UJR: puesta a punto del seleccionado M18

domingo, 3 de octubre de 2010 0 comentarios

El seleccionado Juvenil de Rugby m18 de Jujuy se prepara para participar del Torneo Argentino 2010 de la especialidad.

Por tal motivo y formando parte de los entrenamientos se llevo a cabo una series de partidos amistosos, el sabado pasado jugaron con la primera division de San Jose de la ciudad de San Pedro, El encuentro sirvio para marcar los aspectos a mejorar y mantener los adquiridos, a dos semanas del debut vs el seleccionado de formosa, los entrenamiento se intensifica pensando en un digno papel, y alcanzar el deseado ascenso.

El fixture del Torneo Argentino M18 para jujuy es el siguiente:
Sabado 16 Vs Misiones
Sabado 23 vs Selección de Paraguay
Sabado 30 vs Formosa

La formacion de Jujuy en el partido vs San Jose fue:

Aoron Ariñez
Mauricio Charro (C)
Joaquín Zelaya
Facundo Montero
Pablo Parraga
Brian Zalazar
Julio Eller
Serafín Infante
Juan Durán
Lisandro Alcoba
Facundo Sanguinetti
Roberto Pérez
Pedro Alvarado
Adriano Cesarini
Matias Gutierrez

Cuerpo de Entrenadores: Pablo González, Gerardo Rodríguez, Germán Perea.
Utilero: Victor Sanguinetti.



Siguen "nales", "huira" y el "verdinegro"

La máxima sorpresa fue la eliminación de Universitario, el campeón del Regional del NOA.

Son tres los equipos tucumanos que siguen en carrera por el título, ya que pasaron a la segunda fase del Torneo del Interior.

Cardenales llegó en silencio a la última fecha y con un ajustado triunfo sobre Lawn Tennis por 20 a 19 se clasificó gracias al sistema de desempate. Compartió el segundo lugar con su encido de ayer y con Los Cardos, de Tandil. La mayor diferencia de tries fue el punto que clarificó las posiciones tras el triple empate en la zona 4. Los de Tandil fueron terceros y los "benjamines" quedaron cuartos.

Los otros dos clasificados fueron Huirapuca y Tucumán Rugby. Los concepcionenses se impusieron a CRAI, de Santa Fe, por 26-10, y los "verdinegros" lograron el pasaporte al empatar en Córdoba, en el último minuto, con Tala: 26-26.

Universitario, en tanto, cayó en Ojo de Agua a manos de La Tablada por 29 a 22 y quedó eliminado.

Por la Zona Ascenso, Lince derrotó a Gimnasia y Tiro, por 31 a 27, y se clasificó primero en su grupo.

En Ojo de Agua. Universitario no estuvo en su mejor tarde. El que golpea primero pega dos veces, y así nomás fue. Los cordobeses visitaron el in-goal local en dos oportunidades en el primer tiempo y supieron mantener la ventaja hasta el epílogo.
El 15 local le cedió la iniciativa a su adversario y le dio la posibilidad de marcar puntos y de mostrar un juego dinámico e inteligente. En el complemento "Uni" dominó, pero en los metros finales no tuvo claridad para definir.

En Cardenales. Los "purpurados" aprovecharon las oportunidades (aunque desperdiciaron varias) y ganaron con lo justo en un partido malo.

En Concepción. Huirapuca fue superior a lo largo de todo el cotejo, en especial en el complemento. Ganó bien y se clasificó.

En Córdoba. A Tucumán Rugby se le escapaba el partido, hasta que tuvo la chance de igualar en el último minuto. No dudó. El empate lo colocó en el primer lugar.

* Fuente: La Gaceta

Cardenales ganó y pasó por diferencia de tries

Venció a Lawn Tennis por 20 a 19 y se clasificó a la segunda ronda del Torneo del Interior. Juega con Tucumán Rugby el próximo sábado.

Ambos equipo llegaban con posibilidades de pasar a cuartos de finales del torneo del interior y saltaron al campo de juego, en un marco muy pobre de espectadores, dispuesto a llevarse el triunfo.

De movida parecía que los dueños de casa impondrían el rigor del juego en el campo de los “Benjamines, pero no fue así porque en esta primera etapa, luego del penal de J.P. Rodríguez a los 6’; el dominio paso a ser del equipo del Parque, pues se adueño de la ovalada y jugo mayoritariamente en terreno rival, con presión y haciéndose dueño de las formaciones fijas.

Nales no hacía pie en el partido, aun así fue poca la diferencia en el marcador. El centro del campo de juego era una invitación al ataque del rival ya que no había tackles a los 10’ Chavanne empató con un penal y cuatro minutos mas tarde Baino apoyaba el primer try del encuentro luego de un arranque por el centro de la cancha del apertura visitante, que se encargo de convertir para dejar las cosas 10 a 3.

Nales respondió con el mismo remedio, ya que un slalom de Gelsi por el transitable centro de la cancha terminó en try y Rodríguez decreto, con su conversión, la igualdad.

Con Lawn Tennis dueño de las formaciones fijas y “Chipi” Haustein quebrando reiteradas veces la línea de marca, vinieron los penales y la indisciplina del quince anfitrión. La consecuencia lógica de ello, fue una ventaja a favor de Tennis, a través de dos penales en los minutos 24 y 31 que al ser bien ejecutado por Chavanne dejaron un parcial de 16 a 10 a favor de los del Parque 9 de Julio. Para colmo de males en los locales, Veliz se fuen con amarilla al descanso.

Un retrato de lo mal que le estaba yendo al local fue que en el mismísimo primer tiempo Nales, por distintas circunstancia, ya había recibido tres cambios antes los 35’.

