Mostrando entradas con la etiqueta Liga Norte Grande Rugby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liga Norte Grande Rugby. Mostrar todas las entradas

Gimnasia venció a Universitario en el último partido de la Liga Norte Grande

sábado, 12 de julio de 2025 0 comentarios

Gimnasia venció a Universitario en el último partido de la Liga Norte GrandeLos de Altos de Medeiros tuvieron un buen 2do tiempo y derrotaron con justicia a los del Huaico 27 a 20 cerrando de esta manera la programación de la Liga Norte Grande donde el equipo de Tigres se clasificó campeón la semana pasada.

Los Albos presentaron un equipo con algunos cambios producto de la alternancia para recuperación de algunos titulares, sin que hubieran influido los mismos en el rendimiento. Los “estudiosos” se afianzan en el trabajo con el nóvel plantel que demuestra una constante superación. No olvidemos su victoria ante el Jockey Club que significó un duro golpe para los de la rotonda de Limache que vieron disminuidas sus chances para clasificar al Regional del Noa.

Hacemos notar que los 2 protagonistas de la tarde jugaron para completar la programación. Sin embargo la tarde fue propicia para ver un partido fuertemente disputado que en un principio fue resuelto por el quince visitante tanto en sus formaciones del scrum como una cobertura defensiva positiva que facilitó sus movimientos facilitados por la conducción del “stand-off” Ramiro García Ascárate aunque recién logró su primer try a los 33 minutos por intermedio del wing Sandro Montalbetti. Los anfitriones en parte compensaron hacia el final de la 1ra etapa con una decidida acción de Tomás Pérez en conjunto con todos los fowards dejando una diferencia de 3 puntos para resolverlos en los próximos 40 minutos.

En el segundo parcial los dirigidos por Juan Crivellini equilibraron la lucha en parte por el recambio natural de sus jugadores y la motivación que tuvieron en el entretiempo; prueba de ello el try de su medioscrum Germás Valdez (de buena factura) y trascartón el try de Ignacio Marquiéguez que dieron un golpe de efecto interesante en un parcial que tuvo sus detenciones por lesiones e infracciones que influyeron en el normal desarrollo. Aunque esa presión asfixiante tuvo su válvula de escape con la intercepción dentro de las 5 yardas en el campo de la U que derivaron en el try de Tomás Trogliero que hizo detener los buenos momentos del equipo local.

En más, un buen intento de los decanos del rugby salteño coronado por el try de Ignacio Nieva, hizo difícil la posibilidad -visto el desarrollo de la brega- que los dirigidos por Aníbal Pérez, a pesar de llegar al try Mauricio Quiroga, tengan posibilidad concreta de evitar el triunfo de la “G”.

» Declaraciones: Aníbal Pérez y Juan Crivellini 🏆🏉 #LNG2025



» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Tomás Pérez, Joaquín Sánchez Mónico, Carlos Rodríguez, Alfio Gangui, Ignacio Marquieguez, Jorge Molina, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Germán Valdez Jándula, Gabriel Tobío, Tomás Flores, Juan Pablo Minuzzi, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores, Juan Pablo Minuzzi, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores y Martín Guerrero.
Suplentes: Lucas Toro, Valentín Richter, Joel Lin, Franco Tingarelle, Tomás Brizuela, Agustín Alloa, Joaquín Brizuela y Matías Valdez Jándula.
Coach: Juan Crivellini.

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Fabrizio Rivainera, Leandro Flores, Tomás Herrera, Franco Bressanutti, Gonzalo García Ascárate, Tomás Duran, Salvador Bracamonte, Tomás Trogliero, Ramiro García Ascárate, Mateo Segura, Bernabé Bracamonte, Angel Choque, Sandro Montalbetti y Gustavo Goldenhorn.
Suplentes: José Manuel Salas, Bruno Figueroa, Gabriel Delgado, Enzo Coronel, Mauricio Quiroga, Gastón Bazán, Máximo Figueroa y Lucas Bassi.
Coach: Aníbal Pérez.

Tantos 1er tiempo: 11’ penal conv por Ramiro García Ascárate (U), 33’ try de Sandro Montalbetti conv por Ramiro García Ascárate (U), 37’ try de Tomás Pérez conv por Gabriel Tobío (G), Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 7 – Universitario 10.

Tantos 2do tiempo: 5’ try de Germán Valdez Jándula (G), 10’ try de Ignacio Marquiéguez (G), 22’ try de Tomás Trogliero (U), 28’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 33’ try de Juan Ignacio Nieva conv por Gabriel Tobío (G), 39’ try de Mauricio Quiroga (U).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 27 – Universitario 20 (4-1).

Árbitro: Alejandro Michel (URS).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS) y Diego Lavín (URS).
Resultado de M-17: Gimnasia y Tiro 38 – Tigres 22.
Resultado de Pre-Intermedia: Gimnasia y Tiro 73 – San José de San Pedro 14.
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 32 – Universitario 26.
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Gimnasia venció a Universitario en el último partido de la Liga Norte Grande
Gimnasia venció a Universitario en el último partido de la Liga Norte Grande
Gimnasia venció a Universitario en el último partido de la Liga Norte Grande

Tigres Campeón Liga Norte Grande: consiguió el objetivo de clasificar al Regional

sábado, 5 de julio de 2025 0 comentarios

Tigres Campeón de la Liga Norte Grande 2025: consiguió el objetivo de clasificar al RegionalCuando ya había sonado la sirena dentro de un clima de alta tensión, Tigres convirtió un try agónico, logrando el empate de 23 a 23 que lo clasifica como único equipo salteño en participar en el Regional del NOA 2025.

Una tarde única, mas allá de la compañía del sol, por cómo se gestó “ÉL” partido del año entre estos ya tradicionales oponentes, dado que a la misma hora jugaron Los Pumas-Inglaterra y quizás percibiendo que éste último no estaba formado con los jugadores naturales y de su agrado, los aficionados se volcaron masivamente a acompañar el encuentro que quizás definiría el campeón de la Liguilla del Norte del presente año.

La recepción de ambos fue apoteósica. Y si bien la presentación de los dueños de casa fue espectacular, la hinchada visitante también vibró como en su mejor presentación.

Luego del reconocimiento realizado a Juan Pablo Mendoza por su último partido luego de su excelente campaña en el 1er equipo, se dispuso hacer 1 minuto de silencio en honor del Dr. Emiliano “Many” Saravia por ser el 1er partido como local luego de su sentida desaparición.

Ambos elencos anticiparon sus pretensiones a desarrollar sus estrategias sin dar ventajas, privilegiando sus ataques sin olvidar una defensa feroz y como ocurre se trata de probar a los palos toda vez que se presenten las oportunidades. Por eso no llamó la atención estar la primera mitad del período inicial 3 a 3 iguales. Pero luego los backs rojo y blancos que mostraban sus habilidades quebraron la defensa rival, logrando el primer try por intermedio de Estanislao Pregot.

Así fueron transcurriendo las acciones con el hípico jugando casi permanentemente en el campo rival y los dirigidos por Huber solo intentando patear a los palos dado que el dominio del Jockey se hizo por momentos pesado.

Para distender un poco los ánimos llegó el entretiempo y la ayuda de una presentación espontánea e improvisada de más de un centenar de chicos de 7 u 8 años tanto de los clubes presentes como de la visita de equipos de otras provincias arrancando el aplauso y aliento de todas las tribunas.

Estaba pendiente el segundo tiempo en donde todo opinante y opinólogos clásicos de buena edad vaticinaban “ahora se va a definir todo”. Claro, pero ninguno se atrevía a decir el “cómo”. Y de entrada castigaron con un nuevo penal a favor de los dirigidos por Arias Linares poniendo firmeza en un 13 a 6.

Tuvieron que pasar 24 minutos más para que todo ese dominio local, como impotencia visitante, se muestre en la pizarra. Ahí ya no cabían dudas de las pretenciónes y consistencia del rojo y blanco al entrar el ex-Tarucas Baltazar García y asentar en el in-goal rojo y negro. Un 20 a 6 contundente dado lo que se observaba dentro del campo de juego. Pero luego de 4 minutos, los de San Lorenzo pudieron incursionar con peligro cerca del in-goal de los de la rotonda y Pedro Calderoni con todos sus fowards logró asentar la guinda y dejar a solo 7 puntos la diferencia que les llevaba el albirojo. O sea a tiro de try convertido.

