etapa más importante"

Santiago PhelanSantiago Phelan, el entrenador de los Pumas, dio a conocer el trabajo que el plantel nacional realizará a partir de este lunes en el Centro de Alto Rendimiento de Pensacola, Estados Unidos, y analizó al equipo de cara al Campeonato Mundial.

A 70 días de su inicio, la Copa Mundial de Rugby ya se palpita entre los aficionados a este deporte y más aún, en el seno del seleccionado nacional.

Haciendo referencia a ello, Santiago Phelan, entrenador de los Pumas, habló sobre la actualidad del equipo y la preselección que partirá este domingo hacia Pensacola, una ciudad ubicada en la Bahía de Escambia, al noroeste del estado de Florida, en Estados Unidos.

Un vez en territorio norteamericano, al igual que en la previa al Mundial anterior, el elenco argentino trabajará por un lapso de 15 días en el Centro de Alto Rendimiento Athletes Performance, donde basará su estadía en la alimentación, prevención de lesiones, y desarrollo físico, por sobre todas las cosas.

-¿Cómo se preparan en vistas al trabajo en Pensacola?
- Tenemos las mejores expectativas de cara a nuestra partida y será sumamente importante lo que hagamos ahí. Además, va a ser la oportunidad perfecta para juntarnos y trabajar tranquilos en vistas al Mundial. A priori, nuestra meta va a ser aprovechar al máximo estos dos meses de preparación, que nunca antes pudimos tener.

El inicio de esta etapa, está basado en la puesta a punto de todos los jugadores desde el aspecto físico y mental. La idea es que cada uno llegué a su punto físico ideal. La UAR ya conoce el Centro de Alto Rendimiento Athletes Performance y sabe lo bien que trabajan los profesionales del lugar.

- Quién no integra la nómina que participará de los entrenamientos en Estados Unidos, ¿está descartado para el Mundial?
- Si bien esta lista de 39 jugadores pertenece a un plantel que se preparará y se acondicionará en vistas a la Copa del Mundo, la realidad es que después de analizar a cada jugador decidimos contar con los hombres que ya elegimos, a excepción de Juan Hernández, que por causa de su lesión no estará con nosotros en Norteamérica aunque de todos modos, lo esperaremos hasta último momento. Sabemos que hay buen potencial en Argentina y confiamos en los nombres que designamos.

-¿Qué consideración hacés sobre el presente de los Pumas?
- Tenemos por delante una etapa en la cual todos juntos debemos hacer un sacrificio muy grande. No solo daremos todos en Pensacola sino también en nuestro regreso, con el trabajo que realicemos en Buenos Aires, donde buscaremos perfeccionar la técnica de juego para potenciar las cualidades de cada jugador durante el Mundial.
Soy conciente que en estos dos partidos que tuvimos en junio el equipo no rindió bien, pero creemos que ahora estamos ante la posibilidad de mejorar, entonces debemos aprovecharla.

-¿En cuánto varió tu proceso desde que asumiste al frente del seleccionado nacional?
- Junto con mi staff, nunca cambiamos nuestro modo de pensar ni de ver las cosas y fuimos conscientes, desde un primer momento, que estábamos ante una transición que debía afrontar el rugby de nuestro país. Por suerte el deporte ha evolucionado y lo que siempre fue un inconveniente para nosotros, como juntar a entrenar un lunes para jugar un sábado, dejaría de serlo desde las próximas temporadas considerando que los Pumas tendrían ya una competencia regular.

-¿Qué precedente marcaron los Pampas XV dentro del rugby nacional? Teniendo en cuenta además la cantidad de jugadores de ese equipo que son tenidos en cuenta por vos en la lista Pre-Mundial...
- Sin dudas es algo importantísimo y la obtención de la Copa Vodacom quedará en la historia de la Unión Argentina de Rugby. Mientras que por otro lado, creo que los Pampas son el resultado de un trabajo muy valioso llevado a cabo por el PLADAR, son el saldo de haberse preparado con tiempo, lo que permitió impulsar el desarrollo de jugadores que actúan en nuestro medio, denotando que pueden estar también a la altura de las circunstancias en todo momento.

