El césped sintético en el rugby

sábado, 13 de noviembre de 2010 0 comentarios

El próximo día 27 de noviembre, la Selección de Salta enfrentará a su similar de Chile en la ciudad de Antofagasta, en el marco de la inauguración de la primera cancha sintética en Chile y Sudamérica.

Hace unos días se disputo en Medellín, Colombia, el torneo Sudamericano B y se lo hizo en un campo de juego cuya superficie es césped sintético . El rosarino Miguel Peyrone, del desarrollo del referato de la UAR y CONSUR, estuvo presente cumpliendo diversas funciones y entendemos es un excelente referente para una primera evaluación del piso. A fin de mes se inaugura otro en Antofagasta (Chile) y en Inglaterra hay otras canchas.

Consultado por Tercer Tiempo, Lucho Peyrone escribió:

“También teníamos dudas acerca del piso sintético, por lo que paso a comentarte las conclusiones:

a) Solo se usa tapones de plástico o goma, suela entera o tapones cambiables solo de plástico.

b) No hubo jugadores con raspones o quemaduras por roce.

c) Cerca del mediodía o con mucho sol se les calentaban los botines y había que "regarlos" con agua (no era para que quemase, pero se calentaban).

d) No hubo problemas en los scrums”.

Valiosísimas conclusiones de un experimentado del juego. Gracias Lucho.

Imágenes de la cancha sintética de la ciudad de Antofagasta:








* Gentileza: Manuel Arrias - www.tercertiemporugby.com.ar

Por el salto de calidad

Los chicos de Santiago intentarán hoy a las 16 conseguir el título de la Zona Ascenso y el pasaporte a la Zona Campeonato. Para ello deberán vencer al seleccionado del Sur en Bahía Blanca.

El rugby de Santiago tendrá hoy una parada difícil pero no imposible en el Campeonato Argentino de Rugby zona Ascenso. A partir de las 16, el seleccionado santiagueño de Menores de 18 años enfrentará en Bahía Blanca al quince denominado Sur, por el anhelado ascenso a la Zona Campeonato.

El elenco santiagueño se encuentra en perfectas condiciones y con la motivación en alza para el duelo esta tarde, según lo consignó ayer uno de los entrenadores del equipo, Alejandro Avila.

“El equipo partió el miércoles por la tarde noche desde Santiago y arribamos ayer por la noche a Bahía Blanca. Luego de descansar, hoy (por ayer), los chicos hicieron una práctica liviana en la cancha de Sportiva, en donde se jugará la final. También hemos trabajado con tres jugadores que tenían alguna molestia. Los hemos exigido y gracias a Dios respondieron a la perfección”, aseguró.

Enseguida, Alejandro Avila dijo que hay mucha ansiedad en los chicos, tema que va a manejarlo junto al resto del cuerpo técnico por la noche y mañana (por hoy), antes del partido. “El grupo está bien, sólido, unido, y con ganas de dar el salto de calidad. Sabemos que el duelo no va a ser fácil, quizás al menos en los primeros minutos pero bueno, habrá que estar muy atentos para evitar las sorpresas. Tenemos un muy buen equipo como para conseguir el objetivo mañana (por hoy)”, admitió.

Finalmente, el experimentado entrenador, ex capitán del seleccionado de Santiago de Mayores, aseveró que si los chicos pueden plasmar en la cancha todo lo que hemos practicado, se puede lograr el ascenso. “Estamos ante una posibilidad única. El rugby de Santiago ya es noticia a nivel nacional, y ojalá que podamos coronar con un éxito esta buena campaña”, concluyó.

* Gentileza: El Liberal de Santiago

Primera Edición del "Seven a Side del Pegaso"

viernes, 12 de noviembre de 2010 0 comentarios

Este sábado se disputará la Primera Edición del "Seven a Side del Pegaso", en el predio del Jockey Rugby Club de Santiago. El certamen se jugará en las 2 canchas y participarán los 11 clubes de la provincia de Santiago del Estero en las categorías de Menores de 15 años, M16, M17, Veteranos, Femenino y Primera División.

El certamen cuenta con la organización del Jockey Club, y recibirá a todos los equipos santiagueños en las distintas divisiones. El campeonato comenzará con la categorías de Menores de 15 años, a las 15, con los duelos entre el local y el Santiago Lawn Tennis Club; mientras que en la cancha 2 lo harán; Old Lions RC y Añatuiya RC.

