Plan de Capacitación de la Confederación Sudamericana

miércoles, 20 de enero de 2010 0 comentarios

La Confederación Sudamericana de Rugby informa sobre los cursos de Educadores de IRB durante el 2010. Los mismos se desarrollarán desde febrero en Buenos Aires.

Dado que el énfasis de CONSUR en 2010 se pondrá en los cursos de Coaching Nivel II (sin dejar de lado los de Nivel I para los que recien se inician), en febrero en Buenos Aires se realizará una práctica intensiva con los Educadores y Trainers de la Región incluyendo Educadores de Referees para que luego pongan en práctica la experiencia en su país.

Asimismo los Trainers de la Región harán un curso de CPD (Continuous Professional Development) a cargo de Mark Harrington, Gerente de Capacitación del IRB que viajará a tal efecto.

En esa semana el futuro Trainer IRB, el Oficial de Desarrollo de Coaching de la CONSUR, Horacio Herrera, desarrollará su práctica especial bajo la supervisión de Mark Harrington y los Trainers CONSUR.

Durante el año Horacio Herrera y el Coordinador de Capacitación del IRB para la Región, Alejandro Degano, brindarán junto con otros Trainers/Educadores la asistencia a las Uniones que están desarrollando su capacitación para ser autosuficientes para determinar necesidades de nuevos Educadores y esperando en lo posible poder realizar un curso IRB para los mismos antes de fin de año.

“Es ridículo que ahora lo obliguen a elegir”

martes, 19 de enero de 2010 0 comentarios

Juan Manuel Leguizamón se sumó a las protestas en defensa de los jugadores locales y les dio su apoyo a los integrantes del Pladar que se desempeñan en la URBA.

La pelea entre jugadores y dirigentes porteños sigue sumando declaraciones y ahora se sumó el experimentado Puma Juan Manuel Leguizamón. Para el tercera línea el tema del dinero por entrenar o jugar ya venía de antes y al matutino La Nación, le manifestó que “esto de recibir dinero para entrenar se hace desde hace mucho tiempo. De hecho, durante 2004 y parte de 2005 iba al Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) dos veces por semana y me daban $ 600. Las exigencias aumentan y eso hace que haya más necesidades; es algo lógico".

El jugador del Stade Francais agregó que "el sueño de todo jugador de club es llegar a un seleccionado. Es ridículo que ahora lo obliguen a elegir entre su club y la posibilidad de seguir a su país". Asimismo, calificó de "retroceso" la determinación tomada por los clubes de Buenos Aires. "Justo se da un año y medio antes del Mundial. Es una decisión a la que no le encuentro ninguna razón lógica", apuntó el rugbier.

El inconveniente entre jugadores y dirigentes de la URBA nació este año a raíz de la prohibición que pesa sobre aquellos jugadores que forman parte del Plan de Alto Rendimiento (Pladar), quienes por restricción de los bonaerenses se ven impedidos de jugar en sus equipos y tampoco podrán integrar el seleccionado provincial. Todo lo contrario ocurre con los jugadores de las demás uniones del interior, quienes no tienen inconvenientes en integrar el Pladar y jugar en sus clubes.

Plantel de Los Pumas 7s para Wellington y Las Vegas

lunes, 18 de enero de 2010 0 comentarios

La Subcomisión de Rugby de Alto Rendimiento confirmó la lista de jugadores para participar de la tercera y cuarta etapa del Circuito Mundial de Seven 2009/10, en Wellington y Las Vegas, respectivamente.

El Seleccionado Argentino, dirigido por Nicolás Fernández Lobbe, participará del Seven de Wellington, Nueva Zelanda, los días 5 y 6 de febrero, mientras que el 13 y 14 de febrero lo hará en el Seven de Las Vegas, Estados Unidos.

En la tercera etapa del Circuito, que se disputará en Wellington, Los Pumas 7’s integrarán la Zona D, junto con Samoa, Francia y Canadá. El primer encuentro será a las 13:22 (hora local) ante los canadienses, y posteriormente, a las 16:18, enfrentarán al combinado galo. Finalmente a las 20:50, Argentina se medirá ante Samoa.