- La mayoría de los seleccionados mundialistas ya están dando a conocer sus listas preliminares, ¿cómo ves a los demás conjuntos que estarán en Nueva Zelanda?
- De las preselecciones que se han dado a conocer, creo que ninguna presenta sorpresas. No caben dudas que a no ser por alguna salvedad, en el Mundial estarán los mejores jugadores del planeta. En cuanto al grupo que nos toca, sabemos que no será nada fácil la competencia que se aproxima. Por ejemplo, Inglaterra es un conjunto muy fuerte y está atravesando un buen momento.

- ¿Cuáles serán los objetivos de Argentina en la Copa del Mundo?
- Sinceramente aún no hemos hablado con el plantel sobre metas a alcanzar u objetivos. Estamos enfocados de lleno en la preparación del equipo para poder llegar de la mejor manera, considero que estamos ante la etapa más importante, donde ya todos tenemos a Nueva Zelanda en la mente pero siendo conscientes que es ahora donde debemos hacer las cosas bien para tener un buen Mundial.

La era Phelan...

- 21 partidos jugados. 8 ganados. 13 perdidos.

07/06/2008, Argentina 21 – Escocia 15
14/06/2008, Argentina 14 – Escocia 21
28/06/2008, Argentina 12 – Italia 13
09/08/2008, Sudáfrica 69 – Argentina 9
08/11/2008, Francia 12 – Argentina 6
15/11/2008, Italia 14 – Argentina 22
22/11/2008, Irlanda 17 – Argentina 3
06/06/2009, Argentina 15 – Inglaterra 27
13/06/2009, Argentina 24 – Inglaterra 22
20/06/2009, Argentina 32 – Barbarians Franceses 18
14/11/2009, Argentina 9 – Inglaterra 16
21/11/2009, Argentina 16 – Gales 33
28/11/2009, Argentina 9 – Escocia 6
12/06/2010, Argentina 16 – Escocia 24
19/06/2010, Argentina 9 – Escocia 13
26/06/2010, Argentina 41 – Francia 13
13/11/2010, Italia 16 - Argentina 22
20/11/2010, Francia 20 – Argentina 9
28/11/2010, Irlanda 29 – Argentina 9
04/06/2011, Argentina 23 – Barbarians Franceses 19
11/06/2011, Argentina 18 – Barbarians Franceses 21

“El balance del Mundial Juvenil es bueno”

Damián Rotondo, entrenador de Los Pumitas junto a Matías Albina, habló con Prensa UAR y desarrolló un balance de la actuación de su equipo en el Mundial Juvenil de Italia 2011, donde el elenco Nacional finalizó en la novena posición.

El cordobés analizó lo realizado por el Seleccionado Argentino de Menores de 20 años: “El balance es bueno, ya que ganamos tres partidos y perdimos dos, uno ante el campeón e invicto en esta categoría, Nueva Zelanda. Pretendíamos clasificar más arriba, pero perdimos con Gales en el debut, ya que nos costó mucho adaptarnos a la velocidad del partido. Luego el equipo se recuperó, jugó un muy buen Mundial y logró desarrollar el sistema de juego. Es un torneo con exigencias altas, en el cual no hay margen de error, y es por eso que se viven situaciones particulares en cada encuentro”.

Rotondo continuó destacando la buena labor desarrollada por toda la delegación y señaló que “el staff técnico fue fantástico. Todos trabajaron con mucha responsabilidad desde que comenzó la gira en Francia hasta el último día en Italia, y fue una experiencia muy enriquecedora para todos. Hubo una gran armonía y una muy buena relación entre todos, la cual se transmitió a los jugadores. En cuanto al juego, creo que el equipo fue madurando con el pasar de los días, y los jugadores demostraron mucha actitud en los encuentros ante Italia, a quienes superamos bien, y ante Nueva Zelanda, con quien pudimos atacar y lastimar, aunque finalmente el resultado fue muy amplio”.

