Formación de Pampas XV para enfrentar a Cheetas

miércoles, 27 de abril de 2011 0 comentarios

Los entrenadores del equipo argentino de Pampas XV, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, confirmaron la alineación inicial para jugar ante Free State Cheetas, por los cuartos de final de la Vodacom Cup 2011.

El encuentro se llevará a cabo este viernes 29 de abril, en el Profert Olën Park Stadium, en Potchfestroom, y será televisado por ESPN+, a partir de las 11:30 de nuestro país.

El elenco Nacional contará con dos modificaciones con respecto a su último enfrentamiento ante Welwitchias, por la octava fecha de la Vodacom Cup 2011. Para éste partido ingresarán Bruno Postiglioni por Mauricio Guidone y Nicolás Sánchez por Santiago González Iglesias.

Ésta será la primera vez que Pampas XV participará de la segunda fase del certamen sudafricano, ya que en la temporada pasada no logró la clasificación a los cuartos de final. Justamente, el año pasado el equipo Nacional derrotó a Free State Cheetas, por 36 a 24, en el único encuentro que disputaron entre sí.

El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, y que también contó con la colaboración de Raúl Pérez, finalizó en la primera posición de la Sección Sur, con 37 unidades, tras cosechar ocho triunfos en la misma cantidad de partidos. Por su parte, Cheetas sumó 22 unidades y logró la clasificación en la última fecha, tras acumular cuatro victorias y cuatro derrotas.

A continuación se detalla la formación de Pampas XV:

» Pampas XV:

1- Bruno Postiglioni
2- Agustín Creevy
3- Maximiliano Bustos
4- Julio Farías Cabello
5- Mariano Galarza
6- Genaro Fessia
7- Miguel De Achaval (capitán)
8- Leonardo Senatore
9- Martín Landajo
10- Nicolás Sánchez
11- Juan Imhoff
12- Maximiliano Nannini
13- Gabriel Ascárate
14- Agustín Gosio
15- Joaquín Tuculet

» Suplentes:

16- Matías Cortese
17- Nahuel Tetaz Chaparro
18- Benjamín Macome
19- Tomás Leonardi
20- Nicolás Bruzzone
21- Santiago González Iglesias
22- Román Miralles

Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Se presentó oficialmente el Torneo Regional

En la sede de la Unión de Rugby de Tucumán se realizó la conferencia de Prensa para lanzar oficialmente la temporada 2011 del Torneo Regional de Rugby denominado “Armando Plessis”.

Se pondrá en juego la copa “Citi”, el nombre del torneo será “Armando Plessis” en honor a un ex Presidente de Los Tarcos. La novedad más importante es la televisación abierta por Canal 8 de un partido por semana.

El Presidente de la URT, Dr. Francisco Veglia, fue el vocero de la conferencia realizada hoy pasado el medio día. Estuvo acompañado por Javier Nougés, Gerente de Canal 8, el Gerente General del banco “Citi” CPN Carranza y el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Licenciado Marcos Díaz.

“Es un gran desafío el que asumimos con los partidos que se verán por la tele. Venimos trabajando en él desde hace dos años. Llegar a cientos de hogares en forma gratuita con “Rugby para todos” ayuda además a la difusión de este deporte para que la gente de cualquier nivel que quiera participar” destacó el Presidente Veglia.

“Se está trabajando mucho en la difusión del Rugby en escuelas, barrios, municipios, etc. Tenemos, creo, uno de los mejores equipos de rugby femenino del país. Con la TV estamos llegando así a lugares que uno no se imagina. Por eso la televisación actuará como un gran factor para que el Rugby crezca”, añadió el titular de la URT.

¿Los jugadores del Pladar podrán jugar con sus equipos?, Veglia respondió que “no hay ningún problema. En todo el Interior del país van a jugar, porque son jugadores que pertenecen a un club. En este deporte, lo principal es el amateurismo, que es el espíritu del Rugby. Si se pierde esto, yo me voy a mi casa. Necesitamos una preparación especial para nuestros seleccionados para que desarrollen un buen juego y nos representen bien. No comparto con la URBA porque estos jugadores no son profesionales y espero que eso se solucione a la brevedad. Repito, Tucumán y el resto del país no tiene ningún inconveniente porque consideramos a esos jugadores como amateurs”.

El torneo “Citi” tendrá, como el año pasado, 12 equipos en Zona Campeonato, donde jugarán todos contra todos y el primero será el Campeón, por lo que no habrá rondas finales. Al respecto Francisco Veglia dijo “por razones de tiempo no podemos jugar a rondas finales como en otros años. Estamos estudiando como volver a implementarlo, porque eso convoca a muchísima gente que acompañan a los cuatro primeros equipos del torneo”.