A su vez, en el certamen de Las Vegas, el Seleccionado Nacional de juego reducido formará parte del grupo D, junto a Inglaterra, Gales y Japón. El debut será el sábado 13 de febrero, ante los japoneses, a las 13:34 (hora local), mientras que el segundo encuentro se efectuará a las 16:40 y será ante Gales. Por último, el conjunto argentino culminará su participación en el primer día de competencia ante su par de Inglaterra, a las 19:58.

Actualmente, el Seleccionado Nacional se ubica en la quinta posición en el ranking del Circuito Mundial de Seven de la I.R.B., con 22 puntos. Nueva Zelanda es el líder con 48 unidades, seguido por Fiji (36), Inglaterra (28) y Samoa (26).

A continuación se detalla la lista de convocados:

1 Mariano BAUD - Lomas Athletic (U.R.B.A)
2 Santiago BOTTINI – Alumni (U.R.B.A)
3 Dino CACERES - Tucumán Lawn Tennis (Tucumán)
4 Pedro GARZON - Tala R.C (Cordobesa)
5 Santiago GOMEZ CORA - Lomas Athletic (U.R.B.A)
6 Gonzalo GUTIERREZ TABOADA – Newman (URBA)
7 Francisco MERELLO - Regatas de Bella Vista (U.R.B.A)
8 Hernán OLIVARI - Belgrano Athletic (URBA)
9 Diego PALMA - Pucará (U.R.B.A)
10 Tomás PASSEROTTI – Alumni (U.R.B.A)
11 Santiago PICCALUGA – Newman (U.R.B.A)
12 Joaquín TODESCHINI - Atlético de Rosario (U.R.B.A)

Su primer objetivo, el Mundial Juvenil

Desde mediados de diciembre, lidera el rugby en Argentina y su desembarco en la conducción suma a alguien que todavía se siente entrenador. Luis Castillo, 61, tiene una larga carrera dedicada al rugby en sus tres niveles.

Oriundo de la provincia norteña de Tucumán, comenzó como centro en el Club Natación y Gimnasia para luego establecerse en Los Tarcos, donde jugó su último partido en 1979. Lejos de alejarse del deporte ovalado, siguió desde el rol de entrenador, conduciendo a su club en tres distintas etapas: 1979 a 1983, de 1992 a 1996 y del 2001 al 2002.

Seleccionado tucumano entre 1966 y 1975, regresó al equipo "naranja" para conducirlo en su época de gloria. Uno de tres entrenadores junto a Manolo Galindo, hoy a cargo del Alto Rendimiento en la UAR, y Alejandro Petra, Castillo estuvo entre 1981 y 1991, época en la que Tucumán ganó cinco veces el Campeonato Argentino quebrando la hegemonía de Buenos Aires y jugándole de igual a igual a seleccionados nacionales como Francia, Inglaterra, NZ Maoris, Queensland, New South Wales, además de realizar dos exitosas giras: por Europa una y por Australia y Nueva Zelanda la otra. Hoy, su hijo Lucho juega para el seleccionado provincial.

Su paso por un seleccionado nacional se dio, en 1995, en el primer Torneo Hemisferio Sur M21 UAR/SANZAR cuando entrenó junto a Horacio Mazzini. Aquel torneo inicial fue el primer Four Nations de la historia, aunque jugado con jugadores juveniles, muchos de los cuales luego llegarían a sus seleccionados de mayores.

"Es un torneo que recuerdo con mucho cariño," explica en su nueva oficina en la UAR Castillo, quien hoy todavía se sigue sintiendo entrenador. "La parte deportiva es la más divertida," dice el ahora Presidente.

Entre los muchos desafíos que enfrenta Castillo y su Consejo Directivo - los planes de Alto Rendimiento financiados por el IRB, un equipo en la Vodacom Cup sudafricana, la confirmación del ingreso al Four Nations, el seleccionado de seven - el que se destaca tal vez por encima del resto es el IRB Junior World Championship que se disputará entre el 5 y 21 de junio en la zona del Litoral argentino.

