Pumas confirmados

jueves, 20 de mayo de 2010 0 comentarios

Fue oficializada la lista de Los Pumas para los distintos compromisos que tendrá el Seleccionado Argentino en junio ante Escocia y Francia.

La confirmación de la lista de jugadores se realizo en conferencia de prensa en la que participaron el Presidente de la UAR , Luis Francisco Castillo; el Head Coach de Los Pumas , Santiago Phelan; el Presidente de la Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento, Manuel Galindo; el Presidente de la Unión de Rugby de Tucumán, Francisco Veglia; y el Presidente del Ente Tucumán Turismo, Bernardo Racedo Aragón. Además, también estuvieron presentes los jugadores Agustín Creevy y Agustín Figuerola.

Durante el mes de junio, Los Pumas enfrentarán al Seleccionado de Escocia, los días 12 y 19 de junio, en Tucumán (Copa Bicentenario) y Mar del Plata, respectivamente. Por su parte, el sábado 26 de junio, el elenco argentino se medirá ante Francia, en el estadio de Vélez Sarsfield (Copa Personal). Todos los encuentros tendrán inicio a las 15:45.

Por su parte, el viernes 18 de junio, a las 19:00, en el club La Plata Rugby, el Seleccionado de Argentina A jugará ante Francia, disputando la Copa Standard Bank.

Cabe destacar, que durante el mes de junio, del 5 al 21, también se estará disputando el Mundial Juvenil de Menores de 20 años en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Paraná. Por su parte, el Seleccionado de los Jaguares participará de la Nations Cup, que se llevará a cabo en Rumania, entre el 11 y el 20 de junio.

Abadie, Alejandro (Toulon)

Agulla, Horacio (Brive)

Albacete, Patricio (Stade Toulousian)

Albarracín, Francisco (La Plata)

Avramovic, Miguel (Alumni)

Ayerza, Marcos Iván (Leicester)

Borges, Lucas (Albi)

Bustos Moyano, Martín (Córdoba Athletic)

Campos, Alejandro (Montabaun)

Carballo, Rafael (Beagles Bordeuax)

Carizza, Manuel (Biarritz)

Contepomi, Felipe (Toulon)

Creevy, Agustín (San Luis)

De Achával, Miguel (Alumni)

Fernández Lobbe, Juan Martín (Toulon)

Fernández, Santiago (Hindú)

Fessia Genaro (Córdoba Athletic)

Figallo, Juan (Montepellier)

Figuerola, Agustín (CASI)

Galarza, Mariano (Universitario de La Plata)

Galindo, Álvaro (Racing Métro)

Gauthier, Juan Ignacio (Roma)

Gómez, Juan Francisco (Leeds)

González Amorosino, Lucas (Leicester)

Gosio, Agustín (Newman)

Guiñazú, Eusebio (Boland)

Guzmán, Santiago Nicolás (Tucumán RC)

Henn, Pablo (Brive)

Lalanne, Alfredo (London Irish)

Ledesma, Mario (Clermont)

Leguizamón, Juan Manuel (Stade Francais)

Leonardi, Tomás (SIC)

Lozada, Esteban (Toulon)

Martin Aramburú, Federico (Dax)

Mieres, Ignacio (Stade Francais)

Orlandi, Juan Pablo (Racing Métro)

Rodríguez Gurruchaga, Martín (Atlético del Rosario)

Roncero, Rodrigo (Stade Francais)

Sambucetti, Mariano (Bristol)

San Martín, Horacio (Tala)

Scelzo, Martín (Clermont)

Tiesi, Gonzalo (Harlequins)

Urdapilleta, Benjamín (CUBA)

Vergallo, Nicolás (Dax)

Vernet Basualdo, Alberto (Stade Toulousian)

Viazzo, Matías (Bourgoin)

Entrevista a Diego Garcia

Compartimos una entrevista a Diego Garcia ex-jugador e integrante del cuerpo técnico de "Uni" de Salta.

1) Diego, Para los que no saben que fue lo que te llevo a dejar de jugar y ser parte del cuerpo técnico este año?

Fueron varios motivos, uno es creo de publico conocimiento una lesión en mi espalda que arrastro hace 13 años que no permite disfrutar del rugby como quisiera, lógicamente en los últimos años se me hacia mas cuesta arriba no solo por la lesión, sino para dedicarme el tiempo suficiente., por motivos laborales sumado a la necesidad dedicarle mas tiempo a mi familia y sentía que necesitaba un descanso. Con respecto a ser parte del cuerpo técnico surgió de forma espontánea no fue nada pensado, me lo propusieron y me pareció un lindo desafió y de alguna forma no me alejaba de las canchas abrupta mente.

