Un Flaco en el quirófano
Julio Farías debió operarse y tendrá cerca de dos meses de recuperación.
Lo primero que hizo Julio Farías Cabello cuando pisó su Tucumán natal fue abrazar bien fuerte a sus chicas. A Celeste, su mujer, y a sus tres hijas Valentina (nueve años), Ana Sofía (dos años) y María Joaquina (11 meses). Las extrañó. Y mucho. "Tengo ganas de estar con mi familia, esa es la verdad", repitió a quien quisiera oírlo luego de que los Pumas cayeran ante los All Blacks, por los cuartos de final del Mundial de Nueva Zelanda.
Ya pasaron casi tres semanas de aquel esperado recuentro y hoy, este gladiador de la tercera línea, que también puede jugar de segunda, le saca el juego a su merecido descanso. Pero también proyecta a futuro. Por eso, para encarar con mentalidad ambiciosa el exigente calendario que se asoma en el horizonte, este jueves pasó por el quirófano del Sanatorio de la Trinidad, en San Isidro. "Guille Botto (médico del seleccionado) me hizo unos retoques en los meniscos de la rodilla derecha. Antes de jugar contra los Barbarians franceses (junio 2011) me operé el menisco interno y, ahora, le tocó al externo", le cuenta el Flaco, de 33 años, a Scrum, para enseguida ampliar sus dichos: "durante el Mundial me exigí mucho y es como que el menisco se fue gastando, rompiendo. Ahora que no tengo compromisos por delante preferí tomarme este tiempo para dejar todo diez puntos".
-¿La recuperación de cuánto tiempo será?
-Calculo que irá de un mes y medio a dos meses. La verdad es que no me importa mucho el tiempo; lo que quiero es hacer la recuperación como Dios manda.
Con el final del camino Puma en el Mundial, y con la buena actuación como aliada, a varios integrantes del plantel que se desempeñaban en la Argentina recibieron ofertas para armar la valija y mudarse al Viejo Continente. Y obviamente Farías, que estuvo en el podio de los mejores rendimientos celestes y blancos, no fue la excepción a la regla. "Si bien no hay nada oficial, estoy en conversaciones con clubes de Francia e Inglaterra", avisa la torre de 1.93 metros, que recién debutó en el seleccionado en noviembre de 2010, contra Francia -a esa gira fue convocado para reemplazar al lesionado Manuel Carizza-.
-Si algún ofrecimiento se concreta, ¿cuándo te incorporarías?
-O en enero o en junio. Un club tenía intenciones de que me fuera inmediatamente, pero la verdad es que yo no quise porque estaba muerto de la cabeza. Prioricé mi descanso y el tema de la operación.
-Tu carrera como jugador explotó con 33 años, ¿a veces no te gustaría tener cinco o diez años menos?
-Y... uno lo piensa, sí. La verdad es que me hubiera encantado que todo esto se diera antes. Pero por otro lado agradezco que por lo menos sucedió en algún momento, je. Nunca pensé que iba a jugar un Mundial y lo hice con 33 años. Soy un agradecido a la vida. No me puedo quejar.
Fuente: Ramiro Guillot - Scrum.com
0 comentarios »
Dejá tu comentario...
Añade tu comentario abajo, o trackback desde tu propio sitio. También puedes suscribirte a estos comentarios vía RSS.
Mantener siempre respeto y cordialidad. No spam. Gracias.