Un penal de la jockera volvió a obligar a su adversario a tener que convertir mínimamente 2 veces faltando solo 9 minutos. Y luego el “Topo” Salazar volvió a dejar la diferencia en 7 cuando una serie de lesiones y detenciones del juego le bajaban ritmo a la competencia pero aceleraban el pulso de los presentes que no dejaban uña sin comerse. Y ya faltando escasos minutos con Tigres en franco ataque por 2da vez en el enfrentamiento y Jockey por momentos con 13 jugadores llegaron a jugar varios minutos de prolongación del match hasta que Marini, sí, el 2da línea Franco Marini asienta el try que daba la posibilidad de empatar, algo que logró el eterno Topo Salazar luego de convertir.

Nadie esperó semejante desenlace. Era casi imposible la forma en que se habían desarrollado las acciones, pero el mismo Marini aclaró que fue el fruto del esfuerzo colectivo de todos los tigrillos.

Ese mismo premio fue la consecuencia de un trabajo de años. No olvidemos que Tigres en sus 35 años de vida no contaba con títulos importantes en este nivel y que justamente luego de brillantes actuaciones les tocó un partido “chivo” como este último, y que si no fuera porque su tradicional rival descontroló su concentración y calma en momentos decisivos nunca hubiera llegado a ser posible.

Esos momentos difíciles de explicar sucedieron por una serie de reclamos y la importante sanción con tarjeta amarilla por demorar el juego en un puesto clave, hecho que fue capitalizado por los del “municipio cheto”, y el descontrol de personas de su staff que se atrevían a invadir la cancha sobre las mismas acciones que se desarrollaban y sus manifestaciones no hacían otra cosa que perjudicar a su mismo equipo por el momento de confusión que creaba. Y en este aspecto también cayó Tigres. Las pruebas son inobjetables.

No podemos dejar de reconocer como felicitar a Tigres por la importante evolución lograda en los últimos años, mas allá del crecimiento institucional y dirigencial, llegó a levantar su nivel deportivo lo suficiente como para competir representando a nuestra provincia en el Regional del NOA.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.



» Síntesis del partido:

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Héctor Sanmillán, Ignacio Torres, Bruno Chaves, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Gonzalo Aldao, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Marcelo Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Pablo Fernández, Sixto Ovejero, Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Coach: José Francisco Arias Linares.

Tigres RC: Lucas Juncosa, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Tomás Varisco, Andrés Juncosa, Maías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Nicolás Terán y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zambrano, Octavio Solá, Santiago Uriburu, Bernardo Diez Poviña y Damián Solá Zambrano.
Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 4’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 9’ penal conv por Federico Salazar (T), 19’ try de Estanislao Pregot conv por Mateo López Fleming (J), 27’ penal conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 10 – Tigres RC 6.

Tantos 2do tiempo: 1’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 24’ try de Baltasar García conv por Mateo López Fleming (J), 28’ try de Pedro Calderoni conv por Federico Salazar (T), 31’ penal conv por Mateo López Fleming (J), 34’ penal conv por Federico Salazar (T), 47’ try de Franco Marini conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Jockey Club de Salta 23 – Tigres RC 23 (2 – 2)

Árbitro: Agustín Godoy (URS).
Linesmans: Iñaky Barraguirre (URS) y Fabrizio Burgos (URS).
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 71 – Tigres 24 (5 – 0)).
Cancha: Jockey Club de Salta.

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025

Declaraciones | Tigres Campeón 🏆🏉 #LNG2025Santiago Sánchez, Franco Marini, Ricardo Patrón Costas, Federico Salazar y Mariano Huber dejaron sus comentarios luego de coronarse campeones de la Liga Norte Grande 2025

Pogo y frenesí en la Almudena

sábado, 28 de junio de 2025 0 comentarios

El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52Dinámico y atrapante el gran clásico salteño se vivió con intensidad de super rugby. Se lo quedó Jockey por 52 a 37.

Cuando dos equipos se deciden a jugar y arriesgar, todos ganan. En especial los espectadores que, a pesar del viento gélido, estuvieron atornillados contemplando como 30 rugbiers se esforzaban a un punto máximo en procura de la victoria, alternando jugadas heroicas con errores estrambóticos y siempre librados a las volteretas de la caprichosa e impredecible moneda.

Para este partido, que se viera luctuosamente postergado, los de la rotonda pudieron contar con aparentemente lo mejor de su artillería y prácticamente con su línea de tres cuartos ideal. Por el lado de Gimnasia su fortaleza se presentía también en la recuperación de jugadores de importancia pero principalmente en el pulimiento paulatino que se ha ido observando en su juego a lo largo del año.

Comenzado el partido, los primeros minutos lo tuvieron a Jockey instalado en campo rival donde Gimnasia aguantó los embates visitantes con cierto éxito llegando incluso a abrir el marcador antes que los rojiblancos y luciendo capacidad para birlar lines ajenos. Pero respondieron los hípicos que, capitalizando una mala recepción de salida y abriendo la pelota a la punta, vieron a su wing Ozú lanzarse hacia el ingoal casi rozando la bandera.

A los 21 minutos el aplomo y la movilidad de la pelota le brindan a los de la Jockera una nueva oportunidad de desnivelar mediante asentamiento bajo los palos por parte de Ovejero.

La reacción de Gimnasia se vio en el try de Perotta en definición con cruce tijera previo sobre la banda luego de fases rápidas.

La continua pujanza del Albo cerca del ingoal contrario parecía que iba a dar un nuevo fruto cuando sobrevino la primera de las jugadas de corrida de toda la cancha que terminó en sonrisa del JCS cuando segundos antes se encontraba siendo asfixiado en su propio ingoal.

Casi sobre el cierre de la primera mitad, vuelve a castigar el Jockey merced a un scrum robado y el juego de pases en continuidad que Baltasar García cumple en abrochar.

Ni bien comenzado el segundo período, un nuevo try favorable al XV visitante, firmado por el “Tero” Juarez impresionaba al público presente como signo definitivo de obtención de una diferencia de 20 puntos en el porotero, de imposible e impensable remontada, máxime cuando minutos después se verifica por inconducta la expulsión de un jugador en el local.

Sin embargo en la zozobra apareció un Gimnasia jugando con la rabia de sus épocas más gloriosas. Arremetió y a los 9 minutos logró el primer try a pura voluntad de torcer el rumbo, obra de Ritcher. Y minutos después es Mariano Panico quien asienta luego de un arranque de Luciano Marquieguez y el apoyo oportuno de otros compañeros.

Jockey estaba desbordado, confundido y aturdido. Tanto es así que desde la tribuna se escuchó un ruego fuerte: “Matute, ¡Poné orden!”, dirigido a Michelena, el capitán del equipo. Y allí sucedió la segunda jugada fortuita cuando el jugador Ovejero de Jockey colecta una pelota caída y suelta y, tomando a toda la defensa a contrapié, se va solo hacia la “H” y oxigena a los de casaca a cuadros rojo y blanco.

Pero las filtraciones y goteras continuaron abundando en la defensa de los visitantes y nuevamente cayó su ingoal por arte de Lautaro Diez que corona una seguidilla de pases y avances profundos.

La sensación imperante era que Gimnasia, que en ese momento se imponía en todos los aspectos del juego y estando a tiro en el marcador, daba vuelta el encuentro cuando a los 24´ el elenco rojiblanco vuelve a sacar agua de la piedra con una intercepción “in extremis” de Baltasar Ozú en el preciso momento en que su ingoal iba a ser vulnerado. Corrida de 100 metros y un nuevo try de increíble concepción y, otra vez, se veía al cadáver que resucitaba.