Lindos recuerdos

"Aquel equipo argentino se solidificó en la buena relación que había entre todos. Y de allí surgieron jugadores que le dieron mucho al rugby argentino," cuenta en referencia al actual entrenador de Los Pumas Santiago Phelan, a Ignacio Fernández Lobbe y Gonzalo Longo que estuvieron en el último Mundial o Gonzalo Quesada que fue el goleador de RWC 1999, dentro de los nueve jugadores que luego jugaron test-matches.

"Si bien perdimos los tres partidos, fuimos muy competitivos." El debut contra los New Zealand Colts de Taine Randell cayeron sobre el final 24 a 19, fueron superados por Australia 33 - 5 "pero se nos lastimaron Phelan y Quesada además de sufrir una expulsión," recuerda Castillo, mientras que la última derrota contra Sudáfrica fue por un punto, 17 a 16 y con Argentina nuevamente terminando el partido con 14 jugadores.

"Los recuerdos que tengo son muy lindos y mirando hacia este IRB JWC, estoy seguro que es un importante escalón en el desarrollo de nuestros jugadores," explica Castillo. "Los nuestros, están en una etapa formativa y jugar un Mundial es muy importante. Jugándolo en nuestro país, es doblemente importante."

"Argentina tiene muy buenos recursos humanos. Considero el onceavo puesto en Japón el año pasado como un accidente. La aspiración para este año es tener un mejor puesto final y seguir jugando en la elite del rugby juvenil."

¿Porqué acercarse al IRB JWC?

El Mundial M20 comenzará el 5 de junio y hasta el 21 de junio, doce naciones lucharán por demostrar su nivel en tres ciudades: Rosario, Santa Fe y Paraná.

"Muy sencillo. Porque estarán los mejores jugadores del mundo de la categoría en un evento que es un Mundial; porque el rugby como deporte en sí es una gran atracción y finalmente porque desde el punto de vista deportivo, las enseñanzas del rugby son más que importantes."

Este torneo, de enorme importancia para Argentina en el año de su bi-centenario, genera un sueño en Luis Castillo.

"Vamos a tener los ojos del mundo en nuestro país: ¿porqué no pensar en que Argentina algún día pueda tener una Rugby World Cup? Este Junior World Championship es una base para demostrar que podemos.


* Fuente: Frankie Deges para la IRB

El Seven "Pajarito González" en un día de esplendor

Se llevó a cabo la XIIIº Edición en del Seven "Pajarito González".

Tuvo una concurrencia masiva de simpatizantes y jugadores de todos los niveles.







Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010

Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010
Seven Pajarito González 2010

* Fotos: www.gytrugby.com.ar

Pensando en el Mundial

Se confirmó la lista de jugadores de Menores de 20 años que participará de la Concentración Nacional, el 18 y 19 de enero, en el anexo del San Isidro Club, la cual será el comienzo de la preparación para el Mundial Juvenil de la categoría.

Durante la concentración se llevarán a cabo evaluaciones físicas y charlas informativas, lo que marcará el punto de partida de la pretemporada y preparativos con vistas al Mundial Juvenil IRB Argentina 2010, el cual se disputará del 5 al 21 de junio, en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Paraná.

La ciudad de Rosario contará con la presencia de los seleccionados de la Zona B, la cual está integrada por Argentina, Inglaterra, Francia e Irlanda. En tanto que las ciudades de Santa Fe y Paraná intercalarán partidos de la Zona A, conformada por Nueva Zelanda, Gales, Samoa y Fiji, y la Zona C, compuesta por Sudáfrica, Australia, Escocia y Tonga.