Es para destacar que el I Seven del Pegaso también contará con un encuentro de Rugby Femenino auspiciado por Pasión & Deporte, en donde se medirán los equipos santiagueños del Jockey y La Banda RC, con los tucumanos de las Huarmi de Cardenales RC y las Amazonas del SIC de Lules.

La Primera División comenzará a jugarse a las 18, y tendrá como puntapié inicial los juegos entre Jockey- Las Termas (arbitraje de Leon) y en la cancha Nº 2, entre Invitacion VII y Bandera RC; a las 18.20 se enfrentarán Santiago Lawn Tenis con Olímpico RC; mientras que en el mismo horario lo harán Quimili y La Banda RC; paso seguido jugarán Old Lions RC y Fernández RC; y Loreto RC con Añatuya RC.

El precio de las entradas generales para observar este certamen fue fijado en conco pesos por persona y $5 también para los vehículos que quieran acceder al predio.

El mismo cuenta con el apoyo incondicional de los Veteranos del club, Los Pegasos, que se encargarán de la Cantina, Seguridad, Sonido y música del evento

“Mi objetivo es seguir aprendiendo”

Con 21 años el tucumano Santiago Guzmán no sólo es uno de los tres Pumas que llegan desde la Argentina que arranca el sábado ante Italia en Verona, sino que además es el más chico del plantel. “Estar acá es una oportunidad única, no la tengo que dejar pasar”, aclaró.

Los hermanos Agustín y Santiago se cruzaron en el aire. Mientras el primero dejó Rovigo para dar el sí en el altar en Tucumán, el segundo, al contrario, llegó a tierra Azzurra, al Veneto, con el staff de Los Pumas para concentrarse en Padova y Verona antes del encuentro ante Italia, primero de los tres compromisos de la última gira europea de Argentina antes de la RWC de Nueva Zelanda.

Santiago, que junto al cordobés Genaro Fessia y al hombre de Alumni Miguel De Achával es uno de los tres Pumas que llegaron desde nuestro país y no desde Francia, Inglaterra, Escocia o Irlanda, es además, el benjamín de la delegación.

“Es una alegría enorme ser parte de este plantel y estar con semejantes jugadores que están la mayoría en Europa”, reconoció el segunda línea agregando que “esta que tengo es una oportunidad muy grande, estar en esta ventana con tres partidos es una gira larga, así que estoy muy contento”.

¿Cuáles son tus objetivos, qué te esperás de estas semanas?

Lo primero seguramente es seguir integrándome al equipo, seguir conociendo a los chicos y aprendiendo sobre todo de sus experiencias. Si me toca jugar espero hacerlo de la mejor manera, pero mi objetivo es tratar de aprender de ellos, y de los entrenadores también obviamente.

No quedan otras posibilidades para estar todos juntos…

Por eso digo que esta oportunidad es única y no hay que dejarla pasar. Tenemos tres partidos muy importantes y el hecho de que sea una gira larga me sirve para aprovechar cada entrenamiento y, si me toca entrar, cada partido.

Son sólo tres los que llegan desde la Argentina, ¿sienten mucho la diferencia?

El ritmo que tienen los chicos que juegan en Europa obviamente no es el que tenemos nosotros allá. Pero yo vengo de jugar con los Jaguares la Americas Rugby Championship y también de entrenar en el PladAR, como Fessia y De Achával. Claro que la diferencia que tienen los que están afuera es el roce internacional, pero gracias a los Jaguares y a los entrenamientos, nosotros también podemos llegar bien y no hacer que se note tanto con nuestros compañeros profesionales.

¿La tienen un poco más complicada pensando en la RWC 2011?

Todo se puede, también tenés que tener una cuota de suerte, entrenar mucho, dedicarte tanto… las expectativas son muchas, nunca hay que perderlas, si me toca estar, buenisimo, y sino, a seguir peleándola como hasta ahora o más todavía.

* Gentileza: Rugby Fun

Visa Argentina lanzó “La Mirada Visa del Deporte”

Con dos plataformas propias en las redes sociales Twitter y Facebook para seguir el minuto a minuto de la gira de Los Pumas por Europa.

Por eso, siguiendo www.twitter.com/visadeportes o siendo fanático de www.facebook.com/visadeportes los usuarios podrán acceder a notas, fotos y videos para compartir con los jugadores cada momento de la gira.

Además, todos podrán participar de “La Mirada Visa del Deporte” dejando sus comentarios, opinando en los foros o respondiendo preguntas y consignas especialmente elaboradas para este sitio.