En el segundo tiempo los del Silvano Bores al 400 salieron a revertir la situación y no la tenían fácil, hasta que llegaron las indisciplinas de la visita y se fueron con amarilla Bunader y Rengel dejando a su equipo con trece jugadores ante un Cardenales que salio a quemar las naves.

El resultado de la superioridad numérica en cancha, se tradujo sacar ventajas de la situación, le permitió al anfitrión superar en el marcador a la visita. A los 3’ Rodríguez anoto tres puntos de drop y a los 15 minutos Billone apoyo bajo la ache y asi los locales se pusieron al frente del marcador.

Luego las impresiciones, se apoderaron del partido y la batalla fue de 22 a 22, es decir sin profundidad, e hicieron que el partido solo sea emotivo porque el resultado estaba abierto.

A los 25’ Chavanne, convertía un penal y las cosas quedaban en 20 a 19 para los dueños de casa, la diferencia de un punto sería inamovible, pues Tennis no tenía oportunidades para sumar, tampoco las creabas y si se animaba la marca de Cardenales las contrarrestaban. Nales no sumo más puntos, porque Rodríguez no estuvo certero en los penales y eso mantenía con vida a los benjamines.

Cuando el señor Alcocer decreto el final, los locales no festejaron, pues no tenían la certeza de haber pasado de ronda. Confirmada la clasificación, los de Silvano Bores al 400 esbozaron sonrisas y exclamaron que: “Nales… es Nales”.

La contracara de esto era el silencio de los tricolores del parque, que cerraban un año que pensaron iba a ser mejor.

Síntesis

Cardenales RC: Fernando Britos (PT 25’ Jorge), Darío Jeréz (ST 37’ De Cristóbal), Sergio Torres (ST 29’ Leiva); Jorge Hill(PT 35’ Lagarrigue), Luis Rosello; Germán Rodríguez (PT 31’ López Ibarra), Juan Simón (capitán), Mariano Rodríguez; Eric Odstricil (ST 10’ Billone), Juan Pablo Rodríguez; Mauro Gelsi, Daniel Véliz, Ricardo Hurtado, Luciano Bossini; Álvaro López González.(ST Granata)
Suplentes: Sebastián Jorge, Diego De Cristóbal, Martín Leiva, Jorge López Ibarra, Juan Pablo Lagarrigue, Felipe Billone y Francisco Granata.
Entrenadores: Mariano Odstricil, Claudio Villafañe y Marcos Vélez.

Tucumán LT: Alexis Bunader, Gabriel Ruiz (ST 37’ Pablo Khon), Álvaro Fernández; Luis Cáceres, Carlos Cáceres; Ignacio Haustein, Dino Cáceres, Ramiro Rengel; Facundo Rodríguez Prado (capitán), Santiago Chavanne; Mario Baino, Federico Haustein (ST 39’ Argüello), Daniel Ledesma, Ignacio Nieva; Nicolás Cipulli.
Suplentes: Pablo Khon, Matías Arias, Raúl Barceló, Roberto Chahala, Manuel Cáceres, Antonino Villeco y Mariano Arguello.
Entrenadores: Patricio Arguello, Daniel Gómez, Diego Fanjul y Joaquín López Isla.

INCIDENCIAS: Pt 38’ amarilla Veliz (C), ST 8’ amarilla Bunader y 12’ amarilla Rengel (TLT)
CANCHA: Cardenales
ARBITRO: Omar Alcocer

* Fuente: Rugby Tucumano

Resultados de la 3° fecha del Torneo del Interior

En la jornada de ayer se disputó la tercera fecha de la Zona Campeonato y Ascenso del Torneo del Interior 2010. De esta forma dio por concluida la etapa clasificatoria, para dar paso a la segunda etapa del certamen.

Cabe destacar que los clasificados para las etapas finales del Torneo del Interior 2010, tanto en la Zona Ascenso como en la Zona Campeonato, se confirmarán durante la semana, una vez recibidas las tarjetas oficiales de cada partido.

Por otro lado, se informa que el encuentro entre Gimnasia y Esgrima de Rosario y Universitario de Rosario fue suspendido y se llevará a cabo el martes 5 de octubre, a partir de las 21:30.

A continuación se detallan los resultados de la jornada:

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1
Córdoba Athletic 34 vs. Liceo RC 18
Huirapuca 26 vs. CRAI 10

ZONA 2
Universitario de Tucumán 22 vs. La Tablada 29
Marista RC 12 vs. Jockey Club de Rosario 40

ZONA 3
Sporting 25 vs. Santa Fe RC 22
Tala RC 26 vs. Tucumán RC 26

ZONA 4
Duendes RC 52 vs. Los Cardos 17
Cardenales RC 20 vs. Tucumán Lawn Tennis 19

ZONA ASCENSO

ZONA 1
Regatas Resistencia 31 vs. CURNE 17
Urú Curé 26 vs. Universitario de Santa Fe 24

ZONA 2
Teqüé 39 vs. Mendoza RC 14
Lince RC 31 vs. Gimnasia y Tiro 27

ZONA 3
Jockey Club de Villa María 14 vs. Jockey Club de Córdoba 9
* GER vs. Universitario de Rosario
(*Suspendido: Se jugará el martes 5/10 a las 21:30).

ZONA 4
Neuquén RC 18 vs. Marabunta 12
San Ignacio 28 vs. Comercial 18

URT: Torneo Clausura 2010

Se jugará hoy desde las 16.30 la segunda fecha del torneo Clausura de Primera.

