Plantel de los Jaguares para la gira por Rusia

miércoles, 6 de octubre de 2010 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de convocados del Seleccionado de los Jaguares, para participar de la gira por Rusia en la segunda mitad del mes de octubre.

Durante la misma, los Jaguares disputarán dos amistosos ante el Seleccionado de Rusia, los cuales se llevarán a cabo los días 23 y 30 de octubre, en el Stadium Slava, en la ciudad de Moscú.

El equipo dirigido por Daniel Hourcade enfrentará el sábado 23 de octubre a Rusia, en su primer encuentro, bajo el arbitraje de John Lacey (Irlanda), mientras que el referee del segundo partido será el galés James Jones.

A continuación se detalla el plantel designado:

El plantel de los Jaguares estará integrado por Belisario Agulla (Hindú); Gabriel Ascárate (Natación y Gimnasia); Rodrigo Báez, Matías Cortese (Liceo); Alexis Barone (Tequé); Pablo Bouza, Román Miralles (Duendes); Rodrigo Bruno (Jockey Club VM); Maximiliano Bustos (Universitario SF); Mauro Comuzzi (Pucará); Tomás Cubelli (Belgrano); Gastón De Robertis (Regatas Bella Vista); Julio Farías (Tucumán RC); Santiago González Iglesias (Alumni); Agustín Gosio (Newman); Eusebio Guiñazú (Boland); Martín Landajo (CASI); Tomás Leonardi (SIC); Ignacio Mieres; Lucas Ponce (CUBA); Horacio San Martín (Tala); Nicolás Sánchez (Tucumán LT); Leonardo Senatore (GER); Agustín Smidt (La Tablada); Nahuel Tetaz Chaparro (La Plata) y Joaquín Tuculet (Los Tilos).

Tucumán gritó campeón

El equipo naranja superó a su similar de Córdoba por un apretado 22 a 18 y se consagró campeón del Cross Border 2010.

El final fue no apto para cardíacos ya que los locales fueron con todo en busca del try para dar vuelta la historia, pero la defensa naranja construyó una muralla y así gritó campeón.

El partido fue de menor a mayor en intensidad. Al comienzo Córdoba se animo un poco más. Sin claridad parecía manejar las riendas del partido y así abría el marcador con un drop de su número 10, Ramiro Pez, sobre los 12' del primer tiempo. Córdoba apelaba mucho a la zurda de su apertura y Tucumán contrataba con pocas ideas. El partido era muy disputado. Nuevamente Pez, autor de todos los puntos de su equipo, fue el que sumaba de a tres con un penal y ponía las cosas 6 a 0 a favor de los locales, recién allí los de naranja comenzaron levantar. Pero otra vez, el 10 de Los Dogos, era el que estiraba el marcador con otro drop. Tucumán respondió con un penal de Ezequiel Faralle para dejar las cosas 9 a 3 sobre 26 minutos del partido. Córdoba salió con todo, buscando sumar de a cinco. Insistían los de La Docta, pero sin claridad. Sobre el cierre del partido se devolvieron gentilezas, penal de Faralle para Tucumán y Ramiro Pez, con otro penal, sentenciaron el 12 a 6 con el finalizó la primera mitad.




Para la segunda mitad, Tucumán decidió tomar la iniciativa del encuentro. Faralle sumo de a tres con un penal y Haustein de a cinco para el dejar sobre casi 10 minutos del segundo parcial a Tucumán arriba por 14 a 12. Córdoba no se hizo esperar y Pez, le dio otros tres puntos a Los Dogos. 15 a 14 a favor del local y el partido comenzaba a tener otras características que le daban mayor intensidad. Pero los de naranja seguían siendo superiores y Faralle con su diestra sumaba otros tres. Tucumán otra vez arriba por 17 a 15. Sobre los 20 llegaba el try Terán para estirar más las cosas aún para el combinado tucumano, ahora por 22 a 15. Allí despertó Córdoba y se vino en busca del partido, cada vez con más ganas. Llego así el penal del apertura de Los Dogos para achicar las diferencias. Ahora el partido estaba 22 a 18 a favor de Tucumán y ofreció 10 minutos no aptos para cardíacos. Córdoba salió a todo motor para marcar el try de la victoria con un hombre menos y Los Naranjas levantaron una muralla que fue impenetrable. Se vivieron unos últimos de mucha intensidad, jugando a pasos, y por ahí a menos de uno, del ingoal tucumano

Una gran final y un cierre de película, así fue el partido hasta el momento en que el Sr. Cuestas, réferee del partido, dio el pitazo final y desató la locura tucumana. De esta manera, Los Naranjas se coronaron campeones del Cross Border 2010 que organiza la Confederación Sudamericana de Rugby.

SINTESIS DEL PARTIDO.

CORDOBA. Maria (c), Fortuna, Cortes (Nicola); Allub, Isaias (Ferrer); Bustamante (Pasquini), Basile, Bruno; Otero (Maineri), Pez; Barrea (Revol), Simo, Boaglio, Zalazar
(Bobadilla) y Garzón.
Entrenadores: Rodríguez Araya, Rotondo, Taleb y Tobal

TUCUMAN. Garrido (Coria), Ávila, Cuezzo; Pata Curello (Lagarribue), Cáceres; I. Haustein, Centurión (Roquie), Ahualli; Ternavasio, Moyano; Terán, Faralle, F. Haustein, López
González (Pintado) y Barrera Oro.
Entrenadores: Oscar Prados, Javier Martinez Riera, Leonardo Gravano y Julio Paz.