Se informa a todos los medios de prensa que, el lunes 18 de enero, desde las 14:00, se los invita a asistir al entrenamiento, en donde jugadores y entrenadores atenderán a los medios allí presentes:

A continuación se detalla la lista de convocados:

1 ALBRISI, Guillermo Tala R.C. Cordobesa 
2 ALEMANNO, Matías La Tablada Cordobesa 
3 ALVAREZ, Juan Pablo Mendoza R.C Cuyo 
4 ARIAS, Damián Lince R.C Tucumán 
5 BARAVALLE, Tomás Jockey Club Rosario 
6 BARONE, Alexis Damian Teque R.C Cuyo 
7 BUIOLI, Federico La Salle U.R.B.A 
8 CHIACHIO, Lucas U. de la Plata U.R.B.A 
9 CHIAPEZONI, Martín Paraná Rowing Entrerriana 
10 CORIA, Emiliano Lince R.C Tucumán 
11 CRUZ HENESTROSA, Valentín Pucará U.R.B.A 
12 DE LA VEGA, Tomás C.U.B.A. U.R.B.A 
13 DEMARCHI , Agustín Atlético Provincial Rosario 
14 ERRECABORDE, Francis Jockey Cordobesa 
15 FERRO, Rodrigo Jockey Club Tucumán 
16 GUEMES, Bautista C.U.B.A. U.R.B.A 
17 HAUSTEIN, Federico Agustín Tucumán Lawn Tennis Tucumán 
18 ISAAK, Dan Jonás Jockey Club Rosario 
19 KELLY GRINNER, Tomas Pucará U.R.B.A
20 KESSEN, Alan S.I.C U.R.B.A 
21 LESCANO, Juan Manuel Estudiantes de Paraná Entrerriana 
22 LINARES, Javier Liceo R.C Cuyo 
23 LOPEZ PUJATO, Federico C.R.A.I. Santafesina 
24 LOPEZ, Eduardo Huirapuca Tucumán 
25 LUNA, Fernando Córdoba Athletic Club Cordobesa 
26 MENDEZ, Santiago S.I.C U.R.B.A 
27 MERCERAT, Pedro La Plata R.C. U.R.B.A.
28 MIGUENS, Mariano S.I.C. U.R.B.A 
29 MIRANDA, Federico C.U.B.A. U.R.B.A 
30 MONTERO, Manuel Pucará U.R.B.A 
31 MOYANO, Ramiro Lince R.C Tucumán 
32 NACASSIAN, Cristian Tala R.C Cordobesa 
33 OLIVARI, Mateo Belgrano Athletic U.R.B.A 
34 ORMSON, Brian Pucará U.R.B.A 
35 ORTEGA DESIO, Javier S.I.C. U.R.B.A 
36 PANCEYRA GARRIDO, Facundo Tala R.C. Cordobesa 
37 PAZ, Fermín Alumni U.R.B.A 
38 RINEMBERG, Eric Lomas Athletic U.R.B.A 
39 RODRIGUEZ MUERDA, Ignacio Tucumán R.C. Tucumán 
40 TORRES, Federico Pucará U.R.B.A 
41 VIALE, Esteban Tucuru Cuyo 
42 VILA, Gonzalo Mendoza R.C Cuyo 
43 YMAZ, Juan C.A.S.I. U.R.B.A

Los Seniors finalizaron con la primera Concentración Nacional del año

sábado, 16 de enero de 2010 0 comentarios

El plantel de jugadores Seniors culminó con la primera Concentración Nacional del año, la cual se inició el pasado lunes 11 de enero, en el anexo del San Isidro Club.

La semana que viene, cada jugador continuará con su rutina programada en su región correspondiente. En las próximas semanas se informará la siguiente Concentración Nacional, en donde todo el plantel se volverá a reunir para continuar con la preparación de manera conjunta.

Declaraciones:

Nicolás Bruzzone (San Isidro Club – U.R.B.A.)

“El inicio de la Pretemporada fue muy bueno, es la primera vez que me toca participar en este plantel. El año pasado no estuve con ellos, pero tuve mucha actividad con el Seven. Estoy muy contento por la oportunidad que se me dio y por todo lo que esto genera”.

