“El objetivo es el ascenso”

viernes, 5 de noviembre de 2010 0 comentarios

El seleccionado de Santiago de Menores de 18 años jugará este sábado a la 16 en cancha de Lawn Tennis, la semifinal de la Zona Ascenso del Argentino.

Santiago del Estero quiere asegurar el pasaje a la final del Campeonato Argentino de Rugby Zona Ascenso. Para ello, los chicos Menores de 18 años, deberán vencer este fin de semana en casa, al seleccionado de Alto Valle. EL LIBERAL tuvo ayer un mano a mano con el entrenador del elenco de Santiago, Alejandro Avila, quien dejó en claro que su equipo está trabajando fuerte para tratar de conseguir el objetivo llamado ascenso.

“Sabemos que la empresa no será para nada sencilla pero confiamos en el trabajo y en el potencial que tiene el quince santiagueño. Por supuesto que habrá que ir paso a paso. Este sábado tendremos la visita del seleccionado de Alto Valle, que seguramente vendrá a Santiago a buscar un resultado positivo”, consideró.

Sobre cómo viven los chicos de Santiago este gran momento deportivo, Alejandro Avila se encargó de explicarlo: “Este es un equipo que se formó hace tres meses.

Aprovechamos que el rugby juvenil venía con una camada interesante y tratamos de reunir a los mejores. No fue fácil armar el equipo y lograr el ensamble de juego porque muchas veces en los inicios se notó ese recelo porque uno juega en el Lawn Tennis y el otro en Old Lions. Por ello la idea era juntarlos con tiempo para hoy, poder ver plasmado, en la cancha un estilo definido de juego”, indicó.

También dijo que Santiago está dando un poco de ventaja porque la mayoría de los chicos que integran el seleccionado tiene 17 años. “Esto es importante porque nosotros sabemos que si logramos el ascenso a la Zona Campeonato, al año el grupo seguirá junto y con pretensiones de hacer un buen papel”, consideró.

Para el entrenador de Santiago se está haciendo hincapié en el trabajo físico y en la concentración del grupo. “En el juego anterior hemos tenido un bajón en el segundo tiempo y casi nos cuesta el partido. Ahora estamos tratando de bajar la ansiedad del grupo para que salgan a la cancha a realizar su trabajo en forma ordenada. El hecho de jugar de local nos otorga mayores posibilidades de quedarnos con el partido. Lo vivimos con Mar del Plata, un equipo considerado candidato, al que le ganamos en casa. Ahora espero que ante Alto Valle se nos dé, para pensar en dar el salto de calidad. De todas maneras, primero habrá que jugarlo al partido pero tengo confianza en el grupo”, aseguró.

Antecedentes

Santiago del Estero viene de jugar tres encuentros. En el primero de ellos, venció de visitante a Noreste por 29 a 6, en el segundo, también de visitante, cayó ante San Juan por 19 a 14, y el tercer juego derrotó de local al seleccionado de Mar del Plata por 23 a 18, para terminar primero en la zona norte.
Su rival, el seleccionado de Alto Valle (Río Negro y Neuquén), arrancó ganando de local a Austral por 32 a 14, luego en su segunda cita en casa también derrotó a Chubut por 25 a 17, y finalmente en el tercer compromiso cayó ante Sur por 17 a 7, con lo cual quedó segundo en su zona, detrás del elenco Sur. La final de la Zona Ascenso se jugará el 13 de noviembre.

Zona Estímulo

En esta parte del país jugaron los seleccionados de Santa Cruz, Lagos del Sur y Tierra del Fuego. En tanto que en la Zona Norte 1 lo hicieron Jujuy, Misiones, Formosa y Paraguay. En la Zona Norte 2, Oeste, San Luis y Andina. De estas dos últimas zonas salieron los finalistas, Formosa y Oeste, quienes jugarán este sábado en lugar por designar.

Zona Campeonato

En esta zona de privilegio, la semifinal será protagonizada este sábado por Tucumán y Salta y por Buenos Aires y Córdoba. En tanto que por el descenso directo jugarán Santa Fe y Rosario, juego par el cual no se definió la localía. La final se desarrollará el 13 de este mes.