Con la novedad de que uno de los partidos se disputará en Aguilares. Será el que protagonizarán Huirapuca y Los Tarcos, en la cancha de Aguará Guazú, con el arbitraje de Osvaldo Singh. Los otros partidos y sus respectivos jueces son los siguientes: Lince vs. Universitario (Fernando Martorell); Lawn Tennis vs. Natación y Gimnasia (Gustavo López González); y Bajo Hondo vs. Jockey Club (Eduardo Padrón).

* Leer Boletín URT

“VII Encuentro Nacional de Rugby Classics”

sábado, 2 de octubre de 2010 0 comentarios

Durante el fin de semana del 24/25 de septiembre, el Jockey Club Córdoba, organizó el “VII Encuentro Nacional de Rugby Classics-Primavera 2010”.

Contó con la presencia de equipos provenientes de diez provincias, de manera tal que entre visitantes y locales se congregaron en el Country de Barrio Jardín mas de cuatrocientas personas. Hubo muchos equipos que son animadores tradicionales de la categoría –no competitiva-, oriundos de diez provincias, entre ellos varios equipos cordobeses, siendo los mismos, los siguientes:

EQUIPOS Y REPRESENTANTES PRESENTES VII ENCUENTRO NACIONAL DE RUGBY CLASSICS ORGANIZADO POR EL JOCKEY CLUB CORDOBA

1) SURI DE SAN SALVADOR DE JUJUY
2) JOCKEY CLUB DE SALTA
3) TIGRES RUGBY CLUB DE SALTA
4) TIRO FEDERAL DE SALTA
5) OLD PAMPAS DE SANTA ROSA DE LA PAMPA-
6) “LOS CARPINCHOS” DEL SANTA FE RUGBY- SANTA FÉ
7) UNIVERSITARIO DE TUCUMÁN
8) LAWN TENNIS TUCUMAN
9) LOS TARCOS DE TUCUMAN
10) JOCKEY CLUB DE SAN JUAN “LOS MATUNGOS”
11) LAWN TENIS STGO DEL ESTERO
12) CLUB UNIVERSITARIO DE CONCEPCION DEL URUGUAY (Entre Rios)
13) XVMIL RUGBY BS AIRES Representado por su Capitán.
14) CORDOBA ATHLETIC CLUB
15) CORDOBA RUGBY
16) TALA RUGBY CLUB,
17) ROJO Y BLANCO DE CORDOBA
18) LA TABLADA CORDOBA
19) VILLA GENERAL BELGRANO RUGBY (Viejos, Gordos y Borrachos),
20) INTIYAKO CORDOBA y tres equipos del club anfitrión,
21) JOCKEY CLUB CORDOBA M-45 (MAYORES)
22) JOCKEY CLUB CORDOBA UNO
23) JOCKEY CLUB CORDOBA DOS

La cena de bienvenida celebrada el viernes 24-09 marcó el inicio de un gran fin de semana vivido a pleno rugby, mas allá de las vicisitudes climáticas que afectaron a Córdoba y con ello a los partidos de este VII Encuentro Nacional Classics.

En efecto, desde la llegada de las delegaciones visitantes al Country del Jockey Club Córdoba, todos los asistentes espontáneamente comenzaron a generar un especial ambiente de fiesta. La recepción –gran paella de por medio-, se transformó en la antesala de un gran fin de semana que tuvo todo tipo de emociones, buen rugby, expresiones solidarias, alegría, acompañados de buena música, comida, bebida y mucho humor.

Todos los integrantes de las instituciones participantes permitieron con un alto espíritu del rugby, disfrutar el encuentro demostrando gran compañerismo, compartir sin problemas: el juego con sus ocasionales adversarios -observando una conducta inmejorable dentro como fuera de las canchas-, como en todas las reuniones donde imperó una gran alegría e integración en todo momento.

Así el sábado 25-09, el entusiasmo reinante y lo apropiado del clima, hacían presumir una jornada para ver muchos partidos de buen rugby, pero cuando estaba en juego la segunda ronda de encuentros, tomó un protagonismo inesperado un repentino y brusco cambio climático, ya que de repente se abatió una fortísima tormenta, con una torrencial lluvia y piedra, lo que obligó a la suspensión de los partidos, al anegarse totalmente los campos de juego por el caudal de agua caída en pocos minutos. Fue una lluvia totalmente inesperada, que contrariamente a lo que podría esperarse, no afectó el excelente ánimo del Encuentro, sino que se puede decir que lo potenció, ya que se manifestó una gran actitud de parte de los asistentes para continuar la fiesta en las instalaciones del club local, que agasajó a sus amigos con un excelente servicio de comidas y bebidas. A partir de ese momento se desarrolló un prolongado Tercer Tiempo, completando una jornada realmente exitosa y que muchos recordarán ya que el ambiente de alegría contagió a todos por igual. La actitud de todos los asistentes, tanto en lo deportivo –mientras el tiempo acompañó-, como fundamentalmente desde lo humano, permitieron la realización de un Encuentro totalmente exitoso.

Entre las notas de color, se dio el debut en el rugby de un ídolo futbolístico de Córdoba, pues Gustavo “Tano” Spallina –ex jugador/goleador de Belgrano de Córdoba, entre otros equipos de primera división nacionales y extranjeros (Dundee de Escocia,etc)-, jugó su primer partido de rugby en el equipo de M-45 del club local.

El panorama se completó con un Tercer tiempo inolvidable, animado con la actuación de amigos como los escoceses Negros Maldonado (Guillermo, Hernán y el Gato) el “Genio de la lámpara de Aladino: el Gran Luchi Lazcano y el showman cordobés/irlandés Patrickio Sherriff.