Formaciones para las finales del Argentino Juvenil

A continuación se detallan las probables formaciones de los Seleccionados que disputarán las finales de la Zona Campeonato y Ascenso del Campeonato Argentino Juvenil 2010.

La final de la Zona Campeonato de Menores de 18 años se llevará a cabo a las 16:30, en la sede de Villa de Mayo del Club Universitario de Buenos Aires, mientras que la de la categoría de M-19 se disputará en la cancha auxiliar del estadio Chateau Carreras, a partir de las 17:30.

Por su parte, la final de vuelta por la permanencia en la Zona Campeonato comenzará a las 17:10 y se desarrollará en el Club Universitario de Santa Fe, en tanto que la final de la Zona Ascenso se jugará en el club Sociedad Sportiva, a partir de las 16:00.

A continuación se detallan las probables formaciones:

Zona Campeonato – Final

Menores de 19 años

Córdoba vs. Buenos Aires
Cancha: Chateau Carreras (Cancha Auxiliar)
Kick Off: 17:30
Referee: Claudio Antonio (Cuyo)

Córdoba: Marcos Yaya, Facundo Tobal, Federico Catalano; Matías Alemanno, César Fruttero; Gastón Baronetto, Juan Cruz Cignetti, Facundo Lagos; Tomás Otero, Francisco Lascano; Rodrigo Ponce de León, Pablo Kantarovsky, Mateo Tomalino, Gonzalo Astrada; Agustín Aprile
Suplentes: Carlos Fernández, Javier Miadosky, Michel Fassi, Juan Cruz Masjoan, Luciano De Celiz, Luca Ciaurro y Alejandro Vidal.
Entrenadores: Guillermo Bernardi y Victorio Ruiz.

Buenos Aires: Ignacio Sanz, Lucas Sartori, Eric Rinemberg; Juan Lamas, Marcelo Giménez Zapiola; Pablo Quirno, Joaquín Camacho, Miguel Urtubey; Imanol Silva, Brian Ormson; Agustín Migliore, Matías Massera, Matías Moroni, Manuel Montero; Ignacio Contardi.
Suplentes: Federico Lanus, Cristian Mendoza, Felipe Benegas, Marcos Gómez Dhers, Marcos Rodríguez Anzorena, Marcos Pollini y Diego Bourdin.
Entrenadores: Pablo Candia, Pablo Dinisio y Marcelo Balesani.


Menores de 18 años

Buenos Aires vs. Tucumán
Cancha: CUBA (sede Villa de Mayo)
Kick Off: 16:30
Referee: Emilio Traverso (Santafesina)

Buenos Aires: Santiago García Botta, Lucas Gener, Ezequiel Ibazeta o Rodrigo Oubiña; Tomás Ureta o Pablo Matera, Santiago Uriarte; Facundo Ponzetta, Pedro Segura, Pablo Parlatore; Felipe Ezcurra (capitán), Tomás Ezcurra; Agustín González Amorosino o Juan Galagnau, Ramiro Finco, Hernán Klubus, Juan Capiello; Axel Gleizerman.

Suplentes: *Serán confirmados el día del partido.

Entrenadores: Ricardo Alvarado, Mario Botta y Jorge Scocería.



Tucumán: Ramón González, Germán Lefort, Mariano Sánchez; Claudio Torres (capitán), José Lacroa; José Calliera, Antonio Longo, Rómulo Acosta; Facundo Barrera, Juan Novillo; Evaristo Paz, Gonzalo Martínez Zavalía, Matías Frías Silva, Ignacio Morais; Fernando Jogna Prat.
Suplentes: *Aún no fueron confirmados.
Entrenadores: Bernardo Urdaneta, Juan Fornaciari, Ricardo Girola y David Ruffino.