* Fuente: El Liberal de Santiago

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2010 (ESPN +; repite a las 0.30)
20.00: Rugby Total (ESPN)

Sábado
11.25: Inglaterra-All Blacks (en vivo, ESPN +)
14.25: Irlanda-Springboks (en vivo, ESPN)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
13.30: Leyendas del Rugby (Metro)
17.00: Patada al Touch (Metro)
19.00: Tackle de Primera (Metro)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Super Seven de Taraguy

jueves, 4 de noviembre de 2010 0 comentarios

Se realizó el lanzamiento oficial de la 17ª edición del Super Seven del Noreste, Copa de Oro Vicente Roselló.

En conferencia de prensa, la dirigencia de Taraguy Rugby Club, ofrecieron detalles del evento que tendrá lugar este fin de semana en las instalaciones camino a Lazareto.

En esta edición se destaca la presencia de Santiago Gómez Cora al frente de un equipo Invitación. Recordemos que Santiago es el jugador más experimentado de nuestro país en esta modalidad, y el máximo tryman de la IRB. También dirá presente un seleccionado del Uruguay. La Unión salteña envía a sus 4 equipos (Gimnasia y Tiro - Universitario - Jockey y Tigres).

Desde Formosa vendrá Aguará. También será de la partida Universitario de Rosario. Y un equipo que llega desde Ushuaia: Los Presos. Además, el Rugby Infantil tendrá un lugar muy importante, dejando en claro que son nuestros niños el semillero de este amado deporte.

Asimismo, también los veteranos serán activos participantes del Super Seven. Se organizó un cuadrangular entre: Taraguy Classics, Aranduroga, CURNE y Lomas de Posadas. Y los días 5 y 6 de Noviembre, la cita es en el Taraguy Rugby Club.

Localías y designaciones del Torneo del Interior y del Campeonato Argentino Juvenil

miércoles, 3 de noviembre de 2010 0 comentarios

Las Comisiones de Competencias y Referato de la Unión Argentina de Rugby confirmaron las localías y los árbitros para los encuentros que se disputarán el próximo sábado, 6 de noviembre, pertenecientes a las finales de la Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior y para las semifinales y finales del Campeonato Argentino Juvenil.

La final de la etapa de definición de la Zona Campeonato comenzará a disputarse a las 17:30, en Tucumán, mientras que el encuentro entre Liceo Rugby Club y CRAI, correspondiente a la Permanencia, se llevará a cabo a las 10:00, en las instalaciones de Urú Curé, en Córdoba. Por su parte, la final de la Zona Ascenso entre Gimnasia y Tiro y Lince RC, se disputará en la ciudad de Salta, a partir de las 16:30.

Los encuentros pertenecientes a las semifinales de la Zona Campeonato del Campeonato Argentino Juvenil, que se disputan en la categoría de Menores de 18 años, se llevarán a cabo a las 17:10, en tanto que los partidos de las Zonas Ascenso y Estímulo tendrán inicio a las 16:00.

A continuación se detalla el cronograma de partidos para el próximo sábado:

TORNEO DEL INTERIOR

Zona Campeonato

Definición

Cardenales vs. La Tablada
Cancha: Cardenales
Kick Off: 17:30
Referee: Francisco Pastrana (URBA)
Jueces de Touch: Hernán Filomena (URBA) y Osvaldo Cuello (Cuyo)

Descenso

Liceo Rugby Club vs. CRAI
Cancha: Urú Curé (Córdoba)
Kick Off: 10:00
Referee: Gustavo Tomanovich (URBA)
Jueces de Touch: Jorge Cardetti (Cordobesa) y Daniel Borsarelli (Cordobesa)

Zona Acenso

Gimnasia y Tiro vs. Lince
Cancha: Gimnasia y Tiro
Kick Off: 16:30
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)
Jueces de Touch: Emilio Traverso (Santafesina) y Héctor Morales (Nordeste)


CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

Semifinales - Zona Campeonato

Menores de 18 años:

Tucumán vs. Salta
Cancha: Natación y Gimnasia
Kick Off: 17:10
Referee: Carlos Romero (Nordeste)
Jueces de Touch: Fernando Rodríguez (Cordobesa) y Jason Mola (Cordobesa)

Buenos Aires vs. Cordobesa
Cancha: CUBA (Villa de Mayo)
Kick Off: 17:10
Referee: Diego Dlugovitzky (Entrerriana)
Jueces de Touch: Ramiro García Gamero (Sur) y Federico Fioravanti (Sur)


Final Descenso Ida - Zona Campeonato

Rosario vs. Santa Fe
Cancha: Jockey Club de Rosario
Kick Off: 17:10
Referee: Diego Lentini (URBA)
Jueces de Touch: Joaquín Otaño (URBA) y Tulio Marchetto (URBA)