“Generalmente pudimos desarrollar el plan de juego en el cual trabajamos, y que fuimos adaptando dependiendo del rival”, reveló el ex entrenador del Seleccionado de Córdoba, quién hizo un balance de cada encuentro que jugaron Los Pumitas en este Mundial: “En el debut ante Gales fuimos superados y fallamos demasiado en defensa. A partir de ahí, el equipo se recuperó ante Italia, que jugamos un gran partido y estuvimos cerca de obtener el punto bonus, que nos hubiese clasificado a competir por una instancia más alta. Ante Nueva Zelanda, jugamos un buen partido y generamos cosas importantes en ataque, pero ellos aprovecharon cuando tuvimos bajas por amarillas y nos derrotaron bien, aunque creo que la diferencia fue más amplia de lo que se vio en el campo de juego. Luego enfrentamos nuevamente a Italia, un partido que se vivió como una final, y los jugadores dejaron todo, mientras que ante Escocia fue un muy buen partido de rugby, abierto, a pesar del resultado ajustado con el que finalizó el partido. En líneas generales creo que se cumplió con lo esperado, con excepción del debut ante Gales. El saldo es positivo, avanzamos en nuestro juego, y, aunque no quedamos conformes por salir novenos, finalizamos con tres triunfos y dos derrotas.

“Las ganas y ansiedad con las que uno llega son importantes. Cada partido, a partir del debut con Gales que nos hizo tambalear, cada encuentro tuvo sus situaciones especiales. Apuntamos a imponer el sistema de juego con Italia, que era una final y lo logramos, y mantenerlo ante Nueva Zelanda, que le había ganado por 90 puntos a Gales y nunca había perdido en un Mundial de M-20. En todos los encuentros los chicos demostraron mucha actitud, una gran mejora en el juego en cada encuentro que disputó, por lo que el cierre fue muy positivo” añadió.

Rotondo hizo hincapié en la buena preparación que tuvo el equipo y en que no hubo diferencia en ese aspecto ante las potencias: “En ese aspecto, estamos un paso adelante en referencia al pasado. Tras el Mundial sólo hubo un lesionado, que sufrió un esguince en una lesión casual. Con Matías (Albina) hicimos una gran rotación de jugadores para darles minutos a todos y para que se puedan recuperar bien, ya que no es fácil jugar cada cuatro días y en este ritmo de juego. El avance del rugby argentino en lo físico es muy bueno, y ahora tenemos que adaptarnos a la velocidad con la que se juega en los torneos internacionales. La competencia generará que los Seleccionados Nacionales se adapten a esto, y que en Argentina se esté cada vez más cerca de las potencias”.

“Los jugadores vienen de una competencia de muy alto nivel, por lo que ya demostraron que son capaces de jugar en cualquier equipo de nuestro país. Todos están en condiciones de estar en primera, y también en sus Seleccionados Provinciales. Creo que algunos de ellos también estarán en condiciones de continuar en el proceso de los Seleccionado Argentinos de Mayores”, concluyó el cordobés con un mensaje de aliento para sus jugadores.

Old Lions gano el clásico santiagueño

martes, 28 de junio de 2011 0 comentarios

Old Lions volvió a mostrar un juego de alto nivel para adueñarse de una nueva edición del clásico mayor de Santiago del Estero, al vencer en calidad de visitante a su eterno rival Santiago Lawn Tennis Club por un ajustado 26 tantos contra 21.

Los viejos leones sumaron cuatro puntos de oro en el parque Aguirre, para seguir en la cima del torneo ahora acumulando 38 puntos contra los 32 del Lawn Tennis, para extender la hegemonía en la temporada.

El partido fue parejo sólo en el arranque, en donde los dos equipos necesitaron de unos minutos para acomodarse en el terreno de juego y para comenzar a jugar la pelota con inteligencia. Fue Old Lions quien no pudo ponerse en ventaja por la mala fortuna de su pateador Ibarra quien marró dos penales, entonces el dueño de casa, en la primera chance que tuvo marcó los primeros tres puntos a través de Juan Mirolo.

Pero la reacción no se hizo esperar y Luis Ibarra, corrigió su línea de ejecución para poner a su equipo al frente con dos penales consecutivas. El juego se hizo un tanto friccionado con dos equipos jugando fuerte, con mucho tacke, aunque quien estuvo más ordenado fue Old Lions. Estanislao Avila hizo un impecable trabajo distribuyendo la pelota con criterio hacia las líneas, para los tres cuartos rompieran con facilidad las defensa del dueño de casa y ponerse a jugar en su terreno.

