“Somos una Selección con mucho sacrificio”

viernes, 29 de octubre de 2010 0 comentarios

Así describió José San Millán al combinado M-18, que mañana buscará clasificarse a semifinales ante Mendoza de visitante.

Las ilusiones de Los Mayuatitos siguen en pie a pesar del tropiezo del fin de semana pasado ante Buenos Aires. El seleccionado de menores de 18 años de la Unión de Rugby de Salta todavía cuenta con chances de clasificar a semifinales, por segunda vez en su historia, y la definición será mano a mano mañana contra Mendoza.

El seleccionado M-18, junto al seleccionado M-19, viajó anoche hacia tierras cuyanas para afrontar la última fecha de la zona de clasificación. Partió con algunos cambios en el plantel de 22, pero con la convicción de que otro triunfo de visitante es posible. Algunos de los jugadores que no viajaron son Nicolás Sánchez y Gonzalo Torán y en su lugar estarán Matías Nikas y Matías Fortuni, respectivamente. También habrá un enroque entre los seleccionados ya que Alejandro Collados formará parte del seleccionado M-19 y Maximiliano Lesser estará en el M-18.

“La derrota contra Buenos Aires la vivimos como un volver a empezar. Fue una derrota muy fuerte la del sábado pasado, porque teníamos otras expectativas. Además jugábamos en nuestra casa y queríamos demostrar a todos que tenemos equipo para clasificar a semifinales”, señaló el pilar José San Millán , capitán del seleccionado M-18.

“Estamos al nivel de cualquier equipo del país. La preparación se tomó con más seriedad tanto en el aspecto físico como técnico y eso nos convirtió en una Selección con mucho sacrificio”, agregó el capitán. El triunfo ante Rosario en la primera fecha les abrió la puerta para olvidarse del descenso y pensar exclusivamente en la clasificación.

Mendoza será el rival a vencer para hacer posible el capítulo histórico. Sobre el planteo, San Millán es claro y señala que: “Hay que ganar la pulseada de los fowards y obtener ventaja en las formaciones fijas y móviles”.

Los árbitros tucumanos Patricio Padrón y Osvaldo Singh serán quienes dirijan los compromisos entre Mendoza y Salta en M-19 y M-18, respectivamente.

* Fuente: El Tribuno

La UAR y sus proyectos solidarios

Después de finalizadas las Jornadas de Camino a Ser Puma, Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo de la UAR, se refirió al Programa Rugby Solidario.

Cuando hace 5 años se presentaron Gloria, mamá de Federico, y Silvia Martin a presentar el proyecto vi reflejado la templanza y la solidaridad en ambas mujeres, dos valores primordiales de nuestro juego. Consultadas las autoridades de la UAR estuvieron de acuerdo en apoyarlo; inclusive a partir de esta propuesta creamos el Programa Rugby Solidario que hoy cuenta con distintas acciones”. Expresó Eliseo Pérez.

La Comisión de Desarrollo, dentro del Programa Rugby Solidario, divide los proyectos en tres ítems: los relacionados con la niñez, con discapacitados y el rugby en penales.

“Rugby Solidario es un Programa que lleva adelante la Comisión de Desarrollo de la UAR, y pretende llevar a la práctica el Espíritu de Rugby que es tan necesario manifestarlo con palabras como con ejemplos. Muchos de nosotros mamamos ese Espíritu viendo a los que hicieron nuestros clubes levantando paredes y alambres, hoy todo eso está hecho, por eso es importante buscar otros ejemplos, que van desde la conducta personal en un partido, el respeto a todos los participantes, hasta hechos puntuales como estos proyectos.”

Los proyectos llegan a la Comisión por medio de los Oficiales Regionales de Desarrollo, quienes presentan los antecedentes, objetivos, entidades responsables y necesidades. La Comisión los evalúa y determina el apoyo y difusión del mismo, algo que es muy importante para que todo el Rugby lo conozca y tenga la oportunidad de hacer su aporte.