Semifinales - Zona Ascenso

Sur vs. Mar del Plata
Cancha: Club El Nacional
Kick Off: 16:00
Referee: Hernán Iglesias (URBA)
Jueces de Touch: Andrés Sutton (URBA) e Ignacio Terrera (URBA)

Santiago del Estero vs. Alto Valle
Cancha: Santiago del Estero Lawn Tennis
Kick Off: 16:00
Referee: Fernando Martorell (Tucumán)
Jueces de Touch: Sebastián Colman Louseau (Salta) y Fernando Martoni (Tucumán)



Final Ida Zona Norte - Zona Estímulo

Formosa vs. Oeste
Cancha: Aguará
Kick Off: 16:00
Referee: Juan Pablo Fernández (Santiagueña)
Jueces de Touch: Mariano Checura (Nordeste) y Fabriccio Campos (Santiagueña)

Cardenales tiene la posta

La receta para voltear a Duendes llegó desde el norte de la Argentina y de la mano de Cardenales. “Terminó saliendo bien lo que habíamos preparado”, comentó Álvaro López González, back de uno de los finalistas del Torneo del Interior.

Todos la habían pensado, preparado, formulado y puesto en práctica, pero nadie pudo encontrar la fórmula para derrotar al Duendes campeón de todo y mucho menos en su propia cancha del Barrio Las Delicias, en Rosario. Pero Cardenales lo logró y, con la victoria obtenida el último sábado frente al defensor de la corona, el conjunto tucumano accedió a la definición del Torneo del Interior, donde enfrentará en condición de local a La Tablada de Córdoba.

“Nosotros sabíamos cómo jugaban ellos, iban a hacer un juego desplegado y a tratar de atacarnos por afuera, entonces entrenamos toda la semana la defensa, el hacer un poco más lento el juego de ellos, entrar en lo que nos convenía a nosotros y nos terminó saliendo bien lo que habíamos preparado”, relata Álvaro López González, uno de los referentes del Nales, sobre la victoria frente al equipo rosarino.

Después de ese triunfo, ¿cómo está Cardenales de cara a la final?

Sabemos que La Tablada es un muy buen equipo, pero nosotros estamos a mil confiando 100% en las posibilidades nuestras. Ya hemos perdido dos finales del Interior, una con La Tablada, así que sabemos lo que significa jugar una final.

Siempre se habla de lo complicado que es jugar en Tucumán, ¿la localía es una ventaja que se les presenta?

Sí, es una ventaja el hecho de no tener que viajar, jugar en tu cancha es una ventaja. Por ahí, para los más chicos que están jugando ahora, sea un factor en contra el hecho de la presión porque va a haber mucha gente, hinchada y todas esas cosas... Pero yo creo que resumiendo, haciendo un balance, es muy positivo jugar de local.

Javier Caminotti, entrenador de La Tablada, marcó que ellos tienen un juego dinámico, mientras que ustedes llevan un ritmo más lento y centrado en las formaciones, ¿coincidís en esa apreciación?

Mirá, yo creo que por ahí no se aprecia el juego que hacemos nosotros. Jugamos a lo que nos conviene. Si un partido nos conviene hacerlo lento, lo hacemos. Hubo muchos partidos en el año y muchas veces tuvimos dinámica, no creo que seamos un equipo que se encasille solamente en jugar lento o en las formaciones fijas. La manera de jugar te lo dice cada rival y no hay una única forma o solución de juego.

Después de esto se viene el Nacional, un torneo que siempre es lindo jugarlo a esta altura del año, ¿no?

Sí, siempre, pero ahora no pensamos en eso. Estamos con la cabeza solamente en la final, en lo que va a ser este partido y una vez que termine recién vamos a empezar a pensar en el Nacional.

* Gentileza: rugbyfun.com.ar

Cardenales será local en el partido final con La Tablada

Cardenales ganó el sorteo y será local ante La Tablada de Córdoba. Así que el sábado, a las 15:30 arrancará la final del Torneo del Interior, en Tucumán.

Estos equipos ya se habían enfrentado este año por este mismo torneo, con una victoria para los cordobeses por 13 a 11, logrado sobre el final del partido.

La Tablada tiene un record favorable ante equipos tucumanos en este torneo: jugó 5 partidos, ganó 4 y empató uno (con Tucumán Rugby).

Por su parte, los purpurados buscarán sacarle el jugo a la localía para obtener el Torneo del Interior por primera vez luego de varias derrotas en finales.

