Carambola de Tigres ante Jockey en San Lorenzo
En la tarde del sábado, los de la villa veraniega se despacharon con un triunfo largamente esperado frente a los de la rotonda de Limache: Fue un 28 a 24. Aún más ajustado dentro de la cancha.
El partido de fondo prometía bastante. Con una adecuada preparación de ambos bandos la visita conocía que la estaban esperando de hace un tiempo y presentó a sus figuras más descollantes, (salvo el Tero Juárez que tiene aún para un par de semanas). Los de San Lorenzo continúan apostando tanto a la preparación física como técnica y sorprende en cada presentación desde ya hace 2 años.
Con este panorama arriesgaron ambos desde el comienzo y rápidamente se disputaron los espacios con una leve ventaja por parte de Tigres que facturó 2 penales convertidos y claramente el dominio empezó a tomar un color rojinegro convirtiendo los tries de Lanfranco y Vélez que sumados a los penales convertidos quedó en ventaja al fin del primer parcial por 20 a 10. Los esfuerzos del Jockey se canalizaron por el lado de Baltazar García (Tarucas) con 2 tries de su autoría.
Los sanlorencinos respondieron a un libreto puntual y jugaron con ese esquema, pero perdieron la calma que debía acompañar la estrategia, oportunidades y hasta conversiones factibles que luego se lamentó. También lo compensa con una buena cobertura defensiva y hubo hasta algunos instantes de cierta calma por la ventaja de 18 puntos en el tanteador (ya en el 2do tiempo).
El rojo y blanco estuvo preocupado porque no lograba compensar la solidez de su rival y algunos cambios trajeron aire fresco, empezaron a jugar más juntos en equipo y aún había tiempo para volcar las acciones. La suma de Gervasio Aldao fue positiva y sus oportunas intervenciones transformaron la cualidad y en solo 4 minutos los dirigidos por Decavi se pusieron a tiro con 2 tries de Pantoja y Cardozo que hicieron sonar todas las alarmas al local. Para colmo un error grosero dejó a Tigres con 14.
Los 2 equipos en los casi 20 minutos jugaron como si estuviera por caer la aguja de un match de ajedrez por el título del mundo. Palo a palo. Cualquiera pudiera haber ganado. Quizás Jockey en esos instantes cruciales. Pero atrás estaba la defensa felina. La única razón. La única explicación. Dejando lo imposible hasta el final con el ejemplo del Topo Salazar y toda su gente.
Los equipos de los partidos de Pre-Intermedia e Intermedia y Primera lucharon del principio al fin en pos del triunfo. Los ajustados resultados favorecieron por lo mínimo a los tigrillos y por eso la algarabía una vez finalizado el encuentro parecía treparse por los cerros hasta el cielo festejando el color rojo y negro.
Para finalizar este detalle: los árbitros estrenando indumentaria nueva, lujosa, de un color elaborado como si recién salieran del casamiento de algún entrenador, tuvieron tiempo de lucirla salvo el árbitro del match principal. Y los presentes por momentos se preguntaban… ¿Cómo será la camiseta alternativa…?
Síntesis del partido:
Tigres RC: José Calderoni, Mariano Rojo, Fabricio Gallardo, Joaquín Zamorano, Franco Marini, Ignacio Solá Zambrano, Andrés Juncosa, Matías Sánchez Zambrano, Vicente Vélez, Federico Salazar, Justo Patrón Costas, Jerónimo Diez Poviña, Nicolás Henry Casas, Nicolás Terán y Jaime Durand.
Suplentes: Santiago Lanfranco, Pedro Calderoni, Ricardo Patrón Costas, Lucas Juncosa, Ignacio Coll, Octavio Solá, Santiago Uriburu y Damián Solá Zambrano.
Coach: Mariano Huber.
Jockey Club de Salta: Pablo Vaca, Marcelo Cardozo, Ignacio Torres, Pablo Fernández, Matías Michelena, Francisco Garnica, Alvaro Prieto, Hugo Aldao, Mateo Cornejo, Tomás Cil, Baltasar Ozu, Nicolás Dávalos, Octavio Ovejero, Baltazar García y Fernando Goytia.
Suplentes: Fernando Goytia, Lautaro Cardozo, Carlos Pantoja, Héctor Sanmillán, Bruno Cháves, Sixto Ovejero, Gervasio Aldao, Benjamín de la Arena y Gerónimo Racioppi.
Coachs: Baltazar Decavi, Juan Figallo y Francisco Arias.
Tantos 1er tiempo: 1’ y 6’ penales conv por Federico Salazar (T), 16’ try de Baltazar García (J), 21’ try de Santiago Lanfranco conv por Federico Salazar (T), 29’ try de Baltazar García (J), 35’ try de Vicente Vélez conv por Federico Salazar (T).
Resultado parcial: Tigres RC 20 – Jockey Club de Salta 10.
Tantos 2do tiempo: 4’ penal conv por Federico Salazar (T), 12’ try de Santiago Lanfranco (T), 17’ try de Carlos Pantoja conv por Gervasio Aldao (J), 21’ try de Lautaro Cardozo conv por Gervasio Aldao (T).
Resultado final: Tigres RC 28 – Jockey Club de Salta 24 (4 – 1).
Árbitro: Iñaky Barraguirre (URS).
Linesmans: Fabricio Burgos (URS) – Nicolás Rivero (URS).
Resultado de Intermedia: Tigres RC 30 - Jockey Club de Salta 29.
Resultado de Pre-Intermedia: Tigres RC 40 – Jockey Club de Salta 36.
Cancha: Tigres Rugby Club en San Lorenzo.
Por Horacio Cortés para Norte Rugby.
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.