Zona Campeonato – Final Permanencia - Vuelta

Santa Fe vs. Rosaio
Cancha: Universitario
Kick Off: 17:10
Referee: Sebastián Figueroa (URBA)

Santa Fe: Alex Rista, Lucas Carrara, Facundo Costa; Guillermo Botta, Emilio Villalba; Leandro Tacca, Nicolás Frey, Damián Bidone; Estanislao Bay, Juan Ninín; Lautaro Recamán, Ignacio Herández; Guido Micoci, Tomás David; Nicolás Fink.
Suplentes: *Serán confirmados el día del partido.
Entrenadores: Diego Hernández

Rosario: Nicolás Haro, Ezequiel Céspedes, Matías Llameson; Máximo Oliveros, Santiago Allogio; Juan Baisman, Ignacio Cej, Ramiro Guraya; Lucio Cucchara, Ramiro Picoto; Francisco Gracia (capitán), Gregorio Mac, Ramiro Silvi, José Forla; Andrés Spezciale.
Suplentes: Andrés Fortuna, Gaspar Torres, Mariano Bigato, Pedro Tagliarini, Patricio Rodríguez Vidal, Mariano Gago y Daniel Pellegrino.
Entrenadores: Carlos Promanzio y Marcelo Paván.


Zona Ascenso – Final

Sur vs. Santiago del Estero
Cancha: Sociedad Sportiva
Kick Off: 16:00
Referee: Víctor Riera (Alto Valle)

Sur: Nicolás Jurado, Manuel Benamo, Matías Linder; Federico Stein, Ramón Saint Criq; Federico Cuchan, Nicolás Burgos, Mateo Bast; Ignacio Ficcadenti, Martín Marbella; Martín Souville, Juan Pablo Pietrelli, Manuel Santos Saldungaray, Ignacio Payero; Juan Bautista Vila (capitán).
Suplentes: Joaquín Llanos, Tomás Fernández, Bruno Marconi, Felipe Arza, Benjamín Quevedo y Martín Hotmanstorfer.
Entrenadores: Mauricio Lavagnino

Santiago del Estero: Franco Bulacio, Santiago Percelo, Ignacio Iturbe; Maximiliano Enriquez, Ezequiel Buzato; Agustín Degano, Facundo Ovejero, Facundo Isa; Estanislao Ávila, Agustín Cartier; Ignacio Olivera, Santiago Rojo, Lautaro Heredia, Facundo Viaña; Santiago Viaña.
Suplentes: Lucas Suárez, Nicolás Devasiani, Emanuel Gorosito, Hari Valentini, Facundo Silva, Franco Ayge y Adolfo Barcat.
Entrenadores: Federico Mishina, Alejandro Ávila y Alfredo Degano.

Formaciones para los cuartos de final del Nacional de Clubes

A continuación se detallan las probables formaciones para los cuartos de final del Campeonato Nacional de Clubes 2010, que comenzará mañana, sábado 13 de noviembre.

Los cruces entre La Tablada vs. Belgrano Athletic y Cardenales ante Hindú, por los cuartos de final del Nacional de Clubes 2010, tendrán inicio a las 17:00 y 17:30, respectivamente. El enfrentamiento entre el San Isidro Club y Duendes RC, comenzará a las 17:10, mientras que el partido que disputarán La Plata RC ante Santa Fe RC se jugará a las 15:00.

Cabe destacar que en el encuentro que disputarán Cardenales de Tucumán ante Hindú Club, hubo una modificación en cuanto al árbitro del partido. Finalmente, Alberto Passamonti (Cordobesa) ocupará el lugar de Mauro Rivera (Rosario).

A continuación se detallan las probables alineaciones:

Cardenales vs. Hindú Club
Cancha: Cardenales
Kick Off: 17:30
Referee: Alberto Passamonti (Cordobesa)

Cardenales: Martín Leiva, Darío Jeréz, Fernando Britos; Luis Rosello, Pablo Varela;, Juan Simón (capitán), Jorge López González, Mariano Rodríguez; Eric Odstricil, Juan Pablo Rodríguez; Francisco Granata, Nicolás Odstricil, Daniel Véliz, Diego Carrizo; Álvaro López González.
Suplentes: Sergio Torres, Diego De Cristobal, Juan Pablo Lagarrigue, Jorge Gill, Jorge Rodríguez, Felipe Billone y Luciano Bossini.
Entrenadores: Mariano Odstricil, Claudio Villafañe y Marcos Vélez.

Hindú Club: Lucas Toro, Andrés Lobianco, Mariano De la Fuente; Patricio Solano, Iván Perok; Gonzalo Delguy, Esteban Durand, Diego Liberato; Nicolás Fernández Miranda (capitán), Joaquín Díaz Bonilla; Francisco Díaz Bonilla, Santiago Mourín, Belisario Agulla, Francisco Bosch; Gonzalo Feijóo.
Suplentes: Joaquín González, Augusto Faraone, Ramiro Herrera, Mauro Costa, Francisco Fernández Miranda, Tomás Di Franco y Lucas Camacho.
Entrenadores: Juan de la Cruz Fernández Miranda y Lucas Ostiglia.