En cuanto a la televisación, se transmitirá en vivo y en directo los adelantados del sábado por Canal 8 desde las 16.30. En la primera fecha, se podrá ver el encuentro entre Jockey Club y Lawn Tennis en la cancha de los “cañeros”. El titular de Canal 8, Javier Nougés comentó al respecto, “Será la primera transmisión de Rugby por televisión abierta en vivo en el Interior del país. Queremos ofrecer una calidad internacional por lo que usaremos cinco cámaras en total, con salidas a satélite en calidad digital, con repeticiones en cámara lenta, estadísticas, “videograf” de los equipos de una manera moderna con la foto de cada jugador. Estamos muy contentos y podemos mostrar que en el Interior también se pueden hacer cosas grandes”. “La idea es que cada club tenga un partido televisado desde su cancha, por lo que también transmitiremos desde Salta ya que la transmisión se hará via satélite” agregó Nougés.

Se pone e marcha así uno de los torneos más importantes del país, el Regional organizado por la URT y donde participarán además equipos de Salta, Santiago del Estero y Jujuy.

La ovalada comenzará a “rodar” desde este sábado en la cancha del Jockey. Será un torneo largo, donde el que haga mejor las cosas se quedará con la corona. Por ahora el cetro pertenece a Universitario. Pero hay varios equipos que irán es pos de arrebatárselo.

Señores, a acomodar los sillones en el living de casa que la función comienza.
¡A jugar se ha dicho!

» Fuente: Por Adrián Coronel - Tercer Tiempo NOA

Todo listo para el inicio del Regional 2011

martes, 26 de abril de 2011 0 comentarios

Conocé el fixture completo del Campeonato Regional del Norte 2011.




» Zona Campeonato (Descargar fixture para imprimir)

Primera fecha:
Jockey Club (T) vs. Tucumán LT
Natación vs. Lince
Huirapuca vs. Gimnasia y Tiro
Cardenales vs. Jockey (S)
Univ. (T) vs. Univ. (S)
Tucumán Rugby vs. Los Tarcos

Segunda fecha:
Natación vs. Jockey Club (T)
Tucumán LT vs. Huirapuca
Lince vs. Cardenales
Gimnasia y Tiro vs. Univ. (T)
Jockey Club (S) vs. Tucumán Rugby
Univ. (S) vs. Los Tarcos

Tercera fecha:
Jockey Club (T) vs. Huirapuca
Cardenales vs. Natación
Univ. (T) vs. Tucumán LT
Tucumán Rugby vs. Lince
Los Tarcos vs. Gimnasia y Tiro
Univ. (S) vs. Jockey Club (S)

Cuarta fecha:
Cardenales vs. Jockey Club (T)
Huirapuca vs. Univ. (T)
Natación vs. Tucumán Rugby
Tucumán LT vs. Los Tarcos
Lince vs. Univ. (S)
Gimnasia y Tiro vs. Jockey Club (S)

Quinta fecha:
Jockey Club (T) vs. Univ. (T)
Tucumán Rugby vs. Cardenales
Los Tarcos vs. Huirapuca
Univ. (S) vs. Natación
Jockey Club (S) vs. Tucumán LT
Gimnasia y Tiro vs. Lince

Sexta fecha:
Tucumán Rugby vs. Jockey Club
Univ. (T) vs. Los Tarcos
Cardenales vs. Univ. (S)
Huirapuca vs. Jockey Club (S)
Natación vs. Gimnasia y Tiro
Tucumán LT vs. Lince

Séptima fecha:
Jockey Club (T) vs. Los Tarcos
Univ. (S) vs. Tucumán Rugby
Jockey Club (S) vs. Univ. (T)
Gimnasia y Tiro vs. Cardenales
Lince vs. Huirapuca
Tucumán LT vs. Natación

Octava fecha:
Univ. (S) vs. Jockey Club (T)
Los Tarcos vs. Jockey Club (S)
Tuc. Rugby vs. Gimnasia y Tiro
Univ. (T) vs. Lince
Cardenales vs. Tucumán LT
Huirapuca vs. Natación

Novena fecha:
Jockey (T) vs. Jockey (S)
Gimnasia y Tiro vs. Univ. (S)
Lince vs. Los Tarcos
Tucumán LT vs. Tuc. Rugby
Natación vs. Univ. (T)
Huirapuca vs. Cardenales

Décima fecha:
Gimnasia y Tiro vs. Jockey Club (T)
Jockey Club (S) vs. Lince
Univ. (S) vs. Tucumán LT
Los Tarcos vs. Natación
Tuc. Rugby vs. Huirapuca
Univ. (T) vs. Cardenales

Undécima fecha:
Jockey Club (T) vs. Lince
Tucumán LT vs. Gimnasia y Tiro
Natación vs. Jockey Club (S)
Huirapuca vs. Univ. (S)
Cardenales vs. Los Tarcos
Univ. (T) vs. Tuc. Rugby

» Zona Ascenso (Descargar fixture para imprimir)

Primera fecha:
Suri vs. Corsarios
Tigres vs. Jockey (Stgo.)
Old Lions vs. Santiago LT
Tiro Federal vs. Bajo Hondo

Segunda fecha:
Tigres vs. Suri
Corsarios vs. Old Lions
Jockey (Stgo.) vs. Tiro Federal
Santiago LT vs. Bajo Hondo

Tercera fecha:
Suri vs. Old Lions
Tiro Federal vs. Tigres
Bajo Hondo vs. Corsarios
Santiago LT vs. Jockey (Stgo.)

