Programación de Tv

viernes, 17 de julio de 2009 0 comentarios

Programación de televisión para este fin de semana.









Salta - Cablevisión
Sábado 21.00 Tercer Tiempo Tv

Tucumán - Canal 16
Domingos 22:30 La Pre Rugby Tv

ESPN +
Viernes
19.00: Rugby 2009
24.00: Rugby 2009 (Repetición)

Sábado (partidos grabados)
10.00: Test All Black vs. Wallabies (Tres Naciones 2009)en diferido
18.00: Test All Black vs. Wallabies (repetición)

Viernes ESPN
22.00: Rugby Total

C5N
01:00 Leyendas del Rugby (repite a las 24)

Un adelanto del programa Leyendas del Rugby, con los testimonios de Marcelo Loffreda y Agustín Pichot.






Galería de fotos de Aguara Guazu

Visita la nueva galería de fotos Aguara Guazu agfotos.blogspot.com


Salta, las 20 del "Chipi"

jueves, 16 de julio de 2009 0 comentarios

Juan Chipi FigalloPara nadie es una sorpresa que Juan ¨Chipi¨ Figallo es un digno representante del rugby salteño, basta con ver sus logros. Y hoy está viviendo un momento único, es parte del equipo del Montpellier.






1) ¿Como te recibieron en Francia?

La verdad que me recibieron muy bien es un buen grupo y nos estamos conociendo pero con el frances que tengo es bastante dificil.

2) ¿Cómo evaluas tu paso por los Alpes en tu primera pretemporada profesional.?
Bueno lo de los alpes estubo muy duro fueron casi dos semanas de mucha intencidad, pero creo que fueron muy buenos entrenamientos, le tratamos de poner la maxima calidad para que todo salga lo mejor porsible.

3) El Ninja es un referente y seguramente te comentó a qué apunta el Montpellier... ¿van por el título?

Si, Montpellier apunta a estar en las faces finales eso es lo que queremos.

4) ¿Tu contrato es por una temporada?

No, firme con montpellier por 2 temporadas.

5) El entrenamiento profesional ¿es muy distinto a lo que hacías en los Jaguares?.

No tanto pero el tema de los jaguares es que entrenabamos solo a la mañana y aca se entrena todo el dia, a cada rato tenes que cumplir un horario ya sea para video, gym; etc.

6) Hablaste con Phelan sobre tu futuro en Los Pumas... soñaste como una de las próximas convocatorias...

No, no hable nada ni tengo que hablar con Phelan por mis convocatorias.

7) No entraron los Pumas o los Jaguares al Super 14 de la Sanzar... ¿estás preocupado porque aún no hay una competencia regular para la selección?

Ya se va a consegir algo ademas con Pichot, ahi seguro que algo sale.

8) ¿Tu vínculo con Los Jaguares como quedó?

Quedo todo muy bien pero el tema de los jaguares es para jugadores que estan en Argentina, y eventualmente llaman a jugadores que estan afuera.

9) Arranca el Top 14 el 15 de agosto, pero antes se vienen un par de amistosos ¿cuáles son?

Los amistosos nuestro son Toulouse; Leicester Tigers.

10) ¿Tenés expectativas de arrancar como titular?

Siempre tengo expectativas y es lo que me tira para adelate pero es muy dificil llegar a un equipo y querer ser titular de una.

11) ¿Te juntaste en estos días con otros argentinos en Francia?

Aca esto como hijo del ninja que me esta ayudando con todo las cosas, casa, comunicación, etc

12) ¿Cuales son tus compañeros más importantes?

El Ninja Todeschini; Thric Duc; Oudreugo que estos últimos dos jugaron para Francia ahora que le ganaron a los All Blacks

13) ¿Qué me podés decir de tu técnico y sus colaboradores?

La verdad estoy muy contento con ellos se portaron muy bien conmigo y en cuanto al equipo venimos por ahora muy bien

14) ¿El idioma es un elemento a vencer?

Totalmente, si no lo aprendo bien no me puedo comunicar bien

15) ¿Cómo es un día de pretemporada?

8.30 desayuno, 9.30 video, 10.00 entrenamiento, 11.10 preparación física, 12.00 almuerzo, de 13 a 14.30 siesta, 15 gimnasio, 16 entrenamiento, 17 recuperación, 18 merienda, 20 cena, 21 reunión.