Tantos

Primer tiempo.
12' Drop de Pez para Córdoba (3 - 0)
17' Penal de Pez para Córdoba (6 - 0)
23' Drop de Pez para Córdoba (9 - 0)
26' Penal de Faralle para Tucumán (9 - 3)
39' Penal de Faralle para Tucumán (9 - 6)
40' Penal de Pez para Córdoba (12 - 6)

Resultado Parcial: Córdoba 12 - Tucumán 6

Segundo tiempo.
04' Penal de Faralle para Tucumán (12 - 9)
07' Try de F. Haustein para Tucumán (12 - 14)
11' Penal de Pez para Córdoba (15 - 14)
15' Penal de Faralle para Tucumán (15 - 17)
21' Try de Teran para Tucumán (15 - 22)
30' Penal de Pez para Córdoba (18 - 22)

Resultado Final: Córdoba 18 - Tucumán 22

Cancha: Auxiliar Estadio Chateau Carreras
Inicio: 21:00
Incidencias: 35' ST Amarilla a Nicola (Córdoba)
Referee: Federico Cuestas (U.R.B.A)
Asistentes: Rodriguez Almada y Mola (UCR)



Los Jaguares derrotaron a Canadá Selects por 49 a 14

El Seleccionado Argentino de los Jaguares venció hoy a Canadá Selects por la primera fecha de la Americas Rugby Championship 2010, que se desarrolla en la ciudad de Córdoba.

Los tantos del equipo Nacional fueron marcados por tries de Agustín Gosio (2), Joaquín Tuculet, Mauro Comuzzi, Mauricio Guidone, Genaro Fessia y Leonardo Senatore; mientras que Ignacio Mieres anotó dos penales y cuatro conversiones. Para Canadá, el único try fue obra de Stanley McKeen, en tanto que el apertura Connor Braid aportó tres penales.

En el primer turno, el Seleccionado de Estados Unidos Select XV superó a Tonga A por 20 a 15, en el encuentro disputado en la cancha auxiliar del estadio Chateau Carreras.

Por la segunda fecha, el domingo 10 de octubre, Canadá Selects enfrentará a Tonga A, a partir de las 17:00, y tras ese partido los Jaguares jugarán ante Estados Unidos Select XV, por la segunda fecha de la Americas Rugby Championship 2010.

A continuación se detalla la síntesis del encuentro:

Jaguares: Mauricio Guidone, Matías Cortese, Maximiliano Bustos; Julio Farías Cabello, Santiago Guzmán; Genaro Fessia, Leonardo Senatore, Miguel De Achaval (capitán); Nicolás Bruzzone, Ignacio Mieres; Mauro Comuzzi, Horacio San Martín, Juan Pablo Estelles, Agustín Gosio; Joaquín Tuculet.
Ingresaron: Roberto Tejerizo, Matías Narváez, Martín Landajo, Agustín Smidt, Benjamín Macome, Nicolás Sánchez y Juan Imhoff.
Entrenadores: Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo.

Canadá Selects: Francis Walsh, Patrick Riordan (capitán), Scott Franklin; Mitchell Gudgeon, Brian Erichsen; Jebb Sinclair, Kevin Parfrey, Jeremy Kyne; Sean White, Connor Braid; Nickalas Blevins, Ryan Smith, Tyler Wish, Shawn Mercier; Derek Daypuck.
Ingresaron: Jason Marshall, Stanley McKeen, Jamie Mackenzie, Eric Wilson y Ryan Tomlinson
Suplentes: Michael Pletch, Jonathan Phelan y Ryan Tomlinson.
Entrenador: Kieran Crowley.

Síntesis:

Primer Tiempo: 10', try de Joaquín Tuculet (J); 13', penal de Connor Braid (CS); 15', penal de Ignacio Mieres (J); 21', penal de Ignacio Mieres (J); 26' de Mauro Comuzzi, convertido por Ignacio Mieres (J); 33', try de Guidone, convertido por Ignacio Mieres (J); 37', penal de Connor Braid (CS); 39', try de Genaro Fessia (J); 43', penal de Connor Braid (CS).
Resultado Parcial: Jaguares 30 - Canadá Selects 9.

Segundo Tiempo: 8', try de Agustín Gosio, convertido por Ignacio Mieres (J); 14', try de Leonardo Senatore, convertido por Ignacio Mieres (J); 37', try de Stanley McKeen (CS); 38', try de Agustín Gosio (J).
Resultado Final: Jaguares 49 - Canadá 14.

Declaraciones:

Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares):

"Estoy contento no solo con el triunfo que fue clarísimo, justo y merecido; sino porque fue consecuencia de nuestro sistema de juego. Creo que tuvimos un primer tiempo casi perfecto, con movimientos muy buenos y perdimos pocas pelotas en el contacto".

"Aplicamos nuestro sistema ofensivo en la primera parte muy bien, se marcaron claras diferencias. En la segunda mitad, creo que Canadá tuvo la pelota, no nos pudo quebrar, solo un try con el último aliento de un maul. Me parece que atacamos bien y defendimos muy bien".

"Estoy muy contento con este equipo de los Jaguares, porque se hizo el juego que queríamos en la semana de trabajo y se vio plasmado en el campo de juego. Tuvimos una gran noche en nuestro debut".



Fixture de la segunda fase del Torneo del Interior 2010

La Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó el cronograma de partidos para la segunda fase, con sus respectivos equipos, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso, del Torneo del Interior 2010.

La Comisión de Competencias de la Unión Argentina de Rugby confirmó el cronograma de partidos para la segunda fase, con sus respectivos equipos, tanto en la Zona Campeonato como en la Zona Ascenso, del Torneo del Interior 2010.

Cabe destacar que la etapa de definición de la segunda fase de la Zona Campeonato está compuesta por dos zonas de cuatro equipos, en donde los dos primeros de cada grupo disputarán las semifinales. En la etapa de descenso, los dos últimos de cada zona jugarán las semifinales por la permanencia.

La segunda fase de la Zona Ascenso tendrá el mismo formato que la Zona Campeonato, con la excepción de que sólo se llevará a cabo la etapa de definición.

Cabe destacar que la segunda fase del Torneo del Interior 2010 comenzará a disputarse el próximo sábado, 9 de octubre, mientras que las finales de las diferentes categorías están previstas para el sábado 6 de noviembre.