2) ¿Qué es lo que mas se extraña de estar dentro de la cancha?

La adrenalina que sentís en cada situación difícil de un partido, como cuando tenes que empujar hasta morir para ganar una pelota o tenes que hacer un try en los últimos minutos para ganar un partido, o sentir esa presión que debes hacer lo imposible para que tu equipo gane, ganar la batalla personal con tu oponente..

3) Compartís la responsabilidad de ser entrenador con amigos y ex compañeros como Fofi, Baba y Charly, como se siente eso? y como te llevas con ellos encarando tu función como entrenador?

Con todos los que nombraste he compartido muchas batallas, entonces existe una misma idea de como deben hacerse las cosas y sabemos que los preceptos como respeto, humildad, compromiso, mucho sacrificio que caracteriza a la U son la única forma de seguir creciendo, seguro que igual que los jugadores todavía nos falta mucho por aprender y pulir ya que somos jóvenes como entrenadores del plantel superior. No por eso debemos dejar de estar orgullosos por lo que hemos logrado en los últimos 10, 12 años que con poco crecimos mucho en el juego e institucionalmente.

4) ¿Cuál es tu función principal o tu labor dentro del cuerpo técnico?

Creo que si bien ya fui entrenador de divisiones competitivas, en el plantel superior debes tener en cuenta muchos detalles y descuidar uno de ellos te lleva a perder partidos por consiguiente exige mucha dedicación, yo solo desde mi lugar trato de aportar y ayudar en algunos aspectos del juego en especial en las formaciones fijas y en todo lo que pueda trasmitir de mi experiencia como jugador

5) En lo deportivo como ves al Club en este regional 2010? Estamos para cosas grandes?

Este año estamos en una etapa de recambios, y otros que regresan después de un tiempo, todavía no se jugo ni la tercera parte del campeonato por lo que seria apresurado dar una opinión certera, , tengo la sensación que será un torneo muy parejo por el formato, ya que los partidos son mucho mas pensados y se juegan como finales, en nuestro caso puedo decir que veo mucho entusiasmo por jugar y crearlo ,todo dependerá de la parte mental para afrontar las adversidades, la madurez dentro de la cancha, la cantidad y fortaleza del grupo humano para que pretendamos llegar lo mas lejos posible.

6) Que le falta ala U para ser campeón?

Para que la U salga campeón basándome en las ultimas semifinales a las que llegamos lo que nos falto lo resumiría en 3 aspectos uno seria mejorar la actitud defensiva, un déficit en los últimos años, la madurez dentro de la cancha (para tomar buenas decisiones y manejar los tiempos del partido), y el tercero fundamental en los demás aspectos seria los físico. Agregaría una mas tener mayor cantidad de gente que te permite llegar a las últimas instancias entero.



Preguntas personales...

1) Try scrum o try de moul empujando 25m?

Son las dos mejores formas de doblegar al pack adversario, como una estaca en el pecho, pero definitivamente me quedo con try scrum , no hay peor humillación para el adversario y aumento anímico para el equipo que lo hace

2) El mejor 2da línea del rugby mundial o nacional para vos?

Nadie en especial, pero de los últimos años lo que ha demostrado y me siento un poco identificado, Patricio Albacete

3) Amas tu puesto, pero de q te hubiese gustado jugar y por que?

Me hubiera gustado jugar de pilar derecho, uno de los puestos mas difíciles de forjar a mi entender y con mayor desafió personal

4) Una comida preferida y cocinada por quien?

Cualquiera que la haya hecho mi mama, podría decir que casi todas son preferidas

5) Un referente dentro de la U?

Si bien no lo llegue a conocer mucho porque era chico, al menos como llego a mi es Perico Carbajal, siempre pregonando ante todo las virtudes como persona.

6) Rugby amateur o profesionalismo?

Que bueno seria unir lo dos, pero inevitablemente para evolucionar y como están dadas las condiciones nos dirigimos al profesionalismo, de una forma lenta y particular por nuestra idiosincrasia, por eso a comparación de otros uniones espero que nos beneficiemos en evitar de perder los principios del amateurismo.

7) Que te hubiese gustado que te preguntemos?