Pero cuando esto ocurrió, Lawn Tennis se las ingenió para generar dos ataques por las líneas y genera infracciones para ponerse al frente con dos conversiones de penal de Mirolo. Pero cuando el juego se cerraba, Old Lions puso en práctica lo que mejor sabe hacer con una excelente formación de moul, para apoyar un try y una conversión, poner al equipo al frente para irse descanso.

En el complemento, fue Old Lions quien tomó la iniciativa y sobre la base de mucha concentración, logró marcar claras diferencias en la cancha y en el score. Sobre los dos minutos de juego avanzó Old Lions, y tomó la posta Alvaro Ludueña para enseguida meterle un pase a su hermano Adrián. El centro dejo en el camino a dos hombres encaró el ingoal y ante el cierre largo de Pagani, se lanzó al piso para anotar su try. Ibarra lo transformó en siete puntos con su conversión.

En la reanudación, la visita mostró un juego más sólido, más vistoso, más ordenado con un inspirado Avila y Carlos Coronel, para contagiar al resto y volver a marcar. Adrián Ludueña recibió una pelota que salió de la formación a 30 metros de la H, hizo la pausa y conectó un drop excepcional para estirar la ventaja de su equipo.

El anfitrión intentó reaccionar sobre la base de mucha actitud que ideas, y en el minuto 15 luego de tanto insistir a cinco metros del ingoal , Gonzalo Leguizamón anoto un try para dale emoción y dramatismo al partido. El juego siguió con un Old Lions más criterioso y a cinco del final anoto un penal clave a través de Luis Ibarra. Los instantes finales fue con LawnTennis al ataque y con un Old Lions defendiendo un triunfo que a esa altura ya no lo quería ceder. Sobre los 39 llegó otro try de Leguizamón pero el tiempo se terminó y el festejo fue otra vez de los viejos leones.

Síntesis:

Santiago Lawn Tennis: Silva (Viaña), García y Suárez; Merino (Pérez Carletti) y Fares; Pagani (Alende), Issa y Leguizamón; Aguero (Izaguerre) y Caputo; Mirolo, Lezana, Terzano y Rodríguez; S. Viaña.
Entrenadores: Avila – Mhun.

Old Lions: Lacourt (Gerez), H. Sierra (Ovejero) y Vega (Guzmán); F. Daneri y Leturia; Bulacio, Scrimini (Juri) y Lazarte; E. Avila (Aguero) y Luis Ibarra; Alvaro Ludueña (Leiva), Adrián Ludueña, F. Leiva y Alfonso Ludueña; Coronel.
Entrenadores: Ferreyra – Stancampiano – Robledo.

Resultado:

Primer tiempo: 10′, 21′ y 24′ penales de Mirolo (SLT), 12′ y 19′ penales de Ibarra (OL), 28′ try de Bulacio convertido por Ibarra (OL).
Parcial: Santiago Lawn Tennis 9 – Old Lions 13.
Segundo tiempo: 2′ try de Adrián Ludueña convertido por Ibarra (OL), 5′ drop de Adrián Ludueña (OL), 15′ try de Leguizamón convertido por Mirolo (SLT), 35′ penal de Ibarra (OL) y 40′ try de Leguizamón (SLT).
Resultado final: Santiago Lawn Tennis 21 – Old Lions 26.

Cancha: Santiago Lawn Tennis.
Arbitro: Gustavo López González.

» Fuente: El Liberal de Santiago

Clínica de Preparación Física en Jujuy

Fernando Erimbaue desarrolló una Clínica de Educación y Preparación Física enfocada en los jugadores de M-14 de la Unión Jujeña de Rugby.

En el marco del Programa de “Del Desarrollo al Alto Rendimiento”, el sábado 25 de junio se llevó a cabo una Clínica de Educación y Preparación Física, la cual estuvo enfocada a los jugadores de la categoría de Menores de 14 años de la Unión Jujeña de Rugby.

La actividad estuvo a cargo del Oficial de Desarrollo de la UAR en la región NOA, Fernando Erimbaue, quién contó con la colaboración de José David Ruffini y Andrea Loza.

Durante la jornada, los encargados de llevar adelante la Clínica explicaron los contenidos de la preparación que realizan los jugadores de los Seleccionados Nacionales, bajo el programa de Athletes Performance.

