Cardenales tiene la posta

miércoles, 3 de noviembre de 2010 Dejá un comentario

La receta para voltear a Duendes llegó desde el norte de la Argentina y de la mano de Cardenales. “Terminó saliendo bien lo que habíamos preparado”, comentó Álvaro López González, back de uno de los finalistas del Torneo del Interior.

Todos la habían pensado, preparado, formulado y puesto en práctica, pero nadie pudo encontrar la fórmula para derrotar al Duendes campeón de todo y mucho menos en su propia cancha del Barrio Las Delicias, en Rosario. Pero Cardenales lo logró y, con la victoria obtenida el último sábado frente al defensor de la corona, el conjunto tucumano accedió a la definición del Torneo del Interior, donde enfrentará en condición de local a La Tablada de Córdoba.

“Nosotros sabíamos cómo jugaban ellos, iban a hacer un juego desplegado y a tratar de atacarnos por afuera, entonces entrenamos toda la semana la defensa, el hacer un poco más lento el juego de ellos, entrar en lo que nos convenía a nosotros y nos terminó saliendo bien lo que habíamos preparado”, relata Álvaro López González, uno de los referentes del Nales, sobre la victoria frente al equipo rosarino.

Después de ese triunfo, ¿cómo está Cardenales de cara a la final?

Sabemos que La Tablada es un muy buen equipo, pero nosotros estamos a mil confiando 100% en las posibilidades nuestras. Ya hemos perdido dos finales del Interior, una con La Tablada, así que sabemos lo que significa jugar una final.

Siempre se habla de lo complicado que es jugar en Tucumán, ¿la localía es una ventaja que se les presenta?

Sí, es una ventaja el hecho de no tener que viajar, jugar en tu cancha es una ventaja. Por ahí, para los más chicos que están jugando ahora, sea un factor en contra el hecho de la presión porque va a haber mucha gente, hinchada y todas esas cosas... Pero yo creo que resumiendo, haciendo un balance, es muy positivo jugar de local.

Javier Caminotti, entrenador de La Tablada, marcó que ellos tienen un juego dinámico, mientras que ustedes llevan un ritmo más lento y centrado en las formaciones, ¿coincidís en esa apreciación?

Mirá, yo creo que por ahí no se aprecia el juego que hacemos nosotros. Jugamos a lo que nos conviene. Si un partido nos conviene hacerlo lento, lo hacemos. Hubo muchos partidos en el año y muchas veces tuvimos dinámica, no creo que seamos un equipo que se encasille solamente en jugar lento o en las formaciones fijas. La manera de jugar te lo dice cada rival y no hay una única forma o solución de juego.

Después de esto se viene el Nacional, un torneo que siempre es lindo jugarlo a esta altura del año, ¿no?

Sí, siempre, pero ahora no pensamos en eso. Estamos con la cabeza solamente en la final, en lo que va a ser este partido y una vez que termine recién vamos a empezar a pensar en el Nacional.

* Gentileza: rugbyfun.com.ar

0 comentarios »

Dejá tu comentario...

Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.

Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.