No la verdad., solo utilizo esta pregunta para dar las gracias por esta entrevista.

Muchas gracias Diego por contestar nuestras preguntas y te deseamos toda la suerte del mundo en esta nueva etapa del rugby en tu vida.



Gentileza: urcsalta.blogspot.com

Iº Encuentro "Nano Salim"

lunes, 17 de mayo de 2010 0 comentarios

El sábado pasado se realizó el Iº Encuentro de M-14 "Nano Salim" en las instalaciones de Gimnasia y Tiro.




















* Gentileza: www.gytrugby.com.ar

Integración del Norte: San José venció a Gimnasia

San Jósé venció a Gimnasia y Tiro por 20 a 5.

Gimnasia hizo de local en la cancha Nº 2 del Jockey Club de Salta, el día sábado, al tener sus canchas ocupadas por el desarrollo del Iº Encuentro "Nano Salim".

La visita demostro un buen juego colectivo, pero debemos destacar la tarea de su pack de fowars.

GIMNASIA Y TIRO: Sergio Alvarez, Maximiliano , Carlos Burgos, José Romero, José Ríos, Gastón Montalí, Juan Manuel Bernal, Giuliano Marinaro, José López, Diego Larrinaga, Claudio Viwett, Rodrigo Orozco, Antonio Navarro, Manuel Gutiérrez y Javier Perotti. También: Gabriel Alejandro Paz, Maximiliano Peyla, Arnaldo Ibarra, Osvaldo Fachin, Ignacio Vargas y Walter Gómez.

SAN JOSE (San Pedro de Jujuy): Nicolás Sánchez, Miguel Saez, Oscar Vargas, Jorge Checa, Darío Pérez, Miguel Charre, Luis Copa, Esteban González, Diego Castellanos, Federico Martínez, Marcelo Canelo, Fernando Salazar, Javier Iglesias, Gastón Agüero, Marcos Esperatti. También: Christian Matwiczyk, Ezequiel Alfaro, Damián Jurado, Daniel Dávila, Matías Taglioli, y Gustavo Zamar.

Arbitró el Sr. Pedro Portela











2º fecha del Torneo "Pasión y Deporte"

Se disputo la 2º fecha del Torneo Anual organizado por la U.S.R.


Olímpico dueño del clásico bandeño

El clásico bandeño quedó nuevamente en manos de Olímpico RC, tras vencer a La Banda RC, 12/0, por la segunda fecha del Torneo Anual "Pasión & Deporte", que hace disputar la Unión Santiagueña de Rugby. El inicio del encuentro se demoró, porque sufrió un cambió de escenario, trasladándose a la cancha números dos de Old Lions Rugby Club donde hizo de local el conjunto vencido.


Lawn Tennis demostró su supremacía

Santiago Lawn Tennis Club venció a Las Termas RC por un abultado 81/3, por la segunda fecha del Torneo Anual “Pasión & Deporte” de la Unión Santiagueña de Rugby. El partido jugado en el parque Aguirre mostró al local, como el marcador lo indica, muy superior a su rival que hizo lo que pudo ante el buen manejo de pelota con las manos de los albirojos. Los albirrojos consiguieron marcar trece tries en todo el encuentro

* Gentileza: www.pasionydeporte.com.ar

El León rugió en el parque

Old Lions venció a Suri por 38 a 6 y se mantiene invicto.

Old Lions rompió la racha de empates en la Zona Ascenso del Campeonato Anual Regional de Rugby del NOA de la Unión de Rugby de Tucumán, al cosechar ayer su primera victoria en el certamen ante Suri de Jujuy por 38 a 6, en partido correspondiente a la tercera fecha y se mantiene invicto.

Pero no solamente los viejos leones tuvieron un domingo feliz en el parque Aguirre, sino también su tradicional rival, el Santiago Lawn Tennis Club, que en Tucumán hizo pata ancha al derrotar al colista Bajo Hondo por el marcador de 35 a 6.

Con el éxito conseguido frente a los jujeños, Old Lions ascendió al segundo lugar en la tabla de posiciones, aunque un poco distanciado del puntero ideal Tiro Federal de Salta, que ayer, como local, venció a Corsarios de Tucumán por 52 a 15.

El “15” dirigido, técnicamente, por Rubén Stancampiano tuvo algunos problemas en el primer tiempo, pese a que terminó imponiéndose por 14 a 6.