No obstante la tendencia no cambió, Gimnasia volvía a dominar pero en las fases o puntadas finales algún error de handling lo frustraba por esas cosas de la antojadiza fortuna. El último minuto de juego fue la muestra final de ello cuando una nueva pelota suelta junto a un scrum benefició por enésima vez al mismo contendiente con asentamiento de Racioppi. Así el Jockey lograba una victoria muy celebrada por su parcialidad como muy sufrida por sus jugadores y staff y que, si no fuera por el oportunismo y la capacidad de facturación a campo traviesa, se habría visto en peligro cierto de no ser en la fecha conseguida.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Franco Tingarelli, Alfio Gangi, Tadeo Elías, Luciano Marquieguez, Ignacio Marquieguez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Simón Robles, Alejo Haro, Santiago Flores y Gabriel Tobío.
Suplentes: Carlos Rodríguez, Joaquín Sánchez Mónico, Tomás San Juan, Lautaro Diez, Tomás Brizuela, Germán Valdez, Martín Guerrero y Tomás Flores.
Coach: Juan Crivellini.

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Héctor Sanmillán, Ignacio Torres, Bruno Chaves, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Pablo Fernández, Estanislao Pregot, Mateo López Fleming, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Tomás Juárez y Baltazar García.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Nahuel Cardozo, Carlos Pantoja, Juan Pablo Mendoza, Francisco Garnica, Gerónimo Racioppi, Gervasio Aldao y Fernando Goytia.
Coach: José Francisco Arias Linares.

Tantos 1er tiempo: 9’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 10’ try de Baltasar Ozu conv por Mateo López Fleming (J), 21’ try de Octavio Ovejero conv por Mateo López Fleming (J), 26’ try de Francisco Perotta conv por Gabriel Tobío (G), 34’ try penal (J), 36 penal conv por Gabriel Tobío (G), 42’ try de Baltazar García (J).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 13 – Jockey Club de Salta 26.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Tomás Juárez conv por Mateo López Fleming (J), 9’ try de Valentín Richter conv por Gabriel Tobío (G), 13’ try de Mariano Panico conv por Gabriel Tobío (G), 17’ try de Octavio Ovejero conv por Gervasio Aldao (J), 19’ try de Lautaro Diez conv por Gabriel Tobío (G), 25’ try de Baltazar Ozu (J), 34’ penal conv por Gabriel Tobío (G), 40’ try de Gerónimo Racioppi conv por Gervasio Aldao (J).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52 (0 – 5).

Árbitro: Horacio Gordillo (URS).
Linesmans: Santiago Pérez (URS) y Diego Lavin (URS).
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 41 – Jockey Club de Salta 25 (5 – 0).
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52.
El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52.
El clásico se fue para Limache. Gimnasia y Tiro 37 – Jockey Club de Salta 52.

El Lawn Tennis hizo pesar su localía

domingo, 15 de junio de 2025 0 comentarios

 Santiago Lawn Tennis 29 – Gimnasia y Tiro 22En duelo de heridos y a pesar de sufrir 4 tries y solo marcar 2 el anfitrión se impuso por 29 a 22 a Gimnasia y Tiro de Salta.

Viejos conocidos y conscientes de su paridad, en la Madre de Ciudades se encontraron los quince del Albo y los del Santiago Lawn Tennis, bajo el arbitraje de Emanuel Núñez. El partido fue en líneas generales accidentado, los contendientes parecían no contar con todos los sentidos activos, dando lugar a demasiados errores de handling y a una constante y rigurosa penalización de acciones que afectaron el dinamismo y el virtuosismo de los movimientos.

En la primera mitad, el cuadro local, que entró más decidido y estuvo más firme en el posicionamiento territorial, sacó una ventaja inicial de 10 puntos merced a una conquista del apertura Serrano y un penal de Docampo, el fullback. Gimnasia respondió con los asentamientos de su wing Agustín Ruiz y de Valentín Ritcher, el hooker. Se fueron al descanso.

Comenzada la segunda mitad, los equipos rápidamente anotaron sendos tries. En el caso del Albo, nuevamente su número 11, Ruiz, mientras que Máximo Panigotti fue el veloz mistolero anotador. Una amarilla por tackle alto en mitad de cancha dejó al visitante sin su pateador, que tuvo una tarde extrañamente mala. No obstante un gran try bajo las haches de su destacado y móvil número 1, Lucas Toro Yelamos, dejó el marcador a un punto de distancia en favor del rojiblanco.

Posteriores sanciones del referí llevaron a que Lawn Tennis se posicione rumbo a la recta final con una diferencia favorable. En el minuto final sobrevino una jugada que podría haber dado lugar al empate. En un maul bien conformado que ingresaba al ingoal, un jugador santiagueño se hizo en forma extraña de la pelota. Tal circunstancia y el término del partido generó una batahola entre los equipos que el arbitro podría haber anticipadamente previsto y evitado.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Santiago Lawn Tennis: Angel Nassif, Rodrigo Uequin, Francisco Navarrete, Tomás Milet, Matías González, Francisco Suárez, Lucas Díaz, Facundo Falcione, Ignacio Fonzo, León Serrano, Máximo Pernigotti, Franco Scotte, Fabricio Vidal, Joaquín González y Carlos Docampo.
Suplentes: Lucas Coronel, Lucas Suárez, Rubén Anglade, Lautaro Vaca, Leandro Flores, Jeremías Zerdán, Santiago Muhn e Ignacio Mansilla.
Coachs: Marcelo Muhn y Pablo Mirolo.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Alfio Gangi, Franco Tingarelli, Jorge Molina, Luciano Marquieguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Simón Robles, Alejo Haro, Santiago Flores y Gabriel Tobío.
Suplentes: Nahuel Yáñez, Joaquín Sánchez Mónico, Luciano Mayorga, Ignacio Marquieguez, Máximo Clérici, Agustín Alloa, Tomás Flores y Martín Guerrero.
Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 11’ penal conv por Carlos Docampo (S), 21’ try de León Serrano conv por Carlos Docampo (S), 29’ try de Agustín Ruiz (G), 37’ penal conv por Carlos Docampo (S), 40’ try de Valentín Richter (G).
Resultado 1er tiempo: Santiago Lawn Tennis 13 – Gimnasia y Tiro 10.

Tantos 2do tiempo: 2’ try de Agustín Ruiz (G), 6’ try de Máximo Pernigotti conv por Carlos Docampo (S), 18’ penal conv por Carlos Docampo (S), 32’ try de Lucas Toro conv por Gabriel Tobío (G), 34’ penal conv por Carlos Docampo (S), 36’ penal conv por Carlos Docampo (S).
Resultado final: Santiago Lawn Tennis 29 – Gimnasia y Tiro 22 (4 – 1).

Árbitro: Emanuel Núñez.
Linesmans:
Resultado de Intermedia: Santiago Lawn Tennis 21 - Gimnasia y Tiro 42 (0 – 5).
Cancha: Santiago Lawn Tennis.

Nuevo zarpazo sanlorenceño

sábado, 14 de junio de 2025 0 comentarios

Tigres festejó ante Old Lions en San Lorenzo #LNG2025Tigres sumó otro gran triunfo que lo mantiene encaramado en la cima. 38 a 19 ante el temible Old Lions.

La energía del rojinegro sigue burbujeante. En un duelo que prometía batalla e intensidad estuvo al frente en el marcador y ejerció un admirable control de las posibilidades a lo largo de todo el partido. Con una mentalidad de boxeador maduro aprovechó momentos claves para pegar, 1-2, y replegarse manteniendo con arte la distancia. Se lo ve bien, se lo ve convencido y sabedor de su poder de fuego en ataque y de corta-fuego en defensa. Con la humildad que dan los años de intentos y progresos, y el ascenso franco en la alta escalinata, hoy se posiciona como el exponente principal de la Liga del Norte Grande.

El partido presentó un desafío doble: quien dominaba en el combate cuerpo a cuerpo de los fowards y las formaciones fijas, por un lado, y quien desnivelaba en mediante la potencia de los tres cuartos y la agilidad de las formaciones móviles. Empardaron en cuanto a la cocina, Old Lions estuvo mejor en el scrum y line pero nunca estuvo cómodo para atacar con los velocistas, siempre la cancha le quedó larga mientras que Tigres supo encontrar los momentos y espacios para lastimar con sus sprinters y pudo cauterizar rápido los continuados en profundidad de los pesos pesados de la visita.