Por un correo electrónico

Así se enteró el Pumita tucumano Ignacio Rodríguez Muedra que tenía una prueba de un mes en el Clermont francés. "No entendía nada", confesó.

El apertura tucumano Ignacio Rodríguez Muedra, jugador de Tucumán Rugby Club, tiene 20 años (los cumplió en junio) y el último domingo, luego de regresar de jugar al golf con su papá, decidió revisar su casilla de mails. Y ahí estaba el correo, sellado a fuego en su bandeja de entrada. Claro, fue el primero que abrió.

La curiosidad por enterarse qué decía el mensaje, que había volado por el ciberespacio unas horas antes, se diluyó apenas terminó de leer, por enésima vez, el último renglón. ¿Sería una broma? ¿Se habrían confundido de destinatario? No, el mail era para él. "No entendía nada. El correo me decía que del Clermont necesitaban mi teléfono para proponerme no sé qué. Lo respondí con mis datos y, al toque, me llamaron. No podía creer lo que me estaba pasando".

Lo que el club francés quería detallarle era que había sido uno de los elegidos para realizar una prueba de un mes y, si cumplía con las expectativas, tenía chances de firmar su primer contrato. "Justo en mi casa también estaban mi abuelos. No sabés lo que fue. Todos nos pusimos a llorar en el living, je.", continúa relatando Mecha, que este año estuvo nominado a mejor jugador junior 2010 por la International Rugby Board.

-¿Cuándo viajás?
-Ya; el lunes que viene a las ocho de la mañana. La prueba es hasta el 23 de diciembre.



-Sin dudas, tu performance en el Mundial fue clave...
-Sí, la verdad es que me ayudó un montón; aprendí mucho. Conocí lo que es el roce a nivel internacional y, claro, también me dio una mano para mostrar mi juego.

Si bien Rodríguez Muedra demuestra que está a la altura de los acontecimientos, todavía es como que le cuesta digerir semejante noticia. "El lunes salí a cenar con mis amigos y ellos estaban más contentos que yo. Creo que voy a terminar de caer cuando me esté subiendo al avión o cuando llegue al club. Ahí voy a estar seguro de que todo esto no es un sueño".



Seguramente, cuando arribe a Clermont, el 10 va a empezar a cruzarse con caras conocidas, que le darán una mano importante en la adaptación. Claro, Mario Ledesma, Martín Scelzo y Agustín Creevy son hombres del team amarillo y, como ocurre cada vez que un argie se suma a algún equipo del exterior, la cordialidad y la predisposición están siempre a la orden del día. "Personalmente no conozco a ninguno de los tres, pero ya es sabido que son unos tremendos jugadores, a los que hasta ahora sólo podía mirar por televisión. Y lo más importante es que, sacando lo que son como rugbiers, tengo referencias de que también son grandes tipos, grandes personas".

-¿La familia cómo lo tomó?-Mis viejos me bancaron desde un primer momento. Obviamente es no les fue fácil asimilarlo porque se les está yendo un hijo, pero saben que éste era mi sueño, mi gran deseo, y me están acompañando con toda la buena onda del mundo.

-La prueba termina el 23 de diciembre, ¿es muy obvio si te pregunto qué le pediste a Papá Noel?
-(Risas) Espero que llegue en el trineo con un contrato bajo el brazo que diga: "para Nachito". Eso es lo único que quiero.

La Noche Buena es tiempo de amor, paz y renovación de ilusiones. Y todo eso, que no es poco, es a lo que le apunta este juvenil. Nacho tiene al alcance de la mano la oportunidad de agregarle un condimento extra a su brindis navideño. Ojalá se le dé.

* Gentileza: scrum.com

Los Pumas con rumbo europeo

El Seleccionado Argentino de Rugby partirá mañana, jueves 4 de noviembre hacia Europa, para comenzar su concentración previa con vistas al primer partido de la ventana de noviembre, el sábado 13 de dicho mes, frente a Italia en Verona.

La delegación Nacional, la cual estará compuesta por los jugadores que actúan en nuestro país y el staff técnico, partirá a las 14:20 en el vuelo de Iberia, 6842, con escala en Madrid y destino final la ciudad de Bologna. Una vez en dicha ciudad, la Delegación viajará por tierra hasta Padova. El resto del plantel, compuesto por 31 jugadores, se unirá a la delegación en el transcurso del fin de semana, una vez que los integrantes del Seleccionado hayan disputado los compromisos con sus clubes.