Al respecto es importante mencionar, que los equipos que accedan a las semifinales de la Zona Campeonato, quedarán automáticamente clasificados para disputar, una vez finalizada la competencia, el Campeonato Nacional de Clubes. En relación a esto, en la sección del torneo que posee la página web de la UAR, se encuentra el reglamento de la competencia.

ZONA CAMPEONATO – SEGUNDA FASE

DEFINICIÓN

ZONA A

1º FECHA - SÁBADO 9 DE OCTUBRE
Córdoba Athletic vs. Jockey Club (Rosario)
Duendes RC vs. Santa Fe RC

2º FECHA - SÁBADO 16 DE OCTUBRE
Santa Fe RC vs. Córdoba Athletic
Duendes RC vs. Jockey Club (Rosario)

3º FECHA - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
Córdoba Athletic vs. Duendes RC
Jockey Club (Rosario) vs. Santa Fe RC

ZONA B

1º FECHA - SÁBADO 9 DE OCTUBRE
La Tablada vs. Huirapuca
Tucumán RC vs. Cardenales

2º FECHA - SÁBADO 16 DE OCTUBRE
Cardenales vs. La Tablada
Tucumán RC vs. Huirapuca

3º FECHA - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
La Tablada vs. Tucumán RC
Huirapuca vs. Cardenales

SEMIFINALES - SÁBADO 30 DE OCTUBRE
P1: 1º Zona A - 2º Zona B
P2: 1º Zona B - 2º Zona A

FINAL - SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE
Ganador P1 - Ganador P2

DESCENSO

ZONA C

1º FECHA - SÁBADO 9 DE OCTUBRE
Liceo RC vs. Marista RC
Los Cardos vs. Sporting

2º FECHA - SÁBADO 16 DE OCTUBRE
Sporting vs. Liceo RC
Los Cardos vs. Marista RC

3º FECHA - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
Liceo RC vs. Los Cardos
Marista RC vs. Sporting

ZONA D

1º FECHA - SÁBADO 9 DE OCTUBRE
Universitario (Tucumán) vs. CRAI
Tala RC vs. Tucumán Lawn Tennis

2º FECHA - SÁBADO 16 DE OCTUBRE
Tucumán Lawn Tennis vs. Universitario (Tucumán)
Tala RC vs. CRAI

3º FECHA - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
Universitario (Tucumán) vs. Tala RC
CRAI vs. Tucumán Lawn Tennis

SEMIFINALES - SÁBADO 30 DE OCTUBRE
P1: 3º Zona C - 4º Zona D
P2: 3º Zona D - 4º Zona C

FINAL - SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE
Ganador P1 - Ganador P2

ZONA ASCENSO – SEGUNDA FASE - DEFINICIÓN

ZONA A

1º FECHA - SÁBADO 9 DE OCTUBRE
Urú Curé vs. Gimnasia y Tiro
San Ignacio vs. 2º Zona 3

2º FECHA - SÁBADO 16 DE OCTUBRE
2º Zona 3 vs. Urú Curé
San Ignacio vs. Gimnasia y Tiro

3º FECHA - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
Urú Curé vs. San Ignacio
Gimnasia y Tiro vs. 2º Zona 3

ZONA B

1º FECHA - SÁBADO 9 DE OCTUBRE
Lince RC vs. Universitario (Santa Fe)
Jockey Club (Villa María) vs. Neuquén RC

2º FECHA - SÁBADO 16 DE OCTUBRE
Neuquén RC vs. Lince RC
Jockey Club (Villa María) vs. Universitario (Santa Fe)

3º FECHA - SÁBADO 23 DE OCTUBRE
Lince RC vs. Jockey Club (Villa María)
Universitario (Santa Fe) vs. Neuquén RC

SEMIFINALES - SÁBADO 30 DE OCTUBRE
P1: 1º Zona A - 2º Zona B
P2: 1º Zona B - 2º Zona A

FINAL - SÁBADO 6 DE NOVIEMBRE
Ganador P1 - Ganador P2

* La localía se aplicará de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Torneo.

Zenta sigue dando vueltas

martes, 5 de octubre de 2010 0 comentarios

El equipo de Orán le ganó a Tartagal 24 a 0 el pasado sábado y logró el campeonato por segundo año consecutivo.

Zenta RC escribió otra página de gloria en sus primeros 10 años de vida, al coronarse campeón del Torneo Desarrollo el pasado sábado. En su cancha venció a Tartagal por 24 a 0 y se aseguró el título por segundo año consecutivo, aún cuando a San José de San Pedro -su escolta- le reste un partido para completar el fixture del certamen.

Como hace un año, Zenta dio la vuelta en su cancha tras superar un partido que se presentó de trámite cerrado en los primeros, pero que terminó volcándose a favor de los locales a partir del primer desnivel en el marcador.

Federico Daud quebró el ingoal de los tartagalenses y luego llegaron los tries de César Marcial, Aníbal Páez y Julio Esquivel, más las conversiones de Ramón Olmos.
Los integrantes del equipo campeón fueron: Sebastián Ortega, Ariel Díaz, Damián Martos, Fernando Singh, Gastón Knoll, Carlos Mariani, Cesar Marcial, Oscar Vallejo, Federico Daud, Julio Esquivel, Aníbal Páez, Damián Tordoya, Ramiro Torres, Martín Ramírez, Ramón Olmos. Juan Gerez, Daniel Núñez, José Aguilar, Javier Aguirre, Jorge Gerez, Jorge Baracatt, Iván Aguer, Juan Pablo Filtrín, Pablo Klimasuskas, Ezequiel Santacruz, Ezequiel Uraibe y Renato Gerez. Todos bajo la dirección técnica de Darío Vallejo.

Zenta cerró su participación con siete victorias, una derrota y 31 puntos en la tabla de posiciones. Es el segundo campeonato que los oranenses logran de la mano de Darío Vallejo como entrenador y de un gran grupo de colaboradores.