Los tries para el atigrado fueron asentados por Ricardo Patrón Costas y Jaime Durand en la primera etapa, mientras que Topo Salazar y Nicolás Terán se filtraron hasta el ingoal en la segunda mitad.

Por el lado de los santiagueños, anotaron en la pizarra Marcos Gómez y Francisco Palazzi en el primer tiempo mientras que Bau Leturia sobre el final del partido anotó con una alegría que solo servía de aliciente en el marcador.

Con este resultado el felino salteño, transcurridas 10 fechas, arribó a la impensable marca de 40 puntos, quedando a dos testeos de alto riesgo de la gloria y de la plaza salteña para participar en el Regional 2025.

Por el lado de Old Lions las matemáticas dicen que podría igualar la línea del puntero pero su interés probablemente se centre más en ojear la suerte de su archirrival provincial y en asegurar su presencia en la cita anual ante los 8 equipos tucumanos de mayor fuste actual.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Síntesis del partido:

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Coll, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez Zambrano, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Nicolás Terán y Jaime Durand.
Suplentes: Lucas Juncosa, Pedro Calderoni, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Octavio Solá, Tomás Varisco, Santiago Uriburu y Nicolás Henry Casas.
Coach: Mariano Huber.

Old Lions: Benjamín Cáceres, Faustino Ledesma, Francisco Palazzi, Facundo Cabrera, Marcos Gómez, Ivo Ayuch, Máximo Ruiz Melo, Aníbal Panceyra Garrido, Justino Rovarini, Matías Villalba, Luis Coronel, Bautista Torresi, Santiago Rojo, Juan Manuel González y Alejandro Elías.
Suplentes: Julian Ramos, Matías Roldán, Matías Santillán, Gonzalo Japaze, Máximo Alomo, Gonzalo Ruiz, Jesús Coronel y Máximo Bau Leturia.
Coach: Carlos Coronel Maza.

Tantos 1er tiempo: 1’ penal conv por Federico Salazar (T), 9’ try de Ricardo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T), 12’ try de Marcos Gómez (OL), 17’ penal conv por Federico Salazar (T), 32’ try de Jaime Durand (T), 37’ penal conv por Federico Salazar (T), 41’ try de Santiago Rojo conv por Matías Villalba (OL).
Resultado parcial: Tigres RC 21 – Old Lions 12.

Tantos 2do tiempo: 4’ penal conv por Federico Salazar (T), 32’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T), 34’ try de Nicolás Terán conv por Federico Salazar (T), 40’ try de Máximo Bau Leturia conv por Matías Villalba (OL).
Resultado final: Tigres 38 – Old Lions 19 (5 – 0).

Árbitro: Fabricio Burgos (URS).
Linesmans: Horacio Gordillo (URS) y Gabriel Raposo (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres RC 28 – Old Lions 24 (4 – 1).
Cancha: Tigres en San Lorenzo.

Tigres vs Old Lions #LNG2025
Tigres vs Old Lions #LNG2025
Tigres vs Old Lions #LNG2025

Gonzalo García Ascárate y Fabricio Rivainera | Universitario RC

Gonzalo García Ascárate y Fabricio Rivainera | Universitario RC 🏆🏉 #LNG2025Reaktor te acerca las declaraciones de Gonzalo García Ascárate y Fabricio Rivainera de Universitario de Salta 🏆🏉 #LNG2025

En una tarde fría y con pronóstico de partido previsible, Universitario rompió todos los esquemas: se impuso 17-12 como visitante frente al Jockey Club de Salta.



- Sorpresa en Limache: Universitario venció al Jockey.

Sorpresa en Limache: Universitario venció al Jockey

En una tarde fría y con pronóstico de partido previsible, Universitario rompió todos los esquemas: se impuso 17-12 como visitante frente al Jockey Club de Salta.

La 3ª fecha de la segunda fase de la Liga Norte Grande dejó mucho más que un resultado inesperado. En la cancha del Jockey Club, Universitario, último en la tabla con apenas dos triunfos en nueve presentaciones, logró una victoria clave, no solo por lo que significa en lo inmediato, sino por lo que proyecta hacia el futuro.

Del otro lado, Jockey llegaba con 7 victorias y una sola derrota (y un partido menos), como firme candidato a quedarse con la plaza salteña en el Regional. Pero el equipo de la rotonda tuvo una tarde gris: falto de claridad, impreciso en defensa y sin poder imponer su identidad de juego en ningún tramo del encuentro.

Universitario, en cambio, mostró una cara completamente distinta a la de fechas anteriores. Mejoró notablemente en defensa, se mostró más ordenado y con un plan de juego claro. Supo lo que tenía que hacer y lo hizo con convicción, destacándose el trabajo de los forwards, que prevalecieron en los puntos de contacto y le dieron estructura al planteo visitante.

Desde temprano, el equipo del Huaico impuso condiciones. Tres penales de Ramiro García Ascárate marcaron el ritmo del primer tiempo, que terminó 9-7 en favor de la visita, pese al try de Marcelo Cardozo convertido por Gervasio Aldao. Ya en el complemento, Universitario mantuvo su solidez y estiró la diferencia con un try de Gustavo Goldenhorn y otro penal de García Ascárate. El descuento de Álvaro Prieto no alcanzó para revertir una historia que, desde lo actitudinal, parecía escrita desde los primeros minutos.

Más allá del bajón de Jockey, lo de la "U" fue mérito propio. Orden, intensidad, concentración y una mejora evidente en todas las líneas. Este triunfo representa un envión anímico enorme para un plantel joven, que si bien aún transita un presente irregular, encuentra en este tipo de actuaciones los cimientos para construir un equipo competitivo y con proyección a mediano plazo.

La derrota obliga al Jockey a reaccionar rápidamente. Aún con un partido menos, sigue dependiendo de sí mismo, pero sabe que no hay margen para la relajación. El torneo entró en una etapa donde cada punto cuenta, y cada rival —más allá de su posición en la tabla— puede ser una amenaza real.

Porque en el rugby, como quedó claro este sábado en Limache, no siempre gana el que llega mejor. A veces gana el que se convence de que puede.

- Un homenaje que trascendió el rugby.
- Declaraciones: Gonzalo García Ascárate y Fabricio Rivainera.


» Compacto del partido:



» Síntesis del partido:

Jockey Club: Pablo Vaca, Marcelo Cardozo e Ignacio Torres; Bruno Chaves y Matías Michelena; Sixto Ovejero, Pablo Fernándes y Hugo Aldao; Estanislao Pregot y Gervasio Aldao; Baltasar Ozu y Baltazar García; Nicolás Dávalos y Octavio Ovejero; y Mateo López Felming.
También jugaron: Santino Pusetto, Carlos Pantoja, Tadeo Alegre, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Tomás Cil y Tomás Juárez.
Head Coach: Baltazar Decavi - Francisco Arias.

Universitario RC: Lucas Pérez, Fabricio Rivainera y Alex Flores; Mauricio Quiroga y Franco Bressanutti; Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia y Salvador Bracamonte; Tomás Trogliero y Ramiro García Ascárate; Mateo Segura y Sandro Montalbetti; Gastón Frey y Máximo Figueroa; y Gustavo Goldenhorn.
También jugaron: Bruno Figueroa, Simón Pinikas, Tomás Durán, Ezequiel García Ascárate, Juan Valdéz y Bernabé Bracamonte.
Head Coach: Aníbal Pérez.

Tantos del primer tiempo: 3', 19 y 36' penales de R. García Ascárate (U); 6' try de M. Cardozo y conversión de G. Aldao (JC).
Resultado parcial: Jockey Club 7 - Universitario RC 9.

Tantos del segundo tiempo: 10' try de G. Goldenhorn (U); 21' penal de R. García Ascárate; 19' try de A. Prieto (JC).
Resultado final: Jockey Club 12 - Universitario RC 17.

Cancha: Jockey Club de Salta.
Árbitro: Nicolás Rivero. Asistente: Nicolás Quiroga.
Resultado de intermedia: Jockey Club 30 - Universitario RC 14.
Jornada: 3ª fecha, 2da fase.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Contundente victoria de Tigres ante la "U"

sábado, 7 de junio de 2025 0 comentarios

Tigres venció a Universitario de Salta #LNG2025En una tarde gris para el rugby de Salta, Tigres RC impuso condiciones desde el inicio y se llevó un contundente triunfo por 42 a 14 ante Universitario de Salta en el Huaico.