Al respecto de esta nueva gira que emprenderán Los Pumas, por el viejo continente, el Head Coach del Seleccionado, Santiago Phelan, realizó su propio análisis. "Esta gira será muy importante, ya que estamos a un año del mundial y tenemos que aprovechar al máximo los pocos partidos que tendremos. Afortunadamente, más allá de algunos jugadores que están recuperándose de sus respectivas lesiones, tenemos un plantel con jugadores que están teniendo más minutos en cancha con sus clubes y que a su vez vienen formando parte de las anteriores convocatorias, lo cual nos permite seguir dándoles una mayor continuidad.", detalló Phelan, quien ya lleva 16 partidos como entrenador del Seleccionado Mayor.

Durante esta gira, Los Pumas tendrán tres partidos. El primer encuentro del Seleccionado Nacional será ante Italia, en la ciudad de Verona, el sábado 13 de noviembre, a partir de las 15:00 (hora local), en el estadio Marcantonio Bentegodi. Una semana más tarde, el 20 de noviembre, Los Pumas se trasladarán a Montpellier para enfrentar a Francia, en el Stade de la Mosson, desde las 20:45 (hora local), mientras que el domingo 28 del corriente, a las 14:30, se enfrentarán a Irlanda, en el Aviva Stadium de Dublín.

"Los tres partidos serán muy difíciles, porque nos estaremos enfrentando a rivales de primer nivel. Con Francia jugamos este año y fue un partido muy duro. Por su parte, con Irlanda e Italia lo hicimos hace dos años y al igual que nosotros se están preparando de manera muy fuerte para el Mundial del año próximo.", sentenció el entrenador, quien a su vez agregó: "Nosotros tenemos que tratar de ser lo más regulares posibles e ir mejorando partido a partido. Estamos en la etapa previa al Mundial y nuestro objetivo pasa por consolidarnos como equipo."

Cabe destacar, que una vez arribados a Italia, Los Pumas estarán concentrados durante tres días en la ciudad de Padova y posteriormente se trasladarán el domingo 7, por la tarde, hasta Verona, en donde permanecerán instalados hasta el día del partido.

A continuación se detalla el plantel de convocados:

1 – AGULLA, Horacio (Leicester Tigers, RFU)
2 – ALBACETE, Patricio (Stade Toulousian, FFR)
3 – AYERZA, Marcos Iván (Leicester Tigers, RFU)
4 – BORGES, Lucas (ALBI, FFR)
5 – BOSCH, Marcelo (Biarritz Olympique, FFR)
6 – BUSTOS MOYANO, Martín (Montpellier, FFR)
7 – CAMACHO, Gonzalo Oscar (Harlequins, RFU)
8 – CARBALLO, Rafael (Union Bordeaux Begles, FFR)
9 – CARIZZA, Manuel (Biarritz Olympique, FFR)
10 – CONTEPOMI, Felipe (Toulon, FFR)
11 – CREEVY, Agustín (ASM Clermont Auvergne, FFR)
12 – DE ACHAVAL, Miguel (Asociación Alumni, URBA)
13 – FERNANDEZ LOBBE, Juan Martín (Toulon, FFR)
14 – FERNANDEZ, Santiago (Montpellier, FFR)
15 – FESSIA, Genaro (Córdoba Athletic, Cordobesa)
16 – FIGALLO, Juan (Montpellier, FFR)
17 – FIGUEROLA, Agustín (Brive, FFR)
18 – GALARZA, Mariano (Leinster, RFU)
19 – GALINDO, Alvaro (Racing Metro, FFR)
20 – GONZALEZ AMOROSINO, Lucas (Leicester Tigers, RFU)
21 – GUIÑAZU, Eusebio (Biarritz Olympique, FFR)
22 – GUZMÁN, Santiago Nicolás (Tucumán RC, Tucumán)
23 – HERNANDEZ, Juan (Racing Metro, FFR)
24 – LALANNE, Alfredo (London Irish, RFU)
25 – LEDESMA AROCENA, Mario Ezequiel (ASM Clermont Auvergne, FFR)
26 – LOZADA, Esteban (Edinburgh Gunners, SRU)
27 – RODRIGUEZ, Martín (Stade Francais, FFR)
28 – RONCERO, Rodrigo (Stade Francais, FFR)
29 – SCELZO, Martín (ASM Clermont Auvergne, FFR)
30 – TIESI, Gonzalo Pedro (Stade Francais, FFR)
31 – VERGALLO, Nicolás (Stade Toulousian, FFR)

Plantel del Seleccionado Nacional de Rugby Femenino

La Comisión de Competencias y Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby confirmó el plantel del Seleccionado Argentino de Rugby Femenino, que participará con dos equipos de la 17º edición del Torneo Valentín Martínez Nin.