Una valiosa actitud fue la del equipo de XVMil Rugby,que en viaje hacia Cordoba, sufrio un accidente en cercanias de Rosario, que les impidio llegar, no obstante lo cual su capitan Gonzalo Orchani se hizo presente en representación del equipo para estrechar vinculos con la entidad local.

Pero la nota sin dudas mas destacada, que permitió poner de resalto los valores del rugby, fue que este Encuentro tuvo como motivación central brindar ayuda a un niño cordobés que atraviesa un delicado proceso en su salud. La Sra. Silvana Rossi de Vázquez, mamá de “Santi”, agradeció sentidamente la calidez y solidaridad de todos los presentes, generando un momento de gran emoción y hasta admiración por la fuerza de sus convicciones, demostrando una capacidad de lucha y fé inusuales, ante la grave dolencia que aqueja a su hijo, quien debe viajar a la República de China para realizar el tratamiento médico necesario. La entrega de recordatorios a los clubes participantes, se efectuó seguidamente con el deseo de un pronto reencuentro, ya sea en Córdoba como en muchos otros lugares del país, donde se entiende al rugby como una oportunidad de hacer amigos.

Cabe decir que si bien hubo un numeroso equipo de trabajo formado por la gente del club -desde las inferiores a los super-veteranos que dijeron presente-, sin la visita de tantos amigos, hubiera sido imposible hacer algo como lo que vivimos, ya que todo fué el resultado de una construcción colectiva, basada en la actitud, la buena onda y los principios del rugby. Mas de cuatrocientas personas disfrutaron del Encuentro Classics.

De este modo el “VII Encuentro Nacional de Rugby Classics del Jockey Club Córdoba”, tuvo -además del sabor y color habituales en el espacio rugbístico Classics-, un gran contenido humano que permitió poner de manifiesto los grandes valores éticos del rugby, pues todos colaboraron en esta circunstancia con Santi (www.ayudemosasanti.com.ar ).

Quedó claro que jugar al rugby, como tantas veces se ha dicho, es esencialmente formativo, un pretexto para hacer amigos y que el rugby proyecta un gran mensaje, mucho mas allá de los campos de juego, que sirve para vivir mejor la vida. Se trató de devolver un poquito de todo lo que hemos recibido, basados en el “espíritu del rugby”.

JAIME MOSQUERA
JOCKEY CLUB CORDOBA CLASSICS




El Suri a puro rugby

suri rugby jujuy

Suri Rugby Club tendrá una parada complicada en Salta visitando a Tiro Federal por una nueva fecha del Torneo de Honor. Desde las 15 de hoy juegan en categoría intermedia y desde las 16.30 en primera.

En Intermedia, Suri buscará festejar de visitante ante un rival complicado que demostró franco crecimiento en los últimos encuentros. El árbitro será Mario Ronclaglia.

En primera, la historia será más pareja, el conjunto jujeño después de las positivas actuaciones en el torneo Regional que organizó la Unión Tucumana, buscará seguir sumando victorias. El clásico será arbitrado por Sebastián Colman, asistido por Héctor Leiva y Mario Roncaglia.

En tanto, el 8 del corriente mes se iniciará la segunda edición del torneo Interprovincial “Augusto Siufi” organizado por Suri Rugby Club en el predio de Alto Comedero y destinado a la categoría M 17.

Confirmaron su presencia: Santiago Lawn Tennis de Santiago del Estero, Universitarios de Tucumán, Gimnasia y Tiro, Tigres y Jockey Club, todos de Salta, Los Perales Rugby y Suri como anfitrión.

El viernes a las 20 será la recepción de las delegaciones con una cena de bienvenida.
El 9 se jugarán los primeros encuentros desde las 10.30 para después del mediodía hacer una pausa e inaugurar oficialmente el torneo.

Mañana, el Suri en su cancha recibirá a Tartagal Ruby a partir de las 15.30 en categoría M 17 por una nueva fecha del Clausura de juveniles.


suri rugby jujuy

Formaciones para la 3º fecha del Torneo del Interior

viernes, 1 de octubre de 2010 0 comentarios

A continuación se detallan las probables formaciones de los equipos para la tercera fecha de la Zona Campeonato del Torneo del Interior 2010.

La mayoría de los partidos se llevarán a cabo mañana, sábado 2 de octubre, a partir de las 15:30, con excepción de los encuentros entre Marista RC y Jockey Club de Rosario, por la Zona Campeonato, y Lince RC vs. Gimnasia y Tiro, por la Zona Ascenso, que comenzarán a las 16:30.

A continuación se detallan las probables formaciones:

ZONA CAMPEONATO

ZONA 1

Córdoba Athletic vs. Liceo RC
Cancha: Córdoba AC
Kick Off: 15:30
Referee: Emilio Traverso (Santafesina)

Córdoba Athletic: Alejandro Cuenca, Federico Fortuna, Gastón Cortés; Pablo Yapur, Tomás Ferrer; Agustín Achaval, Javier Cottonaro, Diego Bustos (capitán); Cristian Barrea, Augusto Guillamondegui; Fernando Luna, Francisco Becerra, Agustín Simó, Facundo Barrea; Miguel González.
Suplentes: Gonzalo Samuele, Mariano Poloni, Lucas Grieco, José Somaré, Matías Estévez, Facundo Becerra y Hernán Bustos.
Entrenadores: Juan Scarpatti, Martín y Marcelo Fissore.

Liceo RC: Pablo Pipistrelli, Daniel Damore, Andrés Alvarado; Facundo Correa Llanos, Jorge Fernández; Juan Zaniuk, Rodrigo Baez, Gustavo Gil (capitán); Javier Linares, Facundo Camet; Pablo Gouyet, Ricardo Castaños, Fabián Maldonado, Juan Pablo Michelli; Juan Cruz Linares.
Suplentes: Rodrigo Oyanarte, Agustín Miró, Martín Villegas, José Aramayo, Franco Pérez Magnelli, Juan Ignacio Estrella y Juan Manuel De la Torre.
Entrenadores: Carlos Meli y Leonardo Leyes.