Cuarta fecha:
Tiro Federal vs. Suri
Old Lions vs. Bajo Hondo
Tigres vs. Santiago LT
Corsarios vs. Jockey (Stgo.)

Quinta fecha:
Suri vs. Bajo Hondo
Santiago LT. vs. Tiro Federal
Jockey (Stgo.) vs. Old Lions
Corsarios vs. Tigres

Sexta fecha:
Santiago LT vs. Suri
Bajo Hondo vs. Jockey (Stgo.)
Tiro Federal vs. Corsarios
Old Lions vs. Tigres

Séptima fecha:
Suri vs. Jockey (Stgo.)
Corsarios vs. Santiago LT
Tigres vs. Bajo Hondo
Old Lions vs. Tiro Federal

“La semana libre nos hizo bien”

Daniel HourcadeSostuvo Daniel Hourcade, entrenador de Pampas XV, en la vuelta del equipo a los entrenamientos. El Huevo, que ya está focalizado en Free State, dijo que el equipo tiene que “recuperar la agresividad en el tackle que tuvimos en las primeras fechas”.

El sábado pasado Daniel Hourcade volvió a juntar a los jugadores de Pampas XV para retomar los entrenamientos y trabajar para el partido de cuartos de final con Free State Cheetahs. "Los jugadores están muy bien, muy enchufados, motivados y pensando a pleno en el próximo partido. En estos días le dimos mucha intensidad en los entrenamientos, ya que la semana libre nos hizo bien para despejar la cabeza y recargar energías", dijo el coach.

Ya con tres prácticas encima, el Huevo comenzó a analizar al próximo rival. "Cheetas tiene un esquema de juego con más dinámica que los equipos del norte, pero a su vez es un equipo sudafricano, que basa su juego en el sometimiento en el contacto.

Y luego agregó: "Pienso que defensivamente tenemos que ser sólidos en el tackle, hacer el doble tackle e intentar el contra ruck. Si tenemos velocidad y organización defensiva, vamos a poder recuperar la pelota y ser protagonistas en ataque. Tenemos que recuperar la agresividad en el tackle que tuvimos en las primeras fechas".

En cuanto a la parte ofensiva de Pampas, Hourcade dijo: "Tenemos que hacer circular la pelota, ya que si lo hacemos podemos encontrar huecos en su defensa. Seguramente ellos nos tienen estudiados, por lo que hemos trabajado en jugadas nuevas, tanto en el line-out como en los lanzamientos de juego. Vamos a buscar ser protagonistas y lastimar cuando tengamos la pelota, con mucha dinámica".

Por último, el entrenador argentino habló de las nuevas metas del equipo."El objetivo sigue siendo ir partido a partido, y dar lo mejor en cada encuentro porque ahora puede ser el último. Buscamos imponer nuestro sistema de juego y lograr el triunfo que todos esperamos para llegar a semifinales y seguir con vida en el torneo".


Fixture para el Seven de Edimburgo

La I.R.B. confirmó los grupos y el cronograma de partidos para la octava y última etapa del Circuito Mundial de Seven 2010/11, la cual se disputará en la ciudad de Edimburgo, Escocia, el sábado 28 y domingo 29 de mayo.

El Seleccionado Nacional integrará la Zona A, junto con el líder del ranking de la temporada, Nueva Zelanda, en tanto que durante el primer día de competencia, el elenco argentino también se enfrentará con los representativos de Francia y Rusia.

Los Pumas 7s debutarán el sábado en el segundo turno, a las 10:52 (hora local, +4 respecto de nuestro país), ante el Seleccionado Galo. Posteriormente, a las 13:58, los dirigidos por Nicolás Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli jugarán ante Rusia, mientras que cerrarán su participación en el primer día del certamen ante Nueva Zelanda, a las 17:43.

En el torneo de Londres, que será una semana antes por la séptima etapa del Circuito Mundial de Seven 2010/11, el Seleccionado Nacional enfrentará a Inglaterra, Estados Unidos y Francia.

Nueva Zelanda es el líder del ranking de la temporada, con 134 puntos, mientras que a continuación se ubica Inglaterra (121), Samoa (100), Sudáfrica (92), Fiji (90), Australia (52) y Argentina (32), cuando faltan disputarse las últimas dos etapas del Circuito Mundial.

En lo que va de la temporada, Los Pumas 7s alcanzaron la final de la Copa de Plata en los torneos de George y Adelaida, mientras que en Las Vegas y Wellington cayó en una instancia anterior. Además, en Dubai se consagró campeón de la Copa de Bronce en Dubai y en la etapa de Hong Kong cayó en cuartos de final de Bronce.