El triunfo sirve para solidificar el trabajo que viene realizando la institución desde hace 10 años y de cara a un futuro que tiene como objetivo convertir a la entidad en uno de los participantes habituales del Regional y sumar divisiones juveniles a los certámenes organizados por la Unión de Rugby de Salta.

* Fuente: El Tribuno

Phelan aclara el panorama

La semana pasada se difundió la lista de los Jaguares convocados para la 2º edición de la Americas Rugby Championship, torneo que es organizado por la IRB con el objetivo de fortalecer el desarrollo de países como Estados Unidos, Canadá y Tonga y, a su vez, darle más competencia a los jugadores en desarrollo de la Argentina.

Pero al mismo tiempo que la nómina vio la luz, también se dispararon mil y un comentarios de todo tipo y color.

El foco de los rumores y el motivo de ciertas caras largas, que mayormente se suscitaron en algunos clubes de la URBA, se enquistó en un solo punto: el llamado a solamente cuatro jugadores de los seis equipos que, en las próximas tres semanas y mientras se esté desarrollando la Americas (el kick off es el 5/10), estarán definiendo el Torneo porteño modelo 2010. Porque mientras el San Isidro Club, Alumni y Atlético del Rosario no podrán contar con hombres claves en su engranaje (Nicolás Bruzzone, Miguel de Achaval y Juan Pablo Estelles, respectivamente), La Plata, club que se caracteriza por aportar varios rugbiers al seleccionado, sólo deberá prescindir del pilar Mauricio Guidone, quien habitualmente no es titular. Pero además, y para que las suspicacias continúen clavándose como aguijones en la lista, no figura ningún apellido de Hindú y de Belgrano, los otros dos equipos de los seis finalistas. "Estoy al tanto de todas las versiones que andan circulando", aclara de movida Santiago Phelan, head coach de los Pumas y máximo responsable, en coordinación con Daniel Hourcade (DT de los Jaguares), del armado de la, para algunos, polémica convocatoria.

"La realidad es que nosotros elegimos a los mejores para cada puesto. En este caso nos pareció que los mejores para la Americas, que es un torneo de primer nivel internacional, son los que figuran convocados. También llamaremos a los que creamos que son los más destacados para la gira a Rusia -se realizará cuando finalice la Americas y la lista se conocerá en los próximos días-", continúa explicando Tati.

-A la hora de armar la nómina, ¿tuvieron en cuenta la superposición del calendario con la definición del Torneo de la URBA?
-Sí, por supuesto. Como también contemplamos las distintas situaciones de todos los jugadores y clubes del país. Acá no hay que hacer foco sólo en el tema de los jugadores de la URBA, porque el seleccionado, y sus jugadores, son de todo el país.

En este caso puntual de la Americas, los chicos que integran los planes de alto rendimiento van a tener la oportunidad única de jugar frente a seleccionados de distintos niveles (Canadá Selects, Estados Unidos Select XV y Tonga A). Pero lo más importante es que van a podes plasmar juntos una matriz de juego y de orden, que son cuestiones que se necesitan imperiosamente en un nivel superior. Y además, en el futuro, esto también les va a venir muy bien a los clubes, sobre todo para su desarrollo y para forjar en la cancha todo lo que estos rugbiers vinieron practicando en los últimos meses. Pensá que los chicos se estuvieron preparando todo el año para disputar este torneo que, por suerte, se realizar en nuestro país (Córdoba).

-Existieron quejas porque de La Plata sólo convocaron a Guidone, que no está siendo titular...
-Te lo explico. Mauricio es un gran jugador, un excelente proyecto a futuro (22 años), que puede desempeñarse tanto de pilar izquierdo como de hooker. Ante la ausencia por lesión de Felipe Bettolli y Gastón de Robertis, entre otros, creímos que se trataba de una buena oportunidad para que él ocupara un lugar en la lista, con el claro objetivo de que continúe con su desarrollo.

-¿Qué opinás de la renuncia a los Jaguares del entrenador José Orengo?
-Este es otro tema que vale aclarar. Josi no estará junto al Huevo (Hourcade) y Mauro (Mauricio Reggiardo) por un problema estrictamente laboral y no porque él haya decidido bajarse para poder dirigir a Atlético del Rosario. Es más, si puede resolver su tema con el laburo en estos días, es posible que se sume al grupo la semana próxima.

-¿A Rusia viajará el mismo cuerpo técnico?
-No del todo. Mauro no viaja y sí lo va a hacer Raul Pérez.

-A un año del Mundial, ¿alguno de los jugadores convocados para la Americas cuenta con chances de ser llamado para la RWC?
-(Responde con voz firme) Totalmente. Ya están trabajando con nosotros hace un tiempo largo y cada uno de ellos está ahí nomás de ser convocados al seleccionado mayor. Por eso me parece que disputar este certamen en Córdoba será una excelente oportunidad para verlos en acción frente a equipos de nivel internacional. Espero que todos lo puedan entender así.

-¿Decís esto porque creés que algunos clubes de la URBA todavía no lo entienden?
-Yo no voy a hablar de política, pero estaría bueno que, en algún momento, el rugby de la URBA sea claro; que defina de una vez por todas qué es lo que quiere hacer. La realidad es que en la UAR ya lo tenemos bien claro...

-¿A qué te referís específicamente?
-Que a corto plazo sabemos que hay que preparar a los jugadores para que lleguen lo mejor posible al próximo Mundial de Nueva Zelanda. Y largo plazo, siempre separando al rugby profesional del amateur, hay que formarlos para que se vayan adaptando al rugby del Hemisferio Sur, que es un punto en el que ya estamos dando grandes ventajas.

* Fuente: scrum.com

Leguizamón habló de su suspensión

Ya pasaron 20 días desde que se dio a conocer su sanción, pero todavía restan 60 para que pueda volver a jugar.