Huirapuca vs. CRAI
Cancha: Huirapuca
Kick Off: 15:30
Referee: Javier Mancuso (Cordobesa)

Huirapuca: Javier Rivera, Jesús Albornoz, Rafael Garrido; Gabriel Saracho, Santiago Rocchia, Javier Belloto, Francisco Herrera, Gaetano Faccioli; Leandro Molinuevo, Tristán Molinuevo; Augusto Miranda, Exequiel Faralle, Álvaro Rojano, Macario Villaluenga; Pedro Peluffo.
Suplentes: Raúl Medina, Alejandro Carrier, Germán Fadel, Eduardo López, Hugo Dande, Juan Peluffo y Jerónimo Cañón.
Entrenadores: Alejandro Molinuevo, Fernando Molina y Ricardo Vildoza.

CRAI: Emanuel Piermarini, Facundo Garibay, Hernán Corti; Adrián Mingarini, Ramiro Reina; Justo Ezcurra, Ramiro Dolfo, Patricio D'haertelendy; Facundo Cimadevilla, Federico Fernández; Leandro Alloa, Pablo Brusa, Ignacio Haeffelli (capitán), Javier Mussacchio; Federico López Pujato.
Suplentes: Nicolás Miguel, Fernando Miguel, Jerónimo Martínez, Ignacio Giombi, Alejandro Capobianco, Salvador Damiani y Manuel Peloso.
Entrenadores: Héctor Salva y Gonzalo Fernández.


ZONA 2

Universitario de Tucumán vs. La Tablada
Cancha: Universitario
Kick Off: 15:30
Referee: Andrés Ramos (Cuyo)

Universitario de Tucumán: José Caro, Leopoldo De Chazal, Matías Spinozo; Carlos Colacciopo, Gustavo Suárez; Gonzalo Gasparré, Antonio Ahualli de Chazal, Nicolás Centurión; Diego Ternavasio, Franco López Ríos; Jerónimo Mora, Martín Pintado (capitán), Franco Veglia, Nicolás Pintado; Lucas Barrera Oro.
Suplentes: Carlos Parra, Gabriel Juárez, Javier Merlini, Pablo Pacheco, Santiago Mora, Mariano Torres y Leonardo López.
Entrenadores: Carlos Aníbal Torres, Emilio Valdez, Rodrigo Honorato y Alfredo Del Pero.

La Tablada: Ignacio Debialaskursky, Rodrigo María (capitán), Javier Ramón, Gerardo Isaías, Santiago Sánchez Pulgar; Luciano Baistrocchi, Lucas Paschini, Carlos Ayala; Nicolás Spitale, Ramiro Pez; Federico Caballero, Santiago Bobadilla, Lisandro Gómez López, Marcos Cano; Gastón Revol.
Suplentes: Marcos Nicola, Daniel Rodríguez, Diego Lista, Julián Damico, Winston Shaw, Santiago Bas y Tomás Van Gelderen.
Entrenadores: Javier Caminotti, Nicolás Canavosio y Agustín Rodríguez Araya.


Marista RC vs. Jockey Club de Rosario
Cancha: Marista
Kick Off: 16:30
Referee: Alberto Passamonti (Cordobesa)

Marista RC: Alejandro Morelato, Nicolás Gatti, Emiliano Labrador; Mauricio Caram, Mauricio Arias; Federico Grecco, Juan Pablo Tomba, Alejandro D'Elía (capitán); Daniel Rocuzzo, Francisco Diez; Federico Pincolini, Francisco Muñiz, Martín Olivieri, Agustín Blanc; Diego Pincolini.
Suplentes: Pablo Juri, Facundo Zarev, Ignacio Serra, Guillermo Dúo, Ignacio Tomba, Ezequiel Pelaia y Agustín Ramos.
Entrenadores: Pablo Pérez Caffe, Gastón Nasazzi y Marcelo Conte.

Jockey Club Rosario: Franco Manavella, Tomás Baravalle, Carlos Ripani; Nicolás Rapaport, Jerónimo Negroto; Lisandro Zeno, Ignacio Narvaja, Felipe Tellería; Juan García Fuentes, Alejo Bertoya; Paolo Mac, Federico Amelong, Alejo Fradua (capitán), Dan Isaack; Juan Martín Baetti.
Suplentes: Lucas Vigneau, Reinaldo Bacigalupo, Patricio Preumayr, Tomás Sessarego, Nicolás Di Lorenzo, Tomás Constante y Andrés Albertengo.
Entrenadores: Iñaky Barrandeguy, Agustín Pérez Bustamante y Facundo Lluch.


ZONA 3

Sporting vs. Santa Fe RC
Cancha: Sporting
Kick Off: 15:30
Referee: Maximiliano Miranda (URBA)

Sporting: Antonio Discala, Arturo Bocardo, Leandro Pizzolo; Gustavo Sanmmartino, Pablo Rugolo; Juan Pablo Murias, Guillermo Nattkemper, Luis María Martínez Pita; Eduardo Zapiola (capitán), Matías Iriarte; Juan Abbate, Jeremías Palumbo, Ramiro Meoqui, Jerónimo Sánchez Acosta; Mateo Biaín.
Suplentes: José Aizpún, Sebastián Palmisano, Lucas Lastra, Ignacio Parietti, Juan Varela, Lucas Gatti y Mateo Grosse.
Entrenadores: Santiago y Luis María Plaza y José Figueroa.