16) Vas a vivir con algún compañero o sólo. En departamento o en casa... te dan vehículo…¿cómo tratan a un profesional?

Estoy en la búsqueda de un departamento y voy a vivir solo asi mis viejos, mi novia y amigo pueden venir a visitarme

17) ¿El vínculo con el Montpellier fue con un representante -ya tenés uno?- o fue de club a jugador.

Todo acá se mueve con representante

18) ¿Qué se extraña de Salta?

De Salta se extraña todo el club la familia,novia, amigos todo no hay nada mas lindo que salta

19) ¿Alguna lesión en estos días?

Paso esa pregunta que es yeta, ja ja ja.

20) ¿Algún mensaje a tus amigos del Jockey o del rugby salteño?

Un mensaje, sobre todo para los chicos del club que le metan pata y pongan al jockey donde se merece estar y que los extraño muchísimo y un beso grande a todas las madrinas y entrenadores del jockey y a los chicos de rugby que si tienen ganas y le ponen mucho esfuerzo y sacrificio se puede llegar

* Gentileza: Eduardo Chañe (Sport Media Salta)

The World Games




Jujuy, De Chazal complicado

Lucio De Chazal rugby jujuy norterugbyAhora como médico del plantel profesional de Gimnasia y Esgrima Lucio De Chazal deberá ordenar los horarios para poder continuar al frente del plantel de Suri Rugby Club que participa en el Torneo Regional zona ascenso.

Ayer el DT pasó unos minutos por el entrenamiento del club en barrio Alto Comedero ya que la práctica del lobo fue adelantada unas horas antes, por lo que le coincidieron los horarios de trabajos.

Para colmo la próxima semana comenzará la pretemporada del lobo y durante los 12 días de concentración el otrora integrante de los Pumas tiene que estar full time con el plantel de profesionales.

La idea de Lucio De Chazal es acomodarse la mejor manera posible para no dejar de trabajar con los muchachos de Suri y poder darle continuidad al proyecto de seguir creciendo en el Confraternidad.

El crecimiento de Suri a lo largo del certamen, ya pasó la primera rueda, fue notable, al punto que en principio los jugadores mostraban un ritmo fuerte en los primeros 20´, luego pasó a jugar todo el primer tiempo.

Mientras tanto, los muchachos continúan trabajando en el aspecto físico, técnico y táctico a la espera de la reanudación del torneo.

* Gentileza: Jujuy Deportivo

Se inauguraron los World Games en Kaohsiung

La competencia que nuclea a los deportes que no forman parte del programa olímpico se inicia hoy. El rugby tendrá su presentación el día 24 de julio

Los Juegos Mundiales, que agrupan 21 deportes no olímpicos, se iniciaron hoy en Taiwán con la presencia del presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, en la ceremonia de inauguración, y los ojos puestos en el boicot de la delegación china.

Esta edición de los Juegos, en la que participan 3300 atletas de 90 países, está marcada no sólo por las repercusiones de las diferencias políticas entre China y Taiwán sino también por el impresionante estadio ecológico que los alberga.

El nuevo estadio de Kaohsiung, diseñado con la ayuda de complicados modelos informáticos, incluye un techo de 8800 paneles foltovoltaicos generadores de electricidad y un diseño capaz de resistir fuertes tifones y terremotos.

El Nuevo Estadio de Kaohsiung, con una superficie de 13.000 metros cuadrados y un aforo de 55.000 espectadores, fue diseñado por el famoso arquitecto japonés Toyo Ito, y costó 150 millones de dólares.

El rugby, con la participación de Los Pumas Seven, comenzará el 24 de julio. El seleccionado nacional compartirá el Grupo B junto a Fiji, Japón y Hong Kong.

Zonas y Fixture

Zona A: Sudáfrica, EE.UU., Portugal, China Taipei

Zona B: Fiji, Argentina, Japón, Hong Kong.


Los Pumas 7s y su actuación en los World Games 2005

El Seleccionado Nacional de juego reducido, que el próximo 24 y 25 de julio disputarán los World Games, en Kaohsiung, Taiwán, finalizaron en la tercera ubicación en la pasada edición del torneo, que se llevó a cabo en Duisburg, Alemania, en 2005.

En el primer día de competencia, Los Pumas 7’s clasificaron a la semifinal tras derrotar a Francia por 17 a 5 y a Estados Unidos por 28 a 14, mientras que en el último partido de la jornada, el conjunto Argentino cayó ante Sudáfrica por 17 a 12.

En el encuentro perteneciente a las semifinales por la medalla de oro, Los Pumas cayeron ante Fiji por 21 a 14, y luego se antepuso ante Gran Bretaña por 22 a 10, en la final de la Copa de Bronce.

El plantel Nacional, dirigido por Jorge Scocería, estuvo compuesto por: Gonzalo Aguirre (Champagnat - U.R.B.A); Martin Bustos Moyano (Córdoba Athletic – Cordobesa); Carlos Alejandro Elder (San Albano - U.R.B.A); Nicolás Fernández Lobbe (Liceo Naval - U.R.B.A); Juan Ignacio Gauthier (Hindú Club - U.R.B.A); Federico Quaglia (Jockey – Rosario); Andrés Sebastián Romagnoli (San Fernando - U.R.B.A); Horacio San Martin (Tala R.C – Cordobesa); Marcelo Torres (Club Newman - U.R.B.A); Nicolás Vergallo (Jockey – Rosario) y Alexis Weitemeier (Atlético de Rosario – U.R.B.A).

Cabe destacar que Nicolás Fernández Lobbe, jugador de aquel plantel que obtuvo el 3º puesto en 2005, será el entrenador del Seleccionado Argentino que disputará los World Games 2009, en Kaohsiung. A su vez, en la pasada temporada de Seven, los jugadores Martín Bustos Moyano y Horacio San Martín se consagraron campeones en San Diego 2009 y alcanzaron la final del Mundial Dubai 2009, a su vez integran el PladAR y han participado en los Jaguares. Por su parte, Nicolás Vergallo esta jugando en el exterior y ha disputado 13 Test Matches como titular con el Seleccionado de Los Pumas.

Este torneo es importante para promocionar el rugby en la disciplina de juego reducido, ya que la International Rugby Board tiene como objetivo que el deporte vuelva a ser una disciplina olímpica en los Juegos de 2016.


El Litoral también vuelve el 25

El Comité Ejecutivo del Litoral decidió prorrrogar en una semana la fecha de reanudación del X Torneo Regional. De esta manera la actividad se reiniciará el sábado 25 de julio, en lugar del 18 como había sido en un principio, por la Gripe "A".

Por su parte la URR decidió también posponer para la misma fecha los torneos del Nivel III. Se tomó esta determinación en virtud de la sugerencia hecha en su momento por la Unión Argentina de suspender todas las actividades hasta el lunes 20, a causa de la pandemia.

De allí entonces que los planteles superiores reanudarán la semana venidera sus entrenamientos de rugby, aunque todos han seguido trabajando en el aspecto físico, tomando este intervalo como una pretemporada de medio año.

Por otra parte trascendió que la UAR ya está estudiando la realización del Nacional del Interior, para la segunda quincena de septiembre, previendo este parate forzoso de tres semanas.

En lo que respecta a los torneos fiscalizados por la Unión de Rugby de Rosario, el Nivel III también reanudará su competencia en el fin de semana del 25-26 de julio, mientras que los juveniles lo harán -de acuerdo a lo anunciado oportunamente- entre el 1º y 2 de agosto.


* Fuente: Super Try

El dinero mueve al mundo… y a la IRB

La International Rugby Board ve con muy buenos ojos la posibilidad que Inglaterra organice la Copa del Mundo de 2015 por las ganancias que podría generar el evento

¿Cuál fue la clave para que la Rugby World Cup Limited recomiende a Inglaterra y no a otro país para organizar el Mundial de 2015? “Bajo riesgo, grandes beneficios”. Ese lema pudo leerse en la propuesta presentada por la RFU y parece haber convencido a la autoridades de la International Rugby Board.

Inglaterra aún tiene a Sudáfrica como principal competidor por la sede del Mundial, pero la recomendación de RWCL, el análisis realizado por la firma Deloitte, por IMG y la firma de abogados Clifford Chance inclinarían la balanza hacia el país europeo.

La RFU confió que pueden tener una lucrativa Copa del Mundo, aspecto vital para la IRB. En Inglaterra esperan que, de recibir el Mundial de 2015, generen una ganancia cercana a los 300 millones de libras.

Sudáfrica se mostró indignada con la recomendación de RWCL y piensa en presentar su disgusto a través de un escrito. Sin embargo, el contraste financiero que presentan ambas naciones no dejaría margen de dudas para las autoridades de la IRB. En Inglaterra solo esperan el visto bueno del organismo mundial para empezar a organizar lo que ellos creen será “la mejor Copa del Mundo de Rugby de la historia”.

* Fuente: Rugbytime.com

La IRB anuncia un nuevo torneo para América

miércoles, 15 de julio de 2009 0 comentarios

La International Rugby Board pondrá en marcha en septiembre de este año el Americas Rugby Championship, en el cual participarán cuatro equipos de Canadá, USA A y los Jaguares argentinos.

Este nuevo torneo se lanzará sobre el anterior North America 4, que incluía a dos equipos provinciales canadienses y dos de Estados Unidos.

La fase de grupos entre los seis equipos se llevará a cabo en septiembre. Los cuatro mejores avanzarán a las semis, que se disputarán el 10 de octubre. Una semana más tarde se jugará la final en Toronto.

"Las Américas necesitan crecer en la práctica de este deporte a través de la competencia. Argentina está determinada a hacer todo lo posible para ayudar a que esto pase, y en conjunto con Canadá y USA apoyamos la iniciativa de la IRB de presentar este torneo para expandir el juego en nuestro continente", comentó Porfirio Carreras, presidente de la UAR.

"El Americas Rugby Championship es un gran paso adelante para el deporte en esta región", explicó Mark Egan, IRB Head of Development and Performance. “Canadá, USA y Argentina son prioridades para nuestro programa de inversión y sus jugadores y entrenadores domésticos requieren una competencia de nivel internacional".

"El torneo está primeramente estructurado para concentrarse en los países más importantes de la región. Se espera que con el tiempo incluya a otros participantes, como Uruguay, Chile, México y Brasil", comentó el irlandés.


Cuatro hermanos unidos por la misma pasión

Nicolás (pilar), Lucio (ala), Franco (ala) y Juan (fullback) comparten la pasión por el rugby y por el Jockey Club.

Se abrazaron fuerte en el vestuario de su club, el Jockey, mientras el técnico Carlos Zelarayán daba la charla. Estaban emocionados y ansiosos por salir a jugar. Lo mismo hicieron cuando se juntaron con el resto de los jugadores bajo los palos, antes de entrar al campo a enfrentar a Lince, bajo la mirada orgullosa de sus padres Juan Francisco Ganassin y Cecilia Christie. Era la primera vez que ingresaban como titulares en el mismo equipo Nicolás (28 años), Lucio (26), Franco (24) y Juan (22). Sin saberlo, estaban haciendo historia. Porque fue la segunda vez que jugaban juntos cuatro hermanos en Primera división.

Sus antecesores habían sido los Macome (Luis, Agustín, José y Rafael), de Tucumán Rugby, en mayo de 1996. Pasaron 13 años y la experiencia se repite. Habrá que estar atentos con otros hermanos que están cerca de cumplir este sueño: los Cáceres en Lawn Tennis y los Guzmán en Tucumán Rugby.

"Estar en la cancha con mis tres hermanos fue único", confesó Lucio durante la charla con los Ganassin en el Jockey Club.

- ¿Son de hablar y darse indicaciones en la cancha?- Juan: no mucho. Entre nosotros siempre nos damos confianza. Ellos son forwards y yo estoy lejos, aunque Franco me critica cuando fallo alguna patada. Antes, cuando jugábamos de centro con Lucio, sí hablábamos mucho.
- Nicolás: siempre nos apoyamos; en las buenas y en las malas.
- Franco: el mejor momento es cuando estás abrazado en la ronda antes de entrar a la cancha y ver que están tus tres hermanos.
- Lucio: con Franco hablamos y tenemos más comunicación porque estamos en la tercera línea.

- ¿Son de juntarse seguido?
- Nicolás: aunque sea una vez a la semana nos reunimos los cuatro. Vamos juntos al gimnasio.
-Juan: somos unidos. Estamos cuatro días a la semana en el club.
-Franco: afuera de la cancha somos muy distintos.
-Lucio: lo único que tenemos en común es la pasión por el Jockey.

- ¿Se definirían entre ustedes?
- Nicolás: Lucio es una gran persona, está siempre muy metido con el grupo aunque sea titular o suplente. Este año le tocó cambiar de puesto y demostró que es un gran tackleador.
- Lucio: Franco es uno de los jugadores más regulares, hace tres años que mantiene un gran nivel, varias veces se pone el equipo al hombro. Es importante dentro de la cancha. Es el capitán cuando no está Gabriel Pata Curello.
- Franco: el "colorado" Juan está dando sus primeros pasos en Primera, le está costando pero la viene remando desde hace un año. Ahora se ganó el puesto y está demostrando un gran nivel. También está bien en la patada.
- Juan: Nicolás es sacrificio puro; trabaja mucho y cuando va al gimnasio o a entrenarse deja todo. En la cancha es importante.

Sus inicios en el Colegio Aconquija; el crecimiento del Jockey ("de chicos hacíamos concursos para ver quien recogía más piedras de la cancha", fue una de las anécdotas); el cambio de sede; el exigente Regional ("es duro, pero lindo", dijeron); la rivalidad con Tucumán Rugby ("es un partido distinto, hay mucha pica, la cabeza funciona de otra manera"); fueron algunos de los temas con los hermanos Ganassin. Una marca registrada en el Jockey.

Nicolás
Es el mayor; tiene 28 años. Juega de pilar. Se inició a los 8 años y debutó en Primera cuando tenía 17. Integró las selecciones juveniles de Tucumán M18 (en 1998) y M19 (en 1999). Luego se fue a jugar tres años en Francia, en Teste de Bouch. Está casado con Milagros Navarro.

Lucio
Tiene 26 años. Actualmente juega de tercera línea. Antes lo hacía de centro. Se inició a a los 7 años. Junto a Nico fue uno de los pioneros del Jockey. Debutó en la Primera cuando tenía 17. Jugó en los seleccionados M18 y M20 (dos años). Está de novio con María de la Paz Ponssa.

Franco
Tiene 24 años. Juega de segunda línea o ala. Comenzó a jugar a los 6 años (fue uno de los pioneros junto a sus hermanos mayores). Debutó en la Primera a los 20. Jugó en los seleccionados M17, M20 y actualmente en el de Tucumán Desarrollo. Está de novio con Belén Ponce.

Juan
El "Colo" tiene 22 años. Es el menor. Juega de fullback (a veces también de wing). Es uno de los pateadores del equipo. Se inició a los 8 años. En la adolescencia jugó dos temporadas al fútbol en San Martín (fue arquero). Volvió al Jockey y debutó en Primera a los 18 años.

* Fuente: La Gaceta de Tucumán

Argentina no entra en los planes del Super 14

martes, 14 de julio de 2009 0 comentarios

La SANZAR reconoció los planes de expansión del certamen, pero envió una nota a Japón, Argentina, Canadá y Estados Unidos asegurando que no serán tenidos en cuenta.

El certamen más importante a nivel provincial en el Hemisferio Sur se expandirá a 15 equipos según lo expuesto por la SANZAR. Sin embargo, y más allá de los rumores surgidos en su momento, no está en los planes que sean equipos de regiones alejadas los que se sumen a la competencia.

Por ese motivo, los dirigentes de la SANZAR enviaron una nota a las uniones de Japón, Argentina, Filipinas, Tonga, Canadá y Estados Unidos aclarándoles que equipos de esos países no serán tenidos en cuenta para la expansión del certamen.

Australia, por el momento, cuenta con cuatro franquicias contra las cinco que ostentan Sudáfrica y Nueva Zelanda. La posibilidad que Australia sume un nuevo equipo es la más fuerte, aunque en las últimas horas surgió la posibilidad que un combinado del Pacífico (compuesto en su mayoría por jugadores de Samoa) ocupe esa plaza.

“SANZAR tiene planificado el cambio de formato a partir de la temporada 2011. Ese será el primer paso para darle un nuevo giro al Súper Rugby, aunque hay planes futuros de más cambios” reconoció la junta directiva de la institución.

Acerca de porqué Samoa podría presentar un equipo y no Tonga o Fiji, las autoridades reconocieron que “la ubicación geográfica y la zona horaria resulta un factor clave para tomar esta determinación”. El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el 22 de julio y la determinación final se conocerá recién en el mes de noviembre.

* Fuente: Rugby Time

Salta, Universidad Católica Rugby Club obtuvo su personería jurídica

lunes, 13 de julio de 2009 0 comentarios

Universidad Católica Rugby ClubDespués de varios años de trabajo y sacrificio la familia de "Universidad Católica Rugby Club" obtuvo su personería jurídica. ¡¡¡Felicitaciones!!!






Este lunes autoridades del club recibieron de manos del Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Juan Manuel Urtubey, la resolución de habilitación de persona jurídica.

Universidad Católica Rugby Club obtuvo su personería jurídica

Dirigentes de Universidad Católica Rugby Club reciben el certificado de su personería jurídica

ACTA FUNDACIONAL “UNIVERSIDAD CATÓLICA RUGBY CLUB”

En la ciudad de Salta, departamento Capital de la Provincia de Salta, a los 31 días del mes de Julio del año 2008, siendo las 20:00 horas, se reúnen en calle los Geráneos Nº 64, Villa Las Rosas, las siguientes personas: Dr. Omar Carranza, Luis Tallo Figueroa, Marcelo Martinez, Mario Acedo, Luis Prieto, Fernando Zapata, Pablo Arrostito, Ramiro Ensinas, Fernando Uriburu, Ramiro Mendoza, Oscar Saravia, Diego Ovejero, Diego Caniza, Néstor Duce, Marcelo Sánchez Alesanco, Fabián Sánchez Alesanco, Alejandro González y Jorge Amado Skaf (h). Con el objeto de fundar un Club Deportivo de Rugby.

Breve reseña Histórica:

La historia de nuestro club, se remonta al año 1987, en donde nace como iniciativa de un grupo de estudiantes y docentes, de las distintas carreras de la UCS, la conformación de un equipo de rugby que represente a la Universidad como club y este incorporado oficialmente dentro de la URS.

Su primer presidente fue el Dr. Omar Carranza. Durante estos años hubo una destacada actuación dentro de los torneos locales e internacionales.

El club tuvo un lindo auge con un ámbito fraterno y de sana camaradería, pero problemas institucionales, que fueron limando la permanencia y la competitividad del equipo, llevaron a su supresión en el año 1992. De este grupo primordial permaneció una gran amistad y compañerismo, que se mantuvo con el correr del tiempo con las añoranzas de poder recuperar su historia como club, este fuego se mantuvo con encuentros, asados y compartiendo eminentemente la amistad que forja este deporte.

En el año 2002, la inquietud del nuevo Arzobispo de Salta, Monseñor Cargnello, de fomentar la actividad deportiva como ámbito de contención para la juventud, a partir de la recreación de los valores humanos, que brinda el deporte, llevo a encomendarle al Padre Luis Tallo Figueroa que incentivara la práctica deportiva en la Universidad, como un servicio de ésta a la sociedad. Es así que en julio del mismo año se vio concretada la iniciativa con la refundación del club de rugby, este abalada con la figura y acompañamiento del Arzobispo y Gran Canciller de la Universidad, tuvo el apoyo de las Autoridades Universitarias, de tal forma que a partir del rugby se vio un renacer primaveral del deporte en toda la Universidad.
El Padre Luis Tallo Figueroa, fue el presidente de la refundación hasta el regreso del sur del Dr. Omar Carranza, quien retomo el impulso en la conducción del club.

El crecimiento constante desde el 2002 llevo a que la práctica se extendiera también a los ámbitos juveniles e infantiles. En este punto se vio la necesidad, de que por exigencias institucionales, dada la nueva gestión rectoral a cargo del Dr. Alfredo Puig de un ordenamiento y planificación de los ámbitos universitarios, con su apoyo e incentivo de gestión, se solicitara la conformación de una persona jurídica, para regir los destinos del club, de forma autónoma a la Universidad, pero con lazos históricos, afectivos y compartiendo la misma finalidad de la formación integral humanística y cristiana que sustenta la Universidad Católica de Salta.