SIC vs. Duendes RC
Cancha: SIC
Kick Off: 17:10
Referee: Andrés Ramos (Cuyo)

SIC: Francisco Piccinini, Fernando Lauría, Martín Rospide; Mariano Taverna; Santiago Artese; Juan Pablo González Bonorino, Cristian Etchart, Tomás Leonardi; Lucas Alcácer, Bernardo Scuderi; Marcos Rosasco, Agustín Vago, Joaquín Domínguez, José López Mañán; Federico Serra (capitán).
Suplentes: José Uriburu, Ramiro Martínez Frugoni, Federico Chinelli, Javier Ortega Desio, Lucio López Fleming, Santiago Méndez y Joaquín Cinto.
Entrenadores: Rolando Martin, Diego Pietranera y Andrés Pérez Cobo.

Duendes RC: Guillermo Imhoff, Juan Prieto, Lisandro Cadenazzi; Pablo Bouza, Federico Allogio; Máximo Boffelli, Simón Boffelli (capitán), José Basso; Pedro Escalante, Mateo Escalante; Juan Imhoff, Francisco Carrió, Maximiliano Naninni, Juan Rapuzzi; Román Miralles.
Suplentes: Matías Virgilio, Néstor Chesta, Leandro González, Hernán Pavani, Pablo Gulino, Tomás Carrió y Nicolás Gatarello.
Entrenadores: Raúl Pérez y Gastón Conde.


La Plata RC vs. Santa Fe RC
Cancha: La Plata RC
Kick Off: 15:00
Referee: Fernando Martorell (Tucumán)

La Plata RC: Bruno Postiglioni, Mauricio Guidone, Nahuel Tetaz Chaparro; Sebastián Grange, Tomás Roan; Juan Gentile, Tomás Fernández Gentile, Gonzalo Oviedo; Francisco Albarracín, Patricio Roan; Esteban Durante, Pablo Molina, Antonio Mazzoni, Augusto Ramos; Pedro Mercerat.
Suplentes: Juan Della Falda, Martín Haidar, Sebastián Rondinelli, Gustavo Haidar, Martín Bourden, Gregorio Garriga e Ignacio Ayechu.
Entrenadores: Esteban Meneses y Agustín Carrara.

Santa Fe RC: Guillermo Stratta, Gustavo Stieffel, Fernando Peres; Luis Mariano Caval, Pablo Mollerach; Exequiel Milessi, Diego Colli, Francisco De Biaggio; Nicolás De Biaggio (capitán), José Bertolini; Alejandro Méndez, Fernando Adella, Francisco Benavídez, Ignacio Carballo; Lucas Borgarello.
Suplentes: Jonathan Almaráz, Leonel Parcero, Francisco Patrizzi, Julio Muchiut, Raúl Marioni, Lucas Saldaño y Joaquín Stamatti.
Entrenadores: Raúl De Biaggio y Alejandro Quirelli.


La Tablada vs. Belgrano Athletic
Cancha: La Tablada
Kick Off: 17:00
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)

La Tablada: Daniel Rodríguez, Rodrigo María (capitán), Javier Ramón; Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrocchi, Lucas Paschini, Carlos Ayala; Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Federico Caballero, Santiago Tobal, Lisandro Gómez López, Marcos Cano o Santiago Bass; Gastón Revol o Marcos Cano.
Suplentes: Marcos Nicola, Ignacio Debialoskursky, Alex Cellone, Julián D'Amico, Rogelio Cabanillas, Tomás Van Gelderen y Santiago Bass o Winston Shaw.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.

Belgrano Athletic: Francisco Gómez Kodela (capitán), Bruno Fortuna, Francisco Ferronato; Maximiliano Berardosi, Leandro Magneres; Eduardo Brie, Tomás Gorrisen, Mateo Olivari; Francisco Dulce, Sebastián Gastaldi; Marcos Guazzelli, Germán Lacre, Estanislao Falcón, Joaquín Lucchetti; Agustín López Isnardi.
Suplentes: Agustín Gómez Dinardo, Ignacio Fabre, Tomás Tosto, Alfredo Costa, Ignacio Lavía, Bartolome Bunge y Eduardo Cristensen.
Entrenadores: Alejandro Conti y Guillermo Tramezzani.