La tarde en el predio del Huaico estuvo marcada por un sentimiento muy especial. La noticia de la partida del Dr. Emiliano Saravia, conocido y querido en todo el ambiente del rugby salteño, impactó profundamente en la previa del encuentro. Por momentos se evaluó la posibilidad de suspender el partido, pero finalmente, y en un gesto de profundo respeto, se decidió jugar en su homenaje, como seguramente él lo hubiera querido. "Many", como lo conocían todos, fue una excelente persona, un profesional ejemplar y un gran jugador, que será recordado por siempre por su entrega dentro y fuera de la cancha.

El equipo de San Lorenzo fue ampliamente superior en el primer tiempo y sostuvo el control en los momentos clave del complemento, sumando un valioso punto bonus en condición de visitante.

Primer tiempo: dominio absoluto de Tigres

Desde el pitazo inicial, Tigres dejó en claro sus intenciones. Apenas al minuto de juego, Federico Salazar abrió el marcador con un penal que marcó el tono del partido. La presión de los forwards y la dinámica de los tres cuartos hicieron que el control del territorio y la posesión quedaran del lado visitante.

A los 10 minutos, Ignacio Solá Zambrano coronó una buena secuencia con el primer try del partido. La defensa de la “U” mostró grietas especialmente en el eje de los rucks, situación que fue explotada nuevamente a los 28’, con un try de Matías Sánchez Zambrano, bien convertido por Salazar. El cierre de la etapa inicial tuvo otro golpe de Tigres: Pedro Coll apoyó el tercer try, que dejó un lapidario 0-22 al descanso.

Universitario reaccionó, pero no alcanzó

El arranque del segundo tiempo trajo algo de esperanza para los locales. Ángel Choque, con potencia, rompió la línea y apoyó el primer try del equipo del Huaico. Poco después, Gonzalo García Ascárate –uno de los más regulares en la temporada– sumó el segundo try para acercar a la “U” en el marcador (14-22). Sin embargo, esa ilusión duró poco.

Tigres volvió a adueñarse del trámite con un penal más de Salazar, que estuvo derecho con el pie, y luego con tries de Franco Marini, Santiago Uriburu y del propio Federico Salazar, que cerró una actuación completa como figura del partido.

Las claves del partido:

- Efectividad ofensiva de Tigres: Capitalizó cada incursión en campo rival con puntos.
- Gran jornada del "Topo" Salazar: 17 puntos personales (3 conversiones, 2 penales y 1 try).
- Reacción tardía de la “U”: El equipo de Aníbal Pérez mostró algo de rebeldía en el complemento, pero no pudo sostener el ritmo en ataque.
- Dificultades defensivas locales: La primera línea tuvo problemas en el contacto, y los backs sufrieron en los duelos individuales.

Universitario sufrió una dura derrota ante un Tigres que jugó con autoridad, madurez táctica y contundencia. Con este resultado, los de San Lorenzo suman 5 puntos clave en su carrera por la plaza de Salta al Regional del NOA.

Para la “U”, es tiempo de ajustes, de trabajar con un plantel joven con paciencia, dando prioridad a la defensa de cara a las próximas fechas.

Más allá del resultado, la jornada quedará marcada por el recuerdo imborrable de Emiliano “Many” Saravia, quien supo representar los valores del rugby con humildad, compromiso y alegría. Hasta siempre, Many.

» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Fabrizio Rivainera, Alex Flores, Francisco Bestregui, Enzo Coronel, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Salvador Bracamonte, Tomás Trogliero, Lautaro Valdiviezo, Ezequiel García Ascárate, Gastón Frey, Máximo Figueroa, Angel Choque y Gustavo Goldenhorn.
Suplentes: Bruno Figueroa, Simón Pinkas, Luciano Zelaya, Mauricio Quiroga, Franco Bressanutti, Luciano Goldenhorn, Ramiro García Ascárate y Sandro Montalbetti.
Coach: Aníbal Pérez.

Tigres RC: Santiago Lanfranco, José Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Joaquín Zamorano, Franco Marini, Ignacio Solá Zambrano, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez Zambrano, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Nicolás Terán, y Jaime Durand.
Suplentes: Pedro Calderoni, Alejo Dougall, Fabricio Gallardo, Rodrigo Solá Alsina, Tomás Varisco, Ignacio Coll, Santiago Uriburu y Bernardo Diez Poviña.
Coach: Mariano Huber.

Tantos 1er tiempo: 1’ penal conv por Federico Salazar (T), 10’ try de Ignacio Solá Zambrano (T), 28’ try de Matías Sánchez Zambrano conv por Federico Salazar (T), 38’ try de Pedro Coll conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Universitario de Salta 0 – Tigres RC 22.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Angel Choque conv por Lautaro Valdiviezo (U), 16’ try de Gonzalo García Ascárate conv por Lautaro Valdiviezo (U), 21’ penal conv por Federico Salazar (T), 27’ try de Franco Marini (T), 34’ try de Santiago Uriburu conv por Federico Salazar (T), 36’ try de Federico Salazar (T).
Resultado final: Universitario de Salta 14 – Tigres 42 (0 – 5).

Árbitro: Patricio Padrón Tejerizo (URT).
Linesmans: Nicolás Belmonte (URT) y Nicolás Quiroga (URS).
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 31 – Tigres RC 34 (1 – 4).
Cancha: Universitario en el Huaico.

Por Jorge Skaf para Norte Rugby.

Jockey a paso firme en la punta

martes, 3 de junio de 2025 0 comentarios

Victoria del Jockey de Salta ante Santiago Lawn Tennis #LNG2025El equipo de la rotonda se lució probando un equipo recuperado de lesiones y maltrató al Santiago Lawn Tennis que pagó caro su visita a Salta: 52 a 10 el score.

En una tarde más bien fresca aunque soleada, bastaron pocos minutos para que los dirigidos por Balta Decavi (que presentaron una lúcida camiseta nueva), muestren sus reales apetencias en la Liga Norte Grande. Sus fowards Michelena y Sixto Ovejero se hicieron presentes en el in-goal poniendo 14 a 0 al local. Y si bien contestó la visita a los 17 minutos por intermedio de Máximo Pernigotti en un descuido, fue el único try con que los mistoleros sumaron en su marcador.

Minutos más tarde Baltasar Ozu y Baltasar García en 2 oportunidades quebraron rápidamente la endeble defensa adversaria dejando una diferencia de 23 puntos a favor de los dueños de casa. Poco podemos agregar a un trabajo impecable que realizó el hípico en este primer tiempo con la conducción que sorprende todas las semanas: Gervasio Aldao.

En el segundo tiempo hubo reacciones del Sgo L.Tennis con movimientos mas adecuados, pero desde la mitad del segundo tiempo Mateo Cornejo, Baltasar García nuevamente y Tomás Juárez -el crédito local que vuelve de una lesión- se encargaron de frustrar cualquier otro intento que el conjunto de la madre de ciudades pudiera ensayar.

La próxima fecha será de clásicos, tanto en Salta como en Santiago: Old Lions recibirá al Santiago Lawn Tennis que todos sabemos lo que ese partido significa en la tierra santiagueña. Y en nuestra ciudad Gimnasia y Tiro jugará con la “fija” del torneo: el Jockey Club que marcha único puntero con 32 unidades. Cerrando la fecha Universitario espera por el equipo de San Lorenzo, Tigres RC, que no solo venció al invicto Jockey sino es el conjunto que demostró estar en un nivel diferente al de sus rivales.

» Compacto: Jockey Club de Salta 52 - Santiago Lawn Tennis 10



» Síntesis:

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Marcelo Cardozo, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Matías Michelena, Sixto Ovejero, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Gervasio Aldao, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Baltazar García y Fernando Goytia.
Suplentes: Lautaro Cardozo, Belisario Patrón Uriburu, Carlos Pantoja, Bruno Cháves, Juan Pablo Mendoza, Mateo López Fleming, Tomás Cil y Tomás Juárez.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Santiago Lawn Tennis: Angel Nassif, Lucas Coronel, Lucas Suárez, Matías González, Tomás Milei, Lucas Bordigoni, Lautaro Vaca, Luca Mattia, Ignacio Fonzo, León Serrano, Máximo Pernigotti, Benjamín Soria, Franco Scotte, Juaquín González Monaco y Carlos Docampo.
Suplentes: Mario Castañares, Rodrigo Uequin, Francisco Navarrete, Jeremías Zerdan, Francisco Suárez, Lucas Díaz Cadro, Matías Roger y Tomás De Arzuaga.
Coachs: Marcelo Muhn y Pablo Mirolo.