Pero en el segundo tiempo mejoró notablemente, donde evidenció que el equipo va de menor a mayor. Álvaro Ludueña y Gonzalo Díaz (ambos señalaron dos tríes cada uno, el restante fue de Facundo Leiva) fueron clave en el rendimiento del equipo, que hizo cinco tríos para obtener un punto bonus, por lo que se aseguró cinco puntos y ahora tiene nueve en la tabla, a seis de Tiro Federal.

Síntesis

OLD LIONS (38): Jorge Agüero; Gonzalo Díaz, Adrián Ludueña, Facundo Leiva, Alvaro Ludueña; Juan Carlos Peña y Darío Acosta; Leturia, Scrimini y Bulacio; Franco Daneri y Maximiliano Leiva; Ignacio Guzmán, Martín Ríos y Roger Lacour. Entrenador: Mario Chazarreta.

SURI(6): Campos; S. Perea, Siufi, Araya y Acosta; Gerez y Martínez; Kuvich, Daldea y Méndez; Pérez y Carrizo; Gómez; G. Perea y Díaz.
TANTOS EN EL PT: 5’ penal de Araya (S); 25’ try de Leiva conv/ por Alvaro Ludueña (OL); 31’ Gonzalo Díaz conv/ por Ludueña (OL); 39’ penal de Araya (S). PARCIAL: 14-6.
TANTOS EN EL ST: 9’ try ed Alvaro Ludueña (OL); 20’ try de Gonzalo Díaz (OL); 26’ try de Maximiliano Leiva conv/ por Ludueña (OL); 31’ try de Alvaro Ludueña conv/ por el mismo.
CANCHA: Old Lions.

En Tucumán

En el “Jardín de la República”, el Santiago Lawn Tennis Club también festejó su primera victoria ante Bajo Hondo por 35 a 16. Y los rojiblancos, merced a la anotación de cinco tríes, también se hicieron acreedores a un punto extra acumulando cinco, para sumar ahora siete en las posiciones junto con Natación y Gimnasia de Tucumán y marchan terceros.

El Lawn Tennis, además de ganar, está invicto, lo que demuestra el mejoramiento que va alcanzando con el transcurrir de los partidos. En la primera fecha había igualado con Old Lions, en la segunda tuvo jornada libre y ayer regresó de Tucumán con un gran triunfo.

En la cuarta fecha, el Lawn Tennis recibirá a Natación y Gimnasia, en duelo de terceros; el escolta Old Lions visitará al líder Tiro Federal y Corsarios jugará con Bajo Hondo. Estará libre Suri.

* Gentileza: El Liberal de Santiago

Resultados de la 4º fecha del regional

domingo, 16 de mayo de 2010 0 comentarios

Se disputo la cuarta fecha del Campeonato Regional "Carlos de la Serna".








Zona Campeonato
Jockey Salta 20– Huirapuca 19
Jockey Tucumán 10– Cardenales 14
Universitario Salta 23 – Universitario Tucumán 29
Tucumán Lawn Tennis 21 – Lince 19
Gimnasia 13 – Tigres 8
Los Tarcos 15 - Tucumán Rugby 27

Posiciones:
Tucumán Rugby 18
Universitario (T) 16
Cardenales 15
Tucumán Lawn Tennis 14
Universitario (S) 12
Lince 11
Huirapuca 8
Jockey (S) 8
Gimnasia y Tiro 6
Los Tarcos 5
Jockey (T) 2
Tigres 1

5ta Fecha (22 de mayo)
Cardenales – Huirapuca
Lince – Jockey Club (T)
Tigres (S) - Jockey Club (S)
Tucumán Rugby – Lawn Tennis
Universitario (S) – Gimnasia y Tiro (S)
Universitario (T) – Los Tarcos

Zona Ascenso
Old Lions 38 - Suri 6
Bajo Hondo 16 - Santiago Lawn Tennis 35
Corsarios 15 - Tiro Federal 52
Libre: Natación y Gimnasia.

4ta. Fecha (23 de mayo)
Corsarios – Bajo Hondo
Lawn Tennis – Natación
Tiro Federal – Old Lions
Libre: SURI

Jockey y un justo premio al esfuerzo

Logró su segundo triunfo del certamen al vencer a Huirapuca 20-19. Hoy se completa con dos grandes partidos en Salta.