“Sabemos lo que es Hindú”

Cardenales, subcampeón del Interior, ya apunta sus armas a Hindú, su rival en el Nacional de Clubes. “Es lo mejor que nos puede pasar”, dijo Luciano Bossini, jugador del team tucumano, en referencia a lo que significa jugar contra los de Don Torcuato.

Cardenales cayó en la definición del Torneo del Interior ante La Tablada, en Tucumán, y quiere tomarse revancha en el Nacional de Clubes con Hindú, que ya está instalado en el jardín de la república luego de unas 15 largas horas de viaje en micro.

Luciano Bossini, jugador del conjunto local, sabe lo que significa recibir al destronado tetracampeón de Buenos Aires y afirma: “si querés crecer tenés que jugar con los mejores y esta es una oportunidad para seguir creciendo”.

Dejaron la vida, pero no se pudo en el Torneo del Interior...

Creo que el rugby es eso: dejar la vida por el deporte que jugamos porque nos gusta. No se dio, es verdad, pero ya tenemos la revancha el sábado contra Hindú y jugar contra esos equipos es motivante. Lo bueno es que hay madera de cara al futuro y seguro vamos a tener otra oportunidad de ganar el Torneo del Interior.

¿Cuáles fueron los puntos más altos del equipo durante el torneo?

Aunque suene a que tengo el casette puesto, para mí el punto más alto fue el grupo. De grandes grupos salen los grandes equipos, empezamos mal el torneo y no bajamos los brazos, clasificamos, nos criticaron y no escuchamos las críticas destructivas, aprendimos de los errores y fuimos muy unidos y humildes. Ese es el comienzo de un gran equipo y hacia ahí vamos.

Ahora a prepararse para el Nacional de Clubes...

Es espectacular para nosotros. El golpe del sábado ante un gran equipo como Tablada fue duro, estábamos ilusionados, pero este deporte es tan sano que ahí nomás tenes revancha. Vamos a disfrutar este torneo e ir partido a partido, divirtiéndonos y pasándola bien entre amigos.

Mente en blanco y a dejar todo, ¿no?

Siempre a dejar todo, es lo que te enseñan de chico y yo que ya no lo soy tanto, es lo que trato de transmitir. Si no dejás todo, no podés jugar a este deporte. No le podes fallar a 14 amigos que están con vos en la cancha, así que siempre después de un golpe, mente en blanco y a dejar todo…

Les toca Hindú Club, considerado uno de los mejores equipos del país…

Sí, es verdad, para mí Hindú es uno de los mejores equipos del país, es lo mejor que nos puede pasar. Si querés crecer tenés que jugar con los mejores y esta es una oportunidad para seguir creciendo.

¿Cómo pensás que tienen que salir a jugarle a un equipo así?

Hay que disfrutarlo. No siempre tenés la posibilidad de jugar contra equipos así, por suerte hace 10 años estamos enredados en este tipo de torneos, así que los chicos que les toca por primera vez hacerlo, tienen que disfrutarlo. Todos sabemos lo que es Hindú, si te descuidás te liquida, tiene el sistema y los jugadores para hacerlo, así que creo que la mejor manera de jugarles es estar atentos lo que dure el partido.

Con respecto a Buenos Aires, jugaste en Italia con Tomaghelli de La Plata Rugby Club...

Sí, la gloriosa Polisportiva Parttenoppe de Napoli, Italia. Además conozco del mismo club a un amigo mío, Pablo Sciarretta. A ellos mis saludos.

* Fuente: Rugby Fun

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2010 (ESPN +; repite a las 0.30)
20.00: Rugby Total (ESPN)

Sábado
10.30: Los Pumas-Italia (en vivo, ESPN +; repite a las 21.00)
13.00: Inglaterra-Wallabies (ESPN +)
14.55: Uruguay-Rumania (en vivo, ESPN +, repechaje para el Mundial 2011)
23.30: SIC-Duendes (ESPN +, cuartos de final Nacional de Clubes)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
13.30: Leyendas del Rugby (Metro)
16.30: Escocia-All Blacks (ESPN +)
17.30: Patada al Touch (Metro)
19.00: Tackle de Primera (Metro)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Zonas y fechas confirmadas para la JRWC 2011

jueves, 11 de noviembre de 2010 0 comentarios

Junior Rugby World Cup 2011

La International Rugby Board confirmó las fechas, los grupos y estadios para el Junior World Championship 2011, que se llevará a cabo en Italia, entre el 10 y el 26 de junio.