Tantos 1er tiempo: 8’ try de Matías Michelena conv por Gervasio Aldao (J), 13’ try de Sixto Ovejero conv por Gervasio Aldao (J), 17’ try de Máximo Pernigotti conv por Carlos Docampo (SLT), 26’ penal conv por Carlos Docampo (SLT), 31’ try de Baltasar Ozu conv por Gervasio Aldao (J), 35’ try de Baltasar García conv por Gervasio Aldao (J), 39’ try de Baltasar García.
Resultado parcial: Jockey Club de Salta 33 - Santiago Lawn Tennis 10.

Tantos 2do tiempo: 18’ try Mateo Cornejo conv por Tomás Cil (J), 31’ try de Baltasar García conv por Tomás Cil (J), 37’ try de Tomás Juárez (J).
Resultado final: Jockey Club de Salta 52 - Santiago Lawn Tennis 10.

Arbitro: Iñaky Barraguirre (URT) .
Linesman: Vicente Marinaro (URS) y Nicolás Rivero (URS) .
Resultado de Intermedia: Jockey Club de Salta 21 - Santiago Lawn Tennis 7 .
Cancha: Jockey Club de Salta en Limache.

Jockey Club de Salta 52 -  Santiago Lawn Tennis 10
Jockey Club de Salta 52 -  Santiago Lawn Tennis 10
Jockey Club de Salta 52 -  Santiago Lawn Tennis 10

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Universitario se ilusionó, Old Lions lo ganó

domingo, 1 de junio de 2025 0 comentarios

El team de Santiago del Estero se llevó 4 puntos en su visita al Huaico, venció con justicia 33 a 35 luego de un encuentro disputado en los últimos minutos.

Algunas veces los antecedentes no cuentan a la hora de la verdad, pero en el caso del partido que nos ocupa influyeron de alguna forma. El elenco visitante no presentó algunas de sus figuras (Panceyra, Torresi, Luis Coronel) y si bien el despliegue inicial aparentaba un juego sólido y concreto, en algún momento se dejó estar y trajo algunas sorpresas no esperadas. De la misma forma Universitario llegó a esta presentación con 5 derrotas acumuladas en su haber y nada presagiaba que luego de un desarrollo por momento monótono y limitado fuera a dar vuelta el resultado.

Y eso fue lo que pasó en el reducto que posee la U en el Huaico. Los Viejos Leones arrancaron con su clásico dominio y no extrañó que con movimientos efectivos sus fowards dieran muestra cabal de sus referencias, -solo pausadas por el try de Mauricio Quiroga por parte del local-, por intermedio de Gómez y un par de veces Ledesma con un dibujo idéntico de maul y definición, dejando un estigma al final del primer tiempo.

Continuaron los azulgranas haciendo sentir su peso y experiencia en los primeros minutos del segundo tiempo acumulando una diferencia de 20 puntos, pero hubo una situación “escondida” que descubrieron los “estudiosos” y era que los mistoleros adolecían de una buena cobertura defensiva. Una vez que los verdes encontraron los espacios y reunieron el factor sorpresa con su conocido contragolpe lograron en casi 20 minutos no solo emparejar el partido sino pasar adelante con los tries de Salvador Bracamonte (2 oportunidades) y Tomás Trogliero.

Y aquí es donde nuevamente empezaron los mistoleros a remar contra la corriente: la lucidez y oportunismo de su hooker Faustino Ledesma llegando a su triplete de tries en el momento clave de la definición del partido y solo quedaban nerviosos minutos que se escurrieron, el cansancio cobró la factura en medio de la algarabía de la visita. No pudo ser y los dirigidos por Carlos Coronel se llevaron 4 puntos de gran valor a la Madre de Ciudades.

» Síntesis del partido:

Universitario de Salta: Lucas Pérez, Simón Pinkas, Alex Flores, Francisco Bestregui, Mauricio Quiroga, Gonzalo García Ascárate, Ignacio Ramia, Salvador Bracamonte, Tomás Trogliero, Lautaro Valdiviezo, Lucas Bassi, Gastón Frey, Máximo Figueroa, Angel Choque y Gustavo Goldenhorn.
Suplentes: Carlos Hoyos, Fabrizio Rivainera, Luciano Zelaya, Franco Bressanutti, Luciano Goldenhorn, Luis María Barros, Sandro Montalbetti y Enzo Coronel.
Coach: Aníbal Pérez.

Old Lions: Juan Pablo Enríquez (C), Faustino Ledesma, Francisco Palazzi, Facundo Cabrera, Marcos Gómez, Ivo Ayuch, Máximo Alomo, Máximo Ruiz Melo, Justino Rovarini, Roberto Matías Villalba, Santiago Rojo, León Maza, Juan Manuel González, Alejandro Elías y Leandro Cuello.
Suplentes: Benjamín Cáceres, Tomás Moreno, Matías Santillán, Bernardino Brandán, Gonzalo Japaze, Nicolás Maza, Marcos Marcos y Jesús Coronel.
Coachs: Carlos Coronel.

Tantos 1er tiempo: 12’ try de Marcos Gómez conv por León Maza (OL), 20’ try de Faustino Ledesma (OL), 30’ try de Mauricio Quiroga conv por Lautaro Valdiviezo (U), 34’ try de Faustino Ledesma (OL).
Resultado parcial: Universitario de Salta 7 – Old Lions 17.

Tantos 2do tiempo: 1’ penal de León Maza (U), 7’ try de Matías Villalba conv por León Maza (OL), 10’ try de Salvador Bracamonte conv por Máximo Figueroa (U), 14’ try de Salvador Bracamonte (U), 19’ try de Tomás Trogliero conv por Lautaro Valdiviezo (U), 23’ penal conv por León Maza (OL), 29’ try de Máximo Figueroa conv por Lautaro Valdiviezo (U), 35’ try de Faustino Ledesma (OL).
Resultado final: Universitario de Salta 33 – Old Lions 35 (1-4).

Árbitro: Fabricio Burgos (URS) .
Linesmans: Alejandro Michel (URS) – Darío Chocobar (URS) .
Resultado de Intermedia: Universitario de Salta 36 – Old Lions 13.
Cancha: Universitario en el Huaico.

Universitario de Salta  33 – Old Lions 35 (1-4)
Universitario de Salta  33 – Old Lions 35 (1-4)
Universitario de Salta  33 – Old Lions 35 (1-4)

Tigres se prueba la pilcha de candidato

Tigres venció a Gimnasia y Tiro 39-27 #LNG2025En alta performance, se impuso a Gimnasia por 39 a 27 y se trepó a la cima de la tabla de posiciones.

La competitiva segunda etapa de la Liga del Norte Grande arrancó con furia. La proyección arrojaba la posibilidad de múltiples combinaciones de resultados, con la incertidumbre como patrón. Prueba de ello se vio en esta primera jornada de la tanda de las “revanchas” que arrojó una interesante paridad de rendimientos y el refuerzo de algunos clubes mediante la participación de jugadores destacados. Cabe recordar que, a lo largo de 5 impredecibles fechas, los seis equipos clasificados se medirán entre sí, con inversión de la localía detentada en la primer ronda.

En cuanto al partido que nos convoca es útil recordar que la única pisada en falso del atigrado en esta edición 2025 había sido justamente ante el rival que hoy citaba a incursionar en su yunga. Esa espina clavada cumplió su fin: recordar la propia vulnerabilidad propia y fortalecer la auto–exigencia para borrar algún día esa deuda impía asentada en el Veraz. Y resultó que, a continuación de aquel traspié, comenzó una secuencia de siete resultados positivos encadenados que le permiten hoy al elenco de San Lorenzo saber que puede imponerse sobre cualquier desafiante que quiera cruzarse en su camino.