“Estamos concretando con la Fundación Botines Solidarios, que preside Ignacio “Nani” Corleto, un acuerdo para coordinen estas acciones de manera de lograr un mayor grado de eficiencia en la difusión y en el apoyo necesario”, manifestó Pérez.

“En breve habrá un link en la Web de la UAR, donde podrán ver los distintos proyectos del Rugby Solidario y la forma de hacer llegar su colaboración. El Espíritu de Rugby es el gran legado que tenemos todos los que participamos de este juego, desde el lugar que sea, preservarlo y difundirlo es, entonces, un compromiso de todos, por eso descontamos el éxito de este Programa”.

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2010 (ESPN +; repite a las 0.30)
20.00: Rugby Total (ESPN)

Sábado
9.30: All Blacks-Wallabies (ESPN +, test en Hong Kong, por la Bledisloe Cup; repite a las 18)
11.20: Toulouse-Toulon (ESPN +, en vivo,Top 14 francés)
15.30: Natal Sharks-Western Province (ESPN +, final de la Currie Cup)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
13.30: Leyendas del Rugby (Metro)
16.00: Toulouse-Toulon (ESPN +, repitición)
17.00: Patada al Touch (Metro)
19.00: Tackle de Primera (Metro)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)

Actividades de la U.A.R. para el fin de semana

jueves, 28 de octubre de 2010 0 comentarios

La Unión Argentina de Rugby informa que a partir de los hechos que son de público conocimiento, ha decidido implementar un minuto de silencio en todos los partidos pertenecientes a los torneos organizados por vuestra entidad, que se disputarán durante el fin de semana.

Por su parte, el Seleccionado de los Jaguares, que actualmente se encuentra en Rusia, donde el sábado venidero enfrentará al Seleccionado local, utilizará un brazalete negro, respetando el duelo por el fallecimiento del ex Presidente, Néstor Kirchner.

Además, a través de su Consejo Directivo, la Unión Argentina de Rugby hace saber su más sentido pésame para la Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y expresa sus condolencias para todos su sus familiares.

Plantel de Los Pumas para la gira por Italia, Francia e Irlanda

El Head Coach de Los Pumas, Santiago Phelan, confirmó el plantel de 31 jugadores para participar de la gira que llevaran a cabo Los Pumas por Europa, durante el mes de noviembre.

Durante la misma, Argentina estará disputando tres partidos, frente a Italia, Francia e Irlanda. Cabe destacar, que el encuentro que en un principio se iba disputar contra el combinado de Barbarians Franceses, el 6 de noviembre, en Paris, fue cancelado porque no se liberaban los jugadores del Torneo Top 14 de Francia, ya que hay fecha el jueves 4 de noviembre.

El primer encuentro del Seleccionado Nacional será ante Italia, en la ciudad de Verona, el sábado 13 de noviembre, a partir de las 15:00 (hora local), en el estadio Marcantonio Bentegodi. El árbitro del encuentro será Chris Pollock (Nueva Zelanda), quien tendrá a Romain Poite (Francia) y a Paul Gauzere (Francia) como jueces de touch, mientras que Daniel Gillete (Francia) será el TMO.

Una semana más tarde, el 20 de noviembre, Los Pumas se trasladarán a Montpellier para enfrentar a Francia, en el Stade de la Mosson. El partido comenzará a las 20:45 (hora local), y tendrá como referee a Jonathan Kaplan (Sudáfrica). Por su parte, como jueces de touch estarán Nigel Owens (Gales) y Andrew Macpherson (Escocia), en tanto que el TMO será Jim Yuillie (Escocia).

El último partido de la gira de Los Pumas por Europa enfrentará al Seleccionado que dirige Santiago Phelan con Irlanda, en Dublín, el domingo 28 de noviembre. El sudafricano Mark Lawrence será el árbitro en este encuentro que se jugará desde las 14:30 (hora local) y que se llevará a cabo en el AVIVA Stadium. Nigel Owens (Gales) y Stuart Teerheege (Inglaterra) fueron designados como jueces de touch, mientras que como TMO estará Daniel Gillete (Francia).