Santa Fe RC: Guillermo Stratta, Gustavo Stieffel, Fernando Perés; Luis Mariano Caval, Pablo Mollerach; Exequiel Milessi, Francisco De Biaggio, Diego Colli; Nicolás De Biaggio (capitán), Pedro Bennet; Ignacio Carballo, Fernando Adella, Leandro Moleón, Alejandro Méndez; Lucas Borgarello.
Suplentes: Jonathan Almaráz, Leonel Parcero, Federico Patrizi, Francisco Patrizi, Exequiel Yribas, José Bertolini y Joaquín Stamatti.
Entrenadores: Alejandro Quirelli, Raúl De Biaggio y Diego Hernández.


Tala RC vs. Tucumán RC
Cancha: Tala RC
Kick Off: 15:30
Referee: Martín Rodríguez (Santafesina)

Tala RC: Joaquín Díaz de Bedoya, Tomás Cubas, Sergio Páez; Juan de Aro, Marcos Avaro; Javier Ruiz, Aníbal Panceyra Garrido, José Basile; Gastón Oviedo, Mariano García; Manuel Otero (capitán), Gonzalo Soria, Nicolás Uriarte, Nicolás Andrés; Pablo Gracco.
Suplentes: Marcos Nielsen, Germán Gras, Eduardo Harlouchet, Piero Marioli, Stéfano Ambrosio, Facundo Panceyra Garrido y Pedro Garzón.
Entrenadores: Arturo Gil, Cristian Ohanian, Marcos David y Victorio Ruiz.

Tucumán RC: Matías Nofal, Lucas Argañaráz, Martín Hernández; Nicolás Mirande, José Young; Rodolfo Sierra, Gonzalo Lamarca, Hernán Macome (capitán); Miguel Barrera, Ignacio Rodríguez Muedra; Aníbal Terán, Ramón Gamboa, Ignacio Mitchell, Sebastián Ponce; Nicolás Fortino.
Suplentes: Carlos Orsi, Leandro Báez, Máximo Rodríguez, Gonzalo Alonso, Nicolás Páez Salas, Federico García y Santiago Rodríguez del Busto.
Entrenadores: Mario Fernández, Rolo Paz y Marcos Rojas.


ZONA 4

Duendes RC vs. Los Cardos
Cancha: Duendes RC
Kick Off: 15:30
Referee: Matías Fresia (URBA)

Duendes RC: Guillermo Imhoff, Juan Prieto, Guillermo Carranza; Federico Allogio, Pablo Bouza; Hernán Pavani, Máximo Boffelli, José Basso; Pedro Escalante (capitán), Mateo Escalante; Juan Rapuzzi, Matías Lamboglia, Nicolás Gatarello, Sebastián Araujo; Tomás Carrió.
Suplentes: Lisandro Cadenazzi, Néstor Chesta, Leandro González, Julián Taborda, Pablo Gulino, Pedro Imhoff y Leandro Bouza.
Entrenadores: Raúl Pérez y Gastón Conde.

Los Cardos: Walter Birchmayer, Javier Campos, Matías Errecar; Juan Francisco Cardinale, Nicolás Castiglione; Santiago Guazzelli, Juan Etcheber, Juan María Usandizaga; Gastón Díaz Delfino, Juan Pablo Gastaldi; Guillermo Edo, Matías Gastaldi, Sebastián Vázquez (capitán), Franco Cóccola; Federico Pérez Manetti.
Suplentes: Cristian Feschini, Diego Martínez, Simón Laureano, Federico Fontana, Mariano Díaz Delfino, Jerónimo Vallelunga y Nicolás Redolatti.
Entrenadores: Luciano Pérez, Martín Fasciolo y Luciano Elizondo.


Cardenales RC vs. Tucumán Lawn Tennis
Cancha: Cardenales RC
Kick Off: 15:30
Referee: Omar Alcocer (Tucumán)

Cardenales RC: Fernando Britos, Darío Jeréz, Sergio Torres; Jorge Gil, Luis Rosello; Germán Rodríguez, Juan Simón (capitán), Mariano Rodríguez; Eric Odstricil, Juan Pablo Rodríguez; Mauro Gelsi, Daniel Véliz, Ricardo Hurtado, Luciano Bossini; Álvaro López González.
Suplentes: Sebastián Jorge, Diego De Cristobal, Martín Leiva, Jorge López Ibarra, Juan Pablo Lagarrigue, Felipe Billone y Francisco Granata.
Entrenadores: Mariano Odstricil, Claudio Villafañe y Marcos Vélez.

Tucumán LT: Alexis Bunader, Gabriel Ruiz, Álvaro Fernández; Luis Cáceres, Carlos Cáceres; Ignacio Haustein, Dino Cáceres, Ramiro Rengel; Facundo Rodríguez Prado (capitán), Santiago Chavanne; Mario Baino, Federico Haustein, Daniel Ledesma, Ignacio Nieva; Nicolás Cipulli.
Suplentes: Pablo Khon, Matías Arias, Raúl Barceló, Roberto Chala, Manuel Cáceres, Antonino Villeco y Mariano Arguello.
Entrenadores: Patricio Arguello, Daniel Gómez, Diego Fanjul y Joaquín López Isla.

Los Jaguares arribaron a Córdoba

El Seleccionado Nacional de los Jaguares arribó hoy a Córdoba, donde entre el 5 y el 15 de octubre disputará la Americas Rugby Championship 2010.