El Seleccionado Argentino de Menores de 20 años formará parte de la Zona A, junto con Nueva Zelanda, Gales e Italia. Los Pumitas se enfrentarán en la primera fase con el campeón defensor y máximo candidato a obtener el título, Nueva Zelanda, y con el Seleccionado local, que en esta temporada se consagró campeón del Junior World Rugby Trophy y logró la clasificación para el Junior World Rugby Championship 2011.

El torneo, que sirve como plataforma para que los jóvenes jugadores puedan demostrar sus habilidades, se desarrollará en la región de Veneto, y contará con la presencia de los 12 mejores Seleccionados, que se dividirán en tres zonas, de la siguiente manera:

Zona A: Nueva Zelanda, Argentina, Gales e Italia.
Zona B: Australia, Francia, Fiji y Tonga.
Zona C: Sudáfrica, Inglaterra, Irlanda y Escocia.

El certamen se desarrollará en cuatro sedes, con los estadios Mario Battaglini en Rovigo, Stadio Comunale di Monigo en Treviso, y el estadio Plebiscito en Pádova. En el estadio Euganeo, también en Pádova, se disputará la final del campeonato, el 26 de junio.

La Federación Italiana de Rugby buscará construir el torneo más exitoso desde el comienzo del IRB Junior World Championship hasta el que se realizó durante este año en Argentina, que fue proyectado por 19 organismos de radiodifusión transmitieron el torneo a 149 países, con más de 100 mil televidentes.

"La competencia del IRB Junior World Championship ha crecido mucho, hasta convertirse en un evento importante dentro del calendario mundial de rugby, y es estratégicamente clave tanto para las uniones participantes como para la IRB. Este certamen juega un papel en el desarrollo del talento de algunos de los mejores jugadores y referees en el mundo, muchos de los cuales han progresado para representar a sus países en el más alto nivel", dijo el Presidente de la International Rugby Board, Bernard Lapasset.

Cabe destacar que en el Campeonato Mundial Juvenil 2010, que se realizó en la región Litoral de nuestro país, el Seleccionado de Los Pumitas finalizó en la sexta ubicación. El campeón fue Nueva Zelanda, quién derrotó en la final a Australia, por 62 a 17.

Los Mayuatos cierran la temporada ante Chile

El cierre de la temporada 2010 para el Seleccionado Mayor de la Unión de Rugby de Salta será el sábado 27 de noviembre, cuando en la Ciudad de Antofagasta (Chile) enfrente al seleccionado chileno.

El match servirá para inaugurar la primera cancha sintética de rugby de Sudamérica.

Los mayuatos partirán en ómnibus hacia el país trasandino el jueves 25 de noviembre en horas de la mañana y regresarán el domingo 28 de noviembre.

Los entrenamientos para dicho encuentro comenzarán el día lunes 15-11-2010 a las 21:00 en el Jockey Club Salta.

El listado convocado es de veinticuatro (24) jugadores: Fernandez Cristian (GyT), Jadur Iusif (UNI), Carbajal Facundo (UNI), Corimayo Facundo (GyT), Pelia Ezequiel (GyT) y Soria Pablo (JCS); Mateo Lanusse (TRC), Atilio Ovejero (GyT) y Alejandro Chanetton (GyT); Horacio Gordillo (UNI), Raymundo Sosa (UNI), Pablo Pérez (TFS), Juan Haro (GyT), Agustín Ellero (TRC) y Francisco Poodts (JCS); Exequiel Lico (GyT), Santiago Larrieu (JCS) y Gonzalo Montalbetti (GyT); Javier Irazusta (GyT) -Capitán-, Ignacio Rojo (TRC) y Elio Plaza (UNI); Nicolás Carrizo (GyT), Emanuel Caro (UNI) y José I. Correa (UNI).

Pese a ser convocados, por distintas razones (Estudio, laborales y familiares) no pueden viajar: Nicolás Arias (JCS), Aníbal Pérez (UNI), Francisco Arias Linares (JCS), Carlos Orlando (JCS), José Decavi (JCS) y Martín de la Arena (JCS).

El Cuerpo Técnico: Osvaldo Lico (Head Coach), Pablo Lizondo (Entrenador), Javier Román (Entrenador), Eduardo Fernández Gil (Entrenador), Nahuel García (Preparador Físico), José Luis Guzmán (Médico), Claudio Fernández (Fisioterapeuta) y Leonardo González (Manager).