Cabe destacar, que el plantel albiceleste tendrá como entrenador a Miguel Seró.

El certamen, que se llevará a cabo el sábado 6 y el domingo 7 de noviembre, en las instalaciones del Carrasco Polo Club, en Uruguay, contará con la participación de más de 12 equipos femeninos, entre los cuales se presentarán conjuntos de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, entre otros.

En la pasada edición, Argentina presentó tres equipos, donde el Seleccionado Azul cayó en semifinales de la Copa de Oro, ante Spac A, por 22 a 5, y por el tercer puesto derrotó a Chile por 28 a 5. Por su parte, el equipo Argentina Gris se consagró campeón de la Copa de Plata, al vencer a Vaimaca en la final, por 26 a 5, mientras que el equipo Rojo finalizó en la tercera posición en dicha Copa.

A continuación se detalla el plantel convocado:


APELLIDO Y NOMBRECLUBUNION
Acuña GiselaCha RogaSantafesina
Alcaraz LeticiaSixtyNordeste
Biellerbeck NoeliaCAPRIMisiones
Botelli María EugeniaClub ArgentinoSur
Castro SilvanaCardenalesTucumán
Fontanarrosa IsabelCardenalesTucumán
Fusco PatriciaGEIURBA
Garat VivianaSixtyNordeste
García MarilynClub ArgentinoSur
Garnelo VanesaCentro NavalURBA
Gómez Juárez SilvanaCardenalesTucumán
Mano MicaelaCardenalesTucumán
Otero YamilaCentro NavalURBA
Ptak GabrielaCentro NavalURBA
Quintana LucianaSixtyNordeste
Rodríguez MarianaCAPRIMisiones
Salas VanesaEstudiantes de OlavarríaOeste
Salerno JulietaLos TerosAndina
Sosa XoanaSITASURBA
Travesi LucianaCardenalesTucumán




Gimnasia será local en la final

martes, 2 de noviembre de 2010 0 comentarios

Fue beneficiado en la Lotería Nacional y recibirá a Lince el próximo sábado.

El azar jugó del lado de Gimnasia y Tiro para que sea local en la definición de la Zona Ascenso del Torneo del Interior. El primer número del sorteo del mediodía de la Lotería Nacional fue impar y benefició a los salteños en el compromiso ante Lince del próximo sábado.

El horario será el habitual, a las 15.30, pero el entorno será muy distinto por lo que será una cancha vestida en su totalidad con los colores de Gimnasia.

El plantel de primera división de Gimnasia y Tiro retornará esta noche a los entrenamientos de cara a la gran final de la Zona Ascenso del Torneo del Interior.

Tras vencer a Neuquén RC, el albo comenzará a prepararse para el definitorio compromiso del próximo sábado ante Lince.

Más allá del triunfo, Gimnasia perdió a los pocos minutos de juego ante los neuquinos al ala Samuel Suasnabar y después a Diego Deugarriza, quien había ingresado
para reemplazar al titular. En los próximos días se evaluará si ambos jugadores estarán en condiciones de enfrentar a los tucumanos.

Será el cuarto enfrentamiento entre ambos en la temporada. Dos veces se enfrentaron en Tucmán con saldo de un triunfo por bando, mientas que el primer encuentro se jugó en la ciudad de Salta con victoria de los visitantes.

Ambos equipos demostraron que están varios escalones encima de sus competidores y ahora dirimirán frente a frente quién es el campeón. Al ser ambos equipos de
la misma región, la Zona Campeonato tendrá el año que viene 6 representantes.

Los "Blankos" de festejos

Natación y Gimnasia celebra el 80º Aniversario de la Fundación del Club.

La cita será el próximo sábado 6 de noviembre a horas 22,00, en la sede de la Institución de Av. Benjamín Aráoz 400, en donde se realizará la Cena Anual, que en esta oportunidad tiene un carácter especial porque se celebra el 80º Aniversario de la Fundación del Club. Las tarjetas se encuentran a la venta en la secretaría del Club.



Los clubes en desarrollo tienen su lugar

El Gerente de Desarrollo UAR, Eliseo Pérez, estuvo de visitas por distintas regiones y aportó cifras contundentes sobre la evolución del rugby en los clubes en desarrollo.