Muchas de las victorias que el Jockey Club logre en la Zona Campeonato del Torneo Regional que está en curso tendrán la características de ser dramáticas. Por lo menos así lo muestran los dos triunfos que el “albirrojo” logró en el certamen. El primero fue ante Gimnasia donde defendió la ventaja en los últimos minutos con uñas, dientes y tacles y lo mismo sucedió ayer ante Huirapuca, por la 4ª fecha, al que venció por 20 a 19, no sin antes recurrir a las misma armas que ante el “albos” para quedarse con los cuatro puntos.

Se esperaba un partido con mucha agilidad, pero las acciones del juego hicieron que el partido sea más friccionado que estilizado en los manejos de la “guinda” en cada lado. El Jockey vio en Huirapuca una buena chance de volver al triunfo y la aprovechó dejando de lado el “rugby champagne” para volver a hacer de la defensa su mejor virtud.

Juan Pablo Mendoza, el mejor jugador del local, puso en ventaja al Jockey que se hizo sólido en el marcador con los acierto de Santiago Larrieu. Huirapuca respondió sólo con los penales de Exequiel Faralle y le sirvió para no perder el tren del tanteador. En el complemento los visitantes se pusieron arriba, pero rápida fue la reacción de los “albirrojos” con el try de Francisco Poodts y la conversión del “10”. Sobre el final descontó “Huira”, pero los errores que cometió le alcanza para saldar la cuenta del próximo encuentro.

Partidazo en la “U”

Uno de los choque más interesantes de la cuarta fecha será el de Universitario de Salta contra su homónimo de Tucumán en el predio de El Huaico. Será a las 16:30 con el arbitraje del tucumano Gustavo López González.

Ambos están entre los cinco mejores equipos del Regional e históricamente siempre se dieron partidos atractivos cuando los “verdes” y los “azules” se cruzaron en cancha.

La “U” salteña vivirá otra prueba de fuego en la que no contará con Martín Núñez, quien se sumó al seleccionado argentino de seven, y sin Raymundo Sosa, que tendrá para unas semanas más de recuperación.

La cuarta fecha además ofrece un duelo entre salteños y serán Gimnasia y Tiro y Tigres los protagonistas. Ninguno de los dos ganó en la competencia y lo que se genera esta tarde podría convertirse en el puntapié para despegar de las ultimas posiciones. El partido se jugará desde las 16:30 con el salteño Rubén Díaz en el arbitraje

Zona Ascenso

En la Zona Ascenso del Regional se jugará la tercera fecha y el único puntero es Tiro Federal que le sacó tres puntos de ventaja a Natación. La diferencia podría hacerse mayor, ya que Natación no juega y los “federales” tienen buenas chances de derrotar a Corsarios, en Tucumán.


* Fuente: El Tribuno



Old Lions recibe a Suri

Old Lions recibirá la visita de Suri de Jujuy y Santiago Lawn Tennis visitará en Tucumán a Bajo Hondo, por la tercera fecha de la zona Ascenso del campeonato Anual Regional 2010 del NOA.

Ambos partidos se jugarán a partir de las 16.30.

Chances

Los santiagueños tendrán una gran chance de trepar en las posiciones, aprovechando la fecha libre que tendrán los tucumanos de Natación y Gimnasia, y a la espera de que Corsario les dé una mano ante los salteños de Tiro Federal, que marchan como punteros, y con el puntaje ideal.

Los tres juegos de la zona Ascenso en la Primera División se disputarán a las 16.30, y los de Intermedia darán inicio a las 14.45.

Partidos y árbitros

En la capital santiagueña, Old Lions recibirá la visita de Suri de Jujuy en Primera División y será arbitrado por Osvaldo Singh.

Por su parte, en la Intermedia el juez será el árbitro santiagueño Juan Pablo Fernández.

En tanto, el Santiago Lawn Tennis Club deberá viajar a Tucumán para enfrentar a Bajo Hondo RC, controlado por Eduardo Padrón. En Intermedia, Alvaro del Barco.

Por último, en la cancha Nº2 de Natación y Gimnasia, los tucumanos de Corsario RC serán anfitriones de los salteños de Tiro Federal; el juez en el encuentro de la categoría mayor será Julio Amoroso; mientras que en Intermedia, el partido será arbitrado por Jorge Desimone.

* Fuente: Nuevo Diario de Santiago

Los "verdinegros" afrontan un duro examen ante Los Tarcos

El elenco de Marcos Paz intentará mantenerse invicto.