Erimbaue explicó que “se eligió empezar con la Educación y Preparación Física, ya que entendemos que las habilidades motrices y la postura corporal, darán el sustento necesario para el desarrollo de otros gestos técnicos del rugby”.

Cabe destacar que ésta, es una propuesta que fue planificada en conjunto entre el Plan de Alto Rendimiento y la Comisión de Desarrollo y Competencias de la Unión Argentina de Rugby.

Gimnasia y Tiro 28 – Jockey de Tucumán 29

lunes, 27 de junio de 2011 0 comentarios

El equipo albo, luego de tener picos de alto rendimiento y calidad en el primer tiempo y parte del segundo, dejó en manos del Jockey tucumano la iniciativa y sucumbió en los 2 últimos minutos del partido.

En si, no es que el Jockey encontró un regalo, porque desde el primer al último segundo del encuentro luchó palmo a palmo. Sino que Gimnasia dominó hasta los 25’ del segundo tiempo, y nadie podía imaginar que con una buena diferencia a su favor, al final, el conjunto del Jardín de la República se llevaría los puntos.

El team de Yerba Buena con la tutela de Pata Curello trabajó incansablemente con sus FW y tres cuartos, aún siendo superado en las formaciones y en el score; ello combinó con el buen despliegue realizado por los millonarios, con la excelente pareja de medios Emiliano Albertini-Martínez Gassó, que rotaban el juego con velocidad y decisión, y presenciar una pugna viva por la guinda, con pasajes emotivos y acciones sin ninguna especulación en un agradable partido de rugby.

Los locales al contar con técnicas algo más elaboradas, lograron hilvanar sus tantos y llegar en el segundo tiempo al siempre ansiado bonus y 19 puntos de diferencia.

Pero cayó en el error, como dicen los puesteros de los cerros “de contar los chivos antes de la parición”.

Reemplazó sus medios, que venían trabajando bien, y el equipo pasó de una excelente ofensiva a defenderse dentro de las 25. Con kiks erróneos que se transformaban, al igual que partidos anteriores, en agónicos dolores de cabeza. Del dominio a ser dominados. Y de allí a la derrota en pocos minutos que faltaban para el final.

Jockey Club de Tucumán fue un justo ganador dado que jugó los 80 minutos, los mismos que fija el reglamento. Y Gimnasia perdió porque jugó sólo 65’. Los últimos 15’ quizá con la cabeza en el vestuario.

» Formaciones:

Gimnasia y Tiro: Cristian Fernández, César López, Facundo Corimayo, Atilio Ovejero, Alejandro Chanetton, Mauricio Martínez, Juan Haro, Samuel Suasnabar, Emiliano Albertini, Ezequiel Martínez, Ezequiel Barraguirre, Javier Irazusta, Nahuel Barrios, Víctor Sarmiento y Gonzalo Montalbetti.
También: Toro, Ramos, Navarro, Montalí, Irigoyen, Díaz y Villagrán
Entrenadores: Román y Gómez

Jockey Club de Tucumán: Lucas Pregot, Sergio Masuero, Esteban Grasso; Franco Ganassin, Gabriel Pata Curello (C), Marcelo Mercado, Lucio Ganassin, Rodrigo Ferro, Gonzalo Marcilla, M Leone, Fernando Morán, Pedro Ricci, Alejandro Galli, José García Ibarra y F Campos.
También: Argiro, Casal, Argañaraz, Ricci, Sáez y Del Sueldo.
Entrenadores: Fernández – Grucci.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 7’ try de Barraguirre (G), 10’ y 26’ penal de Montalbetti (G), 28’ try de Suasnabar conv por Montalbetti (G), 34’ try de Ferro conv por Leone (JCT).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 18 – Jockey de Tucumán 7
Tantos 2do tiempo: 4’ penal de Leone (JCT), 11’ try de Irazusta (G), 23’ try de Ramos (G), 25’ try de Masuero conv por Leone (JCT), 31’ try de Casal conv por Leone, 38’ try de F Ganassin (JCT).