La delegación Argentina se reunió a las 12:00 en el Hotel Holiday Inn, donde se encuentra alojada, y tras realizar el check in los jugadores almorzaron y participaron de una charla, en la cuál los entrenadores comunicaron los objetivos para el torneo. En la misma, el staff técnico confirmó a Miguel De Achaval, como capitán del Seleccionado para el certamen.

Posteriormente, los integrantes del equipo Nacional descansaron en sus respectivas habitaciones hasta las 16:30, momento en el cuál partieron rumbo a las instalaciones del club Palermo Bajo, para llevar a cabo el único entrenamiento de la jornada.

La práctica comenzó con una extensa entrada en calor, a cargo de Francisco Meyrelles, que consistió en movimientos de reacción y cambios de carrera. Luego, el plantel se dividió en dos grupos, que trabajaron con los entrenadores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo en el juego dentro de la defensa y desarrollaron ejercicios de superioridad numérica. Para culminar el entrenamiento, el equipo ensayó movimientos generales de juego.

A las 20:30, los integrantes del Seleccionado Argentino participarán de un análisis de video, confeccionado por Luciano Carrara, basado en el partido que disputaron los Jaguares ante Mendoza Invitación XV, en la última concentración que realizó el equipo antes de arribar a Córdoba.

Por la noche, el plantel Nacional cenará en el Hotel Holiday Inn, y agasajarán al jugador de Liceo Rugby Club, Matías Cortese, quién cumple años.

Declaraciones:

Miguel De Achaval (Asociación Alumni - URBA):

"Estamos muy bien, muchos de los chicos ya estuvieron trabajando juntos en las concentraciones pasadas en Corrientes, Mar del Plata y Mendoza, así que hoy volvimos a juntarnos y empezamos a repasar algunos conceptos en el aspecto defensivo. Estamos con muchas ganas de afrontar este torneo, que cada vez está más competitivo".

"Siempre es un orgullo ser el capitán de un equipo, y más cuando se trata de un Seleccionado Nacional, así que lo tomo con mucha felicidad y responsabilidad para lo que nos toque ahora".

"Según tengo entendido son rivales muy duros, que vienen muy bien armados y son equipos que están en formación para la Copa del Mundo que se juega el año que viene. Sabemos que seguramente será muy duro desde lo físico y que tal vez podamos superarlos desde el juego. Estamos muy mentalizados en sacar ventaja de eso".

"La gente de Córdoba nos está recibiendo de la mejor manera para que salga todo de la mejor forma posible. Siempre es una alegría jugar en el país y ojala podamos brindar un buen espectáculo".

Matías Narváez (Córdoba Athletic - Cordobesa):

"Es una sensación muy linda tener la posibilidad de jugar acá, con mi gente cerca, mi familia y las personas que me educaron, desde chico, dentro de lo que es el rugby".

"Los rivales son duros a nivel físico. Tal vez no son Seleccionados de las potencias a nivel internacional, pero son países en desarrollo, que cuentan con una buena infraestructura y el aval de un proyecto detrás de ellos que hace que crezcan año a año. Los tres partidos van a ser duros".

"Regresé a mitad de año al país, después de mi paso por Italia, y tuve la posibilidad de ir a la Nations Cup, donde no nos ayudaron mucho los resultados. Ahora tengo una buena posibilidad y voy a tratar de aportar lo máximo al grupo y darle confianza a los entrenadores".

"El grupo está muy bien, muchos nos conocemos porque estuvimos en las tres concentraciones previas que se hicieron y que nos vinieron muy bien. Creo que encaramos el torneo de una muy buena manera, con mucha seriedad y concientes por lo que venimos a jugar".

Ascárate y los tucumanos en los Jaguares

Lso Jaguares cuentan con siete jugadores tucumanos, más el entrenador Daniel Hourcade, apenas dos menos que los integrantes de la URBA. "El rugby de la Provincia está haciendo muy bien las cosas desde hace tiempo y, por suerte, se refleja en las citaciones nacionales" dijo Gabriel.

- Nuevo llamado para Jaguares y otra vez está adentro...
- La verdad es que tengo una felicidad muy grande. Estuve todo el año preparándome para esto y ahora, con el llamado recibido, espero poder aprovechar la oportunidad. Tengo muchas expectativas depositadas en este torneo, espero poder cumplir. Es una posibilidad muy importante para seguir creciendo.

- Y esta vez acompañado por muchos coterráneos...
- Es verdad. Somos unos cuantos en el equipo. Está muy bueno, porque nos conocemos mucho y nos llevamos muy bien. Lo cierto es que Tucumán está haciendo muy bien las cosas desde hace tiempo y, por suerte, se refleja en las citaciones nacionales.

- ¿En algún momento se cruza por la cabeza el hecho de no ser llamado por estar lejos de Buenos Aires?
- No, para nada. Veo que todos tenemos las mismas posibilidades. Si ves los equipos nacionales notás enseguida que hay mucha variedad y chicos de diferentes lugares del país. Está muy bueno eso.

- En pocos días se juntan, ¿con qué expectativa arrancás?
- Con la misma de siempre, la mejor. Igualmente cada convocatoria tiene un gustito diferente. Pero uno siempre se prepara de la mejor manera y con grandes ilusiones.

- ¿Y el gustito de ésta es que sea en Córdoba?
- Viene muy bien que sea cerca de casa. Generalmente nos toca viajar; ahora va a ser lindo jugar como local, en la Argentina. Además, en lo personal, no será muy lejos de Tucumán, por lo que podrán venir a verme familiares, amigos y seres queridos.

- ¿Cómo te ves el 15 de octubre?
- Ojalá que festejando, sea dentro o fuera de la cancha. Más allá de los resultados, espero poder aprovechar la oportunidad. Esto es un escalón más para seguir subiendo.