El clásico entre Los Tarcos y Tucumán Rugby es el partido más esperado de la cuarta fecha del Campeonato Regional 2010 "Carlos de La Serna". El encuentro se disputará en cancha de los "rojos" a partir de las 16.30, con el arbitraje de Marcelo Abdala. Ayer, en los cotejos adelantados, ganaron los "purpurados" y el Jockey Club de Salta (ver "Cardenales...").

Los "verdinegros" vienen cumpliendo una acertada labor: sobre tres cotejo jugados obtuvieron tres victorias. Benjamín Macome , octavo de Tucumán Rugby, adelantó lo que a su criterio puede ser el enfrentamiento: "va resultar muy duro, porque ellos no están atravesando el mejor momento y querrán levantar su nivel frente a nosotros. Por suerte al equipo lo veo muy concentrado; creo que se está perfilando muy bien".

Por el lado de Los Tarcos, es evidente que todavía el equipo no apareció en toda su dimensión: Sin embargo, los "rojos" siempre son protagonistas y buscarán la rehabilitación. José Díaz Romero, el capitán, se refirió a lo que puede pasar en el clásico. "El recambio nos está costando. Es evidente que en esta oportunidad no somos favoritos, pero vamos a salir a buscar el partido. Nuestra misión será mantener un buen control de pelota", destacó.

• Completan la fecha: Lawn Tennis-Lince (dirige Carlos Pinto); Gimnasia y Tiro-Tigres (Rubén Díaz); y "Uni" de Salta-"Uni" de Tucumán (Gustavo López González).

* Fuente: La Gaceta

San Martín se queda sin jugar al rugby

sábado, 15 de mayo de 2010 0 comentarios

La Unión de Rugby de Tucumán resolvió no modificar los estatutos y no afiliará al club de La Ciudadela para que participe de los torneos oficiales. Desde hace tres meses, el club San Martín añadió a sus disciplinas el rugby.

Cerca de 300 jugadores, en todas las categorías practican este deporte en el complejo Natalio Mirkin y esperaban el ingreso a la Unión de Rugby de Tucumán (URT) para poder competir en forma oficial. El estatuto de la URT no le permitía la afiliación ya que solo se permite la participación de clubes con disciplinas amateurs, y en San Martín se practica el fútbol en forma profesional.

Tras varias reuniones, el Comité Ejecutivo de la Unión determinó que no se modificará el estatuto, por lo tanto, no se permite el ingreso en forma oficial a San Martín, ni siquiera en sus categorías juveniles.

Los Pumitas tucumanos buscarán competir y ganar

Arias, Coria, López, Rodríguez Muedra, Haustein y Moyano Nadie se conforma sólo con tomar parte del torneo.

Tucumán es una cantera inagotable: este año sumó seis juveniles al equipo de Los Pumitas que jugarán el Mundial M-20, a disputarse en Rosario, Santa Fe y Paraná, del 5 al 21 de junio.

Tras un largo proceso, que empezó en 2008 y por el que pasaron más de 10 jugadores tucumanos, finalmente se dio a conocer la lista de 26 jugadores. Damián Arias, Emiliano Coria, Ramiro Moyano (Lince), Eduardo López (Huirapuca), Ignacio Rodríguez Muedra (Tucumán Rugby) y Federico Haustein (Lawn Tennis) son los elegidos de nuestra provincia.

-¿Qué sintieron cuando se enteraron de que estaban en la lista?

- López: por las distintas lesiones había sufrido, los entrenadores no me pudieron observar mucho. Por eso veía complicado jugar el Mundial. Cuando dieron la lista me saqué una mochila pesadísima. Fue algo muy lindo.

- Coria: es una sensación muy linda saber que uno quedó en un plantel con los mejores jugadores que hay en Argentina. Estoy contento de compartir la lista con dos amigos del club, con los que jugamos desde chicos.

- Arias: es algo único, fue muy emocionante porque se me habían pasado dos cosas importantes como el Sudamericano y la gira por Sudáfrica. Pero le puse mucho rigor al entrenamiento. Por suerte salió todo bien y llegué a lo máximo, que es estar en el Mundial.

- Haustein: es algo inexplicable, no se compara con ninguna otra citación para las concentraciones. Jugar un Mundial es algo que le pasa a muy pocas personas en el país y que le toque a uno es una alegría enorme.

- Rodríguez Muedra: estoy muy feliz porque este es el objetivo que me había planteado hace dos años cuando empezó este proceso.

- Moyano: esto es algo que se da muy pocas veces en la vida. Quiero aprovecharlo y disfrutarlo.

