La UAR y sus proyectos solidarios
viernes, 29 de octubre de 2010
Dejá un comentario
Después de finalizadas las Jornadas de Camino a Ser Puma, Eliseo Pérez, Gerente de Desarrollo de la UAR, se refirió al Programa Rugby Solidario.
Cuando hace 5 años se presentaron Gloria, mamá de Federico, y Silvia Martin a presentar el proyecto vi reflejado la templanza y la solidaridad en ambas mujeres, dos valores primordiales de nuestro juego. Consultadas las autoridades de la UAR estuvieron de acuerdo en apoyarlo; inclusive a partir de esta propuesta creamos el Programa Rugby Solidario que hoy cuenta con distintas acciones”. Expresó Eliseo Pérez.
La Comisión de Desarrollo, dentro del Programa Rugby Solidario, divide los proyectos en tres ítems: los relacionados con la niñez, con discapacitados y el rugby en penales.
“Rugby Solidario es un Programa que lleva adelante la Comisión de Desarrollo de la UAR, y pretende llevar a la práctica el Espíritu de Rugby que es tan necesario manifestarlo con palabras como con ejemplos. Muchos de nosotros mamamos ese Espíritu viendo a los que hicieron nuestros clubes levantando paredes y alambres, hoy todo eso está hecho, por eso es importante buscar otros ejemplos, que van desde la conducta personal en un partido, el respeto a todos los participantes, hasta hechos puntuales como estos proyectos.”
Los proyectos llegan a la Comisión por medio de los Oficiales Regionales de Desarrollo, quienes presentan los antecedentes, objetivos, entidades responsables y necesidades. La Comisión los evalúa y determina el apoyo y difusión del mismo, algo que es muy importante para que todo el Rugby lo conozca y tenga la oportunidad de hacer su aporte.
“Estamos concretando con la Fundación Botines Solidarios, que preside Ignacio “Nani” Corleto, un acuerdo para coordinen estas acciones de manera de lograr un mayor grado de eficiencia en la difusión y en el apoyo necesario”, manifestó Pérez.
“En breve habrá un link en la Web de la UAR, donde podrán ver los distintos proyectos del Rugby Solidario y la forma de hacer llegar su colaboración. El Espíritu de Rugby es el gran legado que tenemos todos los que participamos de este juego, desde el lugar que sea, preservarlo y difundirlo es, entonces, un compromiso de todos, por eso descontamos el éxito de este Programa”.
Cuando hace 5 años se presentaron Gloria, mamá de Federico, y Silvia Martin a presentar el proyecto vi reflejado la templanza y la solidaridad en ambas mujeres, dos valores primordiales de nuestro juego. Consultadas las autoridades de la UAR estuvieron de acuerdo en apoyarlo; inclusive a partir de esta propuesta creamos el Programa Rugby Solidario que hoy cuenta con distintas acciones”. Expresó Eliseo Pérez.
La Comisión de Desarrollo, dentro del Programa Rugby Solidario, divide los proyectos en tres ítems: los relacionados con la niñez, con discapacitados y el rugby en penales.
“Rugby Solidario es un Programa que lleva adelante la Comisión de Desarrollo de la UAR, y pretende llevar a la práctica el Espíritu de Rugby que es tan necesario manifestarlo con palabras como con ejemplos. Muchos de nosotros mamamos ese Espíritu viendo a los que hicieron nuestros clubes levantando paredes y alambres, hoy todo eso está hecho, por eso es importante buscar otros ejemplos, que van desde la conducta personal en un partido, el respeto a todos los participantes, hasta hechos puntuales como estos proyectos.”
Los proyectos llegan a la Comisión por medio de los Oficiales Regionales de Desarrollo, quienes presentan los antecedentes, objetivos, entidades responsables y necesidades. La Comisión los evalúa y determina el apoyo y difusión del mismo, algo que es muy importante para que todo el Rugby lo conozca y tenga la oportunidad de hacer su aporte.
“Estamos concretando con la Fundación Botines Solidarios, que preside Ignacio “Nani” Corleto, un acuerdo para coordinen estas acciones de manera de lograr un mayor grado de eficiencia en la difusión y en el apoyo necesario”, manifestó Pérez.
“En breve habrá un link en la Web de la UAR, donde podrán ver los distintos proyectos del Rugby Solidario y la forma de hacer llegar su colaboración. El Espíritu de Rugby es el gran legado que tenemos todos los que participamos de este juego, desde el lugar que sea, preservarlo y difundirlo es, entonces, un compromiso de todos, por eso descontamos el éxito de este Programa”.
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.