Actividades de Desarrollo de la U.R.T.

lunes, 25 de abril de 2011 0 comentarios

El Oficial Nacional de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby, Profesor Juan Casajús, dictó distintas conferencias en la Universidad Nacional de Tucumán.

Durante cuatro días se desarrollaron distintas actividades en la Unión de Rugby de Tucumán con la presencia de más de 220 asistentes.

Casajús brindó interesantes charlas a los Directores Deportivos de la zona y desarrolló un muy didáctico Curso de Rugby Infantil con la asistencia de más de 120 entrenadores y dirigentes de los clubes de San Miguel de Tucumán, de su zona de influencia, de Santiago del Estero y hasta de Bolivia.

La misma fue en los clubes Los Tarcos Rugby Club y Natación y Esgrima de la capital tucumana. Enfocadas en variados aspectos teóricos y prácticos y con mucha participación de los entrenadores y de los pequeños jugadores de todos los clubes participantes, las jornadas se desarrollaron con gran entusiasmo.

También estuvieron presentes el Oficial Nacional NOA de la UAR, Fernando Erimbaue y el Oficial Provincial de la Unión Tucumana, José Ruffino. Dicho evento fue promovido por Comisión de Rugby Infantil de la Unión de Rugby de Tucumán.

Córdoba campeón del Argentino

El Seleccionado de Córdoba venció a Buenos Aires por 18 a 16 y se consagró campeón del Argentino de Mayores 2011 por sexta vez en su historia.

Los tantos del elenco cordobés fueron marcados por su apertura, Ramiro Pez, que anotó seis penales. Por su parte, para Buenos Aires, Alejandro Galli fue el autor del único try, mientras que Valentín Cruz sumó un penal y Dimas Suffern Quirno hizo lo propio con una conversión y dos penales.

» Síntesis del encuentro:

Buenos Aires: 1- Conrado González Bravo, 2- Francisco Lecot, 3- Francisco Gómez Kodela; 4- Ramiro Herrera, 5- Gonzalo Delguy; 6- Juan Pablo González Bonorino, 7- Cristian Etchart, 8- Alejandro Galli; 9- Francisco Cubelli, 10- Valentín Cruz; 11- Germán Villamil, 12- Marcelo Soiza (capitán), 13- Simón Montes, 14- Francisco Bosch; 15- Dimas Suffern Quirno.
Ingresaron: 20', Bautista Güemes por Valentín Cruz; 62', Martín Haidar por Francisco Lecot; 64', Mateo Iachetti por Alejandro Galli; 68', Francisco Piccinini por Conrado González Bravo y Francisco Albarracín por Francisco Cubelli;
Suplentes: 18- Matías Duwavran y 22- Pablo Molina.
Entrenadores: Gustavo Cohen, Rolando Martin y Diego Cash.

Córdoba: 1- Daniel Rodríguez, 2- Federico Fortuna, 3- Matías Narváez; 4- Alejandro Allub, 5- Hugo Schierano; 6- Rodrigo Bruno, 7- José Basile (capitán), 8- Lucas Paschini; 9- Martín Maineri, 10- Ramiro Pez; 11- Facundo Barrea, 12- Santiago Tobal, 13- Lisandro Gómez López, 14- Fernando Luna; 15- Gastón Revol.
Ingresaron: 45' Gastón Cortés por Matías Narváez; 48', Gerardo Isaías por Hugo Schierano; 50', Miguel Murer por Lucas Paschini (temporario); 61', Francisco Panessi por Lucas Paschini; 72', Facundo Boaglio por Santiago Tobal; 76', Mariano García por Martín Maineri y Federico Salazar por Fernando Luna.
Entrenadores: Daniel Tobal, Guillermo Taleb y Javier Fiori.

» Resultados:

Primer Tiempo: 5', penal de Ramiro Pez (C); 10', penal de Ramiro Pez (C); 19', penal de Valentín Cruz (BA); 27', penal de Dimas Suffern Quirno (BA); 33', penal de Ramiro Pez (C); 43', penal de Ramiro Pez (C).
Incidencias: 37', sin bin Francisco Gómez Kodela (BA); 41', sin bin Ramiro Herrera (BA).
Resultado Parcial: Buenos Aires 6 - Córdoba 12.

Segundo Tiempo: 12', try de Alejandro Galli, convertido por Dimas Suffern Quirno (BA); 23', penal de Ramiro Pez (C); 35', penal de Dimas Suffern Quirno (BA); 38', penal de Ramiro Pez (C).
Resultado Final: Buenos Aires 16 - Córdoba 18.

Cancha: Belgrano Athletic Club
Referee: Omar Alcócer (Tucumán)
Referee Asistente: Claudio Antonio (Cuyo) y Eugenio Romanini (Rosario)

» Declaraciones:

Rodrigo Bruno (Tercera Línea de Córdoba):

"Estamos muy contentos por haber logrado éste título, que es lo que nos propusimos y por lo que nos esforzamos mucho. Hoy tenemos la suerte de ser campeones; luego de sufrir en el final".