Todavía está con bronca por perderse la ventana de noviembre de Los Pumas, aunque ya mira para adelante y no baja los brazos.

desde París, Juan Manuel Leguizamón habló por primera vez de esa suspensión que no le permitirá vestir la camiseta celeste y blanca en la última gira del año. "Voy a remontar este traspié", confiesa.

Por un contacto en la zona de los ojos a Jean Bouilhou en el partido del Stade Francais con Toulouse, que se jugó el 28 de agosto, el santiagueño fue duramente sancionado por la Liga Nationale de Rugby con 80 días sin poder jugar ni en su equipo ni en el seleccionado.

- ¿Cómo estás llevando esto de no poder entrar a una cancha?
- Es durísimo. Ya un poco que te vas resignando, diciendo ya está, que va a pasar. Fue un golpe bajo. Estoy tranquilo, personalmente, porque sé que lo que pasó en la cancha no era para esa sanción de 80 días. Pero sé que son cosas que no tengo que pensar. Ya me quemé la cabeza bastante y no vale la pena seguir. Desde ese día seguí entrenándome a fondo, y te diría que más duro todavía. De la cabeza estoy muy bien. Sé que es perder una posibilidad para estar en Los Pumas, a un año del Mundial. Pero hay cosas muy graves en la vida, y no quiero darle más vueltas a esto.

- ¿Qué sentiste cuando te dieron la sanción? ¿La esperabas?
- No la esperaba por cómo se dio todo en el momento de la declaración. Y toda esa mañana en la Liga, la verdad muy lejos de esperarme una cosa así. Si bien solo en mi casa le dí vueltas al tema seis millones de veces, no quiero hacerlo más. A comerse los 80 días y volver no 10, sino 20 puntos.

- ¿Tuviste apoyo del entrenador y del club?
- En el club me bancaron a muerte, estuvieron conmigo en todo momento. Saber que te bancan, y que están con vos es importante. También Michael Cheika, el DT, me respaldó siempre. Pensamos lo mismo. El día de la declaración fuimos juntos e intentamos lo que pudimos. No alcanzó.

- ¿Tomaron la decisión de no apelar?
- Sí, lo acordamos con el club y con Cheika. Está la posibilidad de que el jugador lo haga por su cuenta. Pero había un mínimo riesgo, y no valía la pena, cuan mínimo sea. Todo era con el fin de tratar de estar disponible para Los Pumas en noviembre. Sinceramente, más riesgos yo no quería correr. No me quiero imaginar si esto terminaba en más días.

- ¿Lo peor es perderse la ventana de Los Pumas, a un año del Mundial?
- Totalmente. Es lo peor. Cuando me lo dijeron fue un momento bastante duro. Desde que me llegó la citación, estaba muy seguro de que no iba a pasar nada. Evidentemente, estaba mal. Lo que tenía en la cabeza era Los Pumas. Y después de lo que pasó con la sanción, me quitó el sueño. Ahora voy a seguir a los chicos en noviembre, y ojalá tenga otra oportunidad.

- Sentís que un poco los árbitros te tomaron de punto. Porque si bien siempre fuiste un jugador al límite, si se puede decir, esta temporada recibiste más amarillas. O quizás el cambio de reglas...
- Quizás mi forma de jugar es al límite, pero no lo pienso antes de entrar a la cancha. Por la que me dan 80 días, es una situación diferente en un partido caliente. Es 100 por ciento mi culpa, no reacciono de la mejor forma. Reacciono mal, nervioso. Con Toulouse siempre es un clásico y hubo un par de peleas. Me pasó a mí y terminé con 80 días. La otra amarilla de la temporada es por intentar robar una pelota. El árbitro me cobró penal, yo había entrado en el segundo tiempo y me sacó tarjeta a mí por reiteración de faltas del equipo. Sacando la de Toulouse, que está bien penalizada en el partido, las otras fueron mala suerte. Pueden pasar. No estoy en la cabeza de los árbitros y no conozco ese mundo. Pero sacando lo de Toulouse, las otras fueron mala suerte. Hablando con mi entrenador, él me decía que no lo podía creer. "Después de la primera amarilla, yo ví que entrabas te cuidabas del árbitro", me dijo Cheika. Es un deporte y son cosas que pueden pasar. No es una locura. Me tocó a mí.

- No arrancaste con el pie derecho la temporada
- Está clarísimo. Entrar con un par de amarillas, ésta suspensión larga. Ya estoy con la cabeza en la vuelta que es la primera semana de diciembre. No es el mejor comienzo, aunque falta mitad de año.

- ¿Vas a volver al país unos días?
- Sí, seguramente. Voy a tener unos días libres para viajar o para ir a Argentina para estar más tranquilo. Seguiré entrenando en dónde esté, pero voy a liberar la cabeza de tensiones.

- ¿Cómo ves a Los Pumas a un año del Mundial?
- El grupo está muy bien. Terminó la gira pasada de una forma muy positiva, que era lo que necesitaba el grupo. Ahora se viene una gira muy exigente. Hace mucho que no se jugaban cuatro partidos en una ventana. Es clave que el equipo pueda aprovechar estas oportunidades ya para ir entrando en una recta final. Quedan pocos partidos hasta el Mundial. Pero la realidad es que siempre el equipo tuvo esa cantidad de partidos, así que no cambia nada. Es clave e importante que el grupo sepa aprovechar estas oportunidades y encontrar el juego que los entrenadores piden. Queda tiempo para laburar y para seguir mejorando. No hay que alarmarse.



- ¿Y cómo te ves vos en esta recta?
- Y...es una lástima que no voy a estar en noviembre. Es difícil no estar disponible para Los Pumas. Son cuatro partidos, el equipo puede llegar a subir un par de escalones y no poder ser parte me duele muchísimo. No me queda otra y tengo que seguir laburando. Ojalá tenga una nueva chance. Falta mucho tiempo. Lo único que puedo pensar es en laburar el doble. Y volver con todo al club.

- ¿Sentís que empezás desde atrás para el año que viene que es el Mundial?
- No ser parte de la gira va a ser un punto bajo, negativo. Es lo que hoy toca. Lo que pasa hoy y hay que adaptarse. Hay que saber reaccionar de buena forma.