Desde el drop inicial los contendientes se largaron a jugar con dinámica y entusiasmo. Luego de apostar al error ajeno mediante duelo de patadas tácticas ambos abandonaron esa estrategia y se largaron a mover la pelota, con un despliegue de similares características. Pero sin dudas ello sentó mejor a los anfitriones, más acostumbrados al juego de velocidades sincronizadas y más pulido en cuanto a los ángulos de carrera y la capacidad para sorprender a la defensa. De hecho el primer tiempo transcurrió mayormente en campo gimnasta y no sorprendió que la inauguración del tanteador se produzca mediante una filtración de Federico “el Topo” Salazar, figura del partido, ante una defensa descompensada.

Respondió el Albo con un try mediante desborde por la banda a través de su wing Santiago Flores.

Sin embargo quien imponía la agenda en cuanto al juego era Tigres y muestra de ellos fueron las constantes incursiones en las 22 yardas rivales que se le presentaban. Solamente la técnica de juego aéreo de Luciano Marquieguez en la visita permitía que tales ocasiones no se concretaran en su totalidad. Descompaginada la defensa abierta del blanquiceleste fue obra de la causalidad la ocurrencia de dos nuevos tries de los rojinegros dirigidos por Mariano Huber. Primero, a través del ingreso de su número 11, Justo Patrón, previa fabricación del espacio y asistencia corta de Salazar. Luego, mediante juego profundo, quien estira el brazo para asentar es José Calderoni. Mérito de un equipo convencido que apuesta racionalmente al desorden pero también en reembolso a las dudas defensivas que mostraba el equipo albo. Las indisciplinas dejaron al millonario con dos hombres menos y paradójicamente fue el tramo del partido de mayor productividad. Un try de Molina luego de buenas fases de pases largos y otro consecuencia de un line bien aprovechado por Ignacio Marquiéguez, habrían llevado a una irreal paridad, de haber sido convertida tal conquista por Panico. El primer tiempo finalizó en consecuencia 19 a 17 a favor del XV felino.

En la segunda mitad Gimnasia tuvo un arranque prometedor abandonando provisoriamente la lateralización del juego y lanzando sus chanchos hacia adelante. El daño ocasionado y los buenos impulsos generaron un try junto al palo de “la hache” apoyado por Manuel Batista.

Luego debió dedicarse largamente a defender. La distribución alternada de la pelota por parte de los conductores de Tigres, en corto y en largo, los cambios de ritmo, pausa y aceleración sientan repetidamente a los tackleadores de los blancos. Así sobreviene un nuevo try de Justo Patrón, merced a la pausa, amague y verticalidad de Gerónimo Diez Poviña. A su vez se agrandaron los gordos y aportaron su try de pick and go por parte de Franco Marini, mientras que para despegarse del todo en el marcador una escapada del capitán Jaime Durán luego de jugada de manos más un drop de Salazar cerraron el resultado a favor de los sanlorenceños. En la última, podría haberse llevado el bonus defensivo Gimnasia pero un inverosímil error de manejo frustró hasta esa posibilidad. Final del partido y un marcado contraste fue dejando la tarde en San Lorenzo: un loco y desatado festejo del local y su gente alborozada mientras que, a contracara, el elenco visitante se retiraba dolido y cabizbajo por lo inobjetable del resultado.

Esas sensaciones encontradas seguramente se repetirán en los fines de semana venideros dado que esta Liga del Norte Grande va creciendo en incertidumbre y cualquier conjunto puede sorprender y ganar al más pintado. Todo dependerá del pie con el que se despierte en ese día cada representativo.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

» Compacto: Tigres 39 - Gimnasia y Tiro 27 (4 – 0)



» Síntesis:

Tigres RC: José Calderoni, Mariano Rojo, Ricardo Patrón Costas, Franco Marini, Rodrigo Solá Alsina, Ignacio Coll, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Santiago Uriburu, Federico Salazar, Nicolás Terán, Jerónimo Diez Poviña, Pedro Coll, Justo Patrón Costas y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Alejo Dougall, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Tomás Varisco, Ignacio Solá Zambrano, Evaristo Ramasco y Bernardo Diez Poviña.
Head Coach: Mariano Huber.

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro Yelamos, Valentín Richter, Nahuel Maestro, Manuel Batista, Ignacio Marquieguez, Jorge Molina, Luciano Marquieguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Simón Robles, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores y Martín Guerrero.
Suplentes: Joaquín Sánchez Mónico, Rodríguez, Joel Lin, Nahuel Yáñez, Máximo Clérici, Agustín Alloa, Alejo Haro y Tomás Flores
Head Coach: Juan Crivellini.

Tantos 1er tiempo: 15’ try de Federico Salazar conv por él mismo (T), 17’ try de Santiago Flores conv por Mariano Panico (G), 27’ try de Justo Patrón Costas conv por Federico Salazar (T), 31’ try de Mariano Rojo (T), 38’ try de Jorge Molina (G), 40’ try de Ignacio Marquieguez (G)
Resultado parcial: Tigres 19 – Gimnasia y Tiro 17.

Tantos 2do tiempo: 4’ try de Manuel Batista conv por Mariano Panico (G), 11’ try de Justo Patrón Costas (T), 14’ penal de Mariano Panico (G), 20’ try de Franco Marini conv por Federico Salazar (T), 28’ try de Jaime Durand (T), 33’ drop conv por Federico Salazar (T).
Resultado final: Tigres 39 - Gimnasia y Tiro 27 (4 – 0).

Jugador Imperial del partido: Franco Marini (T).
Árbitro: Agustín Godoy (URS) .
Linesman: Horacio Gordillo (URS) y Suárez (URS) .
Resultado de Intermedia: Tigres 29 - Gimnasia y Tiro 55.
Cancha: Tigres RC en San Lorenzo.

Gimnasia y una derrota que no duele

sábado, 24 de mayo de 2025 0 comentarios

Gimnasia y Tiro cayó ante Old Lions 20-27 #LNG2025Los viejos leones y los albos se fajaron duro y parejo en La Almudena y podría haber sido para cualquiera. El triunfo finalmente se lo llevó el visitante, por 27 a 20.

En la Circunvalación Oeste, por la séptima y última fecha de la primera etapa de la Liga del Norte Grande, se presentaba Old Lions. El partido perfilaba como una buena balanza para ambos en procura de saber la real valía de su poderío. El enigma se planteaba sobre el rendimiento, de mayor importancia que la posición final en la tabla. Y, a la vista del desempeño final, ambos pueden haber quedado, en líneas generales, conformes con su performance, de cara a lo que viene. Falta todavía un largo recorrido, el locro se cocina a fuego lento y suele irse poniendo mejor con el paso del tiempo.

El arranque fue intenso, el viento hacía de las suyas y el oficio del campeón regional 2023 apareció en su real magnitud en dos ráfagas letales. La primera mediante un contragolpe y la jerarquía individual de Panceyra Garrido jugando al desborde sobre el touch, con perfecto uso combinado de potencia y habilidad. Luego, la calidad de su apertura para un 50/22 que a la postre redundaría en un nuevo try logrado por Ivo Ayuch pero gestionado a través de la agresividad de los fornidos backs santiagueños, incontenibles para el local durante ese tramo inicial.

El atontamiento del anfitrión se evidenciaba en la mala ejecución de las salidas, la incertidumbre de los lines y penales errados a los postes. Pero, aún así, se mantenía el XV albo en la batalla, aguantando a un rival que le tiraba todo su tonelaje. Pudo haber marcado try el local en esa etapa pero hubo de contentarse con la magra cosecha de tan solo un penal y bajo los palos.

En el segundo tiempo, las sensaciones cambiaron. Con su osadía Luciano Marquieguez les marcó el camino a sus compañeros que se fueron animando. Un magistral rastrón al fondo de Perotta derivó en la primera anotación de juego a través de Santiago Flores y poco más tarde otro try, de Ignacio Marquieguez, más un penal de larga distancia de Alloa le permitieron empardar el encuentro, que hervía, a 10 minutos del cierre.