“Mi actividad ya comenzó en diciembre con el Seven, en donde se trabaja casi igual al plan que desarrollan los Seniors. Hasta ahora ha sido algo muy positivo, ya que se han hecho cosas similares y como ese plan de trabajo me preparó para estar bien en este inicio de temporada”.

“Hasta la partida del plantel que participará de la Vodacom Cup, tenemos un mes de trabajo muy duro con Concentraciones Nacionales, con partidos amistosos y, con mucho esfuerzo de parte de nosotros y de los preparadores físicos, para afrontar algo muy importante y esperamos que salga de la mejor manera”.

“Hay muchas expectativas con el viaje a Sudáfrica. Me genera una ansiedad tremenda conocer el nivel, ciudades, equipos y saber a que nivel estamos nosotros. Creo que toda la organización y preparación que estamos teniendo hoy es buenísima, siento que vamos a estar muy bien y esperemos que así sea”.

“El nivel de rugby al que nos vamos a enfrentar allá va a ser muy físico. Me da la sensación de cómo juegan los seleccionados de Seven, va a ser algo muy duro, de mucho contacto, y vamos a tener que mentalizarnos para eso. Vamos a tener que estar preparados para enfrentarnos a gente muy grande, hay que estar preparados y va a ser una linda experiencia. Espero que nos vaya muy bien”.

Se viene una nueva edición del Seven de la Playa

viernes, 15 de enero de 2010 0 comentarios

Los días 23 y 24 de enero se jugará una nueva edición del torneo que organiza el Club Universitario de Concepción del Uruguay. Este año tendrá su versión número 20.

La Sub comisión de rugby del Club Universitario organiza la XX Edición del “Seven de la Playa”. El cual, es el primer Seven playero del País (1987-2009), que se jugará los días 23 y 24 de enero del 2010 en el formidable Complejo Termas Concepción. 

Este evento contará con la participación de los clubes más importantes del país. Algunos de los clubes que han participado en este torneo son: Alumni, CUBA, Hindú, Regatas Bella Vista, Olivos, Los Matreros, San Martín, Gimnasia y Esgrima y Deportiva Francesa de Buenos Aires, Universitario, Atlético Provincial y Duendes de Rosario, Universitario de Santa Fe, Aranduroga de Corrientes, Estudiantes, Tilcara, Rowing y Capibá de Paraná, C.R.A.R. de Rafaela, Sixty de Resistencia, Los Espinillos de Concordia, Carpinchos y Central Entrerriano de Gualeguaychú y Trébol de Paysandú (R.O.U.). 

Ya han confirmado su presencia varios de los Clubes que intervinieron en los últimos años como Asociación Alumni con la presencia de jugadores del Seleccionado de Buenos Aires y último Campeón del Seven, Hindú (último Campeón del Torneo de Buenos Aires), La Plata Rugby, CUBA, Logaritmo y Provincial de Rosario, Rowing y Tilcara de Paraná, Trébol de Paysandú (Uruguay) y el equipo de Gimnasia y Tiro de Salta entre otros.

Programa de actividades:

» Jueves 21
20:00 hs Conferencia de Prensa 
21:30 hs Presentación y desfile de la XX Edición del Seven Internacional de la Playa.

» Viernes 22
23:00 hs Recepción de delegaciones en El Riel Pub.

» Sábado 23
14:00 hs Etapa clasificatoria en Termas Concepción. 
21:00 hs Tercer Tiempo en Termas Concepción. 
24:00 hs Cuarto Tiempo y Fiesta del Seven en El Riel Púb.

» Domingo 24
14:00 hs Etapa Final y Tercer Tiempo en Termas Concepción. 
20:30 hs Tercer Tiempo en Termas Concepción



* Fuente: Rugbytime.com

Miguel Sero - Oficial de Desarollo de UAR

El Oficial de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby, nos cuenta como está el rugby femenino en el país y lo qué se creció en el último año con tantas competencias internas.