- Fe te tenés...
- Seguro. Si no me tengo fe, me voy a mi casa. Yo siempre digo que juego afuera porque me gusta hacerlo profesionalmente, por cómo se vive el rugby. Y mi objetivo principal es que me ayude para crecer y estar en Los Pumas. Voy a remontar este traspié.

* Fuente: scrum.com

Universitario lidera el "Anual salteño"

lunes, 4 de octubre de 2010 0 comentarios

La victoria por 39 a 38 sobre el Jockey le permite a Universitario ser el único puntero e invicto del campeonato Anual de rugby que organiza la URS.

Universitario había terminado el primer tiempo con una victoria parcial de 34 a 3, destacándose la figura del centro Emanuel Caro (anotó 3 tries en el partido) pero después se quedó asombrosamente y si bien anotó un try en el complemento de la mano de Arturo Mimessi,el Jockey tuvo una remontada espectacular donde marcó tres tries en sólo 7 minutos dejando el partido a sólo un punto de diferencia.

En el primer partido de la jornada la intermedia de Gimnasia y Tiro superó a Tigres por 50 a 10 destacándose los 3 tries de Rodrigo Montalí para el albo.

Con la victoria de Tiro Federal en el adelantado del sábado sobre Suri por 36 a 9, las posiciones las lidera Universitario con 15 puntos seguido por Jockey con 12,Tiro Federal con 11, Gimnasia con 10, Suri con 2 y cierra Tigres sin puntos.

Los Jaguares listos para enfrentar a Canadá Selects

El Seleccionado Nacional de los Jaguares realizó hoy su último entrenamiento con vistas a su debut en la Americas Rugby Championship 2010, el cual se producirá mañana, martes 5 de octubre, ante Canadá Selects, a partir de las 19:00 en la cancha auxiliar del Chateau Carreras.

Por la mañana, la delegación Argentina desayunó en el hotel Holiday Inn, donde se encuentra alojada. Posteriormente, los forwards y los backs realizaron trabajos en el gimnasio, separados en dos turnos, junto con el Preparador Físico, Francisco Meyrelles.

Antes de realizar la actividad vespertina, los entradores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo le anunciaron al plantel, la formación inicial para el debut. Mañana, Los Jaguares formarán con: Mauricio Guidone, Matías Cortese, Maximiliano Bustos; Julio Farías Cabello, Santiago Guzmán; Genaro Fessia, Leonardo Senatore, Miguel De Achaval (capitán); Nicolás Bruzzone, Ignacio Mieres; Mauro Comuzzi, Horacio San Martín, Juan Pablo Estelles, Agustín Gosio; Joaquín Tuculet. Como suplentes estarán Roberto Tejerizo, Matías Narváez, Agustín Smidt, Benjamín Macome, Martín Landajo, Nicolás Sánchez y Juan Imhoff.

A las 12:00, en el hotel, se llevó a cabo la producción de la foto oficial del equipo Nacional. Al finalizar, los jugadores almorzaron y luego descansaron en sus respectivas habitaciones.

Por su aparte, a las 15:30, el entrenador de los Jaguares, Daniel Hourcade, participó de la conferencia de prensa oficial del lanzamiento del torneo, junto con las autoridades de la UAR y de la IRB.

Luego de la merienda, el Seleccionado Argentino se trasladó hacia las instalaciones del estadio Chateau Carreras, para realizar el reconocimiento del campo en la cancha auxiliar. Tras realizar la entrada en calor, los jugadores llevaron a cabo movimientos generales de juego, bajo las órdenes del capitán del equipo, Miguel De Achaval.

Finalmente, a las 20:45 los forwards analizarán el juego del pack rival, y luego el equipo completo participará de un análisis de video y de una charla estratégica con vistas al debut de mañana, ante Canadá Selects. A las 21:30, el Seleccionado cenará en el hotel.

Declaraciones:

Mauro Comuzzi (Pucará - URBA):

"El equipo está muy bien. Durante estos días entrenamos muy bien y los tres partidos pasados nos sirvieron para llegar al torneo con más ritmo de juego. Nosotros, los jugadores, siempre pedíamos esa preparación y por suerte esta vez fue posible. Creo que sirve para conocernos más y para pulir detalles del juego antes del torneo. Estamos contentos y con ganas de que todo salga bien".

"Siempre es muy lindo ponerte la camiseta y ser parte de los 15 titulares, pero a su vez es una responsabilidad muy grande. Creo que todos los que estamos acá estamos en un buen nivel, hay una competencia sana, y queremos superar este primer escalón para comenzar de la mejor manera".

"Canadá es un equipo que tiene un juego muy físico y que es muy ordenado tácticamente. Igualmente, al ser tan ordenados, creo que podemos hacer diferencias si le damos mucha dinámica al juego, y es por eso que será importante no desesperarnos en la primera fase y buscar los espacios".

"Por ahora no tuvimos mucho contacto con la gente, pero en el partido nos vamos a dar cuenta de lo que es jugar un torneo internacional en nuestro país- Además, en Córdoba, el rugby se vive de manera intensa. Es muy lindo contar con el apoyo de la gente, estos torneos generalmente los jugamos fuera del país, y ahora esperamos hacer sentir visitantes a los rivales".

"El objetivo es comenzar bien este torneo, este es el primer escalón y no será nada fácil. Estamos muy concentrados en el partido con Canadá, tenemos que ir de a poco en el torneo, creciendo con el correr de los partidos, y esperemos que se nos den los triunfos, ya que nuestro objetivo es lograr el título. Queremos demostrar el esfuerzo hecho durante el año para terminar de la mejor manera".



Presentación de la Americas Rugby Championship 2010

En la jornada de hoy, en la sede de la Unión Cordobesa de Rugby, se efectuó la Conferencia de Prensa de lanzamiento de la Americas Rugby Championship 2010.