» Resultado final: Gimnasia y Tiro 28 – Jockey Club de Tucumán 29 (2-5)

Arbitro: Matías Pascual
Cancha: Gimnasia y Tiro

» Resultado de intermedia: Gimnasia y Tiro 22 – Jockey Club de Tucumán 22 (2-2)

» Opinión de los protagonistas:

Matías Pascual – Arbitro del encuentro:
Partido duro con dos equipos muy parejo, y que estuvo emocionante al final. Fue un lindo partido, hacía frío y la gente se fue con un lindo espectáculo, más allá que si se ganó o perdido. Muy reñido hasta el final, y bueno, ganó uno de los dos, esto es así.

Gabriel Pata Curello 2da línea y capitán de Jockey de Tucumán:
Durísimo. Creo que hemos regalado un tiempo y en el segundo tiempo hemos despertado. Son los altibajos que hemos tenido todo este campeonato, pero contento porque lo hemos ganado al último.

Rodrigo Ferro – Octavo de Jockey de Tucumán:
Fue muy duro para nosotros, era un partido particular ya que estamos peleando salir de abajo, y para nosotros nos sirve mucho este triunfo. Estaba para cualquiera de los dos. Dejamos siempre todo al último y se nos dio, una vez que se nos dio estamos muy contentos.

Mauricio Martínez – Wingforward de Gimnasia y Tiro:
Partido que si lo analizás en frío hemos jugado 65 minutos nosotros, se anotó cuando se tenía que anotar 4 tries, y nos dejamos ganar en los últimos 15, y nos ganan un partido que ya estaba ganado. Nos pasa porque no somos maduros de la cabeza.

César López – Hocker de Gimnasia y Tiro:
Se nos fue de las manos, realmente somos… era un partido no ganado, pero veníamos bien, estábamos haciendo bien las cosas. Habían pedido mover la pelota y la movimos, pero bueno, en los últimos minutos se nos vinieron encima y no supimos cuidar la pelota ni defenderla, y con los errores que cometimos nos convirtieron ellos.

» por Horacio Cortés para Norte Rugby





Jockey de Salta 37 - Lince 33

Opinión de los protagonistas.





Federico Heredia – Apertura de Lince RC:
Fue un partido muy parejo, el primer tiempo por eso terminó en igualdad. La falta de tackle de nosotros nos hizo perder el partido, y ellos en lugar de buscar el empate buscaron ganar el partido ya que nosotros estábamos muy mal en defensa y por ahí lo consiguieron.

Ulises Albertus - Pilar derecho de Lince RC:
El partido la verdad que hemos venido a trabajar de una manera y no nos ha salido. Hay una evidencia de afuera que no hemos defendido bien. Jockey de Salta es un buen equipo que cuando te ataca, te ataca por afuera con mucha gente y ahí está el resultado.

Emiliano Courel - Centro de Jockey Club de Salta:
Durísimo, fue palo a palo nosotros sacábamos una ventaja, nos igualaban, volvíamos a sacar nos volvían a igualar, veníamos penal a penal, try a try, hasta que al último por suerte empezamos a mover la pelota y pudimos llegar al try y ganarlo.

Santiago Larrieu – Apertura del Jockey Club de Salta:
Fue un partido muy duro estamos parejos en la tabla a dos puntos y el resultado lo refleja. Ellos son un equipo duro, tiene muy buen scrum creo que cuando ellos abrieron la pelota pudimos imponer un poco nuestro ritmo, hicimos lo fundamental con las pelotas nuestras en cada partido por eso es que se nos están dando los resultados.

» Formaciones:

Jockey Club de Salta: Ruiz de los Llanos, Nicolás Arias, Pablo Soria, Edmundo Di Lella, Edmundo De Brito, Jorge Miralpeix, Juan Pablo Mendoza, Francisco Poodts, Lucio López Fleming, Santiago Larrieu, Martín de la Arena, José Decavi, Emiliano Courel, F Arias Linares y Carlos Orlando
También: N.Lasalle, A.Chocobar, L.Uriburu, Decavi, Figallo, SaraviaToledo, Zavaleta y N Orlando.
Técnicos: Saravia Toldo y Virgili.