* Fuente: www.apichot.com

Los juveniles en Miramar

El 23 y 24 de enero de 2010 se llevará a cabo el 3º Seven Juvenil de rugby playero, “Miramar, La Ciudad de los Niños”, que organizan Miramar RC y MC Producciones, y auspicia la Municipalidad de General Alvarado.

El balneario Cacho será el escenario donde equipos de todo el país se darán cita en el Seven Juvenil, tal como sucedió en las anteriores dos ediciones cuando llegaron el SIC, CUBA, Pucará, Regatas de Bella Vista, Pueyrredon, Tucumán RC, Tigres (Salta), Chacras (Mendoza), Universitario (Bahía Blanca), San Carlos (URBA), Sociedad Sportiva (Bahía Blanca), San Juan RC, Sporting (MdP), Los Cardos (Tandil) y Remo (Azul), entre otros.

La tercera edición del Seven Juvenil estará destinado a equipos conformados por jugadores de las categorías 1992/93 y 1994/95. Habrá un máximo de 12 equipos por zona y cada plantel podrá estar integrado por 12 jugadores (sin excepción), debiendo presentar sus DNI en la mesa de control al momento de confirmar la inscripción. Además, cada equipo deberá estar a cargo de 2 personas mayores durante los dos días de competencia (caso contrario no podrán tomar parte del certamen).

Con la inscripción (35 pesos por jugador), cada chico recibirá una entrada para la matiné de María Chi, la disco top de Miramar.

La organización dispone, además, de hospedaje para los equipos que lleguen hasta Miramar y a un costo muy económico (incluye 2 noches de alojamiento -ingresan el viernes a las 10 y se retiran el domingo a las 9.30-, desayuno, almuerzo y cena).

Por mayor información, los interesados deberán escribir a seven.miramar@yahoo.com o bien comunicarse al teléfono (0223) 156-094435.

Visita analítica internacional

El escocés Guy Richardson evaluará los lugares donde estará el seleccionado de su país durante su visita a Tucumán cuando jueguen con Los Pumas en junio.

el manager escocés Guy Richardson evaluará los lugares de Tucumán en donde se hospedará, entrenará y jugará el seleccionado de su país, que visitará a Los Pumas el 12 de junio en el estadio Monumental de Atlético.

Richardson arribó anoche a nuestra provincia y fue recibido por los dirigentes Alfredo García, secretario de la unión de rugby de Tucumán y por el consejero Luis Ousset, quien hizo las veces de traductor.

El británico llegó acompañado por Martín Dolcemelo, enlace de la UAR y el británico estará sólo dos días en Tucumán.

Su recorrido será el estadio José Fierro, sede del test match con Los Pumas, visitará los clubes Lawn Tennis y Natación y Gimnasia, posibles lugares de entrenamiento del equipo escocés también evaluará las condiciones de los gimnasios RC, Jockey Club y Altos de Urquiza como así también la pileta del Instituto Valladares.

Los probables hoteles para el alojamiento de la delegación británica serían el Garden y el Tucuman Center mientras que los comedores alternativos serían dos: La Leñita y Los Negros.

“Me pone muy contento el hecho de que Escocia vega a jugar a Tucumán”, comentó Richardson de 44 años y de pasado rugbístico e el seleccionado sub 18 de su país y en el combinado de la Armada Británica.

“No conozco Tucumán pero he oído que es un lugar muy duro para jugar al rugby” y añadió que “Escocia vendrá con lo mejor de su plantel. Habrá gente con mucha experiencia y unos cuantos jugadores jóvenes también”, adelantó.

Ante un nuevo enfrentamiento con el combinado argentino el escocés dijo que “siempre es muy excitante jugar contra Los Pumas. Los argentinos tienen una forma muy dura de jugar, similar a la de Escocia y eso hace muy cerrado los partidos. Será el cuarto año seguido que vamos a jugar con ellos” recordó quien vino al país en el 2008 cuando Escocia visitó a Los Pumas en Rosario y Buenos Aires.

Al final de la charla Richardson afirmó que le parece “fantástico que Los Pumas ingresen al 4 Nations en el 2012. Se lo merecían”.