La misma, contó con la presencia del Presidente de la Unión Argentina de Rugby, Luis Castillo, el Secretario de la UAR, Pablo Gabellieri, el Presidente de la Unión Cordobesa de Rugby, Marcelo Ambroggio, el Gerente General de la IRB en la región, Hernán Rouco Oliva. Además, también participaron Agustín Pichot (Integrante de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR) y Daniel Hourcade (Entrenador de los Jaguares).

Tras la conferencia de prensa, quedó presentada en forma oficial la Americas Rugby Championship 2010, que comenzará a disputarse mañana, martes 5 de octubre, con los cruces entre Estados Unidos Select XV ante Tonga A y los Jaguares vs. Canadá Selects. Ambos partidos se jugarán en la cancha auxiliar del estadio Córdoba.

Declaraciones:

Luis Castillo (Presidente de la Unión Argentina de Rugby):

"Este evento es de real importancia. Bajo la presidencia de Marcelo Ambroggio, la Unión Cordobesa de Rugby ha hecho grandes esfuerzos para lograr tener este torneo, que no sólo significa la organización del mismo, sino el esfuerzo que comparten sus dirigentes con la Mesa Directiva con la mayor dedicación".

"Esto a la Unión Cordobesa de Rugby le sirve como vidriera hacia el mundo, esperemos que tenga el éxito que corresponde, y ellos saben que tienen el total apoyo de la UAR. Agradecemos a los países que nos visitan, Estados Unidos, Tonga y Canadá, y a nuestros Jaguares les deseamos la mejor de la suerte".

"La forma de sentir el rugby no pasa por si los jugadores son profesionales, por si cobran o no, sino que pasa por la educación deportiva y la formación que todos conocemos y que todos los que somos dirigentes sabemos que empieza desde que somos chicos, en nuestros clubes, que es el sello que tenemos como argentinos en este deporte".

"Este es un equipo más que interesante, es un Seleccionado en formación. He tenido la posibilidad de acompañarlos en Corrientes, en uno de los partidos preparatorios que realizaron para el torneo. Creo que es un Seleccionado que no sólo promete por tener grandes figuras, y estoy seguro que muchos de ellos participarán de las competencias que vamos a tener en el futuro, como es el Campeonato Mundial de 2011".

"El público de Córdoba tendrá la suerte de ver un Seleccionado que trata plasmar en la cancha un rugby de alto vuelo, muy moderno, muy competitivo, y que de alguna forma aspira, como el Seleccionado de Los Pumas, a dar lo mejor en esta próxima competencia".

Agustín Pichot (Integrante de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento de la UAR):

"Se que para la Unión Argentina, es un placer poner el equipo a jugar en un lugar como Córdoba, que nos sentimos muy cómodos jugando acá y con muchas expectativas de ser parte de esta fiesta del rugby internacional en Córdoba".

"El PladAR tiene un año muy activo como ya pueden ver por todo lo que es el rugby en nuestro país. Esto no solo se da en un sector particular, sino en todos los aspectos como ha sido en los últimos años. Estamos tratando de que el rugby sea mucho más federal y equitativo de lo que era antes".

"Este torneo es una parte más del plan, es un pequeño aporte para desarrollar los equipos conjuntamente con la IRB. Tanto Estados Unidos, Canadá y Tonga, también sufren lo que sufrimos nosotros constantemente, sin el Cuatro Naciones, o aun más, porque tampoco tienen tantos test match por año".

"Hay un cambio y una transformación muy grande en el rugby, radical. A mí me tocó ser parte de una etapa donde en la cancha las cosas habían quedado bastante bien, con un respeto a nivel mundial tal vez más alto del que esperábamos. Un tercer puesto en la Copa del Mundo, por más que nosotros lo soñábamos, es algo único".

Marcelo Ambroggio (Presidente de la Unión Cordobesa de Rugby):

"Tenemos muchas expectativas con este torneo, hemos agregado la final del Cross Border, es una apuesta muy grande que hemos asumido".

"Están previstas actividades extras en el marco de este torneo, el día miércoles la delegación de Estados Unidos hará una actividad con la gente de Villa Libertador, los Jaguares harán lo mismo con los juveniles de Jockey Club de Córdoba".

"Además, tenemos previsto organizar una mesa debate con los preparadores físicos, basada en el alto rendimiento, y tendremos al entrenador de Estados Unidos brindando una clinica. Por su parte, Canadá participará de una actividad con los entrenadores y el Seleccionado Mayor de Los Dogos. Creemos que es la base fundamental para de este tipo de eventos, apuntar a la difusión".



Los "naranjas" tendrán una dura pulseada con Córdoba

Con muchas bajas definirán mañana el título fronterizo.

Con la novedad de la convocatoria de algunos debutantes, los entrenadores del seleccionado "naranja" confirmaron el plantel que jugará mañana la final del torneo Cross Border. El duelo decisivo del certamen -iniciado en febrero con la fase clasificatoria- se jugará desde las 21 en la cancha auxiliar del estadio Chateau Carreras, de Córdoba. Los tucumanos, ganadores del grupo del Pacífico, enfrentarán a los "dogos" cordobeses, defensores del título y ganadores del grupo del Plata.

En el equipo "naranja" harán su debut Emiliano Coria, Rodrigo Moyano, Santiago Chavanne, Federico Haustein y Nicolás Pintado.

Con respecto al plantel que jugó la final del Argentino el seleccionado de la URT sufrirá 12 bajas: Roberto Tejerizo, Luciano Proto, Gabriel Ascárate y Nicolás Sánchez (con Los Jaguares); Felipe Bettolli, Edgardo Herrera, Patricio Jiménez, Dino Cáceres y Juan Manuel Ponce (lesionados); Agustín Guzmán y Luis Castillo (se fueron hace un mes a Italia), y Diego Mas (se retiró). Otros tres que se encuentran con Los Jaguares en Córdoba (Santiago Guzmán, Julio Farías y Benjamín Macome).

Son muchos. En una final de estas características, con un premio importante como una gira a Sudáfrica, no se pueden dar tantas ventajas. No obstante, los técnicos apuestan por sus jugadores. "Me hubiera gustado jugar como se merece una final, con más tiempo de trabajo. De todas maneras, confiamos en nuestro jugadores y estamos convencidos de que van a dar todo por la camiseta, porque entienden nuestra mística", comentó Javier Martínez Riera.

* Fuente: La Gaceta

Gimnasia terminó segundo en su zona

El equipo salteño perdió por 31 a 27 contra Lince, lo que lo obliga a jugar en la próxima instancia dos partidos de visitante.

En Tucumán Gimnasia no pudo repetir la victoria que había conseguido durante la temporada regional, pero estuvo cerca.

Ayer, el albo perdió por 31 a 27 con un parcial a favor de los tucumanos por 17 a 13, y de esta manera quedó segundo en la zona 2 y deberá jugar la próxima semana ante Urú Curé de Río Cuarto, quien ganó los tres partidos de la zona 1.

Gimnasia saltó a la cancha de Lince con: Facundo Corimayo (reemplazado por Mauro Ramos), César López (Ezequiel Peila) y Cristian Fernández; Atilio Ovejero y Alejandro Chaneton; Samuel Suasnábar, Juan Haro (Diego D’Ugarriza) y Alejandro Pavón; Ezequiel Lico, Gonzalo Montalbetti; Javier Irazusta, Alejandro Rottini, Víctor Sarmiento, Martín López (Ignacio Yrigoyen) y Nicolás Carrizo.

El albo planteó un juego fuerte de fordwards, sabiendo que Lince tiene uno de los mejores paks de la región, por lo que ganando en ese aspecto el despliegue de sus baks sería más sencillo.
Pero los tucumanos ganaron en el juego de gordos. Es así que en 13 minutos superaban a Gimnasia por 14 a 0 tras un try del segunda línea Franco Rendace y un try penal convertidos ambos por el apertura Federico Heredia.

La respuesta de Gimnasia llegó en los pies de Ezequiel Lico con dos penales y respondió Heredia con otro penal cuando el partido se disputaba en mitad de cancha con mucha fricción y hasta mala intención de Lince (le amonestaron dos jugadores).

Con seis minutos adicionados por Marcelo Albaca al reglamentario, vino el try penal del albo respondiendo al pedido del cuerpo técnico de buscar penetrar a Lince por medio de la muy buena primera línea salteña.

El parcial terminaba 17 a 13 para los tucumanos, una diferencia manejable para el albo, quien tenía que atacar más fuerte con sus backs ya que el pack estaba controlado.

El juego en el complemento fue de ida y vuelta. El wing Juan Pablo Joya abrió el marcador en el segundo tiempo con su try, respondió Chaneton dos minutos después, el “Tanque” Avila (el mejor hoocker de la región) marcó su try faltando 6 minutos, pero a 2 del final Alejandro Pavón volvió a poner a 4 puntos a Gimnasia, que buscó el try de la victoria pero los esfuerzos no fueron posibles contra la muralla tucumana que se paró en el ingoal.

* Fuente: El Tribuno

Los Jaguares continúan su preparación

El Seleccionado Argentino de los Jaguares realizó hoy un nuevo entrenamiento con vistas al debut en la Americas Rugby Championship 2010, que se producirá el próximo martes, 5 de octubre, ante Canadá Selects.

Por la mañana, el equipo dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo desayunó en el hotel Holiday Inn, donde se encuentra alojado. A continuación, los jugadores hicieron trabajos en un gimnasio cercano, separados en forwards y backs, junto con el Preparador Físico Francisco Meyrelles. A las 12:30, los Jaguares almorzaron en el hotel y descansaron en sus habitaciones hasta las 15:30, momento en el cual participaron de un análisis de video acerca del juego de Canadá Selects, confeccionado por el analista de videos, Luciano Carrara. Posteriormente, la delegación se trasladó hacia las instalaciones del club Córdoba Athletic, para llevar a cabo el único entrenamiento del día. La práctica comenzó con una entrada en calor, basada en ejercicios de elongación y flexibilidad, y luego los jugadores desarrollaron movimientos generales basados en la estrategia de juego para enfrentar a Canadá Selects. Al finalizar, los integrantes del Seleccionado Nacional hicieron baños de hielo y regresaron al hotel, donde merendaron. A las 21:30, los Jaguares efectuarán la cena.

Declaraciones: Nicolás Sánchez (Tucumán Lawn Tennis -Tucuman):
"Creo que nos estamos preparando de la mejor manera, por que va ser un torneo durísimo en el cuál hay tres equipos de alto nivel y duros físicamente. Por eso nuestro equipo se prepara muy bien". "Hay objetivos grupales e individuales. El objetivo grupal es salir campeón, por que cuando uno forma parte de un equipo, hay que tratar de llegar a lo máximo. Y en lo individual, si te toca jugar, hacerlo de la mejor manera". "Al torneo lo tomo con muchas expectativas y trato de sacar lo mejor de cada uno de los entrenadores, jugadores y rivales, para aprender lo máximo posible".

Leonardo Senatore (GER - Rosario):
"La verdad estamos muy contentos con el rendimiento del equipo en los entrenamientos, así los jugadores no llegan tan crudos a esta copa acá en Córdoba. Estamos todos muy unidos y super ansiosos para debutar. Esperemos tener un excelente comienzo, para así tener un gran torneo". "Estoy con muchas ganas y voy a poner lo mejor de mí, como cada vez que me pongo la camiseta de mi país, para poder seguir en los seleccionados y para mejorar el nivel cada día". "Estamos muy agradecidos, todos los chicos del plantel, de cómo nos recibió Córdoba y lo bien que nos trata la gente. Se nota que es una ciudad que le gusta mucho el rugby, por que a todos los lados que vamos nos tratan diez puntos y nos preguntan por el plantel".