11º Edición del Seven de las Nubes

El sábado 20 y el domingo 21 se desarrollará la XI edición del Seven de las Nubes 2010, organizado por Universitario de Salta.

Esta nueva edición contará con 16 equipos de primer nivel nacional de las provincias de Córdoba, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y Buenos Aires.

Historia:

El Seven comenzó a disptarse en 1996 con el nombre de Seven del Sol y se jugaba en la ciudad de Cafayate, con equipos invitados de la región.

Universitario tomó las riendas del evento a partir de 1999 y lo llevó a Salta Capital, al viejo predio del club ubicado dentro de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), en donde pareticiparon equipos de todo el país, de la talla de San Cirano e Hindú, quien obtuvo un recordado campeonato en el 2001 venciendo a Jockey de Salta.

Por ese entonces el Seven tomó el nombre actual de Seven de las Nubes. En el alo 2002 Jockey de Salta venció a los Monos Negros de Taragüí, y en el 2003 Los Lions Fox Sports se llevaron la Copa de Oro al vencer en la final a Universitario, a partir de allí el Seven se comenzó a disputar en el mes de diciembre.

Los equipos locales se disputaron las finales en el 2004 y 2005, con victorias de Universitario. Desde el 2006 hasta el 2008 la Copa de Oro fue propiedad de Hindú; en tanto que en el 2009 la copa volció a manos de Universitario.

Localías y Designaciones para el Argentino Juvenil y Nacional de Clubes

miércoles, 10 de noviembre de 2010 0 comentarios

La Comisión de Competencias y Referato de la Unión Argentina de Rugby confirmaron las localías y los árbitros para los encuentros que se jugarán el próximo sábado, 13 de noviembre, por las finales del Campeonato Argentino Juvenil y por los cuartos de final del Nacional de Clubes 2010.

La final de la Zona Campeonato de Menores de 18 años, entre Buenos Aires y Tucumán, se llevará a cabo en CUBA, en la sede de Villa de Mayo, a las 16:30, mientras que la final de Menores de 19 años que disputarán Córdoba y Buenos Aires comenzará a las 17:30 y se desarrollará en la cancha auxiliar del Estadio Chateau Carreras.

Por su parte, la final de vuelta por la permanencia en la Zona Campeonato, entre Santa Fe y Rosario, y la final por el ascenso que tendrá como protagonistas a Sur y Santiago del Estero, comenzarán a las 17:10 y se llevarán a cabo en las canchas de Universitario de Santa Fe y Sociedad Sportiva, respectivamente.

Los cruces entre La Tablada vs. Belgrano Athletic y Cardenales ante Hindú, por los cuartos de final del Nacional de Clubes 2010, tendrán inicio a las 17:00 y 17:30, respectivamente. El enfrentamiento entre el San Isidro Club y Duendes RC, comenzará a las 17:10, mientras que el partido que disputarán La Plata RC ante Santa Fe RC se jugará a las 15:00.

A continuación se detalla el cronograma de partidos del próximo sábado:

NACIONAL DE CLUBES

Cuartos de Final

Cardenales vs. Hindú Club
Cancha: Cardenales
Kick Off: 17:30
Referee: Mauro Rivera (Rosario)

SIC vs. Duendes RC
Cancha: SIC
Kick Off: 17:10
Referee: Andrés Ramos (Cuyo)

La Plata RC vs. Santa Fe RC
Cancha: La Plata RC
Kick Off: 15:00
Referee: Fernando Martorell (Tucumán)

La Tablada vs. Belgrano Athletic
Cancha: La Tablada
Kick Off: 17:00
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)


CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

Zona Campeonato - Final

Menores de 19 años

Córdoba vs. Buenos Aires
Cancha: Chateau Carreras (Cancha Auxiliar)
Kick Off: 17:30
Referee: Claudio Antonio (Cuyo)

Menores de 18 años

Buenos Aires vs. Tucumán
Cancha: CUBA (sede Villa de Mayo)
Kick Off: 16:30
Referee: Emilio Traverso (Santafesina)


Zona Campeonato - Final Permanencia - Vuelta

Santa Fe vs. Rosaio
Cancha: Universitario
Kick Off: 17:10
Referee: Sebastián Figueroa (URBA)


Zona Ascenso - Final

Sur vs. Santiago del Estero
Cancha: Sociedad Sportiva
Kick Off: 17:10
Referee: Victor Riera (Alto Valle)