Lince RC: U Albertus, Juan Avila, Marcos González, Mauricio Ruiz, D Ramos, Nicolás González, J Resina, Ennio Sánchez, G Abaca, Federico Heredia, P Villar, Joya Moyano, Aníbal Navajas, M Valladares y Bruno Rainone.
También: Coria, Magallanes, Elgart, Bermejo, Suriani, Fernández y Ruiz
Técnicos: Nieva y Jendreyko.

» Síntesis:

Tantos 1er tiempo: 23’ try de J Decavi conv por Larrieu (JC) 31’ penal de Larrieu (JC), 35’ penal de Heredia (L), 40’ try de Avila conv por Heredia (L).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – Lince RC 10
Tantos 2do tiempo: 2’ try de Miralpeix (JC), 5’ penal de Heredia (L), 10’ try de Juan Pablo Mendoza (JC), 16’ penal de Heredia (L), 22’ penal de Larrieu (JC), 24’ try de Rainone conv por Heredia (L), 32’ try de Avila conv por Heredia (L), 35’ try de Mendoza conv por Larrieu (J), 38’ drop de Heredia, 41’ try de J Decavi conv por Larrieu (JC).

» Resultado final: Jockey Club de Salta 37 – Lince RC 33 (5-1)

Amarilla: 32’ ST Poodts (J)
Arbitro: Sr. Patricio Padrón
Cancha: Jockey Club de Salta

» Resultado de Intermedia: Jockey Club 15 – Lince RC 15 (2-2)

por Eduardo Rozar para Norte Rugby.




Jockey de Salta gana y sube en las posiciones

El albirrojo venció a Lince de Tucumán por 37 a 33, con un try de José Decavi en el minuto 40 del segundo tiempo, y la victoria lo deja quinto en el certamen, a cinco puntos de Universitario de Tucumán.

La fecha se completó con las derrotas de Gimnasia contra Jockey (T) y de Universitario (S) contra Tucumán Lawn Tennis.

La décima fecha de la zona Campeonato del Torneo Regional Armando Du Plessis dejó como satisfacción para el rugby salteño la victoria del Jockey Club ante Lince de Tucumán por un try en la última jugada del partido. En tanto, Gimnasia y Universitario fueron lo opuesto, ya que cayeron en sus respectivos compromisos ante Jockey de Tucumán y Tucumán Lawn Tennis.

El Jockey Club salteño sigue por la buena senda. Tres victorias consecutivas lo llevan ahora a colocarse quinto en el certamen, por detrás de Tucumán Rugby, Tucumán Lawn Tennis, Cardenales y Universitario de Tucumán. Lo hecho hasta ahora por los albirrojos es más que satisfactorio y ya sueñan con una plaza para jugar el Torneo del Interior.

Ayer jugó un partido de igual a igual con Lince. Las ventajas que cada equipo lograban se disfrutaron poco y así hasta los últimos instantes del partido. Con un drop, Lince se puso al frente por tres puntos, cuando restaba un minuto. La respuesta del Jockey fue letal y efectiva por el try del centro José Decavi que lo volvió a colocar arriba y mucho más, tras la conversión de Santiago Larrieu. El próximo rival será Natación y Gimnasia, en Tucumán.

Por otra parte, a Gimnasia y Tiro se le escapó su tercera victoria en el certamen, a dos minutos del encuentro que jugó ante Jockey Club de Tucumán. Fue 29 a 28 para los cañeros que consiguieron su primera victoria fuera de casa. El partido lo dominó Gimnasia en el primer tiempo y parte del segundo, donde se destacó la dupla de medios Albertini-Martínez. A 15' del final el albo ganaba 28 a 11, pero en ese lapso los tucumanos hicieron tres tries (dos de ellos convertidos), que le dieron el triunfo ajustado.

Por último, Universitario (S) poco pudo hacer contra Tucumán Lawn Tennis con el que perdió 53 a 28. Los benjamines aprovecharon pasajes de desconcentración de los locales para llegar al try con cierta facilidad. Otra vez la U se fue del encuentro con una baja importante, esta vez la del medioscrum Rodolfo Coronel.

En la zona Ascenso, Bajo Hondo goleó a Tiro Federal, por 46 a 17, se quedó con el cuarto lugar de la tabla y desplazó a los federales al quinto puesto.

» Fuente: El Tribuno - Foto: Norte Rugby