"Fue un partido duro para los forwards, de mucho combate. Pudimos aprovechar los errores que ellos cometieron para sumar con el pie. Fuimos contundentes y aprovechamos las posibilidades".

"El año pasado nos quedamos muy cerca y nos propusimos dar todo este año, y por suerte se nos dio lo que esperábamos. Somos campeones porque fuimos contundentes, pusimos todo en la cancha y el recambio fue muy importante".

José Basile (Tercera Línea de Córdoba - Capitán):

"La actitud de éste grupo es la que nos trajo hasta acá y la que nos dio este título. Fue un partido muy duro para todos, pero con mucha garra lo pudimos sacar adelante. Fue un partido muy emotivo, muy parejo".

"Sabíamos que iba a ser un partido distinto al de la zona. Ellos nos presentaron una batalla muy dura en los forwards, y como no tuvimos la pelota no pudimos desplegar el juego que veníamos realizando. Sin embargo, estuvimos bien en esa disputa, y nos llevamos la copa".

"Es un orgullo muy grande ser el capitán de éste equipo. Nosotros hablamos de que es muy importante el grupo humano para poder obtener buenos resultados. Eso fue fundamental".

"Creo que la regularidad y el volumen de juego que intentó desplegar Córdoba fueron las claves para haber llegado hasta acá y para haber logrado este título".

Cristian Etchart (Tercera Línea de Buenos Aires):

"Fue una buena final. El partido estaba para cualquiera de los dos equipos, y como en todas las finales, se define por un detalle. Fue un partido muy parejo".

"Estoy contento por lo que propuso Buenos Aires, ya que a pesar de que no pudimos ganar el título, demostramos que estuvimos a la altura de las circunstancias".

"Disfrute mucho de todo esto que vivimos durante estos dos meses, ya que compartí la cancha y conocí a muy buena gente. Fuimos de abajo para arriba, hoy propusimos un buen juego y dejamos todo para ganar el partido; pero no se nos dio".

Los Pumitas vencieron a Uruguay por 69 a 0

viernes, 22 de abril de 2011 0 comentarios

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años derrotó hoy a su par de Uruguay, por 69 a 0, en el cierre de la Concentración Nacional que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.

Los puntos del elenco argentino fueron marcados por tries de Jerónimo De la Fuente, Rodolfo Ambrosio, Ramón Gonzáles, Gastón Baronetto, Matías Masera, Matías Orlando, Javier Rojas, Joaquín Camacho, Marcos Bollini, Nicolás De Battista y Miguel Urtubey, mientras que los siguientes jugadores fueron los encargados de anotar las conversiones: Sebastián Poet (3) y Martín Arregui (4).

» síntesis del encuentro:

Los Pumitas: 1- Joaquín Jarsun, 2- Diego Fortuny, 3- Nahuel Lobo; 4- Matías Alemanno, 5- César Fruttero; 6- Joaquín Camacho, 7- Miguel Urtubey, 8- Juan Lafontana; 9- Ramiro Baronio, 10- Brian Ormson (capitán); 11- Pablo Kantarovsky, 12- Javier Rojas, 13- Jerónimo De la Fuente, 14- Rubén Farina; 15- Matías Masera.
Suplentes: 16- Lucas Sartori, 17- Ramón Gonzáles, 18- Ignacio Saenz Lancuba, 19- Nahuel Verger, 20- Juan Fraccaroli Lamas, 21- Facundo Lagos, 22- Gastón Baronetto, 23- Marcos Bollini, 24- Rodolfo Ambrosio, 25- Martín Arregui, 26- Sebastián Poet, 27- Nicolás De Battista y 28- Matías Orlando.
Entrenadores: Damián Rotondo y Matías Albina.

Uruguay: 1- Francisco Benhayon, 2- Guzmán Carissimi, 3- Juan Echeverría; 4- Lucas Lacoste, 5- Tomás Zerbino; 6- Agustín Alonso, 7- Franco Lamanna, 8- Santino Puppo; 9- Alejo Durán, 10- Felipe Berchesi; 11- Federico Favaro, 12- Joaquín Prada, 13- Agustín Ormaechea (capitán), 14- Mariano San Andrea; 15- Andrés Villaseca.
Suplentes: Nicolás Barbato, Federico Bixio, Ignacio Bomio, Martín Bancato, Ignacio Buquet, Guillermo Del Cerro, Elbio Fernández, Gonzalo Forets, Francisco Gómez de Haedo, Santiago Hernández, Felipe Horta, Jorge Zerbino, Felipe Ledoux, Daniel Macchi, Juan Martín Nieto, Gianluca Pasini, Milton Pesce, Nicolás Romano, Mateo Sanguinetti, Rodrigo Silva, Julian Specker y Enrique Zerbino.
Entrenador: Fernando Silva.

» Resultado:

Primer Tiempo: 20', try de Jerónimo De la Fuente (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 5 - Uruguay 0.