-¿Cómo se enteraron?

- López: una semana antes muchos ya sabían, había comentarios, pero yo no quería quedarme con las palabras nada más y cuando vi la lista por internet me quedé tranquilo.

- Coria: nadie sabía previamente si iba a integrar o no el plantel, pero algo nos habíamos dado cuenta porque en la última concentración en Jujuy había 28 jugadores y salieron dos, entonces quedaron justos los 26.

- ¿Qué recuerdan de este proceso que empezó en 2008?

- Arias: me vienen recuerdos de los partidos, las concentraciones y me doy cuenta que todo influye para ir armando el grupo, tanto dentro como fuera de la cancha.

- Coria: lo que me quedó grabada es la primera convocatoria a los jugadores para el Pladar, porque era algo nuevo. Nadie sabía qué era, para qué y qué se iba a hacer. Prácticamente fuimos la primera camada rentada.

- López: lo que queda de este largo proceso es el esfuerzo que hicimos todos, incluso nuestros padres, que nos apoyaron aún cuando los tiempos para estudiar y jugar se complicaban. Lo valioso es que pusimos todo, y aparte tenía esa motivación de integrar el plantel de Los Pumitas, que es algo que soñé desde que empecé a jugar al rugby.

- Haustein: el mejor recuerdo es la primera convocatoria para jugar contra Inglaterra, en Buenos Aires; ni se me cruzaba por la cabeza que iba a quedar, lo veía muy lejano. Cuando me avisaron, fue increíble. Esa experiencia de entrenar dos veces por día, ver videos, ir al gimnasio, trabajar como un profesional, marcó un antes y un después en el rugby.

- Rodríguez Muedra: el partido contra Sudáfrica, en Newlands. Yo no había jugado el encuentro anterior, y cuando dieron el equipo para el segundo test, me puse muy feliz, no pude dormir de la emoción que tenía por estar entre los titulares. No podía creer en la cancha en que estábamos y contra qué rival jugábamos.

- Moyano: el recuerdo más lindo que tengo es en Sudáfrica, el segundo partido que fue el que empatamos y en el que exhibimos nuestro mejor nivel.

- ¿Les gusta el hecho de que el Mundial sea en Argentina o preferirían haber conocido otro país?

- Haustein: tener un Mundial en otro país era muy bueno ya que nos daba la posibilidad de conocer otros lugares, pero el hecho de tener una gira por Sudáfrica por 15 días y conocer ese país que es como una capital del rugby, fue suficiente. Me parece que lo mejor que nos podía pasar era que el Mundial sea aquí, en Argentina, porque nuestras familias y amigos podrán vernos. Lo que se me cruza por la cabeza es estar cantando el Himno y poder mirarlo a mi viejo o a mis amigos, eso es lo mejor que nos puede pasar.

- Rodríguez Muedra: está bueno tener el Mundial en otro lado, pero cuando nos enteramos que era acá me dio una felicidad muy grande porque toda mi familia, que me siguió desde chico, va a poder estar ahí conmigo, compartiendo todos los sentimientos.

- Moyano: ir a jugar un Mundial a otro lado es más que nada para ir a conocer, para ver cómo se vive el rugby en otro continente, pero saber que es acá es lo mejor que nos puede pasar, porque nos da un extra en lo anímico.

- ¿Cómo llega el equipo?

- López: tuvimos un largo proceso, los chicos están entusiasmados y hay un muy buen grupo. Podemos andar muy bien.

- Coria: se llega de la mejor manera, estamos seguros de que no vamos a participar, sino a competir. Hay que dejar bien parado al país, porque seremos locales. Venimos entrenando hace un año y medio, y nos conocemos muy bien; ese es un plus importante.

- Moyano: después de tantos partidos creo que se llega muy bien, ya conocemos a los ingleses, la forma de juego que tienen, así que los partidos que quedan vamos a aprovecharlos para afinar la máquina y llegar lo mejor posible al debut.

- Rodríguez Muedra: después de la gira por Sudáfrica nos dimos cuenta de que estamos en condiciones de enfrentar a cualquiera.

- Haustein: llegamos de la mejor manera. Respecto al año pasado, tuvimos más tiempo de preparación en el Pladar. Eso nos dio una base muy importante.

- ¿Los presiona haber tenido una preparación diferente y que la gente vea como que este tiene que ser "el" Mundial de Los Pumitas?