La ventana de junio

El que se jugará en Tucumán el sábado 12 de junio será el primer partido del año de Los Pumas. El último encuentro del combinado nacional en nuestra provincia se disputó también un 12 de junio pero de 2004 cuando Los Pumas derrotaron a Gales por 50 a 44. El 19 de junio, el Tati Phelan y sus dirigidos enfrentarán a los escoceses en Mar del Plata y cerrán en Buenos Aires, el 26 del mismo mes, ante Francia las ventanas internacionales.

por diego esper, para rugbytucumano

Hourcade conducirá a Los Pampas en Sudáfrica

Daniel Hourcade será el entrenador de Los Pampas, el seleccionado argentino que jugará la Vodacom Cup en Sudáfrica. El tucumano está en Portugal y regresará al país el 1 de febrero para hacerse cargo del plantel.

"Esto me genera una gran satisfacción, es un orgullo inmenso y una responsabilidad enorme", declaró Hourcade a scrum.com. "Es un sueño cumplido. Hace tiempo tomé la difícil decisión de dedicarme al rugby de manera profesional y para eso tuve que irme del país; alejarme de la familia y de los afectos. Voy a dejar todo en esto, va a ser una gran experiencia. Espero estar a la altura de las circunstancias", añadió el tucumano.

En Los Pampas jugarán los rugbistas que forman parte del Pladar. Para disputar la Vodacom Cup el plantel se instalará durante tres meses en Sudáfrica.

El plantel Senior comenzó con los ejercicios de campo

El plantel de jugadores Seniors continúa con la Pretemporada, y en su cuarta jornada de Concentración Nacional, los integrantes del PladAR de la U.A.R. efectuaron ejercicios de campo.

Los jugadores realizaron actividades de campo y trabajos aeróbicos, divididos en tres grupos.

Declaraciones:

Genaro Fessia (Córdoba Athletic – Cordobesa)

“La pretemporada se inició muy bien. Durante el lunes y martes nos efectuaron evaluaciones, nos hicieron las planificaciones y ahora ya estamos haciendo la parte física. Más adelante comenzamos con físico y técnico, y la cuarta o quinta semana iniciamos de lleno con el rugby”.

“Uno está muy ansioso y de participar de la Vodacom Cup, tengo muchas ganas de ir. Todos tenemos la misma sensación, estamos con muchas ganas y queremos vivir esta experiencia, este torneo, que es algo nuevo para todos nosotros”.

“El nivel del torneo sudafricano es bastante duro, sobre todo en lo físico. Son equipos muy buenos y representan a seleccionados provinciales. Sabemos bien como son los sudafricanos, son muy duros y grandes, y nosotros vamos a ganar. Si bien no sabemos mucho de que se trata, vamos a ir a ganar y a hacer un buen papel”.

“Ya estoy plenamente recuperado de la lesión que tuve a fin del año pasado, hace 3 semanas empecé a entrenar, no estoy al ciento por ciento en lo físico, pero esta pretemporada me va a hacer bien y me sobra para llegar bien a la gira”.

Joaquín Tuculet (Los Tilos – U.R.B.A.)

“Estoy muy contento por empezar a formar parte del plantel de Seniors, entrenándome mucho y ahora apunto a aprender tanto de los entrenadores como de los preparadores físicos, para así prepararme de la mejor forma para afrontar lo que se viene en el año, que va a ser muy largo”.

“Es una alegría estar acá luego de haber participado en el PladAR con el M20, estoy entrenándome para esto y muy feliz. Me voy a entrenar mucho, como todos los que estamos acá y para poder estar en algún seleccionado. Buscamos de rendir de la mejor manera posible, que es el objetivo del PladAR”.

“El objetivo es aprender de todo esto, todavía soy chico, tratar de estar lo más que pueda en los seleccionados. Además, uno buscará de poder jugar bien, des desempeñarse de la mejor manera y seguir aprendiendo, tanto fuera como dentro de la cancha”