Segundo Tiempo: 14', try de Rodolfo Ambrosio, convertido por Sebastián Poet (LP); 17', try de Ramón Gonzáles, convertido por Sebastián Poet (LP); 21' try de Gastón Baronetto.
Resultado Parcial: Los Pumitas 24 - Uruguay 0.
Tercer Tiempo: 3', try de Matías Masera (LP); 9', try de Matías Orlando, convertido por Sebastián Poet (LP); 25', try de Javier Rojas (LP).
Resultado Parcial: Los Pumitas 41 - Uruguay 0.
Cuarto Tiempo: 3', try de Joaquín Camacho, convertido por Martín Arregui (LP); 8', try de Marcos Bollini, convertido por Martín Arregui (LP); 12', try de Nicolás De Battista, convertido por Martín Arregui (LP); 19', try de Miguel Urtubey, convertido por Martín Arregui (LP).
Resultado Final: Los Pumitas 69 - Uruguay 0.

» Declaraciones:

Sebastián Poet (Atlético del Rosario - URBA):
"Sabíamos que iba a ser un partido muy difícil, donde ellos iban a plantear el juego cerca de las formaciones y nos planteamos imponernos en ese aspecto; creo que lo logramos. Nos pusimos el objetivo de terminar el partido con el ingoal en cero, y estamos contentos porque cumplimos".

"El hecho de estar expectantes por la lista de jugadores que viajará al Mundial Juvenil nos da ansiedad, pero en lo personal me planteé combatir la ansiedad con energía para poder tener una buena actuación".

"Este proceso viene desde hace tiempo, ya jugamos varios partidos y tuvimos concentraciones, como la última en Santiago del Estero, donde jugamos ante Sudáfrica. Ahora, tras la concentración, se definirá el plantel, donde todos queremos formar parte".

Martín Arregui (Universitario - Tucumán):

"Estamos muy conformes con como nos desarrollamos como equipo, en base al plan de juego y al sistema defensivo, porque nos planteamos terminar con el ingoal en cero, y lo cumplimos".

"Apuntamos a sacarnos el peso de que se dará la lista en éstos días y enfocarnos en el juego, y por suerte cumplimos un buen papel en cuanto al juego colectivo. La lista siempre está presente, pero siempre dimos todo para aportar al equipo".

"Hoy estuvimos muy sólidos en la defensa, lo hicimos muy bien y sirvió el trabajo de la semana. Todos nos entregamos al máximo en el tackle y en el juego colectivo; nos dio resultado el plan de juego".

"Me siento muy cómodo dentro de este equipo, estoy cansado por el desgaste que hicimos, pero por suerte nos salieron bien las cosas y estamos muy contentos por el resultado obtenido".

Marcos Paz se tiñó de rojo

Los Tarcos venció a Tucumán Rugby en la final del Iniciación por 33 a 20, con dos tries en los últimos 10 minutos y se coronó campeón, quedándose con la copa Arq. Humberto Gravano.

Fue un partido duro que se pudo dividir en dos tiempos. Uno, claramente superior al conjunto verdinegro, que selló su superioridad con el parcial a favor 14 a 5.
Incluso en gran parte del segundo tiempo el local llevó el ritmo del partido. Pero cuando Tarcos comenzó a jugar, a entregarse entero, comenzó a achicar las ventajas.
Con el tanteador 20 a 18, un penal primero y dos tries por el mismo frente de ataque en apenas 10 minutos, fueron suficientes para el desahogo de los numerosos hinchas que poblaron la tribuna visitante con redoblantes, bengalas rojas y llenaron de aplausos a sus campeones.

Fue para Tarcos, que había ganado el grupo de manera invicta y que tiene la fe intacta para comenzar el Regional.

Fue un cotejo intenso y muy disputado. Al igual que el domingo pasado el equipo ganador, inició el partido dormido y los de Tucumán Rugby al minuto y medio de juego les avisaron que si no despertaban les iría mal. Aun así, les costó reaccionar. Por eso tuvo que remar desde atrás 70 de los 80 minutos de juego.

Los últimos 10 minutos fueron netamente “rojos”, ya que “los verdinegros” cayeron en la maraña de presión que propuso el equipo visitante y cedió terreno y ovalada para que Los Tarcos pase al frente del tanteador y luego aumentara la ventaja que se tornó irremontable.

Los Tarcos se lleva de esta manera el torneo con el cual se tributa homenaje a su ex socio Humberto Gravano y marca el rumbo de lo que pretende para el Regional.

» Síntesis:

Tucumán Rugby: 1. Orsi, 2. Argañaraz, 3. Mirande, 4. Posse, 5. Young, 6. Lamarca, 7. Sierra, 8. Courel (3’ st Courel), 9. Barrera, 10. Páez Salas, 11. López, 12. Michel, 13. Gamboa (15’ Le Fort), 14. García (3’ st Rodríguez del Busto) y 15. Fortino.