El pasado jueves, el Gerente de Desarrollo UAR, Eliseo Pérez, estuvo en Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires, concluyendo con esta visita, las giras realizadas a Clubes en Desarrollo.

“Los Clubes están divididos en tres categorías, los que participan en los Regionales de Primera, los que lo hacen en Segunda y el tercer nivel lo conforma el resto de los Clubes que denominamos en Desarrollo.”, señaló Pérez.

San Antonio Oeste en Río Negro, Galvez en Santa Fe, Junin y Gral. Villegas en la Provincia de Buenos Aires, Concepción del Uruguay en Entre Ríos, Mercedes en Corrientes, Machagai en Chaco, Zapala en Neuquén, además de lo realizado en La Rioja, Jujuy, Formosa y Córdoba, fueron los puntos tocados por el Gerente en esta temporada.

“Lo que hacemos en estas visitas es, en primer término, mostrarles que la UAR los considera como Rugby Argentino que son, luego nos centramos en tres aspectos: Qué espera la UAR de los Clubes en Desarrollo – Qué ofrece la UAR a los Clubes en Desarrollo – Qué esperan los Clubes en Desarrollo de la UAR.

Según el Plan Estratégico UAR 2008/2011 habíamos puesto como objetivo alcanzar el 80% de las localidades con más de 15.000 habitantes. Tenemos un año más para seguir sembrando; luego el objetivo será consolidar las instituciones existentes.”

De las 261 localidades que, según el Censo del 2001, existen en el País con más de 15.000 habitantes, registran actividad 192, lo que representa el 73,56% del total.

Los 231 Clubes que se desempeñan en este nivel conforman el 27% del total del Rugby Argentino. De los 13.498 jugadores el 48,8% son juveniles, de 15 a 19 años. Al cierre del último ejercicio los Clubes en Desarrollo mostraban un crecimiento del 13,06% respecto a la temporada anterior.

“Las prioridades que consensuamos son Institucionalizarse, tener y mantener todas las medidas de seguridad, reclutar y retener infantiles y juveniles y competir de acuerdo a sus posibilidades.

Los Convenios firmados por las Regiones y la UAR establecen un aporte inicial para este nivel de parte de la UAR y una reasignación de recursos, en los años siguientes, que se descuentan del aporte a los Regionales de Primera y Segunda y se asignan a los Clubes de este nivel. Esto es necesario porque los Clubes en Desarrollo son los que más necesitan, porque su competencia demanda más viajes y sus posibilidades de generar recursos económicos son inferiores.”

Pérez culminó diciendo. “La UAR, con sus Oficiales Regionales, y las Uniones Provinciales, capacitan, asesoran y supervisan, pero sin duda el ochenta por ciento de la tarea, el día a día, es de los voluntarios de cada uno de estos clubes que hacen una tarea maravillosa en condiciones, a veces, muy difíciles; es para ellos el mérito y nuestro aliento para que sigan en la tarea.”

“Fue una temporada netamente positiva”

Daniel Hourcade, entrenador del Seleccionado de los Jaguares, realizó un análisis de la temporada del equipo Argentino tras haber cerrado el año con la exitosa gira por Rusia.

¿Cuál es el balance en general de lo que fue la temporada de los Jaguares?

- Sin duda alguna, fue una temporada netamente positiva, con un evidente crecimiento tanto en lo individual de los jugadores como en lo colectivo, marcado por la competencia que tuvieron a lo largo del año. Se notó como el equipo se adaptó perfectamente al sistema de juego y a enfrentar a rivales más fuertes físicamente. Creo que cumplimos con el objetivo de desarrollar un rugby de alto vuelo y que hemos obtenido buenos resultados. La idea de los Jaguares es mantener el sistema de juego y trabajar con los mismos códigos que Los Pumas, para que los jugadores estén preparados ante una eventual convocatoria al Seleccionado Mayor.

¿Cómo viste el progreso de los jugadores con el pasar de la competencia que hubo en el año?

- Los jugadores mejoraron notablemente su nivel. Con el correr de los partidos entendieron mejor el sistema de juego y terminamos demostrando un gran nivel colectivo. El equipo ha logrado tener una identidad de juego y una regularidad en cuanto a los jugadores y a la competencia.

¿Cuáles son las sensaciones tras tras lograr dos victorias ante Rusia?