El ingreso del “bomb squad” de Gimnasia no pudo fructiferar de la manera pretendida. Los salientes estaban “al rojo vivo” y dominaban las formaciones. Los entrantes tuvieron que aclimatarse. Esto le dio el respiro necesario a Old Lions que, si bien no aflojó en ningún momento su tesitura y rigor físico, estaba viendo que, en la pulseada, ya le estaba temblando el antebrazo. Y eso le permitió quedarse con la última palabra por la archi efectiva vía del line y maul.

En el balance la supremacía corporal y el curtido colectivo de los azules pesó tanto como el ágil y entusiasta despliegue de los de casaca blanca. La sensación final fue que, de haber proseguido el partido, la suerte no tenía elegido su dueño. Y fue auspiciosa para ambos la jornada ya que Old Lions desbancó al puntero pero Gimnasia, con sus armas, se le plantó, sin sentirse menos, al más alfa de los leones de la manada del Norte Grande. Y con ese desparpajo, frunciendo el entrecejo, le dijo: “aquí estoy” al leonino campeón lleno de cicatrices.



Síntesis del partido:

Gimnasia y Tiro: Lucas Toro, Valentín Richter (C), Nahuel Maestro, Ignacio Marquiéguez, Franco Tingarelli, Máximo Clerici, Luciano Marquiéguez, Lautaro Diez, Mariano Panico, Francisco Perotta, Agustín Ruiz, Agustín Islas, Juan Ignacio Nieva, Santiago Flores y Martín Guerrero.
Suplentes: Ignacio Tobío, Joaquín Sánchez Mónico, Joel Lin, Alfio Gangui, Jorge Molina, Agustín Alloa, Simón Robles y Tomás Flores.
Coach: Juan Crivellini.

Old Lions: Juan Enríquez, Matías Roldán, Francisco Palazzi, Facundo Cabrera, Marcos Gómez, Ivo Ayuch, Máximo Ruiz, Aníbal Panceyra (C), Justino Rovarini, Matías Villalba, Juan Manuel González, León Maza, Bautista Torres, Alejandro Elías y Luis Coronel.
Suplentes: Benjamín Cáceres, Faustino Ledesma, Matías Santillán, Máximo Alomo, Gonzalo J, Nicolás Maza, Emiliano Coronel y Jesús Coronel.
Coachs: Carlos Coronel.

Tantos 1er tiempo: 6’ try de Aníbal Panceyra conv por León Maza (OL), 12’ try de Ivo Ayuch conv por León Maza (OL), 20’ penal conv por Mariano Panico (G).
Resultado parcial: Gimnasia y Tiro 3 – Old Lions 14.

Tantos 2do tiempo: 6’ penal conv por León Maza (OL), 7’ try de Tomás Flores conv por Mariano Panico (G), 13’ penal conv por León Maza (OL), 16’ try de Ignacio Marquieguez conv por Mariano Panico (G), 31’ try de Faustino Ledesma conv por León Maza (OL).
Resultado final: Gimnasia y Tiro 20 – Old Lions 27 (1 – 4).

Árbitro: Alejandro Michel (URS) .
Linesmans: Agustín Godoy (URS) – Nicolás Rivero (URS) .
Resultado de Intermedia: Gimnasia y Tiro 64 – Old Lions 42 (5 – 0) .
Cancha: Gimnasia y Tiro en Altos de Medeiros.

Por Esteban Cortés para Norte Rugby.

Carambola de Tigres ante Jockey en San Lorenzo

domingo, 18 de mayo de 2025 0 comentarios

Victoria de Tigres ante el Jockey en San LorenzoEn la tarde del sábado, los de la villa veraniega se despacharon con un triunfo largamente esperado frente a los de la rotonda de Limache: Fue un 28 a 24. Aún más ajustado dentro de la cancha.

El partido de fondo prometía bastante. Con una adecuada preparación de ambos bandos la visita conocía que la estaban esperando de hace un tiempo y presentó a sus figuras más descollantes, (salvo el Tero Juárez que tiene aún para un par de semanas). Los de San Lorenzo continúan apostando tanto a la preparación física como técnica y sorprende en cada presentación desde ya hace 2 años.

Con este panorama arriesgaron ambos desde el comienzo y rápidamente se disputaron los espacios con una leve ventaja por parte de Tigres que facturó 2 penales convertidos y claramente el dominio empezó a tomar un color rojinegro convirtiendo los tries de Lanfranco y Vélez que sumados a los penales convertidos quedó en ventaja al fin del primer parcial por 20 a 10. Los esfuerzos del Jockey se canalizaron por el lado de Baltazar García (Tarucas) con 2 tries de su autoría.

Los sanlorencinos respondieron a un libreto puntual y jugaron con ese esquema, pero perdieron la calma que debía acompañar la estrategia, oportunidades y hasta conversiones factibles que luego se lamentó. También lo compensa con una buena cobertura defensiva y hubo hasta algunos instantes de cierta calma por la ventaja de 18 puntos en el tanteador (ya en el 2do tiempo).

El rojo y blanco estuvo preocupado porque no lograba compensar la solidez de su rival y algunos cambios trajeron aire fresco, empezaron a jugar más juntos en equipo y aún había tiempo para volcar las acciones. La suma de Gervasio Aldao fue positiva y sus oportunas intervenciones transformaron la cualidad y en solo 4 minutos los dirigidos por Decavi se pusieron a tiro con 2 tries de Pantoja y Cardozo que hicieron sonar todas las alarmas al local. Para colmo un error grosero dejó a Tigres con 14.

Los 2 equipos en los casi 20 minutos jugaron como si estuviera por caer la aguja de un match de ajedrez por el título del mundo. Palo a palo. Cualquiera pudiera haber ganado. Quizás Jockey en esos instantes cruciales. Pero atrás estaba la defensa felina. La única razón. La única explicación. Dejando lo imposible hasta el final con el ejemplo del Topo Salazar y toda su gente.

Los equipos de los partidos de Pre-Intermedia e Intermedia y Primera lucharon del principio al fin en pos del triunfo. Los ajustados resultados favorecieron por lo mínimo a los tigrillos y por eso la algarabía una vez finalizado el encuentro parecía treparse por los cerros hasta el cielo festejando el color rojo y negro.

Para finalizar este detalle: los árbitros estrenando indumentaria nueva, lujosa, de un color elaborado como si recién salieran del casamiento de algún entrenador, tuvieron tiempo de lucirla salvo el árbitro del match principal. Y los presentes por momentos se preguntaban… ¿Cómo será la camiseta alternativa…?



Síntesis del partido:

Tigres RC: José Calderoni, Mariano Rojo, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Franco Marini, Ignacio Solá Zambrano, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Nicolás Terán y Jaime Durand. Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Lucas Juncosa, Ignacio Coll, Octavio Solá, Santiago Uriburu y Damián Solá Zambrano. Coach: Mariano Huber.

Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Marcelo Cardozo, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Baltazar García y Fernando Goytia. Suplentes: Fernando Goytia, Lautaro Cardozo, Carlos Pantoja, Héctor Sanmillán, Bruno Cháves, Sixto Ovejero, Gervasio Aldao, Benjamín de la Arena y Gerónimo Racioppi. Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.

Tantos 1er tiempo: 1’ y 6’ penales conv por Federico Salazar (T), 16’ try de Baltazar García (J), 21’ try de Santiago Lanfranco conv por Federico Salazar (T), 29’ try de Baltazar García (J), 35’ try de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres RC 20 – Jockey Club de Salta 10.

Tantos 2do tiempo: 4’ penal conv por Federico Salazar (T), 12’ try de Santiago Lanfranco (T), 17’ try de Carlos Pantoja conv por Gervasio Aldao (J), 21’ try de Lautaro Cardozo conv por Gervasio Aldao (T).
Resultado final: Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1).

Árbitro: Iñaky Barraguirre (URS). Linesmans: Fabricio Burgos (URS) – Nicolás Rivero (URS). Resultado de Intermedia: Tigres RC 30 - Jockey Club de Salta 29. Resultado de Pre-Intermedia: Tigres RC 40 – Jockey Club de Salta 36. Cancha: Tigres Rugby Club en San Lorenzo.

Por Horacio Cortés para Norte Rugby.

Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1)
Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1)
Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1)