Los Tarcos: 1. Morfil (40’ pt Budeguer), 2.Ledesma, 3. Villafañe (34’ st Mohallah), 4. González V., 5. Salazar, 6. Clemente, 7. Perdiguero (29 st Núñez), 8. Jimenez (7 st Núñez), 9. Intile (34’ st Martoni), 10. Ferrer (31’ st Hortas), 11.Terraf (31’ st), 12. Espeche, 13. Carabajal 14. Carrascosa, y 15. Mazza.

» Tantos:

Primer Tiempo: 1’ try de López convertido por Páez Salas (TR), 20’ try de Morfil (LT), 36’ try de López convertido por Páez Salas (TR).
Parcial: Tucumán Rugby 14 - Los Tarcos 5.
Segundo Tiempo: 5’ try de González (LT), 13’ try de Clemente (LT), 17’ Penal de Páez Salas (TR), 20’ Penal de Fortino (TR), 22’ y 30’ Penales de Ferrer (LT), 36’ try de Clemente (LT) y 37’ try de Mazza convertido por Ferrer (LT).
Resultado Final: Tucumán Rugby 20 – Los Tarcos 33
Incidencias: 18’ y 40’ st. Amarilla para Salazar (LT)- Expulsado. 23’ Amarilla Le Fort (TR), 40' amarilla para Fortino
Cancha: Tucumán Rugby
Arbitro: Fernando Martorel
Intermedia: Tucumán Rugby 7 - Los Tarcos 23 (campeón)

por osvaldo ortiz, de rugbytucumano

El Regional invade las pantallas

El sorteo del fixture del Regional de rugby llegó con sorpresa. Se confirmó que a partir del sábado, Canal 8 de Tucumán transmitirá en directo los adelantados de cada fecha que se jugarán los sábados.

La televisora llegó a un acuerdo con la Unión -hasta el momento no se conocen los detalles- para que el deporte de la ovalada dé este importante paso.

Ya se confirmó que se televisarán nueve de los 11 encuentros de la primera rueda del torneo que comenzará a disputarse el próximo sábado 30. Los choques que se podrán ver son: Jockey (T)-Lawn Tennis, Natación-Jockey, Cardenales-Natación, Cardenales-Jockey (T), Tucumán Rugby-Cardenales, Universitario-Los Tarcos y Lince-Huirapuca, Lawn Tennis-Tucumán Rugby y Los Tarcos-Natación. No se informó qué pasará con los encuentros de la fecha 8 y 11, ya que en principio se disputarán a mediados de semana.

El gerente general de Canal 8 confirmó que para registrar las imágenes de los encuentros se utilizarán cinco cámaras. Los relatos de los encuentros estarán a cargo de Félix Cerruti, y Esteban Valdez será el comentarista. Con el correr de las fechas, se convocará a figuras para que participen en las transmisiones. La dirección general será de Gastón Acosta y la producción ejecutiva, de Luis Castillo.
"Está asegurado que se televisen los 22 encuentros de la fase clasificatoria. Antes de que comience la segunda rueda se verá cuáles serán los encuentros que se transmitirán", destacó un vocero de Canal 8.

Por el momento, los encuentros sólo se podrán ver en nuestra provincia, pero no se descarta que el Canal 11 de Salta -también pertenece al Grupo Telefe- se sume a esta iniciativa que será única en la historia de nuestra región. Se viene el rugby para todos. Los fanáticos, agradecidos.


Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.






» Viernes
15.40: Castres-Biarritz (en vivo, Top 14, ESPN)
18.30: Rugby Total (ESPN)


» Sábado
8.00: Reds-Waratahs (Súper Rugby, ESPN +)
13.00: Toulon-Perpignan (Top 14, ESPN)
16.30: Buenos Aires-Córdoba (en vivo, final Argentino, ESPN +)
19.00: Crusaders-Highlanders (Súper Rugby, ESPN +)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

» Domingo:
22.00: Rugby 2011 (ESPN +)

"Sería un sueño llegar a los Pumas"

miércoles, 20 de abril de 2011 0 comentarios

Nicolás SánchezNicolás Sánchez, el apertura de Lawn Tennis y de Los Pampas, está en Tucumán por unos días nada más para disfrutar de un breve descanso.

Ya cargó las pilas con sus afectos, con sus amigos y está listo para volver a seguir aprendiendo y haciendo historia con el equipo nacional.

"Realmente es algo espectacular, impresionante, vivir y pensar en rugby las 24 horas. Creo que lo que estamos viviendo, le gustaría experimentar a cualquier jugador de rugby. Nosotros intentamos sacar el mayor provecho y terminar de la mejor forma", dice Cachorro en el comienzo de la charla.

"El primer objetivo era pasar a cuartos de final, ahora es superar esa instancia. Si perdés te volvés a casa y atrás quedarán los 8 triunfos. Entonces no podés ser mediocre y quedarte con la clasificación porque hicimos mucho esfuerzo por llegar hasta donde llegamos. Así que ahora tenemos la cabeza en cuartos. Esto nos sirve para crecer a todos", aclaró Sánchez.