Suena claro -clarísimo- Gabriel Ascárate desde Tucumán. El back se muestra ilusionado con cada palabra que da y sabe firmemente que esta Americas Rugby Championship podría significar un trampolín de cara al futuro. Y él, como lo repite una y otra vez, no quiere dejar pasar la oportunidad.

* Fuente: scrum.com

El albo apuesta a ser el mejor del grupo

Hoy viaja a Tucumán para enfrentar mañana a Lince y si le gana será el 1º del grupo y tendrá 2 partidos de local en la próxima fase.

Gimnasia y Tiro intentará mañana estirar su racha de victorias en el Torneo del Interior B y quedarse con el primer lugar del grupo 2. Hoy viajará a Tucumán donde enfrentará a Lince en duelo de invictos y conocidos por los partidos que se dieron en la última temporada del Regional. El plantel albo partirá a las 19 hacia la vecina provincia desde su sede de calle Vicente López.

Gimnasia y Lince se enfrentaron dos veces en la pasada temporada del Regional, con un triunfo por bando, destacándose que estos siempre favorecieron al visitante. Lince triunfo en Salta y el albo hizo lo propio en Tucumán, dando cuenta de que el nuevo choque no presentará un claro favorito, sino que se presume de tramite parejo.

“Aún cuando ya estamos clasificados el partido contra Lince tiene trascendencia porque nos jugamos el primer lugar del grupo. Ganar significará seguir mejorando”, señaló el pilar Cristian Fernández sobre el objetivo que se han propuesto en el último encuentro de la primera ronda del certamen.

“Lince se caracteriza por tener muy buenos tres cuartos y una primera línea con mucho sacrificio. Siempre se dieron partidos muy friccionados en las oportunidades que nos tocó estar frente a frente. En el último encuentro tuvimos el mérito de comenzar a atacarlos y tener la pelota, pero creo que la clave del triunfo estará en lo bien que juegue el pack de fowards”, destacó Fernández. Tanto Gimnasia como Lince están clasificados para la siguiente etapa del Torneo del Interior, pero el ubicarse en primer lugar le brindará la chance al ganador de jugar dos encuentros de local en la siguiente instancia. El que se ubique segundo sólo jugará una vez en su cancha y será en el cierre la fase 2.

Para hacerle frente a Lince, Gimnasia no contará con Juan Crivellini, que sería baja por lesión al menos por dos semanas. El resto del plantel sería el mismo que viene de vencer a Teqüé. El partido se jugará en el horario habitual de las 15.30 y será dirigido por el tucumano Marcelo Albaca. Sin chances de clasificación completarán en Mendoza Teqüé ante Mendoza RC.

* Fuente: El Tribuno

Festejan hoy el título del Argentino 85

El 5 de octubre de 1985 se escribió un capítulo triunfal de la gloriosa historia de los "naranjas". Ese día el seleccionado tucumano de rugby se consagró por primera vez campeón del Argentino, derrotando a Buenos Aires en su propio reducto.

Apenas un puñado de 50 tucumanos fueron los testigos de semejante hazaña y los privilegiados que festejaron en el club San Martín el éxito de los "naranjas". Se le había ganado al Buenos Aiers de Hugo Porta y de varios Pumas más por 13 a 9. Los puntos tucumanos fueron anotados por Lucas Ferro (tres penales en el primer tiempo) y Marcelo Ricci (un try en la segunda parte).

Los históricos "naranjas" festejarán hoy aquella jornada épica, vivida hace 25 años.

A las 21 se oficiará una misa de acción de gracias en la iglesia La Merced. Luego, a partir de las 22.30, los campeones, sus familias y amigos se reunirán en una cena de gala en los salones del Jockey Club para recordar y compartir anécdotas de aquella vivencia.

A Tucumán no le fue fácil llegar a la cima. Debió sortear distintos escollos. Los elegidos por los entrenadores Alejandro Petra, Luis Castillo y Manuel Galindo, para jugar esa final, fueron: José Ríos (Gustavo Durán); Juan Soler, Alvaro Carrizo, José Gianotti y Gabriel Terán; Lucas Ferro y Pedro Merlo; Marcelo Ricci, José Santamarina y Garretón; Roberto De Luca y Sergio Bunader; Ricardo Hortas, Ricardo Le Fort y Luis Molina.

Completaron el plantel Julio Coria, Rafael Racedo Aragón, Daniel Agüero, Osvaldo Facciolli, Gabriel Palou, Ricardo Sauze, Daniel Tejerizo, Roger Torres, Jorge Wallberg y Rodolfo Imbert. Fueron los héroes, próceres de nuestro rugby. Los que iniciaron la leyenda "naranja".

Homenaje

Durante la sesión de ayer, el legislador Gregorio García Biagosch le rindió un homenaje al equipo campeón argentino de 1985. Habló sobre los valores del rugby, recordó que se jugaba contra un gran equipo liderado por Hugo Porta, y resaltó la gran tarea realizada por los jugadores y el cuerpo técnico.

* Fuente: La Gaceta

Programación de Tv

Programación televisiva para el fin de semana.









Viernes
19.00: Rugby 2009 (ESPN +, repite a las 0.30)
20.30: Rugby Total (ESPN)

Sábado
13.00: Toulouse-Racing Metro (ESPN +, Top 14 francés)
18.00: CASI-SIC (ESPN +, URBA Top 14)
20.30: Tercer Tiempo Tv (Salta) - Canal 2 Cablevisión

Domingo:
17.30: Patada al Touch (Metro)
20.00: Tackle de Primera (Metro)
20.30: Leyendas del Rugby (Metro)
22.00: Rugby 2010 (ESPN +)