A continuación se detalla la lista de convocados:

APELLIDO Y NOMBRECLUBUNIÓN
AGULLA, HoracioLeicester TigersRFU
ALBACETE, PatricioStade ToulousianFFR
AYERZA, MarcosLeicester TigersRFU
BORGES, LucasAlbiFFR
BOSCH, MarceloBiarritz OlympiqueFFR
BUSTOS MOYANO, MartinMontepellierFFR
CAMACHO, GonzaloHarlequinsRFU
CARBALLO, RafaelUnion Bordeaux BeglesFFR
CARIZZA, ManuelBiarritz OlympiqueFFR
CONTEPOMI, FelipeToulonFFR
CREEVY, AgustínClermont AuvergneFFR
DE ACHAVAL, MiguelAsociación AlumniURBA
FERNANDEZ LOBBE, JuanToulonFFR
FERNANDEZ, SantiagoMontepellierFFR
FESSIA, GenaroCórdoba AthleticCordobesa
FIGALLO, JuanMontepellierFFR
FIGUEROLA, AgustínBriveFFR
GALARZA, MarianoLeinsterIRFU
GALINDO, AlvaroRacing MetroFFR
GONZALEZ AMOROSINO, LucasLeicester TigersRFU
GUIÑAZU, EusebioBiarritz OlympiqueFFR
GUZMÁN, SantiagoTucumán RCTucumán
HERNÁNDEZ, JuanRacing MetroFFR
LALANNE, AlfredoLondon IrishRFU
LEDESMA, MarioClermont AuvergneFFR
LOZADA, EstebanEdinburgh GunnersSRU
RODRIGUEZ, MartínStade FrançaisFFR
RONCERO, RodrigoStade FrançaisFFR
SCELZO, MartínClermont AuvergneFFR
TIESI, GonzaloStade FrançaisFFR
VERGALLO, NicolásStade ToulousianFFR

Designaciones para la 3º fecha del Argentino Juvenil y las semifinales del Torneo del Interior

La Comisión de Designaciones de la Unión Argentina de rugby confirmó la nómina de árbitros para la tercera fecha del Campeonato Argentino Juvenil 2010 y para las semifinales del Torneo del Interior 2010.

Cabe destacar que en el Campeonato Argentino Juvenil, en la Zona Campeonato, los partidos de Menores de 19 años comenzarán a partir de las 15:30, mientras que los encuentros de M-18 tendrán inicio a las 17:10. Por su parte, los partidos pertenecientes a las Zonas Ascenso y Estímulo se llevarán a cabo a partir de las 16:00. Por su parte, los cotejos del Torneo del Interior se iniciarán a partir de las 15:30.

A continuación se detallan los referees asignados:

TORNEO DEL INTERIOR - ZONA CAMPEONATO

Definición:

Semifinales
Duendes RC vs. Cardenales (Javier Mancuso - Cordobesa)
La Tablada vs. Santa Fe RC (Ignacio Iparraguirre - URBA)


Descenso:

Semifinales
Sporting vs. CRAI (Matías Fresia - URBA)
Tucumán Lawn Tennis vs. Liceo RC (Mauro Rivera - Rosario)


ZONA ASCENSO

Semifinales
Gimnasia y Tiro vs. Neuquén RC (Francisco Pastrana - URBA)
Lince RC vs. Urú Curé (Andrés Ramos - Cuyo)


CAMPEONATO ARGENTINO JUVENIL

ZONA CAMPEONATO

Menores de 19 años:

Zona 1:
Tucumán vs. Entre Ríos (Osvaldo Cuello - Cuyo)
Córdoba vs. Santa Fe (Carlos Poggi - Rosario)

Zona 2:
Buenos Aires vs. Rosario (Daniel Borsarelli - Cordobesa
Cuyo vs. Salta (Patricio Padrón - Tucumán)


Menores de 18 años:

Zona 1:
Tucumán vs. Entre Ríos (Juan Manuel Ferrari - Sanjuanina)
Córdoba vs. Santa Fe (Juan Sylvestre - Rosario)

Zona 2:
Buenos Aires vs. Rosario (Jason Mola - Cordobesa)
Cuyo vs. Salta (Osvaldo Singh - Tucumán)


ZONA ASCENSO

Zona 1:
Sur vs. Alto Valle (Ramiro Cisneros - Austral)
Chubut vs. Austral (Andrés Benítez - Alto Valle)

Zona 2:
Santiago del Estero vs. Mar del Plata (Fermín Peyrano - Nordeste)
Nordeste vs. San Juan (Matías Larrahona - Cordobesa)


ZONA ESTÍMULO

Zona Norte 1:
Jujuy vs. Formosa (Álvaro Del Barco - Tucumán)
Misiones vs. Paraguay (Mariano Checura - Nordeste)

Zona Norte 2:
San Luis vs. Andina (Eduardo Padrón - Tucumán)

Culminó la concentración del Preseleccionado de 7s

miércoles, 27 de octubre de 2010 0 comentarios

El Preseleccionado Nacional de juego reducido realizó su último día de trabajo en la concentración que se desarrolló en la ciudad de Villa General Belgrano, en Córdoba.

Declaraciones:

Nicolás Fernández Lobbe (Entrenador de Los Pumas 7s):

"Estamos satisfechos con lo que hicimos durante estos tres días. Se notó una gran evolución en los jugadores que participaron del sistema el año pasado y también nos sirvió para analizar a jugadores jóvenes. Todos trabajaron muy concentrados y el balance es altamente positivo".

"En estos tres días hicimos hincapié en las situaciones de contacto y en no cometer penales en las ocasiones de tackle y post-tackle, que es lo más común en el Circuito. También, trabajamos en el sistema defensivo y en algunos aspectos básicos del juego de Seven".

""El análisis de los jugadores es muy bueno. Este es un plantel que contó con algunos jugadores de mucha experiencia y con otros juveniles que vienen de jugar el Mundial de M-20. Desde el aspecto físico todos están en muy buenas condiciones y eso nos permite trabajar de lleno en lo táctico y enseñar lo que es esta modalidad de juego".

"En noviembre nos vamos a juntar de nuevo, con varios jugadores que estuvieron acá y con otros nuevos que no pudieron venir. Esperamos de a poco ir definiendo el plantel estable para competir en el Circuito Mundial de Seven y para formar otro equipo que pueda competir en otros torneos, como el Sudamericano".

Federico Amelong (Jockey Club - Rosario):

"Toda la concentración ha sido muy linda, la atención de toda la gente de la ciudad fue maravillosa, siempre estuvieron pendientes de lo que necesitamos. El lugar, además, es muy lindo, muchos no lo conocíamos y nos quedamos impresionados".

"Estos días nos sirven para refrescar conceptos del seven, que tal vez nos olvidamos durante el año por la diferencias con el rugby de 15. Estuvimos todos muy metidos y demostramos muchas ganas de trabajar".

"Estoy muy contento por el llamado para este preseleccionado, y espero que todo salga bien para poder integrar algún equipo que participe en el Circuito Mundial. Después de estos tres días, habrá que seguir entrenando duro para estar a la altura de las circunstancias ante una posible convocatoria".



Jujuy cayó ante Paraguay

martes, 26 de octubre de 2010 2 comentarios

EL seleccionado juvenil M-18 de la U.J.R. cayó por 24 a 10 en su visita a Paraguay por la 2º fecha del Torneo Argentino Juvenil.


DE ESTA MANERA LOS "CONDORITOS" TIENEN POCAS CHANCES DE CLASIFICAR A LA SIGUIENTE INSTANCIA, PRODUCTO DE DOS DERROTAS CONSECUTIVAS. LO HABÍAMOS ANTICIPADO, EL COMBINADO LOCAL DEBÍA TENER PRESENTE QUE LA CONCENTRACIÓN ERA EL COMÚN DENOMINADOR PARA SOSTENER AL RIVAL DE TURNO.

SI BIEN JUJUY COMENZÓ CON EL PIE DERECHO A TRAVÉS DE PEDRO ALVARADO CON UN PENAL Y COVERSIÓN POR TRY DEL PILAR LÓPEZ, CON EL CORRER DE LOS MINUTOS, SU PERFOMANCE SE FUE DESDIBUJANDO, BIEN APROVECHADO POR LA SCUADRA DE LOS "YACARÉS"; AL PUNTO DE TENER UN FREEKICK A FAVOR Y NO SABER QUE SE PUEDE JUGAR RÁPIDO PARA SORPRENDER AL RIVAL, PERO TITUVEO EN ESA DETERMINACIÓN Y EL LOCAL PUDO REARMARCE PARA ESPERAR. ASI LLEGARON LOS TRIES DE LOS PARAGUAYOS Y LOS" CONDORITOS" NO TUBIERON UN VUELO TRIUNFAL DESPUÉS DE TANTO ESFUERZO POR EL VIAJE.

Síntesis:

PARAGUAY (24): ÁVALOS, JUÁREZ Y RODRÍGUEZ CENCI; GÓMEZ PARRILLA Y FERNANDEZ; CABALLERO Y BRITES; MOLINA Y ALVARENGA; GIMÉNEZ y CABAÑAS; GIL, SAAVEDRA, MUÑOZ, LORENZO Y GÓMEZ MIRALLE.
JUJUY(10): ROBES, LÓPEZ Y CHARRO; MONTERO Y BARHT: DETRICH, INFANTE Y PARRAGA; TEVEZ MOLINA Y PEREA;YECORA, ALVARADO, MARCIAL, GUTIERREZ Y SANGUINETTI.

TANTOS PARAGUAY : 3 TRIES MAS 1 PENAL,
TANTOS JUJUY:: 1 TRY CONV MAS 1 PENAL





ALEJANDRO MARENCO

INVITADO POR LA UNIÓN DEL PARAGUAY, EL ÁRBITRO JUJEÑO ALEJANDRO MARENCO TUVO A SU CARGO LA CONDUCCIÓN DEL PARTIDO ENTRE SANTA CLARA RUGBY Y LUQUE RUGBY DEL CAPEONATO PARAGUAYO, PARTIDO CORRESPONDIENTE A UNA DE LAS SEMIFINALES DEL MENCIONADO CERTAMEN,

EL ÁRBITRO JUJEÑO TUVO UN CORRECTO DESEMPEÑO AL PUNTO QUE NO TUVO ERRORES Y CONTRIBUYO A QUE EL JUEGO FUESE ÁGIL Y ORDENADO CON UNA LLAMATIVA PREDIPOSICIÓN DE LOS JU8GADORES AL JUEGO LIMPIO QUE MOTIVO AL BUEN DESEMPEÑO DEL JUJEÑO.




por Marcelo Passi para Norte Rugby.

La U.A.R. apoyando el rugby del interior

El Presidente de la UAR, Luis Francisco Castillo estuvo en Santiago del Estero apoyando un evento de Clubes en Desarrollo.

En la región del NOA, más precisamente en Quimili (Provincia de Santiago del Estero), junto al Presidente de la Unión de Rugby de Santiago del Estero, Fernando Curet, Luis castillo estuvo apoyando un evento de Clubes de Desarrollo, en el que intervinieron los equipos de Termas de Río Hondo RC, Banderas RC, Loreto RC, Fernández RC y el dueño de Casa Ensenada Polo Rugby Club.

“El torneo contó con una convocatoria especial para la región, en la cual hay que resaltar el gran esfuerzo de sus dirigentes para el desarrollo del juego, ya sea en el trabajo en Unidad para la convocatoria de jugadores, como así también en el desarrollo de infraestructura y la transmisión de los valores de este juego”, resaltó Castillo, quien se mostró muy agradecido por la hospitalidad recibida en cada lugar.

La política de la Unión Argentina de Rugby en relación al desarrollo del juego en todas las regiones del país, tiene un fuerte apoyo institucional, el cual no solo se limita a la presencia dirigencial. “Además del aporte motivador hacia los dirigentes locales, con el fin de que realmente se sientan parte integrante de nuestra gran Institución, la UAR ratifica esta política acercando a sus distintos profesionales técnicos, en las áreas que hacen al juego, referato, competencias. Consideramos que dentro de las posibilidades, todos los clubes y uniones del país son merecedores del conocimiento que los especialistas pueden transmitir”, señaló el Presidente de la UAR.

La actividad dirigencial no se detendrá de cara al próximo fin de semana, durante el viernes 29 de octubre, Luis Castillo, junto a Carlos Navesi (Vicepresidente), Damián Díaz (Gte. Gral.) y Eliseo Pérez (Gte. Desarrollo) visitarán a la Unión de Rugby del Oeste de BSAS. Allí, en conjunto con los Presidentes de la Unión de Rugby del Sur, mas la Mar del Plata, integrantes las tres de la Región Pampeana, analizarán temas relacionados al año deportivo que termina, y la apertura al año 2011.

Old Lions campeón en Paraná

Se completó en El Plumazo del Club Atlético de Estudiantes, de Paraná , la 17º edición del Torneo Internacional de Menores de 15 años, Eduardo Uranga, donde se consagró campeón Old Lions de Santiago del Estero, al vencer en la final a Tucumán Rugby, por 21/6.

El conjunto santiagueño, que mostró un muy buen juego a lo largo del certamen, inscribió su nombre en el historial de este campeonato al coronarse por primera vez. Como mejor jugador fue elegido Pablo Muñoz, medio scrum de los "Viejos Leones".

En la fase clasificatoria el conjunto santiagueño dejó en el camino a Estudiantes de Paraná, Regatas de Resistencia, Chaco y Santa Fe Rugby. En tanto, en En semifinales, los azulgranas derrotaron a Atlético del Rosario 26/19; quienes se adjudicaron el tercer lugar tras ganarle a Gimnasia y Tiro de Salta, por 17 a 5.

El otro representante de nuestra provincia, Santiago Lawn Tennis Club, se adjudicó la Copa de Cobre. En semifinales el conjunto del parque Aguirre no tuvo inconvenientes para dejar en el camino a El Trébol de Paysandú, por 19/0; mientras que en la final cantó victoria al vencer a Regatas de Resistencia, por 27/ 0

La Copa de Plata fue para Estudiantes al vencer en la final al Paraná Rowing, por 12 a 11, en un parejo y emocionante juego que se definió con un try del CAE en la última jugada del partido.

Por otra parte, la Copa de Bronce fue para Santa Fe Rugby "A", que dejó en el camino a Santa Fe Rugby "B", por 19/17.

De esta manera se completó otra edición del certamen con muy buena organización de la gente de Estudiantes, la participación de 16 equipos de diferentes lugares del país y dos jornadas de plena competencia y rico intercambio donde se jugaron 40 partidos de tiempos reducidos en dos canchas.

Todos los resultados

Copa de Oro
Semifinales:
Tucumán Rugby A 8– Gimnasia y Tiro de Salta 6
Old Lions de Santiago del Estero 26– Atlético del Rosario 19.
Final: Old Lions 21- Tucumán Rugby A 6.
Tercer puesto: Atlético del Rosario 17-Gimnasia y Tiro 5.

Copa de Plata
Semifinales:
Paraná Rowing 14– Logaritmo 0
Estudiantes 12– CRAI de Santa Fe 0.
Final: Estudiantes 12-Paraná Rowing 11.
Tercer puesto: CRAI 14-Logaritmo 7.

Copa de Bronce
Semifinales:
Tilcara 0– Santa Fe Rugby A 17
Sixty de Resistencia 0– Santa Fe Rugby B 3.
Final: Santa Fe Rugby A 19-Santa Fe Rugby B 17.
Tercer puesto: Sixty 31-Tilcara 0.

Copa de Cobre
Semifinales:
El Trébol de Paysandú 0– Santiago Lawn Tennis 19
Regatas de Resistencia 0– Tucumán Rugby B 0 (ganó Regatas por penales 3 a 1).
Final: Santiago Lawn Tennis 27-Regatas 0.
Tercer puesto: Tucumán Rugby B 12-Trébol 3.



Universitario venció a los "benjamines" con claridad

Los Tarcos quedó a un paso de la consagración en el Torneo Clausura de la U.R.T.

Universitario derrotó a Lawn Tennis por 22 a 3 en el partido más interesante de la quinta fecha del torneo Clausura. El programa había comenzado el sábado con el triunfo de Los Tarcos sobre Jockey Club, por 36 a 15.

En otros partidos, Natación venció a Bajo Hondo por 31 a 17, y en Concepción, en el duelo más parejo de la jornada, Huirapuca superó a Lince por 15 a 13.

Con estos resultados, a dos fechas del final, Los Tarcos quedó a un paso de consagrarse campeón. Quedan dos fechas y 10 puntos en juego. Los "rojos" le llevan 13 a su escolta, el Jockey Club, aunque el equipo de Yerba Buena tiene aún pendiente el partido por la primera fecha.

Tras completarse la quinta fecha las posiciones quedaron así: Los Tarcos 25 puntos; Jockey Club 12 (un partido menos); Universitario y Natación 11; Lawn Tennis 10 (un partido menos); Lince 10 (un partido menos); Bajo Hondo 6 (un partido menos); y Huirapuca cierra con 5.

En Bajo Hondo

El próximo domingo, a la mañana, Hondo inaugurará tres canchas nuevas para la práctica de rugby infantil, que se suman a las dos canchas grandes que el club posee en el predio del Parque Guillermina. Durante la jornada participarán como invitados las divisiones infantiles de Los Tarcos y de Universitario.

Los Jaguares retornaron a los entrenamientos en Moscú

lunes, 25 de octubre de 2010 0 comentarios

El Seleccionado Nacional de los Jaguares realizó hoy un nuevo entrenamiento tras haber disfrutado ayer del día libre y ya pensando en el partido del próximo sábado, ante Rusia.

En la jornada de hoy, el conjunto argentino desayunó temprano en el Hotel Izmailvo – Bera, donde se encuentra alojado, y a continuación se dirigieron hacia el club de fútbol Krilia Sovietev, para desarrollar el único entrenamiento técnico-táctico de la jornada.

El mismo, comenzó con una entrada en calor basada en ejercicios de elongación, flexibilidad y destrezas individuales. Luego, el equipo se dividió en forwards y backs, donde los delanteros repasaron los códigos del line-out y los tres cuartos practicaron jugadas. Para culminar, el Seleccionado Nacional ensayó movimientos generales de juego, bajo las órdenes de los entrenadores Daniel Hourcade y Raúl Pérez.

Tras hacer baños de hielo en el club, los jugadores regresaron al hotel, donde almorzaron y descansaron en sus respectivas habitaciones hasta las 16:00, momento en el cual los backs trabajaron en el gimnasio con Alejandro Pastor, Preparador Físico del equipo, mientras que una hora más tarde fue el turno de los forwards.

A las 20:00, el conjunto Argentino efectuó un análisis de video del partido ante Rusia, elaborado por Juan Manuel Jardel. Posteriormente, los Jaguares cenaron en el hotel.

Declaraciones:

Rodrigo Bruno (Jockey Club de Villa María – Cordobesa):

“Hoy volvimos a los entrenamientos después del día libre que tuvimos ayer. Primero trabajamos por separados los forwards y los backs y después hicimos movimientos generales de ataque. A la tarde trabajamos en el gimnasio y después tuvimos un análisis de video del partido con Rusia. Fue un día cargado, pero muy positivo”.

“Hoy practicamos todos juntos, con mucha intensidad y pensando en corregir los pocos errores que cometimos ante Rusia en el primer partido. Salió una práctica muy prolija, en la cual todos trabajamos con mucha concentración para seguir creciendo como equipo y llegar de la mejor forma a la revancha”.

“El grupo es muy bueno y cada vez nos afianzamos más. Ayer tuvimos el día libre y salimos a conocer un poco de la cultura de este país y los puntos turísticos de la ciudad, que es muy linda en cuanto a los edificios y los castillos. Realmente, estamos todos muy unidos y con ganas de hacer bien las cosas”.

“Creo que esta semana va a ser más liviana en cuanto a la carga en los entrenamientos, ya que tenemos que llegar bien físicamente al próximo partido. Hoy entrenamos sólo una hora, pero lo hicimos con mucha intensidad y todo salió muy prolijo. Estamos enfocados en corregir los errores para crecer como equipo”.

“Las expectativas para el próximo partido son buenas. Espero poder estar nuevamente como titular y poder hacer las cosas de la mejor forma posible, y si no me toca, ojalá que los que jueguen lo hagan muy bien. Todos queremos cerrar esta gira de la mejor forma posible, con un triunfo, porque este grupo se lo merece”.

Fixture para el Seven de Dubai 2010

La International Rugby Board anunció el cronograma de partidos para la primera etapa del Circuito Mundial 2010/11, que se llevará a cabo en Dubai los días 3 y 4 de diciembre.

El Seleccionado Argentino de juego reducido, dirigido por Nicolás Fernández Lobbe, formará parte de la Zona B del Seven de Dubai, junto con Nueva Zelanda, Estados Unidos y Zimbawe. Los All Blacks son los favoritos a quedarse con el título, ya que vienen de ganar los Juegos de la Mancomunidad y buscarán obtener nuevamente la corona del mejor de la temporada.

Los Pumas 7’s abrirán su participación en el Grupo ante Zimbawe, a las 11:10 (hora local, +7 respecto de nuestro país). En el segundo turno, el equipo Nacional enfrentará al conjunto norteamericano, a partir de las 14:46, mientras que cerrará su participación ante Nueva Zelanda, a las 19:14.

El último campeón del Circuito Mundial de Seven, Samoa, comenzará su defensa del título en Dubai formando parte del Grupo A, junto con Kenia, Gales y Golfo Árabe. El Seleccionado oceánico quiere repetir el logro obtenido en la serie pasada y tratará de comenzar de la mejor manera esta nueva etapa.

En la Zona C, aparecen dos equipos que tratarán de dar la sorpresa en esta nueva temporada: Australia y Sudáfrica. Los Wallabies finalizaron terceros en la pasada edición del Circuito Mundial, mientras que los Springboks ocuparon el sexto puesto. Junto a ellos, Escocia y Rusia completarán los cuatro conjuntos que lucharán por la clasificación a los cuartos de final de la Copa de Oro.

Fiji, por finalizar en la cuarta posición de la temporada 2009/2010, es el mejor clasificado del Grupo D, donde también aparecen tres conjuntos europeos como Inglaterra, Francia y Portugal. Fiji e Inglaterra son los favoritos para liderar la Zona, mientras que los otros dos equipos quieren ser la revelación de la primera etapa de esta nueva temporada de Seven.

“La atmósfera única de Dubai es un lugar excelente para dar inicio a la Serie Mundial y el evento del año pasado fue otro fantástico anuncio para el Seven”, dijo el Director del Torneo de la IRB, Beth Coalter.

“Este año esperamos aún más que el pasado y pretendemos que sea un gran comienzo del Circuito Mundial de la IRB con la nueva patrocinio de HSBC”, añadió.

El Presidente de la International Rugby Board, Bernard Lapasset, señaló: “Nuestra nueva asociación con HSBC anuncia una época emocionante para el juego de seven. Como todos, vamos a trabajar con vistas a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, que es otra brillante aprobación para esta modalidad de juego”.

Nuevamente en Emiratos Árabes, con el Seven de Dubai, se dará comienzo al Circuito Mundial de Seven de la IRB, que consiste en ocho etapas, que se completarán con las siguientes sedes: Sudáfrica, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Hong Kong, Australia, Inglaterra y Escocia. El cierre del Circuito será en Murrayfield, los días 28 y 29 de mayo de 2011.

A continuación se detallan las Zonas del Seven de Dubai:

Zona A: Samoa, Kenia, Gales y Golfo Árabe.
Zona B: Nueva Zelanda, Argentina, Estados Unidos y Zimbawe.
Zona C: Australia, Sudáfrica, Escocia y Rusia.
Zona D: Fiji, Inglaterra, Francia y Portugal.