Figura de un equipo que da qué hablar en el rugby y protagonista de un proceso histórico que cambia la forma de entrenar en las Selecciones nacionales, Nicolás Sánchez se siente pleno. Uno de los siete jugadores tucumanos que tiene Pampas XV, el segundo equipo nacional después de Los Pumas, volvió a su provincia para disfrutar de unas mini vacaciones antes de regresar a Sudáfrica, donde el equipo integrado por jugadores del Plan de Alto Rendimiento de la UAR jugará por los cuartos de final de la Vodacom Cup la próxima semana.

"No daba más. Extrañaba mucho a mi familia, a mi novia, a mis amigos y a mi club. Este paso por Tucumán me sirve para cargar las pilas y volver con todo a Sudáfrica", contó.

"Esta experiencia me hizo más fuerte porque el estar muy lejos de tus afectos, tenés que estar bien porque es un momento para no desaprovecharlo. Tuve la suerte de volver y sentir el afecto de todos, no sólo de la familia sino también de la gente que reconoce todo lo que estamos haciendo allá", reconoce el apertura.

- ¿Los sorprende tanto éxito?
- Sabíamos que íbamos a jugar un torneo durísimo y que trataríamos de hacer un buen papel. Ganar ocho partidos y terminar la primera fase invictos, es algo que no esperábamos. Pampas está bien. Pero no hay que agrandarse ni hacerse la cabeza; hay que tener los pies sobre la tierra. Pero no teníamos idea de lo que se estaba generando. Es muy lindo.

- ¿Cuándo se dieron cuenta que eran cosa seria en la Copa?
- Eramos conscientes de que el primer partido era más o menos accesible. El segundo ya asomaba mucho más duro. Y de ahí en más sentimos que podíamos jugarle de igual a igual a cualquiera.

- ¿Cuál es el secreto de este éxito?
- El grupo. Está muy bien. En dos meses de convivencia no hubo ningún problema. La cabeza de los jugadores está muy bien. Además tenemos la confianza de parte de los entrenadores y eso te hace sentir tranquilo a la hora de jugar. El sistema nos da muchas opciones de juego, es muy lindo jugar así. Está dando resultados.

- Mirás hacia atrás...¿qué sentís ahora?
- Que el sacrifico vale la pena. El entrenamiento que realizamos en el PLADAR está dando sus frutos. Hay que apoyar al PLADAR. Porque, de verdad, sirve.

- ¿Se piensa en seguir con alguna experiencia en Europa?
- Creo que todos piensan que pueden tener una oportunidad. No es fácil porque generalmente contratan jugadores que están en la mayor. Es algo que no me desespera porque estoy pensando en los cuartos. Será durísimo porque Cheetas quedó eliminado del Super XIV y seguro que algunos jugadores que actuaban ahí jugaran ante nosotros.

- ¿Y formar parte del grupo que va a Pensacola?
- Uff.... sería un sueño formar parte de algo así. Pero creo que la forma de lograr algo más es pensar únicamente en lo que estoy viviendo ahora. Sólo pensando en los cuartos contra Cheetas. Además, estamos muy lejos todavía y por mi lado, hay como diez aperturas más... (risas)

- ¿Viste el partido del seleccionado?
- Uhhh... no sabés. Me quería morir de las ganas de jugar que tenía. Porque La Naranja tira. Nosotros vimos allá el partido contra Salta y lo seguíamos a todos los partidos. Pero el sábado me mató porque estuvimos muy cerca. Quedé triste. Tuvimos mala suerte.


» Fuente: Rugby Tucumano - El Tribuno de Tucumán

La Unión Andina elegirá nuevas autoridades

Dirigentes catamarqueños de la Unión Andina partirán hacia La Rioja, para pedir el permiso para llamar a Asamblea Extraordinaria, con el fin de elegir a las nuevas autoridades de la unión.

Cabe recordar que cada dos años, la Unión tiene que realizar un enroque de dirigentes, tantos catamarqueños como riojanos. En la actualidad el cargo de presidente está ocupado por Jorge Gardel, el de tesorero por Marino Medina y el de secretario general por Jorge Marciante, todos de Catamarca.

Lo que se buscará en La Rioja será el nuevo vice-presidente, que saldrá de los clubes Chelcos o Social. En tanto, Juan José Monzón pasó a ser Pro-Secretario General y Daniel Cáceres, Pro-Tesorero.

En 15 días hábiles se realizará la convocatoria para llamar a asamblea extraordinaria para elegir a los dos vocales de Catamarca y los tres de La Rioja. La Unión Andina cuenta con personería jurídica de la provincia de La Rioja, porque antes se denominaba Unión Riojana de Rugby, y la UAR acepta que dicha provincia continúe con la personería, ya que no se puede tener en ambas provincias.

Para que todos los dirigentes puedan asumir como corresponde en la Unión Andina de Rugby, se tendrá que esperar que el ex presidente de la entidad, Claudio Gómez Cendoya, realice el balance anual 2010. En la actualidad ocupa un cargo en la Unión Argentina de Rugby.

» Fuente: El EsquiúAutor: