Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

Goleada histórica de Los Pumas ante Wallabies

sábado, 7 de septiembre de 2024 0 comentarios

Goleada histórica de Los Pumas ante WallabiesEn una jornada inolvidable en todo sentido, Los Pumas vencieron a Australia por 67 a 27 y se quedaron con la revancha en el estadio Brigadier General Estanislao López por la cuarta fecha del VISA Banco Macro Rugby Championship.

Fue un día especial para el equipo argentino desde el arranque y quedó evidenciado con la emotiva salida de Julián Montoya con su hija en brazos, para recibir el reconocimiento de la multitud que colmó el estadio del club Colón de Santa Fe. El capitán llegó a los 100 tests-matches con la camiseta del seleccionado y lo hizo marcando un try clave.

El partido tuvo sus vaivenes y mostró a un elenco australiano mejor parado en los primeros 20 minutos de juego. La visita supo aprovechar las imprecisiones del elenco albiceleste y concretó con puntos cada oportunidad que tuvo para despegarse en el marcador. Los dos penales de Ben Donaldson, sumados a los tries de Carlo Tizzano y Andrew Kellaway le dieron una ventaja de 17 puntos que hasta ese entonces, 28 minutos del primer tiempo, parecía irremontable.

Sin embargo, apareció la garra Puma para volver a recuperar el protagonismo y ponerse en partido rápidamente. Una conquista de Mateo Carreras y la mencionada del capitán argentino dejaron las cosas 20 a 17 en favor de los Wallabies, aunque con un panorama mucho más alentador en pos de la recuperación argentina.

En la segunda mitad, las cosas fueron muy diferentes. Los dirigidos por Felipe Contepomi brindaron una función estelar y con un nivel de juego descomununal llegaron en siete ocasiones al ingoal australiano para el delirio de todos los presentes. Los tries fueron de todo tipo y color, dejando en claro el gran nivel de destrezas del equipo argentino que marcó por intermedio de Juan Martín González, Joaquín Oviedo (2), Juan Cruz Mallía (2), Pablo Matera y Lucio Cinti sobre el cierre del encuentro.

Fue sin dudas el premio merecido para un equipo que se había quedado con las manos vacías hace una semana en La Plata, pero que supo recuperarse a base de entrega y un despliegue de buen rugby que llenó de satisfacción a todos los presentes.

Los Pumas volverán a tener acción en el VISA Banco Macro Rugby Championship, el sábado 21 de septiembre ante Sudáfrica por la quinta fecha del certamen. El partido se disputará en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero a las 18:00 h.



» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (30m ST, Mayco Vivas), 2. Julián Montoya (capitán) (25m ST, Ignacio Ruiz) y 3. Joel Sclavi (6m ST, Eduardo Bello – 32m ST, Joel Sclavi)); 4. Guido Petti (18m ST, Franco Molina) y 5. Tomás Lavanini (6m ST, Joaquín Oviedo); 6. Pablo Matera (vicecapitán) (27m ST, Santiago Grondona), 7. Marcos Kremer y 8. Juan Martín González; 9. Gonzalo Bertranou (30m ST, Gonzalo García) y 10. Tomás Albornoz; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti, 14. Bautista Delguy (1m ST, Santiago Carreras) y 15. Juan Cruz Mallía (vicecapitán).
Entrenador: Felipe Contepomi.

Australia: 1. Angus Bell (1m ST, James Slipper), 2. Matt Faessler (6m ST, Josh Nasser) y 3. Taniela Tupou (37m PT, Allan Alaalatoa,); 4. Nick Frost (25m ST, Josh Canham) y 5. Jeremy Williams; 6. Rob Valentini (20m ST, Langi Gleeson), 7. Carlo Tizzano y 8. Harry Wilson (capitán); 9. Jake Gordon (15m ST, Tate Mcdermot) y 10. Ben Donaldson (15m ST, Tom Lynagh); 11. Marika Koroibete; 12. Hamish Stewart 13. Len Ikitau (25m ST, Josh Flook); 14. Max Jorgensen y 15. Andrew Kellaway.
Entrenador: Joe Schmidt.

Primer tiempo: 2m penal de Tomás Albornoz (LP), 5m penal de Ben Donaldson (A), 15m try de Carlo Tizzano convertido por Ben Donaldson (A), 22m penal de Ben Donaldson (A), 28m try de Andrew Kellaway convertido por Ben Donaldson (A), 30m try de Mateo Carreras convertido por Tomás Albornoz (LP), 37m try de Julián Montoya convertido por Tomás Albornoz (LP).
Resultado parcial: Los Pumas 17-20 Australia.

Segundo tiempo: 7m try deJuan Martín González convertido por Tomás Albornoz (LP), 16m try de Pablo Matera convertido por Tomás Albornoz (LP), 22m penal de Tomás Albornoz (LP), 24m try de Joaquín Oviedo convertido por Tomás Albornoz (LP), 29m try de Tate Mcdermot convertido por Tom Lynagh (A), 31m try de Juan Cruz Mallía (LP), 34m try de Juan Cruz Mallía convertido por Tomás Albornoz (LP), 37m try de Joaquín Oviedo convertido por Santiago Carreras (LP), 40m try de Lucio Cinti convertido por Santiago Carreras (LP).
Incidencias: 39m ST Amarilla a Andrew Kellaway.
Resultado final: Los Pumas 67-27 Australia.

Árbitro: Pierre Brousset (FFR).
Cancha: Estadio Brigadier General Estanislao López, Santa Fe, Argentina.

Prensa UAR

Victoria de Tucumán Lawn Tennis ante Los Tarcos

domingo, 1 de septiembre de 2024 0 comentarios

Penal de Nico Sánchez. Victoria de Tucumán Lawn Tennis ante Los TarcosLos Benjamines ganaron el cuarto clásico en el año ante los Rojos, en partido correspondiente a la primera fecha del Torneo del Interior.

Lawn Tennis arrancó con un triunfo el Torneo del Interior 2024. En su cancha del Parque derrotó por cuarta vez en el año a su clásico rival, Los Tarcos, esta vez por un claro 58-31.

Al final del primer tiempo ya ganaba 32-14. El dato curioso en el equipo Benjamín se dio que por primera vez jugaron juntos los tres hermanos Ferro: Matías, Stefano y Sebastián. Hijos de Lucas Ferro, un histórico de Lawn Tennis y uno de los primeros campeones del Argentino con el seleccionado Naranja en 1985. El otro dato, que por primera vez desde que volvió al club, Nicolás Sánchez dejó la cancha antes del final. Fue reemplazado por Matías Ferro en el complemento.

En lo que se refiere al duelo, Lawn Tennis fue tomando distancia de entrada, con dos penales del "Cachorro" Sánchez a los 4 y 9 minutos; y un try de Sebastián Ferro a los 12. Desde el pitazo inicial fueron los Benjamines los que se se impusieron en el campo y dejaron en claro su firmeza, tanto en el ataque como en la defensa, como buscando ratificar su condición de Rey del rugby norteño.

Si bien por momentos Los Tarcos logró equilibrar las acciones, en especial con sus delanteros, y dos conquistas obtenidas gracias al empuje de sus forwards, con sendas pelotas apoyadas por su hooker y capitán Federico Lazarte, Lawn Tennis intentó evitar que los Rojos se acerquen demasiado y cada vez que lo hacían aparecía su juego y contundencia para llegar una y otra vez al try.

Así fue sacando distancia, no solo en el campo, sino también en el marcador, para bajarle el telón a esta nueva pulseada con una buena diferencia, de 58-31, que lo ubica arriba de su zona, en el arranque de esta nueva edición del Torneo del Interior, que cuenta con solo tres equipos tucumanos en la categoría superior. Además de Lawn Tennis y Los Tarcos se encuentra Tucumán Rugby, que en esta primera fecha cayó en Córdoba ante el Jockey Club local, por 29-8.

» Síntesis del partido:

Tucumán Lawn Tennis: Santiago Bellagamba (14' ST Mariano Bustamante), Mariano Barrionuevo (20' ST Luis Salazar) y Maximiliano de la Jara (14' ST Agustín Iglesias); Luciano Casañas y Juan Cruz Calliera (20' ST Lucas Roldán); Luis Ignacio Manino (18' ST Miguel Mukdise), Santiago Marrupe y Stefano Jogna Prat; Santiago Saleme y Nicolás Sánchez (18' ST Matías Ferro); Facundo Novillo, Stefano Ferro, Juan Gabriel Manino (25' ST Joaquín López Islas) y Lucas Solimo (ST Santiago Rez Masud); y Sebastián Ferro.
Entrenador: Álvaro Tejeda.

Los Tarcos: Lautaro Cocina De Chazal (7' ST Lucas Stenvers), Federico Lazarte (25' ST Ezequiel Rosa) y Fabricio Navarro Luna (7' ST Haidar Eljatib); Augusto Rivadeneira (15' ST Joel Amaya) y Genaro Laborde; Carlos Olivera (20' ST Mario Gacioppo), Cristian MEdesma y Bruno Gomez Urrutia; Ignacio Rodríguez Santillán (10' ST Nicolás Alvizo) y Facundo Rodríguez Santillán; Patricio Alonso (ST Agustín Cortés), Javier Riera (20' ST Franco Martoni), Benjamín Gravano y Nicanor Alves Rojano; y Santiago Chehuan.
Entrenador: Ricardo Gravano.

Tantos primer Tiempo: 4' y 9' penales de Nicolás Sánchez (TLT), 12' try de Sebastián Ferro (TLT), 16' try de Federico Lazarte convertido por Facundo Rodríguez Santillán (LT), 22' try de Santiago Saleme convertido por Nico Sánchez (TLT), 29' try de Federico Lazarte convertido por Facundo Rodríguez Santillan (LT),35' try de Juan Manino convertido por Nico Sánchez (TLT), y 38' try de Facundo Novillo convertido por Nico Sánchez (TLT).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 32 - Los Tarcos 14.

Tantos segundo Tiempo: 2' try de Facundo Novillo (TLT), 10' try de Haidar Eljatib (LT), 16' try de Sebastián Ferro convertido por Nico Sánchez (TLT), 22' try de Matías Ferro convertido por Santiago Rez Masud (TLT), 27' try de Joel Amaya (LT), 35' try de Bruno Gomez Urrutia convertido por Facundo Rodriguez Santillan (LT), 38' try de Agustín Iglesias convertido por Rez Masud (TLT).
Resultado parcial: Tucumán Lawn Tennis 58- Los Tarcos 31.

Amarillas: 19' PT Fabricio Navarro Luna (LT), 10' ST Luciano Casañas (TLT), 25' ST Luis Salazar (TLT).
Cancha: "Hector Gallo Cabrera", Tucumán Lawn Tennis.
Arbitro: Juan José López (Córdoba).

Fuente: Tercer Tiempo NOA | Fotos: Sandra Lezana Guerrero.



- Todos los resultados de la fecha.
- Partido completo: https://youtu.be/e249bQBD29s

Dura caída del Verdinegro en Córdoba

Dura caída del Verdinegro en CórdobaLa primera fecha del Torneo del Interior no fue positiva para Tucumán Rugby. El equipo de Marcos Paz cayó ante el Jockey cordobés por un contundente 29 a 8.

El cruce entre el subcampeón del NOA y del Centro dejó un resultado ampliamente favorable a favor del conjunto Cordobés de Jockey, por 29 a 8.

El duelo comenzó mejor para la visita desde el vértigo que le intentó imprimir, pero lentamente fue sucumbiendo en muchos errores de manejo en el traslado manual a pocos metros de ingoal visitante, fallas que el equipo rojiblanco no le perdonó desde la efectividad cada vez que pasó mitad de cancha y pudo volver con puntos.

Literalmente el “Hípico” los esperó al “Verdinegro”, y lo atacó a partir de la dura defensa de todos sus hombres, que usaron el contraataque como bastión para un triunfo inapelable.

Con un parcial de 17 a 3, el epílogo mostró una leve mejoraría del quince tucumano, pero no pudo hacer pié ante una diferencia que se fue estirando por la misma vía desde el aprovechamiento de las oportunidades y el tackle como bandera.

» Síntesis del partido

Jockey Club de Córdoba: Agustín Peralta, Leandro Nassif y Francisco Etchegorry; Patricio Molina y Lautaro Ramirez; Lázaro Cugat, Gonzalo Maldonado y Augusto Cugnini; Nicolás Viola y Facundo Rodríguez, Busdrago, Gonzalo Masin, Agustín Segura y Santiago Cugnini; Felipe Mallía.
Ingresaron: Filippa, Diaz, Carrara, Blanco, Reboli, Felipe, Barbati y J. Viola.
Entrenador: Javier Fiori.

Tucumán Rugby: Jeremías Estofán, Tobías Aguilar y Gastón Díaz; Ignacio Pascal y Gerónimo Pascal; Facundo García Hamilton, Santiago Heredia y Santiago Aguilar; Miguel Barrera y Jorge Domínguez; Nicolás Calleri, Nicolás López Gonzalez, Bautista Estofán y Bautista Campo; Nicolás Macome.
Ingresaron: Petray, Paz Posse, Estrada, D’Antuene, Muntaner, Gentile, Le Fort y Pfister.
Entrenador: Hernán Macome.

Tantos primer tiempo: 8’ try de Nasif (JCC), 18’ try de Cugnini (JCC), 36’ penal de Domínguez (TR), 39’ try de Cugnini convertido por Rodríguez (JCC).
Resultado parcial: Jockey Club de Córdoba 17 - Tucumán Rugby Club 3.

Tantos segundo tiempo: 5’ try de Nasif (JCC), 33’ try de Viola convertido por Rodríguez (JCC), 35’ try de Pfister (TR).
Resultado final: Jockey Club de Córdoba 29 - Tucumán Rugby 8.

Amonestados: García Hamilton (TRC), Viola (JCC).
Árbitro: Germán Schneider.
Cancha: Jockey Club Córdoba.

Fuente: Patricio Guzmán - Tercer Tiempo NOA.



- Todos los resultados de la fecha.
- Partido completo: https://youtu.be/NF9u-TGrqrM

Los Pumas para enfrentar a los Wallabies

jueves, 29 de agosto de 2024 0 comentarios

Los Pumas para enfrentar a los WallabiesFelipe Contepomi definió el equipo para enfrentar a los Wallabies en el estadio UNO de Estudiantes de La Plata, este sábado a las 19:00 hs.

Este sábado 31 de agosto Los Pumas y los Wallabies disputarán el primero de los dos encuentros que ambos seleccionados jugarán en nuestro país, correspondientes al Visa Macro Rugby Championship. El estadio UNO de Estudiantes de La Plata albergará la tercera fecha del certamen, mientras que una semana más tarde, el 7 de septiembre, será la casa de Colón de Santa Fe la que reciba a los seleccionados.

Tras 10 años, La Plata volverá a recibir a Los Pumas por el Rugby Championship; los tres partidos disputados en la ciudad fueron ante los All Blacks en el estadio Único, siendo el último en 2014 con derrota 13-34. Por el mismo torneo, Argentina y Australia se enfrentaron en 21 ocasiones, con 4 triunfos para Los Pumas (rival al que más veces venció en dicho torneo), 2 empates y 15 derrotas. El jugador que más presencias tiene es Agustín Creevy con 16 partidos y el tryman es Thomas Gallo con 4 tries; el tucumano facturó por duplicado en la derrota 17-32 en Gold Coast en 2021 y en la recordada victoria por 48-17 en San Juan en 2022. El último enfrentamiento entre ambos seleccionados fue en el Rugby Championship de 2023 en Sydney, con victoria de Los Pumas por 34-31.

Lucio Cinti, uno de los platenses del plantel, se refirió a lo que será jugar en su ciudad: “Es una ciudad muy linda, es mi casa, donde siempre me gusta volver. El estadio de Estudiantes es muy lindo está nuevo, va a ser algo especial, va a ir mucha gente del club (La Plata Rugby Club), de todo el país y va a ser único”.

Para este encuentro, Felipe Contepomi dispondrá tres cambios respecto al XV que jugó el último partido ante los All Blacks en Auckland hace dos semanas: Joel Sclavi ingresa en lugar de Lucio Sordoni; Franco Molina regresa a la segunda línea y Marcos Kremer pasa de tercera en reemplazo de Joaquín Oviedo; y Santiago Cordero vuelve a la titularidad en lugar del lesionado Matías Moroni. En el banco de suplentes se destaca la inclusión de Guido Petti y Santiago Grondona que, en caso de ingresar, disputarán su primer partido con el seleccionado en lo que va del año.

Otra novedad es el regreso de Agustín Creevy al equipo dentro de los 23; el jugador con más caps en la historia con 109 ha decidido ponerle fin a su carrera con Los Pumas y disputará en La Plata -su ciudad natal- su último encuentro con el seleccionado nacional. Creevy es el jugador argentino con más caps en mundiales (disputó 22 en 4 RWC) y el que más veces llevó la cinta de capitán (51 tests entre el 2014 y 2018).

A continuación, los elegidos para enfrentar a Australia en La Plata:

1. GALLO, Thomas (28 caps) - Universitario de Tucumán.
2. MONTOYA, Julián (98 caps) Capitán.
3. SCLAVI, Joel (20 caps).
4. MOLINA, Franco (5 caps).
5. RUBIOLO, Pedro (14 caps).
6. MATERA, Pablo (103 caps) Vicecapitán.
7. KREMER, Marcos (69 caps).
8. GONZÁLEZ, Juan Martín (33 caps).
9. BERTRANOU, Gonzalo (62 caps).
10. CARRERAS, Santiago (47 caps).
11. CARRERAS, Mateo (22 caps) - Los Tarcos.
12. CHOCOBARES, Santiago (23 caps).
13. CINTI, Lucio (25 caps).
14. CORDERO, Santiago (52 caps).
15. MALLÍA, Juan Cruz (35 caps) Vicecapitán.

Finishers

16. CREEVY, Agustín (109 caps).
17. VIVAS, Mayco (26 caps).
18. BELLO, Eduardo (25 caps).
19. PETTI, Guido (82 caps).
20. LAVANINI, Tomás (88 caps).
21. GRONDONA, Santiago (15 caps).
22.BAZÁN VÉLEZ, Lautaro (16 caps).
23. ALBORNOZ, Tomás (10 caps) - Tucumán Rugby.



Prensa UAR

Thomas Gallo, de Universitario de Tucumán al mundo

miércoles, 28 de agosto de 2024 0 comentarios

Thomas Gallo🏉 #OrgulloTucumano 💪 #LosPumasSu debut en 2021 ante Australia, lo que significa jugar en Los Pumas y mucho más.



- Los Pumas para enfrentar a los Wallabies.

El Albo se quedó con el pase a la final

sábado, 10 de agosto de 2024 0 comentarios

El Albo se quedó con el pase a la finalEn un clásico errático y de dientes apretados, Gimnasia fue superior y despachó en el mata-mata a Universitario por 27 a 19.

El ingreso de los equipos ya mostró una contradicción en la postura frente al partido. Los albos ingresaron caminando, con seriedad y concentración en la mirada, mientras que los verdes se abalanzaron al campo de juego en forma impetuosa, enmarcados por el carnaval y el barullo de su fervorosa hinchada.

Promediaba el primer tiempo y la “U” había sacado ventaja mediante la ejecución a los palos de dos penales, fruto de la presión y el posicionamiento en campo rival. Con la seguridad en la recepción aérea de Fortuny y la fiereza en el contacto de sus fowards. El uso del pie claramente le favorecía y los visitantes caían en la tentación de usarlo reiteradamente sin gran provecho de tales intercambios.

La propuesta cambió cuando a los 23´ el capitán gimnasta tomó decididamente una pelota iniciando un ataque que derivó en la penetración de Perotti. Luego la pelota viajó hasta la punta para que Matías Valdez apoye para su equipo que hasta ese momento no había logrado lastimar.

Sin embargo, a los pocos minutos, en una veloz jugada por el centro de la cancha devolvió gentilezas el elenco anfitrión por intermedio de Ezequiel García Azcárate. Esa fue quizás una de sus últimas dosis de atrevimiento verdolaga en el partido porque a partir de allí la dinámica y la continuidad de movimientos comenzaron a verificarse de manera cortada y el dominio táctico lo ejerció la visita con su juego de traslado ágil y pases largos a la carrera. Es así que encontraba soluciones donde antes no las tenía haciendo menos previsible sus esfuerzos y sorprendiendo a los tres cuartos rivales que no entraron en sintonía durante la mayor parte de la jornada.

Es así que los 32´ el jugador destacado del encuentro, Ezequiel Di Pauli se animó a acelerar sirviendo luego en bandeja a Ignacio Marquieguez, que corría presto en su apoyo, la zambullida en el ingoal.

Y al filo del cierre de la primera mitad es el otro hermano, Luciano Marquieguez quien aprovecha la presión de Valentín Haro para que Gimnasia se adueñe del marcador y se vaya al entretiempo con mejores sensaciones.

En el complemento la historia continúa: Gimnasia acaparando la movilidad de pelota y los del Huayco sin ideas ni conexiones frente a la asfixiante y concentrada defensa albiceleste.

El Albo, además, encontró la fórmula para comenzar a someter mediante su scrum, generando inseguridades al rival e inclinando aún más la balanza del encuentro.

Una nueva jugada de Di Pauli, con sombrero y descarga al velocista “on fire” del touch, Matías Valdez, alejó en el tanteador a su equipo. De ahí en adelante la visita se dedicó a administrar la ventaja frente a la impotencia del XV local.

La U fue apagándose paulatinamente y no encontró más el camino al ingoal. Quiso acercarse facturando penales a la hache pero la distancia siempre le decía que debía realizar más de una conquista convertida para emparejar el trámite. El aplomo de los ganadores hizo el resto hasta llegar al silbatazo final.

Ahora el vencedor se tendrá que encontrar frente al ganador del partido entre Tigres y Lince que sorprendentemente se jugará este domingo en Tucumán, con árbitros que ya no sorprende que sean designados para este tipo de partidos, mientras los actualmente más calificados no son “ex profeso” convocados. Entendemos, más allá del merecimiento deportivo de Tigres, que era semifinalista clasificado directamente, que se podrían haber jugado ambas semifinales en un mismo escenario, concentrando a los cuatro participantes. De esa manera se busca continuar haciendo del rugby una fiesta que atraiga a más seguidores. La Liga del Norte Grande se estima que apunta en tal línea de crecimiento en interés y convocatoria. Por el contrario, la forma de generar antipatías y desconfianzas hacia los organizadores del deporte es la manipulación de este tipo de detalles. Ahora todas las miradas y los oídos estarán puestos sobre los responsables de la administración de justicia del evento. La tecnología ayuda y mucho al respecto. Que el Regional no se caiga en adelante a pedazos dependerá probablemente del nivel de profesionalismo que se observe en adelante.

» Síntesis:

Universitario de Salta: Carlos Hoyos, Simón Pinikas, Luciano Nyman, Franco Bressanutti, Francisco Campos, Gonzalo García Ascárate, Matías Fortuny, Luciano Goldenhorn, Eliseo Morales, Naim Palacios, Tomás Trogliero, Gastón Frei, Luis Barros, Ezequiel García Ascárate y Gastón Bazán.
Suplentes: Leandro Tárraga, Fabrizio Rivainera, Luca Pérez, Francisco Licudis, Tomás Herrera, Tobías Ten, Bernabé Bracamonte y Mateo Segura.
Técnicos: Oscar Bazán- Jusif Jadur.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Manuel Batista, Ignacio Marquiéguez, Luciano Marquiéguez, Santiago Mentesana, Valentín Haro, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel Di Pauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío. Suplentes: Ignacio Tobío, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Alfredo Nicolás Sánchez, Lautaro Abad Caffaro, Germán Valdez y Tomás Flores. Entrenador: Javier Irazusta, Juan Crivellini y Juan Haro.

Tantos 1er tiempo: 11’ y 20’ penales conv por Naim Palacios (U), 22’ try de Matías Valdez (G), 27’ try de Ezequiel García Ascárate conv por Naim Palacios (U), 31’ try de Ignacio Marquiéguez conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Luciano Marquiéguez (G).
Resultado parcial: Universitario - Gimnasia y Tiro.

Tantos 2do tiempo: 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 18’ y 27’ penales conv por Naim Palacios (U), 32’ penal conv por Gabriel Tobío (G).
Resultado final: Universitario 19 – Gimnasia y Tiro 27.

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Alejandro Michel (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha de Universitario RC en el Huaico .

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.




El Jockey Club se coronó Campeón del Anual de la URS en M-19

El Jockey Club se coronó Campeón del Anual de la URS en M-19La M-19 del Jockey Club de Salta al vencer a su similar de Gimnasia y Tiro luego de 1 semana de postergación, se clasificó Campeón del Torneo Anual 2024 que organizó la Unión de Rugby de Salta.

Hermosa la noche para jugar la final de la 2da categoría mas importante de la presente temporada. Siempre refiriéndome a los equipos. Porque las nutridas hinchadas, mas bien, estaban con bufandas y manos en los bolsillos. Hubieron hecho falta un par de fogones para calentarse las manos y aportar un toque folklórico a este viernes de fiesta.

Tanto albos como rojo y blancos se prodigaron desde el primer minuto a las acciones, no con la misma tranquilidad. Se notó a Gimnasia menos aplomado y eso lo aprovechó su adversario colocándose rápidamente 5-0 arriba con el try de Santiago Aguilar aprovechando la falta de cobertura defensiva en ese sector.

Con esfuerzo la visita logró equilibrar las acciones y luego de un buen trabajo de sus delanteros, en los 5 metros rivales coronó asentado en el in-goal norte Martín Hidalgo con alegría de su parcialidad, aumentando luego el mismo con un penal logrando ponerse 5-10. Pero no estaba todo dicho en la primera etapa, dado que Lucas Guantay se zambulló en el in-goal de la visita logrando la paridad de 10 a 10 con que terminó un primer tiempo rápido por la vorágine de las acciones que todos pensaron “qué cortito fue el primer tiempo”. Pero no fue así. Los peligros se sucedieron en ambos in-goales manteniendo en vilo a los partidarios de cada equipo.

En el segundo parcial el Jockey ingresó aún mas decidido.

Gimnasia se fue al frente con un penal de Hidalgo a los 8’ que igualó Sierra 5’ después. Y el último cuarto, el dominio territorial con oportunidades desaprovechadas por los de Medeiros fueron capitalizadas con profundo ataques de su rival que desniveló el marcador ubicándose a minutos del final 14 puntos arriba. Algo muy difícil de alcanzar dado que se acercó a 7 puntos con el tiempo cumplido quedando una última jugada que fue desaprovechada en los últimos metros por los gimnastas.

Legítimo campeón que tuvo grandes virtudes al igual que su rival que hizo un gran partido también, pero pequeños detalles y mejor juego de equipo hicieron la diferencia para lograr coronar. Felicitaciones…!

» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Santino Pusseto, Belisario Patrón Uriburu, Lucas Guanca, Sebastián Klix, Agustín Pascuzzi, Bruno Chávez, Iván Fernández, Pablo Fernández, Benjamín Klix, Estanislao Sierra, Facundo Bongiovanni, Benjamín Castillo, Gerónimo Racioppi, Santiago Aguilar y Estanislao Galetti.
Suplentes: Ignacio Ferreyra, Leandro Robledo, Eduardo Robino, Tomás Novillo, Lucio Del Frari, Manuel Avila, Lautaro Demelchiorre, Rufino Michel, Alfonso Usandivaras, Benjamín Aparicio, Gastón Dubois, Francisco Costa, Ignacio Torres (C), Leopoldo Castilla y Nolasco Arias.
Coachs: Mariano Uriburu, Patricio Cornejo, Federico Racioppi.

Gimnasia y Tiro: Franco José, Ramiro Renfiges, Joel Lin, Lisandro De Mitri, Ignacio Atea, Máximo Pacheco, Mariano Orce, Lautaro Diez (C), Thiago Salcedo, Ezequiel Guerrero, Nicolás Abdo, Bautista Melfi, Martín Hidalgo, Josué Narváez y Balthazar Sánchez.
Suplentes: Benjamín Navarro, Matías García, Joaquín Barrios, Adriel Choque, Enzo Sotelo, Bautista Juárez, Alvaro Morales, Augusto Ru, Ignacio Cuervo, Santiago Cuervo, Tadeo Taibo, Ezequiel Montero, Simón Viola, Salvador Morales y Bautista Luna.
Coach: Juan Manuel Bernal, Firi Salim, José Rodríguez, Lizandro Do Campo, David Kram.

Tantos 1er tiempo: 2’ try de Santiago Aguilar (J), 16’ try de Martín Hidalgo conv por el mismo (G), 20’ penal conv por Martín Hidalgo (G), 22 try de Lucas Guantay (J).
Resultado parcial: Jockey de Salta 10 – Gimnasia y Tiro 10.

Tantos 2do tiempo: 8’ penal de Martín Hidalgo (G), 14’ penal conv por Estanislao Sierra (J), 17’ try de Leandro Robledo conv por Estanislao Sierra (J), 23’ penal de Martín Hidalgo (G), 25’ try de Facundo Bongiovanni (J), 28' try de Robledo (J), 34’ try de Ezequiel Guerrero conv por Martín Hidalgo (J).
Resultado final: Jockey de Salta 30 – Gimnasia y Tiro 23.

Árbitro: Luciano Pereyra (URS).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS) y Valentina Lescano (URS).
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache .

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



- Galería de fotos.

Victoria de Los Pumas ante Los All Blacks

Los Pumas con mucha confianza y ajustando las infracciones no forzadas superó a Nueva Zelanda 38 a 30, en el arranque del Rugby Championship VISA Banco Macro.


Los Pumas derrotaron a Nueva Zelanda por 38 a 30 en Wellington y comenzó el Rugby Championship VISA Banco Macro con un triunfo. Argentina consiguió su tercer triunfo en el historial frente a los All Blacks tras haberlo logrado en 2020 en Sydney (25-15) y en 2022 en Christchurch (25-18). Los puntos del elenco nacional llegaron por los tries de Lucio Cinti, Mateo Carreras, Franco Molina y Agustín Creevy, mientras que Santiago Carreras aportó 18 tantos, producto de cuatro penales y tres conversiones. La novedad dentro de la histórica victoria fue el debut de Efraín Elías. El cordobés surgido en Jockey Club y con paso por Dogos XV en la última temporada del Súper Rugby Américas se convirtió en el Puma #894.

Los dirigidos por Felipe Contepomi tuvieron una muy buena primera mitad pero padecieron su indisciplina y con una decena de penales concedidos le permitieron al seleccionado local sacar una ventaja de diez puntos gracias a un penal de Damian McKenzie y un try del debutante Sam Darry. Argentina nunca bajó los brazos y tuvo como principal virtud, más allá de una férrea defensa, el hecho de poder mantenerse en partido. Los tries de Lucio Cinti en primera instancia y de Mateo Carreras inmediatamente después de la conquista de Anton Lienert-Brown, le dieron al seleccionado nacional la posibilidad de irse al descanso con derrota parcial 20 a 15, pero con la confianza de poder darlo vuelta en la segunda mitad.

En el complemento, el equipo Argentino corrigió los errores, bajó de manera considerable la indiscipline y dominó las acciones con mayor contundencia. Franco Molina, en el amanecer del segundo tiempo, revirtió el tanetador y puso arriba al seleccionado argentino por 22 a 20. Nueva Zelanda reaccionó y pasó al frente con un nuevo penal de McKenzie, pero Argentina tomó el liderazgo una vez más con otro penal de Santiago Carreras.

Los All Blacks no se quedaron de brazos cruzados y con un try de Mark Tele’a volvieron a dejar en claro que no iban a resignar el triunfo en un encuentro de desarrollo frenético. Sin embargo, Los Pumas no perdieron la calma. Los cambios que llegaron desde afuera le dieron la vitalidad necesaria para llevarse el Partido. Un penal de Carreras puso a tiro al equipo y el try de Agustín Creevy, junto a un nuevo penal del apertura, terminaron de definir la historia.

De esta manera, se concretó el tercer triunfo Argentino ante los All Blacks en la historia, el segundo en suelo neozelandes. El próximo duelo entre ambos equipos y correspondiente a la segunda fecha del Rugby Championship VISA Banco Macro será el viernes 17 de agosto en el mítico estadio Eden Park de Auckland, Nueva Zelanda. Cabe destacar, que en el otro encuentro de la jornada inaugural del certamen, Sudáfrica derrotó a Australia en Brisbane por 33 a 7.

» Compacto del partido:



» Síntesis del partido

Los Pumas: 1. Thomas Gallo (22m ST, Mayco Vivas), 2. Ignacio Ruiz (22m ST, Agustín Creevy) y 3. Eduardo Bello (6m ST, Joel Sclavi); 4. Franco Molina (6m ST, Efraín Elías) y 5. Pedro Rubiolo (22m ST, Tomás Lavanini); 6. Pablo Matera (capitán), 7. Marcos Kremer y 8. Juan Martín González (26m ST, Joaquín Oviedo); 9. Gonzalo Bertranou y 10. Santiago Carreras; 11. Mateo Carreras, 12. Santiago Chocobares, 13. Lucio Cinti (22m ST, Tomás Albornoz), 14. Matías Moroni y 15. Juan Cruz Mallía.
Suplente: 22. Lautaro Bazán Vélez (no sumó minutos).
Entrenador: Felipe Contepomi

All Blacks: 1. Ethan de Groot (18m ST, Ofa Tu’ungafasi), 2. Codie Taylor (26m ST, Asafo Aumua) y 3. Tyrel Lomax (18m ST, Fletcher Newell); 4. Tupou Vaa’I y 5. Sam Darry (19m ST, Josh Lord); 6. Ethan Blackadder, 7. Dalton Papali’I (26m ST, Wallace Sititi ) y 8. Ardie Savea (capitán); 9. TJ Perenara (16m ST, Cortez Ratima) y 10. Damian McKenzie; 11. Mark Tele’a; 12. Jordie Barrett; 13. Anton Lienert-Brown (26m ST, Rieko Ioane); 14. Sevu Reece (9m ST, Will Jordan) y 15. Beauden Barrett.
Entrenador: Scott Robertson

Primer tiempo: 11m penal de Damian McKenzie (NZ), 14m try de Sam Darry convertido por Damian McKenzie (NZ), 22m try de Lucio Cinti (LP), 27m penal de Damian McKenzie (NZ), 29m penal de Santiago Carreras (LP), 34m try de Anton Lienert-Brown convertido por Damian McKenzie (NZ), 37m try de Mateo Carreras convertido por Santiago Carreras (LP).
Resultado parcial: All Blacks 20-15 Los Pumas.

Segundo tiempo: 2m try de Franco Molina convertido por Santiago Carreras (LP), 6m penal de Damian McKenzie (NZ), 9m penal de Santiago Carreras (LP), 11m try de Mark Tele’a convertido por Damian McKenzie (NZ), 15m penal de Santiago Carreras (LP), 28m try de Agustín Creevy convertido por Santiago Carreras (LP), 38m penal de Santiago Carreras (LP).
Resultado final: All Blacks 30-38 Los Pumas.

Árbitro: Angus Gardner (RA).
Cancha: Sky Stadium, Wellington, Nueva Zelanda.

Gimnasia arrasa y dice presente en las semifinales

domingo, 4 de agosto de 2024 0 comentarios

Gimnasia arrasa y dice presente en las semifinales #RegionalDelNOAEn un ventoso y tibio sábado, el XV de Lomas de Medeiros se sacó de encima el compromiso del “play off” contra el último clasificado y en forma consistente elaboró una contundente presentación venciendo al Tiro Federal por 85 a 7.

Había dudas sobre la realización del partido. En la víspera, el viento “Toro”, primo hermano del renombrado “Zonda” había hecho desastres en el valle de Lerma, alimentado incendios y generando postergaciones de eventos deportivos y otras actividades. Felizmente su potente presencia menguó a partir de la madrugada y a la tarde solo quedaban resabios de su soplido pero nada que impidiera el desarrollo del encuentro.

Sin embargo, la novedad no le trajo mayor felicidad al elenco visitante. Porque, en desigual partido, un concentrado y aceitado Gimnasia se aprovechó del juego desprolijo y las malas decisiones de su rival, castigando con veloces contragolpes cada error cometido en los metros finales de los ataques federales.

Tan solo cinco minutos le tomó al local hacerse del control del partido que no soltaría más. El marcador se abrió mediante un amague y vertical corrida de Tobío hasta generar superioridad numérica con doble opción de pase. Descargó finalmente en su 9, Mariano Panico, que aceleró y apoyó la que sería la primera de sus dos conquistas.

Le seguirían los tries de Bautista Perotti en dos ocasiones, Gabriel Tobío asimismo por dos, Ezequiel Di Pauli, Matías Valdez también por duplicado, Nahuel Maestro, Alfredo Sánchez, Germán Valdez, Panico nuevamente y Lautaro Diez.

El try del honor para Tiro Federal lo concretaría Maxi Marañon.

En el primer try de Perotti se vió una buena combinación de los hermanos Marquieguez.

Por su parte, en la jugada previa al primer try de Tobío se produjo un infortuito golpe en perjuicio de Facundo Pérez, quien al querer tacklear quedó inconsciente y tuvo que ser retirado en ambulancia para sumarle preocupaciones a su formación. Luego de la atención y el parate necesario, la cosechadora alba se puso nuevamente en funcionamiento y con mayor volumen e intensidad.

En su try, Di Pauli, que estuvo indomable, ejecutó una gran corrida que culminó junto a la bandera.

Así también Valdez festejó su cumpleaños asentando dos veces.

A esa altura, el traslado ágil de la pelota era una situación insoluble para los visitantes que no atinaban a capturarla y a cerrar el juego de modo alguno.

Solo al inicio del segundo tiempo tuvo el Tiro un intervalo lúcido producto de un arranque impetuoso que coronó Marañon. Pero duró lo que un fósforo y se apagó totalmente ya que Nahuel Maestro tomó la pelota con una sola mano y se lanzó al ingoal para concretar. También Huevo Sánchez entró caminando al ingoal. Bauti Perotti coronó una escapada de Haro. Tobío embolsó en sus 25 yardas y avanzó sin obstáculos. Panico fue en búsqueda de un sombrero ejecutado por Flores y aterrizó en el ingoal. Para colmo del visitante, los jugadores de reserva también mostraron hambre de try y así es que Germán Valdez y Lautaro Diez aprovecharon los minutos finales y también se anotaron sonrientes en la planilla.

En resumen, una producción avasallante del anfitrión frente a un desmotivado tricolor que le sirve al primero para pulir su juego y al otro como señal de alerta para empezar a mejorar en el trabajo del estado físico y la estrategia defensiva en lo que hace al juego abierto.



» Síntesis:

Gimnasia y Tiro: Carlos Rodríguez, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfredo Nicolás Sánchez, Manuel Batista, Luciano Marquiegui, Ignacio Marquiéguez, Santiago Mentesana, Mariano Panico, Bautista Perotti, Matías Valdez, Exequiel DiPauli, Alejo Haro, Francisco Ruiz y Gabriel Tobío.
Suplentes: Lucas Toro, Gerónimo Marsal, Cristian Fernández, Farid Salim, Lautaro Diez, Lautaro Abad, Germán Valdez y Tomás Flores.
Coach: Javier Irazusta, Juan Crivellini, Juan Haro

Tiro Federal: Adolfo Romero, Darío Coria, Luciano González, Tomás Armengot, Abel Tejeda, Cristian Guerrero, Santiago Robles, Lucas Fernández, Lautaro Ruiz, Maximiliano Marañón, Nahir Ocampo, Luciano Martínez, Facundo Pérez, Nahuel Chávez y Maximiliano Lescano.
Suplentes: Marcelo Castillo, Claudio Lescano, Marco García, Lautaro Cruz, Santino Palazzolo, Enzo Chaparro, Elio Cardozo y Francisco Suárez.
Coach: Pablo Lizondo, Paulino Herrera.

Tantos 1er tiempo: 5’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 16’ try de Bautista Perotti conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Matías Valdez (G), 33’ try de Exequiel DiPauli conv por Gabriel Tobío (G), 36’ try de Matías Valdez (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 31 – Tiro Federal 0.

Tantos 2do tiempo: 5’ try de Maximiliano Marañón conv por Luciano Martínez (TF), 8’ try de Nahuel Maestro conv por Gabriel Tobío (G), 15’ try de Matías Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 16’ try de Alfredo Nicolás Sánchez conv por Gabriel Tobío (G), 21’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 24’ try de Bautista Perotti conv por Gabriel Tobío (G), 30’ try de Gabriel Tobío conv por el mismo (G), 34’ try de Germán Valdez conv por Gabriel Tobío (G), 39’ try de Lautaro Diez (G).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 85 – Tiro Federal 7.

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Diego Lavín (URS) y Fabricio Burgos (URS).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.




Benjamín Elizalde nuevo jugador de Bristol de Inglaterra

viernes, 26 de julio de 2024 0 comentarios

Benjamín Elizalde nuevo jugador de Bristol de InglaterraEl salteño formado en Tigres RC, dará un gran salto de su carrera y jugará la Premiership.

Mediante un comunicado de prensa, Bristol Bears, dio a conocer la contratación de Benjamín Elizalde: Una de las estrellas brillantes del Campeonato Mundial Juvenil U20, el salteño polifuncional Benjamín Elizalde, se unió a los Bristol Bears luego de un destacado torneo en Sudáfrica.

El joven de 19 años, que puede operar en la zaga y en el mediocampo, es un prolífico goleador, es uno de los talentos más brillantes de Argentina y una pieza clave en el equipo de Los Pumas U20 que terminó quinto en el U20 Junior.

El mediapunta de 6 pies 2 pulgadas y 93 kg llega procedente del club Deportiva Francesa y también ha representado a Argentina XV.

El Director de Rugby, Pat Lam, dijo: “Benjamín es uno de los jóvenes talentos más interesantes del mundo y estoy muy contento de traerlo al entorno de los Bears.

“Sus actuaciones con Argentina en la Copa Mundial Juvenil demostraron su evidente talento y creo que tendrá la oportunidad de desarrollar aún más su potencial con los Bears dentro de nuestro entorno.

“Hemos estado siguiendo de cerca a Benjamín desde hace un tiempo y sabemos lo altamente valorado que está por Felipe Contepomi y su equipo técnico de Argentina. El completo conjunto de habilidades de Benjamín, su capacidad para jugar en la línea de fondo y la amenaza de ataque encajan perfectamente en el estilo de los Bears”.

Elizalde dijo: “Estoy muy feliz de haber firmado con Bristol y por la oportunidad que me han brindado.

“Es un club muy prestigioso con grandes jugadores de los que puedo aprender mucho. No veo la hora de empezar a entrenar con el equipo y luchar por mi lugar junto a un equipo fantástico”.

Los Pumas 7s no pudieron con Francia

jueves, 25 de julio de 2024 0 comentarios

Tomás Elizalde - Los Pumas 7s #Paris2024Argentina cayó ante Francia 14-7 y ahora enfrentará a Nueva Zelanda por la quinta posición de París 2024.

El camino en los Juegos Olímpicos para Los Pumas 7’s finalizó en los cuartos de final y ahora el seleccionado argentino deberá jugar por el quinto puesto. El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora cayó ante Francia por 26-14 y así se terminó la ilusión por una medalla olímpica. Argentina enfrentará a Nueva Zelanda, quien perdió 14-7 ante Sudáfrica, por la semifinal por la quinta posición de París 2024.

Una de las noticias de la segunda jornada de París 2024 fue el regreso a las canchas de Rodrigo Isgró, quien estaba de reserva, e ingresó al plantel por Germán Schulz, quien sufrió un esguince de grado 2 en su tobillo derecho.

El primer partido del día fue el cierre de la fase de grupos ante Australia y fue la primera derrota del seleccionado argentino en París. En el primer tiempo, el equipo nacional había comenzado mejor que el australiano ya que Germán Schulz apoyó el primer try del partido. Sin embargo, el conjunto oceánico se plantó bien en la cancha con una presión alta en defensa y aprovechando los embates ofensivos para irse al descanso arriba 10-7. La segunda mitad fue similar a los primeros siete minutos, con Australia como protagonista y una conquista a los dos minutos que llevaría el partido 15-7. Matías Osadczuk le había dado vida y esperanza a Los Pumas 7’s con su try, y posterior conversión de Pellandini, hasta que el seleccionado australiano volvió a conquistar el ingoal argentino para llevar el encuentro, con el acierto en la conversión, al 22-14 final.

Ante Australia, Los Pumas 7’s formaron de la siguiente manera: Matías Osadczuk, Germán Schulz, Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Álvarez (capitán), Tomás Elizalde y Marcos Moneta. Luego ingresaron, Matteo Graziano, Tobías Wade, Gastón Revol y Santiago Mare. No sumó minutos Agustín Fraga. Luciano González recibió una tarjeta amarilla.

En el duelo por los cuartos de final y ante un Stade de France colmado, Francia dominó por completo al equipo argentino, tal es así que, con tres tries, y tres conversiones exitosas, llegó al entretiempo 21-0. La segunda mitad parecía que el seleccionado argentino se ilusionó gracias a los tries de Rodrigo Isgró y Marcos Moneta, para llevar el tanteador a un try convertido de distancia. Sin embargo, Francia dominó el final del encuentro y con una jugada rápida de Antoine Dupont, cerró el encuentro con una conquista que dejó el marcador 26-14.

Frente a Francia, Los Pumas 7’s se alistaron de la siguiente manera: Matías Osadczuk, Santiago Álvarez (capitán), Luciano González, Joaquín Pellandini, Santiago Mare, Tobías Wade y Rodrigo Isgró. Luego ingresaron, Matteo Graziano, Gastón Revol y Marcos Moneta. No sumaron minutos Agustín Fraga, ni Tomás Elizalde.

Santiago Gómez Cora #Pumas7s #París2024



Prensa UAR

Se pone en marcha un nuevo sueño olímpico

martes, 23 de julio de 2024 0 comentarios

Se pone en marcha un nuevo sueño olímpicoLos Pumas 7s arrancan un nuevo sueño olímpico mañana miércoles 24 de julio, desde las 11:00 hs. (hora argentina) enfrentará a Kenia en su debut en París 2024.

La temporada histórica de Los Pumas 7’s tiene un capítulo más. El primer puesto en el circuito mundial, logrando tres medallas de oro y dos de plata, le concedió al equipo argentino la chance de llegar a los Juegos Olímpicos de París como merecidos candidatos a ganar la medalla de oro. Mañana miércoles 24 de julio, desde las 11:00 h (hora argentina) enfrentará a Kenia en su debut en París 2024.

El conjunto argentino compartirá el grupo B junto con Australia, Samoa y Kenia, en lo que será la tercera participación en una cita olímpica tras Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, en donde alcanzaron el sexto puesto y la medalla de bronce, respectivamente. Tras el primer encuentro ante Kenia, los dirigidos por Santiago Gómez Cora enfrentarán a Samoa el mismo miércoles 24 a las 14:30 h (hora argentina), mientras que cerrará la fase de grupos ante Australia el jueves 25 de julio a las 09:30 h (hora argentina).

A continuación, los 14 jugadores que nos representarán en París 2024 con su respectivo número de camiseta:

- PELLANDINI, Joaquín (debut olímpico).
- ELIZALDE, Tomás (debut olímpico) - formado en Tigres RC.
- SCHULZ, Germán (Río 2016 y Tokio 2020).
- GRAZIANO, Matteo (debut olímpico).
- FRAGA, Agustín (debut olímpico).
- ÁLVAREZ FOURCADE, Santiago (Río 2016 y Tokio 2020).
- WADE, Tobías (debut olímpico).
- REVOL, Gastón (Río 2016 y Tokio 2020).
- OSADCZUK, Matías (Tokio 2020).
- MARE, Santiago (Tokio 2020).
- GONZÁLEZ, Luciano (Tokio 2020).
- MONETA, Marcos (Tokio 2020).
- ISGRÓ, Rodrigo (reserva) (Tokio 2020).
- VERA FELD, Santiago (reserva) (debut olímpico).

» Declaraciones de Luciano González - Argentina #Pumas7s #París2024



» Declaraciones de Joaquín Pellandini - Argentina #Pumas7s #París2024

Prensa UAR