Acto seguido y tras un cambio de opiniones los asistentes deciden formalizar la creación de una Asociación civil sin fines de lucro, a la que le dan el nombre de “Universidad Católica Rugby Club”, el cual es aprobado por unanimidad.

Seguidamente se eligen los miembros titulares y suplentes de la Comisión Directiva, recayendo por unanimidad, en las siguientes personas, quienes a su ves aceptan los cargos a los que fueron propuestos.

Presidente: Dr. Omar Carranza - D.N.I.: 6.657.869
Vice-Presidente: Marcelo Martinez – D.N.I.: 20.399.687
Secretario: Jorge Amado Skaf (h) – D.N.I.: 27.853.428
Pro-Secretario: Ramiro Ensinas – D.N.I.: 27.972.238
Tesorero: Luis Prieto – D.N.I.: 17.175.720
Pro-Tesorero: Marcelo Sánchez Alesanco – D.N.I.: 18.019.825

Vocales Titulares
Vocal Primero: Fernando Zapata – D.N.I.: 17.580.746
Vocal Segundo: Diego Ovejero – D.N.I.: 16.883.880
Vocal Tercero: Pablo Arrostito – D.N.I.: 20.399.498
Vocal Cuarto: Diego Caniza – D.N.I.: 27.905.588

Vocales Suplentes:

Vocal Suplente 1º: Fernando Uriburu – D.N.I.: 20.665.778
Vocal Suplente 2º: Néstor Duce – D.N.I.: 20.232.820
Vocal Suplente 3º: Alejandro González – D.N.I.: 20.232.614
Vocal Suplente 4º: Héctor Fabián Sánchez Alesanco – D.N.I.: 20.706.671

Órgano de Fiscalización:
Mario Acedo – D.N.I.: 12.712.250
Oscar Saravia Benitez – D.N.I.: 17.131.216
Ramiro Mendoza – D.N.I.: 20.232.575

Capellán: Padre Luis Tallo Figueroa – D.N.I.: 20.491.443

Los nombrados aceptan los cargos para los que han sido elegidos manifestando que no existe incompatibilidad alguna para su fiel desempeño. Dichos cargos se ejercerán de forma gratuita.

De inmediato se procede a la lectura del Estatuto que regirá los destinos de la Institución, primero en general y luego en particular, el que es aprobado por unanimidad y que se agrega por separado.

Habiéndose cumplimentado con los fines de la presente Asamblea y no siendo para más, se levanta la misma siendo horas veintitrés (23:00).-

Dr. Omar Carranza (Presidente) - Jorge Amado Skaf (Secretario).


Algunos parecen que vuelven

El fin de semana se reanudaría el Regional del Noreste, en sus dos zonas. Esta afirmación se desprende de la reunión que mantuvieron, los presidentes de las uniones del certamen regional, del cual forman parte equipos de Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes. También pueden volver el Regional del Litoral y la URBA.




“Es un hecho que el fin de semana vuelve el Regional. A esa conclusión llegamos los dirigentes estuvimos reunidos”, contó Santiago Galassi, presidente de la URNE. El cónclave se dio en medio del encuentro que mantuvieron con el Oficial de la UAR, Miguel Seró, quien atendió a cada uno de los interrogantes de los dirigentes de esta parte del noreste. Allí, se les informó a los clubes que forman parte del Regional, que el Torneo del Interior, zona Ascenso, se retrasará en su inicio, dos o tres semanas y que debía comenzar el 5 de septiembre.

Aparentemente la fecha precisa para el Torneo del Interior, se establecerá el próximo lunes 21 de julio, cuando se reúna el comité de competencias de la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Por su parte Miguel Seró, informó que en octubre próximo, en Rosario, se establecerá el formato y la fecha de inicio, del Campeonato Argentino, donde formará parte la URNE, recientemente ascendida.

Regional del Litoral
Las Uniones de Rosario, Santafesina y Entrerriana habían establecido un paréntesis de 15 días en sus competencias por lo que en principio podrían reanudarse el fin de semana que viene.

Buenos Aires
En la Unión de Buenos Aires hay esta noche una reunión con los clubes y es posible que puedan reanudarse los distintos torneos, el próximo fin de semana.

De todas formas habrá que recordar que la UAR recomendó un parate hasta el 25 de este mes.

* Fuente: Tercer Tiempo Rugby