- Lógicamente, es muy satisfactorio para nosotros haber logrado dos triunfos ante un Seleccionado competitivo como el de Rusia. Uno ve el trabajo y el esfuerzo que realizan los jugadores semanalmente, y poder implementarlo dentro de la cancha es muy positivo. Este año cumplimos con los objetivos que habíamos marcados a principios de temporada. Fue un año intenso, pero lo cerramos de la mejor manera, y eso demuestra que se eligió el camino correcto.

¿Qué análisis haces de la participación de los Jaguares en la Americas Rugby Championship?

- Ésta fue la primera vez que llegamos a un torneo luego de haber realizado concentraciones y partidos antes del certamen, y creo que fue determinante para llegar con ritmo de juego porque sino tenemos que ensamblar al equipo durante la competencia misma. El equipo logró plasmar en la cancha lo que habíamos entrenado y es importante haber ganado en base a una consecuencia del buen sistema de juego.

¿Cómo fue el hecho de haber jugado un torneo internacional en condición de local?

- Eso fue realmente un plus para nosotros, porque es muy lindo jugar como local y porque esta fue la primera vez que los Jaguares jugaron en el país un torneo internacional. Sin dudas, fue una motivación extra sentir el apoyo de la gente y también creo que es bueno que los argentinos puedan disfrutar del equipo y verlo en el día a día.

En la Nations Cup el equipo Nacional cosechó dos derrotas y un triunfo, ¿qué le faltó a los Jaguares en los partidos ante Italia A y Rumania?

- Fundamentalmente, creo que nos faltó la preparación que tuvimos para la Americas Rugby Championship, pero ese torneo nos sirvió como experiencia para el futuro. Además, antes de viajar a Rumania, se armó el partido ante Francia A y muchos jugadores que entrenaban habitualmente en el PladAR, participaron de ese encuentro. Cada equipo necesita tiempo de trabajo, y en la Nations el grupo se fue conociendo con el pasar de los días, en Rumania. Sin embargo, creo que fue positiva la participación porque pudimos ver nuevos jugadores.

El año comenzó con la participación de Pampas XV en la Vodacom Cup, ¿cómo fue la experiencia de haber participado de una competencia profesional?

- Fue una experiencia muy buena para todos, muy importante y única. Uno ha participado de giras y viajes, pero esto fue diferente porque estuvimos juntos más de dos meses, trabajando todos los días, con tiempo. Logramos consolidar un equipo, planteando cada partido durante la semana. Fue una experiencia fantástica.

¿Cómo fue la adaptación del equipo Nacional a un rugby tan físico como el sudafricano?

- Jugar un torneo de este tipo fue muy importante para el crecimiento de los jugadores y del equipo Nacional. Con el pasar de los partidos nos adaptamos al rugby sudafricano y no clasificamos a los cuartos de final por muy poco. Ojalá siempre se pueda jugar este tipo de torneos.

¿Qué expectativas tenes para la actuación de Pampas XV en la Vodacom Cup del año próximo?

- Uno siempre tiene las mejores expectativas. Creo que será importante saber de que torneo vamos a participar, a pesar de que ahora vamos a enfrentar a los equipos del norte. Lo más importante es que los jugadores sigan teniendo rodaje a nivel internacional y prepararlos por si son convocados para Los Pumas. Igualmente, una vez que empieza el torneo, siempre pretendemos llegar lo más lejos posible.

¿Cómo viviste el hecho de haber sido el entrenador del segundo Seleccionado Nacional?

- Para mí ha sido un privilegio y un honor haber estado al frente de esto y lo disfruto tremendamente. Además, gracias a esto tuve le oportunidad de volver a la Argentina, que hacía mucho tiempo que estaba afuera. Sólo tengo palabras de agradecimiento para con la gente que confió en mí para esta posición y para los jugadores, que son los verdaderos protagonistas de este deporte, y disfruto tremendamente de esto. Estar en este cargo es un privilegio y estoy muy feliz.

¿En qué aspectos te benefició en cuanto a tu carrera como entrenador? ¿Cuál es el balance que haces, a nivel personal, de lo que fue la temporada?

- Me sume a un grupo de trabajo muy bueno y me adapte perfectamente a todos los que lo integran. Coincido un cien por ciento con la idea de juego y con la modalidad de trabajo que se emplea. En este año he crecido mucho como entrenador, y eso es gracias a cada uno de los que integran el grupo de trabajo. Todos tratamos de hacer las cosas de la mejor manera para el bien de los jugadores y del rugby argentino. He aprendido mucho de las distintas vivencias y he crecido y disfrutado muchísimo durante este año.