- Arias: sí. Yo tuve la suerte de jugar contra Inglaterra en 2008 y se vio la diferencia entre ellos (que son profesionales) y nosotros. Ahora con el Pladar quizás estamos en condiciones de enfrentarlos de igual a igual.

- Moyano: es una presión, pero ayuda al equipo la motivación de demostrarle a todos por qué nos eligieron.

- Rodríguez Muedra: sentimos que estamos preparados para poder competir.

- Haustein: tenemos que manejar la presión para que nos favorezca. Todos estamos convencidos que vamos a competir y no a participar.

- ¿Qué les preocupa a la hora del debut?

- Coria: nos falta muy poco para llegar en óptimas condiciones al debut.

- López: no hay un aspecto del juego que me preocupe.

- Haustein: siempre se puede mejorar pero hasta ahora viene todo muy bien.

- Rodríguez Muedra: me parece que el grupo está consolidado y se conoce muy bien.

- Moyano: a la preparación no le cambiaría nada, quizás pudimos haber jugado algún cotejo más, pero igual llegamos bien al Mundial.

Molinuevo, uno de los técnicos

El concepcionense Alejandro Molinuevo será uno de los entrenadores del equipos. Junto con él trabajarán Gustavo Cohen (ex centro de CASI) y Rolando Abel Martin (ex ala de SIC).



Tres compañeros con mucho protagonismo

Las listas mundialistas, en cualquier deporte, siempre entregan datos curiosos o dignos de ser destacados. En este caso, de los seis tucumanos que fueron citados, tres son de un mismo club: Lince. Ramiro Moyano, Emiliano Coria y Damián Arias son de la clase '90 de los "grises", una camada que le dio muchas alegrías al club de Silvano Bores al 800.

- ¿Cómo es esto de compartir un Mundial con dos compañeros?

- Coria: es una cosa muy linda lo que nos está pasando. Con Ramiro compartí el Sudamericano y la gira por Sudáfrica. También me di el gusto de jugar dos campeonatos argentinos con cinco jugadores de mi camada y ahora somos tres lo que estamos por disputar el Mundial.

- Arias: es muy emocionante representar al club porque toda la gente que está alrededor nos mira. Además, es la primera vez que Lince tiene tres representante en un Mundial. Es una buena experiencia para todos.

- Moyano: es algo que no muchos pueden vivir, es una sensación hermosa saber que en esa lista estamos con dos amigos de toda la vida, es único y lo estamos disfrutando de la mejor manera.

- ¿Qué palabras le dedicarían a Lince?

- Arias: el club es mi cuna, es mi casa, es mi familia. Sin él no sería nadie y tengo la misión de dejarlo bien parado donde sea.

- Coria: el club es mi familia, estoy más tiempo ahí que en mi casa, pero mis 'viejos' lo entienden y apoyan eso. Los fines de semana son todos para el club; así sea jugando, entrenando a los más chicos o como pueda colaborar. El club es cariño, comprensión y contención. Estamos muy agradecidos por lo que nos enseñaron y por la gente.

- Moyano: esto es para todos los infantiles y juveniles. Deben entender que no es imposible llegar. Con dedicación y entrenamiento se puede lograr lo que desean si se esmeran y tienen ganas.

- Si tuvieras que describirse, ¿como lo harían?

- Coria: Damián y Ramiro son dos jugadores muy buenos y muy humildes. Son dos grandes personas que se esforzaron mucho para lograr esto.

- Arias: Ramiro y Emiliano son como mis hermanos y si ellos no estuvieran me sentiría muy triste, como cuando Juan Pablo (Joya) quedó en el camino.

- Moyano: son dos grandes personas. No elegiría a nadie más para compartir este momento.

* Fuente: La Gaceta



Los Old Virgins, solidarios

Una vez más Los Old Virgin se movilizaron para apoyar a los más necesitados.

Los Old Virgin son jugadores veteranos del rugby tucumano que además de seguir disfrutando dentro de una cancha tambien se unen para por una causa solidaria. Sus integrantes recolectan alimentos entre empresas y amigos. Hasta la fecha llevan donados más de un millón de raciones de alimentos. Hoy, la fundación rendirá homenaje a Mario Escobar, propulsor del apoyo solidario a Huasa Pampa Sur y El Potrerillo: lo hará con la donación de una bandera de ceremonias a la escuela de alta montaña de "Los Corrales ", ubicada a mitad de camino de las dos localidades.

* Foto gentileza La Gaceta